User Manual For Sapphire R09V00 - Spanish

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 190

15031-048-0031 (Rev.: 09 vers.

00)

MANUAL DE USUARIO
BOMBAS DE INFUSIÓN
ESPECIALIZADAS Y
MULTITERAPÉUTICAS
SAPPHIRE
Aviso importante
El Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire está sujeto a las
condiciones y restricciones enumeradas en esta sección. Con el objeto de
comprender plenamente la funcionalidad y los procedimientos operativos de
la bomba y sus accesorios, los médicos, el personal cualificado del hospital
y los usuarios domésticos deberán leer el manual de usuario en su totalidad
antes de utilizar la bomba Sapphire.
• Los profesionales sanitarios no deben revelar al paciente los códigos
de seguridad, los niveles de bloqueo ni ninguna otra información de
la bomba que permita al paciente acceder a todas las funciones de
programación y funcionamiento.
• En caso de programar incorrectamente la bomba, podrían causarse
lesiones al paciente.
• Los usuarios domésticos de la bomba Sapphire deben recibir la
formación correspondiente sobre su adecuado uso de un médico
o profesional de atención domiciliaria titulado.

Notificación de prescripción facultativa


La legislación federal de los Estados Unidos restringe la venta de
este dispositivo únicamente a médicos o bajo la prescripción de estos
{21 CFR 801.109(b) (1)}.
La bomba Sapphire debe utilizarse bajo las indicaciones o la supervisión de
un médico o profesional sanitario titulado, que esté capacitado para el uso de
la bomba y la administración de sangre, medicamentos y nutrición parenteral.
Las instrucciones de uso proporcionadas en este manual no reemplazarán en
modo alguno el protocolo médico establecido en cuanto a la asistencia
del paciente.

.7

2 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Información sobre copyright, marcas
comerciales y patentes
© Copyright 2012, Q Core Medical Ltd. Todos los derechos reservados.
Sapphire y Q Core (con o sin logotipos) son marcas comerciales de
Q Core Medical Ltd.
El diseño, el mecanismo de bombeo y otras funciones de la bomba Sapphire
están protegidos por una o más patentes de EE. UU. y otros países.

Exención de responsabilidad
La información de este manual se ha sometido a una revisión exhaustiva
y consideramos que su contenido es fiable. No se asume responsabilidad
alguna derivada de imprecisiones desapercibidas. Q Core Medical Ltd. se
reserva el derecho a realizar cambios en cualquiera de sus productos para
mejorar la fiabilidad, el diseño y el rendimiento de estos. Las instrucciones
proporcionadas en este manual no reemplazarán en modo alguno el
protocolo médico establecido en cuanto a la asistencia del paciente. El texto
y las ilustraciones del presente manual tienen únicamente fines explicativos
y de consulta. Las especificaciones en las que se basan están sujetas
a posibles cambios sin previo aviso.

Advertencia
Los juegos de administración y accesorios de Q Core Medical Ltd.
suministrados solo se deben utilizar con la bomba Sapphire. Si se utilizan
juegos de administración distintos de los juegos de Q Core Medical Ltd.
suministrados, el funcionamiento de la bomba y la precisión del flujo de la
infusión podrían verse afectados y generarse niveles de presión del líquido
peligrosos, con la consecuente activación de alarmas por oclusión
a presiones imprevisibles.
La garantía de Q Core Medical Ltd. de este dispositivo quedará anulada
y Q Core Medical Ltd. no asumirá responsabilidad alguna con respecto a los
incidentes que se produzcan como consecuencia del uso indebido del
producto en relación a su etiquetado. Consulte Advertencias y precauciones de
seguridad en la página 19 para obtener una lista completa de advertencias
y precauciones.

3
Asistencia técnica
Si desea realizar alguna pregunta técnica u obtener ayuda para la
solución de problemas con el dispositivo, póngase en contacto con su
agente/distribuidor local.
También puede contactar por correo electrónico con el departamento
de asistencia de Q Core Medical Ltd. a través de la siguiente
dirección: support@Qcore.com.

Significado del símbolo de la marca CE

El símbolo representa la conformidad con la directiva 93/42/CEE


(14 de junio de 1993) del Consejo de la Unión Europea relativa a dispositivos
médicos.
Los requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM) constituyen una
parte de los requisitos esenciales de la directiva sobre dispositivos médicos.

4 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Contenido

1. INTRODUCCIÓN ...........................................................9
Descripción general e indicaciones del producto................................ 9
Configuración de modos de infusión específicos............................10
Funciones ............................................................................................11
Términos y abreviaturas...................................................................... 12
Convenciones del documento ........................................................... 13
Información de seguridad y cumplimiento de las normativas ........... 13
Símbolos y etiquetado .......................................................................14
Cumplimiento y clasificación de las normativas...............................17
Biocompatibilidad ..............................................................................18
Esterilización........................................................................................18
Grado de protección contra la penetración de agua y polvo.........18
Advertencias y precauciones de seguridad ....................................... 19
Advertencias y precauciones generales............................................19
Uso adecuado de la bomba...............................................................22

2. COMPONENTES, ACCESORIOS Y JUEGOS DE


ADMINISTRACIÓN ......................................................27
Desembalaje de la bomba ................................................................. 27
Componentes de hardware y software .............................................. 28
Pantalla táctil .......................................................................................29
Uso de los accesorios de la bomba ................................................... 30
Minisoporte .........................................................................................31
Reservorios para PCA .........................................................................33
Control del bolo de PCA/PCEA ........................................................36
Cargador..............................................................................................37
Juegos de administración ..................................................................38

3. CONCEPTOS Y OPERACIONES BÁSICOS .........................41


Funcionamiento de la pantalla principal ............................................ 41
Uso del teclado ...................................................................................41
Descripción general de las teclas de función de la barra
de herramientas ..................................................................................43
Descripción general de los iconos ....................................................45

5
Selección del modo de infusión......................................................... 46
Activación de funciones especiales.................................................... 47

4. PREPARACIÓN DEL SISTEMA ........................................51


Flujo de trabajo normal...................................................................... 51
Encendido de la bomba..................................................................... 53
Apagado de la bomba .......................................................................53
Conexión de la bolsa reservorio ........................................................ 54
Apertura de la puerta de seguridad .................................................. 55
Inserción de la casete de administración ........................................... 56
Extracción de la casete de administración .......................................58
Purgado automático mediante la bomba .......................................... 59
Purgado manual..................................................................................61

5. UTILIZACIÓN DE LOS MODOS DE INFUSIÓN ...................63


Modo Continuo.................................................................................. 63
Parámetros de la infusión: Modo Continuo......................................66
Inicio de una infusión continua ..........................................................66
Modo Continuo: acciones durante una infusión ..............................69
Modo Multipasos ............................................................................... 76
Inicio de una infusión de multipasos.................................................77
Modo Multipasos: acciones durante una infusión ...........................79
Modo Nutrición parenteral total (NPT) .............................................. 81
Inicio de una infusión de NPT............................................................83
Modo NPT: acciones durante una infusión.......................................84
Modo Intermitente ............................................................................. 85
Inicio de una infusión intermitente....................................................86
Modo Intermitente: acciones durante una infusión.........................88
Modo Analgesia controlada por el paciente (PCA)............................ 89
Inicio de una infusión de PCA............................................................92
Modo PCA: acciones durante una infusión ......................................94
Modo Epidural ................................................................................... 97
Modo Analgesia epidural controlada por el paciente (PCEA)........98
Modo Epidural intermitente ............................................................105

6 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


6. OPERACIONES BÁSICAS DE INFUSIÓN.........................111
Inicio de infusiones nuevas: atajos ................................................... 111
Repetición de la última infusión ......................................................111
Uso de programas preestablecidos ................................................112
Reanudación de infusiones tras apagar la bomba ........................... 113
Acciones durante una infusión ......................................................... 113
Interrupción de infusiones ...............................................................114
Suspensión de infusiones.................................................................115
Bloqueo de la pantalla .....................................................................116
Activación del bloqueo del paciente ..............................................117
Finalización de una infusión ............................................................. 117

7. MENÚ DE OPCIONES CONFIGURACIÓN,


VISUALIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS ...............119
Opciones principales: descripción general ...................................... 119
Configuración del modo de infusión ............................................... 120
Gestión de los ajustes de configuración .......................................... 120
Gestión de la configuración de alarmas .........................................121
Ajuste de la configuración general .................................................123
Definición de parámetros regionales..............................................125
Comprobación de las funciones del sistema .................................126
Menú Ver............................................................................................127
Uso de opciones de modos especiales ........................................... 132
Menú Opciones PCA ........................................................................132
Menús de opciones del modo Epidural .........................................133

8. USO DE LAS FUNCIONES AVANZADAS ........................135


Gestión de los niveles de autorización ............................................ 135
Configuración de los niveles de bloqueo de autorización............137
Nueva introducción de la contraseña .............................................. 138
Creación y edición de programas preestablecidos.......................... 139
Programación de infusiones de inicio demorado ............................ 142
Uso de la función Nuevo paciente ................................................... 144
Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA .......................................... 145

7
9. ALARMAS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......................147
Descripción general de las alarmas ................................................. 147
Alarmas de nivel 1............................................................................ 148
Alarmas de nivel 2............................................................................ 149
Alarmas de nivel 3............................................................................ 150
Mensajes .......................................................................................... 152
Solución de problemas .................................................................... 154

10. MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO ...................157


Limpieza y desinfección de la bomba.............................................. 157
Procedimiento y recomendaciones de desinfección.....................158
Mantenimiento preventivo ............................................................... 161
Revisión rutinaria y tareas de mantenimiento ................................161
Pruebas de alarmas...........................................................................162
Certificación ......................................................................................162
Información de cuidado de la batería .............................................. 163
Clasificación de la batería ................................................................164
Información de seguridad de la batería..........................................164
Carga de la batería ...........................................................................165
Mantenimiento de la batería ...........................................................166
Transporte y almacenamiento .......................................................... 167

11. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .................................169


Precisión de la bomba...................................................................... 169
Gráficas de trompeta e inicio...........................................................169
Especificaciones de la bomba.......................................................... 174
Volumen medio del bolo tras la oclusión......................................... 175
Especificaciones ambientales........................................................... 176
Condiciones de funcionamiento .....................................................176
Condiciones ambientales de transporte y almacenamiento ........176
Resumen de compatibilidad electromagnética ............................... 178
Emisión electromagnética................................................................178
Inmunidad electromagnética...........................................................179

12. GARANTÍA LIMITADA .............................................187

8 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 1: Introducción

En las siguientes secciones se describen las funciones y características de


la bomba Sapphire y se proporciona un resumen de la información sobre
seguridad y las normativas:
Descripción general e indicaciones del producto ............................................  9
Términos y abreviaturas.............................................................................  12
Convenciones del documento ....................................................................  13
Información de seguridad y cumplimiento de las normativas ........................  13
Advertencias y precauciones de seguridad ..................................................  19

Descripción general e indicaciones del


producto
La bomba de infusión Q Core Sapphire está concebida para la administración
controlada por vía intravascular, subcutánea, intrarterial y epidural. La bomba
está diseñada para administrar solución salina, nutrición parenteral total
(NPT), lípidos, medicación por vía i.v., medicación epidural, sangre
y hemoderivados.
La bomba Sapphire dispone de los siguientes modos de infusión para todos
los usos previstos: Continuo, Intermitente, NPT, PCA, Multipasos y Epidural.
La bomba deben utilizarla profesionales sanitarios titulados en el ámbito
clínico y usuarios domésticos en el ámbito de la asistencia ambulatoria. La
bomba Sapphire está diseñada para acompañar al paciente en su paso por las
distintas áreas de atención médica y es idónea para cualquiera de los ámbitos
de dicha atención.
Los juegos de administración Q Core específicos de la bomba Sapphire están
diseñados para utilizarlos con un solo paciente y una sola vez.
La bomba Sapphire no está concebida para la administración de insulina.

Introducción 9
Configuración de modos de infusión específicos
Para contribuir al uso seguro y práctico de la bomba Sapphire en distintos
entornos, es posible configurarla previamente de modo que se puedan
utilizar únicamente ciertos modos de infusión. En la tabla siguiente, se
describen los distintos tipos de configuración disponibles.

Tipo de bomba Modos de infusión admitidos


PCA • PCA
• Continuo
Epidural • PCEA
• Epidural intermitente
NPT • NPT
• Continuo
Multiterapéutica Admite dos de estos modos o más:
• Continuo
• Intermitente
• NPT
• PCA
• Multipasos
• Epidural

Cada modo de infusión tiene asignado un color exclusivo, que aparece en la


barra de indicadores y ayuda a los usuarios a diferenciar fácilmente un modo
de otro (Figura 3.1, “Barra de indicadores: modo de infusión”, en la
página 47).

10 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Funciones
Las funciones de la bomba Sapphire se han diseñado para simplificar el
tratamiento y garantizar la seguridad del paciente.

Funciones relacionadas con el tratamiento


• Dispositivo de plataforma única: permite cambiar el modo de infusión
de la bomba en función del tipo de infusión necesario.
• Opciones de purgado: es posible utilizar el purgado manual
(por gravedad) y el purgado automático (a través de la bomba).
• Ajuste rápido de la infusión: las opciones de modificación permiten
actualizar los parámetros de la infusión sin necesidad de detenerla.
• Repetir la última infusión: permite guardar automáticamente los
parámetros de la última infusión y, de este modo, realizar una infusión
rápida utilizando estos parámetros.
• Reanudar infusión tras apagar la bomba: permite reanudar una infusión
en curso o pausada después de haber apagado la bomba.
• Programas preestablecidos: permite guardar los parámetros de infusión
de los protocolos utilizados con más frecuencia y realizar así una infusión
rápida utilizando estos parámetros.
• Línea secundaria (solo en modo Continuo): ofrece la posibilidad
de añadir una línea secundaria a una infusión continua en curso, sin
necesidad de volver a introducir los parámetros de infusión de la
línea principal.
• Funciones de programación flexible de los modos PCA y Epidural:
• Las infusiones de analgésicos se pueden programar en unidades de
masa (mg o mcg).
• Ofrece la opción de incluir el peso del paciente en el programa
de infusión.

Funciones relacionadas con la seguridad


• Bloquear pantalla: evita que se activen funciones de la pantalla de forma
involuntaria bloqueando la pantalla cuando la infusión está en curso.
• Bloqueo del paciente: impide la manipulación no autorizada de la
bomba mediante el bloqueo de sus funciones. Es necesario introducir
una contraseña para reactivar la pantalla.

Introducción 11
• Nivel de bloqueo de autorización: permite acceder tan solo a las
funciones de la bomba para las que el usuario tenga autorización.
Los niveles de autorización (Bajo, Medio, Alto o Técnico) se controlan
mediante una contraseña.
• Comprobación de seguridad del rango de parámetros: impide
introducir parámetros de infusión que estén fuera del rango de seguridad
previamente calculado. Los rangos permitidos varían en función de los
parámetros que haya introducido el usuario previamente.
• Fácil detección de problemas mediante alarmas: los mensajes de
alarma proporcionan instrucciones específicas acerca de cómo gestionar
la alarma o resolver el problema en cuestión.

Términos y abreviaturas
En la tabla siguiente se definen los términos y las abreviaturas más frecuentes
utilizados en este manual.

Término/abreviatura Significado
AFFV Válvula antiflujo libre
ECG Electrocardiograma
CEM Compatibilidad electromagnética
IEM Interferencia electromagnética
h Hora
kg Kilogramos
MVA Mantener vena abierta
mcg Microgramos
mg Miligramos
ml Mililitros
PCA Analgesia controlada por el paciente
PCEA Analgesia epidural controlada por el paciente
NPT Nutrición parenteral total
VAI Volumen que debe infusionarse
Q Core Q Core Medical, Ltd.
Bomba Sapphire Bomba de infusión Q Core Sapphire

12 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Convenciones del documento
Los mensajes de este manual que se enumeran a continuación indican a los
lectores la necesidad de prestar especial atención a ciertas cuestiones:

Las advertencias indican precauciones e instrucciones cuyo


incumplimiento puede suponer lesiones personales.

Las precauciones indican instrucciones cuyo incumplimiento


puede causar daños en el equipo o afectar a la calidad del
tratamiento.

Las notas proporcionan información adicional para ayudar


a obtener el rendimiento óptimo del equipo.

Información de seguridad y cumplimiento de


las normativas
La sección siguiente ofrece información importante sobre el etiquetado, la
seguridad y el cumplimiento de las normativas:
• Símbolos y etiquetado en la página 14
• Cumplimiento y clasificación de las normativas en la página 17
• Biocompatibilidad en la página 18
• Esterilización en la página 18
• Grado de protección contra la penetración de agua y polvo en la página 18

Introducción 13
Símbolos y etiquetado
En la tabla siguiente se describen las etiquetas y los símbolos que figuran
en la bomba Sapphire y sus componentes e identifica la ubicación de estos
en el equipo.

Símbolo Descripción Ubicación

Parte trasera de la carcasa


Número de serie
y soportes de la bomba

Parte trasera de la carcasa,


soportes y Lock Box
Marca de certificación CE
100 ml para PCA de la
bomba
Precaución: consulte los Parte trasera de la
documentos adjuntos para conocer cubierta de la carcasa de
las instrucciones de seguridad. la bomba y carcasa
(Las operaciones de servicio debe interior del minisoporte
llevarlas a cabo un técnico
cualificado. Consulte el Manual de
servicio antes de retirar la cubierta).
Precaución: peligro de descarga Carcasa interior del
eléctrica. No quite la cubierta. soporte
Las operaciones de servicio debe
llevarlas a cabo personal cualificado.

Peligro: posible riesgo de explosión


Carcasa interior del
si se utiliza con anestésicos
soporte del hospital
inflamables.

Rango de temperatura de
Paquete de envío
almacenamiento.

14 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Símbolo Descripción Ubicación

Rango de humedad de
Paquete de envío
almacenamiento.

Rango de presión atmosférica de


Paquete de envío
almacenamiento.

Carcasa posterior del


Consultar instrucciones de uso.
soporte del hospital

Los indicadores C y US situados junto Parte trasera de la carcasa


a la marca CSA significan que el de la bomba y parte
producto se ha evaluado conforme delantera del soporte del
a las normas de uso CSA y UL de hospital
Canadá y Estados Unidos.

