Taller 2 Segmentos, Cigueñal
Taller 2 Segmentos, Cigueñal
Taller 2 Segmentos, Cigueñal
COMPRENSIÓN
Andrés Angamarca, John Granda, Cesar Moreno, Oscar Narváez, Jonathan Vera
Universidad Politécnica Salesiana
Ingeniería Automotriz
[email protected]
.
engranaje de mando de la distribución y las poleas
¿Que son los segmentos rascadores y como para el accionamiento por correa de los órganos
actúan? auxiliares: bomba de agua, generador eléctrico,
ventilador, etcEl tipo de motor condiciona las
Los segmentos son anillos circulares diseñados
fuerzas a las que está sometido el cigüeñal, así
para adaptarse a escotaduras que circulan las partes
como las distorsiones y momentos de inercia
superiores (corona e inferior (falda) del pistón.
debido a la velocidad de régimen. El número de
Estos anillos llevan a cabo algunas funciones
cilindros y la forma de realizar el ciclo de
dentro del motor.
funcionamiento condicionan también la longitud
Segmento rascador
del cigüeñal. El número de apoyos y la posición de
Los segmentos rascadores por lo general se hacen
las muñequillas, lo hacen para obtener el desfase
de fundición de hierro, poseen un frente estrecho
correspondiente en las explosiones.
para que ejerzan una presión elevada sobre la pared
Además de las fuerzas centrífugas de las masas de
del cilindro. tiene la función específica de impedir
rotación, influyen sobre las muñequillas de
que el aceite de lubricación de la falda permanezca
manivela las fuerzas debidas a las masas en
sobre las paredes del cilindro en cantidad excesiva,
movimiento alternativo [3].
sea absorbido hacia la cámara de combustión y
quemado.
Estas fuerzas causadas por las variaciones de
velocidad del pistón y de la biela, se distinguen en
fuerzas de primer orden y de segundo orden. Las
primeras alcanzan su valor máximo, positivo o
negativo, cada vez que el pistón se encuentra en el
PMS ( punto muerto superior) o en el PMI ( punto
muerto inferior). Las segundas varían con una
frecuencia doble que las primeras.