0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Visual Basic 11

Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos desarrollado originalmente por Microsoft para simplificar la programación. Ha tenido varias versiones desde 1991, integrando cada vez más características de objetos y compatibilidad con plataformas más modernas. La última versión, Visual Basic .NET, forma parte del framework .NET y se programa en el entorno Visual Studio.

Cargado por

jurgen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Visual Basic 11

Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos desarrollado originalmente por Microsoft para simplificar la programación. Ha tenido varias versiones desde 1991, integrando cada vez más características de objetos y compatibilidad con plataformas más modernas. La última versión, Visual Basic .NET, forma parte del framework .NET y se programa en el entorno Visual Studio.

Cargado por

jurgen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan

Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con


importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de
simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta
marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a
un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema
operativo .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C
Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de
aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX
Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de
textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de
interfaces gráficas o GUI.

Todas las versiones de Visual Basic para Windows son muy conocidas, aunque la Microsoft
Visual Basic 1.0 desarrollada para el sistema operativo MS-DOS (ediciones Profesional y
Estándar), que data de 1992, fue menos difundida. Esta proveía un entorno que, aunque en
modo texto, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos
controles.
La última versión que únicamente generaba aplicaciones de 16 bits fue la 3.0 y no incluía una
biblioteca detallada de componentes para toda clase de usos. Durante la transición de los
sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995: hizo su aparición la versión 4.0 de Visual
Basic; esta podía generar programas tanto de 16 como de 32 bits, a partir del mismo código
fuente, aunque a costa de un gran aumento en el tamaño de los archivos necesarios en
tiempo de ejecución ("runtime"). Además, se sustituyeron los controles denominados VBX por
los nuevos OCX. Con la siguiente versión, la 5.0, se estuvo a punto de implementar por
primera vez la posibilidad de compilar a código nativo, obteniendo una mejora de rendimiento
considerable. Tanto esa como la sucesora 6.0 soportaban ciertas características propias de
los lenguajes orientados a objetos, pero carecían de algunas importantes, tales como herencia
y sobrecarga; pero, de hecho, no fue pensado como lenguaje orientado a objetos. La versión
6.0, que puede generar código ejecutable directo en 32 bits, todavía continúa utilizándose
masivamente, y es compatible con las últimas versiones de los sistemas Windows, como
Windows 7 y Windows 8.
Visual Basic evolucionó para integrar la plataforma .NET; allí perdió su propia identidad como
lenguaje único adquirible, pasando a integrar un paquete de productos, llamado precisamente
Microsoft .NET; dentro de ese paquete o framework se encuentra el nuevo y llamado Visual
Basic .NET, que trabaja sobre el entorno Microsoft Visual Studio. Esta nueva versión del
lenguaje posee profundas diferencias en la forma de programar respecto de Visual Basic 6,
pero gran semejanza en su sintaxis básica.
Cabe mencionar que, aunque fue menos conocido, se desarrolló también una versión gratuita
de Visual Basic 5.0, orientada al desarrollo de controles y componentes; su nombre específico
era Microsoft Visual Basic 5.0 Control Creation Edition (Visual Basic 5 CCE). También
hubo versiones orientadas al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles basados
en Windows CE y Pocket PC, conocidas como Embedded (Visual Basic).
 Versiones de Visual basic

1. Visual Basic 1.0 para Windows se liberó en mayo de 1991.


2. Visual Basic 1.0 para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. Poco popular, este
lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en
realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS,
denominados QuickBASIC y BASIC PDS (Profesional Development System). Usaba
una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de
una interfaz gráfica.
3. Visual Basic 2.0 fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y
Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su
velocidad de proceso fue mejorada. En particular, los formularios se convirtieron en
objetos instanciables, sentando así los conceptos fundamentales para módulos de
clase, que más tarde se ofrecerían en la versión 4.
4. Visual Basic 3.0 salió al mercado en verano de 1993, en versiones Standard y
Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía
acceso a bases de datos Access.
5. Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba
aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades
entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y
problemas de operación. Mientras las anteriores utilizaban controles VBX, con la 4.0
se comenzaron a utilizar controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían
controles ActiveX.
6. En febrero de 1997, Microsoft lanzó Visual Basic 5.0, versión que generaba programas
de 32 bits exclusivamente. Los programadores que todavía preferían desarrollar
aplicaciones en 16 bits debían necesariamente utilizar VB 4.0, siendo transportables
en código fuente a VB 5.0 y viceversa. En la versión 5 se tenía la posibilidad de crear
controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de
Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas
generados, más notablemente en los de cálculo.
7. Visual Basic 6.0, salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de
áreas1 e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web. Microsoft retiró
el soporte de VB6 en marzo de 2008, pero a pesar de ello las aplicaciones que genera
son compatibles con plataformas más modernas, como Windows Vista, Windows
Server 2008, Windows 7 y Windows 8.23
El soporte estándar para Microsoft Visual Basic 5.7 finalizó el 31 de marzo de 2005,
pero el extendido terminó en marzo de 2008.4 La comunidad de usuarios de Visual
Basic expresó su grave preocupación y se firmó una petición para mantener el
producto vivo.5 Microsoft se ha negado hasta el momento a cambiar su posición sobre
el asunto. Irónicamente, en esa época (2005) se da a conocer que el
software antiespía ofrecido por Microsoft, "Microsoft AntiSpyware" (parte de la GIANT
Company Software), fue codificado en Visual Basic 6.0; su posterior sustituto,
Windows Defender, fue reescrito en código C++.
Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace
dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de Dynamic-
Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de
"MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en
VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones
básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son
cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran
número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el
acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la
integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el
programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila
el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro).
Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese
programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de
programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL
requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para
posibilitar su ejecución.

También podría gustarte