Proyecto Version2
Proyecto Version2
PROYECTO:
“Implementación de un Aplicativo Web para el Área de Grados y Títulos de la
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”
EJECUTORES:
ESTUDIANTES:
MODALIDAD: Monovalente
___________________________________________
Mg. Teodoro Alvarado Rivera
Asesor
CONTENIDO
2
17 Financiamiento ............................................................................................................... 26
18 Bibliografía ..................................................................................................................... 26
ANEXOS................................................................................................................................. 29
3
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1. Antecedentes:
Por lo tanto, de los resultados obtenidos de los proyectos señalados línea arriba, han
servido de apoyo para elaborar el proyecto a ser desarrollo como proyección social en
el área de grados y títulos de Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
2. Diagnóstico:
El área de grados y títulos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en la
actualidad viene realizando sus procesos mediante un sistema desarrollado con el
FoxPro que a la fecha ésta se encuentra desfasada en comparación con las tecnologías
de la información y comunicación emergentes, la misma que no permite la el trámite
de expedientes de grados y títulos de manera eficiente, generando incertidumbre en los
egresados.
3. Problema:
La principal razón que nos impulsó a realizar el proyecto de “Implementación de un
Aplicativo Web para el área de Grados y Títulos de la Universidad Nacional Daniel
18
Alcides Carrión”, es que los proceso de grados y títulos para bachiller y título
profesional es demasiado engorroso y carece de comunicación entre las áreas
involucradas(vicerrectorado, las facultades y registros académicos), teniendo en cuenta
que la situación actual que se viene afrontando a nivel nacional y mundial, la misma
que dificulta realizar trámites de manera presencial, generando una insatisfacción de
los usuarios por la demora en el trámite de los expedientes para obtener el grado de
bachiller y optar el título profesional, por este motivo el equipo de trabajo de
Proyección Social de la Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación,
ha visto la necesidad de implementar un Aplicativo Web para mejorar
6. Objetivo General:
19
Implementar un Aplicativo Web para el Área de Grados y Títulos de la Universidad
Nacional Daniel Alcides Carrión.
7. Objetivos Específicos:
7.2. De Investigación:
7.3. De Extensión:
8. Metas
Entrega del producto 01 de Diciembre del 2020
9. Referente Académico:
Para el desarrollo del presente proyecto contamos con el siguiente sustento teórico de las
diferentes asignaturas desarrolladas en nuestros estudios académicos hasta el año en curso:
20
9.1 Sistema de información
• Los datos, que son las entradas introducidas en el sistema, necesarias para
generar la información.
• El usuario, la persona que interactúa con el SI, quien lo alimenta con datos,
maneja la información y/o utiliza los resultados generados.
• El hardware, necesario para que el sistema de información pueda
comunicarse, procesar y almacenar la información.
• Los procedimientos, que se ejecutan sobre los datos y producen diferentes
tipos de resultados. Forman parte del software del sistema de información y
su objetivo es que las entradas sean procesadas correctamente y generen los
resultados esperados.
La aceptación de un sistema de información en una organización supone para
21
ésta una serie de beneficios, que pueden dividirse en varias categorías:
• Beneficios de rendimiento.
• Beneficios de eficacia.
• Beneficios de ventaja competitiva.
Esta teoría se articula con la asignatura de Inteligencia de negocios del VII Semestre.
22
organización como ventas, recibos, depósitos de efectivo, nómina,
decisiones de crédito y flujo de materiales en una fábrica. El propósito
principal de los sistemas de este nivel es contestar a preguntas de rutina y
rastrear el flujo de transacciones a través de la organización. ¿Cuántos
artículos hay en inventario? ¿Qué sucedió con el pago del sr. Gonzáles? Para
contestar a este tipo de preguntas, la información generalmente debe ser de
fácil acceso, actualizada y exacta.
• Sistemas en el nivel de conocimientos, apoyan a los trabajadores de
conocimientos y datos de una organización. El propósito de los sistemas en
el nivel de conocimientos es ayudar a la empresa a descubrir, organizar e
integrar conocimientos nuevos al negocio, y ayudar a la organización a
controlar el flujo de documentos. Los sistemas en el nivel de conocimientos,
sobre todo en forma de herramientas de colaboración, estaciones de trabajo
y sistemas de oficina, son las aplicaciones que crecen más rápidamente en
los negocios hoy día.
• Sistemas en el nivel de administración, están diseñados para servir a las
actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y administración de
los administradores de nivel medio. La pregunta principal que tratan de
contestar estos sistemas es: ¿están funcionando bien las cosas? Los sistemas
en el nivel de administración o dirección por lo regular proporcionan
informes periódicos, en lugar de información instantánea acerca de las
operaciones.
Esta teoría se articula con la asignatura de Inteligencia de negocios del VII Semestre.
23
9.3 Aplicativo Web
Una web app (aplicación web en español) se basa en HTML, JavaScript o CSS.
