Memoria Descriptica Electrica Unifamiliar Luis Jo
Memoria Descriptica Electrica Unifamiliar Luis Jo
Memoria Descriptica Electrica Unifamiliar Luis Jo
ELÉCTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
14550.00
IN= =42.4 A
1.732 ×220 × 0.90
I d=42.4 ×1.25=53.03 A
INSTALACIONES. ELÉCTRICAS
10 ×53.03
∆ V =1.732× ( 0.0175 ) × ×0.90=1,44 V
16
∆ V =0.66 % Caida de Tension Aceptable inferior a 1.5 %
Donde:
R1: Resistencia de pozo de Tierra de una varilla
: Resistividad del terreno (Ohms x ml)
L: Longitud de varilla (mts.)
d : Diámetro de varillas (mts.)
a: Distancia entre varillas (mts.)
r : Radio semiesférico equivalente (mts) donde
α: Coeficiente de reducción
α = r/a r = L/ Ln (4L/d)
INSTALACIONES. ELÉCTRICAS
MDTOTAL
I A=
K ×V ×cos ∅
Dónde:
Ia = Corriente del Alimentador.
K=√ 3 =1.732 para circuitos trifásicos
K=1.000 para circuitos monofásicos
cos ∅ = Factor de Potencia eléctrico.
I ×L
∆ V =K × ρ × × cos ∅
S
Dónde:
I : Corriente de Amperios
V : Tensión de servicios en voltios
MDTOTAL : Máxima demanda total en Watts.
CosΦ : Factor de potencia(0.88)
INSTALACIONES. ELÉCTRICAS
- 1er Parámetro:
Sistema : TRIFASICO (TG),
Voltaje : 220V.
F. de Potencia : 0.9
F. diseño : 1.25
Caída de Tensión: 2.5% de la tensión nominal para los circuitos alimentadores,
desde los tableros generales, hasta los taleros secundarios de distribución.
INSTALACIONES. ELÉCTRICAS
5.0 PLANOS
El Proyecto está conformado por 03 Planos de Instalaciones Eléctricas en Baja
Tensión (220 V /60 Hz.)
6.0 SÍMBOLOS
A. CONDUCTO:
Serán de Cloruro de Polivinilo PVC, del tipo Pesado (P), en tramos de 3.0 m. de
longitud.
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber
las contracciones del material sin que desconecten las cajas. No se aceptarán más
de cuatro curvas de 90° o su equivalente entre cajas. Para unir las tuberías se
emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados por el fabricante.
B. CONDUCTORES:
No se pasará ningún conductor por los conductos antes de que las juntas
hayan sido herméticamente ajustados y todo el tramo haya sido asegurado.
Normas de fabricación:
C. CAJAS:
Las Cajas para tomacorrientes, centros braquetes, etc. serán de los tipos
apropiados para cada caso y fabricados con estampado de plancha de 1.59 mm de
espesor mínimo.
Las orejas para fijar los accesorios, serán de una sola pieza con el cuerpo de la
caja.
Los Tomacorrientes serán bipolares dobles. En todos los circuitos de las oficinas se
instalarán tomacorrientes dobles con puesta a tierra, ubicados a las alturas
recomendadas en la Leyenda.
E. TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN:
Una caja para empotrar metálica, con chapa y llave, para interruptores tipo
engrampe, de la marca General Electric, Siemens, ABB o similar, equipado con
interruptores termomagnético se interruptores diferenciales de 30mA, según el
caso.
INSTALACIONES. ELÉCTRICAS
F. MANO DE OBRA
Para efectuar el paso de los alambres es indispensable que los conductos sean
recorridos previamente con alambre galvanizado y se realizará el paso de los
alambres una vez ejecutada la primera capa de barniz.
G. EJECUCIÓN DE LA OBRA: