0% encontró este documento útil (1 voto)
433 vistas8 páginas

Balotario 5 RV

Este documento trata sobre la igualdad ante la ley y la libertad como condiciones fundamentales de la sociedad. En tres oraciones: 1) La sociedad puede privar de libertad a quienes cometen crímenes porque al atentar contra la libertad de los demás los obliga a defenderse. 2) Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y pueden acceder a cargos públicos sin distinción, por lo que cualquier persona puede demandar judicialmente a otra sin importar su posición. 3) La ley protege toda propiedad legítimamente adquirida sin

Cargado por

Armi Armi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
433 vistas8 páginas

Balotario 5 RV

Este documento trata sobre la igualdad ante la ley y la libertad como condiciones fundamentales de la sociedad. En tres oraciones: 1) La sociedad puede privar de libertad a quienes cometen crímenes porque al atentar contra la libertad de los demás los obliga a defenderse. 2) Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y pueden acceder a cargos públicos sin distinción, por lo que cualquier persona puede demandar judicialmente a otra sin importar su posición. 3) La ley protege toda propiedad legítimamente adquirida sin

Cargado por

Armi Armi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

6 Simetría de párrafos -

Ubicación de la idea principal


Tarea

ZZ Lee atentamente cada texto y responde las pre- b) Sujetos hábiles para controlar las actitudes
guntas propuestas. de la gente común.
c) Personas que, apareciendo por las pantallas,
TEXTO I son capaces de hacer llorar a la gente.
Lo curioso de la artificialidad de este fenómeno cultu- d) Suelen ser individuos que se maquillan para
ral es que los «devotos», en su mayoría, seres manipu- estar frente a una cámara o pantalla.
lables, pierden personalidad en la misma medida que e) Es imposible referirse a ello, ya que el tema
veneran a sus ídolos. Estos «dioses» ostentan su po- no trata nada al respecto.
der como si fuera producto de cualidades inherentes;
ergo, tienen pseudomotivos, para sentirse superiores y 3. Señala lo correcto:
perfectos. Así trabaja la psicología de la cultura de la I. Un porcentaje minoritario de «devotos» man-
apariencia. Los extremos sobre los que ella se yergue tienen la integridad de su personalidad.
son egocentrismo e inferioridad. La proporcionalidad II. En modo alguno, según el texto, los ídolos po-
del séquito supedita la utilidad del ídolo y, por lo tanto, seen cualidades inherentes.
de su status social; este termina generando repugnan- III.La gloria poseída por los ídolos se debe a la
cia hacia los devotos. Allí nace la soberbia, la que ge- difusión de sus cualidades.
neralmente se maquilla de afabilidad cuando el ídolo IV.Es conveniente admitir la honestidad de la
se encuentra frente a una pantalla o una cámara. Los afabilidad de algunos actores.
individuos dedicados a la cultura difícilmente pueden a) I d) II y III
postrarse ante la presencia de una figura pública; en b) I y III e) III y IV
ellos, el orgullo aconsejado por su cultura y sus accio- c) I y IV
nes encaminadas por la perspicacia, les inducen a este
tipo de ateísmo. 4. El tema central del texto es:
a) El fenómeno determinado por lo curioso de
1. ¿Qué significado tomaría la palabra devoción en la cultura de los devotos.
el texto? b) El origen de la apariencia de la cultura en los
a) Veneración a quienes poseen reales motivos tiempos modernos.
para considerarse mejores que otros. c) La razón por la cual los cultos no presentan
b) La manipulación que suelen hacer los séqui- tendencia a la idolatría.
tos de individuos sin cultura e inteligencia. d) El posible origen de la soberbia en las accio-
c) Fingimiento de un trato agradable que utili- nes humanas.
zan todo tipo de hombres públicos. e) La artificialidad del fenómeno cultural y la
d) La postración en que incurre la gente inculta psicología de la cultura de la apariencia.
y limitada de inteligencia.
e) Resultado de un fenómeno curioso que resul- 5. Una idea insinuada sobre la personalidad del
ta la cultura artificial. ídolo sería que:
a) La personalidad del ídolo es producto de
2. ¿Qué opinión tiene el autor de las estrellas de cine? aquellas perdidas por sus devotos.
a) Individuos que se han levantado sobre la base b) Está caracterizada por un alto nivel de so-
de su propia ignorancia. berbia y perspicacia.

