0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas15 páginas

GUIA KFW 2019 (Sistema) PDF

El documento proporciona instrucciones para presentar una solicitud de beca, incluyendo los pasos para completar el formulario en línea, los documentos requeridos como certificados académicos, constancias de ingresos y una fotografía, y los contactos a quienes dirigirse para obtener más información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas15 páginas

GUIA KFW 2019 (Sistema) PDF

El documento proporciona instrucciones para presentar una solicitud de beca, incluyendo los pasos para completar el formulario en línea, los documentos requeridos como certificados académicos, constancias de ingresos y una fotografía, y los contactos a quienes dirigirse para obtener más información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

RECOMENDACIONES PARA INGRESAR LA SOLICITUD DE BECA

1. Deberá ingresar al portal y grabar la información que solicita el formulario.


2. Cuando ingrese información no olvide ir grabando los datos poco a poco, para que cuando necesita salir del portal y
seguir el ingreso de datos en otro momento, pueda hacerlo y no perder la información.
3. En la sección de información personal, deberá subir su fotografía tamaño cédula o pasaporte, en donde se vea bien su
rostro y esté de manera vertical. No se aceptarán selfies, copias de fotos, fotografías grupales, de cuerpo entero o
borroso.
4. En la parte final de la solicitud, luego de concluir el ingreso de la información, deberá subir los documentos que se
mencionarán a continuación. De NO contar con toda la papelería COMPLETA en ORIGINAL Y COPIA, el formulario
NO será recibido.

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ INCLUIR EN SU SOLICITUD DE BECA:


Los documentos que se mencionan a continuación deberán ser escaneados como archivo PDF, legibles y verticalmente, para que
pueda subirlos al portal en el apartado que corresponda. No olvide que los documentos que tengan doble cara debe escanearlos de
ambos lados en un solo documento PDF; lo mismo aplicará para aquellos que se compongan de varias páginas u hojas.

1. Fotografía reciente del solicitante. No se permiten selfies, fotos grupales o desactualizadas.


2. Certificado de calificaciones del centro educativo.
 Guatemala, Certificación de calificaciones de 3ro. básico y de diversificado, de los años de 4to, 5to y 6to (depende de la
carrera que haya estudiado). Si aún está estudiando, entregar notas de años anteriores y boleta de unidad del año actual
firmada y sellada por el establecimiento educativo.
 El Salvador y Honduras, certificación de notas de educación media (Bachillerato). Si se gradúa en 2019 notas finales de 3ro.
Básico y los años de diversificados o educación media, así como notas de 2019 hasta unidad que tenga.
3. Último recibo de pago correspondiente a la cuota de estudio del establecimiento educativo.
4. Anexo “A” firmado y sellado por el colegio. Información deberá estar a máquina o lapicero, sin tachones, corrector o
información en blanco, (Podrás encontrar formato del anexo al final de éste documento)
5. Constancia de ingresos de los padres, estudiante y/o las personas que sostiene al hogar. (Mes actual o anterior).
 Si la persona labora en relación a dependencia: Constancia de ingresos original, la cual deberá tener lo siguiente: a) Nombre
o membrete de la empresa; b) Firma y Sello; c) Datos de contacto de la persona que firma (nombre completo, puesto,
teléfono y correo electrónico); d) Nombre completo de la persona que trabaja indicando además puesto, tiempo de laborar
y salario percibido al mes (indicar bonificaciones y descuentos).
 Si la persona tiene su propio negocio, desempeña su profesión por su cuenta:
Deberá presentar:
a) Constancia de ingresos firmada y sellada por un perito contador en la cual haga constar el trabajo desempeñado, tiempo
de laborar, ingreso mensual percibido y Número de Identificación Tributaria -NIT-. El perito contador deberá consignar en
la nota debajo de su firma, su nombre completo, número de registro, teléfono y correo electrónico.
B) Copia de la declaración anual de Impuesto Sobre la Renta:
Guatemala: Impuesto Sobre la Renta –ISR- presentada a la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-
El Salvador: Declaración Tributaria presentada al Ministerios de Hacienda.
Honduras: Tribunal Superior de Cuentas -TSC- o el Servicio de Administración de Rentas -SAR-
 Si el estudiante trabaja, también deberá presentar su constancia de ingresos según lo especificado anteriormente.
6. Recibo original de agua, luz y teléfono de la vivienda del estudiante, (mes actual o anterior de los 3 recibos).
7. Recibo de pago de la casa del solicitante: alquiler o pago de hipoteca. (mes actual o el anterior), si es propia no debe presentar
nada.
8. Copia de recibos de otros ingresos y gastos que realiza el grupo familiar.
9. Copia del documento de identificación, según el país donde reside.
 Guatemala, copia de Documento Personal de Identificación (DPI) (mayores de edad), certificación de nacimiento
(menores de edad); deberá ser reciente (mes actual o anterior). Copiar y escanear ambos lados del documento.
 El Salvador, copia de Documento Único de Identidad (DUI) (mayores de edad), certificación de partida de nacimiento
(menores de edad); deberá ser reciente (mes actual o anterior). Copiar y escanear ambos lados del documento.
 Honduras, copia Registro Nacional de las Personas (RNP) (mayores de edad), partida de nacimiento (menores de edad);
deberá ser reciente (mes actual o anterior). Copiar y escanear ambos lados del documento.
10. Ensayo a computadora, el cual no deberá ser menor a 1 página ni mayor a 2 y deberá abordar lo siguiente:
 ¿Cómo es la familia de dónde provengo, mi casa y cuál es mi historia personal?
 ¿Por qué me identifico con la misión y el espíritu de la URL?
 ¿Cuáles son mis metas durante mis estudios universitarios y después de graduarme?
 ¿Por qué necesito el apoyo financiero?

