Cristian Fajardo Lo Común en Marx PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

49, abril 2020

3005-3023

Lo común en el primer volumen de El Capital de Karl Marx

The common in the first volume of Karl Marx's Capital

Christian Fajardo*

Resumen: Este artículo busca actualizar la pertinencia contemporánea de un pensamiento


sobre lo común y la contingencia en las secciones tercera y cuarta del primer volumen de El Capital
de Karl Marx. Siguiendo este horizonte, el texto hace una exégesis del epílogo a la segunda
edición del mencionado libro para mostrar que en Marx lo común tiene como fundamento no
tanto la necesidad del vínculo humano, sino la contingencia y el conflicto de las relaciones
sociales. De acuerdo con esto, en la segunda y tercera parte se hace un análisis de cómo el
capitalismo captura esa contingencia de las relaciones sociales a través de las violencias que
giran alrededor de la producción de plusvalor.

Palabras clave: lo común, contingencia, plusvalor, violencias, dialéctica, Karl Marx.

Abstract: This paper seeks to actualize the contemporary relevance of a thought about the
common and the contingency in the third and fourth sections of the first volume of Karl
Marx's Capital. Following this horizon, the text makes an exegesis of the epilogue to the second
edition of the aforementioned book to show that Marx´s conceptualization of the common
has as its horizon not the necessity of the human bond, but the contingency of the social
relations. Accordingly, in the second and third part an analysis is made of how capitalism
captures that contingency of social relations through the violence involved in the production
of surplus value.

Key words: the common, contingency, surplus value, violence, dialectics, Karl Marx.

Recibido: 2 noviembre 2019 Aceptado: 5 enero 2020

*
Colombiano, Profesor Asistente del Departamento de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
[email protected]. Ofrezco mis agradecimientos al semillero de Investigación en Teorías Políticas Críticas de la
Pontificia Universidad Javeriana, los comentarios de sus integrantes contribuyeron para que este artículo contara con un mayor
rigor expositivo y conceptual; a mis colegas Emilse Galvis y Germán Aristizabal, ella y él aportaron valiosas sugerencias para que
el texto tuviera una versión definitiva; y al Comité de apoyo y seguimiento a la Investigación de la Facultad de Ciencias Políticas
y Relaciones Internacionales de la Javeriana, todo este proceso de investigación no hubiese sido posible sin el apoyo institucional
de la Universidad en la que trabajo.

3005
49, abril 2020
3005-3023

¡Y cuánta aflicción (Krankheit) se expresa en las salvajes tentativas y extravagancias con que el
liberado, el desasido, trata en delante de demostrarse a sí mismo su dominio sobre las cosas!
Friedrich Nietzsche. Humano, demasiado humano.
[…] no se trata del irrisorio poder de levantar el velo sobre las cosas, sino de la potencia de
traducción que confronta a un orador con otro.
Jacques Rancière. El Maestro ignorante
Marx consideraba el sufrimiento moral o emocional, así como las crisis espirituales, como
complacencias burguesas imperdonables en tiempo de guerra; como Lenin después, parecía que
solo le inspiraban menosprecio aquellos que, en el calor de la batalla y mientras el enemigo ganaba
una posición tras otra, se preocupaban por el estado de su alma.
Isaiah Berlin, Karl Marx

Introducción
En los textos de juventud de Karl Marx se pueden encontrar, al menos, dos formulaciones sobre “lo
común”. La primera de ellas se encuentra en la sexta tesis sobre Feuerbach. En ese aforismo Marx
sostiene que la esencia humana (menschliche Wesen) es el conjunto de las relaciones sociales (gesellschaftlichen
Verhältnisse)1. Por otro lado, en La ideología alemana el pensador alemán dice que el comunismo no es un ideal
según el cual debe ser dirigida la realidad (Wirklichkeit), sino un movimiento real (wirkliche Bewegung) que
deja sin vigor (aufhebt) el estado de cosas actual2. Esta apuesta de Marx por abordar lo común, como
manifestación del movimiento de lo real, ha sido interpretada por Louis Althusser como la elaboración
de una postura filosófica en la que hay una primacía de la práctica sobre la teoría. De acuerdo con esto,
a juicio del pensador francés, la filosofía de Marx toma como punto de partida no tanto a un ‘sujeto de
derecho’ que es propietario de sus bienes, de su propia voluntad y de sus propias idealidades3, sino a los
sujetos en sus prácticas con los otros y con las cosas. A esa toma de postura de Marx, Althusser le agrega
un ingrediente más: esa primacía de la práctica tiene como correlato la elaboración de una filosofía desde
el punto de vista del proletariado que se resiste a la lógica de valorización del capital4. Teniendo en cuenta
la mencionada advertencia de Althusser, este artículo tiene dos objetivos: en primer lugar, buscaré señalar
cómo Marx, en el primer tomo de El capital, elabora una comprensión de lo común desde una filosofía
de la praxis que, en este texto, llamaré teoría dialéctica de la contingencia. Esta primacía de la práctica, o de la
contingencia, sobre la necesidad al momento de pensar lo común y la práctica política, nos invita a decir
que los seres humanos fundimos nuestra existencia con las cosas y las alteridades sin poder descubrir
ninguna ley absoluta del vínculo humano y sin poder encontrar la ley necesaria del desenvolvimiento de
la historia. Este presupuesto le permite a Marx realizar una crítica a la economía política de su tiempo,
pues si para esa ciencia el capitalismo es la fase de desarrollo absoluta, necesaria y definitiva, para Marx
el modo de producción capitalista es históricamente transitorio5.

En segundo lugar, me interesa poner en evidencia que, para Marx, el modo capitalista de producción
logra reproducir sus condiciones de existencia alrededor de una lucha intestina en contra, precisamente,

1 La ontología que se desprende de esa afirmación ha sido comentada por Althusser (1996), Bloch (2004) y Balibar (2014a). Ver.
Louis Althusser, “Marxisme et humanisme”, Pour Marx. París, La découverte, 1996 ; Etienne Balibar, “Anthropologie
philosophique ou Ontologie de la relation ?”, La philosophie de Marx. Paris, la découverte, 2014a; Ernst Bloch, El principio de
esperanza. Madrid, Trotta, 2004
2 Karl Marx, “Die Deutsche Ideologie”, Gesamtausgabe Band 5. Berlín, Verlag, 2008, p. 25.
3 Louis Althusser, Ser marxista en filosofía. Madrid, Akal, 2018, p. 145.
4 Ibid, p. 184.
5 Karl Marx, El Capital. Madrid, Siglo XXI editores, 2017.

3006
49, abril 2020
3005-3023

de la contingencia que funda las relaciones humanas, es decir, en contra de la praxis humana que emerge
al contacto conflictivo con los otros. El medio, por excelencia, del que se sirve el capitalismo es el plusvalor.
Allí se asegura que la vida de los seres humanos sea capturada por la presunta necesidad histórica de la
valorización del capital. Ahora bien, con el fin de movilizar una apuesta crítica en este análisis del
concepto de plusvalor, me gustaría sostener que las distintas formas de valorización del capital se sirven
de medios violentos para prolongar y reproducir la existencia del capitalismo, con el objetivo de reducir
el espacio para la manifestación de la contingencia y, por lo tanto, del conflicto humano.

Para movilizar y actualizar estos dos objetivos he dividido el texto en tres secciones. La primera hará una
exégesis del epílogo a la segunda edición de El Capital. Trataré de mostrar cómo Marx comprende lo
común y qué lazo tiene con una teoría dialéctica de la contingencia que riñe con la teoría dialéctica de la necesidad
que, a juicio de Marx, proviene de Hegel6. En la segunda sección hago énfasis en la centralidad de una de
las principales herramientas de captura de la contingencia social que pone en marcha el capitalismo: el
plusvalor. Con este concepto Marx elabora una crítica al capitalismo según la cual el capital captura la
vida humana despojándola, continua y conflictivamente, de su capacidad de habitar de una manera
contingente la realidad. Finalmente, me detengo en las formas de violencia que giran alrededor de la
producción de plusvalor: acumulación por desposesión, plusvalor absoluto y plusvalor relativo.

1. Lo común y la contingencia: el escándalo de la dialéctica


En enero de 1873 Karl Marx redactaba el epílogo a la segunda edición del primer volumen de El Capital.
Allí el pensador de Tréveris recalca la importancia del método dialéctico con el que ha decidido analizar
a la sociedad capitalista de su tiempo. Como resulta ya conocido, a juicio de Marx, ese método no solo
difiere del de Hegel, sino que es su antítesis directa7, pues mientras para este la idea es el demiurgo de lo
real, para aquel “lo ideal no es sino lo material reajustado8 (Umgesetzte) y traducido (Übersetzte) en la mente
humana”9. En esta contundente afirmación, Marx nos pone ante un conjunto de preguntas que me
gustaría seguir, con cierto cuidado, a través de una exégesis de los párrafos que suceden a esa afirmación.
Se podría entonces preguntar ¿De qué manera Marx está concibiendo la dialéctica y qué relación tiene
con lo común? ¿Qué es lo material y de qué manera se reajusta y se traduce en las mentes humanas? ¿Qué
pistas interpretativas arrojan estas palabras de Marx para comprender un fenómeno histórico como el
capitalismo y de qué manera podríamos tomar distancia crítica del mismo? Para responder a estas
preguntas me apoyaré de la siguiente hipótesis de lectura del mencionado epílogo: para comprender y
actualizar el método dialéctico de Marx en nuestra contemporaneidad, sin dejar a un lado su espíritu crítico,
es preciso que interpretemos estas palabras a la luz no tanto de un pensamiento teleológico de la necesidad10