Puesto que se carga en el servidor web y se ejecuta en el navegador, no requiere
ninguna instalación. Además, también se puede crear un acceso directo para ella
en el escritorio del ordenador o en la pantalla de inicio de los terminales móviles
mediante un marcador. (IONOS, 2019)
• Photoshop:
Fue creado por adobe, es una de las herramientas software para el tratamiento
de imagen más potente de hoy en día, está principalmente a tratar y manipular
imágenes, una vez introducida la imagen en el programa podrías retocarlas,
transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades. De hecho, esta es una
característica más interesante de photoshop (Machine, 2008)
Herramientas del Photoshop: Herramienta Pluma, Medición y navegación,
Selección (Recorte, Cortar, Mover, Marquesina, Lazo, Selección Rápida,
Magic Wand, Goma de borrar), Mecanografía, Retoque, 3D (Photoshop,
2013).
24
• Bootstrap:
• Illustrator
Esta teoría se articula con la asignatura del Taller de Grafico por Computadora I y II del
I y II Semestre.
• HTML
25
combinación de HTML, CSS y Javascript.
Estas tecnologías son altamente dependientes y actúan como una sola unidad
organizada bajo la especificación de HTML5. HTML está a cargo de la
estructura, CSS presenta esa estructura y su contenido en la pantalla y
Javascript hace el resto que (como veremos más adelante) es extremadamente
significativo. (J.D.Gauchat, 2012).
Esta teoría se articula con la asignatura de Desarrollo Web del VII Semestre.
• CSS3
Es un lenguaje que trabaja junto con HTML para proveer estilos visuales a
los elementos del documento, como tamaño, color, fondo, bordes, etc…
Por esta razón, estos nuevos estilos deberán ser precedidos por prefijos tales
como –moz- o -webkit para ser efectivamente interpretados. (J.D.Gauchat,
2012).
Esta teoría se articula con la asignatura de Desarrollo Web del VII Semestre.
• Abobe XD
• After Effects:
26
Le permiten crear gráficos estáticos y darle movimiento y efectos visuales
dinámicos y sorprendentes siempre que se sienta inspirado. After Effects se
conecta perfectamente con las aplicaciones de escritorio y móviles de
Creative Cloud, por lo que puede sentirse inspirado en cualquier lugar
(Grafica por Computadora II, 2016 2B).
Esta teoría se articula con la asignatura de Taller Grafico por Computadora I y II del II
Semestre.
Si utiliza Photoshop para crear imágenes fijas, puede utilizar After Effects
para agrupar dichas imágenes fijas y hacer que se muevan y que cambien.
Esta teoría se articula con la asignatura de Taller Grafico por Computadora I y II del II
Semestre.
• Filmora
Filmora es una aplicación sólida que le ofrece las características y estilos que
hasta ahora sólo estaban disponibles para los cineastas profesionales que
tienen un cierto nivel de experiencia y las aplicaciones que corresponden.
Tiene una sencilla interfaz de arrastrar y soltar, que te da la libertad de ser
artístico con la historia que quieres crear.
• PHP
• JavaScrip
• JQUERY
• Sublime Tex
28
Es un editor de código multiplataforma, ligero y con pocas concesiones a las
florituras. Es una herramienta concebida para programar sin distracciones. Su
interfaz de color oscuro y la riqueza de coloreado de la sintaxis, centra nuestra
atención completamente.
Sublime Text permite tener varios documentos abiertos mediante pestañas, e
incluso emplear varios paneles para aquellos que utilicen más de un monitor.
Dispone de modo de pantalla completa, para aprovechar al máximo el espacio
visual disponible de la pantalla. (Sublime text.F.Manuel,2019).
Esta teoría se articula con la asignatura de Desarrollo Web del VII Semestre.
• GitHub
• Git
• SQL:
• LINUX:
• XAMPP
30
10 Estrategias
10.1 Actividades
31
N Actividades Periodo N°
° Horas
1 Identificación del problema Buscamos en 3 12
nuestra localidad una problemática que se
adapte a nuestras habilidades profesionales,
como un beneficio social. A mano de
nuestro Asesor Mg.Teodoro Alvarado
Rivera.
2 Elección de la Problema a Solucionar. 1 3
Elegimos una problemática dentro de la
Universidad Nacional Daniel Alcides
Carrión, en el área de grados y títulos.
3 Reunión Virtual con el encargado del 1 3
Área de grados y títulos. Se realizo la
reunión para la confirmación y permiso, para
poder trabajar y llevar a cabo el
planteamiento de una posible solución de la
problemática ya mencionada.
4 Definición del Título del proyecto y elección de la 2 8
metodología.
El título fue definido de acuerdo a la
problemática planteada conjuntamente con
la posible solución, posteriormente se optó
por la metodología que se adapte al desarrollo
del proyecto.
5 Establecer reglamento y horarios. 1 3
Se estipuló los reglamentos y horarios para
el desarrollo adecuado de actividades.
