Tipos de pases y Lanzamientos
1. Consultar cuales son los tipos de lanzamientos que
existen en el baloncesto.
▪ Gancho: Consiste en lanzar el balón colocando la mano
por debajo de este y flexionando el codo hasta poder tirar
por encima de la cabeza con un movimiento de gancho
mientras saltas.
▪ Tiro en suspensión: Se ejecuta en el aire mientras el
jugador salta y a la vez, lanza el balón. El tiro se ejecuta
en una minima porción de tiempo, justo cuando
comenzamos a caer tras el salto, flexionando ligeramente
la muñeca.
▪ Tiro libre: Este tipo de tiro se realiza cuando se ha
producido una flata hacia el jugador y el arbitro estipula
que debe lanzar uno, dos o tres tiros libres.
▪ Tiro en estatico: Suele darse mucho en baloncesto
cuando los jugadores se encuentran cerca del área de tiro
del contrario. Consiste en lanzar el balo a canasta
estando de pie, como en el tiro libre, aunque a veces se da
un pequeño salto a modo de empuje.
▪ Tiro tras parada: Se ejecuta tras una breve o larga
carrera. El jugador corre y estando alienado con el aro,
lanza el balón con el cuerpo quieto y ligeramente
flexionado.
▪ Entrada a canasta: Es uno de los tiros más populares en
los partidos de baloncesto. Consiste en lanzar tras dar
varios pasos que nos permiten entrar a canasta
▪ Mate: Este es el mas espectacular en el baloncesto. Se
basa mas en las habilidades para saltar que en la de tirar.
▪ Alley Oop: En este tiro, un compañero nos lanzara la
pelota y nosotros debemos saltar con todas nuestras
fuerzas, cogerla y machacar en el aro de nuestros
contrarios.
2. Cuáles son los tipos de pases que se ejecutan dentro
del juego, definirlos e ilustrarlos con una imagen que
permita entender la ejecución para su aplicación en
cancha.
PASE DE PECHO.
En el pase de pecho se sacan los brazos del cuerpo
saliendo a la altura del pecho, para hacer llegar el
balón al receptor a la misma altura aproximadamente.
PASE DE PIQUE.
Tiene las mismas características que el pase de pecho,
pero se acentua la flexion de piernas y las manos se
dirigen hacia el suelo.
PASE DE BEISBOL.
Se sujeta el balón por encima del hombro con una o
dos manos, se lanza el balón extendiendo el brazo
primero y con un golpe de muñeca a continuación.
PASE DE BOLOS.
Dado con una mano, sacando el balón desde debajo de
la cintura, simulando un lanzamiento de bolos.
PASE POR DETRÁS DE LA ESPALDA.
Como su nombre lo indica es un pase efectuado por
detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en
el que se encuentra el futuro receptor.
PASE POR ENCIMA DE LA CABEZA.
Con las dos manos se sujeta el balón por encima de la
cabeza, y se lanza hacia delante con las dos manos a la
vez que se da un paso.
PASE ALLEY OPP.
El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la
canasta para que el compañero únicamente la
acomode.
PASE CON EL CODO.
El jugador golpea el balón por detrás de la espalda con
el codo del brazo contrario d ela dirección a la que va a
ir el pase.
PASE DE MANO A MANO.
Se realiza cuando se tiene al compañero receptor muy
cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos
del pasador.
Proponer 3 ejercicios o juegos aplicados a el aprendizaje de los pases en el baloncesto.