6 Slavoj Žižek aduce que el concepto hegeliano de necesidad no ha sido comprendido de una manera correcta. De una manera
muy plausible, el filósofo esloveno dice que Hegel permite ver que existe un proceso contingente que produjo lo que entendemos
por necesidad (Slavoj Žižek, Less than nothing: Hegel and the shadow of dialectical materialism, London, Verso, 2012. p. 464). En este
artículo vamos a centrarnos en la crítica de Marx a Hegel, teniendo en cuenta la presunta primacía de lo necesario sobre lo
contingente que el filósofo de Tréveris le adjudica a Hegel.
7 Marx, op.cit., 2017, p.53.
8 En la edición de El Capital más cercana a una edición crítica de El Siglo XXI, a cargo de Pedro Scarón, se traduce el verbo

Umsetzen como “trasponer”. Desde mi punto de vista, y para efectos de una mejor comprensión de esta enigmática frase de
Marx, dicho verbo debería traducirse como reajustar o desajustar, pues uno de sus sinónimos en alemán es Verwirklichen que se
puede traducir al español como reordenar o actualizar. Más adelante volveré a la utilidad interpretativa que encuentro en traducir
dicho verbo de esta manera. Trasponer o trasladar corresponder al verbo en alemán Stellen.
9 Ibíd., p. 57; Karl Marx, Das Kapital. Berlín, Dietz Verlag, 1991, p. 17.
10 Acá me refiero no solo al contractualismo moderno que se pone en evidencia en Hobbes, sobre todo en el capítulo XXI de

El Leviatán consagrado a la búsqueda de hacer coincidir la necesidad con la libertad, sino también al pensamiento deliberativo

3007
49, abril 2020
3005-3023

histórica, que sugiere que estamos dominados ineludiblemente por estructuras sociales y económicas o
por procesos inevitables de emancipación; sino más bien desde el punto de vista de un pensamiento de
la contingencia11. Como lo veremos, este pensamiento pone de manifiesto una comprensión escandalosa de
la historia, de lo común y, por lo tanto, de lo que se presenta ante nuestra percepción como necesario. De
acuerdo con esto, podemos añadir estas otras preguntas: ¿qué tipo de pistas interpretativas arroja esta
hipótesis para repensar el capitalismo contemporáneo? ¿De qué manera un pensamiento de la
contingencia nos permitiría comprender la realidad, la subjetividad y sus formas de configuración
histórica que emergen en el capitalismo12? Y finalmente: ¿Qué de escandaloso hay en un pensamiento de
la contingencia y qué relación tiene este con la vida en común que instituyen los seres humanos?

En términos generales, la posibilidad de actualizar el pensamiento del Marx de El Capital a partir de la


contingencia tiene sus detractores. Me gustaría traer, brevemente, la perspectiva del filósofo canadiense
Moishe Postone13. Este reconocido comentarista de la obra de Marx asegura que, para re-pensar la
pertinencia del pensamiento maduro del filósofo de Tréveris, es necesario distanciarse de las
consideraciones que le otorgan una primacía a la contingencia cuando se trata de pensar la historia y la
acción humana, pues “[…] cualquier intento –escribe Postone- de rescatar la agencia humana al enfocarse
en la contingencia de manera que abarque la existencia de estructuras históricamente de dominación es,
irónica y profundamente, desempoderante (disempowering)” (traducción propia)14. Desde mi punto de vista,
esta desconfianza en la contingencia encubre, a pesar de todas las advertencias del mismo autor, una
oposición dicotómica entre necesidad y contingencia que le otorga un primado a la primera y un rol
enteramente peyorativo a la segunda. Postone sugiere que no hay que recurrir a una teoría de la
contingencia porque la clave de la superación de las estructuras sociales se encuentra en las estructuras
mismas15. En otras palabras: Postone cree que, al centrarse en la contingencia, la teoría crítica de Marx
pierde toda su potencia porque se le quita su núcleo fundamental: la capacidad de descubrir los
condicionamientos de la acción social y su posibilidad de superarlos. Pareciera entonces que, para
Postone, la posibilidad para la transformación de los condicionamientos históricos habitara no tanto en

contemporáneo cuyo máximo exponente en Jürgen Habermas. En Jürgen Habermas, Facticidad y validez, Madrid: Trotta, 2007, el
filósofo de Frankfurt despliega una filosofía del derecho en la que se plantea la necesidad de asegurar el vínculo entre hablantes
a partir del principio normativo y pragmático del discurso y el derecho positivamente instituido. Allí se resalta, con mucha
precisión, una comprensión jurídica de la comunidad política.
11 Atendiendo a la tarea de re-pensar a la filosofía de Marx a partir de la contingencia y de lo común, existen dos reflexiones muy

relevantes: Diego Paredes, Política, acción y libertad. Hannah Arendt, Maurice Merleau-Ponty y Karl Marx en discusión. Bogotá:
Universidad Nacional, 2017. L, Basso, Marx and the Common: From Capital to the Late Writings. Leiden: Brill, 2016. Éste último hace
un análisis muy sugerente alrededor de El Capital y los Grundrisse para conceptualizar una aproximación antropológica de lo
común.
12 Una tendencia contemporánea del pensamiento político ha abierto, de una forma muy plausible, un horizonte de interpretación

del poder, de la dominación y de la política alrededor de la contingencia. Ver: Michel Foucault, Defender la sociedad, Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica, 2001; Jacques Rancière, La mésentente. Paris, Galilée, 1995; Etienne Balibar, La philosophie de Marx.
París: La découverte, 2014. Y, haciendo uso de este pensamiento, se han producido varios textos que reinterpretan la política a
partir de esta inspiración contingente. Ver: Oliver Marchart, El pensamiento político posfundacional. Buenos Aires, Fondo de Cultura
económica, 2009; L. Quintana, A. Fjeld y E. Tassin, Movimientos sociales y subjetivaciones políticas. Bogotá, ediciones uniandes, 2016.
13 Otras voces como la de Tony Smith en su libro The logic of Marx’s Capital pone en evidencia cómo la preocupación de Marx

gira en torno al descubrimiento de las tendencias necesarias de la acumulación capitalista, relegando la esfera de lo contingente
a lo meramente accidental (T. Smith, The logic of marx's capital : Replies to hegelian criticisms. Albany, N.Y.: State University of New
York Press, 1990, p.38). Immanuel Wallerstein apunta hacia la misma dirección. Ver: Immanuel Wallerstein, Antisystemic
Movements, London, Verso, 1988.
14 Moishe Postone, “Rethinking Marx’s Critical Theory” Contemporary Marxist Theory, editado por Pendakis, Diamanti y Brown,

41-55. New York, Bloomsbury, 2014, p.51.


15 Ibíd., p. 42.

3008
49, abril 2020
3005-3023

la libertad humana, sino en las contradicciones impersonales y necesarias de las estructuras sociales. Desde
esta perspectiva, las condiciones mismas preparan su propia transformación emancipatoria, pues la
libertad viene prefigurada por la dominación del modo capitalista de producción. Ahora bien, yendo a
contrapelo de esta postura intentaremos poner en evidencia que en el Marx del epílogo a la segunda
edición de El Capital dicha primacía de la necesidad sobre la contingencia es problematizada por lo que
llamaré una teoría dialéctica de la contingencia.

Volvamos entonces al epílogo. Marx, retomando lo dicho en textos de juventud como La crítica a la filosofía
del Estado de Hegel (Kritik des hegelschen Staatsrechts)16, nos dice que el proceso del pensar en Hegel le da una
primacía a la idea, al decir que lo real no es más que la manifestación externa de la idea misma. Podríamos
decir entonces que, según este esquema, el sujeto produce la realidad al otorgarle al mundo empírico y al
mundo histórico un sentido necesario y universal. De acuerdo con esto, la contingencia se subordina a la
necesidad, hasta el punto de mostrar que aquello que parece libre e incondicionado está gobernado por
la presuposición según la cual “el movimiento –escribe el joven Hegel- de la individualidad es la realidad
de lo universal”17. Como lo aprecia Balibar, la filosofía de Marx busca distanciarse relativamente del
idealismo al problematizar la idea según la cual el mundo es un objeto de una contemplación que busca
su coherencia cuando el sujeto le otorga un orden18. Esta relativización, que no es un distanciamiento
radical frente al idealismo alemán, permite a Marx, como él mismo lo sugiere, invertir el orden del
argumento de Hegel. Ya no se trata de mostrar que la idea es el demiurgo de lo real; Marx busca darle un
curso diferente a la filosofía al sugerir que el mundo material no tiene como fundamento una mente que
produce sentido desde la necesidad a partir cierta relación de presencia e inmediatez entre el mundo y el
sujeto, sino más bien una comunidad –pluralidad- de seres humanos que traducen y reajustan el mundo
material en sus propias mentes. Por eso vuelvo a citar estas palabras: “Para mí –dice Marx-, a la inversa,
lo ideal no es sino lo material reajustado (Umgesetzte) y traducido (Übersetzte) en la mente humana”19.

