Procedimiento Gestion Del Cambio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Aprendices Ficha 2025911B: Ledys Dayana Cuevas

Raúl Alejandro Lozano


José Santiago Mendoza
Ingrith Mariana Rodríguez

1. Objetivo
Implementar un sistema de gestión en la organización para de esta manera establecer y
mejorar la metodología para poder implementar, socializar y evaluar los cambios
realizados en la organización, eficacia en los procesos presentados, a la ves, partes
interesadas y a los miembros de que hacen parte de esta.

2. Alcance
Este procedimiento aplica desde la identificación y valoración de la necesidad que se
presente en la organización para realizar implementación divulgación y cambio, hasta la
evaluación del cambio realizado, para los sistemas de gestión de calidad, ambiental o
seguridad y salud en el trabajo.

3. Definiciones

Implementación: Aplicación de una medida o a la puesta en marcha de una iniciativa. Lo


implementado, por lo tanto, está en funcionamiento o en vigencia.

Peligro: Contingencia inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse de una amenaza física,
tal como el derrumbamiento de una estructura claramente deteriorada, o de una
circunstancia abstracta, que depende de la percepción de cada individuo

Riesgo: posibilidad de que algo desagradable acontezca. Se asocia generalmente a una decisión
que conlleva a una exposición o a un tipo de peligro.

Partes interesadas: Una parte interesada es cualquier organización, grupo o individuo que pueda


afectar o ser afectado por las actividades de una empresa u organización de referencia.

Aspecto: Apariencia de sujetos y objetos que es posible captar a través de la visión.


Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
pueden interactuar con el medio ambiente.

Impacto ambiental: cualquier cambio proporcionado al medio ambiente por parte de una
organización como resultado total o parcial, ya sea adverso o beneficioso.

Oportunidad: factores positivos del entorno que aparecen y que pueden significar la
diferenciación y el desarrollo de tu empresa si se aplica una estrategia empresarial adecuada. ...
Las oportunidades de una empresa aparecen y debes tener una estrategia preparada para hacer
de ella algo positivo.

Condiciones: Es la propiedad o naturaleza de las cosas. En el pasado, este término también se


usaba para designar el estado que se reconocía en las personas, la calidad del nacimiento.

Valorar: Atribuir o determinar el valor de algo o de alguien teniendo en cuenta diversos elementos
o juicios. Reconocer o estimar el valor, el mérito o las cualidades de una persona o cosa.

Mejorar: Adelantar, acrecentar algo, haciéndolo pasar a un estado mejor poner mejor, hacer
recobrar la salud perdida.

4. Requisitos
Requisitos Normativos:
ISO 9001:2015
6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS

Cuando la organización determine la necesidad de cambios en el sistema de gestión de la calidad,


estos cambios se deben llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).

a) El propósito de los cambios y sus potenciales consecuencias.


b) La integridad del Sistema de Gestión de la Calidad.
c) La disponibilidad de recursos.
d) La asignación o reasignación de responsabilidades y autoridades.

8.1 Planificación y control operacional

La organización debe controlar los cambios planificados y revisar las consecuencias de los cambios
no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, según sea necesario.
Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

ISO 14001: 2015


8.1.3 Gestión del cambio
La organización debe establecer procesos para la implementación y el control de los
cambios temporales y permanentes planificados, que afectan el desempeño del sistema”.
Nuevos productos, servicios y procesos, o cambios en productos servicios y procesos
existentes. Estos pueden afectar a:
1.Lugares de trabajo y sus alrededores.
2.Organización del trabajo.
3.Condiciones de trabajo.
4.Equipo.
5. Fuerza de trabajo.
Cambios en los requisitos legales.
Cambios en el conocimiento o la información sobre riesgos de seguridad y salud en el
trabajo.
Desarrollos en conocimiento y tecnología.
6.1.2 Aspectos ambientales
Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la organización debe
determinar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede
controlar y de aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados,
desde una perspectiva de ciclo de vida.
Cuando se determinan los aspectos ambientales, la organización debe tener en cuenta:
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades, productos
y servicios nuevos o modificados.
b) las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles.
7.4.2 Comunicación interna
La empresa tiene que:
Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Comunicar de forma interna la información pertinente al Sistema de Gestión Ambiental


entre los diferentes niveles y funciones de la empresa, se incluyen los cambios en el
Sistema de Gestión Ambiental, según sea concerniente.
La empresa se debe asegurar que el proceso de comunicación facilita a las personas que
trabajan bajo el control de la empresa a que contribuyan a la mejora continua
7.4.2 Comunicación interna

La empresa tiene que:

Comunicar de forma interna la información pertinente al Sistema de Gestión Ambiental entre los
diferentes niveles y funciones de la empresa, se incluyen los cambios en el Sistema de Gestión
Ambiental, según sea concerniente.