6 APTITUD VERBAL 50
SIMETRÍA DE PÁRRAFOS
UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL 5.° año

c) Es un artificio que curiosamente se denomi- 6. En el texto, la palabra comprendería es reempla-


na «fenómeno cultural». zable por:
d) De manera gradual se acerca a un perfeccio- a) Entendería d) Acertaría
namiento social. b) Incluiría e) Discerniría
e) Es una anomalía que difícilmente puede ser c) Sabría
identificada por el intelectual.
7. El texto trata, principalmente, sobre:
Texto II a) La experiencia como criterio de verdad
Como la experiencia y la razón, la intuición es un me- b) El conocimiento indirecto en la Filosofía
dio de obtención de conocimiento. Quien postula que c) La razón como fuente exclusiva del saber
la experiencia es la fuente exclusiva de conocimiento, d) La intuición intelectual en la argumentación
es empirista. Quien a su vez hace lo propio con la ra- e) Tipos de conocimiento a través de la intuición
zón, es racionalista. Ni falta haría decir entonces cómo
se llamaría al que defiende a la intuición como el me- 8. De acuerdo con el autor, una primera lectura del
dio idóneo para llegar a conocer. texto proporcionaría un conocimiento:
Pero, ¿qué es la intuición? Este no es un término a) Discursivo d) Intelectual
nuevo. Por ejemplo, suele diferenciarse los varones b) Indirecto e) Mediato
de las mujeres diciéndose que en estas predomina c) Intuitivo
la intuición mientras que en aquellos prevalece la
tendencia a argumentar, a razonar. Esta distinción 9. Resulta incompatible con el texto sostener que:
puede servir, aunque no parezca. En efecto, en Filo- a) El autor es un convencido de la validez de la te-
sofía se habla de un «conocimiento indirecto» fren- sis de la existencia de una intuición intelectual.
te a otro que es «conocimiento directo». b) El conocimiento obtenido a través de la intui-
El conocimiento indirecto sería el conocimiento ló- ción es de índole directa.
gico o discursivo, que se alcanzaría partiendo de pre- c) Al lograrse una conclusión sobre la base de las re-
misas hacia conclusiones. Es decir, exige pasar de un glas lógicas, se obtiene conocimiento indirecto.
enunciado a otro. d) La demostración de un teorema en la teoría de con-
El conocimiento directo es instantáneo. Por ejem- juntos es un ejemplo de conocimiento discursivo.
plo, cuando en una sola mirada captamos algún e) En la intuición intelectual se cristaliza una vi-
objeto que se halla ante nosotros, tenemos un co- sión por parte del entendimiento.
nocimiento directo del mismo. Eso es intuición.
En este ejemplo, intuición sensible. Solo que se ha 10. En concordancia con el texto, si alguien basara
sostenido la existencia de una intuición intelectual, sus conocimientos solo en la experiencia direc-
la que comprendería una visión sui generis, pues no ta, sería considerado:
sería esta la que proporcionan los sentidos, sino «la a) Naturalista d) Racionalista
inteligencia». Este es ya un asunto polémico que por b) Filósofo e) Intuitivo
ahora no nos concierne. c) Lógico

Sigo practicando

ZZ Lee atentamente los textos y responde las preguntas. del hombre; renunciar a ella equivaldría a renunciar
a la cualidad de hombre. ¿Cómo, sin libertad, podría
Texto I el hombre realizarse como tal?
Cuando la sociedad detiene a un malhechor y le De modo semejante, la igualdad ante la ley no ad-
quita su libertad, obra en legítima defensa; quien mite restricción ni excepción. Todos los ciudadanos
quebranta el pacto social cometiendo un crimen, se son igualmente admisibles a los cargos públicos: he
declara enemigo público y, al atentar contra la liber- aquí por qué, en razón de esta igualdad, la suerte o
tad de los demás, los obliga a que lo priven de la la edad deciden, en muchos casos, la preferencia. El
suya. La libertad es la condición primera del estado ciudadano más humilde puede demandar judicial-

