Producto Académico 2.vf

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Mercadotecnia

Producto académico n.º 2: Proyecto integrador- Etapa 01


Instrucciones para la realización del
proyecto integrador del curso

A lo largo de las siguientes 06 semanas de clase, deberás elaborar —en equipo — un proyecto que
responda a la solución viable de un problema identificado en el mercado. El objetivo de este trabajo es
integrar los contenidos de la asignatura a tu contexto real para desarrollar tus competencias de
liderazgo, compromiso, aprendizaje colaborativo y experiencial, así como de mentalidad
emprendedora, en un nivel inicial, para la toma de decisiones.

A fin de trabajar de manera organizada, efectiva y oportuna en la elaboración del proyecto, ofrecemos
una serie de instrucciones, líneas abajo, que deberán seguirse desde la primera semana de la
asignatura con la finalidad de que el profesor evidencie el proceso de aprendizaje y ofrezca
retroalimentación oportuna para la mejora continua del desempeño del estudiante.

 Pautas para el desarrollo del proyecto:


1. Conforma un equipo (máx. 04 participantes) por afinidad, de preferencia el mismo grupo
con el cual desarrollas las actividades en el simulador Markestrated. Los integrantes
deben pertenecer a la misma aula.
2. Revisa el enunciado del caso de estudio y elabora el análisis del entorno y la segmentación
de mercado conforme a lo visto en la asignatura. Para mayor entendimiento de los factores
y participantes a tomar en cuenta en el análisis del entorno, revisa los temas de la unidad
1 del manual de la asignatura. Si, por otro lado, deseas saber cómo se realiza la
segmentación de mercado, revisa los temas de la unidad 2.
3. Recuerda que esta actividad representa la primera etapa del proyecto, el cual culminará
en la Evaluación final, por lo cual revisa minuciosamente los temas sucesivos.

 Para redactar el proyecto integrador del curso, recuerda lo siguiente:


o Revisa la Rúbrica de evaluación, en la cual podrás conocer los aspectos que se evaluarán
en el proyecto que estás entregando.
o Elabora el proyecto siguiendo la estructura detallada en Indicaciones generales. Puedes
incluir en él imágenes, gráficos, organizadores visuales o infografías acordes con el tema.
o Utiliza una serie de estrategias para prevenir el plagio, tales como citas literales, no
textuales (paráfrasis), notas al pie de página, entre otras, señaladas en la presentación
“Elaboración de citas y referencias con APA” del CENDOC.
o Incluir una lista de referencias bibliográficas al final del documento (ver presentación
“Elaboración de citas y referencias con APA” del CENDOC).

1 | Página
Mercadotecnia
1. Indicaciones generales

Consideraciones

Criterio Detalle

Temas Análisis del entorno y segmentación de mercado.

Enunciado
Tu equipo ha sido contratado por una empresa —la cual se dedica a la fabricación
y venta de jugos de fruta— para desarrollar su estrategia comercial. La empresa
tiene presencia en los distritos de San Miguel, Miraflores, San Isidro y San Borja,
además todos sus locales en Lima se encuentran ubicados en un Centro
Comercial.
El grupo presentará la estrategia comercial que deberá seguir la empresa, en base a la
siguiente estructura:

Índice
1) Análisis del entorno
a) Análisis del macroentorno
b) Análisis del microentorno
2) Segmentación de mercado
a) Criterios de segmentación utilizados
b) Comportamiento de compra del consumidor
3) Bibliografía

Instrucciones para  Uno de los integrantes del equipo sube esta primera parte del proyecto en la
realizar la actividad actividad Producto académico N°2 (Tarea) en el aula virtual de Mercadotecnia.

Referencias Sifuentes Bitocchi, O. (2018). Manual de Mercadotecnia. Lima: Universidad


Continental.

2 | Página
Mercadotecnia
2. Rúbrica de evaluación
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará la participación
en este foro, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la mínima 0.

Criterios Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente


(0 puntos) (2 puntos) (3 puntos) (4 puntos)

Análisis del No identifica Identifica parcialmente Identifica pero no Identifica y sustenta


macroentorno correctamente los los elementos del sustenta correctamente correctamente los
elementos del macroentorno para la los elementos del elementos del
macroentorno para la empresa. macroentorno para la macroentorno para la
empresa. empresa. empresa.

Análisis del No identifica Identifica parcialmente Identifica per no Identifica y sustenta


microentorno correctamente los los elementos del sustenta correctamente correctamente los
elementos del microentorno para la los elementos del elementos del
microentorno para la empresa. microentorno para la microentorno para la
empresa. empresa. empresa.

Criterios de No utiliza Utiliza solo algunos Utiliza correctamente Utiliza correctamente


segmentación de correctamente los criterios para la solo algunos criterios todos los criterios para
mercados criterios para la segmentación de para la segmentación la segmentación de
segmentación de mercados para la de mercados. mercados.
mercados juguería pero sin
sustento técnico.

Comportamiento de No realiza un correcto Presenta un análisis del Presenta un análisis del Presenta con un buen
compra del análisis del comportamiento del comportamiento de sustento técnico, el
consumidor comportamiento de consumidor, pero sin compra del consumidor comportamiento de
compra del un adecuado sustento con sustento técnico compra del
consumidor. técnico. pero incompleto. consumidor.

Bibliografía No usa ninguna Usa al menos una Usa mínimo dos Usa más de dos
referencia referencia referencias referencias
bibliográfica. bibliográfica. bibliográficas. bibliográficas.
Total
Nota:

3 | Página

También podría gustarte