Con estas contundentes palabras Marx no busca construir una nueva filosofía sin antecedentes, sino más
bien pretende problematizar la presunta necesidad que gobierna al idealismo al mostrar que el verdadero
fundamento de la realidad es una comunidad de seres humanos que le otorgan inteligibilidad a lo real a
través del acto de reajustar (Umsetzen) y del acto de traducir (Übersetzen)20. Esto significa, como muy bien
lo detalla Žižek releyendo el legado de Hegel y del idealismo alemán, que lo que habría que ver no es
tanto que lo necesario es aquello que se descubre cuando conocemos lo real, sino que lo necesario es un
“[…] proceso performativo de construcción (de formación) de lo que es ‘descubierto’” (traducción

16 Yendo en sintonía con el epílogo de 1873, Marx ya había problematizado el fundamento de la filosofía hegeliana del Estado.
Recordemos que Marx dice que para Hegel la idea es el demiurgo de la realidad porque es a partir de “la necesidad en la idealidad”
donde lo real o lo concreto adquiere sentido (Karl Marx, “Kritik des hegelschen Staatsrechts“ Karl Marx. Artikel entwürfe März
1843 bis August 1844. Amsterdam, Akademie Verlag, 2009).
17 G. W. F. Hegel, La fenomenología del espíritu. México, Fondo de Cultura Económica, 2009, p.230.
18 Etienne Balibar, La philosophie de Marx. París, La découverte, 2014, p. 62.
19 Marx, op.cit., 2017, p.57
20 En la edición de El Capital de Pedro Scarón y en la de Wenceslao Roses se traduce el verbo en infinitivo “Umsetzen” como

“trasponer”. Sin embargo, tomo la decisión de traducirlo como “reajustar” pues, desde mi punto de vista, es mucho más justa la
utilización de ese verbo junto al otro: traducir. En estricto sentido, el acto de traducir parece oponerse al de trasponer. Si se deja
el verbo como trasponer, pareciera que Marx estuviera diciendo que a la mente le corresponde trasladar o reflejar el mundo
material en sus representaciones, como si en lo material, y no en la mente humana, habitara lo necesario. En cambio, la pareja
de verbos “reajustar” y “traducir” están mucho más emparentados. Reajustar y traducir implican no una representación del
mundo material como si existiera una ley necesaria en su reverso, sino una forma específica de producir inteligibilidad que está
inspirada en la ausencia de necesidad, en la contingencia sobre la que se instituye toda vida compartida.

3009
49, abril 2020
3005-3023

propia)21. Cuando las mentes humanas comprenden lo real no están descubriendo la esencia que está
detrás de las cosas, sino más bien están imprimiéndole necesidad a lo existente de una manera
contingente. Pero ¿Qué quiere decir que las mentes humanas le otorgan necesidad a lo real desde el punto
de vista de la contingencia?

Para responder a la anterior pregunta, precisemos que, para Marx, lo real está relacionado con dos
procesos: el primero de ellos se da cuando asimilamos que lo existente ha sido causado por un conjunto
de acontecimientos que se presentan, ante nuestra percepción, con cierta verosimilitud y necesidad. Esto
pasa cuando comprendernos, por ejemplo, la cadena de acontecimientos que nos ha hecho ser lo que
somos: estudiamos en una escuela determinada, esto nos llevó a conocer a cierta persona que, a su vez,
nos llevó a tomar ciertas decisiones cruciales en nuestra vida. El segundo proceso, que está muy anudado
al primero, ocurre cuando comprendemos que esa necesidad que nos llevó a ser lo que somos trae consigo
una carga muy fuerte de equivocidad o, como lo sostendremos más adelante, de negatividad; pues el hilo
necesario que vincula un acontecimiento con otro tiene como fundamento el error, la posibilidad
contingente de que las cosas pudieron ocurrir de una manera diferente. Esta necesidad, que tiene como
fundamento la contingencia, ocurre toda vez que nuestras mentes no descubren una verdad oculta sino
trazan unas coordenadas de inteligibilidad para hacer que una vida compartida sea comprensible22 en un
mundo que nos condiciona y que carece, al mismo tiempo, de una necesidad última. En esa medida lo
material no es meramente un mundo de cosas que tiene una cohesión necesaria y universal. Lo material
es, más bien, un mundo compartido habitado por sentidos, cosas, personas e historicidades que
condicionan la percepción de las mentes humanas. Sin embargo, ¿De qué manera Marx elabora esta
aproximación a la contingencia, teniendo como horizonte la crítica al idealismo y al capitalismo? ¿Cómo
las mentes humanas a través del reajustamiento y de la traducción descubren no tanto una primacía de la
necesidad sino de la contingencia de lo común que deja sin vigencia el estado de cosas existente?

Acá entramos en un segundo momento de la argumentación del epílogo. Manteniéndose en el horizonte


del idealismo23, Marx busca mostrar que la verdadera inversión que hay que realizar no es entre lo material
y lo ideal, sino más bien entre la necesidad y la contingencia. Como bien lo aprecia Althusser, la filosofía de
Marx, que se manifiesta en el epílogo a la segunda edición de El capital, se opone a una comprensión del
mundo que tiene como presupuesto la necesidad o la búsqueda “no contradictoria de un pensamiento
sistemático que abarca la totalidad24. El resultado de esta inversión es, como ya lo enunciábamos unas
líneas atrás, la elaboración de un pensamiento que nos dice que los seres humanos estamos condicionados
no por la necesidad de un mundo que tiene tras de si una verdad o una racionalidad lógica y envolvente,
sino por la contingencia de los condicionamientos que, a su vez, solo se pueden conocer a través de la
traducción y del reajuste. Adentrándonos a uno de los pasajes más importantes del epílogo, Marx llama a
esta primacía de lo contingente como la figura racional de la dialéctica, en sus palabras:

21 Žižek, op.cit., 2012, p.467.


22 Jacques Rancière en El maestro ignorante intenta mostrar cómo el presupuesto de la comunicación no es una verdad pre-existente,
sino la contingencia de signos que hacen del hablante un ignorante. Se ignora, precisamente, una verdad necesaria que hace posible
el vínculo y la comunicación entre seres humanos. Ver: Jaques Rancière, Le maître ignorant, París, Fayard, 1987.
23 Cuando me refiero a que Marx se mantiene en el horizonte del idealismo, hago referencia al menos a la postura del mismo

Marx en las Tesis sobre Feuerbach y en la perspectiva de Balibar en su genial obra La filosofía de Marx. Recordemos que Marx
elogia al idealismo porque concibe un papel protagónico a la subjetividad (a la conciencia) que se concibe a sí misma como parte
de una totalidad (Balibar, op.cit., 2014 p.62) (Marx, op.cit., 2010, p. 30) (Andrés Parra, “El problema de la verdad en el pensamiento
crítico de Marx” Repensar a Marx hoy. Quiñones, J. Editor. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2012).
24 Louis Althusser, Filosofía y marxismo, México, Siglo XXI Editores, p. 157.

3010
49, abril 2020
3005-3023

En su forma mistificada, la dialéctica estuvo en boga en Alemania, porque parecía glorificar lo


existente. En su figura racional, es escándalo y abominación para la burguesía y sus portadores doctrinarios
porque en la intelección positiva de lo existente incluye también, al propio tiempo, la inteligencia de
su negación [Verständniß seiner Negation], de su forzosa ruina [nothwendigen Untergangs]; porque concibe
toda forma desarrollada en el fluir de su movimiento [Flusse der Bewegung], y por tanto sin perder de
vista su lado perecedero; porque nada la hace retroceder y es, por esencia, crítica y
revolucionaria25 (Cursivas propias).

La apuesta de Marx consiste entonces en invertir la dialéctica en su forma mistificada para descubrir así
su núcleo racional. Ahora bien, desde mi punto de vista, ese núcleo racional tiene como eje fundamental
lo que el pensador alemán llama “inteligencia de la negación” que habita en lo existente. Esto quiere decir
que los seres humanos al reajustar y al traducir lo existente en sus mentes ponen en marcha un proceso
doble: por un lado, caen en cuenta de que lo que perciben no hace parte de la imaginación de cada uno,
sino de una experiencia compartida que condiciona toda vida en comunidad; en eso radica lo que Marx
llama intelección positiva. O como lo decíamos unas líneas atrás: lo seres humanos elaboramos una
comprensión necesaria de lo existente en tanto la performamos -más no descubrimos- la necesidad de lo
existente. Pero, por el otro lado, esa percepción de lo existente trae consigo la inteligencia de su negación, su
forzosa ruina. Con estas esclarecedoras palabras, Marx sugiere que la vida compartida que emerge entre
las mentes perceptivas no tiene tras de sí necesidad alguna, de ahí que lo existente, a pesar de que sea
condicionante, esté condenado a perecer en el fluir del movimiento, en la contingencia sobre la cual se alza
toda vida compartida. De acuerdo con esto, toda vez que comprendemos que el curso de los
acontecimientos está condicionado por rupturas contingentes, lo existente pierde su necesidad, es decir,
pierde su propia existencia envolvente y acabada. En esa medida, a pesar de que un modo de producción
-como el capitalismo- condicione nuestra forma de vida, esté condenado a perecer, a transformarse o,
sencillamente, a deparar nuevos acontecimientos que no podemos anticipar.

Todo esto nos arroja a un indicio claro de qué entiende Marx por contingencia y por negatividad: lo
contingente no es lo relativo, tampoco es un conjunto de accidentes que no se pueden hilar en una trama
racional. Lo contingente es simplemente la carga de negatividad que hace que toda existencia esté condenada a perecer, que
todo mundo material existente, que está integrado por cosas, por sujetos, por historias y por tendencias sociales, económicas
y políticas, está condenado a perecer porque el fluir de su movimiento lo hace transformase. La contingencia no es
entonces un reino hechizado en el que todo vale y en el que los ángeles se convierten en demonios en
cualquier momento26. La contingencia es simplemente la presuposición de que toda tendencia histórica,
todo fluir del movimiento de las cosas trae consigo una carga de negatividad que arruina la pretendida
“glorificación” de lo existente, en otras palabras, arruina la pretendida búsqueda de existencias y
tendencias eternas. Sin embargo, podemos entonces preguntarnos ¿Cómo definir entonces la racionalidad
propia de la contingencia, de la negatividad irreductible de todo lo existente? ¿Podemos elaborar una
hipótesis de lectura de esta negatividad de Marx que permita actualizar y traducir, una vez más, uno de
los espectros que habitan El Capital, es decir, el de la contingencia anclada a cierta comprensión de “lo
común”?

