Producto Académico 2.vf
Producto Académico 2.vf
Producto Académico 2.vf
A lo largo de las siguientes 06 semanas de clase, deberás elaborar —en equipo — un proyecto que
responda a la solución viable de un problema identificado en el mercado. El objetivo de este trabajo es
integrar los contenidos de la asignatura a tu contexto real para desarrollar tus competencias de
liderazgo, compromiso, aprendizaje colaborativo y experiencial, así como de mentalidad
emprendedora, en un nivel inicial, para la toma de decisiones.
A fin de trabajar de manera organizada, efectiva y oportuna en la elaboración del proyecto, ofrecemos
una serie de instrucciones, líneas abajo, que deberán seguirse desde la primera semana de la
asignatura con la finalidad de que el profesor evidencie el proceso de aprendizaje y ofrezca
retroalimentación oportuna para la mejora continua del desempeño del estudiante.
1 | Página
Mercadotecnia
1. Indicaciones generales
Consideraciones
Criterio Detalle
Enunciado
Tu equipo ha sido contratado por una empresa —la cual se dedica a la fabricación
y venta de jugos de fruta— para desarrollar su estrategia comercial. La empresa
tiene presencia en los distritos de San Miguel, Miraflores, San Isidro y San Borja,
además todos sus locales en Lima se encuentran ubicados en un Centro
Comercial.
El grupo presentará la estrategia comercial que deberá seguir la empresa, en base a la
siguiente estructura:
Índice
1) Análisis del entorno
a) Análisis del macroentorno
b) Análisis del microentorno
2) Segmentación de mercado
a) Criterios de segmentación utilizados
b) Comportamiento de compra del consumidor
3) Bibliografía
Instrucciones para Uno de los integrantes del equipo sube esta primera parte del proyecto en la
realizar la actividad actividad Producto académico N°2 (Tarea) en el aula virtual de Mercadotecnia.
2 | Página
Mercadotecnia
2. Rúbrica de evaluación
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará la participación
en este foro, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la mínima 0.
Comportamiento de No realiza un correcto Presenta un análisis del Presenta un análisis del Presenta con un buen
compra del análisis del comportamiento del comportamiento de sustento técnico, el
consumidor comportamiento de consumidor, pero sin compra del consumidor comportamiento de
compra del un adecuado sustento con sustento técnico compra del
consumidor. técnico. pero incompleto. consumidor.
Bibliografía No usa ninguna Usa al menos una Usa mínimo dos Usa más de dos
referencia referencia referencias referencias
bibliográfica. bibliográfica. bibliográficas. bibliográficas.
Total
Nota:
3 | Página