0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas6 páginas

Investigación Tecnológica

El documento trata sobre investigación tecnológica y mantenimiento industrial. En resumen, explica los factores subjetivos y objetivos en investigación tecnológica, así como los pasos del método científico y la importancia de las patentes. También describe los objetivos del mantenimiento para prevenir fallas de maquinaria, los tipos de mantenimiento como preventivo y correctivo, y la importancia de la confiabilidad y vibración para detectar problemas.

Cargado por

Percy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas6 páginas

Investigación Tecnológica

El documento trata sobre investigación tecnológica y mantenimiento industrial. En resumen, explica los factores subjetivos y objetivos en investigación tecnológica, así como los pasos del método científico y la importancia de las patentes. También describe los objetivos del mantenimiento para prevenir fallas de maquinaria, los tipos de mantenimiento como preventivo y correctivo, y la importancia de la confiabilidad y vibración para detectar problemas.

Cargado por

Percy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

1. Cuando se dice factores de orden subjetivo se refiere a:

- EL INTERÉS Y EL ENTUSIASMO HACIA EL TEMA, CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO.

2. Como resultado de la investigación tecnológica se obtienen conocimientos que establecen


con detalle:

- ACCIONES, REQUISITOS, CARACTERÍSTICAS,, MATERIALES, COSTOS, PARTICIPANTES,


RESPONSABLES, MÉTODOS.

3. En el esquema del proyecto de investigación, se tiene considerado estos pasos:

- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA, FORMULACIÓN DEL OBJETIVO Y DE LA HIPOTESIS.

4. Es el derecho exclusivo que concede el Estado al titular de una invención, con la finalidad
de protegerla, impidiendo, de este modo, que terceras personas la exploten
comercialmente sin su permiso.

- PATENTES

5. Una vez que la experimentación haya servido para demostrar que la hipótesis planteada
tiene sentido, se elaborará:

- TEORÍA

6. ………………………….Son los que crean nuevos mercados. Innovaciones radicales como el


walkman e Internet, entre otros, que no poseen al momento de su ingreso competencia
directa.

- PRODUCTOS TOTALMENTE INNOVADORES

7. El método científico posee dos funciones sustantivas en la generacion de la ciencia

1
- PROCURA FAVORECER LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO, PERMITE LA
VERIFICACIÓN DE DICHOS CONOCIMIENTOS.

8. Es el modelo, formato y conjunto de estándares, elaborado por la Asociación Americana


de Psicología que deben aplicarse en la redacción, presentación y publicación de un
trabajo de investigación escrito:

- FORMATO APA

9. Son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo: los métodos
que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor
calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.

- PROCESOS

10. Es cuando se instalan en la mente de los clientes nuevas presentaciones que satisfacen
nuevas necesidades:

- REPOSICIONAMIENTO

11. ¿Cuáles son los pasos del método científico obligatorios en toda investigación?

- OBSERVACIÓN, HIPÓTESIS, EXPERIMENTACIÓN, TEORÍA Y LEY.

12. Cambio cuando se dicen factores de orden objetivo se refiere a:

- DEBE DE SER DE INTERÉS, PRESENTAR UN DISEÑO Y PRESENTAR UTILIDAD

13. Son parte de los procesos de ciencia:

- OBSERVAR LA REALIDAD, ESTUDIAR EL FRAGMENTO DE SU INTERÉS. EXPLICAR LA


REALIDAD ESTUDIADA Y PREDECIR.

14. Las innovaciones de proceso pueden distinguirse por:

- MÉTODOS DE PRODUCCIÓN Y MÉTODOS DE ENTREGA.

2
15. ……………..es la explicación que se da a partir de las observaciones realizadas

- HIPÓTESIS

16. …………..es el resultado de un esfuerzo que desde hace siglos realizan hombres y mujeres
para vencer los mitos que en algún momento pretendieron explicar y controlar el mundo.

- LA CIENCIA.

17. Muchos de los errores que se cometen al iniciar la investigaicón es iniciar

- CON EL PROBLEMA.

