Tutorial Raspberry Pi 3
Tutorial Raspberry Pi 3
Técnico en sistemas
microinformático y Redes
1
Tutorial Realizado por D,Milanés
Índice
Capitulo - 1 .................................................................................................................... 3
Introducción a la Raspberry ..................................................... 3
Capitulo - 2 .................................................................................................................... 4
Material necesario para montar la RaspBerry .................................... 4
Especificaciones de la Raspberry pi 3 al detalle ............................... 4
Requisitos necesarios en el PC para trabajar rápido ............................ 5
Requisitos necesarios para montar el centro multimedia en la raspberry ......... 5
Accesorios extras para montar Raspby Desktop y Recreativa. ..................... 6
Capitulo - 3 .................................................................................................................... 7
Descarga del Software ........................................................... 7
Software necesario para grabar .IMG en Windows ................................. 8
Como usar SDFormatter en Windows ................................................ 8
Como usar Win32 DiskImager en Windows........................................... 9
Haciendo un Backup con USB Image Tool.......................................... 10
Capitulo - 4 .................................................................................................................. 11
Iniciando el sistema operativo en la RaspBerry Pi 3 ........................... 11
Como iniciar la terminal y loguearnos como super usuario. ..................... 12
Como actualizar el sistema operativo Raspbian ................................. 13
Terminando de actualizar el sistema y reiniciando la Raspberry ................ 14
Iniciando el comando “ raspi-config “.......................................... 15
Capitulo - 5 .................................................................................................................. 20
Editores de texto VIM, instalación y configuración de colores básicos ......... 20
Como saber que IP tenemos asignada por DHCP ................................... 20
Como editar el fichero interfaces con vim...................................... 20
Configurando la Interfaz de RED ................................................ 20
Asignando una IP statica en Raspbian........................................... 20
Como instalar el servicio SSH .................................................. 20
Como instalar y configurar el Remote Desktop Protocol (RDP) ................... 20
Como conectarnos desde Windows de forma grafica, bajo la capa RDP activada en
raspbian ....................................................................... 20
2
Tutorial Realizado por D,Milanés
Capitulo - 1
Introducción a la Raspberry
Vamos a comentar, que es la RaspBerry Pi, este modelo en concreto es el B, este tutorial está basado
en ese exactamente.
Para saber un poco de cómo es la RaspBerry eh ido recopilando información de WikiPedia y varios
tutoriales que ido viendo por internet, así será más cómodo para todos iniciarnos en este mundillo a la
hora de hacer instalaciones básicas y modificaciones.
Para no hacer muy extenso el tutorial será una breve descripción de lo que podemos hacer en un
futuro con nuestro pequeño mini PC, el cual es de recursos limitados para correr en el sistemas
livianos, dejare fotos de cuales podemos usar y que aplicaciones tiene.
Podemos hacer bastantes cosas, pero un uso muy habitual en ella es hacerla de retro consola, y
centro multimedia, para los usuarios mas expertos y avanzados usaremos el escritorio basado en
RaspBian, un Desktop basado en Linux, con el kernel de Debian.
Dejo unas imágenes de los sistemas que se pueden usar, más adelante iré explicando cómo se pueden
instalar en ella.
3
Tutorial Realizado por D,Milanés
Capitulo - 2
Material necesario para montar la RaspBerry
Para realizar este tipo de trabajo, necesitaremos una especie de material, en concreto para poder
montar los sistemas, para ello yo eh hecho un pedido normal, los materiales son orientativos, y el
centro de multimedia se puede montar al gusto.
Material para montarnos el centro multimedia o retro consola, se puede pedir en cualquier tienda
online de informática que tengamos a nuestro alcance.
Tarjeta Micro SD 64
Disipador ALB Cable HDMI MACHO
gb o más
4
Tutorial Realizado por D,Milanés
Para poder trabajar o realizar proyectos necesitaremos dos requisitos en nuestro PC obligados, un
lector de Micro SD – USB al poder ser 3.0, o bien un integrado en placa para ser mas eficaces a la
hora de quemar imágenes de tamaños grandes.
Para montarnos un centro multimedia y rematar la faena, lo mejor que podemos hacer es montarnos
un disco duro externo, SATA al ser posible para mayor rendimiento de lectura.
Dejo las especificaciones orientativas.