Revise la información y que los documentos que tengan doble cara este escaneado de ambos lados, de forma vertical y que se
pueda leer.

CONTACTOS

Para mayor información consulta al tutor de becas en el campus o sede:

Si provienes de la región Trifinio, puede comunicarse con la tutora de becados o con las oficinas territoriales

Lcda. Gabriela Chang


Tutora de Becas región trifinio
Teléfono: 41137628
[email protected]
PASOS PARA COMPLETAR SOLICITUD DE BECA ALEMANA PARA EL DESARROLLO

PASO # 1

Ingresar a la página principal de la Universidad


www.url.edu.gt

PASO # 2
Dar clic en la opción de “ACADEMIA” y en ese
menú buscar el link de “BECAS” e ingresar.

PASO # 3

Buscar la sección de Becas y dar clic en el


programa de
“BECA ALEMANA PARA EL DESARROLLO”.

PASO #4
Leer los siguientes documentos: Información puedes obtenerla con el tutor de becados de la
I. Perfil del becado. Universidad (ver detalle en contactos) o en la página web
II. Requisitos y documentos para aplicar. de la Universidad.
III. Carreras
https://www.url.edu.gt/solici
tudbecas/Pages/inicioProces
PASO # 5
o.aspx?no_ayuda=%C3%9F
Dar clic en la opción “APLICAR A BECA”.
o en el link

PASO # 6

Seleccionar el Campus o Sede en el que desea


aplicar a beca.
PASO #7

En la sección de Identificación, dar Clic en la


opción “REGISTRESE”, con un correo electrónico
personal, de preferencia que sea Gmail.
Si no tiene uno, es importante que abra una
cuenta.
Tomar en cuenta que todo el proceso de
solicitud y la comunicación de la Universidad al
respecto del avance de la misma se notificarán
por éste medio.

PASO #8

En la sección de Registro, debe llenar los campos


con sus datos personales. Es importante que
ingrese sin ningún error su correo electrónico, de
lo contrario, no podrá ingresar nuevamente a
completar su solicitud.
Al finalizar, dar Clic en “GUARDAR”.

