Circulacion Peces y Aves

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Funcionamiento del apto. circulatorio de aves y mamíferos.

Tiene dos tipos de circulación: mayor y menor. La mayor reparte la sangre por
los órganos de todo el cuerpo. La menor envía la sangre a los pulmones.
-La sangre va desde los órganos al corazón con sangre desoxigenada. Del
corazón hasta los pulmones, donde se oxigena. Vuelve al corazón hasta la
mitad contraria y este la impulsa hacia los órganos otra vez.
En mamíferos, la aurícula derecha recibe la sangre no oxigenada procedente
de los tejidos, En aves es la aurícula izquierda.
-Del mismo modo, en los mamíferos, la aurícula izquierda recibe la sangre de
los pulmones, siendo la derecha en aves.
-Otra diferencia es que los glóbulos rojos de las aves poseen un núcleo
mientras que los eritrocitos de los mamíferos no.
Circulación en peces
Los peces poseen circulación cerrada, simple (la sangre sólo pasa una vez por
el corazón en cada vuelta) e incompleta (hay mezcla de sangre oxigenada y
desoxigenada). El corazón es tubular y rectilíneo, y muestra un seno venoso
que recoge la sangre, una aurícula y un ventrículo impulsor. La sangre viene de
las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el corazón. El ventrículo impulsa la
sangre a través de la arteria branquial hacia las branquias, donde se oxigena y
circula por arterias para repartirse por todo el cuerpo. El retorno de la sangre
desoxigenada al corazón se realiza mediante venas.
Circulación en anfibios
En los primeros vertebrados pulmonados (anfibios y reptiles no cocodrilianos)
el corazón está en posición torácica y aparece una circulación doble, ya que
existe un circuito menor o pulmonar, que lleva la sangre venosa a los pulmones
y trae de vuelta al corazón la sangre arterial desde ellos, y el circuito mayor o
general, que lleva la sangre arterial al resto del cuerpo y retorna la sangre
venosa al corazón.

En estos animales el corazón tiene tres cavidades: dos aurículas (derecha e


izquierda) y un único ventrículo bastante musculoso. La aurícula derecha recibe
la sangre venosa procedente del resto del cuerpo, y la manda al ventrículo para
que éste la bombee a los pulmones a través de la arteria pulmonar. La aurícula
izquierda recibe la sangre arterial procedente de los pulmones, la manda al
ventrículo y éste la bombea al resto del cuerpo a través de la aorta. Entre las
dos arterias existe un pequeño tubo llamado conducto arterioso o conducto de
Botal. Las aurículas se contraen de forma sucesiva, por lo que la mezcla de
sangres en el ventrículo es escasa. De todas formas, la circulación doble será
incompleta.

Circulación en reptiles
Los reptiles tienen un aparato circulatorio cerrado, doble e incompleto; es decir,
la sangre no sale de los vasos durante su recorrido, pasa dos veces por el
corazón y en el ventrículo se mezcla la sangre que llega de los pulmones y la
que llega del resto del cuerpo. El corazón se divide en tres cavidades; dos
aurículas y un ventrículo con una ligera separación, excepto en los cocodrilos
que está perfectamente tabicado. De la aurícula izquierda sale la vena
pulmonar que trae sangre (oxigenada) de los pulmones y de la aurícula
derecha, la vena cava que trae la sangre (sin oxígeno) del resto del cuerpo. Del
ventrículo sale una sola arteria que lleva la sangre a los dos circuitos; pulmonar
y sistémico.

También podría gustarte