Sistemas Operativos PDF
Sistemas Operativos PDF
memoria
Se provee de al menos dos modos de operación:
• Dispositivos de entrada.
• Dispositivos de salida.
• Dispositivos de bloques.
a) Control de errores y protección:
El control de errores, y la protección frente a estos, supone informar de
cualquier condición anómala, a la vez que se intenta minimizar su efecto
sobre el resto del sistema informático.
a) Interface con el operador y facilidades contables:
La interface con el operador proporciona a la persona que utiliza el
computador, facilidad para el uso del mismo. Las facilidades contables
permiten facturar a los usuarios el importe que supone su uso de los recursos
del computador, de acuerdo a una tabla de costes previamente establecida.
MODULOS:
•Núcleo o Kernel.
•Administrador de memoria.
•Sistema de entrada/ salida.
•Administrador de archivos
NUCLEO O KERNEL:
-Asignarle un PCB
-Establecer espacio de direcciones de
memoria
-Cargar imagen (ejecutable) en
memoria
-Marcar la tarea como ejecutable
Tipos de creación:
>Jerárquica: cada proceso que se crea es hijo
del proceso creador y hereda el entorno de
ejecución del padre.
El primer proceso que ejecuta un usuario será
hijo del intérprete de comandos. Un proceso
durante su ejecución puede crear varios
procesos hijos a través de llamadas al sistema
para creación de procesos
* Programa
* Proceso
* Estado
¿Qué es un programa?
Un programa se define
como un compuesto
secuencial de órdenes que
puede interpretar un
mecanismo cualquiera.
Que es un proceso?
* Un “proceso” se define
como "Una unidad de
actividad que se
caracteriza por la
ejecución de una secuencia
de instrucciones" en otras
palabras es una agrupación
de acciones aplicadas a una
entidad para modificarla,
en este caso ya que dentro
de un programa surgen
varias modificaciones, lo
podemos tomar como
ejemplo de proceso
también.
¿Qué es un estado?
* Formalmente, la definición
de estado es: “Situación o
modo de estar de una
persona o cosa, en especial
la situación temporal de las
personas o cosas cuya
condición está sujeta a
cambios”.
* Ya que hablamos de
informática un estado
sería: “Una configuración
única de información en un
programa o máquina”.
Los procesos de un sistema se pueden encontrar en cinco
fases distintas, de las cuales, las tres primeras son las más
elementales.
* Ejecución
Primera fase, el proceso se encuentra en una etapa de procesamiento que está
siendo realizado por el procesador. El estado del proceso habita en los registros del
procesador.
* Bloqueado
Segunda fase, el proceso se encuentra interrumpido, a la espera de que suceda un
evento por lo tanto no puede proseguir hasta que este ocurra. Un ejemplo típico de
esta fase es la espera a una petición de la función de entrada y salida. El estado
del proceso habita en el BCP (Bloque Central de Procesos).
* Listo
Tercera fase, el proceso se encuentra preparado para ejecutar su procesamiento.
El sistema operativo es el encargado de indicar cuál proceso es el siguiente a pasar
a la fase de ejecución en caso de existir más de un proceso en fase de listo. El
estado del proceso habita en el BCP.
Modelo de Proceso con 2 Estados
Solo puede estar un proceso a la vez
ó
Modelo de Proceso con 3 Estados