51 APTITUD VERBAL 6
SIMETRÍA DE PÁRRAFOS
5.° año UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL

mente al personaje más elevado y obtener un fallo c) Por la libertad social


favorable. La ley quiere que toda propiedad legíti- d) Por la justicia social
mamente adquirida sea respetada sin distinción de e) Por el fallo favorable
valor y sin preferencia de personas.
Es cierto que, para el ejercicio de algunos derechos
15. ¿Cuál de las siguientes ideas podría ser el título
políticos, suele exigir la ley determinadas condiciones
del fragmento?
de fortuna y de capacidad, pero todos los publicistas
a) La influencia de la libertad sobre el derecho
saben que la intención del legislador no ha sido esta-
a la igualdad
blecer un privilegio, sino otorgar garantías.
b) La libertad del Estado e igualdad para los
11. Se infiere del texto que las sentencias condenatorias: cargos públicos
a) Tendrían la finalidad de servir de escarmien- c) La libertad en la naturaleza del ser humano
to a quienes cometen alguna infracción. d) El origen del derecho de la legítima defensa
b) Resultan un mecanismo social para asegu- en las sociedades
rar la libertad plena de los inocentes. e) Naturaleza y consecuencias sociales de la
c) Es una declaración de guerra contra los ene- libertad
migos de una nación.
d) Deberían difundirse con frecuencia para Texto II
evitar que los enemigos escapen del país. Dentro de la teoría del imperialismo informal, el
e) Es una de las posibilidades para eliminar a respaldo que el Estado y la élite del país sometido
quienes incomodan a la sociedad. brinden a la inversión extranjera juegan un rol fun-
damental. El Estado debe brindar las garantías nece-
12. ¿Cuál de las siguientes ideas concuerda con lo sarias para que el capital extranjero pueda operar en
expresado en el texto? un marco de estabilidad social, jurídica y tributaria.
a) Se aprisiona al criminal porque el ejercicio Como suele ser frecuente encontrar dentro de la po-
de su libertad genera incertidumbre. blación local un clima de animadversión hacia la em-
b) La libertad es un derecho que ha de ser arre- presa extranjera, tales garantías son importantes para
batado a los asesinos. que la inversión foránea se haga efectiva.
c) La causa de la prisión del criminal es la inse- Según Gallagher y Robinson, cuando las opor-
guridad en el ejercicio de nuestra libertad. tunidades de inversión en un país eran buenas
d) Los Estados pueden aprisionar a quienes no (existencia de materias primas bien cotizadas en el
coinciden los objetivos de la nación. mercado mundial, ventajosa ubicación, etc.), pero
e) La privación parcial de la libertad asegura la el gobierno local no era capaz de ofrecer garantías
tranquilidad pública de una nación. necesarias para la inversión, o se resistía a ello por
motivaciones nacionalistas, religiosas o de cual-
13. ¿Qué jerarquización establece el fragmento? quier otro tipo, entonces la tentación de intervenir
a) Del orden público respecto a las múltiples formalmente en dicho país era muy grande.
libertades individuales Pero en la medida que fuera posible, las potencias impe-
b) La importancia de la igualdad respecto a la rialistas procuraron evitar las intervenciones formales,
libertad tratando en cambio de conquistar la buena voluntad del
c) Las condiciones para ejercer cualquier cargo Estado indígena. Presiones económicas y diplomáticas
público eran instrumentos corrientes en esta tarea.
d) De la libertad respecto a otras condiciones
del estado del hombre
16. En el texto, el término formalmente tiene el
e) De la categoría de individuos que constitu-
sentido de:
yen cada sociedad
a) Drásticamente
14. ¿En virtud de qué derecho la sociedad priva de b) Radicalmente
la libertad? c) Directamente
a) Por el pacto social d) Realmente
b) Por la legítima defensa e) Legalmente

