Unidad3 Fase5 Grupo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIDAD 3- FASE 5 – HERRAMIENTAS DE CONTROL

LEYDI YOHANA VILLAMIZAR ANGARITA


Cód. 27.882.681
ANYI CAROLINA MARIN GARCIA
Cód. 1.144.173.228

TUTOR:
EDISSON EDUARDO OTÁLORA

GRUPO 102501_3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


SISTEMATIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
COLOMBIA
2020
Introducción

Actualmente, es importante conservar un alto nivel de calidad en los productos, lo cual puede ser
la consecuencia de la calidad en los procesos productivos y administrativos que se ejecutan
dentro de la organización. Uno de los factores más significativos para poder ser competitivas es
la productividad que está relacionada con los métodos de trabajo, los procesos eficientes, la
mejora
continua y el uso o implementación de la tecnología.

En el presente trabajo hablaremos acerca de tres herramientas muy útiles e importantes para
aplicarlas en las empresas de producción como lo es, las herramientas de control JIT, la
programación de secuencias y el control de la cadena de abastecimiento. También encontraremos
la formulación del ciclo de innovación con sus respectivas nueve etapas que permiten obtener un
buen desempeño organizacional.
Objetivo General

 Aprender a generar soluciones de implementación de tecnologías en los procesos


productivos de las empresas, Integrar los conceptos de sistematización, automatización y
herramientas de control dentro de la optimización de procesos de producción.
basados en estudios de la situación actual de las mismas proponiendo los ajustes y
recomendaciones pertinentes, para de este modo hacer más eficientes los procesos.

Objetivos Específicos

 Presentar la descripción y la aplicación de las herramientas de control JIT, programación


de secuencias y control de la cadena de abastecimiento en la notaria 21.

 Formular el ciclo de innovación con los pasos indicados en el documento “elementos de


innovación estratégica” y por medio de un diagrama de Gantt.

 Realizar un informe con la estructura básica de presentación teniendo en cuenta: portada,


objetivos, introducción, actividad individual, desarrollo de actividad colaborativa,
conclusiones y bibliografía con normas APA

 Justificar los inconvenientes actuales que la empresa posee debido a la falta de


sistematización y automatización de sus procesos productivos.

 Conocer las ventajas que trae a las empresas la incorporación de tecnologías.


Desarrollo de la actividad

Actividad individual
Leydi yohana Villamizar
1. Descripción de las herramientas JIT, programación de secuencias y control de la cadena de

abastecimiento

JUST IN TIME (JIT) es una filosofía de la resolución continua y obligada de problemas a

través de un enfoque hacia el rendimiento y la reducción del inventario.

La herramienta JUST IN TIME (JIT) o método justo a tiempo es un sistema de gestión de los

inventarios de manera que estos se encuentren siempre en el nivel más bajo posible. Los

proveedores entregan justo lo que es necesario para el cliente y además justo en el momento en

que es necesario y con la calidad acordada.

Ventajas del JIT:

 La relación con los proveedores tiene que ser muy estrecha esto facilita que los

proveedores puedan planificar sus suministros y puedan proporcionar mejores precios.

 Los plazos de entrega se reducen

 Reduce los niveles de inventarios a lo largo la cadena de producción.

 El tiempo empleado en el trasporte interno se reduce

 Se libera espacio en las instalaciones.

 Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos.


 Permite el desarrollo de una relación más cercana con los suministradores.

 El sistema es más flexible y permite cambios más rápidos

 Desventajas del JIT:

 Puede ocurrir que se compré más costoso un producto debido al bajo volumen de

compras

 Al presentar dificultades como retrasos o suspensiones ocasiona una amenaza de falta de

suministros.

 El cambio de proveedor tiene un coste elevado hay que analizar ese paso antes de tomar

la decisión.

 Limita la posibilidad de reducción de precios de compras

Una herramienta eficaz para identificar las cusas de la variabilidad es la reducción de inventarios

a través de JIT como reducción de inventarios hacen que la variabilidad resulte evidente.
 Layout JIT

Los layouts JIT reducen otro tipo de desperdicio: el movimiento. El movimiento de los

materiales en los talleres (o de papel en las oficinas) no añade valor.

 Reducción de distancias

La reducción de las distancias es una importante aportación de las células de trabajo, de los

centros de trabajo y de las fábricas enfocadas (véase el Capítulo 9 del volumen Decisiones

Estratégicas).

 Mayor flexibilidad

Las células de trabajo modernas están diseñadas para que puedan adaptarse fácilmente a cambios

en el volumen de producción, en mejoras de los productos o incluso a nuevos diseños

 Impacto en los empleados

Los layouts JIT permiten a los empleados con formación multidisciplinar aportar flexibilidad y

eficiencia a la célula de trabajo. Los empleados que trabajan juntos pueden comentar entre sí los

problemas y las posibilidades de mejora

 Reducción de espacio y de inventario

Como los layouts JIT reducen las distancias de los desplazamientos, reducen también el

inventario mediante la eliminación del espacio para el mismo.