Para finalizar esta sección, me arriesgaré a conceptualizar esta contingencia para abrir así un camino
interpretativo a la crítica del capitalismo que está al interior de la sección tercera y cuarta de El Capital.
Cuando Marx habla de lo material no se refiere al mundo de las cosas que podemos ver o tocar, sino al

25 Marx, op.cit., 2017, p.57.


26 Maurice Merleau-Ponty, “Humanisme et terreur” Œuvres. Paris: Gallimard, 2010, p. 292.

3011
49, abril 2020
3005-3023

mundo en el que se introduce toda existencia humana al nacer y al existir. Lo material es el mundo que
surge a partir de la exposición de los seres humanos con las cosas y las historicidades. En esta comunidad
no hay una primacía de un sujeto constituyente que le otorga necesidad a su pasado y a su futuro
apropiándose del mundo de las cosas y de las alteridades como si cada sujeto fuera un alter ego del otro.
Tampoco se trata de una filosofía de la historia que predetermina nuestras decisiones y el rumbo de los
acontecimientos. Todo lo contrario, los seres humanos no somos más que cosas27 que habitamos en ese mundo,
al que solo podemos acceder a través de la traducción, a través de la constatación de que hacemos parte
de lo que se transforma en el “fluir del movimiento" y de que toda existencia trae consigo una negatividad
irreductible. Pero esa inserción en el mundo no es un proceso en el que el ser humano cae en cuenta que
está preso de procesos impersonales que niegan la contingencia y se descubre la verdadera necesidad del
vínculo social. Más bien, la constatación de esa inserción permite re-elaborar qué puede significar lo
contingente y, por lo tanto, la libertad y lo común. Precisamente Jean-Luc Nancy en su ensayo Comunismo
literario está dispuesto a encontrar en el pensamiento de Marx una aproximación a la comunidad amparada
en ese principio de negatividad que invita a concebir una comunidad sin comunión, no como obra
(Estado, Familia, Pueblo) sino como desobramiento28.

Teniendo en cuenta lo anterior, en ese mundo material, que lo seres humanos traducen de una forma
tangencial y precaria, habita “la inteligencia de su negación” (notemos que Marx en ningún momento dice
que esa inteligencia la poseen, en estricto sentido, los seres humanos, sino ‘lo existente’ en general). Esta
inteligencia de la negación pone de manifiesto que el curso de las cosas está condenado a perecer por dos
formas de contingencia. La primera de ellas es una contingencia que llamaré retrospectiva: lo existente, a
pesar de tener una tendencia histórica, emerge en un conjunto de contradicciones y de conflictos entre
posibles causas de un efecto. Estas causas confluyen de forma accidental para instituir una historia en
común. Este es, precisamente, el problema al que apuntan las últimas palabras de Arendt en su obra La
vida de la mente. Recordemos cómo la pensadora alemana releyendo, a modo de experimentación, el
pensamiento de Duns Escoto intenta actualizar su doctrina de la contingencia. Ella, siguiendo al filósofo
medieval, nos dice que efectivamente en el mundo existen entrelazamientos causales que, para la mirada
de cualquier observador, son necesarios. Sin embargo, la agudeza de Escoto consiste en mostrar que existe
una primacía de la contingencia en todo entrelazamiento causal. De ahí resultan significativas las
siguientes palabras: “Por contingente –dice Escoto-, yo no entiendo algo que no es necesario o que no
siempre existió, sino algo cuyo opuesto podría haberse dado al mismo tiempo que se dio éste […] He
aquí por qué no digo que algo es contingente, sino que algo ha sido causado contingentemente”29. Estas
sencillas y contundentes palabras nos invitan a decir que la inteligencia de la negación tiene una cara
retrospectiva porque todo lo existente, así se presente como necesario, tiene, en sus condiciones de
emergencia, un conjunto de “causas contingentes” que marcan su carácter inherentemente finito y, por
lo tanto, negativo. Siguiendo aún en el horizonte del epílogo, la comunidad de traductores de Marx cae
entonces en cuenta de que lo existente, como el modo capitalista de producción, está condenado a perecer

27 Hay una discusión muy plausible alrededor de la noción de cosificación o reificación. Georg Lukács y Maurice Merleau-Ponty
critican la idea de que los seres humanos habiten en un mundo integrado por cosas, sino la una comprensión burguesa de la
epistemología que tiende a cosificar lo que está alrededor del sujeto cognoscente. Cuando digo que los seres humanos no somos
más que cosas, estoy haciendo eco a la tesis de estos autores al dejar a un lado la visión epistemológica que le da el derecho a los
seres humanos de cosificar su mundo y, con ello, a las clases dominadas. Ver: Maurice Merleau-Ponty “Le crise de
l´entendement”, Les aventures de la dialectique, Paris, Gallimard, 2000. Georg Lukács, “La cosificación y la conciencia del
proletariado”, Historia y conciencia de clase, Madrid, Grijalbo, 1984.
28 Jean-Luc Nancy, La communauté désœuvrée. París : Galilée, 2014, p. 180.
29 Hannah Arendt, La vida del espíritu, Madrid: Paidós, 2016, p.371.

3012
49, abril 2020
3005-3023

no por una necesidad histórica, sino por su mero carácter contingente30. Desde mi punto de vista, esta
mirada tiene un efecto emancipatorio porque hace que nuestro pasado empiece a transcurrir de otra manera,
pues lo que es y lo que ha sido, a pesar de condicionar nuestra vida, pudo no haberse dado, ya que su opuesto tenía las
mismas posibilidades de tener lugar. Este es precisamente el espíritu crítico del primer volumen de El Capital.
Marx está empeñado en mostrar que el capitalismo, a pesar de parecer un proceso ineludible y necesario,
encubre un resto indomesticable de contingencia. Este resto es, precisamente, la comunidad de
traductores, lo común que trae consigo toda existencia humana que se relaciona con las cosas y con las
alteridades a través de un proceso inacabable de traducción y de actualización.

En este horizonte encontramos el segundo aspecto de la “inteligencia de la negación” que habita en lo


existente y que está, en todo caso, anudado al primero. Acá no nos encontramos con una traducción de
nuestro pasado como contingente, sino con la posibilidad, siempre manifiesta, de hacer que el fluir del
movimiento de la historia pueda ocurrir de otra manera. Marx deja a un lado la idea de que la negatividad
interviene por sí misma y de una manera mecánica que haría desaparecer al capitalismo sin la intervención
política de los seres humanos. Más bien, el pensador de Tréveris dice que la comunidad de traductores,
que son los seres humanos, tiene la posibilidad, siempre latente, de poner en marcha la contingencia de
una manera crítica y revolucionaria. Marx finaliza el Epílogo sugiriendo que llegará un momento en el que
la contingencia que funda el capitalismo llevará un estado de crisis en el que “se atiborrará de dialéctica
hasta a los afortunados advenedizos del nuevo Sacro Imperio prusiano-germánico”31. Desde mi punto
de vista, estas dos formas de contingencia son muy relevantes para comprender la crítica marxiana de la
economía política. La razón de esta relevancia es la siguiente: Marx busca mostrar que el capitalismo es
una forma de producir mundo y relaciones sociales que tiene una tendencia histórica a aniquilar y a
capturar la contingencia a través de medios violentos, con el fin de mostrarse como universal, necesario
y acabado. El capitalismo lucha entonces en contra de la contingencia que trae consigo la inteligencia de
la negación (Verständniß seiner Negation), poniendo en evidencia la siguiente táctica: buscar transformar el
carácter finito y contingente del capitalismo en una manera de producir mundo definitiva, necesaria,
ineludible y acabada. En los siguientes dos apartados me interesa sostener la siguiente hipótesis: el medio
del que se sirve el capitalismo para construir esa pretendida primacía de la necesidad sobre la contingencia
es el plusvalor (Mehrwert). En esa medida, buscaré sostener que, más allá de su aspecto económico, el
plusvalor es un medio violento del que hacen uso las relaciones capitalistas de producción para seguir
existiendo. Esta violencia va dirigida en contra de la comunidad de traductores y en contra de la
inteligencia de la negación que trae consigo, irreductiblemente, toda existencia. Esto nos permitirá
explicar que el único medio a través del cual el capitalismo prolonga su existencia, al mostrarse como
necesario y acabado, es la violencia de las relaciones económicas fundamentas en el plusvalor.

2. Plusvalor (Mehrwert): captura de lo común y de la contingencia


Como lo vimos en el apartado anterior, Marx en el epílogo de 1873 sugiere una teoría dialéctica de la
contingencia. Esta teoría pone en evidencia una comprensión de lo común muy específica: lo común no
es la comunidad de seres humanos que se apropian del mundo según la necesidad de sus idealizaciones,
sino más bien es el conjunto de relaciones que se tejen entre seres humanos, cosas e historicidades a partir

30 Como lo pone en evidencia la misma Arendt, el pensamiento de Heidegger de la posguerra apunta hacia esa comprensión de
la contingencia (Ibid, pp 413-427). El filósofo alemán intenta comprender la historia a través de la contingencia siguiendo cierta
aproximación a la errancia de los entes Ver: Martin Heidegger, “La sentencia de Anaximandro”, Caminos de bosque. Madrid:
Alianza, 2017.
31 Marx, op.cit., 2017, p. 57.

