UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CATEDRA DE HISTORIA III
PRECURSORES DEL MOVIMIENTO MODERNO | ART NOUVEAU O
MODERNISMO EN ARGETINA
Prof. Titular: Dra. Arq. Angela SANCHEZ NEGRETTE
Doc. Adsc. Arq. María del Carmen SANCHEZ
06.noviembre.06
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
ALGUNAS CONSIDERACIONES
El academicismo: movimiento en la arquitectura que tiene la fuerte marca de
las "academias", primero italiana y luego francesa (típicamente, L' École des Beaux
Arts de París),. Busca componer con gracia, siguiendo el método de la música,
recurriendo e innovando en todas las formas clásicas. Sus obras se distinguen por
el método de diseño en módulos, tanto al interior como al exterior. Y es la función
del arquitecto componer la obra guardando la armonía, escala, orden, simetría y
proporción …
El eclecticismo: es una forma más libre de combinar elementos de las
distintas tradiciones. Sigue aún atado a los órdenes académicos, pero con más
soltura para dejar escapar módulos, mezclar terrazas y cúpulas, y combinar
mansardas de pizarra con frontis neoclásicos.
Francisco Liernur y Fernando Aliata – Diccionario de la Arquitectura
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
ORIGENES DEL ART NOUVEAU EN EUROPA
Nace a finales del Siglo XIX, Excesiva disonancia entre arte y técnica
desarrollándose en casi todo Europa como caracterizó casi todo el siglo XIX
una tendencia “modernista” Empleo Masivo de materiales debido al
Surge en una época en la que las fuentes desarrollo de las técnicas constructivas
de inspiración están agotadas Empleo de hierro, hormigón, cristales,
Literalmente se lo conoce como EL madera torneada, mayólicas barnices etc.
ARTE NUEVO Retorno a la decoración
Reacciona contra la industrialización y la Abarca absolutamente todas las artes, todos
tecnología pero FUNDAMENTALMENTE los niveles de la industria
REACCIONA CONTRA EL
ACADEMICISMO, Y LA TENDENCIA A Se constituye como un estilo que
LOS NEO (neoclásico, neogótico, neo presagiará a la arquitectura del Siglo XX
revivals)
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
ORIGENES DEL ART NOUVEAU
1. GOTHIC REVIVAL 3. PINTORES
PRERRAFAELISTAS
2 . ARQUITECTURA DEL 4. ART & CRAFTS
HIERRO
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
TEORIAS DE SUSTENTO
• Según esta teoría: nada de lo que percibimos
actua por si mismo sino que actúa en cojunto
SINTENTIZARESULTADOS DE como resonancia de la afinidad que hay en
ESTUDIOS SOBRE LAS RELACIONES nosotros.
ENTRE EL OBSERVADOR Y EL
OBJETO, ENTRE EL ARTISTA Y LA 3) Es posible entonces determinar una serie de
OBRA símbolos y formas como las curvas, las rectas,
ES LA TEORIA PSICOLOGICA QUE verticales u horizontales, oblicuas, geométricas,
INTRODUCE LA IDEA DE “SIMPATIA volumétricas y las ilusiones ópticas o los colores
SIMBOLICA, CONSENSO O EMPATIA” se aceptan y rechazan gracias a las
sensaciones análogas preexistentes en nosotros
como: EL SENTIDO DE LA CALMA, EL
EQUILIBRIO, LA INCERTIDUMBRE
La línea como elemento genético de la forma del art nouveau. El estudio del movimiento y su
relación con la naturaleza, relaciones entre acciones y reacciones y sus procesos de
semejanza EXPLICARAN EL GUSTO SINUOSO DEL ESTILO el característico GOLPE
DE LATIGO
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
INVARIANTES DEL ART NOUVEAU
Estilo internacional: confiere una
diversidad de interpretación, empleado
tanto para el proletariado como para el
burgués. Empleado para barrios señoriales
o para estaciones de trenes y metro o para
almacenes y casas del pueblo.
Completa Liberacion De Las Formas
Del Pasado: El siglo XIX fue el siglo de
las grandes transformaciones urbanas y
sociales, tecnológicas y políticas, y las
ACADEMIAS no habían producido
ningún estilo que lo interpretara.
El Art Nouveau expresaría e
interpretaría ese mensaje
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
Vertiente
Escuela de
Alemana:
Glasgow: J.