Producción Ajustada en servicios

 Proveedores: Como hemos señalado, prácticamente todos los restaurantes se relacionan

con sus proveedores mediante un sistema JIT. Los que no lo hacen no suelen tener éxito.

 Layouts: Es necesario contar con un layout ajustado en las cocinas de los restaurantes,

donde la comida fría tiene que servirse fría y la comida caliente. Los layouts también

marcan la diferencia en la recogida de equipajes en las líneas aéreas, donde los pasajeros

esperan sus equipajes justo a tiempo.

 Inventario: A diario, todos los agentes de Bolsa reducen su inventario casi a cero. La

mayor parte de las órdenes de venta y de compra se producen de forma inmediata, porque

la mayoría de los clientes no aceptan que una orden de compra o de venta no se ejecute.

 Programación: En los mostradores de venta de pasajes de las líneas aéreas, el enfoque se

dirige a satisfacer la demanda del cliente, pero en vez de tratar de satisfacerla mediante

disponibilidad de inventario, esa demanda debe satisfacerse mediante la disponibilidad de

personal.
“La cadena de abastecimiento o suministros es una práctica que consiste en la planificación,

organización y el control de todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de

bienes hasta llegar al usuario final. La función principal de la Cadena de Abastecimiento SCM

es optimizar el proceso de producción desde la compra de los insumos hasta la entrega del

producto terminado al cliente final. La importancia de la cadena de abastecimiento integra la

gestión de la oferta y la demanda dentro y fuera de las empresas, incluyendo la participación de

proveedores, fabricantes, clientes, detallistas, transportistas, distribuidores ”

Ventajas:

1. Reducir los costes operativos de la cadena de suministro para aumentar la rentabilidad.

2. Mejorar el servicio de atención al cliente para mejorar la competitividad. 

3. Gestionar el crecimiento y la expansión para mejorar los ingresos y la cuota de mercado. 

4. Reducción de problemas con el inventario, inventario de seguridad y obsolescencia. 

5. Convertirse en líderes de la cadena de suministro. 

Desventajas:

1. Plataforma no operable directamente

2. El tiempo y la planeación que se requiere para su implementación.

3. No dar un enfoque adecuado a lo que realmente se necesita.


Actividad Individual: Anyi Carolina Marin

El Sistema de Producción Justo a Tiempo (Just in Time – JIT)

El Just in Time es un sistema de gestión de inventarios que se desarrolló en Japón en los años 80

dentro de la empresa automotriz Toyota, como el método estrella de este proceso productivo.

Este sistema se orienta a la eliminación de todo tipo de actividades que no agregan valor, y al

logro de un sistema de producción ágil y suficientemente flexible que dé cabida a las

fluctuaciones en los pedidos de los clientes.

El JIT tiene 4 características esenciales:

 Reducir el nivel de las existencias

 Eliminar todas las actividades que no añaden valor al producto

 Buscar la simplicidad para obtener una gestión más eficaz

 Diseñar sistemas para identificar problemas e intentar solucionarlos


La filosofía JIT se basa en los siguientes puntos clave:

 Producir lo que la clientela desea y cuando lo desea, y reducir al mínimo la necesidad de

almacenaje.

 Minimizar tiempos de preparación. Adaptación rápida de la maquinaria (SMED).

 Establecer un sistema “pull” en el que cada fase empuja y pone en marcha la siguiente.

 Mantener un flujo de producción uniforme.

 Reducir el tamaño de los lotes de fabricación, siempre teniendo en cuenta la cantidad

demandada por el cliente. Producir en pequeños lotes permite mantener un mayor control

de los niveles de inventario y detectar posibles fallos en el proceso.

 Efectuar un alto número de controles de calidad para evitar demoras o fallos en la

producción que retrasan el proceso general.


 Crear células de producción flexibles, de forma que una célula compuesta por varias

máquinas tenga la flexibilidad necesaria para producir simultáneamente diferentes

productos.

 Disponer de un personal polivalente, cualificado para realizar varias tareas u operar varias

máquinas simultáneamente.

Programación De Secuencias

El prototipo del problema de secuenciación acostumbra a denominarse problema del

Taller Mecánico (Job-Shop Problem).

El problema del taller mecánico puede ser de tres tipos: estático, semidinámico o

dinámico.

 Problema estático Un número de piezas finito y determinado debe realizarse en un

taller con un número finito de máquinas. En el instante de realizar la programación se

conoce la ruta de cada pieza, las operaciones que la componen, en qué máquina debe

realizarse cada operación y la duración correspondiente.

Todas las piezas están disponibles en el mismo instante que habitualmente se adopta

como instante inicial o instante 0 en tiempo relativo. La finalidad del problema se centra en

la búsqueda de un programa que optimice un índice de eficiencia establecido. Dichos

índices de eficiencia se verán en un apartado posterior. El problema objeto del proyecto

es, por tanto, un problema estático.


