Taller 2 Segmentos, Cigueñal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MOTORES DE ENCENDIDO POR

COMPRENSIÓN
Andrés Angamarca, John Granda, Cesar Moreno, Oscar Narváez, Jonathan Vera
Universidad Politécnica Salesiana

Ingeniería Automotriz
[email protected]
.
engranaje de mando de la distribución y las poleas
¿Que son los segmentos rascadores y como para el accionamiento por correa de los órganos
actúan? auxiliares: bomba de agua, generador eléctrico,
ventilador, etcEl tipo de motor condiciona las
Los segmentos son anillos circulares diseñados
fuerzas a las que está sometido el cigüeñal, así
para adaptarse a escotaduras que circulan las partes
como las distorsiones y momentos de inercia
superiores (corona e inferior (falda) del pistón.
debido a la velocidad de régimen. El número de
Estos anillos llevan a cabo algunas funciones
cilindros y la forma de realizar el ciclo de
dentro del motor.
funcionamiento condicionan también la longitud
Segmento rascador
del cigüeñal. El número de apoyos y la posición de
Los segmentos rascadores por lo general se hacen
las muñequillas, lo hacen para obtener el desfase
de fundición de hierro, poseen un frente estrecho
correspondiente en las explosiones.
para que ejerzan una presión elevada sobre la pared
Además de las fuerzas centrífugas de las masas de
del cilindro. tiene la función específica de impedir
rotación, influyen sobre las muñequillas de
que el aceite de lubricación de la falda permanezca
manivela las fuerzas debidas a las masas en
sobre las paredes del cilindro en cantidad excesiva,
movimiento alternativo [3].
sea absorbido hacia la cámara de combustión y
quemado.
Estas fuerzas causadas por las variaciones de
velocidad del pistón y de la biela, se distinguen en
fuerzas de primer orden y de segundo orden. Las
primeras alcanzan su valor máximo, positivo o
negativo, cada vez que el pistón se encuentra en el
PMS ( punto muerto superior) o en el PMI ( punto
muerto inferior). Las segundas varían con una
frecuencia doble que las primeras.

Figura1. Segmentos del pistón Fuente: [1]

Explicar el origen de las fuerzas que deben


soportar el cigüeñal del motor a diesel
El cigüeñal lleva en el extremo destinado a
transmitir la potencia, una brida para la fijación del
volante de inercia (necesario para la regularización Figura2. Momento de fuerza sobre el cigüeñal
del giro del motor y soportar el embrague). En el Fuente:[3]
otro extremo forma parte de la polea del cigüeñal.
Está conformado para hacer solidarios con él, el ¿Qué objeto tiene los contrapesos de un
cigüeñal?
- Tienen el objeto de variar la distribución de pesada, que se encuentra en una carcasa fijada al
las masas del cuerpo, haciendo que el eje de extremo del cigüeñal, pudiéndose mover
rotación se convierta en eje de gravedad o libremente dentro de ella, y ralentizándose en sus
en eje principal de inercia. movimientos por un fluido de silicona. Este fluido
- Son masas que tienen en el lado opuesto de se espesa con las oscilaciones.
las muñequillas para equilibrar las fuerzas La corona tiende a oponerse a cualquier cambio
de inercia. La función de los contrapesos es súbito de velocidad, transmitiendo esta resistencia a
la de conseguir un equilibrio dinámico, no través del fluido a la carcasa y, por tanto, al
solo del cigüeñal, sino del equipo motor cigüeñal, contrarrestando o amortiguando la
(pistón, bulón, biela). vibración torsional.
Conclusión: Equilibrar las masas en movimiento
- Los contrapesos tienen por objeto contribuir
al equilibrado, no sólo de las masas, sino
también de las fuerzas de inercia (de la
biela y del pistón) que se producen durante
su movimiento alternativo.

Figura #3: Ubicación del Damper o anti vibrador


en el motor Fuente: [1]
Figura2. Momento de fuerza sobre el cigüeñal
Fuente:[1]
Referencias Bibliográficas
1. Secundino, Escudero, et al. Motores, Macmillan
Explique el funcionamiento de los anti Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central,
vibradores elásticos y viscosos del motor a diesel http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaupssp
/detail.action?docID=3195396.
En todos los motores se producen vibraciones 2. https://diccionario.motorgiga.com/diccionar
torsionales a consecuencia de la torsión
io/contrapeso-definicion-significado/gmx-
momentánea sufrida por el cigüeñal, debido a la
fuerza desarrollada en la carrera de explosión y su niv15-con193683.htm
recuperación en el resto del ciclo. 3. https://automociononline.com/formacion-
Tipo elástico: online/motores/ciguenal/
El primero es un tipo de polea metálica, con un
peso y tamaño determinado, aunque también se
utiliza el caucho como material amortiguador. Los
cambios de par del cigüeñal son absorbidos por él y
la energía es disipada en forma de calor. Por ello,
una manera de comprobar si funciona bien un
damper es notar si está más caliente que el resto de
las piezas del motor que le rodean.
Tipo viscoso:
En motores diésel pesados, por ejemplo, los de
Volvo, el amortiguador de vibraciones es de tipo
viscoso. Consta esencialmente de una corona

También podría gustarte