0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas

Modulacion FM

Este documento presenta la simulación de la modulación FM mediante el uso de Matlab. Se generan las señales moduladora y portadora, y se calcula la señal modulada variando el índice de modulación. Se verifica la demodulación correcta de la señal modulada utilizando la función fmdemod de Matlab. El documento muestra gráficas de las señales generadas en el dominio del tiempo y frecuencia.

Cargado por

Frank SD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas

Modulacion FM

Este documento presenta la simulación de la modulación FM mediante el uso de Matlab. Se generan las señales moduladora y portadora, y se calcula la señal modulada variando el índice de modulación. Se verifica la demodulación correcta de la señal modulada utilizando la función fmdemod de Matlab. El documento muestra gráficas de las señales generadas en el dominio del tiempo y frecuencia.

Cargado por

Frank SD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN

Nombre: Dennys Francisco Salazar Domínguez


Paralelo: GR 2
Fecha: 20/11/2019
Tema: Simular la ecuación 2.16

MODULACIÓN FM
Código

% Simulacion modulacion FM
clear; tic; clc;

%% PARAMETROS
FRECUENCIA =500;
FRECUENCIAPOR =10e3;
PERIODO =1/FRECUENCIA;
PERIODOPOR =1/FRECUENCIAPOR;
SAMPLING =20*FRECUENCIAPOR;
CICLOS =500;
TIEMPO =0:1/SAMPLING:CICLOS*PERIODO;
L =length(TIEMPO);
VPP_MODULADORA =1.5;
VPP_PORTADORA =3;
FDEV1 =75;
FDEV2 =100;
%% Generamos la senal moduladora
% y ploteamos la senal
moduladora =VPP_MODULADORA/2*square(2*pi*FRECUENCIA*TIEMPO);

figure;
plot(TIEMPO, moduladora);
xlabel('Tiempo [s]'); ylabel('Amplitud [V]');
title(['Senal Moduladora, Fs= ', num2str(SAMPLING/1e3), 'kHz']);
axis([0 10*PERIODO -VPP_MODULADORA VPP_MODULADORA])

%% Generamos su FFT
n=2^nextpow2(L);
fftmoduladora =abs( fft(moduladora, n)/n );
fftsingleside =fftmoduladora(1:n/2+1);
fftsingleside(2:end-1) =2*fftsingleside(2:end-1);
frecuencias =SAMPLING*(0:(n/2))/n;

figure;
plot(frecuencias, fftsingleside);
xlabel('Frecuencia [Hz]'); ylabel('|A(f) |[V^2]');
title(['Espectro Senal Moduladora']);
axis([0 16*FRECUENCIA 0 1])

%% Generamos la Senal Portadora


portadora=VPP_PORTADORA/2*sin(2*pi*FRECUENCIAPOR*TIEMPO);

figure;
plot(TIEMPO, portadora);
xlabel('Tiempo [s]'); ylabel('Amplitud [V]');
title(['Senal Portadora, Fs= ', num2str(SAMPLING/1e3), 'kHz']);
axis([0 10*PERIODOPOR -VPP_PORTADORA VPP_PORTADORA]);

%% Indices de moculacion
% Generamos la senal modulada
% sin ocupar fmmod()
% recordando que
% fm=Amplitud*sin(2pi*fc+im*moduladora)
im1 =FDEV1/FRECUENCIA;
im2 =FDEV2/FRECUENCIA;

fm1=zeros(length(TIEMPO), 1);
for i=1:length(TIEMPO);
Ac=VPP_PORTADORA/2;
Amod=VPP_MODULADORA/2;
fm1(i)=Ac.*cos(2*pi*(FRECUENCIAPOR.*TIEMPO(i))+
(im1/Amod).*moduladora(i));
end

% Verificamos
fm1demod = fmdemod(fm1,FRECUENCIAPOR,SAMPLING,FDEV1);

figure;
plot(TIEMPO,moduladora,'c',TIEMPO,fm1demod,'b--');
axis([0 10*PERIODO -VPP_MODULADORA VPP_MODULADORA])

figure;
plot(TIEMPO, fm1);
xlabel('Tiempo [s]'); ylabel('Amplitud [V]');
title(['Senal Portadora, Fs= ', num2str(SAMPLING/1e3), 'kHz']);
axis([0 200*PERIODOPOR -VPP_PORTADORA VPP_PORTADORA]);

Resultados

También podría gustarte