18. Es el primer paso en la realización de una investigación.

- LA ELECCIÓN DEL TEMA.

19. Los nuevos productos o servicios se pueden clasificar en:

- PRODUCTOS TOTALMENTE INNOVADORES. NUEVAS LÍNEAS DE PRODUCTOS,


MEJORA DE PRODUCTOS.

20. Son partes de las etapas de la tecnología:

- DETERMINAR EL PROBLEMA A RESOLVER O LA NECESIDAD QUE DEBA SATISFACERSE;


DOCUMENTAR EL PROCEDER TECNOLÓGICO REQUIERE DE ALLEGARSE
INFORMACIÓN QUE POSIBILITE EL DESARROLLO ESPECIALIZADO DE ACTIVIDADES
CONCRETAS.

3
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
1. Para que un programa de mantenimiento se consiedere efectivo este debe ………………. la
confiabilidad y el desempeño operacional de ……………………………

- INCREMENTAR – LA MAQUINARIA.

2. Objetivos del mantenimiento llevado a cabo por Mongrat son:


-
PREVENIR, DISMINUIR; REDUCIR LA GRAVEDAD DE LAS FALLAS Y EVITAR QUE LAS
MÁQUINAS SE PAREN.

3. No es una característica que debe cumplir los indicaciones de mantenimiento:

- NO PUEDEN IDENTIFICAR LOS FACTORES CLAVES Del MANTENIMIENTO Y SU


AFECTACIÓN A LA PRODUCCIÓN.

4. Para evitar el mal funcionamiento de la máquina se debe:

- DAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO

5. Un material puede fallar por:

- DESGASTE, ROTURA Y FATIGA.

6. ………………..es el que se aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para
realizar las operaciones de mantenimiento.

- MANTENIMIENTO DE OPORTUNIDAD.

7. Es un tipo de avería que persiste hasta que no se elimina por una intervención. La
intervención puede ser una modificación o una operación de mantenimiento.

4
- AVERÍA PERMANENTE.

8. Es el parámetro que más información contiene sobre el estado del funcionamiento de la


maquinaria rotativa

- LA VIBRACIÓN

9. ………………….se refiere a la probabilidad de que un sistema o componente, pueda funcionar


correctamente fue de falla, por un tiempo específico.

- LA CONFIABILIDAD

10. La tercerización es conocida como:

- OUTSOURSING

11. …………………………es aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o
instalaciones.

- MANTENIMIENTO CORRECTIVO

12. ¿Cuál de estas opciones no corresponde al mantenimiento predictivo?

- CONJUNTO DE OPERACIONES QUE SE HACEN SOBRE UN EQUIPO O SISTEMA DE


EQUIPOS FALLADOS PARA RESTITUIRLOS A CONDICIONES OPERATIVAS NORMALES.

13. ¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?

- EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO REQUIERE UN PERSONAL ALTAMENTE


CALIFICADO Y ENTRENADO.

5
14. g¿Cuál no es una técnica de mantenimiento predictivo?

- RAYOS X

15. ¿Cuál opción no corresponde a una de las seis grandes pérdidas en mantenimiento?

- PÉRDIDAS POR ALTA VELOCIDAD DE OPERACIÓN Y AUMENTO DE RENDIMIENTOS

16. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a los pilares del TPM?

- MANTENIMIENTO CUANTITATIVO

17. El………………………………..tiene la meta de mantener al equipo produciendo solo producto


bueno, lo más rapido que sea posible sin paros.

- TPM

18. ¿Cuál de estas opciones corresponden al mantenimiento de Calidad?

- Las acciones del MC buscan verificar y medir las condiciones “cero defectos”
regularmente, con el objeto es verificar la operación de los equipos en la situación
donde no se generen defectos de calidad.

19. ¿Cuáles características de los residuos generados por el mantenimiento no corresponde?

- ________________________________

20. ¿Cuál categoría corresponde al costo fijo?

- MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

También podría gustarte