PASO #9

Comprobar que sus datos sean los correctos. Si es


así, dar Clic en “CONFIRMAR”.

PASO #10

Llenar su formulario dando Clic en el botón


“INICIAR PROCESO” de la sección Inscripción.
PASO #11

Al ingresar al formulario puedes Verificar la


siguiente información
- Tipo de beca al que aplicas
- Nombre del solicitante
- Estatus de la solicitud
Dar clic en el botón “Ingresar Formulario”.

Posteriormente se abrirán varios segmentos, en


cada uno deberás ingresar la información
requerida.

Cuando vayas completando cada segmento éste


se mostrará resaltado con un cheque en verde.
Puedes ingresar de una vez toda la información
o irla llenando por cada segmento.

Debes ir grabando cada segmento para que el


sistema guarde los datos.

PASO #12: INFORMACIÓN PERSONAL N° de solicitud / Nombre


Aparecerá una pantalla donde se reflejan algunos
datos en un color gris claro, que fueron
ingresados por ti e cuando te registraste
Revisar que tus datos estén correctos, y
completar la información siguiente:
1. Fotografía
Dar clic al botón “Seleccionar”
y subir tu foto (formato imagen JPEG)
Recuerda que debe ser una fotografía tamaño cédula o
pasaporte en donde se vea bien tu rostro y este de forma
vertical.
No se aceptarán selfies, fotocopias, fotos borrosas,
antiguas, grupales o de cuerpo entero.
2. Nacionalidad
3. Religión
4. Estado civil
5. Grupo étnico
Si eres Maya, indicar etnia.
Recuerda que debe ser la misma etnia que indica tu DPI
6. Dirección completa, incluyendo datos de referencia de la
casa, aldea o caserío, municipio , departamento y país
7. Teléfono Celular
8. Correo electrónico

Recuerda que los datos serán confirmados.

Dar clic en “Grabar”.


PASO #13: INFORMACIÖN ACADÉMICA
En información académica, deberás ingresar los
datos que se solicitan.

Favor escoger la Facultad y Carrera que


estudiarás dando clic en la flecha.

Paga agregar el establecimiento educativo en


donde estudiaste debes hacer clic a “(+) Agregar
Información” y completar toda la información
solicitada.

Debes agregar todos los establecimientos


educativos donde estudiaste desde el nivel
secundario (básico) hasta el nivel medio y en
cada uno de ellos completar la información
solicitada.

Es muy importante que el promedio que ingreses


sea el que se obtenga de la suma de las
calificaciones que deberás adjuntar al final de tu
solicitud.

Al concluir el ingreso de la información, dar clic


en el botón “Grabar”.

Luego de grabar mostrará una pantalla de


resumen. Al concluir de ingresar todos los
establecimientos donde estudiaste, dar clic en el
botón “Grabar”.
PASO #14:
INFORMACIÖN FAMILIAR
En información familiar, deberás
ingresar los datos que se solicitan
en cada uno de los grupos
(obligatorio):

 Grupo Familiar
Debes incluir a todo el grupo que
depende económicamente de
mamá y/o papá o de la persona
que sostiene el hogar. Tú eres el
solicitante por lo que no debes
incluirte.

 Referencias Familiares
(obligatorio)
 Referencias Personales
(obligatorio)

Dar clic a “(+) Agregar


Información”.

Al completar el ingreso de la
información dar clic en el botón
“Grabar”.

Luego clic en el botón “Grabar”.


PASO #15:
INFORMACIÖN
SOCIOECONOMICA

En Información Socioeconómica,
deberás seleccionar si dependes o
no de alguna persona, por ejemplo
tú papá.
Aclarar y poner ejemplos

Dar clic en “Grabar”.

Deberás ingresar los datos que se


solicitan en cada uno de los grupos:
 Dependencia familiar.
 Distribución de ingresos
mensuales.
 Distribución de egresos
mensuales.