Parte trasera de la
cubierta de la carcasa de
Fecha de fabricación (año).
la bomba y parte trasera
del soporte

Parte trasera de la
cubierta de la carcasa de
Nombre del fabricante.
la bomba y parte trasera
de los soportes

Introducción 15
Símbolo Descripción Ubicación
Indica que el equipo dispone de Parte trasera de la
protección contra desfibrilación y el cubierta de la carcasa de
grado de protección contra la bomba
descargas eléctricas.
Pieza aplicada de equipo tipo BF
(aislamiento del paciente contra
descargas eléctricas).
Entrada: 100-240 V; 50-60 Hz; Parte inferior del soporte
máx. 0,5 A (que aloja el adaptador de
Salida: 10 V CC; máx. 1,25 A CA/CC)

IP24 A prueba de polvo y salpicaduras. Parte trasera de la


cubierta de la carcasa de
la bomba
IPX1 Indica el grado de impermeabilidad. Carcasa del soporte del
hospital
Eliminación de residuos de aparatos Parte trasera de la
eléctricos y electrónicos (RAEE). cubierta de la carcasa de
Este símbolo indica que las baterías la bomba y soporte del
y el equipo electrónico usados no se hospital
deben eliminar como residuos
urbanos sin clasificar, sino que deben
desecharse por separado. Póngase
en contacto con un representante
autorizado para obtener información
relacionada con la retirada del
equipo.
ALARM Si el LED de alarma está Carcasa delantera
encendido, indica que existe una de la bomba, debajo del
situación de alarma relacionada LED rojo
con el funcionamiento de la
bomba. Consulte Componentes de
hardware y software 28
CHARGE Si el LED de carga está encendido, Carcasa delantera de
indica que la batería se está la bomba, debajo del LED
cargando. Consulte Componentes de naranja
hardware y software 28

16 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Símbolo Descripción Ubicación
RUN Si el LED de funcionamiento está Carcasa delantera de la
encendido, indica que la bomba bomba, debajo del LED
está realizando una infusión. verde
Consulte Componentes de hardware
y software 28
STOP El botón Stop permite detener Carcasa delantera de la
temporalmente la infusión. bomba, debajo de la
pantalla táctil
On/Off On/Off — Permite encender y apagar Carcasa delantera de la
la bomba. bomba, debajo de la
pantalla táctil

Cumplimiento y clasificación de las normativas


Este manual se ha redactado de conformidad con los requisitos de
la norma internacional IEC 60601-2-24 para equipos electromédicos -
Parte 2-24: Requisitos particulares de seguridad para bombas y controladores
de infusión. Los datos proporcionados en la sección de especificaciones
técnicas reflejan las condiciones de prueba específicas definidas en esta
norma. Algunos factores externos, como la variación de contrapresión, la
temperatura, la altura de la cabeza, el uso del juego de administración, las
restricciones de líquidos, la viscosidad de la solución o combinaciones de
estos factores, pueden provocar desviaciones con respecto a los datos de
rendimiento proporcionados.
• Normas IEC 60601-1, UL 60601-1 y CAN/CSA C22.2 601.1-M90 para
equipos electromédicos, que clasifican la bomba Sapphire como un
equipo:
• Clase II
• Tipo BF
• Funcionamiento continuo
• Clasificación IP24 a prueba de polvo y salpicaduras
• No apto para utilizarlo en presencia de una mezcla anestésica
inflamable con aire, oxígeno u óxido nitroso
• Norma IEC 60601-1-2: compatibilidad electromagnética.

Introducción 17
• Norma IEC 60601-2-24: bombas y controladores de infusión, que
clasifica la bomba Sapphire como una bomba de tipo 4 (flujo de infusión
continuo, combinado con administración del bolo).
• Norma IEC 60601-1-11: requisitos para equipos y sistemas
electromédicos utilizados en entornos de atención domiciliaria.
• Norma IEC 60601-1-8: requisitos para sistemas de alarma de equipos
y sistemas electromédicos.
• Declaración de conformidad con las normas de protección contra
desfibrilación: Pieza aplicada de equipo tipo BF (aislamiento del paciente
contra descargas eléctricas).

Biocompatibilidad
Todos los materiales de los componentes de los juegos de administración
que se encuentran en la trayectoria de los líquidos se han probado para
confirmar su biocompatibilidad y cumplen las normas internacionales
ISO 10993-1 sobre biocompatibilidad.

Esterilización
Los juegos de administración de la bomba Sapphire se han esterilizado con
óxido de etileno (EtO), de acuerdo con los requisitos de esterilización de la
norma ISO 11135-1.

Grado de protección contra la penetración de agua y polvo


La bomba Sapphire cumple el requisito IP24 de protección contra el polvo
y las salpicaduras de conformidad con la norma IEC 60601-1-11. Para
comprobarlo, se ha rociado agua a 10 l/min y a una presión de 80-100 kN/m2
durante 5 minutos desde todos los ángulos.

18 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Advertencias y precauciones de seguridad
La sección siguiente contiene información importante sobre la seguridad.
Debe leer detenidamente todas las advertencias de seguridad antes de poner
en funcionamiento la bomba Sapphire:
• Advertencias y precauciones generales en la página 19
• Uso adecuado de la bomba en la página 22
En las secciones correspondientes de este manual, se proporciona
información de seguridad relativa a las funciones específicas de la bomba.

Advertencias y precauciones generales


Para garantizar la seguridad y un funcionamiento correcto, lea el manual de
usuario y todas las instrucciones proporcionadas con el material desechable
y los accesorios antes de poner en funcionamiento este dispositivo.
Asimismo, debe seguir las instrucciones de seguridad siguientes:

Evite colocar el juego de administración o el cable de


alimentación en el suelo o en cualquier otro lugar en el que
se pueda dañar accidentalmente o que pueda suponer un
riesgo de estrangulamiento, concretamente, por su extensa
longitud.

• Para evitar posibles daños en la bomba y en sus accesorios, mantenga el


equipo alejado de niños y mascotas.
• No limpie, desinfecte ni esterilice ninguna pieza de la bomba mediante
autoclave ni con gas de óxido de etileno. En caso de hacerlo, podría
dañar la bomba y anular la garantía. Tan solo deben desinfectarse las
partes externas de la bomba.

Si se cae la bomba o parece estar dañada, deberá dejar de


utilizarse y hacer que la revise un técnico cualificado
formado por Q Core Medical Ltd.

• No ponga en funcionamiento la bomba con la puerta de seguridad


abierta.

Introducción 19
Eliminación de residuos
Elimine el embalaje, los juegos de administración, la batería y cualquier
otro componente electrónico de acuerdo con las leyes medioambientales
aplicables (como la directiva RAEE para la eliminación de residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos). Póngase en contacto con las autoridades
locales para determinar el método de eliminación adecuado.

Precauciones de seguridad para la eliminación de residuos


• Mantenga las bolsas reservorio de plástico, el embalaje y los tubos fuera
del alcance de los niños.
• Los juegos de administración se deben eliminar de manera apropiada,
teniendo en cuenta la naturaleza del líquido residual que estos pueden
contener, de acuerdo con los protocolos de eliminación de residuos
del hospital.
• No arroje la batería al fuego ni cerca de este.

Peligro de explosión
El equipo no es apto para utilizarlo en presencia de una mezcla anestésica
inflamable con aire, oxígeno u óxido nitroso.

Peligro de descarga eléctrica


Para contribuir a la seguridad, respete en todo momento las advertencias
enumeradas a continuación.

Precauciones de seguridad eléctrica


• Tan solo puede acceder a las piezas internas y llevar a cabo los
procedimientos de mantenimiento de la bomba Sapphire un técnico de
servicio cualificado, que disponga de formación completa sobre el
funcionamiento de la bomba de infusión.
• Desconecte la fuente de alimentación antes de realizar cualquier tarea
de mantenimiento.
• Desconecte el cargador de la batería de la fuente de alimentación antes
de abrir la carcasa. La tensión existente en los componentes internos
puede causar fuertes descargas o la muerte al tocarlos.

20 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


• Solo debe conectar la alimentación de CA a la bomba a través del
adaptador de corriente suministrado por Q Core.
• No toque la conexión de la bomba con el soporte (P2C) situada en la
parte trasera de la bomba.

Compatibilidad electromagnética
La bomba Sapphire está diseñada de conformidad con la norma
IEC 60601-1-2 sobre compatibilidad electromagnética (CEM) y para
funcionar de forma precisa junto con otros equipos médicos, que también
cumplan los requisitos de dicha norma. Para evitar posibles interferencias
electromagnéticas que puedan afectar al funcionamiento de la bomba, no
utilice la bomba cerca de fuentes de interferencias electromagnéticas (IEM)
de alta intensidad, como motores eléctricos de gran tamaño.

Precauciones de seguridad electromagnética


• No exponga la bomba a niveles terapéuticos de radiación ionizante, ya
que podrían producirse daños permanentes en los circuitos electrónicos
de la bomba. Es preferible desconectar la bomba del paciente durante
las sesiones de radiación terapéutica.
• No utilice la bomba cerca de aparatos de resonancia magnética nuclear
(RMN), ya que los campos magnéticos podrían afectar negativamente al
funcionamiento de la bomba. Desconecte la bomba del paciente durante
los procedimientos de RMN y manténgala a una distancia segura de la
energía magnética.

Introducción 21
Uso adecuado de la bomba
Aunque la bomba Sapphire se ha diseñado y fabricado siguiendo estrictas
especificaciones, no está destinada a reemplazar al personal especializado en
la supervisión de las infusiones.

Los usuarios domésticos deben recibir la formación


correspondiente del proveedor médico antes de utilizar la
bomba Sapphire.

Se recomienda a los médicos verificar la vía de


administración apropiada y la permeabilidad del punto
de infusión.

Cuando se utilice la bomba, deberá supervisarse al paciente periódicamente


para garantizar que la infusión se está ejecutando de la forma prevista.
La bomba tiene la capacidad de desarrollar presiones de líquidos positivas
para vencer los diferentes niveles de resistencia al flujo, como la resistencia
que ofrecen las sondas de pequeño diámetro, los filtros o las infusiones
intrarteriales. Aunque la bomba está diseñada para detener el flujo del líquido
en caso de alarma, no está concebida ni diseñada para detectar infiltraciones
y, por lo tanto, no avisará si se producen este tipo de situaciones.

Solo se deben utilizar equipos auxiliares aprobados de


Q Core con la bomba.

Si las señales auditivas y visuales no funcionan conforme


a la configuración definida o si las teclas programables no
funcionan de la forma prevista, no utilice la bomba
y póngase en contacto con un técnico autorizado.

Precauciones de seguridad medioambiental


• La bomba no se ha evaluado para utilizarla en entornos de resonancia
magnética nuclear (RMN) ni con otros equipos médicos que emitan
radiación con fines terapéuticos o de diagnóstico.

22 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


• La bomba Sapphire no se ha evaluado para comprobar su compatibilidad
con sistemas de oxigenación por membrana extracorpórea (OMEC).
• El uso de accesorios y cables distintos de los especificados en este
manual, excepto los cables vendidos por Q Core Medical Ltd. como
piezas de repuesto para componentes internos, puede conllevar el
aumento de las emisiones o la disminución de la inmunidad de la bomba.

Juegos de administración
Antes de utilizar los juegos de administración, debe leer y seguir las
instrucciones del manual de usuario y las instrucciones incluidas con el juego
de administración y la bolsa. Siga estrictamente todas las instrucciones de las
etiquetas para cargar, retirar y volver a cargar el juego y respete asimismo el
intervalo recomendado de recambio del juego.

Utilice solo juegos de administración nuevos suministrados


por Q Core con la bomba Sapphire. Si se utilizan juegos
distintos de los indicados en la lista de productos aprobados
de Q Core, podrían provocarse lesiones graves o la muerte.

Con el fin de controlar posibles infecciones, tenga en cuenta el intervalo de


recambio recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de las
Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las directrices del centro médico
correspondientes y las instrucciones proporcionadas con el juego de
administración.

Juegos de administración: precauciones de seguridad


• No utilice un juego de administración dañado ni componentes
o embalajes del juego que presenten daños. Consulte siempre las
instrucciones de uso incluidas con cada accesorio.
• Los juegos de administración de Q Core están diseñados para utilizarlos
con un solo paciente y no se deben esterilizar ni limpiar para volver
a utilizarlos.
• No conecte el juego de administración al paciente durante
el purgado.
• No ejerza fuerza para conectar el juego de administración al paciente.

Introducción 23
• Utilice siempre la abrazadera de rodillo o la abrazadera de tornillo
para ocluir el juego de administración al desconectar la casete de
administración de Q Core de la bomba.
• No aplique presión ni aire presurizado en ninguna salida o tubo
conectado a la bomba. La presión puede romper elementos delicados.
• No tire del tubo ni lo estire por ninguna parte del juego de
administración cuando la bomba esté en uso, ni presione la bolsa
reservorio.

La fuerza de tracción mínima ejercida sobre el juego de


administración capaz de desconectarlo de la bomba es
de 2.855 kg.

• El juego de administración y la bolsa se deben sustituir según


corresponda para evitar problemas de contaminación del líquido.
• El juego de administración se debe sustituir de acuerdo con la política de
control de infecciones y el protocolo de tratamiento del hospital. Los
juegos de Q Core permiten administrar infusiones con precisión durante
96 horas. Si se programa una velocidad, una dosis o combinaciones de
bolos que superen el periodo de 96 horas, asegúrese de cambiar el
juego de administración en el momento apropiado.

Información básica de seguridad sobre infusiones


Para obtener una precisión máxima de la bomba cuando se utilice en
un entorno hospitalario o clínico, compruebe que la bolsa reservorio se
encuentra a una altura de 50 cm por encima de la bomba. No hay limitaciones
en cuanto a la ubicación de la bolsa reservorio con respecto al corazón
del paciente.
Las condiciones de alarma detienen automáticamente la infusión y exigen
atención inmediata para poder reanudar la infusión.

Administración de infusiones: precauciones de seguridad generales


• Configuración de alarma por presión de oclusión: un niño enfermo
puede sufrir lesiones si recibe una infusión con los parámetros de presión
de un adulto. Preste atención a la hora de configurar la presión de
oclusión necesaria.

24 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


• Volumen que debe infusionarse: no introduzca un volumen de infusión
superior a la cantidad de líquido disponible en la bolsa.
• Infusiones secundarias: cuando utilice la función de infusión de línea
secundaria, compruebe que:
• La medicación/solución de la bolsa reservorio de la línea secundaria
es compatible con la medicación/solución de la bolsa reservorio de la
línea principal.
• El juego de administración de la línea secundaria está conectado
al lugar de inyección adecuado del juego de administración de la
línea principal.
• La interrupción de la infusión de la línea principal es clínicamente
adecuada conforme a la duración de la infusión de la línea secundaria.
• La bolsa de la fuente secundaria se encuentra a 20 cm (8 pulgadas),
como mínimo, por encima de la bolsa de la fuente principal.
• La abrazadera del tubo de la línea secundaria está cerrada cuando no
se están realizando infusiones procedentes de esta línea.

Modo de infusión PCA


Al utilizar las funciones Bolo clínico y Bolo de demanda del paciente, deben
tomarse precauciones de seguridad especiales.

No utilice el cable del bolo remoto para sujetar o transportar


el soporte o la bomba. Si se utiliza el cable de esta forma se
puede dañar la bomba o el cable.
Para evitar dañar el conector o el cable, no ejerza demasiada
fuerza ni utilice instrumentos para retirar el cable del bolo
remoto del soporte.

Introducción 25
Asimismo, debe seguir todas las advertencias indicadas a continuación.

Administración PCA: advertencias de seguridad


• No coloque el cable del bolo remoto en un lugar en el que
pueda pulsarse el botón accidentalmente. Si se pulsa el botón
involuntariamente, se puede administrar un bolo de demanda de
forma inadvertida.
• Si se utiliza la función Bolo clínico, preste especial atención a los
parámetros de tratamiento actuales, así como a la cantidad de dosis
adicional que deba administrarse.
• No permita al paciente acceder a la función Bolo clínico.
• No facilite al paciente el código de la función Bolo clínico.
• PCA: la opción de bolo de demanda solo debe utilizarla el paciente.
Si el bolo de demanda lo administra una persona distinta del paciente
(especialmente si el paciente está durmiendo o sedado) conlleva un
riesgo de sobredosis potencialmente mortal.

Modo de infusión Epidural


La administración epidural de anestésicos está limitada a infusiones de corta
duración (no superiores a 96 horas) con sondas permanentes específicamente
diseñadas para la administración epidural de medicamentos anestésicos de
corta duración.

Administración epidural: advertencias de seguridad


• La administración epidural de medicamentos distintos de los indicados
para uso epidural podría causar lesiones graves al paciente.
• Para evitar la administración de medicamentos no indicados para uso
epidural, no se deben utilizar juegos de administración con puertos de
inyección durante una administración epidural.

26 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 2: Componentes, accesorios
y juegos de administración

En las siguientes secciones se ofrece una descripción detallada de los


componentes y accesorios de la bomba Sapphire:
Desembalaje de la bomba ......................................................................... 27
Componentes de hardware y software ....................................................... 28
Uso de los accesorios de la bomba ............................................................. 30

Desembalaje de la bomba
Al desembalar la bomba Sapphire, revise todos los componentes para
asegurarse de que no está dañada. El paquete debe incluir los siguientes
elementos:
• Bomba Sapphire (con batería de ión de litio incluida)
• Adaptador de corriente CA/CC para la bomba (con enchufe universal)
• Manual de usuario
• Minisoporte con llave (de bloqueo) y clavija (para poder abrirlo y cerrarlo
sin la llave)
• Otros elementos opcionales:
• Soporte y cable de alimentación del soporte (uso exclusivo
del hospital)
• Control del bolo de demanda
• Divisor del minisoporte
• Cable de comunicación del soporte
• Cable de comunicación de la bomba
• Lock Box 100 ml para PCA
• Lock Box 500 ml para PCA
• Mochila (3 litros)
• Bolsa de transporte (1/2 litro)
• Mochila de transporte (5 litros)

Componentes, accesorios y juegos de administración 27


Componentes de hardware y software
La bomba incluye componentes de hardware (unidad de control) y de
software (pantalla táctil). Los componentes de hardware se muestran en la
figura siguiente. Las partes de la unidad de control se enumeran y describen
en la tabla proporcionada a continuación de la figura.

Figure 2.1. Componentes de hardware

Número Componente Descripción/notas


1 Puerta de Cubre y protege el juego de administración y el
seguridad mecanismo de bombeo.
2 Altavoz Emite sonidos de la alarma auditiva.
3 LED de estado Indicadores que permiten reconocer el estado
actual de la bomba mediante un código de
colores:
• Rojo: se ha producido una alarma.
• Amarillo (parpadeante): la batería se está car-
gando.
• Amarillo (continuo): la bomba está conectada
a la fuente de alimentación y la batería está
totalmente cargada.
• Verde: la bomba está funcionando.
4 Botón On/Off Permite encender y apagar la bomba.
5 Botón Stop Permite detener temporalmente una infusión.

28 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Número Componente Descripción/notas
6 Toma de Permite cargar la batería mediante el adaptador
corriente de corriente, conectar un cable de comunicación
o el control del bolo.
N/D Compartimento Aloja la batería (se encuentra en la parte trasera
de la batería de la bomba).

Pantalla táctil
La pantalla táctil se utiliza para configurar y utilizar la bomba. En la tabla
a continuación de la figura se enumeran y describen las áreas principales de
la pantalla.

Figure 2.2. Áreas de la pantalla táctil

Número Componente Descripción/notas


1 Barra de Muestra la siguiente información importante
indicadores sobre el estado:
• Título de la pantalla (Comenzar, Infund., Paus-
ado, etc.)
• Icono de funcionamiento (aparece mientras se
está realizando unainfusión)
• Modo de infusión (Continuo, Intermitente, etc.)
• Icono de estado de la batería

Componentes, accesorios y juegos de administración 29


Número Componente Descripción/notas
2 Pantalla principal Muestra los parámetros de infusión y otros ajustes
de la bomba y funciona como área de trabajo en
la que se llevan a cabo la mayoría de tareas de
programación y configuración.
3 Barra de Contiene teclas de función que permiten realizar
herramientas operaciones comunes, por ejemplo, confirmar la
configuración, pausar infusiones, bloquear la
pantalla, etc.

Uso de los accesorios de la bomba


Esta sección explica cómo configurar los siguientes accesorios de la bomba:
Minisoporte ............................................................................................. 31
Reservorios para PCA ................................................................................ 33
Control del bolo de PCA/PCEA .................................................................... 36
Cargador .................................................................................................. 37
Juegos de administración ........................................................................... 38

30 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Minisoporte
El pequeño soporte de fácil uso permite colocar la bomba en cualquier
ángulo o a la altura deseada. Los componentes del minisoporte se enumeran
y describen en la tabla proporcionada a continuación de la figura.

Figure 2.3. Minisoporte

Nombre del
Número componente Descripción/notas
1 Gancho de la bomba Se encuentra en el soporte de la bomba.
Presione el gancho para extraer la bomba del
minisoporte.
2 Regulador del Se encuentra en la base del minisoporte.
minisoporte Gire el regulador para conectar
o desconectar el minisoporte de un soporte
para suero. Para desbloquear el regulador,
utilice la llave o la clavija suministradas.
3 Divisor (opcional) Se encuentra en la base del minisoporte. Se
utiliza para el cable de comunicación RS-232
(opcional) y las conexiones de alimentación.

Componentes, accesorios y juegos de administración 31


Para utilizar la bomba a través del soporte para suero, monte la bomba en el
minisoporte. De esta forma, podrá acceder fácilmente a la pantalla sin riesgo
de modificar la configuración al tocarla accidentalmente. En el minisoporte,
también se puede cargar la bomba.

Asegúrese de que el soporte está firmemente conectado al


soporte para suero antes de colocar la bomba.

Los pasos siguientes explican el flujo de trabajo para conectar el


minisoporte al soporte para suero, la conexión y desconexión de la bomba
y la desconexión del minisoporte del soporte para suero:
1. Conecte el minisoporte al soporte para suero apretando el regulador del
minisoporte ubicado en el lado derecho (Figura 2.3, n.º 2).
Para desbloquear el regulador, debe insertar la llave o la clavija
suministradas dentro de este.

Para conectar varias bombas al soporte para suero, gire el


minisoporte y colóquelo en posición horizontal.
Separe el soporte de la bomba y la base del minisoporte
y gírelos hasta la posición deseada.

2. Para conectar la bomba al minisoporte, inserte la bomba en los ganchos


inferiores del minisoporte (Figura 2.4, n.º 1) y, a continuación, ajústela en el
gancho superior (Figura 2.4, n.º 2).

32 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Figure 2.4. Ganchos del minisoporte

3. Para desconectar la bomba, presione el gancho ubicado en la parte


superior del soporte de la bomba (Figura 2.4, n.º 2).
4. Para abrir y extraer el minisoporte, gire el regulador.

Reservorios para PCA


Los reservorios para PCA son fundas de protección especialmente diseñadas
que impiden el acceso a la bolsa de fármaco.

Lock Box 500 ml para PCA


Este reservorio está unido al soporte para suero a través de un minisoporte
(suministrado con el reservorio) y puede alojar bolsas de infusión de hasta 500 ml.

Figure 2.5. Lock Box 500 ml para PCA y minisoporte

Componentes, accesorios y juegos de administración 33


Los pasos siguientes explican el flujo de trabajo que ha de seguirse para
utilizar el Lock Box 500 ml para PCA:
1. A través del regulador del minisoporte, conecte el minisoporte al soporte
para suero (Figura 2.3, “Minisoporte”, en la página 31).
2. Para abrir el reservorio, desplace el cierre azul hacia la izquierda
(Figura 2.6, n.º 2).

Figure 2.6. Lock Box 500 ml para PCA: flujo de trabajo

3. Conecte la bomba al minisoporte (Figura 2.6, n.º 3).


4. Cuelgue la bolsa reservorio con la medicación (Figura 2.6, n.º 4) dentro del
reservorio para PCA.
5. Cierre la abrazadera, enganche la bolsa y conecte el juego de
administración a la bomba.
6. Coloque el juego de administración a través del orificio situado en la
parte superior de la bomba (Figura 2.6, n.º 5). Compruebe que no haya
pliegues en el juego de administración para que la infusión se pueda
administrar sin problemas.
7. Abra las abrazaderas. A continuación, cierre el reservorio y bloquéelo con
la llave suministrada (Figura 2.6, n.º 6).

34 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Lock Box 100 ml para PCA
Este reservorio puede alojar bolsas para infusión intravenosa estándar de
hasta 100 ml.

Figure 2.7. Lock Box 100 ml para PCA

Los pasos siguientes explican el flujo de trabajo que ha de seguirse para


utilizar el Lock Box 100 ml para PCA:
1. Con la llave suministrada con el reservorio (Figura 2.7, n.º 1), abra el
reservorio y retire la cubierta de plástico.
2. Cierre las abrazaderas del juego de administración y enganche la bolsa.
3. Bloquee el juego de administración mediante la AFFV (Purgado manual en
la página 61) y, a continuación, abra las abrazaderas.
4. Inserte la bolsa en el reservorio y distribuya la sonda alrededor de las
paredes interiores de este, de modo que el líquido fluya sin problemas
y se eviten los pliegues. A continuación, ajuste la sonda a través del canal
de salida (Figura 2.8, n.º 2).

Componentes, accesorios y juegos de administración 35


Figure 2.8. Lock Box 100 ml para PCA: flujo de trabajo

5. Conecte el juego de administración a la bomba.


6. Cierre el reservorio volviendo a colocar la cubierta de plástico
(Figura 2.8, n.º 3).
7. Coloque la bomba sobre la cubierta de plástico (Figura 2.8, n.º 4) y fíjela
cerrando el reservorio con la llave suministrada (Figura 2.8, n.º 5).

Control del bolo de PCA/PCEA


El control del bolo remoto permite a los pacientes administrar bolos de
demanda (bajo la supervisión de un médico). La administración del bolo se
solicita presionando el botón azul situado en el control, de manera que el
paciente no tiene que utilizar las teclas de función de la bomba.

36 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Figure 2.9. Control del bolo

Conecte el control del bolo acoplándolo al soporte por la parte inferior de la


bomba. Asegúrese de que las flechas blancas del conector del cable están
orientadas hacia arriba (y las flechas del cable del bolo hacia la flecha de la
bomba).

Si se utiliza un minisoporte, el control del bolo debe estar


directamente conectado a la bomba.

Cargador
El cargador Sapphire, que se utiliza para cargar la batería, se suministra con
diferentes enchufes de CA. Estas son las especificaciones del cargador:
• Tensión de entrada: 100-249 V CA
• Tensión de salida: 10 V CC
> Para conectar el enc hufe de CA al carg ador:
1. Retire la carcasa de protección.
2. Deslice hacia abajo el botón del cargador y coloque el enchufe de CA
correspondiente en el cargador.
3. Conecte el cargador a la toma de corriente.
4. Conecte el conector del cargador a la entrada de alimentación de la
bomba Sapphire (o al divisor del minisoporte). Las flechas blancas del
conector deben estar orientadas hacia arriba.

Debe sujetar el cable apropiadamente para evitar que


se enrede.

Componentes, accesorios y juegos de administración 37


Juegos de administración
La bomba Sapphire se suministra con un juego de administración aprobado
por Q Core, que incluye la casete de administración Q Core. Esta casete
incluye una válvula normalmente cerrada (válvula antiflujo libre [AFFV] de tres
vías) con una función de seguridad doble integrada, que proporciona
protección antiflujo libre automática y protección contra oclusiones proximal
o distal. La apertura de la válvula permite el purgado manual y la transición de
la infusión por gravedad inducida.

Figure 2.10. Casete de administración Q Core y AFFV

Para obtener información detallada sobre el purgado del juego de


administración y su inserción en la bomba, consulte Purgado manual en la
página 61 y Inserción de la casete de administración en la página 56.

38 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Juegos de administración aprobados por Q Core
Esta sección proporciona una lista de los juegos de administración aprobados
por Q Core Medical Ltd. que deben utilizarse con la bomba Sapphire.

Tan solo debe utilizar los juegos de administración Q Core


estándar enumerados aquí o en la lista de productos
aprobados de Q Core:
http://www.qcore.com/
Si se utilizan juegos de administración distintos de los
recomendados con la bomba, el funcionamiento resultante
no se encontrará dentro de los límites y los parámetros del
dispositivo.

Nombre del juego Número de serie


AP201: juego de administración con conector no 12000-000-0006
ventilado y filtro de 0,2 μ
AP202: juego de administración con cámara de 12000-000-0011
goteo ventilada/no ventilada, filtro de 0,2 μ
y conector en forma de Y con aguja
AP203: juego de administración con cámara de 12000-000-0012
goteo ventilada/no ventilada, filtro de 0,2 μ
y conector en forma de Y sin aguja
AP205: juego de administración con conector no 12000-000-0004
ventilado y filtro de 1,2 μ y conector en forma de
Y con aguja
AP206: juego de administración con conector no 12000-000-0005
ventilado y filtro de 1,2 μ y conector en forma de
Y sin aguja
AP207: juego de administración con cámara de 12000-000-0009
goteo ventilada/no ventilada, filtro de 1,2 μ
y conector en forma de Y con aguja
AP208: juego de administración con cámara de 12000-000-0010
goteo ventilada/no ventilada, filtro de 1,2 μ
y conector en forma de Y sin aguja

Componentes, accesorios y juegos de administración 39


Nombre del juego Número de serie
AP404: juego de administración con conector no 12000-000-0002
ventilado y conector en forma de Y con aguja
AP405: juego de administración con conector no 12000-000-0003
ventilado y conector en forma de Y sin aguja
AP406 : juego de administración con cámara de 12000-000-0007
goteo ventilada/no ventilada y conector en forma
de Y con aguja
AP407: juego de administración con cámara de 12000-000-0008
goteo ventilada/no ventilada y conector en forma
de Y sin aguja
AP504: juego de administración con resistencia 12000-000-0016
ultravioleta con cámara de goteo ventilada/no
ventilada y conector en forma de Y sin aguja

Puede consultar otros productos disponibles de Q Core Medical Ltd. en la


Lista de productos oficiales de Q Core, en http://www.qcore.com/

40 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 3: Conceptos y operaciones
básicos

Las secciones siguientes explican la estructura y el funcionamiento de la


pantalla principal y la barra de herramientas, proporcionan una descripción
general de los modos de infusión y describen las funciones que se pueden
activar o desactivar, en función de los requisitos del usuario:
Funcionamiento de la pantalla principal ..................................................... 41
Selección del modo de infusión ................................................................. 46
Activación de funciones especiales ............................................................ 47

Funcionamiento de la pantalla principal


La pantalla principal es una pantalla táctil que funciona como área de trabajo
para programar los parámetros de infusión y seleccionar las diferentes
opciones de las listas disponibles. Cuando una infusión está en curso, los
parámetros de infusión seleccionados y otros datos relevantes (como el
tiempo restante hasta la finalización de la infusión) aparecen en la pantalla
principal.
En las secciones siguientes se describe cómo utilizar el teclado e incluye una
descripción general de las teclas de función principales y los iconos que
aparecen en la pantalla principal.

Uso del teclado


El teclado se utiliza fundamentalmente para introducir dígitos y especificar
parámetros de volúmenes y tiempos. A medida que se pulsan los dígitos
correspondientes, estos se muestran en la parte superior de la pantalla
principal y sustituyen al nombre del parámetro. Al pulsar Borra, en la esquina
inferior izquierda del teclado, se borran todos los dígitos introducidos y se
puede introducir de nuevo el valor deseado.

Conceptos y operaciones básicos 41


El rango permitido de un parámetro concreto se muestra en la esquina
superior derecha de la pantalla principal. Si se introduce un valor que esté
fuera del rango permitido, los valores del rango se muestran en rojo y se
desactiva la tecla de función Aceptar. Los valores del rango son dinámicos
y varían en función de los demás parámetros previamente programados.
Al introducir el tiempo, la bomba permite introducir un valor en minutos de
hasta 59. Los tiempos de infusión superiores a 59 minutos se deben expresar
en horas y minutos. Por ejemplo, para especificar 90 minutos se debe
introducir 1:30 (h:min).
En algunos casos, por ejemplo, para definir un nuevo programa
preestablecido o introducir el nombre de un paciente, el teclado muestra
letras en lugar de números.

42 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Descripción general de las teclas de función de la barra de
herramientas
Las teclas de función se encuentran en la barra de herramientas y activan
las acciones disponibles para el usuario. La disponibilidad de las teclas de
función dependerá de la pantalla o el programa que esté seleccionado en
ese momento.
En la tabla siguiente, se describen las teclas de función que activan las
funciones básicas.

Nombre de la
tecla Acción Notas
Aceptar Confirma una selección Si la selección contiene
o un parámetro parámetros que se encuentren
introducido. fuera del rango permitido, se
desactivará la tecla Aceptar.
Silenc./No sil. Activa o desactiva la Aparece al activarse una
función de silencio del alarma. El altavoz se silencia
altavoz. automáticamente transcurridos
2 minutos.
Atrás Muestra la pantalla
anterior.
Salir Regresa a la pantalla En caso de que las teclas Atrás
Comenzar o a la pantalla y Salir lleven a los usuarios a la
que muestre los misma pantalla, tan solo se
parámetros de infusión mostrará la tecla Salir.
actuales.

Conceptos y operaciones básicos 43


En la pantalla Infund. están disponibles las siguientes teclas de función:

Nombre de la
tecla Acción Notas
Bloqu. Bloquea la pantalla o la Si desea obtener más
bomba. información, consulte Bloqueo de
Pulse para Desbloquea la pantalla. la pantalla en la página 116
desb. pant. y Activación del bloqueo del
paciente en la página 117.
Pul. para Desbloquea la bomba.
desbl. pcte.
Pausa/Pausar Pausa una infusión Si desea obtener más
bolo o un bolo. información, consulte Interrupción
Continuar/ Reanuda una infusión de infusiones en la página 114.
Continuar bolo o un bolo pausados.
Ver/edit. Muestra una lista de los
parámetros de infusión
para visualizarlos
o editarlos.
Bolo Administra un bolo
durante los modos de
infusión Continuo, PCA
y PCEA.

44 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Descripción general de los iconos
En la tabla siguiente, se describen los iconos que suelen aparecer en la barra
de indicadores y en la pantalla principal. Además, algunas alarmas aparecen
acompañadas de sus iconos correspondientes.

Icono Significado Notas


> Indica que el valor que aparece Para iniciar la actualización,
justo al lado del icono se puede toque la fila en la que
actualizar directamente en la aparezca el icono.
pantalla principal

Velocidad de la infusión

Volumen que debe infusionarse

Tiempo restante hasta el final de


la infusión

Indica que hay una infusión


en curso

Si desea obtener más


Indica el estado de carga de la información, consulte
batería Información de cuidado de la
batería en la página 163.

Conceptos y operaciones básicos 45


Selección del modo de infusión
La bomba Sapphire es un dispositivo multiplataforma capaz de funcionar en
diversos modos de infusión.

En función del proveedor local, la bomba incluirá todos los


modos o solo algunos.

A continuación, se indican los modos de infusión posibles:

Modo Descripción/notas
Continuo Administra una infusión a una velocidad programada
constante. Este modo incluye la opción de añadir una
línea secundaria.
Intermitente Administra infusiones a intervalos intermitentes
preestablecidos.
NPT (Nutrición Administra una infusión a una velocidad constante, con
parenteral total) la opción de disminuir el flujo gradualmente al principio
o al final de la infusión.
PCA (Analgesia Administra bolos de PCA, de forma individual o en
controlada por el combinación con una velocidad basal preestablecida.
paciente)
Multipasos Administra la infusión en un conjunto de 1 a 25 pasos.
Epidural PCEA (Analgesia epidural controlada por el paciente):
administra bolos epidurales, de forma individual o en
combinación con una velocidad basal preestablecida.
Epidural intermitente: administra infusiones epidurales
a intervalos intermitentes preestablecidos.

Los modos epidurales (PCEA y Epidural intermitente) no


permiten administrar infusiones intravenosas. Estos modos
administran infusiones epidurales y utilizan una sonda especial
y todos los procedimientos clínicos necesarios.

Cada modo de infusión dispone de sus propias opciones exclusivas. El modo


actual se muestra en el lado derecho de la barra de indicadores.

46 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Figure 3.1. Barra de indicadores: modo de infusión

El cambio del modo de infusión se lleva a cabo a través del menú Opcs. Se
requiere un código de autorización de nivel Alto para modificar el modo de
infusión. Si desea obtener información detallada acerca de cómo cambiar el
modo de infusión, consulte Configuración del modo de infusión en la página 120.

Activación de funciones especiales


En función de las necesidades de un área de atención o institución
específicas, la bomba Sapphire se puede configurar para llevar a cabo
funciones especiales. Para poder activar y desactivar estas funciones, es
necesario un código de autorización.

Conceptos y operaciones básicos 47


Los usuarios que dispongan de un código de autorización de nivel Alto
podrán activar y desactivar las siguientes funciones:

Modos de
Función infusión Descripción/notas
Perm. Todos Permite a los usuarios iniciar infusiones
preprogr. utilizando parámetros de infusión
predefinidos.
Si desea obtener más información, consulte
Creación y edición de programas
preestablecidos en la página 139.
Permitido ini. Todos Permite a los usuarios programar infusiones
dem. que comenzarán transcurrido el periodo de
tiempo especificado.
Si desea obtener más información, consulte
Programación de infusiones de inicio demorado en
la página 142.
Perm dosis PCA Permite iniciar una infusión de PCA o PCEA
carga PCEA con una dosis clínica inicial programada (bolo).
(Epidural) Si desea obtener información detallada acerca
de cómo activar la función, consulte Menú
Opciones PCA en la página 132 o Menús de
opciones del modo Epidural en la página 133.
Pet. contraseña Epidural (PCEA Se trata de una función de seguridad que
y Epidural exige la introducción de una contraseña para
intermitente) realizar cambios en parámetros importantes.
Si desea obtener información detallada acerca
de cómo activar la función, consulte Menús de
opciones del modo Epidural en la página 133.
Bloq. paciente PCA Se trata de una función de seguridad que
auto. PCEA exige la introducción de una contraseña para
(Epidural) activar los cambios realizados en los
parámetros durante una infusión.
Si desea obtener información detallada acerca
de cómo activar la función, consulte Menú
Opciones PCA en la página 132 o Menús de
opciones del modo Epidural en la página 133.
Si desea obtener información detallada acerca
de cómo utilizar la función, consulte Activación
del bloqueo del paciente en la página 117.

48 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Para poder activar y desactivar las funciones enumeradas a continuación, es
necesario un código de autorización de nivel Técnico:

Modos de
Función infusión Descripción/notas
Lín. sec. Continuo Permite a los usuarios programar una
infusión secundaria.
Si desea obtener información detallada
acerca de cómo programar una infusión
secundaria, consulte Adición de una línea
secundaria en la página 74.
Nuevo pcte. Todos Permite a los usuarios asociar una infusión
con los parámetros de identificación de un
paciente y restablece el parámetro VI
acumulado (volumen infusionado
acumulado).
Tipo infusión PCA Permite limitar la programación
PCEA a determinados modos de infusión:
(Epidural) • Solo Continuo
• Solo Bolo
• Continuo y Bolo
Máx. bolos PCA Especifica el periodo de tiempo
correspondiente al parámetro de infusión
Bolos por <x> h(s). Las opciones pueden
ser 1 hora o 4 horas.

Conceptos y operaciones básicos 49


Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

50 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 4: Preparación del sistema

En las siguientes secciones se explica la secuencia de las acciones necesarias


para preparar la bomba y el juego de administración para una infusión:
Flujo de trabajo normal ............................................................................ 51
Encendido de la bomba ............................................................................ 53
Conexión de la bolsa reservorio ................................................................. 54
Apertura de la puerta de seguridad ............................................................ 55
Inserción de la casete de administración .................................................... 56
Purgado automático mediante la bomba .................................................... 59

Flujo de trabajo normal


El flujo de trabajo recomendado para preparar la bomba y el juego de
administración para una infusión incluye los siguientes pasos:
1. Encienda la bomba.
2. Conecte la bolsa de infusión.
3. Abra la puerta de seguridad.
4. Inserte la casete.
5. Purgue el juego de administración mediante la bomba.*
6. Conecte el juego de administración al paciente. Si utiliza el juego de
administración con un filtro, coloque el filtro bajo el punto de infusión
intravenosa del paciente.
*Se recomienda realizar el purgado mediante la bomba. Es posible realizar
el purgado de forma manual. Si desea obtener más detalles al respecto,
consulte Purgado manual en la página 61.

Preparación del sistema 51


La secuencia de flujo de trabajo se ilustra en la siguiente figura:

Figure 4.1. Flujo de trabajo recomendado

52 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Encendido de la bomba
La bomba se enciende pulsando el botón On/Off, en la esquina inferior
derecha de la bomba.

Se realizará una comprobación del sistema mientras la


bomba se enciende. Si no escucha ningún sonido del altavoz
o si los elementos de la pantalla no se muestran
correctamente, no utilice la bomba.

Si aparece un mensaje relacionado con la reanudación de la


infusión anterior al encender la bomba, consulte Reanudación
de infusiones tras apagar la bomba en la página 113.

Apagado de la bomba
Pulse el botón On/Off durante 5 segundos para que se apague la bomba.
O bien, pulse el botón de encendido y, a continuación, pulse Aceptar en
la pantalla Atención.

Tras hacer funcionar la bomba con un flujo de <1 ml/h, se le


pedirá que retire la casete de administración antes de
apagar la bomba.

Si desea obtener más información sobre el apagado de la bomba durante


una infusión, consulte Suspensión de infusiones en la página 115.
La bomba permite reanudar una infusión tras apagarla. Si desea obtener
más información, consulte Reanudación de infusiones tras apagar la bomba en la
página 113.

Preparación del sistema 53


Conexión de la bolsa reservorio
En esta sección se explica cómo conectar la bolsa reservorio al juego de
administración.

Antes de instalar el sistema de infusión, verifique que la


bolsa, el juego de administración y su paquete no presentan
daños.

> P ara co necta r la bo lsa al jueg o de a dminis tra ción:


1. Abra el paquete del juego de administración esterilizado.
2. Cierre las abrazaderas y la AFFV para bloquear el juego de
administración.
3. Una el juego de administración a la bolsa.

Verifique que la flecha de la casete de administración


apunta hacia la misma dirección que el flujo de líquido
(abajo).

Conexión de la bolsa: precauciones de seguridad


• Asegúrese de que la bolsa no tiene fugas y de que el conector está unido
firmemente a la bolsa.
• Compruebe que los componentes del juego se han colocado
correctamente. Las flechas que figuran en la casete de administración y el
filtro deben apuntar hacia la dirección del flujo (de la bolsa al paciente).
Siempre que esté presente, la válvula antirretorno se debe colocar en
dirección a la bomba y a una conexión en estrella en la línea principal,
con el lado transparente hacia arriba.
• Si utiliza un filtro, mantenga el nivel por debajo del punto de acceso
vascular.

54 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Apertura de la puerta de seguridad
Para abrir la puerta de seguridad se debe pulsar el botón gris
y, simultáneamente, tirar de la puerta de seguridad.
> Para a brir la p uerta de seg urida d:
1. Con la ayuda del pulgar, pulse el botón gris.

2. Mientras mantiene la presión en el botón gris, tire de la puerta de


seguridad hacia afuera.

Preparación del sistema 55


Inserción de la casete de administración
Para insertar la casete de administración en la bomba, colóquela en la
dirección adecuada y asegúrese de que todas sus partes, incluyendo las
pestañas, están fijadas dentro de su carcasa. En la Figura 4.2, las pestañas
(en cada extremo de la casete) están representadas por el número 2 y el
punto de unión por el número 1.

Figure 4.2. Casete de administración

Se recomienda verificar que la bomba está


encendida y que todas las abrazaderas del juego
de administración están cerradas antes de insertar
la casete de administración.

> Para inser tar la casete de a dministra ción Q Co re:


1. Abra la puerta de seguridad (Apertura de la puerta de seguridad en la
página 55). A continuación, inserte la casete de administración en ángulo,
colocando el punto de unión (Figura 4.3, nº 1) en el anclaje redondo de
metal (nº 2) que se encuentra en la carcasa de la casete. Asegúrese de
que la flecha de la casete (nº 3) apunta hacia la parte inferior de
la bomba.

56 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Figure 4.3. Inserción de la casete

2. Introduzca el extremo superior de la casete de administración en el


enganche de metal (Figura 4.3, nº 4).
3. Asegúrese de que las pestañas (Figura 4.4) se encuentran a ambos lados
de la casete de administración y en el interior de su carcasa.

Figure 4.4. Colocación de las pestañas

4. Cierre la puerta de seguridad sobre la casete de administración.


Asegúrese de que se escucha un “clic” al cerrar la puerta de seguridad.

Preparación del sistema 57


Extracción de la casete de administración
Cuando la infusión haya acabado, desconecte el juego de administración del
paciente, cierre las abrazaderas y desconecte la casete de administración.
En caso de emergencia, puede detener el funcionamiento de la bomba; para
ello abra la puerta de seguridad, extraiga la casete de administración de la
bomba, cierre las abrazaderas y desconecte el juego de administración del
paciente.
En el siguiente procedimiento se describe cómo extraer la casete de
la bomba.

Aunque la AFFV ofrece protección automática frente


a flujo libre, es posible que se expulse una pequeña
cantidad de líquido (hasta 0,09 ml) al desconectar la
casete de administración. Para garantizar la protección total,
desconecte al paciente del juego de administración antes
de desconectar la casete de administración de la bomba.

> Para ext raer la casete de a dministra ción Q Core:


1. Cierre todas las abrazaderas del juego de administración.
2. Desconecte al paciente del juego de administración.
3. Abra la puerta de seguridad (Apertura de la puerta de seguridad en la
página 55).
4. En el extremo superior de la casete de administración, desbloquee la
casete levantando el enganche de metal que la fija a la bomba.
5. Tire de la casete y cierre la puerta de seguridad.

58 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Purgado automático mediante la bomba
Antes de empezar a configurar la infusión, hay que purgar el juego de
administración. El purgado expulsa todo el aire del juego de administración
y lo rellena de líquido de infusión. Un juego de administración totalmente
purgado es un juego relleno de líquido de infusión (del que se ha extraído
todo el aire).

Se recomienda purgar el juego de administración


mediante la bomba.

Este proceso se puede iniciar desde las siguientes pantallas:


• Comenzar
• Iniciar
• Pausado (infusión o bolo)
• Alarma de aire en la línea
Antes de utilizar la bomba para realizar el purgado, asegúrese de que:
• La abrazadera del juego de administración está abierta.
• La casete de administración Q Core está correctamente conectada
a la bomba.
• La puerta de seguridad está cerrada.

Antes de realizar el purgado, compruebe que el juego de


administración no está conectado al paciente.

> P ara purga r m ediant e la bo mba :


1. Coloque la bomba en posición vertical mediante uno de los siguientes
métodos:
• Conecte la bomba a la base del soporte.
• Conecte la bomba a un soporte para suero mediante el minisoporte.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Comenzar, Iniciar, Alarma de
aire en la línea o Pausado, pulse Purgar.

Preparación del sistema 59


3. Compruebe que el juego de administración no está conectado al
paciente. A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.
Se iniciará el purgado.
Mientras la bomba realiza el purgado, aparecerá un círculo de
progreso en la pantalla con una cuenta atrás. El tiempo de purgado
predeterminado es de dos minutos.
Si utiliza juegos de administración más pequeños, también podrá
establecer tiempos de purgado más cortos. Si desea obtener más
información, consulte: Conf vol purg. en la página 124.

Durante el purgado con la bomba se desactivarán las


alarmas de detección de oclusión. Mientras se lleva a cabo
el purgado, compruebe que la línea de alimentación está
abierta y que no existe oclusión alguna. Durante el purgado
asegúrese de que entre líquido, y no aire, en el juego de
administración.

La bomba indica automáticamente la finalización del purgado.


Si el purgado termina sin haber transcurrido el tiempo de purgado
predeterminado, el purgado automático se puede pausar y suspender.
> P ara pa usa r el purgad o:
• En la barra de herramientas, pulse Pausar purgado. O bien, en la parte
inferior de la bomba, pulse el botón Stop.
Para continuar con el purgado, pulse Cont. purgado.
> Para suspender el purgado:
1. Pulse la tecla de función Pausar purgado o el botón Stop.
2. En la barra de herramientas, pulse Salir Purgado.

60 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Purgado manual
El juego de administración Q Core también se puede utilizar como un juego
de gravedad y la válvula antiflujo libre (AFFV) se puede utilizar manualmente.
Antes de empezar a configurar la infusión, hay que purgar el juego de
administración. El purgado expulsa todo el aire del juego de administración
y lo rellena de líquido de infusión. Un juego totalmente purgado es un juego
relleno de líquido de infusión (del que se ha extraído todo el aire).

A continuación se explica cómo purgar el juego de


administración manualmente mediante gravedad. Sin
embargo, se recomienda purgar el juego de administración
con la bomba. Si desea obtener más información, consulte
Purgado automático mediante la bomba en la página 59.

> Para purgar el juego de administración manualmente:


1. Abra la abrazadera de rodillo o la abrazadera de tornillo del juego de
administración.
2. Para permitir la circulación de flujo libre, abra la AFFV pulsando sobre ella
y dirigiéndola hacia abajo, hacia el centro de la casete de administración
Q Core (nº 1 en la Figura 4.5).
3. Rellene todo el juego de administración con líquido, para que este
expulse todo el aire del juego de administración.
4. Para bloquear el flujo libre, cierre la AFFV pulsando sobre ella
y dirigiéndola hacia arriba, en dirección opuesta al centro de la casete
(nº 2 en la Figura 4.5).

Preparación del sistema 61


Figure 4.5. Apertura y cierre de la AFFV

Esta página se ha dejado en blanco

Aunque la AFFV ofrece protección automática frente


a flujo libre, es posible que se expulse una pequeña
cantidad de líquido (hasta 0,12 ml) al conectar la casete
de administración. Para garantizar la protección total, inserte
la casete de administración en la carcasa de la bomba antes
de conectar el juego al paciente.

Para utilizar un juego de gravedad, fije la AFFV en la


posición de apertura tal como se describe en el paso 2.

62 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 5: Utilización de los modos
de infusión

En las siguientes secciones se explica cómo utilizar la bomba en los diferentes


modos de infusión. Tras configurar la bomba y la infusión, compruebe siempre
el estado de la batería y asegúrese de que es suficiente para el programa de
infusión deseado.
Modo Continuo ........................................................................................ 63
Modo Multipasos ..................................................................................... 76
Modo Nutrición parenteral total (NPT) ....................................................... 81
Modo Intermitente ................................................................................... 85
Modo Analgesia controlada por el paciente (PCA) ....................................... 89
Modo Epidural ......................................................................................... 97

Modo Continuo
En este modo, la bomba inyecta líquido a una velocidad programada
constante.

Figure 5.1. Perfil de flujo continuo

Utilización de los modos de infusión 63


La bomba Sapphire también se puede configurar de modo que se puedan
administrar infusiones de la línea secundaria. La opción Secundaria se utiliza
cuando se administra dos fármacos alternativamente desde dos bolsas
diferentes o cuando, al terminar de administrar un fármaco, se inyecta otra
solución para mantener la vena abierta.

Para utilizar la opción Secundaria, esta se debe activar


(es necesario introducir el código de autorización del nivel
Técnico).

Figure 5.2. Configuración de infusión secundaria

64 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Cuando la opción Secundaria está activada, puede definir los parámetros de
la infusión secundaria:
• Inmediatamente después de programar la infusión principal (Inicio de una
infusión continua con la función Secundaria en la página 68)
O
• Mientras se lleva a cabo una infusión principal (Adición de una línea
secundaria en la página 74)

Opción de línea secundaria: precauciones de seguridad


Cuando trabaje con infusiones secundarias, debe seguir las siguientes
instrucciones y directrices:
• Utilice solo los juegos de administración Q Core diseñados para las
infusiones de línea secundaria. (Si desea obtener más información,
consulte Juegos de administración aprobados por Q Core en la página 39).
• Cuelgue la bolsa de solución secundaria a unos 20 cm (8 pulgadas) por
encima de la bolsa de solución principal.
• Cuando finalice la infusión secundaria, cierre con una abrazadera el juego
de administración secundario.

Utilización de los modos de infusión 65


Parámetros de la infusión: Modo Continuo
Los siguientes parámetros de infusión corresponden a una infusión continua.
A la hora de programar la infusión, es necesario especificar dos de los
parámetros. A continuación, la bomba calcula el tercer parámetro de forma
automática.

Parámetro Descripción/notas
VAI (Volumen que La cantidad total de líquido que se va a infusionar.
debe infusionarse) Los valores de VAI pueden oscilar entre 1 y 9.999 ml.
El VAI restante se muestra en la pantalla a medida
que la infusión progresa.
Vel. La velocidad a la que se infusiona el líquido.
Los valores de este parámetro pueden oscilar entre
0,1 y 999 ml/h.
Tiempo El periodo de tiempo en el que se infusiona el
líquido. El rango del valor Tiempo varía en función de
los parámetros VAI y Vel. El límite superior de valor
Tiempo es de 99 horas y 59 minutos.

Inicio de una infusión continua


En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión continua.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

> Para iniciar una nueva infusión continua:


1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo
Continuo.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

66 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.
3. Programe dos de los tres parámetros siguientes seleccionando las filas
correspondientes:
• VAI: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Vel.: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Hora: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
A continuación, la bomba calcula el tercer parámetro (no programado) de
forma automática y lo muestra en la fila correspondiente.
4. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.

Si la bomba se ha configurado para funcionar con infusiones


secundarias, dichos parámetros se pueden programar en
este punto. Si desea obtener instrucciones más detalladas,
consulte Para iniciar una nueva infusión continua con la función
Secundaria: en la página 68 (paso 3).

5. Pulse Iniciar. Se mostrará la pantalla Infund. y se iniciará la infusión.


A lo largo de la infusión se mostrará la siguiente información en la pantalla:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado. A medida que la infusión progresa,
este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI
programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta y Total
permanece constante.
• Restan: tiempo restante hasta el final de la infusión.

Utilización de los modos de infusión 67


Inicio de una infusión continua con la función Secundaria
En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar una infusión
continua que utilice las líneas principal y secundaria.
> Para inic iar una nueva infusión c ontinua con la func ión Secundaria:
1. Compruebe que la bomba se encuentra en modo Continuo
y, a continuación, introduzca los parámetros de infusión para la infusión
principal (Para iniciar una nueva infusión continua: en la página 66,
pasos 2-3).
2. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


3. En la pantalla Iniciar, seleccione Config secund.
4. Programe dos de los tres parámetros siguientes seleccionando las filas
correspondientes:
• VAI sec.: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Vel. sec.: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Tiempo sec.: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
A continuación, la bomba calcula el tercer parámetro (no programado) de
forma automática y lo muestra en la fila correspondiente.
5. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Secundaria.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.

68 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


6. En la pantalla Iniciar, seleccione una de las opciones siguientes:
• Iniciar secundaria: aparecerá la pantalla Atención. Tras verificar
que las abrazaderas del juego de administración secundario están
abiertas, pulse Aceptar. Aparecerá la pantalla Secundaria y se iniciará
la infusión secundaria. Cuando finalice la infusión secundaria, la
bomba continuará automáticamente con la infusión principal.
• Iniciar primario: aparecerá la pantalla Atención. Tras cerrar la
abrazadera del juego de administración secundario, pulse Aceptar.
Aparecerá la pantalla Primario y se iniciará la infusión principal.
A lo largo de la infusión, la barra de indicadores mostrará la infusión que se
está llevando a cabo en ese momento (Primario o Secundaria). Se mostrará la
siguiente información en la pantalla Primario/Secundaria:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado (en la infusión actual). A medida que
la infusión progresa, este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total de la infusión actual que se ha infusionado/el
valor de VAI programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta
y Total permanece constante.
• Restan: tiempo restante hasta el final de la infusión actual.

Puede alternar entre las dos infusiones en cualquier


momento. Si desea obtener más información, consulte
Cambio entre las infusiones principal y secundaria en la página 75.

Modo Continuo: acciones durante una infusión


Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
continuas:
Actualización de los parámetros de la infusión ............................................. 70
Administración de un bolo ......................................................................... 71
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117
Adición de una línea secundaria ................................................................. 74
Cambio entre las infusiones principal y secundaria ....................................... 75

Utilización de los modos de infusión 69


Actualización de los parámetros de la infusión
Los parámetros de la infusión se pueden modificar mediante la tecla de
función Ver/edit. Asimismo, puede modificar la velocidad, el VAI y el tiempo
restante directamente desde la pantalla Infund., Primario o Secundaria.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etros actuales directamente desde
l a p a n t a ll a :
1. En la pantalla principal, seleccione el parámetro correspondiente
(Vel., VAI o Restan).
2. Utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
Se mostrarán los parámetros actualizados.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s media nte la tecla d e función
Ver/ edit. :
1. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
2. Seleccione la fila del parámetro que desee actualizar.
3. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor del parámetro → Aceptar.
4. Para actualizar otros parámetros, repita los pasos 2-3.
Además de poder cambiar los parámetros, también están disponibles las
siguientes acciones:
• Borrar VI sec./princ.: restablece el volumen total infusionado
(de la infusión seleccionada) a 0 ml.
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el sistema.
(Consulte Menú Ver en la página 127).
• Editar línea principal/secundaria: le permite actualizar los
parámetros de la infusión que no se esté realizando en ese momento.
La bomba le pedirá que detenga la infusión durante la actualización
de estos parámetros.
5. Para confirmar y guardar los cambios, pulse Aceptar.
Para volver a la pantalla de infusión original sin guardar los cambios,
pulse Salir. A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.

70 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Administración de un bolo
La función Bolo permite la administración de una dosis rápida cuando hace
falta realizar una infusión de volumen rápida en el modo Continuo.

La función Admin. bolo permite administrar una infusión


a gran velocidad. Solo el personal médico titulado debe usar
esta función.

> Para a dministra r un b olo :


1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., Primario o Secundaria
pulse Bolo.
2. Utilice el teclado para introducir el valor de Volumen bolo → Aceptar.
(El rango aceptable varía en función del VAI actual).
3. Para iniciar el bolo, pulse Aceptar en la pantalla Atención.
Se mostrará la pantalla Admin. bolo y se iniciará el bolo.

La velocidad predeterminada del bolo es de 600 ml/h.


Este valor predeterminado se puede modificar mediante un
código de autorización de nivel Técnico.
Durante un bolo, la velocidad se puede actualizar desde la
pantalla Admin. bolo Si desea obtener más información,
consulte Actualización de los parámetros del bolo en la
página 72.

A lo largo del bolo se mostrará la siguiente información en la pantalla:


• Vel. bolo: velocidad de la infusión actual.
• VAI bo.: volumen total de bolo a ser infusionado. A medida que el bolo
progresa, este valor se reducirá.
• VI/Tot. bolo: volumen total del bolo que se ha infusionado/el volumen
total de bolo programado. A medida que la infusión progresa, VI bolo
aumenta y Total permanece constante.
• Restan: tiempo restante hasta el final del bolo.
Cuando el bolo finalice, aparecerá un mensaje en la pantalla principal.

Utilización de los modos de infusión 71


Acciones durante un bolo
Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante la administración
de un bolo:
Actualización de los parámetros del bolo .................................................... 72
Pausa de un bolo ...................................................................................... 72
Suspensión de un bolo .............................................................................. 73

Actualización de los parámetros del bolo


Los parámetros de infusión del bolo se actualizan directamente desde la
pantalla Admin. bolo
> P ara a ctualiza r lo s pa rám etro s desd e la pa ntalla Ad min. bolo :
1. En la pantalla principal, seleccione el campo correspondiente (Vel. bolo
o VAI bo.).

El parámetro Restan no se puede configurar.

2. Utilice el teclado para introducir la nueva velocidad o VAI → Aceptar.


Se mostrarán los parámetros actualizados.

Pausa de un bolo
Puede detener temporalmente el bolo siempre que sea necesario.
> Para pausar un bolo:
• En la barra de herramientas de la pantalla Admin. bolo, pulse Pausar
bolo. A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.
O bien, pulse el botón Stop.
Se detendrá la administración de todo el volumen.
> Para reanudar u n bol o p au sa do :
1. En la barra de herramientas de la pantalla Admin. bolo, pulse
Continuar bolo.
2. En la pantalla Atención, pulse Aceptar.

72 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Suspensión de un bolo
Este procedimiento conlleva pausar y abandonar permanentemente el bolo.
> Para suspender un bolo y abandonar todas las infusiones:
1. Pulse el botón Stop. El bolo se pausará.
2. En la barra de herramientas, pulse Salir Bolo.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Pausado, pulse Salir.
4. En la pantalla Atención, pulse Aceptar.
> Para suspender un bolo y continuar con la infusión (sin utilizar la
opción Secundaria):
1. Pulse el botón Stop. El bolo se pausará.
2. En la barra de herramientas, pulse Salir Bolo.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Pausado, pulse Cont.
4. En la pantalla Atención, pulse Aceptar.
> Para suspender un bolo y continuar con la infusión (utilizando la
opción Sec undaria):
1. Pulse el botón Stop. El bolo se pausará.
2. En la barra de herramientas, pulse Salir Bolo.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Pausado, pulse Camb. o cont.
4. En la pantalla Iniciar, pulse Primario o Secundaria.
5. En la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Utilización de los modos de infusión 73


Adición de una línea secundaria
En el siguiente procedimiento se detalla cómo añadir una línea secundaria
mientras ya se lleva a cabo una infusión principal.

Si ya ha programado la infusión secundaria y desea iniciarla,


consulte Cambio entre las infusiones principal y secundaria en la
página 75.

Antes de programar una infusión secundaria, verifique


que el juego de administración en uso es adecuado para
infusiones secundarias (línea secundaria). Si desea obtener
más información, consulte Juegos de administración aprobados
por Q Core en la página 39.

> Para a ña dir u n a l ín e a se c u n daria con una línea principal en


funcionamiento:
1. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
2. Seleccione Añ. lín. sec..
3. Programe dos de los tres parámetros siguientes seleccionando las filas
correspondientes:
• VAI secund.: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Vel. secund.: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• T. secundario: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
A continuación, la bomba calcula el tercer parámetro (no programado) de
forma automática y lo muestra en la fila correspondiente.
4. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.

74 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


5. En la pantalla Iniciar, seleccione una de las opciones siguientes:
• Iniciar secundaria: aparecerá la pantalla Atención. Tras verificar
que las abrazaderas del juego de administración secundario están
abiertas, pulse Aceptar. Aparecerá la pantalla Secundaria y se iniciará
la infusión secundaria. Cuando finalice la infusión secundaria, la
bomba continuará automáticamente con la infusión principal.
• Continuar primario: aparecerá la pantalla Primario y se iniciará la
infusión principal.
Si desea obtener información detallada acerca de cómo cambiar
de una infusión a otra, consulte Cambio entre las infusiones principal
y secundaria a continuación.

Cambio entre las infusiones principal y secundaria


El cambio entre infusiones implica pausar la infusión en curso e iniciar
o reanudar la otra infusión.
> P ara ca mbia r d e la infus i ón principal a la secundaria:
1. Pause la infusión principal:
En la barra de herramientas de la pantalla Primario, pulse Pausa.
A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.
O bien, pulse el botón Stop.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Primario, seleccione
Camb. o cont.
3. En la pantalla Iniciar, seleccione Iniciar secundaria.
Aparecerá la pantalla Atención. Tras verificar que las abrazaderas del
juego de administración secundario están abiertas, pulse Aceptar.
Aparecerá la pantalla Secundaria y se iniciará la infusión secundaria.
> P ara ca mbia r d e la infus i ón secundaria a la principal:
1. Pause la infusión secundaria:
En la barra de herramientas de la pantalla Secundaria, pulse Pausa.
A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.
O bien, pulse el botón Stop.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Secundaria, seleccione
Camb. o cont.

Utilización de los modos de infusión 75


3. En la pantalla Iniciar, seleccione Continuar primario (o Iniciar primario).
Aparecerá la pantalla Atención. Tras verificar que las abrazaderas del
juego de administración secundaria están cerradas, pulse Aceptar.
Aparecerá la pantalla Primario y se iniciará la infusión principal.

Modo Multipasos
Este modo permite a la bomba administrar una serie de hasta 25 pasos
de infusión consecutivos desde la misma bolsa de infusión. Cada paso se
administra como una infusión continua, con sus propios parámetros
preprogramados. Aunque la velocidad de infusión de cada paso puede ser
diferente, la velocidad de un solo paso no variará (infusión constante,
continua).

Figure 5.3. Perfil de flujo de multipasos

A la hora de programar una infusión de multipasos, se debe especificar el


número de pasos. En la siguiente tabla se muestran los parámetros de
infusión que corresponden a cada paso. Durante la programación, es
necesario especificar dos de los tres parámetros. A continuación, la bomba
calcula el parámetro que queda de forma automática.

76 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Parámetro Descripción/notas
VAI La cantidad total de líquido que se va a infusionar.
El VAI restante se muestra en la pantalla a medida que la
infusión progresa. Los valores de VAI pueden oscilar entre
1 y 9.999 ml.
Vel. La velocidad a la que se infusiona el líquido. Los valores de
este parámetro pueden oscilar entre 0,1 y 999 ml/h.
Tiempo El periodo de tiempo en el que se infusiona el líquido.
El rango aceptable de los valores de tiempo varía en
función del VAI. El valor máximo de T. paso es 24 horas.

Inicio de una infusión de multipasos


En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión de multipasos.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

> Para iniciar una nueva in f u s i ó n d e m u l t i p a s o s :


1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo
Multipasos.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.


3. Utilice el teclado para introducir el número de pasos necesarios para la
infusión y, a continuación, pulse Aceptar.

Utilización de los modos de infusión 77


4. Para el primer paso, programe dos de los siguientes tres parámetros,
seleccionando las filas pertinentes (el dígito hace referencia al número
del paso):
• VAI 1: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Vel. 1: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
• Tiempo 1: utilice el teclado para introducir el valor → Aceptar.
A continuación, la bomba calcula el parámetro no programado de forma
automática y lo muestra en la fila correspondiente.
5. Tras revisar los parámetros de infusión del paso actual (mostrados en
la barra de indicadores), pulse Aceptar para continuar y programar el
siguiente paso.
6. Para programar los parámetros de los pasos de la infusión restantes,
repita los pasos 4-5 de este procedimiento.
Una vez programados el paso final, aparecerá la pantalla Confirm, que
mostrará los siguientes parámetros:
• VAI total: cantidad de líquido que se va a administrar durante toda
la infusión.
• Tiempo total: periodo de tiempo de toda la infusión.
• Núm. de pasos: número de pasos que conforma toda la infusión.
• Rev. detalles paso: si selecciona esta opción se mostrarán los
parámetros de todos los pasos programados pantalla por pantalla
(mostrándose cada paso en su propia pantalla).
7. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


8. Para iniciar la infusión, pulse Iniciar.
Se mostrará la pantalla Infund. y se iniciará la infusión.

78 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


A lo largo de la infusión, el número de paso actual se mostrará en la barra
de indicadores (por ejemplo, Infund. 1/6). Asimismo, aparecerá la siguiente
información en la pantalla principal:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado durante el paso actual.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI total
(para toda la infusión). A medida que la infusión progresa, VI aumenta
y Total permanece constante.
• Restan: tiempo restante hasta el final de toda la infusión.
• T. paso: tiempo restante hasta el final del paso actual.

Modo Multipasos: acciones durante una infusión


Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
de multipasos:
Actualización de los parámetros de los pasos .............................................. 79
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

Actualización de los parámetros de los pasos


Los parámetros de infusión del paso actual se pueden modificar directamente
desde la pantalla Infund. Asimismo, los parámetros de infusión del paso
actual y el siguiente paso se pueden actualizar mediante la tecla de función
Ver/edit.

Solo se pueden modificar los parámetros del paso actual


y del que le sigue inmediatamente.

Utilización de los modos de infusión 79


> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s del p aso a ctua l desde la
pantalla Infund.:
1. Seleccione el campo del parámetro que desee actualizar (Vel., VAI
o T. paso).
2. Utilice el teclado para introducir la nueva velocidad, VAI (durante el paso)
o tiempo restante hasta el final del paso → Aceptar.
Se mostrarán los parámetros actualizados.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s del p aso a ctua l o del siguiente
m ediant e la tecla de func ió n Ver/ed i t.:
1. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
2. Seleccione la fila del parámetro pertinente.
3. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor del parámetro → Aceptar.
4. Para actualizar otros parámetros, repita los pasos 2-3.
Además de poder cambiar los parámetros, también están disponibles las
siguientes acciones:
• Borrar VI: restablece el volumen total infusionado a 0 ml.
• Siguiente paso: le permite actualizar los parámetros de la infusión del
paso que sigue al paso actual. (Esta fila solo aparece si hay un paso
tras el paso actual).
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el sistema.
5. Para confirmar y guardar los cambios, pulse Aceptar.
Para volver a la pantalla Infund. sin guardar los cambios, pulse Salir.
A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.

80 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Modo Nutrición parenteral total (NPT)
La nutrición parenteral total, también conocida como nutrición parenteral
o hiperalimentación, se utiliza en pacientes que no pueden obtener los
nutrientes adecuados por vía oral o enteral. Las soluciones de NPT aportan
los nutrientes básicos, incluyendo líquidos, proteínas, carbohidratos,
electrolitos, ácidos grasos, vitaminas, minerales y oligoelementos
directamente en el torrente sanguíneo, sin pasar por el tubo digestivo.
El modo de infusión NPT permite administrar un gran volumen de soluciones,
con la opción de ajustar el flujo de forma gradual (“ramping”). Cuando se
utiliza el ajuste de flujo gradual, la velocidad de administración se aumenta
o se reduce (Aument gradual/Dismin gradual) de forma gradual al inicio y al
final del perfil de infusión.

Figure 5.4. Perfil de flujo de NPT

Cuando no se utiliza el ajuste gradual, la infusión de NPT se inicia en la


velocidad estable. En dichos casos, el modo de infusión continua se puede
aplicar y se recomienda hacerlo.

Utilización de los modos de infusión 81


En la siguiente tabla se muestran los parámetros de infusión que se deben
definir para una infusión de NPT. En función de los valores programados, la
bomba calcula automáticamente la velocidad (y el aumento y reducción
graduales) necesaria para administrar la infusión.

Parámetro Descripción/notas
VAI La cantidad total de líquido que se va a infusionar. Los valores
de VAI pueden oscilar entre 1 y 9.999 ml.
La bomba calcula la velocidad estable en función del VAI, el
periodo de infusión y los valores de ajuste gradual.
Aument gradual Plazo de tiempo durante el cual la velocidad aumenta hasta la
velocidad estable. El periodo de Aument gradual y Dismin
gradual puede oscilar entre 0 minutos y 3 horas y 50 minutos.
Dismin gradual Plazo de tiempo durante el cual la velocidad se reduce hasta
la velocidad de MVA (desde la velocidad estable). El periodo
de Aument gradual y Dismin gradual puede oscilar entre
0 minutos y 3 horas y 50 minutos.
Periodo infus. La duración total de la administración del VAI.
El periodo de infusión máximo es 96 horas. El periodo de
infusión mínimo viene determinado por la suma de los
periodos de ajuste gradual más 10 minutos (periodo de
infusión mínimo entre ajustes graduales).

Modo NPT: directrices de seguridad


Cuando trabaje en el modo NPT, siga los siguientes procedimientos
y precauciones de seguridad:
• Utilice exclusivamente soluciones de alimentación parenteral prescritas
por el médico responsable, dietista o enfermero titulado u otro médico
autorizado.
• Compruebe que se ha programado la dosis correcta. Los parámetros de
la infusión no se pueden cambiar mientras se lleva a cabo una infusión de
NPT o si se encuentra pausada.
• Antes de la administración, verifique la identidad del paciente mediante
el uso de al menos dos identificadores, así como de la etiqueta de la
bolsa de nutrición parenteral.
• El rango de funcionamiento del detector de aire en la línea cuando se
administran ácidos grasos es del 2-20 % de lípidos.

82 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Inicio de una infusión de NPT
En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión de NPT.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

> Para iniciar una nueva infusión de NPT:


1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el
modo NPT.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.


3. Utilice el teclado para introducir el valor de VAI → Aceptar.
4. Especifique si desea utilizar Aum./dism.: Seleccione Sí o No.
Si selecciona No, siga en el paso 6.
5. Especifique los ajustes graduales:
a. En la pantalla Aument gradual, utilice el teclado para introducir el
tiempo de aumento gradual → Aceptar. El tiempo de Aument gradual se
puede establecer en 0.
b. En la pantalla Dismin gradual, utilice el teclado para introducir el
tiempo de disminución gradual → Aceptar. El tiempo de Dismin gradual
se puede establecer en 0.
6. Utilice el teclado para introducir el periodo de infusión → Aceptar.
7. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


8. Para iniciar la infusión, pulse Iniciar.

Utilización de los modos de infusión 83


Durante la infusión, aparecerá la siguiente información en la pantalla
principal:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado. A medida que la infusión progresa,
este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI total
programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta y Total
permanece constante.
• Restan: tiempo restante hasta el final de la infusión.

Modo NPT: acciones durante una infusión


Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
de NPT:
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

En el modo NPT, los parámetros de la infusión no se pueden actualizar


mediante la tecla de función Ver/edit. Para modificar los parámetros debe
abandonar la infusión y reprogramar una nueva.
La tecla de función Ver/edit. se puede utilizar para realizar solo las siguientes
acciones:
• Borrar VI: restablece el volumen total infusionado a 0 ml.
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el sistema.
(Consulte Menú Ver en la página 127).

84 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Modo Intermitente
Este modo le permite programar una infusión de volumen y velocidad
determinados para que se repita a intervalos o ciclos periódicos. La duración
del intervalo es el tiempo que transcurre entre el inicio de una dosis y el de la
siguiente. Se puede programar una velocidad de MVA para que se ejecute
entre las dosis. (MVA es la velocidad de los líquidos que se administran entre
las dosis para evitar coágulos en la cánula de infusión).

Figure 5.5. Perfil de flujo intermitente

Se deben definir los siguientes parámetros de infusión para una infusión


intermitente:

Parámetro Descripción/notas
VAI La cantidad total de líquido que se va a infusionar.
El VAI restante se muestra en la pantalla a medida que la
infusión progresa. Los valores de VAI pueden oscilar entre
1 y 9.999 ml.
Volumen bolo El volumen de cada dosis (en ml). Los valores pueden oscilar
entre 0,1 y 999 ml.

Utilización de los modos de infusión 85


Parámetro Descripción/notas
Vel. bolo La velocidad continua a la que se administra la dosis. Los
valores pueden oscilar entre 0,1 y 999 ml/h.
Duración interv. El tiempo que transcurre entre el inicio de una dosis hasta el
inicio de la siguiente (dosis + MVA). Debe haber un tiempo
de MVA de al menos 5 minutos entre el final de una dosis y el
inicio de la siguiente. Por lo tanto, la duración del intervalo
mínima programable es el tiempo de la dosis más 5 minutos.
Esta regla se aplica aunque la velocidad de MVA esté
definida en 0.
MVA (Mantener La velocidad de los líquidos que se administran entre las
vena abierta) dosis para evitar coágulos en la cánula de infusión. La
velocidad de MVA se puede definir entre 0 y 20 ml/h.

Inicio de una infusión intermitente


En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión intermitente.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

> Para iniciar una nueva infusión inter m itente:


1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo
Intermitente.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.


3. Utilice el teclado para introducir el valor de VAI → Aceptar.
4. Utilice el teclado para introducir el valor de Volumen bolo → Aceptar.

86 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


5. Utilice el teclado para introducir el valor de Vel. bolo → Aceptar.
6. Utilice el teclado para introducir el valor de Duración interv. → Aceptar.
7. Utilice el teclado para introducir la velocidad de MVA → Aceptar.
La velocidad de MVA se puede establecer en cero.
8. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


9. En la pantalla Iniciar, pulse Iniciar.
Se mostrará la pantalla Bolo admin. y se iniciará la infusión con la primera
dosis (bolo).
A lo largo de la infusión, se mostrará la fase de infusión (Bolo admin. o MVA)
en la barra de indicadores. Asimismo, aparecerá la siguiente información en la
pantalla principal:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado. A medida que la infusión progresa,
este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI total
programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta y Total
permanece constante.

El valor VI se restablece automáticamente a cero cada vez


que se inicia una nueva infusión.

• T. hasta bolo: tiempo restante hasta el final del intervalo actual


(restante de bolo + MVA).

Cuando se pausa la infusión (bolo o MVA), el parámetro


T. hasta bolo no se muestra.
Cuando se pausa la infusión durante una fase de MVA, el
tiempo hasta el siguiente bolo no se pausa (para mantener
el tiempo deseado entre los bolos).

• Restan: tiempo restante hasta el final de toda la infusión.

Utilización de los modos de infusión 87


Modo Intermitente: acciones durante una infusión
Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
intermitentes:
Actualización de los parámetros de la infusión ............................................. 88
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

Actualización de los parámetros de la infusión


Todos los parámetros de la infusión se pueden modificar mediante la tecla
de función Ver/edit. Asimismo, la velocidad y el VAI de la fase actual (Bolo
admin. o MVA) se pueden modificar directamente desde la pantalla principal.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s de la fase ac tual desde la pa ntalla
principal:
1. En la pantalla principal, seleccione el campo correspondiente
(Vel. o VAI).
2. Utilice el teclado para introducir la nueva velocidad o VAI → Aceptar.
3. Revise el parámetro que se muestra en la pantalla Atención→ Aceptar.
4. Confirme o actualice la duración del intervalo → Aceptar.
Se mostrarán los parámetros actualizados.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s media nte la tecla d e función
Ver/ed i t.:
1. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
2. Seleccione la fila del parámetro que desee modificar.
3. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor del parámetro → Aceptar.

Cuando cambie el volumen o la velocidad del bolo, se le


pedirá que confirme o ajuste la duración del intervalo.

88 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


4. Para actualizar parámetros adicionales, repita los pasos 2-3.
Además de poder cambiar los parámetros, también están disponibles las
siguientes acciones:
• Borrar VI: restablece el volumen total infusionado a 0 ml.
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el sistema.
(Consulte Menú Ver en la página 127).
5. Para confirmar y guardar los cambios, pulse Aceptar.
Para volver a la pantalla de infusión original sin guardar los cambios,
pulse Salir. A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Modo Analgesia controlada por el


paciente (PCA)
El modo de analgesia controlada por el paciente (PCA) permite a la bomba
administrar fármacos a una velocidad continua (opcional) y bolos limitados,
todo ello activado por el paciente (a través de la tecla de pantalla o el control
de bolo). Los bolos adicionales los puede suministrar un médico, mediante el
código de autorización apropiado.

Si desea obtener más información acerca del control de


bolo, consulte Control del bolo de PCA/PCEA en la página 36.

Utilización de los modos de infusión 89


Figure 5.6. Perfil de flujo de PCA

Tras definir el VAI y antes de programar los otros parámetros de infusión de


PCA, se deben especificar las unidades de fármaco. Si se ha cargado una
biblioteca de fármacos en la bomba con el editor de bibliotecas de fármacos,
la bomba le pedirá que especifique si desea o no utilizar la biblioteca de
fármacos. La biblioteca de fármacos le permite acceder a los perfiles de los
fármacos que se han incluido en ella (Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA en la
página 145).
La siguiente tabla proporciona directrices acerca de las unidades de fármaco
que se deben seleccionar. Se debe especificar las unidades de fármaco
independientemente de si utiliza o no la biblioteca de fármacos.

Udes. fárm. Utilizar cuando... Notas


ml No se conoce la El peso del paciente no es relevante.
concentración de fármaco. Esta opción solo se encuentra
disponible cuando no se utiliza la
biblioteca de fármacos.

90 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Udes. fárm. Utilizar cuando... Notas
mg o mcg Se conoce la concentración
de fármaco pero no el peso
del paciente.
mg/kg Se conoce tanto la
o mcg/kg concentración de fármaco
como el peso del paciente.

Se deben definir los siguientes parámetros de infusión para una infusión


de PCA:

Parámetro Descripción/notas
VAI La cantidad total de líquido que se va a infusionar.
El VAI restante se muestra en la pantalla a medida que la
infusión progresa. Los valores de VAI pueden oscilar entre
1 y 9.999 ml.
Veloc. continua Velocidad de la infusión basal. Los valores de velocidad
pueden oscilar entre 0,1 y 99,9 ml/h o ser igual a cero
(infusión de solo bolo).
Bolo demanda Cantidad de líquido infusionado en un solo bolo. Los
valores de Bolo demanda pueden oscilar entre 0,1 y 20 ml
o ser igual a cero (infusión de solo continuo).
Bloqueo bolo Tiempo mínimo que debe transcurrir entre el inicio de
un bolo y el inicio del siguiente. Cuando se inicie la
administración de un bolo, el siguiente bolo se encontrará
disponible tras el tiempo de bloqueo.
Bolos por 1 h (o 4 h) Número máximo de bolos que se pueden administrar
durante un periodo de 1 hora (o 4 horas). (Los usuarios con
códigos de autorización de nivel Técnico pueden definir el
parámetro de 1 o 4 horas).
Dosis carga Función opcional que inicia la infusión con un bolo de
clínico. Los valores de dosis de carga pueden oscilar entre
0,1 y 20 ml.
Debe activar esta función para utilizarla. Si desea obtener
más información, consulte Menú Opciones PCA en la
página 132.

Utilización de los modos de infusión 91


Inicio de una infusión de PCA
En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión de PCA.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

> Para iniciar una nueva infusión de PCA:


1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el
modo PCA.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.


3. Utilice el teclado para introducir el valor de VAI → Aceptar.

Si los perfiles de fármacos se han guardado en la bomba,


se le pedirá que indique si desea utilizar o no la biblioteca
de fármacos.

4. Cuando no utilice la biblioteca de fármacos, seleccione las unidades de


fármaco y proceda en función de las unidades seleccionadas:
• ml: continúe en el paso 6.
• mg o mcg: utilice el teclado para introducir la
concentración → Aceptar.
• mg/kg o mcg/kg: utilice el teclado para introducir la
concentración → Aceptar. utilice el teclado para introducir el peso
del paciente → Aceptar.
A continuación, continúe en el paso 6.

92 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


5. Cuando utilice la biblioteca de fármacos, proceda como sigue:
a. Seleccione las unidades de fármaco apropiadas (mg, mcg, mg/kg
o mcg/kg).
b. Utilice el teclado para introducir el nombre del fármaco
y, a continuación, pulse Buscar.
c. Seleccione la fila del fármaco correspondiente en la pantalla Sel.
fármaco.
d. Seleccione la fila de la concentración necesaria en la pantalla Perf.
fármaco.
e. Si las unidades de fármaco son mg/kg o mcg/kg: utilice el teclado
para introducir el peso del paciente y pulse Aceptar.
Si desea obtener información detallada acerca de la biblioteca de
fármacos, consulte Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA en la página 145.
6. Utilice el teclado para introducir la velocidad de la infusión
continua → Aceptar.
La velocidad se puede establecer en cero.
7. Utilice el teclado para introducir el valor del bolo de
demanda → Aceptar.
8. Utilice el teclado para introducir el valor del bloqueo de bolo → Aceptar.
9. Utilice el teclado para introducir el número máximo de bolos que desea
administrar en un periodo de una hora → Aceptar.
10. Especifique si desea programar una dosis de carga:
• Sí: utilice el teclado para introducir el valor de la dosis de
carga → Aceptar.
• No: continúe en el paso 11.
11. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


12. Para iniciar la infusión, pulse Iniciar.
Se mostrará la pantalla Infund. y se iniciará la infusión.

Utilización de los modos de infusión 93


A lo largo de la infusión, se mostrará la fase de infusión (Dosis carga, Infund.,
Admin. bolo o Bolo clínico) en la barra de indicadores. Cuando utilice una
biblioteca de fármacos, también se mostrará el nombre del fármaco
seleccionado.
Asimismo, aparecerá la siguiente información en la pantalla principal:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado. A medida que la infusión progresa,
este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI total
programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta y Total
permanece constante.
• Tiempo bloq.: tiempo restante hasta que el siguiente bolo se encuentre
disponible. Cuando acabe el tiempo de bloqueo, este parámetro
cambiará a Bolo disponible.

Este parámetro no aparecerá cuando se esté administrando


un bolo (dosis de carga, bolo de clínico o bolo de paciente).

• Restan: tiempo restante hasta el final de toda la infusión.

Modo PCA: acciones durante una infusión


Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
de PCA:
Actualización de los parámetros de la infusión ............................................. 95
Administración de un bolo de clínico .......................................................... 96
Visualización del historial de bolo ............................................................. 130
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

94 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Actualización de los parámetros de la infusión
En el modo PCA, la infusión se debe pausar para poder actualizar los
parámetros. Cuando haya pausado la infusión, los parámetros de la infusión
(salvo la concentración y el peso del paciente) se podrán modificar mediante
la tecla de función Ver/edit. Asimismo, la velocidad y el VAI de la fase de
infusión actual se podrán actualizar directamente desde la pantalla principal.
(Durante la administración de un bolo no se podrán cambiar los parámetros).
> P ar a act ualiza r lo s pa rám etros de la fas e a ctua l ( Bas al/Bo lo) des de
la pantalla principal:
1. Pause la infusión (Interrupción de infusiones en la página 114).
2. En la pantalla principal, seleccione el campo correspondiente
(Vel. o VAI).
3. Utilice el teclado para introducir la nueva velocidad o VAI → Aceptar.
Se mostrarán los parámetros actualizados.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s media nte la tecla d e función
Ver/ edit. :
1. Pause la infusión (Interrupción de infusiones en la página 114).
2. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
3. Seleccione la fila del parámetro que desee modificar.
4. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor del parámetro → Aceptar.

Cuando actualice una de las limitaciones de bolo, la bomba


le pedirá que confirme o ajuste las otras limitaciones de bolo.

5. Para actualizar parámetros adicionales, repita los pasos 3-4.


Además de poder cambiar los parámetros, también están disponibles las
siguientes funciones:
• Borrar VI: restablece el volumen total infusionado a 0 ml.
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el sistema.
(Consulte Menú Ver en la página 127).
• Historial bolo: muestra un resumen de los bolos administrados y los
eventos relacionados. Si desea obtener más información, consulte
Visualización del historial de bolo en la página 130.

Utilización de los modos de infusión 95


6. Para confirmar y guardar los cambios, pulse Aceptar.
Para volver a la pantalla Pausado sin guardar los cambios, pulse Salir.
A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Administración de un bolo de clínico


Los médicos con un nivel de autorización Alto pueden administrar un bolo de
cualquier cantidad (dentro de los límites seguros predefinidos). Un bolo de
clínico se debe administrar mientras se realiza la infusión.
> Para a dministra r un b olo de clínico:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., pulse Ver/edit.
2. Seleccione Bolo clínico.
3. Utilice el teclado para introducir la contraseña apropiada → Aceptar.
4. En la pantalla Bolo clínico, utilice el teclado para introducir la cantidad de
bolo → Aceptar.
5. Para iniciar el bolo, pulse Aceptar en la pantalla Atención.
Se mostrará la pantalla Bolo clínico y se iniciará el bolo.

La velocidad predeterminada de infusión del bolo de clínico


es de 600 ml/h.

96 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Modo Epidural
Este modo permite a la bomba administrar infusiones epidurales.
La administración epidural está limitada a infusiones de corta duración (hasta
96 horas) mediante sondas permanentes específicamente diseñadas para la
administración epidural de fármacos.
En el modo de infusión Epidural, la bomba puede funcionar en cualquiera de
los siguientes submodos:
• PCEA (Analgesia epidural controlada por el paciente): administra bolos
epidurales, de forma individual o en combinación con una velocidad
basal preestablecida. También es posible programar únicamente una
infusión basal (sin bolos).
• Epidural intermitente: administra infusiones epidurales a intervalos
intermitentes preestablecidos.
Las funciones del modo Epidural están diseñadas para adaptarse a las
necesidades especiales de una infusión epidural, como un menor VAI, una
menor velocidad de infusión y una mayor contrapresión. En el modo Epidural,
la velocidad del bolo (en PCEA o epidural intermitente) se establece en
125 ml/h.

Modo Epidural: precauciones de seguridad


Cuando trabaje con infusiones epidurales, debe seguir los siguientes
recordatorios, directrices y procedimientos de seguridad:
• Antes de realizar la programación, compruebe siempre que la bomba
esté en el modo de infusión Epidural.
• Para evitar la administración de fármacos no concebidos/autorizados
para uso epidural, no se deben utilizar juegos de administración con
puertos de inyección durante la administración epidural.
• Utilice solo los juegos de administración para infusiones epidurales,
marcados en amarillo.
• La administración epidural de fármacos distintos de los
concebidos/autorizados para uso epidural podría causar lesiones
graves al paciente.

Utilización de los modos de infusión 97


Modo Analgesia epidural controlada por el paciente (PCEA)
El modo de PCEA permite a la bomba administrar fármacos a una velocidad
continua (opcional) y bolos limitados, todo ello activado por el paciente
(a través de la tecla de pantalla o el control de bolo). Los bolos adicionales los
puede suministrar un médico, mediante el código de autorización apropiado.

Si desea obtener más información acerca del control de


bolo, consulte Control del bolo de PCA/PCEA en la página 36.

Figure 5.7. Perfil de flujo de PCEA

Tras definir el VAI y antes de programar los otros parámetros de infusión de


PCEA, se deben especificar las unidades de fármaco. Si se ha cargado una
biblioteca de fármacos en la bomba con el editor de bibliotecas de fármacos,
la bomba le pedirá que especifique si desea o no utilizar la biblioteca de
fármacos. La biblioteca de fármacos le permite acceder a los perfiles de los
fármacos que se han incluido en ella (Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA en la
página 145).

98 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


La siguiente tabla proporciona directrices acerca de las unidades de fármaco
que se deben seleccionar. Se debe especificar las unidades de fármaco
independientemente de si utiliza o no la biblioteca de fármacos.

Udes. fárm. Utilizar cuando... Notas


ml No se conoce la concentración El peso del paciente no es
de fármaco. relevante.
Esta opción solo se
encuentra disponible
cuando no se utiliza la
biblioteca de fármacos.
mg o mcg Se conoce la concentración de
fármaco pero no el peso del
paciente.
mg/kg Se conoce tanto la concentración
o mcg/kg de fármaco como el peso del
paciente.

Se deben definir los siguientes parámetros de infusión para una infusión


de PCEA:

Parámetro Descripción/notas
VAI La cantidad total de líquido que se va a infusionar.
El VAI restante se muestra en la pantalla a medida que la
infusión progresa. Los valores de VAI pueden oscilar entre
1 y 9.999 ml.
Veloc. continua La velocidad a la que se infusiona el líquido. Los valores de
velocidad pueden oscilar entre 0,1 y 20 ml/h o ser igual
a cero (infusión de solo bolo).
Bolo demanda Cantidad de líquido infusionado en un solo bolo. Los
valores de Bolo demanda pueden oscilar entre 0,1 y 12 ml
o ser igual a cero (infusión de solo continuo).
Bloqueo bolo Tiempo mínimo que debe transcurrir entre el inicio
de un bolo y el inicio del siguiente. Cuando se inicie la
administración de un bolo, el siguiente bolo se encontrará
disponible tras el tiempo de bloqueo.

Utilización de los modos de infusión 99


Parámetro Descripción/notas
Bolos por 1 h (o 4 h) Número máximo de bolos que se pueden administrar
durante un periodo de 1 hora (o 4 horas). (Los usuarios con
códigos de autorización de nivel Técnico pueden definir el
parámetro de 1 o 4 horas).
Dosis carga Función opcional que inicia la infusión con un bolo de
clínico. Los valores de dosis de carga pueden oscilar entre
0,1 y 12 ml.
Debe activar esta función para utilizarla. Si desea obtener
más información, consulte Menús de opciones del modo
Epidural en la página 133.

Inicio de una infusión de PCEA


En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión de PCEA.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

> Para iniciar una nueva infusión de PCEA :


1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el
modo PCEA.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.


3. Utilice el teclado para introducir el valor de VAI → Aceptar.

Si los perfiles de fármacos se han guardado en la bomba, se


le pedirá que indique si desea utilizar o no la biblioteca de
fármacos.