3013
49, abril 2020
3005-3023

del proceso de la traducción que pone, a su vez, de manifiesto que estamos gobernados, en último
término, por la contingencia y no por la necesidad. Ahora bien, lo común, desde mi punto de vista, es
una forma de comprender la realidad críticamente. Esta riñe con un “no-común”, es decir, con una
práctica o proceso que quiere negar la contingencia, haciendo aparecer lo existente como necesario o
interpretando lo real no como contingentemente necesario sino como necesariamente necesario. Muy ligado a al
pensamiento estético-político de Jacques Rancière, diré que esta práctica de lo “no-común” busca
descartar la contingencia que funda toda historicidad a través de una configuración inmunitaria32 de lo
común: la policía o el reparto policial de lo sensible3334. Esta forma de configurar la realidad hace aparecer la
idea de que lo existente tiene como fundamento la necesidad, es decir, la idea de que existe una causa
primera que condiciona el curso de los acontecimientos. Este reparto policial de lo sensible, a juicio de
Derrida, es una metafísica de la presencia que lucha en contra de la contingencia a través del logos, es
decir, a través de un acceso inmediato a un mundo inteligible y necesario35. Esta lógica de negación de lo
común y de la contingencia tiene múltiples manifestaciones históricas, pero, por lo pronto me referiré a una
de sus formaciones más hegemónicas: la valorización del capital a través de la producción de plusvalor (Mehrwert36).
Me gustaría afirmar que el plusvalor no es una categoría ornamental en la crítica de Marx, sino más bien
es un concepto que busca traducir, interpretar y actualizar la columna vertebral del capitalismo como
configuración inmunitaria o policial de nuestra realidad, es decir, como una forma de configurar la realidad
que pretende abolir esa comunidad contingente de traductores que reinventan la realidad al contacto con
las cosas y las alteridades. Pero ¿de qué manera este concepto permite elaborar una aproximación crítica
al capitalismo? ¿Cómo el capitalismo, a través de la producción de plusvalor, tiende a ocultar la
contingencia y la comunidad que lo hacen posible?

Como lo aprecia Balibar en un texto reciente, Mehrwert (plusvalor) es el concepto central en el que se
concentran los objetivos y los medios de la crítica de Marx a la economía política37. Además, el pensador
francés asegura que dicho concepto prolonga la idea de “enajenación” que rondaba las preocupaciones
del joven Marx en los Manuscritos de filosofía y economía de 1844. Recordemos que en ese texto el pensador
alemán define al trabajo enajenado como una objetivación de la actividad humana que ejerce violencia en
contra del productor38. Sin embargo, allí Marx no logra responder cómo se produce esa violencia o, mejor
aún, cuáles son las condiciones de posibilidad de esa violencia y por qué la objetivación que se produce
en el capitalismo resulta violenta para el ser humano. En esa medida, la prolongación de la preocupación
de Marx por la enajenación humana es, también, una ruptura. En términos de Balibar, el concepto central

32 Evidentemente también me sirvo del léxico Roberto Esposito. En su obra Inmunitas, el pensador italiano aduce que la
inmunidad es una forma de configurar las relaciones humanas que niegan, paradójicamente, lo que las hace posibles: la
comunidad o la condición existencial de los seres humanos que habitar lo común. Ver: Roberto Esposito, Inmunitas. Buenos Aires,
Amorrortu, 2009, pp. 45-50.
33 Jacques Rancière, La mésentente, Paris, Galilée, 1995, p. 52.
34 Esta reflexión sobre el concepto de reparto de lo sensible en Rancière la he desarrollado en otros lugares. Ver: Christian

Fajardo y Andrés Parra, El lenguaje contra el consenso. El habla más allá del liberalismo, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia,
2016; Christian Fajardo, “Política y biopolítica: una aproximación desde Foucault, Agamben y Rancière”, Ciencia Política, 14:28,
Bogotá, 2019, 197-222; Christian Fajardo, “La deuda del materialismo histórico y la potencia de las interpretaciones: Una
aproximación desde Jacques Rancière”, Manrique C. & Quintana L. (Eds.), ¿Cómo se forma un sujeto político?: Prácticas
estéticas y acciones colectivas (pp. 163-178). Bogotá, Universidad de los Andes, Colombia, 2016, 163-178.
35 Jacques Derrida, De la gramatologie, Paris, Minuit, 2014, p. 24-25.
36 Pedro Scarón en la edición de El Capital de Siglo XXI decide traducir Mehrwert y Mehrarbeit como plusvalor y plustrabajo. La

traducción tradicional al castellano como plusvalía vela un “tanto la relación entre Wert (que en español no se llama “valía” sino
valor) y ese incremento o “excedente por encima del valor originario” que Marx denomina Mehwert” (Scarón 2017, XVIII)
37 Etienne Balibar, “Mehrwert”, Actuel Marx, 2018/1 Vol.63, Paris, 2018, p. 115.
38 Karl Marx, Manuscritos de filosofía y economía. Madrid, alianza, 2008a, pp. 104-120.

3014
49, abril 2020
3005-3023

deja de ser la enajenación para dar cabida al plusvalor, pues, en el capitalismo, el objeto que produce el ser
humano le es hostil no por la enajenación en sí misma, sino por la racionalidad que trae consigo la
valorización del capital a través del plusvalor. Ahora bien ¿De qué manera podemos definir el plusvalor y cómo
se relaciona con lo que hemos llamado la lucha en contra de lo común –contingencia- que emprende el modo
capitalista de producción? ¿Cómo el capitalismo lucha en contra de la contingencia haciendo aparecer la
experiencia de la explotación económica como si fuese una necesidad histórica o como un proceso gobernado por
unas presuntas leyes naturales?

Me gustaría sostener que el capitalismo lucha en contra de la contingencia al buscar transformar la


inteligencia de la negación de lo existente en valorización del capital por medio de la producción de plusvalor. Esto
quiere decir que el capitalismo no es un órgano de represión, sino una forma de configurar relaciones
sociales que busca transformar y direccionar la acción humana para que el dinero se convierta en capital.
Desde mi punto de vista, la estrategia que usa el capitalismo para llevar a cabo ese objetivo es la reducción
–e incluso eliminación- del tiempo que los humanos podrían consagrar, potencialmente, a la contingencia,
es decir, aquel tiempo en el que un ser humano puede comprender la necesidad que lo gobierna y, al
mismo tiempo, que el fundamento de esa necesidad es la contingencia. En esa medida, el plusvalor es
una captura de tiempo y de vida humana que reduce al máximo el tiempo de la reflexión, es decir, el
tiempo que un ser humano emplea para imaginar el mundo de otra manera y, quizá, elegir el camino de
su transformación. El plusvalor es entonces una forma inmunitaria y policial de producir realidad que busca
convertir el tiempo potencial de la contingencia en tiempo de la valorización. Pero ¿De qué manera el
concepto de plusvalor hace comprensible esa transformación de la contingencia en necesidad?

Para comprender qué quiere decir Marx con plusvalor es preciso descubrir su fuente de valorización. Este
descubrimiento logra efectuarse cuando Marx elabora la distinción entre capital variable y capital constante
con la ayuda de la crítica de Smith y Ricardo a la presunta productividad natural que encontraban los
fisiócratas alrededor de los medios de producción como la tierra39. En todo proceso de producción, dice
Marx, el capitalista cuenta con dos formas de capital. Por un lado, se encuentra el capital constante que
se constituye a partir de los medios de producción, esto es, la materia prima, los materiales auxiliares y
los medios de trabajo40, es decir, todo aquello que no constituye la fuerza humana de trabajo. Según Marx
este capital reaparece, de una manera intacta, en el producto acabado sin añadir valor alguno. Sin embargo,
en palabras de Marx:

La parte de capital convertida en fuerza de trabajo cambia su valor en el proceso de producción.


Reproduce su propio equivalente y un excedente por encima del mismo, el plusvalor, que a su vez puede
variar, ser mayor o menor. Esta parte del capital se convierte continuamente de magnitud
constante a variable. Por eso la denomino parte variable de capital o, con más brevedad capital
variable41.

En esa cita encontramos una de las primeras formulaciones alrededor del plusvalor en el primer volumen
de El Capital –más específicamente en el capítulo VI. Allí el pensador de Tréveris asegura que la
conversión del dinero en capital está atravesada por la producción de un excedente de valor que se origina
no tanto en la capacidad del capitalista de combinar correctamente sus medios de producción y la fuerza
de trabajo que compra, sino más bien en la capacidad del trabajador para producir valor. Esta capacidad

39 Balibar, op.cit., 2018, p. 119.


40 Marx, op.cit., 2017, p. 273.
41 Ibíd., p. 273.

3015
49, abril 2020
3005-3023

humana está atravesada entonces por un trabajo excedentario (plustrabajo) que asegura que el capital se
valorice y, por lo tanto, se produzca un ensanchamiento del valor del objeto que se elabora en una cadena
de producción. Marx descubre que el plusvalor es directamente proporcional al plustrabajo, arruinando así
la mitología propia del capitalismo: la idea según la cual la fuente del valor excedentario es propia del
capital o del genio del capitalista que logra combinar medios de trabajo y fuerza de trabajo para producir
espontáneamente valor.

En vez de sostener que el capital se auto-valoriza y que, por lo tanto, viene a auxiliar a los trabajadores;
diremos, junto a Marx, que el capital se valoriza cuando se logra transformar la contingencia de lo común o
inteligencia de la negación en necesidad de la valorización. Esta transformación tiene una explicación sociológica:
para Marx existe un tiempo de la vida de los seres humanos consagran a la necesidad, es decir, a la
consecución de lo que les permitirá sobrevivir. Este es precisamente el tiempo de trabajo necesario42. Por
el otro lado, hay una suerte de tiempo de la contingencia en el que no hay necesidad de emplearlo en lo
necesario, sino en cualquier otra actividad. Desde mi punto de vista, y sociológicamente hablando43, en ese
tiempo de la contingencia es en el que, de una manera potencial, se puede abrir un trato contingente con
la realidad, es decir, se puede constatar de la contingencia que gobierna nuestra vida en común. Sin
embargo, en el capitalismo ese tiempo, que no es necesario sino contingente, se transforma en tiempo de
plustrabajo que asegura, precisamente, la valorización del capital. En otras palabras: el tiempo que
potencialmente se puede usar para elaborar un trato contingente con las cosas y con los otros, es
capturado para producir un valor excedente y producir así un capital valorizado.

