LA DROGADICCION Wendy
LA DROGADICCION Wendy
LA DROGADICCION Wendy
FILOSOFIA
UNDECIMO “A”
NUNCHIA – CASANARE
2013
INTRODUCCION
Las drogas han estado presentes en todas las épocas y culturas, pero en la
actualidad es notable el crecimiento del consumo de estas, puesto que hay más
cantidad y facilidad para conseguirlas. Pasan los años y las drogas no dejan de
estar presentes en la sociedad.
El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, ya que las personas creen
que “no pasa nada si se consume”. Porque no existe una normativa que regule el
consumo de drogas.
Por otra parte se quiere estudiar sobre los diferentes tipos de drogas, motivos por
el que nosotros los jóvenes llegamos a caer en la drogadicción, sus efectos y
consecuencias.
Esta ponencia sirve de gran ayuda para mis demás compañeros ya que la
drogadicción es un problema de todos, no saben en qué momento algún familiar o
amigo puede ser víctima de esta adicción, se deben tener los conocimientos
necesarios sobre las consecuencias que traen las drogas, para así tener la
capacidad de compartir este tema y dar a conocer a otros el grave peligro que trae
dicho problema.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Describir las causas que llevan a los jóvenes al uso de las drogas.
DISEÑO METODOLÓGICO
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser
muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas,
como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde
todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la
droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se
convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los
aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los
estudios, etc.”1
Tipos de drogas: entre los tipos de drogas más comunes encontramos la
marihuana, que es una planta que la utilizan seca y generalmente la fuman como
cigarrillo. Según lo investigado la marihuana es la sustancia más consumida en el
mundo, esta puede interferir en el poder recordar información, pérdida del olfato,
elevación de la temperatura, alucinaciones.
También encontramos el éxtasis, esta es comercializada en forma de tabletas o
cápsulas, es consumida por vía oral, su efecto dura entre tres y cuatro horas, su
utilización es preferencial en espacios donde hay música y baile, puede generar
convulsiones por mezclas, ansiedad.
Existe otra droga que es el bazuco, esta es una de las drogas más mortales ,
puesto que puede llegar a destruir la vida de un joven en menos de dos años, esta
droga tiene una variedad de contenidos que afectan el organismo, produce
perdida de la memoria, insomnio, agotamiento, agresividad. Esta es la sustancia
psicoactiva más sucia que existe en Colombia.
La heroína es un tipo de droga de la cual se extrae por medio de la amapola, esta
flor es producida en el país y este es el segundo productor a nivel mundial. La
heroína produce sedación, relajación, calidez y desapego, Cuando es introducida
por las venas inmediatamente se produce su efecto y accede en menor tiempo en
el cerebro. Cuando las jeringas son compartidas se producen infecciones y hasta
virus como el VIH.
________________________________________ ___________________
1 http://www.lafamilia.info/documentosdeinteres/sociedad/sociedad4.php_
Para los fines del desarrollo teórico de la presente investigación se postulan las
siguientes categorías de análisis:
La familia: esta es otra categoría de análisis, puesto que la familia influye mucho
en este tema ya que en algunos casos es por problemas familiares que los
jóvenes llegan a caer en la drogadicción. La familia principalmente los padres son
quienes deben de llevar una buena relación con sus hijos, conocer sobre sus
amistades, sus pasatiempos, brindarle conocimiento sobre la drogadicción y tener
una buena confianza con ellos.
“La familia es un núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o
relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar
pero algo muy importante es que en la familia las personas que conforman ese
grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas.
Además en este grupo familiar se transmiten los valores de la sociedad en la que
se vive y por lo tanto es reproductora del sistema social hegemónico de una época
y sociedad determinada.
En la sociedad occidental la familia ha venido cambiando en función de los
cambios sociales y hoy en día tiene diversas formas, a diferencia de la versión de
familia clásica que se desarrolló a lo largo del siglo XIX y XX. Los cambios en el
mundo del trabajo y la mercantilización de la vida cotidiana así como los cambios
legales y sociales en torno a la diversidad sexual han modificado y diversificado el
concepto de familia en cuanto a sus formas.
En suma, sí se puede definir a la familia como un grupo social que está unido por
relaciones de parentesco, tanto por vía sanguínea como por relaciones afectivas.
Estos grupos familiares van a reproducir formas, valores sociales y culturales que
están instalados en una sociedad”.3
________________________________________ ___________________
2 http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia.
________________________________________ ___________________
3 http://www.innatia.com/s/c-organizacion-familiar/a-definicion-de-familia.html.
La drogadicción es uno de los males que ataca el mundo actual. El consumo,
fomento y distribución de las drogas pueden generar matanzas, extorsiones,
tragedias familiares.
La drogadicción es un problema que está afectando directamente a la sociedad,
ya que por ellas los jóvenes están acabando con su vida, se entregan a ellas que,
olvidan su salud, su futuro, sus sueños, los cuales sin importarles dejan a un lado.
Mientras que otros se entregan tan radicalmente que llegan a morir. Las drogas
son un suicidio lento e inconsciente, que si no acaba terminará destruyendo la vida
de muchas personas.
“Conjunto de personas que se relacionan entre sí de acuerdo a unas determinadas
reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma
cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados”.4
“Existe mucha desinformación en el tema de las drogas. Algunos sectores
proponen la despenalización e incluso la legalización del uso de drogas tales
como la marihuana y la cocaína, argumentando que no son peligrosas, al menos
no más que el tabaco o el alcohol, que son legales; o que al legalizar la droga el
tráfico ilícito y las mafias cesarán de existir. Los medios de comunicación y
sistemas educativos favorecen también el consumo de drogas al promover valores
________________________________________ ___________________
4 http://www.definiciones.com.mx/definicion/S/sociedad/.
PREGUNTA DE INVESTIGACION