Mackintosh
August
Edell
Escuela
Art Nouveau: Vienesa:
Guimard / Otto
Hernry Van de Wagner /
Velde / Victor
Joseph
Horta
María
Olbrich
Modernismo: Floreale/
Gaudi / Liberty
Domenech / Giussepe
Montaner Somaruga
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
C O N T E X T O H I S T O R I C O 1900 – 1920
EL MUNDO ARGENTINA
Freud explora el mundo de los sueños Modelo de país agro exportador con mayoría
Surge el Jazz en los Estados Unidos de industrias extranjeras
Eintein desarrolla la teoría de la Relatividad Se fortalece el eje Buenos Aires –
Grandes avances tecnológicos como la radio; Rosario y la postergación del interior
o la televisión alcanzan su máximo apogeo y Segunda presidencia de Julio A. Roca
aparece la maquina de volar, el automóvil se
perfila como un medio de transporte Oleadas inmigratorias a todo el país con
crecimiento de las aglomeraciones urbanas
Los países centrales se encaminan a la
Primer Guerra Mundial Nuevos medios de transporte, iluminación y
motorización eléctrica se incorpora el vidrio el
En el plano artístico se destacan las primeras hierro y el hormigón a la construcción.
experiencias vanguardistas
Ley de voto universal Ley Sáenz Peña (1912)
Ley de Casas Baratas de 1915
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
REPRESENTANTES ARGENTINOS
Inspirados en
CORRIENTE MODERNISTA CATALANA
Julián GARCIA NUÑEZ – Hospital Español 1908 / Hospital de la
Santa Cruz y San Pablo de Barcelona 1902 / Pabellón de España
para la Expo de 1910)
Francisco ROCA Y SIMO – Asociación Española de Socorros Mutuos /
Palacio Cabanellas.1912 / Club Español de 1915
CORRIENTE ITALIANA
Francisco GIANOTTI – (Galerías Güemes / Confiteria del Molino /
Edificio Shaffhausen
Virginio COLOMBO – Edificio Grimoldi / Edificio Calise
Mario PALANTI – Pasaje Barolo / Palacio Salvo (Uruguay)
CORRIENTE FRANCESA (ART NOUVEAU)
Alfredo MASSÜE – Librería de Calle Perú 675 1908
Luis DUBOIS – Hotel Chile 1907
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
PROGRAMAS DEL MODERNISMO EN ARGENTINA
Residencias
Edificios de Instituciones Etnicas (fundamentalmente colectividades )
Comercios y Pabellones recreativos y festivos
Hospitales de comunidades inmigrantes
Confiterías y Panaderías
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
CONFITERIA DEL MOLINO
FRANCISCO GIANOTTI
BUENOS AIRES - 1915
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
Su propietario Cayetano Brenna,
solicitó que la construcción se
desarrollara sin alterar el
funcionamiento de la planta baja y
dos pisos
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
CLUB ESPAÑOL
FRANCISCO ROCA Y SIMÓ
1912 · 1916
ROSARIO ARGENTINA
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
El eje compositivo del edificio es sin dudas la imperial escalera construida en mármol botticino
que arranca entre dos columnas excentas con un tramo principal y que se subdivide en dos
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
CORRIENTES ARGENTINA
Cine Teatro La Perla -
Antonio Samela -1918
El remate de la volumetría es
una perla engarzada, dotada
de orificios de los que se
proyectaba luz.
Fue el primer cine de
Corrientes y contaba con una
confitería en la planta alta.
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920
BIBLIOGRAFIA
Historia de la Arquitectura Contemporánea Renato De Fusco
Art Nouveau y organicismo – Horacio GNEMMI y Martín Fusco – Patrimonio Mundial obras y
movimientos del Siglo XIX y XX – Tomo 02 - Ediciones Clarin
El antiacademicismo y el art nouveau – Ramón Gutierrez y Graciela Viñuales – Cuadernos
Summa
Patrimonio Munidal – Del Art. Nouveau al Racionalismo Tomo 02 – Colecciones Clarin
Arquitectura
Paradójico festín desnudo- Mario Sabugo en Vanguardias Argentinas Tomo 01- Ediciones
Clarín
Diccionario de Arquitectura – Fernando Aliata y Francisco Liernur – Ediciones Clarín
Virginio Colombo - José Guzman en revista DANA Nº 21
Moles GIANOTTIANAS – Suma Historia
Francisco Gianotti: la vanguardia en la mansarda – Cuadernos de Historia – reproducidos en
el sitio: < www.arquitectura.com/historia/protag/gianotti/gianotti.asp>
La nueva confiteria del Molino. 130 años de una empresa y su edificio, 1968 – 1998 – Gloria
Conde y Guillermo Cristofani . <www.vitruvius.com.br/arquitextos/arq000/esp010e.asp>
Catálogo RECORRIDOS DE LA ARQUITECTURA EN ROSARIO – Comisión de Preservación
del Patrimonio Urbano y Arquitectónico – CAD2
Site de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes <http://www.ciudaddecorrientes.gov.ar >
MORDENISMO | ART NOUVEAU 1900 - 1920