Dar clic a “(+) Agregar


Información”.
Continuación de Información
Socioeconómica …

Deberás ingresar los datos que se


solicitan en cada uno de los grupos:

 Endeudamiento familiar
Si se tiene deudas con 3eras.
Personas, bancos, tarjetas
de crédito etc.
 Vehículos del grupo
familiar. Motos, carros etc.
 Propiedades del grupo
familiar.

Dar clic a “(+) Agregar


Información”.

Recuerda que de todos los ingresos


y gastos que indiques debes
adjuntar documentos que respalden
lo que has indicado y éstos será
corroborados por la Universidad.
Así mismo, de no reportar todos los
ingresos y gastos la solicitud de
becas puede ser cancelada

Si provienes de El salvador o de
Honduras, convierte a
Quetzales(Q) los gastos e ingresos
utilizando para ello el siguiente
tipo de Cambio

El Salvador
$1.00 = Q8.00

Honduras
L 3.00 = Q1.00
Continuación de Información
Socioeconómica …

Debes ingresar toda la información


que se solicita en Los campos de
 Vivienda
 Información laboral ( si tu
trabajas)
 Capacidad de pago en la
Universidad y Beca
solicitada

En los campos numéricos, sino


alquilas debes ingresar 0.00 para
que puedas “grabar”.

En el caso de capacidad de pago, es


indispensable que coloques el
monto que puedes cancelar de la
cuota en la Universidad y luego
indicar el porcentaje (%).

Luego de que completes los


campos de Capacidad de Pago, dar
clic en “Grabar”.
PASO #16:
APTITUDES Y PROYECCIÓN

En la sección de aptitudes y proyección se debe


ingresar los siguientes datos:

1. Ingreso de cinco cualidades del solicitante.

2. Ingreso de áreas de oportunidad (significan


las debilidades que tiene la persona)
Ejemplo: soy muy distraído, puedo
mejorar estudiando más.

3. Actividades de proyección social y de


voluntariado que realizas actualmente.

Dar clic a “(+) Agregar Información y Grabar”.

Luego dar clic en botón de “Grabar”.


PASO #17:
DOCUEMENTOS ADJUNTOS

Adjuntar en formato PDF todos los documentos


que se solicitan.

Dar clic al icono de “lapicito”, para seleccionar


cada uno de los documentos que debes subir para
completar tu solicitud de Beca. Cada documento
debe estar grabado en formato PDF, si son dos
hojas las que debes agregar deben estar grabadas
en un solo archivo.

Si deseas ver el formato en


el cual debe presentarse el
Anexo A o el ensayo,
puedes verlo en la columna
que indica “ formato de
archivo”
Tomar en cuenta que antes de “Grabar y
Finalizar”, debes de verificar que hayas incluido
toda la información.

Información que debes adjuntar:


- Anexo A
corresponde al informe
que hará la institución educativa de la cual
te gradúas (o te graduaste) a nivel medio
- Clasificaciones de 3ero. Básico y
diversificado (todos los archivos juntos)
- Constancias de ingresos de la familia
(todos los archivos juntos)
- Recibo de ultimas cuotas pagadas de
estudio
- Recibo de ultimas cuotas pagadas de agua,
luz y teléfono (todos los archivos juntos)
- Recibo de ultimas cuotas pagadas de
alquiler /pago de casa
- Copia de documento de identidad (
mayores de edad) DPI o certificado de
nacimiento (menores de edad) estudio
- Otros gastos que efectúa la familia (todos
los archivos juntos)
- Ensayo

Al dar clic en “Grabar y Finalizar”, si estás seguro


de haber subido tus documentos correctamente y
legibles, dar clic en “Aceptar”.
PASO #18:
CONSTANCIA DE INGRESO DE SOLICITUD
Que se debe imprimir , firmar y adjuntar los
documento que allí se indican