6 APTITUD VERBAL 52
SIMETRÍA DE PÁRRAFOS
UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL 5.° año

17. La idea que resume mejor el contenido del texto to de los humanos, imitando los actos ejemplares de un
es: dios o de un héroe mítico o simplemente refiriendo sus
a) La buena cotización internacional de las ma- aventuras. El hombre de las sociedades arcaicas – dice
terias primas obliga a la intervención formal. Mircea Eliade – se desliga del tiempo profano y alcanza
b) La intervención formal es posible, si un Estado mágicamente el gran tiempo, el tiempo sagrado. Mien-
indígena no garantiza la inversión imperialista. tras el lenguaje corriente confunde el mito con las fábu-
c) Al espíritu nacionalista de los Estados se con- las, el hombre de las sociedades primitivas y arcaicas lo
trapone la teoría del imperialismo informal. considera como la expresión de la verdad, como la única
d) Los inversionistas buscan, sobre todo, una revelación válida de la realidad. Por lo tanto, la leyenda,
alianza con el Estado indígena y la élite local. aunque sea la expresión degradada del mito, puede decir
e) La teoría del imperialismo informal se comple- su contenido, elaborado en aquel tiempo sagrado de los
menta con la teoría de la intervención formal. comienzos (in illo tempore). Lo más que puede hacer la
leyenda es modificar la narración del relato, pero nunca
18. Se deduce que la intervención formal por parte su esencia; transformar la presentación de los hechos,
de las potencias imperialistas implicaba, princi- pero jamás adulterarlos; en una palabra, la leyenda puede
palmente: admitir cualquier cambio en la forma de expresión del
a) Decisiones diplomáticas mito original y convertirse en un mundo de poesía, en un
b) Disminución de inversiones poema, en una obra literaria inmortal, sin que con ello el
c) Intromisión en política interna mito pierda su valor primordial.
d) Acciones de tipo militar En América, no hay un solo pueblo que no cuente con su
e) Apoyo de la población local mitología propia, la que puede presentar rasgos comunes
con la de otros pueblos, pero en sí misma es inconfun-
19. Si el Perú fuera una potencia imperialista, los dible. Ahora que la herencia cultural de esos pueblos ha
peruanos, muy probablemente, estaríamos de sido altamente valorizada, la preocupación por desentra-
acuerdo con invertir capitales en: ñar el verdadero significado de los mitos ha aumentado
a) Naciones carentes de recursos, pero con or- en forma considerable y se han realizado valiosos trabajos
den tributario. de investigación, a pesar de las dificultades que se presen-
b) Países donde haya estabilidad social y jurídica. tan. En general, puede decirse que el indígena actual, el
c) Estados que necesitan apoyo para abrir sus descendiente directo de los antiguos contempladores de
mercados. la naturaleza y de sus fenómenos, sabe que sus tradiciones
d) El Estado indígena, para ayudarlo en su desarrollo. son como ecos de un pasado que aún no ha perdido del
e) Los demás países sudamericanos, solo por todo su vigencia, de un pasado que se confunde con los
solidaridad. orígenes de su pueblo y que él conserva como una reli-
quia. A este respecto, el mapuche es quizá uno de los pue-
20. Una idea incompatible con el contenido del tex- blos de América que guarda más celosamente sus leyen-
to es: das milenarias, que tienen un valioso contenido mítico.
a) La presión diplomática es menor cuando hay
estabilidad jurídica. 21. Según el texto, el mito es:
b) Las reglas claras y estables favorecen la inver- a) Una historia relatada en forma de leyenda
sión imperialista. b) Un conjunto de aventuras de hombres primitivos
c) El interés por invertir de las potencias impe- c) Una historia verdadera ocurrida en el co-
rialistas no es permanente. mienzo del tiempo
d) La fragilidad de un Estado indígena es nega- d) Una historia ligada a un tiempo ficticio
tiva para las inversiones. e) Una expresión degradada de la leyenda
e) Las potencias imperialistas prefieren interve-
nir formalmente. 22. De acuerdo al texto, para el hombre de las socie-
dades primitivas el mito era:
Texto III a) La verdadera revelación de la realidad
El mito, al degradarse a leyenda, no pierde por ello su b) Una fantasía dentro de la realidad
estructura ni su alcance, ya que el mito en sí mismo c) Lo que se conoce con el nombre de «fábula»
es una historia verdadera que ocurrió en el comienzo d) La expresión de la imaginación humana
del tiempo y que sirve de modelo al comportamien- e) Una descripción de la realidad

