0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas11 páginas

Laboratorio#1 Grupo2

Este documento presenta los resultados de un laboratorio sobre amplificadores en cascada realizado por tres estudiantes. El objetivo del laboratorio era construir un circuito de amplificación de dos etapas y demostrar su funcionamiento. Se muestran los resultados experimentales, teóricos y simulados obtenidos, incluyendo tablas con valores de voltaje, corriente y ganancia. El laboratorio ayudó a aplicar fórmulas de análisis de transistores BJT y ver el efecto de amplificación logrado al conectar los amplificadores en cascada.

Cargado por

williams
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas11 páginas

Laboratorio#1 Grupo2

Este documento presenta los resultados de un laboratorio sobre amplificadores en cascada realizado por tres estudiantes. El objetivo del laboratorio era construir un circuito de amplificación de dos etapas y demostrar su funcionamiento. Se muestran los resultados experimentales, teóricos y simulados obtenidos, incluyendo tablas con valores de voltaje, corriente y ganancia. El laboratorio ayudó a aplicar fórmulas de análisis de transistores BJT y ver el efecto de amplificación logrado al conectar los amplificadores en cascada.

Cargado por

williams
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ELECTRÓNICA II

Sección 58

Amplificadores en Cascada
Laboratorio #1

Alumnos:

Melvin Alberto Matamoros 31651263


Williams Heriberto Carrasco 31821014
José Carlos Zavala 31811913

DOCENTE:

Ing. Elmer Cruz

Tegucigalpa M.D.C, Honduras C.A.


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Resumen Ejecutivo
En esta práctica de laboratorio a realizar veremos cómo actúa un circuito amplificador de
transistores BJT en cascada, se realizaron los procedimientos practicos como los simulados el
simulador que se utilizo fue NI Multisim 14.2, la finalidad de la practica es poder aplicar las
formulas del analisis de los transistores BJT tanto en DC como en AC y claramente viendo el
efecto de amplificación ( Amplificar la senal de voltaje) que los transistores realizan .

Índice

Resumen Ejecutivo ................................................................................................................................. 2


Objetivos ................................................................................................................................................. 3
Materiales................................................................................................................................................ 3
Marco teórico .......................................................................................................................................... 4
Resultados experimentales ...................................................................................................................... 6
Resultados teóricos ................................................................................................................................. 8
Resultados simulados .............................................................................................................................. 9
Cuestionario .......................................................................................................................................... 10
Conclusiones ......................................................................................................................................... 11
Bibliografía ........................................................................................................................................... 11

Contenido de Ilustraciones
Figura 1. Configuración de Amplificadores en Cascada en EC............................................................ 5
Figura 2. Configuración de Amplificadores en Cascada en EC............................................................ 5
Figura 3. Resultados Experimentales ..................................................................................................... 6
Figura 4. Resultados Teóricos................................................................................................................ 8
Figura 5. Resultados Simulados. ............................................................................................................ 9
Figura 6. Resultados Simulados. ............................................................................................................ 9

Contenido de Tablas
Tabla 1. Análisis DC, Datos Experimentales, Teóricos y Simulados. .................................................... 6
Tabla 2. Análisis AC, Datos Experimentales, Teóricos y Simulados. .................................................... 7
Tabla 3. Ganancia Total, Datos Experimentales, Teóricos y Simulados. ............................................... 7

Grupo #2, Laboratorio 01 2|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Objetivos
 Construir un circuito de amplificación en cascada.
 Demostrar el funcionamiento AC de un amplificador de dos etapas en Emisor Común.

Materiales
 Fuente AC 5VP a 10000Hz.
 Fuente DC 12V.
 2 resistencias de 10kΩ.
 2 resistencias de 3.6kΩ.
 2 resistencias de 2.2kΩ.
 2 resistencias de 1kΩ.
 2 resistencias de 150Ω.
 1 resistencia de 1.5kΩ.
 2 transistores NPN 2N3905.
 1 capacitor de 1µF.
 2 capacitores de 10µF.
 2 capacitores de 470µF.

Grupo #2, Laboratorio 01 3|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Marco teórico
Una conexión popular entre etapas de amplificador es la conexión en cascada. Básicamente
una conexión en cascada es aquella en la cual la salida de una etapa se conecta a la entrada de
la segunda etapa.
La conexión en cascada proporciona una multiplicación de la ganancia en cada una de las
etapas para tener una mayor ganancia en total. La ganancia total del amplificador en cascada
es el producto de las ganancias de las etapas.
En estos apuntes de laboratorio de electrónica, podrá aprender a calcular de manera sencilla
circuitos para obtener una amplificación de ganancia de voltaje, por medio de la conexión de
los amplificadores en cascada. (Electronica)

El método de los bipuertos es particularmente útil para los sistemas en cascada son las
ganancias de voltaje de cada etapa en condiciones de carga. Es decir, AV1 está determinada
con la impedancia de entrada a AV2 que actúa como la carga en AV1 Para determinará la
esfuerzo de la señal y la impedancia de la fuente en la entrada para AV2 Entonces, la ganancia
total del sistema la determina el producto de las ganancias totales (BoyLestad)

Una conexión popular de etapas de amplificador es la variedad acoplada por R. El nombre se


deriva del capacitor Cc de acoplamiento capacitivo y del hecho de que la carga en la primera
etapa sea una combinación de RC. El capacitor de acoplamiento aísla las dos etapas desde un
punto de vista de cd aunque actúa como equivalente de cortocircuito para la respuesta de ca.
La impedancia de entrada de la segunda etapa actúa como carga sobre la primera etapa, lo que
permite el mismo método de análisis descrito en las últimas dos secciones. (BoyLestad)

Grupo #2, Laboratorio 01 4|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Figura 1. Configuración de Amplificadores en Cascada en EC.