• Problema semidinámico: Un número de piezas finito y determinado debe producirse

en un taller con un número finito de máquinas. En el instante de determinar la

programación se conoce la ruta de cada pieza, las operaciones que la componen, en qué

máquina debe realizarse cada operación y la duración correspondiente. Los instantes de

disponibilidad de las piezas y/o máquinas no son todos idénticos, pero sí conocidos en el

instante de realizar la programación. La finalidad del problema se centra en la búsqueda de

un programa que optimice un índice de eficiencia establecido. Como se puede observar,

los problemas estáticos y semidinámicos tan sólo se diferencian en lo que hace

referencia a los instantes de disponibilidad.

• Problema dinámico: El horizonte de funcionamiento del taller, así como el número de

piezas, aunque no el de las máquinas, es ilimitado hacia el futuro. Todas las piezas que

serán tratadas en el taller en el futuro no están definidas en un momento determinado, salvo,

eventualmente, en probabilidad.

Actividad colaborativa

1. Ejemplo de aplicación de la teoría JIT:

En la notaria 21 a diario se realizan trámites deben ser rápidos, impresos y archivados. Al

realizar cada trámite hay unas dificultades cómo que las computadoras no funcionen
adecuadamente y se retrase el trámite, que se gaste muchas resmas de papel ya que en varias

ocasiones se cometen algunos errores de transcripción de documentos, que son rectificados por

los clientes en el momento de firmar y los espacios para el archivo es muy reducido.

Al aplicar la teoría JIT en la notaria 21 con TPM. Mantenimiento Productivo Total donde

tenemos 6 fases que son:

1- Fallas en los equipos: causados por algún defecto del software

2- Paros menores: provocados por las fallas en el sistema y conectividad

3- Perdida de velocidad: causado por la reducción de trabajo de funcionario

4- Set up y ajustes: son causados por cambios de funcionarios ocasionalmente

5- Defectos y retrasos en el proceso: son causados por los errores cometidos en los trámites

Nos facilitará un trabajo continua y sin errores de tramitación. Contando con una continuidad en

los servicios prestados.

Los elementos JIT necesitan 3 elementos para la funcionalidad que son: personas, planta y el

sistema, esto consiste en que es necesario las personas para implementar el JIT, la planta para

realizar la producción y el sistema para trabajar sobre el sin ningún error.

 Ejemplo de aplicación de programación de secuencias:

 Ejemplo de aplicación de control de abastecimiento:


2. Elementos de innovación estratégica diagrama Gantt

Etapa 1. (Ideas): La notaria 21 requiere perfeccionar el servicio al cliente utilizando

la herramienta Just in Time – JIT que ira de la mano con un buen proceso de

Automatización en el área de registro y protocolo.

Etapa 2. (Recursos): Los funcionarios del área de registro son los encargados de

recibir la capacitación, se tendrá un presupuesto de 8.000.000 para realizar toda la

adecuación en la instalación.

Etapa 3. Se investigan las alternativas para esta organización.

Etapa 4. Se realiza el pago de la patente ya que ya existe.

Etapa 5. Se realizan pruebas en el simulador para verificar que todo funcione bien

Etapa 6. Se realiza el mejoramiento de la tecnología en la notaria.

Etapa 7. Se comienza a trabajar con el software.

Etapa 8. Se transmite el nuevo servicio y la calidad con los usuarios, para que

adquieran mucho más nuestros servicios.

Etapa 9. Tener contacto con los usuarios para ver cómo están calificando el servicio,

como es la experiencia con este nuevo servicio.


Conclusiones
En el desarrollo del curso pudimos conocer la importancia que brinda la sistematización a las

empresas lo cual contribuyen al reconociemto y beneficios asociados al ámbito industrial, ya que

esto permite acortar tiempos de trabajo y tener una mejor precisión en los mismos.

La automatización del proceso de distribución interna implica una mejora en el proceso general

de la Empresa debido a la disminución de los errores y al aumento

En conclusion todas estas herramientas de control dentro de la optimizacion de los procesos de

produccion es muy importante, y aprovechosos para las organizaciones, tener en cuenta la

sistematizacion y la automatizacion con estas herramientas hace que la organización sea mas

llamativo para el cliente por su calidad, su variedad en productos, sus precios accequibles, la

rapidez en la entrega de su producto.

Bibliografia

- Manrique, G. (2015). Elementos de innovación estratégica. Bogotá, Colombia: UNAD.

Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/7759
- Heizer, J. & Render, B. (2015). Dirección de la producción y de operaciones. Bogotá,

Colombia. Pearson. Recuperado de http://www.ebooks7-

24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3609&pg=272

- Kailen Consultores. El Sistema de Producción Justo a Tiempo (Just in Time – JIT)

Recuperado de http://kailean.es/el-sistema-de-produccion-justo-a-tiempo-just-in-time-jit/

- Fernández Ignacio (2003) Programación de la secuencia de fabricación. Recuperado por

https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3638/31132-1.pdf

También podría gustarte