53 APTITUD VERBAL 6
SIMETRÍA DE PÁRRAFOS
5.° año UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL

23. Para el autor del texto, la leyenda constituye: d) Han disminuido considerablemente en los últi-
a) Una expresión anterior al mito mos años.
b) Una modificación de la esencia del mito e) Van en aumento las preocupaciones por des-
c) La manifestación plenamente verdadera del mito entrañar sus significados.
d) Una narración en la que el mito pierde su valor
e) Una degradación del mito 25. En relación a las leyendas mapuches, el texto afirma
que ________.
24. Con respecto a las investigaciones en torno a la a) son ecos de un pasado perdido
mitología en América, podemos afirmar que: b) presentan rasgos comunes con las de otros pueblos
a) No se llevan a cabo por las dificultades que presentan. c) poseen un contenido mítico de gran valor
b) Todos los pueblos presentan rasgos comu- d) constituyen una reliquia olvidada
nes en su mitología. e) se confunden con otras leyendas antiguas
c) Existe poca preocupación por el tema.

Esquema formulario

Simetría de párrafos

un párrafo es una unidad se vinculan por el tema están integrados por un


de discurso en texto que tratan, por su conjunto de oraciones
escrito que expresa una organización lógica y que se encuentran
idea o argumento significado relacionadas entre sí

los párrafos que no es recomendable


redactes dentro de que un texto
un texto deben ser, presente párrafos
en la medida de muy breves
lo posible, de una
extensión similar
entre sí

6 APTITUD VERBAL 54
7 Inclusión de enunciados
Tarea

ZZ Completa los espacios en blanco. a) Por tal medida, el árbitro fue expulsado de la
1. I. __________________. II. A los seis, ya escribía FIFA.
música y se iniciaba en el órgano. III. A los siete, b) Y todos felices y contentos.
comenzaron sus clases de violín. IV. Un día llegó al c) En el minuto 60 Kuwait realiza un tiro de esquina.
pueblito un grupo de músicos vagabundos. V. Pa- d) En España se realizó el mundial de fútbol.
blo escuchó, por primera vez, el instrumento que e) Hubo una anulación de gol en el partido del
lo llevaría a la fama mundial: el violonchelo. mundial.
a) El niño, a los cuatro años, ya sabía patinar.
b) El joven a los siete podía cantar ópera. 4. I. Como todos los jueves, después de la reunión,
c) El niño, a los cuatro años, cantaba en el coro el grupo de amigos salió a comer. II. Fueron a
parroquial. un restaurante cerca de donde había sido la re-
d) El niño, a los tres años, componía sinfonías enteras. unión. III. La comida se veía bien, pero el ser-
vicio era un poco lento. IV. Hicieron su pedido.
2. I.__________ II. «La gente todavía cree en el V. _________ VI. Entonces incómodos por la
mito de que los antibióticos son remedios mi- demora, algunos de ellos prefirieron retirarse.
lagrosos e inofensivos». III. Lo cierto es que a) La comida llegó inmediatamente.
tomar antibióticos cuando no se necesitan, no b) Mientras esperaban, disfrutaron un aperitivo.
solamente carece de utilidad, sino que puede re- c) La comida consistía en un plato de fondo y
sultar muy perjudicial. IV. Levy agrega algo muy una copa de vino.
importante: V. «Con demasiada frecuencia, los d) Pasó media hora y la comida no llegó.
médicos recetan antibióticos indebidamente». e) Pocas veces podían compartir en grupo una
a) Stuart Levy, autor del libro La paradoja de los comida.
antibióticos, dice:
b) Stuart Levy, autor del libro La contradicción 5 I. Todos los relojes miden el tiempo mediante
de las pastillas, dice: un movimiento regular. II. En el reloj de Sol,
c) El autor que escribe sobre los antibióticos se utiliza el movimiento aparente del astro al-
malignos, cuenta: rededor de la Tierra. III. ___________ IV. En
d) La verdad acerca de los antibióticos es una sola. el reloj de arena, se mide el flujo regular de un
chorro de esta. V. Los relojes mecánicos tienen
3. I. En 1982, en el mundial de España, jugaban un péndulo que oscila de lado a lado.
Kuwait y Francia. II. En el minuto 80 Francia a) El dispositivo que mide el tiempo en interva-
marcó el 4 a 1 a su favor, pero los jugadores de los se llama escape.
Kuwait reclamaron haber oído un pito antes del b) En el reloj de agua, se tiene en cuenta el go-
gol. III. Entonces el jeque Fahid Al Ahmad, pre- teo constante del líquido.
sidente de la confederación de fútbol de Kuwait, c) Antiguamente, para medir el tiempo se em-
entró a la cancha con sus guardaespaldas y ame- pleaba relojes de Sol.
nazó con retirar al equipo. IV. El árbitro sovié- d) El reloj con mecanismo de rueda apareció en
tico Miroslav Stupar decidió, ¡anular el gol! V. el siglo XIV.
__________________. e) Los primeros relojes llevaban un escape de corona
con un vástago.