5
Tutorial Realizado por D,Milanés
En este apartado hablaremos de las cosas complementarias de la Raspberry, como por ejemplo
teclado y ratón para el escritorio de Raspbian, y unos mandos al gusto para la retro consola.
Para conectar los mandos como son al gustos, yo me eh pillado unos snes classic de amazon y un mando
ps3 que ya tenía, ratón y teclado si puede ser inalámbrico mejor.
Para RaspBian :
También pueden ser mandos de XBOX eso ya va al gusto de cada uno, esta configuración es para 4
player.
6
Tutorial Realizado por D,Milanés
Capitulo - 3
Descarga del Software
Para poder descargar el Software donde se va realizar el tutorial, nos dirigiremos a la siguiente
página web, esta es la oficial de RaspBerry para instalar Raspbian.
https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/
Una vez le demos pulsemos en el enlace nos llevara a la siguiente imagen en pantalla:
Una vez ahí podremos descargar una de las dos versiones, yo recomiendo instalar la primera versión,
ya que esta completa y no necesitaremos descargar nada una vez quemada en nuestra tarjeta micro
sd.
En el siguiente apartado explicaré como quemar la imagen descargada e iniciarla en nuestra raspberry
pi.
7
Tutorial Realizado por D,Milanés
Software necesario para grabar .IMG en Windows
Para poder grabar imágenes .IMG necesitaremos una serie de Software específico para poder montar
nuestro sistema en nuestra tarjeta micro SD
Software necesario:
SDFormatter Win32DiskImager
Para usar SDFormatter solamente tendremos que hacer doble click en el acceso directo que se nos
muestra en pantalla y nos saldrá la siguiente imagen.
8
Tutorial Realizado por D,Milanés
Una vez seleccionada le damos abrir, después de abrirla se nos quedara cargada en el programa.
Y una vez cargada le damos a Write para que cargue la imagen en la SD.
9
Tutorial Realizado por D,Milanés
Haciendo un Backup con USB Image Tool
Para hacer un backup, de nuestra Micro SD voy a utilizar un software gratuito, para Windows llamado
USB Image Tool, dejo el link para descargar el archivo.
http://www.alexpage.de/usb-image-tool/download/
Bastante sencillo de usar dejo unas imágenes orientativas para hacer un backup simple de nuestra
SD.
Para hacer el Backup de nuestra sd simplemente con seleccionar nuestra SD si tenemos 1, o varias,
según la que queramos le damos al botón Backup marcado con el recuadro en rojo.
En dos sencillos pasos, tendremos un backup de nuestra sd, completa así todo lo que habremos hecho
durante ese momento estará guardado y configurado.
Este proceso tardará según los lectores que tengamos instalados en nuestro equipo.
10
Tutorial Realizado por D,Milanés
Capitulo - 4
Iniciando el sistema operativo en la RaspBerry Pi 3
Vamos a mostrar el inicio de Rapsbian montado en nuestra Raspberry, al principio y por defecto se
nos mostrara en la pantalla unos bordes negros, eso podremos modificarlo en su meno desde la
terminal.
Como se pueden apreciar se ven los bordes negros alrededor del escritorio, los eh resaltado con
flechas para que se vean bien.
En el próximo apartado explico cómo identificarnos como root, sin necesidad de loguearnos.
11
Tutorial Realizado por D,Milanés
Como iniciar la terminal y loguearnos como super usuario.
Para iniciar la consola de terminal, es tan simple como irnos a la parte superior del menú y hacer click
donde está marcado.
Ahora pasaremos a identificarnos como super usuarios, esto nos dará poder para hacer lo que
queramos en nuestro sistema, con el siguiente comando nos identificaremos.
Comando: sudo –s
Una vez escrito el comando en nuestra terminal le damos intro para que haga efecto el texto escrito.
12
Tutorial Realizado por D,Milanés
Como actualizar el sistema operativo Raspbian
Una vez nos hemos identificado con poderes de super usuario, lo que haremos será hacer una
completa actualización del sistema operativo, para que no haya conflictos de paquetes y kernel, así lo
tendremos siempre al día y actualizado para poder trabajar.
Una vez le demos intro y nos lea la cabecera nos mostrara la siguiente imagen.