Al terminar de ingresar la información de solicitud


de Beca, se desplegará la hoja de “Solicitud de
ayuda financiera”, esta debes imprimirla y
adjuntar los documentos en original y copia,
firmarla y tenerla lista para cuando la Universidad
te indique que la debes entregar si pasas a la
siguiente fase.
PROCESO QUE SEGUIRÁ LA SOLICITUD DE BECA:
1. Ingreso de solicitud de beca por parte del interesado en los tiempos de la convocatoria.
2. Departamento de Becas de la Universidad realiza una pre-selección considerando el perfil de la beca y los requisitos que deben
reunir los interesados.
3. Los casos que superen la fase anterior (pasos 1 y 2) recibirán notificación por parte de la Universidad para continuar el proceso.
4. Si fue preseleccionado por la Universidad (paso n° 3) , interesado deberá presentarse al campus o sede de la Universidad el día y
hora que el tutor de becados el indique para realizar lo siguiente:
a) Entregar papelería física con tutor (original y 1 copia)
b) Realizar pago de estudio socioeconómico y entregar boleta de pago a tutor.
c) Realizar evaluación diagnóstica.
5. Los casos que completen los pasos anteriores, serán asignados a un trabajador social de la Universidad.
6. Trabajador social realiza una entrevista o visita en el domicilio de la familia del candidato a beca.
7. Trabajador Social entrega informe a URL, cuando esto suceda el sistema le estará enviando una encuesta por correo electrónico
para calificar el servicio prestado por el profesional de trabajo social que realizó la entrevista/visita.
8. Departamento de Becas de la Universidad selecciona los casos que reúne las condiciones para la beca.
9. Quienes superen la fase anterior, recibirán notificación por parte de la Universidad para continuar el proceso.
10. Estudiantes que sean seleccionados en fase anterior (paso n°9) deberá participar en:
a) Cursos preuniversitarios diseñados para el programa
b) Entrevista final.

Los cuales son requisitos para otorgar la beca.

11. Universidad y proyecto de becas eligen a los beneficiarios

Del avance en el proceso de su solicitud se le estará informando por medio del correo electrónico y también podrá encontrar
dicha información en el sitio en el cual llenó su solicitud de beca.
Departamento de Becas
Edificio J, oficina 319
PBX: 2426-2626 , extensiones 2268,2269,2270,2282 y 2890
[email protected]

ANEXO A
Estudiante primer ingreso URL
Los datos del presente formulario deben ser completados en su totalidad por la institución educativa de la que se gradúo o se
graduará el estudiante y deben ser firmados por su director ya que constituyen una constancia que los datos son ciertos y
válidos para poder aplicar a Beca en la Universidad Rafael Landívar.
Cualquier observación adicional o razón por la que no se firmará este formulario, puede enviarlas al correo [email protected]
INFORMACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA Uso exclusivo institución educativa
La Información debe consignarse con lapicero , no debe tener tachones o corrector

Nombre del estudiante


Público
Privado
Establecimiento Educativo

Dirección Teléfono Correo Electrónico


Esta al día en el pago: Alumno cuenta con beca o
descuento en el colegio
Q. / mes
Cuota que paga al mes en el Indique Saldo ( si aplica) :
colegio sin incluir bus. Q Tipo de beca/descuento (si aplica)

Observaciones:
4to. Puesto
5to. Cantidad de la promoción
6to. Observaciones:
Promedio de notas
Título a obtener ó Título obtenido Fecha de graduación Diversificado Puesto cuadro de honor

Observaciones:
Reconocimientos recibidos por el estudiante: Fecha Observaciones

Sanción / Llamada de atención Fecha Observaciones

Fecha Nombre director del Colegio Firma director del Colegio Sello del Colegio
La Universidad se reserva el derecho de confirmar cualquiera de los aspectos consignados en el presente formulario y los documentos que se
acompañan. Si la información no es válida o no se puede corroborar solicitud quedará cancelada

También podría gustarte