Tarea 2 Psicologia Educativa
Tarea 2 Psicologia Educativa
Tarea 2 Psicologia Educativa
Matricula:
17-7673
Asignatura:
Psicología educativa 1
Tema:
Facilitadora:
Piaget Vygotsky
Piaget, sostiene que el desarrollo se basa Vygotsky destacó la función del lenguaje en el
esencialmente en el proceso de adquisición del desarrollo cognitivo, ya que consideraba que bajo la
conocimiento. Por ello, a esta teoría, también, se le forma de habla privada (hablarse a uno mismo) el
conoce como Epistemología Genética que significa lenguaje orienta el desarrollo cognoscitivo.
el desarrollo de diversos modos de conocer el mundo
exterior. Se puede decir además que, dentro del lenguaje se
Derivo sus teorías a partir de observaciones extensas encuentra el habla privada, que es un esfuerzo del
y detalladas sobre la conducta espontánea de los niño por guiarse, el habla privada, como la
niños: así como las respuestas de estos a preguntas y denomina, no es egocéntrica y que, por el contrario,
problemas que el investigador les presentaba para él, ocurre cuando los niños pequeños encuentran
los niños: tratan de entender su mundo al actuar de obstáculos o dificultades y representan su esfuerzo
forma activa con objetos y personas, y, los cambios por guiarse."
del desarrollo se consideran como producto de la Además es posible encontrar relación entre el
actividad del niño; curiosidad, búsqueda, resolución pensamiento lógico y la capacidad lingüística, puesto
de problemas, y una estructura y significado que el desarrollo lingüístico no está al margen de,
impuestos al medio ambiente. por ejemplo; representaciones abstractas. Esta
relación servirá para la internalización de
Según Piaget, los niños utilizan los procesos de la operaciones lógicas, lo que permitirá entender y
construcción y la invención. Es decir, intentan manipular otras relaciones de carácter abstracto.
activamente comprender sus experiencias y entender
lo que sucede y al hacerlo construye e inventan ideas Vygotsky sostiene que el habla no depende
y conductas que nunca han visto. Piaget explica que necesariamente del sonido; como sucede en los
la conducta y pensamientos de todos los individuos lenguajes de sordomudos o en la lectura de los
pasa por etapas definidas en las cuales su secuencia labios. Vygotsky, de forma experimental, reconoce
no varía ni se omite ninguna de ellas; pero al que el desarrollo tanto del pensamiento como del
momento de presentación de cada etapa varia de una lenguaje se da en el niño a partir de los dos años,
a otra haciendo que la demarcación por la edad sea además de que el lenguaje no puede ser descubierto
solo una aproximación. Cada etapa se basa en la sin el pensamiento. Vygotsky propone que además
etapa anterior y a su vez, constituye la base para la de disponer el entorno de forma que sus alumnos
etapa posterior cada una de estas tiene muchas puedan descubrir por sí mismos, los profesores
facetas. deben guiarlos con explicaciones, demostraciones y
el trabajo con otros estudiantes que haga posible el
aprendizaje cooperativo
Opinión personal
Los procesos cognitivos son de gran importancia en el desarrollo humano, por lo cual como
psicólogos es preciso estudiarlos afondo, para poder estar un paso más cerca de entender la
complejidad de cada individuo, además de que cuando hablo de comprensión me refiero a
una completa, puesto que otros objetos de estudio en la psicología nos ofrecen una visión
limitada o fragmentada del ser humano, entonces porque no definir los procesos cognitivos,
como el principal objeto de estudio para la psicología. Si por tanto se tiene en cuenta que
los procesos cognitivos nos permiten abarcar las principales funciones que tiene el ser
humano, desde la parte más simple que sería al nacer, como cuando nos encontramos en la
adultez.
Otra parte fundamental, donde radica la importancia de estudiar los procesos cognitivos, es
que como psicólogos nos van a permitir obtener el conocimiento para entender cuando un
individuo tiene dificultades para el aprendizaje, y así posteriormente crear estrategias de
nivelación, así como también a resaltar las capacidades y habilidades en las competencias
de cada individuo, para posteriormente crear estrategias que les permita potencializar sus
aptitudes.
Conclusión
El desarrollo ocurre en forma relativamente ordenada. Los seres humanos desarrollan sus
habilidades en un orden lógico. En la infancia, se sientan antes de caminar, balbucean antes
de hablar y observan el mundo través de sus propios ojos antes de empezar a imaginar
cómo lo ven los demás
El desarrollo sucede de manera gradual. En muy pocas ocasiones los cambios aparecen de
forma súbita. El estudiante que no es capaz de manipular un lápiz o contestar a una
pregunta hipotética bien podría desarrollar estas habilidades, pero el cambio probablemente
le tomará tiempo.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2014000300007
https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_cognitivo
https://cuidateplus.marca.com/familia/nino/diccionario/desarrollo-cognitivo.html