Le damos intro para que nos complete el upgrade, y terminar con la actualización, esta tarea es mejor
hacerla por Ethernet (cable) o Wi-Fi, según la calidad de internet que tengamos en casa nos tardará
más o menos tiempo.
13
Tutorial Realizado por D,Milanés
Terminando de actualizar el sistema y reiniciando la Raspberry
Ahora pasamos al último paso para terminar de actualizar nuestro sistema en este apartado le
decimos “Y” (yes) para continuar con la actualización.
Como ya dije anteriormente, una vez leídas las cabeceras nos saldrá un mensaje de confirmación para
terminar de actualizar, le damos a la tecla Y y dejamos que termine de actualizar.
Una vez actualizado reiniciaremos la máquina para que aplique bien la actualización de la cabecera del
kernel, así lo tendremos al día.
En el siguiente paso, explicaremos para que sirve el comando raspi-config, y que podemos hacer con
ello, como por ejemplo quitar los molestos bordes negros de nuestra configuración gráfica, de
nuestro monitor.
14
Tutorial Realizado por D,Milanés
https://www.raspberrypi.org/documentation/configuration/raspi-config.md
15
Tutorial Realizado por D,Milanés
Características detalladas del menú raspi-config
1: Sirve para expandir la tarjeta SD en el que hemos montado nuestro sistema operativo, y poder
usar todo el espacio necesario de ella, para poder meter archivos de gran capacidad.
3: Opciones de arranque del sistema, aquí podremos modificar con que sistema queremos arrancar por
defecto, tiempo de arranque del sistema y muchas más cosas que veremos más adelante.
4: Opciones de localización, aquí podremos cambiar un conjunto de opciones como la hora, el idioma
del teclado, y la posición actual en la que vivimos.
5: Opciones de la interfaz, aquí podremos configurar las opciones de los mandos, y puertos usb que
tengamos conectados.
7: Opciones avanzadas, aquí podremos configurar los bordes negros de nuestra pantalla y más
opciones que se verán en el siguiente apartado.
Por momento vamos a configurar los bordes negros, que nos salen alrededor del escritorio de
raspbian, de una forma sencilla en el siguiente paso.
16
Tutorial Realizado por D,Milanés
Como quitar los bordes negros en raspbian
Ahora para poder quitar los bordes negros de nuestro escritorio, nos iremos a la opción número 7
que es opciones avanzadas el cual se muestra así:
Una vez seleccionado el menú que queremos configurar le damos intro para que nos aparezca el sub
menú.
Por el momento solo nos centraremos en quitar los bordes negros, le daremos a la opción A1 overscan,
que necesita una configuración para poder poner la pantalla completa en nuestro sistema y quitar esos
molestos bordes negros.
17
Tutorial Realizado por D,Milanés
Una vez le demos intro para deshabilitar los bordes negros nos saldrá el siguiente menú y le diremos
que no queremos habilitarlos, para que se quiten una vez reiniciemos nuestra raspberry.
Una vez aquí le decimos que no para que deshabilite los bordes negros y nos pedirá que reiniciemos la
raspberry para que aplique bien el cambio.
Le damos intro para que aplique, una vez le demos intro para aplicar el cambio, nos devolverá al menú
principal.
Después de que nos devuelva al menú principal, le damos a finish para terminar.
18
Tutorial Realizado por D,Milanés
Al darle finish nos saldrá el menú de reiniciar la raspberry pi le damos que queremos reiniciarla para
que aplique bien la configuración.
Una vez le decimos que si y reinicie la raspberry nos volveremos a meter de lleno en nuestro
proyecto, y tachan tenemos el escritorio en pantalla completa para poder trabajar agusto sin esos
bordes negros que tanto nos molestan.
19
Tutorial Realizado por D,Milanés
Capitulo - 5
Editores de texto VIM, instalación y configuración de colores básicos
Ahora para instalar vim nos iremos a la terminal, y para instalarlo una vez identificados como super
usuarios pondremos el siguiente comando:
Este será nuestro editor de texto a vanzado, por defecto en raspbian y en cualquier versión con
kernel de Linux, tendremos instalado nano, este lo usa la mayoría de usuarios novatos o los que son
principiantes en plataforma Linux.
Como conectarnos desde Windows de forma grafica, bajo la capa RDP activada en
raspbian
20