La señal amplificada de una etapa EC puede ser utilizada como la entrada para otra etapa EC; las
ganancias ordinarias de cada etapa luego se multiplican para la salida. Al construir un amplificador
multietapa podemos lograr una ganancia de voltaje mucho mayor.

Práctica 1. Construir el circuito de la figura 1.

Figura 2. Configuración de Amplificadores en Cascada en EC

Grupo #2, Laboratorio 01 5|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Resultados experimentales
 Capturas de pantalla de las salidas de cada etapa de amplificación con el osciloscopio
y completar la Tabla 1.

Figura 3. Resultados Experimentales

Valor Experimentales Teóricos Simulados

VC 7.46 V 7.38 V

VB 2.16 V 2.15 V

VE 1.46 V 1.48 V

IC 1.26 mA 1.28 mA

IE 1.27 mA 1.29 mA

IB 7.21 µA 8.71 µA

Tabla 1. Análisis DC, Datos Experimentales, Teóricos y Simulados.

Grupo #2, Laboratorio 01 6|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Valor Experimentales Teóricos Simulados

VC1 7.46V 7.41V

VB1 2.16V 2.15V

VC2 7.46V 7.43V

VB2 2.16V 2.15V

A1 * -6.76 -3.44

A2 * -6.21 -3.45

Tabla 2. Análisis AC, Datos Experimentales, Teóricos y Simulados.

Valor Experimental Teórico Simulado

Ganancia Total AT 41.98 39.89

Tabla 3. Ganancia Total, Datos Experimentales, Teóricos y Simulados.

𝑉𝐶
Para Calcular A1 y A2 utilice los valores de VC y VB del análisis AC y siga la fórmula 𝐴 = .
𝑉𝐵

Grupo #2, Laboratorio 01 7|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Resultados teóricos
 Realice el análisis DC y AC para el circuito de la Figura 1 y llene la Tabla 1 y 2 con los
resultados. Además, incluya los valores de Impedancia de Base e Impedancia de
Entrada para ambas etapas, y también las ganancias individuales de cada etapa. Utilice
Beta = 175.

Figura 4. Resultados Teóricos.

Grupo #2, Laboratorio 01 8|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Resultados simulados

Figura 5. Resultados Simulados.

Figura 6. Resultados Simulados.

Grupo #2, Laboratorio 01 9|Página


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Cuestionario
1. ¿Cuándo se dice que dos amplificadores funcionan en cascada?
Se dice que dos amplificadores funcionan en cascada cuando la señal de salida del
primero se usa como señal de entrada del segundo
2. ¿Cuál es la resistencia de ca en el colector de la primera etapa?
3.6KΩ

3. Exprese la ganancia total del circuito en dB.


La fórmula para expresar la ganancia de voltaje en decibeles es 20 log IAvI.
Entonces, Av dB = 20log(41.98) = 32.46 dB

4. ¿Cómo se determina la ganancia de voltaje total de un amplificador de etapas


múltiples? Muestre sus cálculos y la relación entre ellos.
AViNL= -RC/re
Zi2= R1||R2||bre
AV1=-RC/re (Zi2)
AVT(NL) = AV1 x AV2(NL)
V0=AVTNL x Vi
5. Mencione tres métodos para acoplar amplificadores en cascada.
 Acoplamiento Mediante Transformador
 Acoplamiento de RC
 Acoplamiento combinado: RC y Transformador

Grupo #2, Laboratorio 01 10 | P á g i n a


CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

Conclusiones
 Los transistores amplificadores en cascada Rc con RL son utilizados para la
amplificación de señal (voltaje) aumentarla significativamente y la reducción del ruido
a la salida, Existen distintas configuraciones de circuitos acoplados en cascada, entre
los más comunes están por transformador, RC y combinado el análisis de estos
amplificadores tiene que ser muy cuidadoso por que las dos etapas se analizan de
manera distinta.

Bibliografía
BoyLestad. (s.f.). Electronica Teoria de Circuitos y Dispositivos Electronicos.

Electronica, A. d. (s.f.). Apuntes de Electronica. Obtenido de


https://www.apuntesdeelectronica.com/analogica/amplificador-en-cascada.htm

Hambley, A. R. (2001). Electrónica. Pearson Education.

Grupo #2, Laboratorio 01 11 | P á g i n a

También podría gustarte