Sócrates
Sócrates
3.
4. Sócrates identifica sabiduría y virtud. ¿Aceptarías tal afirmación considerando que es sabio
quien sabe cómo actuar virtuosamente? Explica tu posición.
R/: Aceptaría de cierta manera esta afirmación de Sócrates, aunque, estoy un poco en
desacuerdo con su pensamiento a cerca de lo malo que hacemos las personas. Como él
dice nosotros, los humanos, que tenemos un buen uso de la razón y sabemos diferenciar
lo malo de lo bueno, dependiendo de la situación nosotros pensamos como actuar, pero
Sócrates afirma, que aquella persona que le hace mal a alguien que de por si se denomina
generalmente como igual es un ignorante por querer el mal hacia alguien, ya que una
persona en su perfecto uso de razón no dañaría a otra persona tal vez por diversión o
porque crea que realmente se lo merece. Así que en cierta parte estoy de acuerdo con
esta afirmación de Sócrates, pero por el otro lado tengo mi manera de pensar.
5. Un acto virtuoso para Sócrates es un acto conducido por la razón, y no uno místico ni de
privaciones y castigos religiosos. Señala por qué los siguientes casos son virtuosos o por
qué no.
Un padre de familia que trabaja diez horas diarias, y se priva de cualquier gasto o placer,
aunque sea mínimo, pues él considera que ser buen padre y esposo sólo se logra
sacrificando todo por la familia.
R/: Por lo dicho por Sócrates, podemos afirmar que este es un acto no virtuoso ya que,
este hombre merece satisfacer su necesidad o antojo de algo porque por esa misma razón
es que trabaja. Por el simple hecho de querer ser un buen esposo y padre no significa que
deba privarse de hacer lo que le gusta.
Anelis Valencia Chagüendo 10°2
Un médico dejo morir un paciente, pues sabía a ciencia cierta que éste no tenía salvación
alguna y que mantenerlo más tiempo vivo con máquinas, implicaba gastos innecesarios
para la familia y para el Estado. Tenía además como razón a su favor el hecho de necesitar
los recursos clínicos en otro paciente con probabilidades de curación.
R/: Este, puede ser un acto tanto virtuoso como no virtuoso porque el doctor sabia lo de
su paciente y tal vez la gravedad de su situación, pero este doctor tal vez no sepa que
existen los llamados “milagros” y por alguna razón del destino este paciente pudo haberse
recuperado.
Cierto joven fuerte e impetuoso, sin pensarlo un instante en busca de una razón, se lanzó
al río para salvar a su novia.
R/: Este es un gran acto virtuoso, porque el joven está haciendo una gran bien, aunque
pueda estar arriesgando su vida por salvar la de alguien más, en este caso la de su amada
y por esta razón y valentía denomino este acto como algo sumamente virtuoso.
6. Cita cuatro situaciones en las que se actúe de modo inmoral o vicioso, analizando en ellas
el vicio como un error intelectual.
R/:
Estafar a las personas para robarles su dinero, el vicio en este caso puede ser la codicia
Injuriar con el fin de desprestigiar a alguien o algo por envidia, el vicio aquí es la soberbia
Intentar escandalizar ya sea por medio de la indumentaria o de gestos morbosos a las
personas, el vicio aquí es la lujuria
Maltratar a una persona de forma de física o psíquica, el vicio aquí puede ser la ira
7. Imagina cuatro casos concretos, para cada facultad del alma en las que ésta se vea
representada.
R/:
Pasional: Un joven, presencia un robo en pleno centro de Medellín, este joven no puede
evitar correr tras el ladrón para lincharlo con varias personas del lugar.
Apetitiva: Una feliz pareja lleva días sin consumar el acto sexual cosa que la esposa cree
que necesita para que la relación funcione, así que su esposo decidió complacerla en
esto.
Racional: Una chica tiene su evaluación final del periodo, está tranquila porque las
respuestas las sabe gracias al esfuerzo que hizo estudiando el día anterior
9. ¿Qué es reminiscencia?
R/: Esta puede ser definida como una noción fundamental en la teoría del conocimiento
de Platón, quien en su diálogo Menón plantea una teoría, a cuela es llamada “Teoría de la
reminiscencia” de Platón que consiste entonces, en afirmar que el conocimiento que
tenemos los hombres es innato ya que, él pensaba que el alma del ser humano conoce la
verdad y el origen de todo antes de encarnarse en otro cuerpo.
10. Teniendo presente las facultades del alma, ¿cuál crees que la más dominante en tu
comportamiento? ¿por qué?
R/: Creo que la más dominante en mi comportamiento es la pasional, lo digo porque la
mayoría de veces hago cosas sin pensar, pero no me da temor de las consecuencias que
pueda traer para mi vida, la mayoría de veces por no decir que siempre soy muy agresiva
con todas las personas de mi entorno sin importar quienes sean y por el momento no
pienso cambiar mi actitud.