De acuerdo con esto, el plusvalor es una manera de captura del tiempo de los trabajadores que transforma
la posibilidad de habitar el mundo de una manera contingente en la necesidad de valorizar y acrecentar el
capital. La crítica de Marx a la enajenación de 1844 se desplaza: el problema ya no radica en que los seres humanos
se transformen en cosas y que las cosas se vuelvan sujetos por la fuerza despótica del capitalista, sino más bien en que la
fuerza excedentaria y contingente de la vida humana es capturada porque la actividad humana es la única que puede
valorizar el mundo del capital. Esto nos permite decir que el proceso que busca transformar la contingencia de
lo común en necesidad de la valorización tiene una doble eficacia: por un lado, logra capturar el tiempo que va
más allá del límite de la reproducción física del trabajador y, por el otro lado, hace aparecer la producción
de ese plusvalor como si fuera una capacidad natural y necesaria del capital de auto-valorizarse. El modo
capitalista de producción transforma la contingencia en necesidad cuando hace ver que quien produce
valor, que permite a su vez pagar salarios dignos a los trabajadores, no es el trabajo sino el capital. Sobre
esta mistificación se apoyan, igualmente, las nuevas formas de acumulación ligadas a la radical
flexibilización laboral44, la concentración de la riqueza y el mantra según el cual el crecimiento económico
es la única vía para el desarrollo de una sociedad.

42 Ibíd., 280.
43 Advierto que el trato contingente con la realidad no solo ocurre en un tiempo que no está dedicado al trabajo necesario.
Jacques Rancière en La noche de los proletarios intenta criticar esta idea, mostrando cómo la contingencia emerge incluso allí donde
está vetada de aparecer, es decir, en los circuitos de la presunta necesidad Ver: Jacques Rancière, La noche de los proletarios, Buenos
Aires: Tinta Limón, 2014. Algunas voces han buscado movilizar esta singular apuesta de Rancière. Ver: Diana Patiño, “La noche
de los proletarios de Jacques Rancière como posibilidad de pensar en otro tipo de comunidad” Universitas Philosophica. Vol. 34,
Número. 68. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana”. pp. 243-262, 2017. L. Quintana, “Jacques Rancière and the emancipation
of bodies” Philosophy and Social Criticism. Online-First (0), 2018, pp. 1-27; Emilse Galvis, “Subjetivación política más allá de la
esfera pública: Michel Foucault, Jacques Rancière y Simone Weil”, Ideas y valores, 65: 160, Bogotá, 2016, 29-48.
44 Me gustaría hacer una especial mención al trabajo de David Harvey titulado From Fordism to flexible accumulation. A pesar de que

las nuevas formas de flexibilización laboral se presenten como invenciones que superan las rigideces del mercado fordista, este
nuevo escenario parece volver a traer la intensificación y la prolongación de la jornada laboral que fueron el blanco de crítica de

3016
49, abril 2020
3005-3023

La agudeza crítica del concepto plusvalor abre una brecha sobre esa mistificación del capitalismo,
haciéndonos recordar que la captura del tiempo humano hace que el capital se valorice en detrimento de
la posibilidad de habitar el mundo de una manera contingente. Pero podemos preguntarnos ¿De qué
manera el capitalismo transforma la figura racional y escandalosa de la dialéctica en las formas de captura
de la contingencia humana? ¿Cuáles son los medios de los que se sirve el modo capitalista de producción
para que se prohíba actualizar el núcleo central e inherentemente crítico de la valorización del capital, es
decir, el plusvalor?

3. El plusvalor y sus violencias de captura


Hemos dicho que en el texto de Marx de 1873 aparece una noción de lo común muy ligada a lo que él
mismo llama figura racional de la dialéctica que, a su vez, pone en evidencia una inteligencia de negación que
habita en el mundo en el que nos insertamos cuando nacemos y que abandonamos cuando dejamos de
vivir. Esta capacidad de la negación es eclipsada por una forma de configurar la realidad que riñe con lo
común: la valorización del capital que usa el plusvalor para capturar la contingencia que habitamos cada
vez que interpretamos contingentemente nuestro pasado y cada vez que nos disponemos a impulsar a
que el curso de las cosas pueda transcurrir de otra manera. Ahora bien, me gustaría sostener, en este
último apartado, que el plusvalor reviste formas de violencia para transformar la contingencia en necesidad
o, dicho de otra manera, para transformar “lo común” en un mundo inmunitario y policial que busca cerrar
los espacios de la política45 y, por lo tanto, para la emancipación. Me gustaría entonces mostrar que el
plusvalor, como excedente que valoriza el capital y que, al mismo tiempo, transforma la contingencia en
necesidad, se manifiesta al menos desde tres formas de violencia: la primera de ellas es la que produce al
trabajador libre a partir de lo que Marx llama acumulación originaria, la segunda es la prolongación de la
jornada laboral (plusvalor absoluto) y la tercera es la intensificación del trabajo (plusvalor relativo).

Ahora bien, para conceptualizar esas formas de violencia propias del plusvalor me gustaría empezar
reiterando el descubrimiento de Marx: la fuente excedentaria de valor es, en último término, la fuerza de
trabajo. No es la sapiencia del capitalista, tampoco son los medios de trabajo; es la fuerza laboral de los
trabajadores que es capaz de producir un excedente, un ensanchamiento del valor de una mercancía. Lo
repito, la razón de este descubrimiento de Marx es sencilla de comprender: los medios de producción
reaparecen en el objeto producido (hoy no son solo objetos físicos, sino también servicios o productos
inmateriales como el software); en cambio, el valor que imprime la fuerza de trabajo humana parece
estirarse a causa de una prolongación o intensificación de la jornada laboral que se manifiesta como
plustrabajo (Mehrarbeit). Volvamos entonces a las tres formas de violencia. Resulta necesario advertir que
esta distinción es meramente analítica. En el modo capitalista de producción estas violencias se
entremezclan con el único objetivo de transformar el dinero en capital, al luchar en contra de la
contingencia que presupone toda vida compartida.

Marx en El Capital. Ver: David Harvey, “From Fordism to flexible accumulation”,The condition of posmodernity, 141-172. Oxford,
Blackwell, 1989.
45 Aunque no es el objetivo de este artículo desarrollar una aproximación a lo que entiendo por política, me gustaría hacer

referencia a la conceptualización que emprenden Jacques Rancière (op.cit., 1995), Etienne Balibar (op.cit.,1998) y Hannah Arendt
(Hannah Arendt, ¿Qué es la política? Madrid, Paidós, 2007). Los tres intentan desarrollar una aproximación emancipatoria de la
política, evitando confundir la política con la dominación o con ciertas formas de sujeción.

3017
49, abril 2020
3005-3023

La primera forma de violencia sobre la que me gustaría detenerme es la acumulación originaria. Propiamente
hablando, esta forma de violencia prepara las condiciones de posibilidad para que pueda tener lugar la
valorización del capital a través del plusvalor. Por eso, a juicio de Marx el capital variable que permite la
valorización del capital, antes que nada, debe ser producido. Siguiendo esta lección, y también la de Rosa
Luxemburg y Hannah Arendt, David Harvey, en su libro A new Imperialism, descubre que las formas de
acumulación originarias propias del capital se actualizan en el enfrentamiento entre mundo capitalista y
mundo no capitalista46 (Harvey 2003, 137). Harvey reprocha el punto de vista de Marx porque relega el
fraude, la violencia, la predación a un “estado original” que deja de ser considerado relevante, como algo que
está afuera del capitalismo como si este fuese un sistema cerrado. Sin embargo, Harvey se da cuenta que
el capitalismo es un sistema abierto porque siempre tendrá que desplazar, despojar y producir el capital
variable que tanto necesita para su reproducción. La sugerencia del economista norteamericano es
sumamente interesante porque nos invita a leer la acumulación originaria del capital no como el pasado o la
prehistoria del capitalismo, sino como una de sus caras más actuales y, a la vez, más violenta.

Teniendo en cuenta esto, diremos que el capitalismo se sirve de una forma de violencia estructural que
Harvey ha llamado acumulación por desposesión. En esa medida, muy en sintonía con el capítulo XXIV de El
Capital de Marx, Harvey nos dice que no hay capitalismo sin capital variable, es decir, sin desposeídos que
estén listos para trabajar, para habitar el mundo del desempleo o para convertirse en población superflua
que no tiene opción alguna en insertarse en los mercados capitalistas. De acuerdo con esto, el capitalismo
no funciona sin sus condiciones de posibilidad. Por eso, y cada vez más a menudo, se tiene que enfrentar
con sus condiciones de no-posibilidad: con el mundo no-capitalista y con el mundo que le siembra límites
a la producción capitalista: los sistemas de seguridad social (que fueron predominantes en Europa
occidental) y las leyes que limitan las jornadas laborales (que fueron conquistadas por la clase obrera desde
mediados del siglo XIX), que son a su vez manifestaciones de lo común. En último término, la violencia
de la acumulación originaria se presenta cada vez que se produce este escenario que ilustra Marx en el
capítulo XXIV de El Capital:

Con la parte liberada de la población rural se liberan también, pues, sus medios alimenticios
(dejan de estar asegurados) anteriores. Estos ahora se transforman en elemento material del
capital variable. El campesino arrojado a los caminos debe adquirir de nuevo su nuevo amo, el
capitalista industrial, y bajo la forma de salario, el valor de esos medios alimentarios47.

