Archivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.

LICEO MAYOR DE SOLEDAD RAFAEL TALLER DE


U. LAFAURIE RIVERA RECUPERACIÓN

2° PERIODO ACADEMICO 2020

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Sociales

GRADO: Séptimo (7°) CURSO: 7°1- 2-3

DOCENTE: HENSER PAOLO TAIBEL NORWOOD

APRENDIZAJE DEL PERIODO


1. Describir las características de las regiones naturales, la demografía y la división política
de los continentes África y Asia.
1.1 Caracterizar el espacio geográfico de los continentes africano y asiático.

CONOZCAMOS EL CONTINENTE AFRICANO

Geografía Del Continente Africano

Nota importante: En este trabajo vamos a ver los puntos más importantes de la geografía
africana. Este tema es importante ya que de este continente provienen muchos de los
inmigrantes s que llegaron y ayudaron a constituir lo que hoy conocemos como América y
su gran variedad de etnias.
África se encuentra separada de Europa por el Mar mediterráneo y se une a Asia en su
extremidad nordeste por el istmo de Suez. No obstante, ocupa una única placa tectónica, al
contrario que Europa que comparte con Asia la placa Euroasiática.

Principales características geográficas

La altura media del continente es aproximadamente de 600 m por encima del nivel del mar,
parecida a la elevación media tanto de América del Norte como de Sudamérica, pero
considerablemente menor a la de Asia, 950 m. En contraste con otros continentes, se
caracteriza por la falta de zonas extremadamente altas o extremadamente bajas. Las tierras
por debajo de los 180 m ocupan una inusual pequeña parte de su superficie, mientras que la
cota más alta, no sólo es mucho más pequeña que la de Sudamérica o Asia, sino que el área
que supera los 3.000 metros es prácticamente insignificante.

Principales ecosistemas: Magreb, Desierto del Sáhara, Sahel, Sabana, Desierto de Namibia,
Desierto del Kalahari, Delta del Okavango, Grandes Lagos, Highlands de Kenya, macizo
Etíope, Gran Valle del Rift.

Principales islas y archipiélagos: Archipiélago de Madeira, Archipiélago de las islas


Canarias, Archipiélago de Cabo Verde, Bioko, Santo Tomé y Príncipe, Santa Helena,
Madagascar, Archipiélago de las Mascareñas, Zanzíbar, Pemba, Archipiélago de las
Comores, Archipiélago de las Seychelles, Socotora.

Principales Ríos: Senegal , Volta, Níger-Benue, Congo (el segundo más caudaloso del
Mundo), Orange, Limpopo, Nilo (el segundo más largo del Mundo) y Zambeze.

Por regla general, las mayores mesetas se encuentran en el este y en el sur, mientras se
observa una progresiva disminución de la altitud hacia el oeste y el norte. Aparte de las
tierras bajas y las montañas del Atlas, el continente puede dividirse en dos regiones, de
altas y de bajas mesetas. La línea divisoria correría desde la mitad del Mar Rojo hasta unos
6 grados sur en el oeste.

1. A partir de esta información, elabore un mapa conceptual que contenga los


datos más puntuales sobre las características del continente africano. Este debe
ser realizado en sus libretas. Las evidencias del trabajo deben ser enviadas el
correo [email protected]

2. Para complementar esta información, está disponible el siguiente vídeo sobre los
aspectos más básicos de la geografía africana. Posee datos elementales y, además,
un toque de humor. Espero que les guste.

https://www.youtube.com/watch?v=yfB7kcrSmKQ
GEOGRAFÍA BÁSICA DE ÁFRICA EN 7 MINUTOS
Teniendo en cuenta la información brindada en la lectura y el video “GEOGRAFÍA
BÁSICA DE ÁFRICA EN 7 MINUTOS”, responder las siguientes preguntas.

a. ¿Cuál es la ubicación del continente africano y qué lo rodea?


b. ¿Cuáles son las características de sus costas?
c. ¿Cuál es la isla más sobresaliente del continente africano en el océano índico?
d. ¿Cuáles son las islas de rodean a áfrica por el océano atlántico?
e. Describa las siguientes zonas del relieve africano:
Altiplano septentrional
Altiplano oriental
Altiplano meridional
Cubeta del Congo

LES DESEO MUCHOS APRENDIZAJES A TODOS


BENDICIONES A CADA UNO DE USTEDES Y SUS FAMILIAS

También podría gustarte