6 Recolección de información. Se recolectó 2 7
toda la información y requerimientos del
Área de grados y títulos.
7 Modelamiento del Proyecto. En conjunto 3 15
con el área de Grados y Títulos de la UNDAC
se planteó el modelamiento del Aplicativo
web, las características y especificaciones
que debíamos de incluir en el proyecto.
32
8 Reunión virtual para la designación de 1 4
equipos de trabajo.
Se designo a los equipos de trabajo de
acuerdo a sus habilidades.
33
18 Instalación y Pruebas del Aplicativo 4 19
Web. En esta actividad se realizó la
instalación del Aplicativo Web en el
servidor de la entidad y pruebas del
Aplicativo Web para ver el funcionamiento
esperado y corregir errores.
10.2 Metodología
34
Principales características
35
6. Desarrollo iterativo: este principio define el desarrollo iterativo y enfatiza
cómo administrar mejor los cambios y construir productos que satisfagan las
necesidades del cliente. también delinea las responsabilidades del propietario
del producto y de la organización relacionadas con el desarrollo iterativo.
36
10.4 Técnicas
• Photoshop
• Bootstrap
• Illustrator
• HTML
• CSS3
• Abobe XD
Software de animación
• After Effects
• Filmora
Software de programación
• PHP
• JavaScript
• JQUERY
• Sublime Tex
• GitHub
• Git
• SQL
• LINUX
• XAMPP
11 Delimitación Espacial:
12 Delimitación temporal:
El proyecto tendrá una duración de 08 meses, (junio a enero), acumulando 180 horas
efectivas (Fecha de Inicio: junio del 2020 a Fecha de culminación: enero del 2021).
37
13 Beneficiarios
Los beneficiarios directos serán los egresados y el personal administrativo del Área de
grados y títulos de la UNDAC, de las diferentes escuelas profesionales de la
Universidad Daniel Alcides Carrión, para obtener el bachiller y/o el título profesional.
14 Cronograma de actividades
38
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
24
15 Indicadores de Medición o Servicio:
25
Inscripciones para agilizar el título o Fecha de inscripción de cada título o
18
bachillerato. bachillerato.
Índice de avances con los documentos
19 Actualizaciones en la página.
presentados.
20 Vistas y visitas a la página. Índice de visitas a la página.
16 Presupuesto:
17 Financiamiento
18 Bibliografía:
José Manuel Cotos Yáñez, José Ángel Taboada González (2017), "Sistemas de
Información Medioambiental “
26
Doctor Castelo (2017), Cursos Oficiales Scrum. Recuperado de
https://andaira.es/Formacion/Scrum/Principios-basicos/
Lardinois, Frederic (14 de marzo de 2016) “Adobe launches Experience Design CC,
a new tool for UX designers”.
27
Firma del Docente Asesor:
28
ANEXOS
29
REGLAMENTO DEL GRUPO
30
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Av. Daniel Alcides Carrión Nª 106- San Juan – Telf. 063 – 421366
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
Yo Luis Enrique Atencio Verastegui Estudiante del…VII Semestre, de la Facultad de:Ingenieria Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad…………..………....…., me comprometo a
cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Italo Leonel BERNACHEA MONAGO Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería
Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad .................................. , me
comprometo a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al
Reglamento de la brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las
sanciones impuestas por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Chagua Ramon Anderson Aldair Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela
de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad…………..………....…., me
comprometo a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al
Reglamento de la brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las
sanciones impuestas por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Carlos Daniel Chávez Aquino Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ..................................., me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Condor Ramos Dalmin Max Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ..................................., me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
COMPROMISO
Yo Yerson Leoncio, CRISTOBAL VICENTE Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería
Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad .................................. , me
comprometo a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al
Reglamento de la brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las
sanciones impuestas por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Curiñahui Guillermo Emerson Ayhovi Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería
Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad………………………, me
comprometo a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al
Reglamento de la brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las
sanciones impuestas por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Vingula Raraz, Evelyn Catalina Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela
de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ............................... , me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Bujaico Crispin Felix Alberto Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ..................................., me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Malpartida Huaytan Hilda Judith Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela
de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ............................... , me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Jordin Jeans Hurtado Huanca Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad…………..………....…., me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Manuel Quispe Casquero Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ..................................., me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Theinna Lesly Quiquia Ventocilla Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela
de Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad…………..………....…., me
comprometo a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al
Reglamento de la brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las
sanciones impuestas por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Kalev Edward Valdes Arce Estudiante del VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad ..................................., me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA:
DATOS PERSONALES
INFORMACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
Yo Yanayaco Chaca Kevin Brayan Estudiante de VII Semestre, de la Facultad de: Ingeniería Escuela de
Formación Profesional de Sistemas y Computación, Especialidad .................................. , me comprometo
a cumplir con el Reglamento de la Dirección General de Responsabilidad Social; y al Reglamento de la
brigada y disposiciones correspondientes, en caso de incumplimiento me someto a las sanciones impuestas
por los estamentos respectivos.
NOTA: