0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas4 páginas

Programa Redes

Este documento presenta los objetivos y contenido temático de un curso sobre redes de computación. Los objetivos generales son comprender los principios y fundamentos de las redes, e objetivos específicos incluyen clasificar redes, identificar protocolos de comunicación e identificar componentes de una red. Los temas a cubrir son la historia de las comunicaciones, equipos de datos, clasificación de redes por área geográfica, topología de redes de área local, protocolos y componentes físicos de una red.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas4 páginas

Programa Redes

Este documento presenta los objetivos y contenido temático de un curso sobre redes de computación. Los objetivos generales son comprender los principios y fundamentos de las redes, e objetivos específicos incluyen clasificar redes, identificar protocolos de comunicación e identificar componentes de una red. Los temas a cubrir son la historia de las comunicaciones, equipos de datos, clasificación de redes por área geográfica, topología de redes de área local, protocolos y componentes físicos de una red.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

OBJETIVOS

1 GENERAL

Comprender los principios y fundamentos de las redes  de computación.

2 ESPECIFICOS

• Clasificar redes

• Identificar los protocolos de comunicación

• Identificar los componentes de una red


 
Contenido Temático

TEMA I: HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES

1.1. Historia de las Comunicaciones

1.2. Conceptos de Redes

1.3. Objetivos

1.4. Elementos de una Red

TEMA II: EQUIPO TERMINAL DE DATOS (DTE)

2.1. Equipo Terminal de Datos  (DTE)

2.2. Equipo Comunicación de Datos (DCE)

2.3. Transmisión Síncrono y Asíncrono

2.4. Métodos Transmisión Full- \Dúplex-  Half  Dúplex- Simplex

2.5. Componentes (Físicos) Redes de Comunicación

TEMA III: CLASIFICACION DE LAS REDES DE ACUERDO AL AREA

GEOGRAFICA QUE CUBRE


3.1. Clasificación de las Redes de Acuerdo al área geográfica que cubre.
3.2. Redes Área Local (LAN)
3.3. Redes Metropolitana (MAN)
3.4. Redes Largo Alcance (WAN)
3.5. La Arquitectura OSI
3.6. Niveles Modelo de Referencia OSI
3.7. Nivel  Físico
3.8. Nivel  de Enlace
3.9. Nivel  de Red
3.10. Nivel  de Transporte
3.11. Nivel  de Sesión
3.12. Nivel de Presentación
3.13. Nivel de Aplicación

TEMA IV: TOPOLOGIA EN REDES AREA LOCAL

4.1. Topología en Redes Área Local


4.2. Red totalmente Conectada
4.3. Red en Estrella
4.4. Red en Anillo
4.5. Red en Malla o Irregular
4.6. Red en Bus
4.7. Red en Arbol
4.8. Red en Mixta

TEMA V: PROTOCOLOS

5.1. Protocolos, Nodos - Servidor, Arquitectura Redes Interfaces.


5.2. Puerto Serial y Paralelo
5.3. Clable Coaxial - Fibra Óptica - Redes Inalámbricas, Microondas - Satélites
5.4. Moden - Escáner - Dispositivos Comunicación
5.5. Códigos de comunicación, que más se utilizan

TEMA VI: COMPONENTES FISICOS DE UNA RED 

6.1. Componentes Físicos de una Red.(repeticiones, bridges, sistemas modulares,


Routers, Gateways, Etc.)
6.2. Token Bus, Token Pass, Token Ring
6.3. Red Lantastic - Ethernet - Novell
6.4. Arquitectura SNA-ARCNET, ROUND ROBIN
6.5. Internet
 
Metodología
Informes de lectura
• Exposición del docente
• Exposición de los alumnos
• Demostración
• Prácticas

RECURSOS

MEDIOS EDUCATIVOS

1. Pizarra
2. Rotafolio
3. Retroproyector
4. Proyector Multimedia, TV, DVD
 
Evaluación
DESCRIPCIÓN                                                                                          
PUNTUACION (%)

A. Primer Examen Parcial                                                                                            


20%
B. Investigación                                                                                                              
20%
C. Segundo Examen Parcial                                                                                        20%
D. Examen final                                                                                                             
40%
                                                                                                                          
TOTAL 100%
 
Bibliografía
B1. TEXTO

García Leon, Alberto, Widjaja, Indra : Redes de comunicación, edit. McGraw Hill
2002.

B2. OTROS A CONSULTAR

1. Sainz González, Nestor “Comunicaciones Redes De Procesamiento De Datos” Sainz


González, Nestor “Comunicaciones.

2. Freedman, Alan “Glosario De Computación” Mcgraw• Hill, 1985.

3. Long, Larry, Nancy Long “Introducción A Las Computadores Y Sistemas De


información” Prentice•Hall, 1996.

4. Lerincs, Galar. “Micro – Computación Teoría Y Practica” Servicios Editoriales


Internacionales, 1997. V0l V.

5. Milan Milen Kovic “Sistemas Operativos Conceptos Y Diseños” Mcgraw• Hill,


1996.

También podría gustarte