La empresa se debe asegurar que el proceso de comunicación facilita a las personas que trabajan
bajo el control de la empresa a que contribuyan a la mejora continua.

ISO 45001
8.1.3 Gestión del cambio

La organización debe establecer procesos para la implementación y el control de los cambios


temporales y permanentes planificados, que afectan el desempeño del sistema”.

Nuevos productos, servicios y procesos, o cambios en productos servicios y procesos existentes.


Estos pueden afectar a:

1.Lugares de trabajo y sus alrededores.

2.Organización del trabajo.

3.Condiciones de trabajo.

4.Equipo.

5. Fuerza de trabajo.

Cambios en los requisitos legales.

Cambios en el conocimiento o la información sobre riesgos de seguridad y salud en el trabajo.

Desarrollos en conocimiento y tecnología.


Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Decreto 1072 Articulo 2.2.4.6.26. Gestión del cambio.

El empleador o contratante debe implementar y mantener un procedimiento para evaluar el


impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo que puedan generar los cambios internos
(introducción de nuevos procesos, cambio en los métodos de trabajo, cambios en instalaciones,
entre otros) o los cambios externos (cambios en la legislación, evolución del conocimiento en
seguridad y salud en el trabajo, entre otros).

5. Responsabilidades
Responsable de SST: Sera la persona encargada de revisar, aprobar la Gestión de Cambio y de
facilitar el proceso de Gestión de Cambio y orientar a los participantes de acuerdo con la
metodología.

Trabajadores en general: Conocer y ser conscientes de los peligros de sus actividades, de los
cambios temporales y controles establecidos para disminuir la probabilidad o consecuencias de
posibles incidentes, accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

COPASST: Participar en la propuesta de cambio en la organización, actividades o materiales,


incluyendo nuevos proyectos, participando de la identificación de riesgos. Revisar y hacer
controles sobre en la gestión de cambios generados en los proyectos.

6. Recursos
Dinero

Tiempo

Recurso humano

7. Descripción de actividades
Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Identificar un cambio significativo que pueda presentarse


La gestión de cambio debe considerar la identificación de los peligros, evaluación de los riesgos e
implementación de las medidas de control

Justificar el cambio
Informar sobre la necesidad del cambio presente y las mejoras que este trae a la organización.

Informar al responsable (GERENTE GENERAL)


Informar a través del diligenciamiento del formato de gestión del cambio.

Planificar las acciones según la gestión de cambio


Los cambios se realizarán mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y minimización de los
impactos que se generen.

Identificar los aspectos e impactos ambientales


Actividades, productos o servicios con los cuales la organización puede interactuar con el medio ambiente,
generando un cambio ya sea adverso o beneficioso como resultado total o parcial de los aspectos e impactos
ambientales.

Identificar los peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo


Contar con el apoyo del COPPAST o VIGIA, realizar actividades para identificar y evaluar los peligros y riesgos
que se puedan presentar dentro de la organización.

Identificar los riesgos de calidad


Identificar y determinar los riesgos que afecten y estén dentro de la organización.

Aprobar Gestión del Cambio


El formato de gestión del cambio debe ser firmado por la respectiva dirección, quien asegurara la aprobación
de la gestión del cambio y sus respectivos controles. Adicionalmente debe se

Divulgar el cambio
Para todos los empleados este procedimiento será difundido en el momento de la inducción y dentro del
cronograma de capacitación será incluido en el tema de identificación de factores de riesgo.

Auditar
El área solicitante debe realizar el paso a paso del cambio la cual debe seguir el procedimiento dispuesto en
el formato de gestión del cambio.

Gestionar
Cuando se realice la auditoria periódica del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se deberá
incluir el ítem de gestión del cambio y evidenciar que se cumpla con lo dispuesto en el formato de gestión del
cambio
Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Conservar registros o evidencias del cambio implementado

Almacenar toda la documentación relacionada con el cambio identificado, propuesto y realizado en la


organización.

8. Flujograma
INICIO

Proceso de gestión del Identificación del cambio a


cambio realizar.

Proceso de gestión del cambio


Planificación de acciones
para la gestión del cambio.
Código 01

Versión 01
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO
Junio 25
Fecha
de 2020

Matriz de identificación de
Identificación de aspectos e
aspectos e impactos
impactos.
ambientales

Proceso de gestión del cambio,


Identificación de peligros y matriz de peligros y riesgos e
riesgos. impactos ambientales.

Matriz de riesgos y Identificación de peligros de


oportunidades. calidad.

Aprobación de gestión del Proceso de gestión del cambio.


cambio.

Registro de divulgación del Divulgación de gestión del


cambio cambio.

Auditar. Registro de gestión del cambio.

Proceso de gestión del cambio. Gestionar.

FIN
9. Anexos
Matriz de identificación de aspectos e impactos ambiéntelas

Matriz de gestión del cambio

Matriz de riesgos y oportunidades

Matriz de peligros y riesgos

También podría gustarte