55 APTITUD VERBAL 7
5.° año INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS

6. I. Cuando las ondas se propagan y chocan con- a) Roxana conoce a otro chico más interesante y
tra una superficie, rebotan. II. El fenómeno es sale con él.
similar cuando se agita una cuerda atada a una b) Su timidez hace que invite a salir a Roxana
pared. III. _____________ IV. En este caso se c) Juan le manda una carta inspirada en el trabajo.
dice que la onda se reflejó totalmente. V. En d) Roxana, al percatarse de la timidez de Juan, le
cambio, si la pared es una tela, una parte se re- propone salir.
fleja y la otra será absorbida. e) Juan duda de su hombría y desiste.
a) A esta reflexión se le denomina reflexión parcial.
b) La pared obliga a la onda a regresar a través 9. I. Alexis se encuentra en la esquina de su barrio
de la cuerda. reunido con sus amigos.
c) La superficie metálica, por el contrario, se re- II. Era un día como cualquier otro.
siste a las ondas de luz. III. Realizaban sus palomilladas cuando de repente.
d) El agua refleja, además, una pequeña porción IV.___________________________________
de luz. V. Que por favor le ayuden a bajar un mueble
e) Esta reflexión en diversas direcciones se de- del sexto piso.
nomina difusa. a) Vino la policía y se los llevó; para luego pedir.
b) Salió la mamá de Alexis y lo mandó a com-
7. I. Se encuentran en la discoteca. prar fideos al mercado.
c) Se encontraron una bolsa de dinero que un
II. Luego, se miran fijamente a los ojos.
ladro arrojó.
III. _________________________________
d) Una abuelita les pidió ayuda para cruzar la
III. Posteriormente acepta la propuesta de baile.
pista y les pagaría 1000 dólares.
IV. Le roba un beso
e) Un señor de cabellera blanca y tez trigueña se
a) Amor a primera vista.
acercó a pedirles.
b) Se acerca a invitarla a la pista de baile.
c) Le manda un beso volado. 10. I) Yo asistía a la iglesia de mi comunidad jun-
d) Se molesta y se va. to con mis amigos. II) ________________ III)
e) No era para ella, sino para la mesera. Como yo era el mayor de todos oía la misa de
rodillas para dar el ejemplo. IV) No levantaba
8. I. Juan y Roxana son amigos de trabajo. los ojos del devocionario, cayendo a veces en
II. Ambos son solteros y les gusta salir los fines una profunda meditación. V) Que al parecer
de semana, ya que su trabajo lo permite. inspiraba a mis amigos para hacer lo mismo.
IV. Juan tiene vergüenza de invitar a salir a Roxa- a) El padre daba un sermón muy aburrido.
na porque es tímido. b) A mis padres no les gustaba ir a misa.
V. __________________________________ c) La iglesia tenía adornos muy llamativos.
VI. Roxana le menciona a Juan, que si ella no hu- d) También me gustaba ir de paseo por el parque.
biera roto el hielo; ese miedo seguiría distan- e) Éramos un grupo de cinco los que íbamos a
ciándolos. comulgar a esta iglesia.

