Desarrollo de La Actividad 3
Desarrollo de La Actividad 3
Desarrollo de La Actividad 3
Se nos pide realizar el cálculo de la Liquidación y Finiquito de un trabajador que laboró por sueldos y
salarios por tiempo indeterminado, teniendo los siguientes:
Datos Generales
Nombre del trabajador Juan Davalos
Duración de la relación laboral Indeterminado
Fecha de ingreso 16 de abril de 2008
Fecha de separación 15 de febrero de 2010
Tiempo trabajado 1 año, 10 meses
Sueldo mensual $6,800.00
Vacaciones 8 días por 2do. año
Prima vacacional 25% del salario que corresponda al número
de
días de vacaciones al año
Indemnización 3 meses de salario
Prima de antigüedad 12 días de salario por año
Aguinaldo 15 días de salario Anual
Salario mínimo general zona económica “A” $57.46
Prestaciones Minimas de ley
La prima vacacional es el 25% del salario que corresponda al número de días de vacaciones. El
número de días de vacaciones se multiplica por el salario diario, después se multiplica por el % de la
prima vacacional y se divide entre 356 días del año.
La gratificación anual es igual a 15 días de salario y se debe dividir entre 365 días.
La suma de todos los conceptos detallados, da como resultado el salario diario integrado siguiente:
Liquidación
2. Cálculo de las indemnizaciones
Conforme al Art.50, fracc.II LFT, tratándose de relación laboral por tiempo indeterminado las
indemnizaciones se integran por 3 meses de sueldo y 20 dias por cada año de servicio,
$ 7,116.30 x 3 = $21,348.90
Salario diario integrado x 20 días por cada año de servicios, más la parte proporcional que
corresponde a 300 días
$ 237.21 x 20 = $ 4,744.20
Salario diario integrado X 12 días por 1 año de servicio, más la parte proporcional correspondiente a
300 días.
114.92 x 10 = $ 1, 149.20
Es importante destacar que para determinar con precisión la antigüedad de 1 año 306 días se hizo
de la siguiente manera:
Conforme a la LFT se consideran hasta 90 SMGD por año de trabajo como proporción exenta ( Para
LISR la proporción exenta es sobre 2 años )
Finiquito
En el entendido de que el trabajador disfrutó del periodo correspondiente al 1er año de servicio, nos
abocamos exclusivamente al cálculo para el 2do año laborado.
De acuerdo con LFT corresponden 8 dias por el 2do año de trabajo, asi mismo omitiremos el
descuento por inasistencias, permisos, incapacidades, y otros conceptos que pudieran afectar
directamente a este rubro, por lo que se procedió a hacer el cálculo de la parte proporcional
Vacaciones
Prima vacacional
El aguinaldo se calcula por año, del 1 de enero al 31 de dic de cada año, en el caso que nos ocupa
el cálculo corresponde a la parte proporcional de 2010
Resumen General
Conclusión