100 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


4. Cuando no utilice la biblioteca de fármacos, seleccione las unidades de
fármaco y proceda en función de las unidades seleccionadas:
• ml: continúe en el paso 6.
• mg o mcg: utilice el teclado para introducir la
concentración → Aceptar.
• mg/kg o mcg/kg: utilice el teclado para introducir la
concentración → Aceptar. utilice el teclado para introducir el peso
del paciente → Aceptar.
A continuación, continúe en el paso 6.
5. Cuando utilice la biblioteca de fármacos, proceda como sigue:
a. Seleccione las unidades de fármaco apropiadas (mg, mcg, mg/kg
o mcg/kg).
b. Utilice el teclado para introducir el nombre del fármaco
y, a continuación, pulse Buscar.
c. Seleccione la fila del fármaco correspondiente en la pantalla Sel.
fármaco.
d. Seleccione la fila de la concentración necesaria en la pantalla Perf.
fármaco.
e. Si las unidades de fármaco son mg/kg o mcg/kg: utilice el teclado
para introducir el peso del paciente y pulse Aceptar.
Si desea obtener información detallada acerca de la biblioteca de
fármacos, consulte Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA en la página 145.
6. Utilice el teclado para introducir la velocidad de la infusión
continua → Aceptar.
La velocidad se puede establecer en cero.
7. Utilice el teclado para introducir el valor del bolo de
demanda → Aceptar.
8. Utilice el teclado para introducir el valor del bloqueo de bolo → Aceptar.
9. Utilice el teclado para introducir el número máximo de bolos que desea
administrar en un periodo de una hora → Aceptar.
10. Especifique si desea programar una dosis de carga:
• Sí: utilice el teclado para introducir el valor de la dosis de
carga → Aceptar.
• No: continúe en el paso 11.

Utilización de los modos de infusión 101


11. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


12. Para iniciar la infusión, pulse Iniciar.
Se mostrará la pantalla Infund. y se iniciará la infusión.
A lo largo de la infusión, se mostrará la fase de infusión actual (Dosis carga,
Infund., Admin. bolo o Bolo clínico) en la barra de indicadores. Cuando utilice
una biblioteca de fármacos, también se mostrará el nombre del fármaco
seleccionado.
Asimismo, aparecerá la siguiente información en la pantalla principal:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado. A medida que la infusión progresa,
este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI total
programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta y Total
permanece constante.
• Tiempo bloq.: tiempo restante hasta que el siguiente bolo se encuentre
disponible. Cuando acabe el tiempo de bloqueo, este parámetro
cambiará a Bolo disponible.

Este parámetro no aparecerá cuando se esté administrando


un bolo (dosis de carga, bolo de clínico o bolo de paciente).

• Restan: tiempo restante hasta el final de toda la infusión.

102 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Modo PCEA: acciones durante una infusión
Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
de PCEA:
Actualización de los parámetros de la infusión ........................................... 103
Administración de un bolo de clínico ........................................................ 104
Visualización del historial de bolo ............................................................. 130
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

Actualización de los parámetros de la infusión


En el modo PCEA, la infusión se debe pausar para poder actualizar los
parámetros. Cuando haya pausado la infusión, los parámetros de la infusión
se podrán modificar mediante la tecla de función Ver/edit. Asimismo, la
velocidad y el VAI de la fase de infusión actual se pueden modificar
directamente desde la pantalla principal. (Durante la administración de un
bolo no se podrán cambiar los parámetros).
> P ar a act ualiza r lo s pa rám etros de la fas e a ctua l ( Bas al/Bo lo) des de
l a p a n t a ll a p r i n c i p a l :
1. Pause la infusión (Interrupción de infusiones en la página 114).
2. En la pantalla principal, seleccione el campo correspondiente
(Vel. o VAI).
3. Utilice el teclado para introducir la nueva velocidad o VAI → Aceptar.
Se mostrarán los parámetros actualizados.
> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s media nte la tecla d e función
Ver/ed it .:
1. Pause la infusión (Interrupción de infusiones en la página 114).
2. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
3. Seleccione la fila del parámetro que desee modificar.

Utilización de los modos de infusión 103


4. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor del parámetro → Aceptar.
Cuando modifique las limitaciones de bolo de demanda (volumen,
bloqueo o bolos máximos por hora), la bomba le pedirá que confirme
o ajuste las otras limitaciones de bolo.
5. Para actualizar parámetros adicionales, repita los pasos 3-4.
Además de poder cambiar los parámetros, también están disponibles las
siguientes funciones:
• Borrar VI: restablece el volumen total infusionado a 0 ml.
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el sistema.
(Consulte Menú Ver en la página 127).
• Historial bolo: muestra un resumen de los bolos administrados y los
eventos relacionados. Si desea obtener más información, consulte
Visualización del historial de bolo en la página 130.
6. Para confirmar y guardar los cambios, pulse Aceptar.
Para volver a la pantalla Pausado sin guardar los cambios, pulse Salir.
A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Administración de un bolo de clínico


Los médicos con un nivel de autorización Alto pueden administrar un bolo de
cualquier cantidad (dentro de los límites seguros predefinidos). Un bolo de
clínico se debe administrar mientras se realiza la infusión.
> Para a dministra r un b olo de clínico:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., pulse Ver/edit.
2. Seleccione Bolo clínico.
3. Utilice el teclado para introducir la contraseña apropiada → Aceptar.
4. Utilice el teclado para introducir la cantidad de bolo → Aceptar.
5. Para iniciar el bolo, pulse Aceptar en la pantalla Atención.
Se mostrará la pantalla Bolo clínico y se iniciará el bolo.

La velocidad de todos los bolos durante la PCEA se define


en 125 ml/h.

104 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Modo Epidural intermitente
Este modo le permite programar dosis epidurales (bolos) para que se
administren a una velocidad de 125 ml/h y se repitan a intervalos o ciclos
periódicos. La duración del intervalo es el tiempo que transcurre entre el
inicio de una dosis y el de la siguiente. Se puede programar una velocidad de
MVA para que se ejecute entre las dosis.

Figure 5.8. Perfil de flujo intermitente

Se deben definir los siguientes parámetros de infusión para una infusión


intermitente epidural:

Parámetro Descripción/notas
VAI La cantidad total de líquido que se va a infusionar.
El VAI restante se muestra en la pantalla a medida que la
infusión progresa. Los valores de VAI pueden oscilar entre
1 y 9.999 ml.
Volumen bolo El volumen de cada dosis (en ml). Los valores pueden
oscilar entre 0,1 y 12 ml.

Utilización de los modos de infusión 105


Parámetro Descripción/notas
Duración interv. El tiempo que transcurre entre el inicio de una dosis hasta
el inicio de la siguiente (dosis + MVA). Debe haber un
tiempo de MVA de al menos 5 minutos entre el final de una
dosis y el inicio de la siguiente. Por lo tanto, la duración del
intervalo mínima programable es el tiempo de la dosis más
5 minutos. Esta regla se aplica aunque la velocidad de MVA
esté definida en 0.
MVA (Mantener vena La velocidad de los líquidos que se administran entre las
abierta) dosis para evitar coágulos en la sonda epidural. La
velocidad de MVA se puede definir entre 0 y 20 ml/h.
(Los límites varían en función del volumen de bolo y de la
duración del intervalo introducidos).

La velocidad del bolo no se define durante la programación.


La dosis se administra automáticamente a la velocidad del
bolo epidural (125 ml/h).

Inicio de una infusión epidural intermitente


En el siguiente procedimiento se detalla cómo programar la bomba para
iniciar una nueva infusión epidural intermitente.

Si es necesario, puede omitir la programación mediante


procedimientos que representan atajos para iniciar la
infusión. Si desea obtener más información, consulte Inicio
de infusiones nuevas: atajos en la página 111.

106 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


> Para iniciar una nueva infusión epidural inter mitente:
1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo
Epidural intermitente.

Si desea obtener información detallada acerca de cómo


cambiar los modos de infusión, consulte Selección del modo
de infusión en la página 46.

2. En la pantalla Comenzar, seleccione Nueva infusión.


3. Utilice el teclado para introducir el valor de VAI → Aceptar.
4. Utilice el teclado para introducir el valor de Volumen bolo → Aceptar.
5. Utilice el teclado para introducir el valor de Duración interv. → Aceptar.
6. Utilice el teclado para introducir la velocidad de MVA → Aceptar.
La velocidad de MVA se puede establecer en cero.
7. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


8. En la pantalla Iniciar, pulse Iniciar.
Se mostrará la pantalla Bolo admin. y se iniciará la infusión con la primera
dosis (bolo).
A lo largo de la infusión, se mostrará la fase de infusión (Bolo admin. o MVA)
en la barra de indicadores. Asimismo, aparecerá la siguiente información en la
pantalla principal:
• Vel.: velocidad de la infusión actual.
• VAI: volumen total a ser infusionado. A medida que la infusión progresa,
este valor se reducirá.
• VI / Total: volumen total que se ha infusionado/el valor de VAI total
programado. A medida que la infusión progresa, VI aumenta y Total
permanece constante.

Utilización de los modos de infusión 107


• T. hasta bolo: tiempo restante hasta el final del intervalo actual
(restante de bolo + MVA).

Cuando se pausa la infusión (bolo o MVA), el parámetro


T. hasta bolo no se muestra.
Cuando se pausa la infusión durante una fase de MVA, el
tiempo hasta el siguiente bolo no se pausa (para mantener
el tiempo deseado entre los bolos).

• Restan: tiempo restante hasta el final de toda la infusión.

Modo Epidural intermitente: acciones durante una infusión


Las siguientes acciones se pueden llevar a cabo durante las infusiones
epidurales intermitentes:
Actualización de los parámetros de la infusión ........................................... 108
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

Actualización de los parámetros de la infusión


Todos los parámetros de la infusión programados se pueden modificar
mediante la tecla de función Ver/edit. Asimismo, la velocidad de MVA y el
VAI se pueden modificar directamente desde la pantalla principal.

La velocidad de MVA se puede modificar desde la pantalla


principal solo durante la fase de MVA de la infusión.

> Para a ctualiza r la velocidad de MVA y el VAI desde la pantalla


pr incipal:
1. En la pantalla principal, seleccione el campo correspondiente
(velocidad de MVA o VAI).
2. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor → Aceptar.
Se mostrarán los parámetros actualizados.

108 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


> Para a ctualiza r lo s pa rám etro s media nte la tecla d e función
Ver /edit. :
1. En la barra de herramientas, pulse Ver/edit.
2. Seleccione la fila del parámetro que desee modificar.
3. Utilice el teclado para introducir el nuevo valor del parámetro → Aceptar.

También están disponibles las siguientes funciones:


• Borrar VI: restablece el volumen total infusionado a 0 ml.
• Ver sistema: muestra varios parámetros de la bomba y el
sistema. (Consulte Menú Ver en la página 127).

4. Para actualizar parámetros adicionales, repita los pasos 2-3.

Cuando cambie el volumen o la velocidad del bolo, se le


pedirá que confirme o ajuste la duración del intervalo.

5. Para confirmar y guardar los cambios, pulse Aceptar.


Para volver a la pantalla de infusión original sin guardar los cambios,
pulse Salir. A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Utilización de los modos de infusión 109


Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

110 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 6: Operaciones básicas
de infusión

En la sección siguiente se explican los procedimientos y las acciones que se


suelen llevar a cabo en todos los modos de infusión para iniciar y gestionar
infusiones:
Inicio de infusiones nuevas: atajos ........................................................... 111
Reanudación de infusiones tras apagar la bomba ...................................... 113
Acciones durante una infusión ................................................................. 113

Inicio de infusiones nuevas: atajos


Los siguientes atajos permiten iniciar una infusión sin necesidad de introducir
los parámetros necesarios:
Repetición de la última infusión ............................................................... 111
Uso de programas preestablecidos .......................................................... 112

Repetición de la última infusión


La bomba guarda automáticamente todos los parámetros programados de la
última infusión llevada a cabo en ese modo de infusión. Si se actualiza un
parámetro durante el transcurso de una infusión, el parámetro actualizado se
guardará. La configuración de la última infusión se guardará aunque esta no
haya finalizado o incluso si la bomba se ha apagado.

A no ser que se identifique a un paciente nuevo, el


parámetro VI acumulado no se restablecerá en cero.
Si desea obtener más información acerca del parámetro VI
acumulado, consulte Uso de la función Nuevo paciente en la
página 144.

La información de las infusiones secundarias (línea


secundaria) no se guarda, ya que esta opción no es
relevante para este tipo de infusiones.

Operaciones básicas de infusión 111


> Para repetir la últ i ma infusión:
1. En la pantalla Comenzar, seleccione Repetir últ. infus.
2. Revise los parámetros que se muestran en la pantalla Confirm.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


3. En la pantalla Iniciar, pulse Iniciar.

Uso de programas preestablecidos


La función de programas preestablecidos permite seleccionar una infusión
con parámetros predefinidos. Cada modo de infusión dispone de un conjunto
de hasta 10 programas predefinidos. Solo se mostrará el conjunto de
programas del modo seleccionado.

Para que la función de programas preestablecidos aparezca


en la pantalla Comenzar, la bomba se debe configurar con la
opción Perm. preprogr. Si desea obtener más información,
consulte Ajuste de la configuración general en la página 123.

> Para iniciar una infusión medi ante la función de programas


p re e s tab l e ci do s:
1. En la pantalla Comenzar, seleccione Progr. preest.

Si no se han programado parámetros de infusión para el


modo de infusión actual, aparecerá una pantalla en blanco.
Si desea obtener información detallada acerca de cómo
añadir o modificar un programa, consulte Creación y edición
de programas preestablecidos en la página 139.

112 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


2. Seleccione la fila del programa deseado.

Para mostrar otros programas, pulse Sig.

3. Revise los parámetros mostrados en la pantalla.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar.


4. En la pantalla Iniciar, pulse Iniciar.

Reanudación de infusiones tras apagar la


bomba
Si la bomba se apaga durante una infusión en curso o pausada, se mostrará la
opción para reanudar la infusión anterior tras encender la bomba:
• Para reanudar la infusión, pulse Aceptar en la pantalla Atención
y aparecerá la pantalla Ejecución.
• Para suspender la infusión anterior, pulse Salir en la pantalla Atención
y aparecerá la pantalla Comenzar.

Acciones durante una infusión


En las secciones siguientes se describen los procedimientos que se suelen
llevar a cabo durante una infusión:
Interrupción de infusiones ....................................................................... 114
Suspensión de infusiones ......................................................................... 115
Bloqueo de la pantalla ............................................................................. 116
Activación del bloqueo del paciente ......................................................... 117

Operaciones básicas de infusión 113


Interrupción de infusiones
La función Pausa permite detener temporalmente una infusión. Las infusiones
se pueden detener con la tecla de función Pausa o, en caso de emergencia,
con el botón Stop.
Tras pausar la infusión, aparecerá un mensaje durante 30 segundos
(auditivo y visual) indicando que la infusión se ha pausado.

Al pulsar el botón Stop, se detendrá la infusión


inmediatamente y se omitirá la acción de confirmación de la
pausa. En casos de emergencia, se recomienda pausar la
infusión mediante el botón Stop. En situaciones rutinarias,
se recomienda utilizar la tecla de función Pausa.

Si se apaga la bomba después de pausar la infusión,


podrá reanudar la última infusión cuando vuelva a encender
la bomba.

> Para pausar una infusión mediante el botón Stop:


• En la parte inferior de la bomba, pulse el botón Stop y se pausará
la infusión.

Si está activada la función de bloqueo del paciente


o bloqueo de la pantalla, deberá confirmar la pausa en la
pantalla Atención pulsando Aceptar.

> Para pausar una infusión mediante la tecla de función Pausa:


1. En la barra de herramientas, pulse Pausa.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Atención, pulse Aceptar.
y se pausará la infusión.

Si no pulsa Aceptar transcurridos varios segundos, la


infusión no se pausará y aparecerá la pantalla Infund.

114 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


> Para reanudar una infusión pausada:
1. En la barra de herramientas, pulse Cont.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Suspensión de infusiones
Puede suspender una infusión de una de las formas siguientes:
• Pausar y, a continuación, suspender la infusión: restablece la bomba en
la pantalla Comenzar. No es posible reanudar la infusión tras haberla
suspendido.
• Apagar la bomba: apaga la bomba durante una infusión a través del
botón On/Off.

En casos de emergencia, se recomienda mantener pulsado


el botón On/Off durante 5 segundos. De este modo, se
apaga la bomba y se omite la necesidad de confirmar la
acción.

Cuando la bomba se apaga durante una infusión, los parámetros de la


infusión se guardan. Al reiniciar la bomba, se preguntará al usuario si desea
o no continuar la infusión detenida.
> Para pausar y, a continuación, salir de la infusión:
1. En la parte inferior de la bomba, pulse el botón Stop.
2. En la barra de herramientas, pulse Salir.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Atención, pulse Aceptar.

Operaciones básicas de infusión 115


> P ara a pag ar la b om ba:
1. En la parte inferior de la bomba, pulse el botón On/Off.

Si se ha aplicado una velocidad <1 ml/h, la bomba le


solicitará que extraiga la casete de administración de la
bomba antes de apagarse.

2. En la barra de herramientas, pulse Aceptar.


Si mantiene pulsado el botón On/Off durante 5 segundos, se apagará la
bomba (omitiendo así la necesidad de confirmar la acción mediante la
tecla Aceptar).

En caso de emergencia, si está activada la función de


bloqueo del paciente o bloqueo de la pantalla (Activación
del bloqueo del paciente en la página 117), deberá
mantener pulsado el botón On/Off durante 5 segundos
para apagar la bomba.

Bloqueo de la pantalla
Al bloquear la pantalla se evita cualquier cambio no intencionado de la
configuración, ya que se desactiva la funcionalidad de la pantalla táctil. Por
motivos de seguridad, se recomienda bloquear la pantalla mientras se esté
realizando una infusión.
> Para bloquear la pantalla:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., pulse Bloqu.
2. En la pantalla Opc. bloqueo, seleccione Bloquear pantalla.
A continuación, desaparecerán los iconos > de la pantalla principal y las
teclas de función de la barra de herramientas. Tan solo aparecerá la tecla
de función Pulse para desb. pant. en la barra de herramientas.
> P ara des blo quear l a p a n t a l l a :
1. En la barra de herramientas, pulse Pulse para desb. pant.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Atención, pulse Aceptar.

116 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Activación del bloqueo del paciente
La función de bloqueo del paciente impide que el personal no autorizado
pueda modificar la configuración de la bomba y las infusiones. En este
estado, tan solo hay una serie de funciones disponibles. Es necesario
introducir una contraseña para desbloquear la bomba.

Con la función de bloqueo del paciente activada, la tecla


de función Pausa no está disponible. Puede pausar las
infusiones a través del botón Stop. (Consulte Para pausar una
infusión mediante el botón Stop: en la página 114).
Para apagar la bomba, mantenga pulsado el botón On/Off
durante 5 segundos.