Siguiendo la sugerencia de Harvey, esa escena del capital no es primitiva, sino más bien se pone de
manifiesto toda vez que el capitalismo se encuentra con su condición de imposibilidad: comunidades que
tienen asegurados sus medios de subsistencia, sin la necesidad de acudir a relaciones capitalistas de
producción. Este encuentro es violento porque el capital se sirve de múltiples prácticas para despojar a
los seres humanos de sus medios de vida. La acumulación originaria, o la acumulación por desposesión, es el
medio violento del que se sirve el capitalismo para transformar su afuera en circuitos de valorización del
capital. Sin esta violencia, que depara lo cimientos para la acumulación capitalista como tal, no habría
plusvalor, pues no habría una condición sociológica que obligue a los seres humanos a actuar como sujetos
libres para vender –sin asegurar que la vendan- su fuerza de trabajo. En último término, el plusvalor
precisa de desposeídos, de seres que han sido despojados no solo de sus propiedades, sino también de la
posibilidad de habitar “lo común” o la contingencia. Ahora bien, esto no quiere decir que el capitalismo
logre aniquilar a la contingencia y que los seres humanos se transformen en animal laborans. Como la

46 David Harvey, “Accumulation by dispossession”, A new imperialism. New York, Oxford University Press, 2003, p. 144.
47 Marx, op.cit., 2017, p. 839.

3018
49, abril 2020
3005-3023

contingencia es indomesticable y como siempre está abierta la posibilidad para que el pasado y el futuro
transcurran de otra manera, la acumulación por desposesión es una forma de violencia de la que debe disponer el
capitalismo cada vez más frecuentemente con el fin de que la negatividad que trae consigo el capitalismo se deje a un lado.
Esta violencia tiende a luchar en contra de toda forma de propiedad comunal de la tierra y, asimismo, en
contra de toda forma de vida que tenga asegurados los medios de subsistencia sin recurrir, en estricto
sentido, a relaciones capitalistas de producción. En esa medida, la acumulación por desposesión es una
situación de excepción que tiene lugar allí donde el capitalismo no se puede desenvolver libremente.
Ahora bien, junto a estas violencias entran también aquellas que emergen de la desposesión. En ese tipo
de situaciones tenemos al plusvalor absoluto y el plusvalor relativo.

El plusvalor absoluto se encarga de ensanchar la potencia productiva del capital variable, es decir, de la
fuerza de trabajo a través de la prolongación de la jornada laboral. En esa medida, este tipo de violencias
ocurren en una relación entre trabajo y capital. Marx en el capítulo VII titulado “La tasa de plusvalor” se
traza como objetivo poner en evidencia la explicación de la necesidad que tiene el capitalismo de prolongar
la jornada laboral. La genialidad del análisis de Marx consiste no tanto en mostrar que hay una tendencia
a la prolongación de la jornada laboral en ciertas relaciones laborales, sino en explicar por qué ocurre esa
tendencia. La razón es simple: el capitalista busca prolongar la jornada laboral porque presupone que los
sujetos de la producción de plusvalor no son los medios de producción, ni el capital mismo, sino el sujeto
laborante. De acuerdo con esto, Marx dice que el plusvalor no surge a través de la suma de elementos
constitutivos de un producto como si existiese una creatio ex nihilo del valor que surge a partir de una mano
invisible. El valor excedentario emerge, más bien, porque en la jornada laboral el trabajador hace un
trabajo doble: por un lado, trabaja para generar su propio salario (que el capitalista adelanta) y, por el otro,
para generar el plusvalor a través del plustrabajo. Este descubrimiento permite a Marx formular una crítica
impecable y todavía, desde mi punto de vista, muy actual: para encontrar la magnitud de la explotación de la
fuerza de trabajo hay que descartar, dentro del capital adelantado por el capitalista, el capital constante. La razón de esto
ya lo hemos sostenido: el capital constante reaparece en el producto sin añadir valor alguno.

Ese descubrimiento permite decir a Marx que la magnitud con la que un trabajador es sometido en una
relación capitalista se debe hallar solamente en relación con el capital variable que el capitalista emplea,
no al que reaparece: el capital constante. Pongamos un ejemplo. Supongamos que un capitalista invierte
mil dólares en medios de producción y mil dólares en pago de salarios. Supongamos, además, que al final
del proceso productivo el capitalista obtiene dos mil quinientos dólares. Si analizamos el excedente como
mera tasa de ganancia, cualquiera diría que el capitalista obtuvo una ganancia del 25 por cien. Pero si lo
analizamos marxianamente, es decir, desde el punto de vista de la magnitud de la explotación de la fuerza de
trabajo, dejando a un lado el capital constante, el beneficio del capitalista es del 100 por cien porque duplica el
capital adelantado invertido en capital variable. Esto quiere decir que, en este ejemplo, el trabajador produce
su salario, no tanto en las tres primeras cuartas partes de su jornada laboral, sino en la primera mitad. La
segunda mitad estaría consagrada a la producción de plusvalor, es decir, de valor que valoriza el capital.
Esta es precisamente la razón de fondo que impulsa al capitalista a prolongar la jornada laboral, es decir,
a lograr que esa mitad que el obrero consagra en su jornada laboral a la producción de plusvalor se alargue
cada vez más. La flexibilización de las relaciones laborales en la contemporaneidad se inspira,
precisamente, en la necesaria prolongación del tiempo del plustrabajo. La violencia del plusvalor absoluto no es
más que, como lo dice Marx, la hambruna de plusvalor, de la necesidad de que el mundo de la necesidad
se valorice en detrimento del mundo común de la contingencia.

3019
49, abril 2020
3005-3023

Ya para finalizar este artículo, me gustaría hacer una breve referencia al plusvalor relativo. A partir de la
sección tercera de El capital emerge la inquietud por entender todo proceso que busca el ensanchamiento
del valor que no tiene como correlato la prolongación de la jornada laboral, sino más bien el aumento de
la fuerza productiva, es decir, el desarrollo tecnológico que permite acrecentar las potencias de la
producción. Esta forma de plusvalor es definitiva porque logra ejercer violencia desde dos puntos de
vista: por un lado, existe una violencia que atenta en contra del carácter comunitario y político de los
seres humanos. Por el otro lado, dicho desarrollo de las fuerzas productivas permite transformar a
cualquier ser humano en un potencial trabajador. Para desarrollar estas dos formas de violencia del plusvalor
relativo, me gustaría traer dos modos de intensificación de las fuerzas productivas: la cooperación y la
maquinización.

En el capítulo XI dedicado, exclusivamente, a la cooperación Marx se arriesga a decir que el plusvalor


relativo se da debido a una capacidad eminentemente social y política de los seres humanos4849, pero
transformada en una capacidad al servicio de la valorización del capital. Con esto Marx quiere decir que
el modo capitalista de producción encuentra que “el contacto social genera, en la mayor parte de los
trabajos productivos, una emulación y una peculiar activación de los espíritus vitales, los cuales
acrecientan la capacidad individual de rudimento”50. De acuerdo con esto, el carácter comunitario de los
seres humanos no es reprimido, sino transformado porque la cooperación de la que habla Marx es el
trabajo colectivo dirigido por el capital. De ahí que la cooperación en este modo de producción sea un
efecto del capital que emplea y coordina simultáneamente a los muchos alrededor de la necesidad de
valorizar el capital. La comunidad humana se transforma entonces en un cuerpo orgánico de trabajo, que
provoca que los seres humanos dejen de cooperar, a partir formas de integración morales y solidarias,
para dar cabida a una cooperación totalmente capturada por el despotismo de la intensificación de la
producción. La vida pública y la vida privada quedan a merced de las fuerzas de la presunta necesidad de
valorización del capital.

Ahora bien, junto a la estrategia de la cooperación en la que los muchos juntan sus potencias laborantes
para producir un cuerpo para el trabajo se le suma la maquinización de la producción. Marx nos dice que las
máquinas encontraron su “ámbito de aplicación” en el capitalismo y en la hambruna de plusvalor. Con
esto queremos decir simplemente que las máquinas encuentran, en la producción capitalista, un medio
en el cual se pueden desenvolver sin muchos impedimentos. La razón del predominio del uso de las
máquinas en la producción capitalista radica precisamente en que, a través de ellas, se logra desplazar la
manufactura y las formas artesanales de trabajo. Si en el periodo manufacturero se requerían trabajadores
parciales desempeñando labores específicas y de índole artesanal, la maquinización de la producción inicia
una era en la que el trabajador se vuelve un operario de una máquina. En esa medida, la maquinización
de la producción permite capturar a casi la totalidad de los seres humanos a la explotación capitalista. El
trabajador deja de ser el artesano experto, para transformarse presuntamente en una persona sin cualidades,
sin ninguna capacidad específica para nada, ya que para manejar una máquina no se requieren más que
unas semanas de adiestramiento. En esa medida, en el capítulo XIII consagrado a la gran industria, Marx
nos dice que las máquinas permiten no solo intensificar el ritmo de la producción, sino también la
inserción en el mundo laboral de los más vulnerables, pues “este poderoso reemplazante [la maquinaria]

48 Ibíd., p. 400.
49 Hannah Arendt, La condición humana, Madrid, Paidós, 2005, pp. 220-225.
50 Ibíd., p. 399.

3020
49, abril 2020
3005-3023

de fuerza de trabajo y de obreros se convirtió sin demora en medio de aumentar el número de los
asalariados, sometiendo a todos los integrantes de la familia obrera”51.

