Parque Nacional Del Manu-De La Cruz Canazas Glemt

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

 Ubica un área protegida de tu preferencia.

PARQUE
NACIONAL
DEL MANU

 Mediante un organizador del conocimiento, indica lo siguiente:


ubicación, vías de acceso, flora y fauna.

UBICACION:Sureste del peru, VIAS DE ACCESO: FLORA Y FAUNA:


ubicado parialmente en los Desde Cusco via terrestre y 140 especies de anfibios,50
departamentos de Madre de Dios fluvial,se inicia por la carretera especies de serpientes, 40 de
y Cusco. hacia Paucartambo. largatijas , 6 de tortugas, 3 de
Desde Cusco por Via aerea que caimanes y 210 de peces.En flora
durara 40 minutos a la tenemos a bosques de guajales.
comunidad nativa de Diamante.
Desde Puerto Maldonado via
terrestre y fluvial,se puede
conducir hasta el puevo de Santa
Rosa
 Elabora una matriz FODA del área natural elegida, en cuanto a su
gestión y vulnerabilidad.

FORTALEZAS:
OPURTUNIDADES:
Poblacion con niveles de ingreso.
Aparicion de insectos y plagas
Hay bastante ingresos .
Turismo
Parque reconocido.
Mayor amplitus en los meses de
friaje.

AMENAZAS:
Modificacion en las tasas y epocas de
DEBILIDADES: fructificacion.
Aparicion de enfermedades. Alteracion de los patrones de
Cambios altitudinales. migracion de aves.
Presencia de vientos fuertes Puede ver deslizamientos y
derrumbes.
Investiga sobre la flora y fauna de nuestro país. (9 puntos)
 Indaga que especies están y estaban en peligro de extinción. Y elabora
un listado de las mismas (que incluya nombre común y científico y
hábitat, solo de 10 especies).

ZAMBULLIDOR DEL TITICACA:


Nombre Cientifico es "Rollandia microptera"
Habitat:En el lago titicaca.

PELICANO
Nombre Cientifico es "Pelecanus"
Habitat:Islas rocosas del continente.

PIQUERO BLANCO
Nombre Cientifico es "Sulidae"
Habitat:Islas costas central y del sur del Peru.

ZARCILLO
Nombre Cientifico es "Larosterna Inca"
Habitat:Corriente de Humbolt.

GAVIOTA DOMINICANA
Nombre Cientifico es "Cau Cau"
Habitat:En el Sur

GAVIOTA ANDINA
Nombre Cientifico es "Larus Serranus"
Habitat:En lagunas y rios.

Piquero
Nombre Cientifico es "Sula"
Habitat:Peru

GUANAY
Nombre Cientifico es "Phalacrocoracidae"
Habitat:Islas guaneras

ESPATULA ROSADA
Nombre Cientifico es "Platalea ajaia"
Habitat:Es común verla en la cuenca baja del Río Tempisque.

PATO DE LAS TORRENTES


Nombre Cientifico es "Merganetta armatae"
Habitat:En ríos torrentosos en la ladera este de los Andes
 Busca información sobre los criaderos de flora y fauna que hay en Perú.
Luego, describe brevemente los trabajos de conservación que se
realizan en estos.

CRIADERO DE LA MARIPOSA SAN ANTONIO Cactacae

El lugar, cuyo nombre quechua Aldo Muñoz conserva junto con Formentar la conserva del cactus
significa "Casa de Mariposas"*, es toda su familia el Área de en su totalidad para que se pueda
un criadero y albergue de Conservación Privada San Antonio.
animales que vale la pena visitar. Lugar en donde los venados grises expandir mas .
De las 5.000 especies de están apareciendo después de
mariposas que tiene el Perú, muchos años sin dejarse ver. La
alrededor de 2.000 se encuentran causa de su regreso es el buen
en el Amazonas, lo cual le da un estado de los bosques.
toque espectacular de color a la
selva.

 Investiga, ¿qué políticas ambientales está tomando el gobierno


nacional sobre este tema?

Están poniendo la ley


general del Medio Ambiente
y los Recurso Naturales tiene
por objeto establecer las
normas para la conservación,
protección , mejoramiento y
restauración del medio
ambiente y los recursos
naturales que lo integran,
asegurando su uso racional y
sostenible, de acuerdo a la
constitución Política.
Elabora un organizador visual sobre la diversidad biológica. (3 puntos)
Recomendación: tener en cuenta la rúbrica para evaluar el organizador visual,
disponible en la siguiente página.

Diversidad genética.- Aunque los individuos


de una especie tienen semejanzas esenciales
entre sí, no son todos iguales. Genéticamente
son diferentes y además existen variedades y
razas distintas dentro de la especie. Esta
diversidad es una gran riqueza de la especie
que facilita su adaptación a medios
cambiantes y su evolución. Como veremos,
desde un punto de vista práctico, es
especialmente importante mantener la
diversidad genética de las especies que
usamos en los cultivos o en la ganadería.

Diversidad de ecosistemas. La Diversidad específica.- La


vida se ha diversificado porque biodiversidad más aparente y
ha ido adaptándose ha distintos que primero captamos es la de
hábitats, siempre formando especies. Pero es muy
parte de un sistema complejo de
interrelaciones con otros seres
importante considerar la
vivos y no vivos, en lo que importancia que tienen tanto la
llamamos ecosistemas. diversidad genética como la de
los ecosistemas.

También podría gustarte