Sigo practicando

ZZ Completa los textos con la oración adecuada. (IV) Un estudio de investigación importante in-
11. (I) Los efectos inmediatos al fumar marihuana in- formó que un porro de cannabis puede causar el
cluyen taquicardia, desorientación, falta de coor- mismo daño a los pulmones que cinco cigarrillos
dinación física, a menudo seguidos por depresión fumados uno detrás del otro.
o somnolencia. (II) Algunos consumidores sufren V) ___________________________________
ataques de pánico o ansiedad. (III) El humo de la ______________________________________
marihuana contiene del 50% al 70% más sustan- 12. (I) Existen cuerpos de bomberos en que sus miem-
cias que causan cáncer que el humo del tabaco. bros no reciben una remuneración por esta activi-

7 APTITUD VERBAL 56
INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS 5.° año

dad y la realizan como un servicio comunitario. fisiológica. (IV) Es decir, por presión sanguínea,
(II) En países como Argentina, Ecuador, Perú, respiración y por una respuesta menor ante estí-
Chile y Paraguay, solo existen cuerpos de bombe- mulos externos. (V) ______________________
ros voluntarios. (III) Estos funcionan como una ______________________________________
sola institución jurídica dividida en varias com- ______________________________________
pañías y cuerpos, sin recibir salario y obteniendo _________
recursos a través de donaciones. (IV) Además,
en otros países existen los bomberos voluntarios ZZ Completa el texto con la oración adecuada.
junto con los bomberos permanentes, que reci- 16. (I) Se considera ejercicio físico, al conjunto
ben la misma capacitación. (V) _____________ de acciones motoras musculares y esqueléti-
______________________________________ cas. (II) Comúnmente se refiere a cualquier
________________________________ actividad física que mejora y mantiene la ap-
titud física, la salud y el bienestar de la perso-
13. (I) El descanso es el reposo, la quietud o la pau- na. (III) Se lleva a cabo por diferentes razones;
sa que se hace en medio del trabajo o de otra como fortalecimiento muscular, mejora del
actividad. (II) Por ejemplo: «Me tomo un des- sistema cardiovascular, desarrollo de habili-
canso de cinco minutos y sigo con el informe». dades atléticas, deporte, pérdida de grasa o
(III) «Lamento informarles que hoy tendremos mantenimiento, así como por recreación. (IV)
que trabajar sin descanso para cumplir con los ______________________(V) La consecuen-
requerimientos del nuevo cliente». (III) _____ cia de esto es una estabilidad en la personali-
_____________________________________ dad caracterizada por el optimismo, la euforia
_____________________________________ y la flexibilidad mental.
a) El ejercicio físico a su vez mejora la función men-
14. (I) La mayoría de las muertes por hambre se
tal, la autonomía, la memoria, la rapidez, la ima-
deben a la desnutrición permanente. (II) Las
gen corporal y la sensación de bienestar.
familias sencillamente no tienen suficientes ali-
b) En el V congreso de la Sociedad Española de
mentos. (III) O tal vez no cuentan con recursos
Nutrición Comunitaria se ha destacado la
para adquirirlos debido a su carestía. (IV) Esto,
importancia de la realización de actividades
a su vez, se debe a la extrema pobreza. (V) ___
deportivas.
_____________________________________
_____________________________________ c) Se estima que entre un nueve y un dieciséis por
ciento de las muertes producidas en los países
15. (I) El sueño es un estado fisiológico de autorre- desarrollados pueden ser atribuidas a su estilo de
gulación y reposo uniforme de un organismo. vida.
(II) En contraposición al el estado de vigilia que d) Los programas de actividad física deben
se da cuando el ser está despierto. (III) El sueño proporcionar relajación.
se caracteriza por los bajos niveles de actividad e) El ejercicio físico practicado de forma regular
y frecuente estimula el sistema inmunológico.

Esquema formulario

Inclusión de enunciados

Referencia: Coherencia: Secuencia:


uso de reemplazo para sentido lógico las ideas deben ir una
evitar la redundancia detrás de otra

57 APTITUD VERBAL 7

También podría gustarte