Taller G

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

JOHAN SEBASTIAN ROBELTO

Caso 1: Usted es cajero principal del Banco Suramericano, allí lleva


trabajando 8 meses. Siempre que recibe su pago se da cuenta que le están
descontando lo que concierne a seguridad social, sin embargo, usted se enferma
y al ir al médico no lo atienden porque no se registran los pagos de seguridad
social. De acuerdo a la Ley 100 de 1993, artículo 153 y teniendo en cuenta el
análisis realizado del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?
v=wsbRODTno6Y ¿Cree usted que se están cumpliendo con los fundamentos
del servicio público? Si es así, mencione cuales y justifique su respuesta. En
caso de que no se cumplan, explique por qué.

Justificación:

 De acuerdo a la ley 100 de 1993, todos los trabajadores tienen


derecho al pago de seguridad social (salud, pensión y riesgos
laborales) y en este caso el banco no le está pagando la seguridad
social al trabajador por lo cual se están vulnerando los derechos
del trabajador. Por lo cual la empresa no esta cumpliendo con sus
obligaciones.

Caso 2: Usted lleva 10 años trabajando como asesor comercial en el Banco


Suramericano, y se ha dado cuenta que desde hace más de un mes su jefe lo
evita, le ha quitado ciertas actividades que antes realizaba, envía a otras
personas para que controlen y supervisen las labores que usted realiza, no tiene
en cuenta sus ideas, le asigna tareas inferiores a sus competencias laborales y
cuando se encuentran generalmente lo ignora. Teniendo en cuenta la Ley 1010
de 2006 y el análisis realizado del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=fSJvXUCcCaI Ante la serie de situaciones
presentadas en el caso ¿Considera usted qué existe acoso laboral? Realice una
corta dramatización o juego de roles como respuesta al anterior interrogante, que
no dure más de cinco (5) minutos.
Justificación

 De acuerdo a la ley 1010 del 2006 y al video, considero que en


ningún momento se presenta acoso laboral, porque el acoso
laboral se presenta cuando hay agresiones físicas, expresiones
ultrajantes sobre la persona, comentarios humillantes y hostiles de
calificación profesional, burlas sobre la apariencia física, entre
otras. Y en este caso el jefe en ningún momento lo trata mal, ni
hace cosas respecto que lo hagan mirar como acoso, una hipótesis
que se puede sacar es: el empleado bajo su rendimiento, no
cumple con ciertas funciones, o tiene problemas y eso hace que el
jefe actúe así.

Caso 3: Usted lleva seis (6) meses trabajando en el del Banco Suramericano,
como asesor comercial y su jefe le pide que lleve unos documentos al
departamento de recursos humanos, para ello usted debe bajar unas escaleras y
se resbala, esto le causa una lesión en la columna que no le permite seguir
laborando, por lo tanto, le dan una incapacidad permanente por invalidez.
Teniendo en cuenta la Ley 1295 de 1994, artículo 7 y el análisis realizado del
siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=i0wf9-ALVd8 ¿Considera
usted que tiene derecho a prestaciones económicas? Si es así ¿Cuáles son? ¿Qué
pasos debe seguir una vez ocurrido el accidente? Argumente por medio de un
dibujo y cinco palabras claves o mapa mental.

Justificación

 De acuerdo a la Ley 1295 de 1994, articulo 7 Si tiene derecho a


prestaciones económicas y la empresa debe pagarle Subsidio más
pensión por invalidez.
El empleador debe comunicarse con la ARL y enviar al empleado al sitio
de atención que le indique la ARL donde le deben prestar atención
inmediata.

También podría gustarte