Esto nos invita a decir que el plusvalor relativo tiene como eficacia no tanto producir vulnerabilidad
(acumulación por desposesión) ni tampoco en prolongar el tiempo de la explotación (plusvalor absoluto).
Se trata más bien, de capturar la vulnerabilidad producida por la explotación misma. El trabajo parcial de
la cooperación y el carácter operativo del trabajo a través de las máquinas complementa un juego de
violencias que obstruyen y dejan a un lado los espacios de la contingencia. Sin embargo, y es la hipótesis
de Marx en el epílogo, estos medios no nos harán menos violentos ni más civilizados. Todo lo contrario,
debido a que existe la contingencia -lo común que escapa a la apropiación-, estas violencias tienden a
multiplicarse y crecer de forma exponencial. La fe que guarda la obra cumbre de Marx consiste en el que
un día esa dialéctica, la inteligencia de la negación, atiborrará hasta a los más afortunados. El horizonte
de la interpretación de estas últimas palabras sigue abierto.

Conclusión
Las tres secciones anteriores simplemente querían poner en evidencia a un Marx interesado en concebir
el carácter contingente de lo existente. Esta contingencia presupone, a su vez, una comprensión de un
mundo común que es inapropiable por ninguna filosofía de la historia y, menos aún, por ningún sistema
económico. Sin embargo, y como lo pudimos ver, la única manera de apropiar lo inapropiable es a través de
un conjunto de violencias que crecen exponencialmente conforme la transitoriedad de toda existencia
busca volverse necesaria, universal y envolvente. El capitalismo es, sin lugar a duda, una de esas
existencias que no renuncian a asumir su carácter transitorio. Haciendo del plusvalor su principal medio
de violencia, el capitalismo logra, no solo reprimir, sino capturar la contingencia transformándola en su
contrario: la necesidad. La eficacia del capitalismo consiste precisamente en esa mistificación que se
mueve no solo en el orden de la especulación, sino en el orden de un sistema económico que busca
transformarse en mundo.

Esto nos invitó a decir que las violencias propias del capitalismo no tienden a hacer cada vez más pacífica
la consolidación de las economías de mercado en todo el mundo. Todo lo contrario: la acumulación por
desposesión y las formas de violencia propias del plusvalor (relativo y absoluto) tienden a crecer
exponencialmente debido a que en el mundo humano hay una primacía de la contingencia sobre la
necesidad que, a su vez, es una primacía de lo común sobre la necesidad de asegurar de la valorización del
capital. Sin embargo, esto no quiere decir que un día lo común vencerá la ingenua empresa del capitalismo
como si se tratara de que la emancipación humana fuera un proceso inminente –no hay ninguna idea de
necesidad escondida detrás de la contingencia. Pero lo que sí podemos decir es lo siguiente y se deriva,
lógicamente, de la lectura de Marx que intenté movilizar: el único sendero que permitiría que el
capitalismo adquiera el derecho a gozar de una existencia plena, eterna y acabada es el sendero de una
paradoja irremediable: el de la aniquilación de lo que hace posible al capitalismo mismo, es decir, toda
forma de vida orgánica que habita en este planeta. De allí el capitalista extrae el capital constante y el
capital variable que tanto necesita para valorizar al capital. La tarea de nuestro tiempo consiste, quizá, en
repensar y reinventar nuevas formas de actualización de esa “inteligencia de la negación” que habita en
todo lo existente.

51 Marx, op.cit., 2017, p. 473.

3021
49, abril 2020
3005-3023

Referencias bibliográficas

Hannah Arendt, La condición humana, Madrid, Paidós, 2005.


Hannah Arendt, ¿Qué es la política? Madrid, Paidós, 2007.
Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo. Madrid, Alianza editorial, 2006
Hannah Arendt, La vida del espíritu, Madrid, Paidós, 2016
Louis Althusser, “Marxisme et humanisme”, Pour Marx. París, La découverte, 1996.
Louis Althusser, Filosofía y marxismo, México, Siglo XXI Editores.
Louis Althusser, Ser marxista en filosofía, Madrid, Akal, 2018.
Etienne Balibar, La philosophie de Marx. París, La découverte, 2014.
Etienne Balibar, “Anthropologie philosophique ou Ontologie de la relation ?”, La philosophie de Marx.
Paris, la découverte, 2014a.
Etienne Balibar, “Mehrwert”, Actuel Marx, 2018/1 Vol.63, Paris, 2018, 114-133.
Etienne Balibar, “Trois concepts de politique: émancipation, transformation et civilité”, La crainte des
masses. París, Galilée, 1997.
L, Basso, Marx and the Common : From Capital to the Late Writings. Leiden, Brill, 2016.
Ernst Bloch, El principio de esperanza. Madrid, Trotta, 2004.
Jacques Derrida, De la gramatologie, Paris, Minuit, 2014.
Roberto Esposito, Communitas. Buenos Aires, Amorrortu, 2007.
Roberto Esposito, Inmunitas. Buenos Aires, Amorrortu, 2009.
Christian Fajardo y Andrés Parra, El lenguaje contra el consenso. El habla más allá del liberalismo, Bogotá,
Universidad Nacional de Colombia, 2016;
Christian Fajardo, “Política y biopolítica: una aproximación desde Foucault, Agamben y Rancière”,
Ciencia Política, 14:28, Bogotá, 2019, 197-222.
Christian Fajardo, “La deuda del materialismo histórico y la potencia de las interpretaciones: Una
aproximación desde Jacques Rancière”, Manrique C. & Quintana L. (Eds.), ¿Cómo se forma un sujeto político?:
Prácticas estéticas y acciones colectivas. Bogotá, Universidad de los Andes, Colombia, 2016, 163-178.
Michel Foucault, Defender la sociedad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001.
Emilse Galvis, “Subjetivación política más allá de la esfera pública: Michel Foucault, Jacques
Rancière y Simone Weil”, Ideas y valores, 65: 160, Bogotá, 2016, 29-48.
Jürgen Habermas, Facticidad y validez, Madrid, Trotta, 2007.
David Harvey, “From Fordism to flexible accumulation”,The condition of posmodernity, 141-172.
Oxford, Blackwell, 1989.
David Harvey, “Accumulation by dispossession”, A new imperialism. New York, Oxford University
Press, 2003.
Martin Heidegger, “La sentencia de Anaximandro”, Caminos de bosque. Madrid, Alianza, 2017.
G. W. F. Hegel, La fenomenología del espíritu. México, Fondo de Cultura Económica, 2009.
Oliver Marchart, El pensamiento político posfundacional. Buenos Aires, Fondo de Cultura económica,
2009.
Karl Marx, Crítica de la filosofía del Estado de Hegel. México, Grijalbo, 1968.
Karl Marx, El Capital. México, Fondo de Cultura Económica, 1970.
Karl Marx, Das Kapital. Berlín, Dietz Verlag, 1991.
Karl Marx, “Die Deutsche Ideologie”, Gesamtausgabe Band 5. Berlín, Verlag, 2008.
Karl Marx, Manuscritos de filosofía y economía. Madrid, alianza, 2008a.

3022
49, abril 2020
3005-3023

Karl Marx, “Kritik des hegelschen Staatsrechts“ Karl Marx. Artikel entwürfe März 1843 bis August 1844.
Amsterdam, Akademie Verlag, 2009.
Karl Marx, “La ideología alemana” La ideología alemana y otros textos. Buenos Aires, Losada, 2010.
Karl Marx, 2010. “Tesis sobre Feuerbach” La ideología alemana y otros textos. Buenos Aires, Losada,
2010a.
Karl Marx, El Capital. Madrid, Siglo XXI editores, 2017.
Georg Lukács, “La cosificación y la conciencia del proletariado”, Historia y conciencia de clase, Madrid,
Grijalbo, 1984.
Maurice Merleau-Ponty “Le crise de l´entendement”, Les aventures de la dialectique, Paris, Gallimard,
2000.
Maurice Merleau-Ponty, “Humanisme et terreur” Œuvres. Paris, Gallimard, 2010.
Jean-Luc Nancy, La communauté désœuvrée. París, Galilée, 2014.
Diana Patiño, “La noche de los proletarios de Jacques Rancière como posibilidad de pensar en otro
tipo de comunidad” Universitas Philosophica. Vol. 34, Número. 68. Bogotá, Pontificia Universidad
Javeriana”. pp. 243-262, 2017.
Diego Paredes, Política, acción y libertad. Hannah Arendt, Maurice Merleau-Ponty y Karl Marx en discusión.
Bogotá, Universidad Nacional, 2017.
Andrés Parra, “El problema de la verdad en el pensamiento crítico de Marx” Repensar a Marx hoy.
Quiñones, J. Editor. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2012.
Moishe Postone, Time, labor and social domination: a reinterpretation of Marx’s critical theory. New York,
Cambridge University Press, 2003.
Moishe Postone, “Rethinking Marx’s Critical Theory” Contemporary Marxist Theory, editado por
Pendakis, Diamanti y Brown, 41-55. New York, Bloomsbury, 2014.
Jacques Rancière, La mésentente. Paris, Galilée, 1995.
Jaques Rancière, Le maître ignorant, París, Fayard, 1987.
Pedro Scarón, “Advertencia del traductor” En: El Capital. Madrid, Siglo XXI, 2017.
T. Smith, The logic of marx's capital: Replies to hegelian criticisms. Albany, N.Y., State University of New
York Press, 1990.
L. Quintana, A. Fjeld y E. Tassin, Movimientos sociales y subjetivaciones políticas. Bogotá, ediciones
uniandes, 2016.
L. Quintana, “Jacques Rancière and the emancipation of bodies” Philosophy and Social Criticism.
Online-First (0), 2018, pp. 1-27.
Slavoj Žižek, Less than nothing: Hegel and the shadow of dialectical materialism. London, Verso, 2012.
Immanuel Wallerstein, Antisystemic Movements, London, Verso, 1988.

3023

También podría gustarte