> Para activar el bloqueo del paciente:


1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., pulse Bloqu.
2. En la pantalla Opc. bloqueo, seleccione Bloq. paciente.
> Para desac tivar el bloqueo del paciente:
1. En la barra de herramientas, pulse Pul. para desbl. pcte.
2. Mediante el teclado, introduzca la contraseña correspondiente
y pulse Aceptar.

Finalización de una infusión


Una vez terminada la infusión (VAI programado total administrado), la
bomba activa automáticamente el parámetro MVA y muestra el resumen de
la infusión:
• VI: volumen infusionado
• Velocidad: la velocidad final a la que se ha administrado la infusión
• Tiempo total: la duración total de la infusión

La velocidad de MVA predeterminada puede


configurarla un técnico autorizado.

Operaciones básicas de infusión 117


> Para proseguir con la fase MVA y ver la pantalla MVA:
• En la barra de herramientas de la pantalla Mensaje, pulse Aceptar.
> Para inter rumpir la fa se MVA:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Mensaje, pulse Aceptar.
2. En la barra de herramientas de la pantalla MVA, pulse Salir.

118 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 7: Menú de opciones configuración,
visualización y realización de pruebas

En las siguientes secciones se describe cómo realizar operaciones de


configuración de parámetros, comprobación de elementos y visualización
de datos del sistema mediante el menú de opciones (Opc):
Opciones principales: descripción general ................................................ 119
Configuración del modo de infusión .......................................................... 120
Gestión de los ajustes de configuración ..................................................... 120
Uso de opciones de modos especiales ...................................................... 132

Opciones principales: descripción general


La pantalla Opc proporciona acceso a ajustes configurables de la bomba,
modos de prueba y datos del sistema. La pantalla se muestra pulsando la
tecla de función Opc, en la barra de herramientas de la pantalla Comenzar.
La pantalla Opc proporciona acceso a todas las configuraciones y ajustes
de la bomba Sapphire (y no solo a la configuración correspondiente
a una infusión específica). Esta pantalla también le permite comprobar los
componentes y ver los parámetros de la bomba (y no solo de la infusión), por
ejemplo, parámetros del sistema, registros de eventos e historial de bolo.

La tecla de función Opc no se encuentra disponible durante


la infusión.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 119


Configuración del modo de infusión
La bomba Sapphire es un dispositivo multiplataforma capaz de funcionar
en varios modos diferentes. Cada modo de infusión dispone de sus propias
opciones exclusivas. El modo actual se muestra en el lado derecho de la barra
de indicadores.
La configuración del modo de infusión se lleva a cabo a través del menú Opc.
Se requiere un código de autorización de nivel Alto o Técnico para modificar
el modo de infusión.

Cuando cambia el modo de infusión, la bomba vuelve a los


valores predeterminados del nuevo modo seleccionado.

> P ara ca mbia r el mod o d e infusió n:


1. En la barra de herramientas, pulse Opc.
2. En la pantalla Opc, seleccione Modo admin.
3. Utilice el teclado para introducir la contraseña y, a continuación,
pulse Aceptar.
4. Seleccione el modo de infusión pertinente.

Para acceder a los modos de infusión PCEA o Epidural


intermitente, seleccione Epidural.

Aparecerá la pantalla Comenzar del modo seleccionado.

Gestión de los ajustes de configuración


En las siguientes secciones se describe cómo ver y actualizar los ajustes de
configuración de la bomba:
Gestión de la configuración de alarmas ..................................................... 121
Ajuste de la configuración general ............................................................ 123
Definición de parámetros regionales ......................................................... 125
Comprobación de las funciones del sistema .............................................. 126
Menú Ver ............................................................................................... 127

120 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Gestión de la configuración de alarmas
El menú Alarmas le permite ver y modificar las opciones relacionadas con las
alarmas. Solo los usuarios con nivel de autorización Alto o Técnico pueden
tener acceso a este menú.
> Para acceder al menú Alar mas:
• En la barra de herramientas de la pantalla Comenzar, seleccione Opc.
A continuación, seleccione Configuración bomba → Alarmas.

Para modificar
parámetros (desde la
Opción Descripción/notas pantalla Alarmas)
Uds. oclusión Formato de las unidades de oclusión Seleccione Uds.
(BAR o PSI). oclusión.
A continuación,
seleccione BAR o PSI.
Presión Presión mínima que activa una alarma Seleccione
oclusión de oclusión. Los límites aceptables Presión oclusión.
oscilan entre 5,8 y 17,4 PSI o 0,4 A continuación,
y 1,2 BAR. Se escuchará una alarma utilice el teclado para
cuando la presión alcance el valor introducir el valor
establecido ± el nivel de sensibilidad deseado → Aceptar.
del sensor.
Si se introduce un valor fuera
del rango permitido durante la
programación, el rango se mostrará
en rojo y se desactivará la tecla de
función Aceptar.
Bomba inactiva Número de minutos consecutivos Seleccione
sin interacción con la bomba tras Bomba inactiva.
el que se activa la alarma Bomba A continuación,
inactiva. Las opciones pueden ser seleccione 2 min, 5 min
2, 5 o 10 minutos. o 10 min.
Nota: la alarma Bomba inactiva no
se activa mientras se lleva a cabo una
infusión.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 121


Para modificar
parámetros (desde la
Opción Descripción/notas pantalla Alarmas)
Infus. cerca fin Número de minutos antes de finalizar Seleccione Infus. cerca
una infusión a partir del cual se activa fin. A continuación,
una alarma Infus. cerca fin. Puede seleccione 1 min,
desactivar la alarma seleccionado Off. 3 min, 5 min,
10 min u Off.
Vol. alarma Establece el volumen del altavoz Seleccione Vol. alarma.
para la señal de alarma auditiva. A continuación,
Las opciones pueden ser seleccione Máximo
Máximo o Mínimo. o Mínimo.
Cuando la opción se establece
en Mínimo,
los mensajes se presentan solo
visualmente. Las alarmas de
nivel 1, 2 o 3
se presentan visualmente
acompañados de la señal auditiva
más baja permitida según la
normativa IEC 60601-1-8.
Si desea obtener más información
acerca de los mensajes y alarmas,
consulte el Capítulo 9: Alarmas
y solución de problemas en la
página 147.

Existe una opción de reinicio automático de la oclusión


que solo los técnicos autorizados pueden configurar.
Esta opción permite a la bomba reiniciar la infusión
automáticamente siempre que no haya oclusiones.
Si existen oclusiones en un plazo de 40 segundos, se
activará la alarma de oclusión distal.

122 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Ajuste de la configuración general
El menú Config. general le permite ver las configuraciones básicas de la
bomba, así como modificarlas en función de los requisitos clínicos. Solo
los usuarios con nivel de autorización Alto o Técnico pueden tener acceso
a este menú.
> Para acceder al menú Config. general:
• En la barra de herramientas de la pantalla Comenzar, seleccione Opc.
A continuación, seleccione Configuración bomba → Config. general.

Para modificar
parámetros
(desde la pantalla
Opción Descripción/notas Config. general)
Volumen teclas Establece el volumen de altavoz para la Seleccione
señal auditiva que se genera cuando los Volumen teclas.
usuarios seleccionan las funciones A continuación,
y pulsan las teclas de la bomba. seleccione Bajo,
Alto u Off.
Vol. alarma Establece el volumen del altavoz para la Seleccione Vol.
señal de alarma auditiva. Las opciones alarma.
pueden ser Máximo o Mínimo. A continuación,
Cuando la opción se establece en seleccione Máximo
Mínimo, o Mínimo.
los mensajes se presentan solo
visualmente. Las alarmas de nivel 1, 2 o 3
se presentan visualmente acompañados
de la señal auditiva más baja permitida
según la normativa IEC 60601-1-8.
Si desea obtener más información acerca
de los mensajes y alarmas, consulte el
Capítulo 9: Alarmas y solución de
problemas en la página 147.
Nivel Establece el nivel de bloqueo Seleccione Nivel
autorización de autorización de la bomba. autorización.
Si desea obtener más información, A continuación,
consulte Gestión de los niveles de seleccione Bajo,
autorización en la página 135. Medio, Alto o Técn.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 123


Para modificar
parámetros
(desde la pantalla
Opción Descripción/notas Config. general)
Permitido ini. Activa o desactiva la programación de Seleccione la fila
dem. infusiones que se inician tras un periodo Permitido ini. dem.
de tiempo predefinido. Cuando se activa para que la opción
esta opción, el campo Prg. dem. aparece alterne entre On
en la pantalla Iniciar. y Off.
Si desea obtener más información,
consulte Programación de infusiones de
inicio demorado en la página 142.
Perm. Activa o desactiva el inicio de infusiones Seleccione la fila
preprogr. utilizando parámetros de infusión Perm. preprogr.
predefinidos. Cuando se activa esta para que la opción
opción, el campo Progr. preest. aparece alterne entre
en la pantalla Iniciar. On y Off.
Si desea obtener más información,
consulte Creación y edición de programas
preestablecidos en la página 139.
Conf vol purg. Cantidad de líquido que se utiliza para Seleccione Conf
purgar el juego de administración vol purg.
cuando se realiza el purgado automático. A continuación,
El rango aceptable oscila entre 2 y 25 ml. utilice el teclado
Si se introduce un valor fuera del rango para introducir el
permitido durante la programación, el valor deseado →
rango se mostrará en rojo y se desactivará Aceptar.
la tecla de función Aceptar.
Luz de fondo Establece el grado de oscuridad de la Seleccione Luz
pantalla durante el funcionamiento de la de fondo.
bomba. Las opciones Off y Parcial de esta A continuación,
función ahorran energía y alargan la vida seleccione On,
de la batería. Off o Parcial.

124 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Definición de parámetros regionales
El menú Regional controla la configuración de fecha, hora e idioma. Solo
los usuarios con nivel de autorización Alto o Técnico pueden tener acceso
a este menú.
> Para acceder al menú Regional:
• En la barra de herramientas de la pantalla Comenzar, seleccione Opc.
A continuación, seleccione Configuración bomba → Regional.
En los siguientes procedimientos se detalla cómo configurar los parámetros
del menú Regional.
> Para establecer la fecha:
1. Seleccione el campo Fecha.
2. Con ayuda del teclado, introduzca los valores (dos dígitos cada uno) del
día, el mes y el año. (Cuando se define el formato de fecha de EE. UU., el
orden es mes, día y año).
3. Para confirmar la nueva configuración, pulse Aceptar.
> Para establecer la hora:
1. Seleccione el campo Hora.
2. Con ayuda del teclado, introduzca los valores (dos dígitos cada uno) de la
hora y los minutos.
3. Si es necesario, cambie las unidades de hora de AM a PM, o viceversa,
pulsando la tecla de función AM/PM. (Este paso solo es pertinente
cuando se establece el formato de hora de EE. UU.).
4. Para confirmar la nueva configuración, pulse Aceptar.
> Para establecer el idioma:
1. Seleccione el campo Idioma.
2. Seleccione el idioma deseado.

En algunas bombas solo se muestra el idioma


predeterminado.

3. Para confirmar la nueva configuración, pulse Aceptar.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 125


Comprobación de las funciones del sistema
El menú Prueba sistema le permite probar las funciones básicas del sistema.
Solo los usuarios con nivel de autorización Alto o Técnico pueden tener
acceso a este menú.
> Para acceder al menú Prueba sistema:
• En la barra de herramientas de la pantalla Comenzar, seleccione Opc.
A continuación, seleccione Configuración bomba → Prueba sistema.

Opción Descripción/notas
Altavoz alto • On: la señal auditiva suena con un volumen alto.
• Off: sin señal auditiva.
Altavoz bajo • On: la señal auditiva suena con un volumen bajo.
• Off: sin señal auditiva.
LED de alarma • On: se ilumina el LED rojo (Alarm).
• Off: no se ilumina el LED rojo (Alarm).
LED Charge • On: se ilumina el LED amarillo (Charge).
• Off: no se ilumina el LED amarillo (Charge).
LED Run • On: se ilumina el LED verde (Run).
• Off: no se ilumina el LED verde (Run).
Sensor puerta • Cerrada: la puerta de seguridad está cerrada.
• Abierta: la puerta de seguridad está abierta.
Control bolo • Liberado: el control no está pulsado.
• Pulsado: el control está pulsado.

126 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Menú Ver
El menú Ver proporciona acceso a la configuración actual de la bomba actual
y muestra los eventos registrados por el sistema. Las principales categorías
son las siguientes:

Categoría Descripción/notas
Ver sistema La permite ver la configuración actual del sistema y actualizar
los parámetros seleccionados. Si desea obtener más
información, consulte Visualización de los parámetros del
sistema en la página 127.
Reg. eventos Le permite ver los eventos registrados por el sistema, tales
como cambios en el nivel de autorización, programación de
parámetros de infusión, alarmas activadas, etc. Si desea
obtener información detallada, consulte Visualización del
registro de eventos en la página 129.
Historial bolo Le permite ver eventos relacionados con la
(solo modos de administración de bolos, tales como el número de bolos
infusión PCA que el paciente/médico administra, el número de bolos
y PCEA) solicitados, etc. Si desea obtener información detallada,
consulte Visualización del historial de bolo en la página 130.

> Para acceder al menú Ver desde la pantalla Comenzar:


1. En la barra de herramientas de la pantalla Comenzar, seleccione Opc.
2. En la pantalla Opc, seleccione Ver.
> Para acceder a la pantalla Ver sis t e ma des de l a pantalla Infund.:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., seleccione Ver/edit.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Ver/edit., seleccione Ver
sistema.

Visualización de los parámetros del sistema


La pantalla Ver sistema le permite ver los parámetros de infusión y la
configuración del sistema actuales. Puede navegar por las páginas de
los parámetros pulsando las teclas de función Sig. y Atrás.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 127


Los siguientes parámetros aparecerán en todos los modos de infusión:

Parámetros Descripción/notas
Vol. alarma Volumen de la señal de alarma auditiva (Máximo
o Mínimo). Este parámetro se puede modificar
pulsando > y luego seleccionando una configuración.
Oclusión Cantidad de presión que activa una alarma de oclusión.
Si desea obtener más información, consulte Gestión de la
configuración de alarmas en la página 121.
Este parámetro se puede modificar pulsando >,
introduciendo un valor a través del teclado y pulsando
Aceptar.
Autorización Nivel de bloqueo de autorización actual. Si desea
obtener más información, consulte Gestión de los niveles
de autorización en la página 135.
Este parámetro se puede modificar pulsando >,
seleccionado una configuración y pulsando Aceptar.
Es necesario introducir una contraseña para actualizar
su configuración.
Modo admin. Modo de infusión actual.
Vel. bolo Velocidad del bolo predeterminada establecida para el
modo de infusión actual. El parámetro no es relevante
para los modos Intermitente, NPT y Multipasos.
Solo los técnicos pueden modificar la velocidad del
bolo. Si desea obtener información detallada, consulte
el Manual de servicio.
MVA Velocidad de MVA predeterminada establecida para el
modo de infusión actual. El parámetro no es relevante
para los modos Intermitente o Epidural intermitente.
Detect. aire único Este parámetro está asociado a la cantidad de aire
Detect. aire acum. que activa una alarma Aire en línea. Solo los técnicos
pueden modificar su configuración. Si desea obtener
Umbral acum. información detallada, consulte el Manual de servicio.
Fecha Fecha y hora actuales. Si desea obtener más
Hora información, consulte Definición de parámetros
regionales en la página 125.
Versión de SW Versión del software.

128 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Parámetros Descripción/notas
Número serie Número de serie de la bomba.
Sgte. certific. Fecha en la que se deberá realizar la siguiente
certificación.
Volumen purga Cantidad de líquido que se utiliza para purgar el juego
de administración.
VI acumulado Volumen infusionado acumulado (ml). Solo aparece
cuando se utiliza la función Nuevo pcte.
Estado batería Porcentaje aproximado del nivel actual de carga de la
batería. Los valores posibles son 100%, 75%, 50%, 25%
y Batería baja.

Visualización del registro de eventos


La pantalla Reg. eventos le permite ver un registro de todos los eventos
registrados por el sistema. Puede ver una lista de todos los eventos o solo los
eventos de un día específico.
> Para ver los eventos que tuvi eron lugar un día específico:
1. En el menú Opcs, seleccione Ver.
2. En la pantalla Ver, seleccione Reg. eventos.
3. En la pantalla Reg. eventos, seleccione Por fecha.
4. Con ayuda del teclado, introduzca los valores de día (2 dígitos), mes
(2 dígitos) y año (2 dígitos). (Cuando se define el formato de fecha de
EE. UU., el orden es mes, día y año).

Para navegar directamente a un componente de la fecha


(por ej., día), pulse en el componente.

5. En la barra de herramientas, pulse Aceptar.


Se mostrará una lista de eventos.

Si no existen eventos para el día seleccionado, se mostrará


una pantalla en blanco.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 129


> Para ver t odo s los event os:
1. En el menú Opcs, seleccione Ver.
2. En la pantalla Ver, seleccione Reg. eventos.
3. En la pantalla Reg. eventos, seleccione T. eventos.
Se mostrará una lista de eventos.
El registro de eventos está ordenado en función de la hora, con el evento más
reciente en primer lugar. Cada evento tiene asignado un código específico.
(Por ejemplo, el código de la alarma Inactiva es 18). El código aparece en el
registro de eventos, junto a la hora del evento.
Cuando se selecciona la fila de un evento, el campo Detal. evento muestra
el registro de tiempo completo (fecha y hora exacta) y una breve descripción
del evento.

Visualización del historial de bolo


Esta pantalla, que solo aparece en los modos de infusión PCA y PCEA,
proporciona un resumen de todos los eventos relacionados con bolos que
tuvieron lugar durante un periodo específico.

Cuando se lleva a cabo una infusión PCA o Epidural,


puede acceder a la pantalla Historial bolo pulsando la tecla
de función Ver/edit. y, a continuación, (desde la pantalla
Ver/edit.) seleccionando Historial bolo.

La información de historial de bolo incluye:

Nombre del valor Descripción/notas


Bolo pac. admin. Cantidad total de infusión (en ml/mg/mcg)
administrada a través de bolos de demanda.
Bolo clín. admin. Cantidad total de infusión (en ml/mg/mcg)
administrada por médicos a través de bolos.
Total admin. Cantidad total de infusión (en ml/mg/mcg)
administrada a través de bolos (tanto paciente
como clínico).

130 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Nombre del valor Descripción/notas
Bolo p. ad./int. Número total de bolos de paciente administrados/
número de veces que el paciente ha intentado
administrarse un bolo de demanda (pulsando el botón
del control de bolo o la tecla de función Bolo).
Periodo hist. Número de horas durante las cuales tuvieron lugar los
eventos que se muestran. El periodo de historial se
puede establecer desde 1 hora hasta el número de
horas durante las que se ha llevado a cabo la infusión.
Este parámetro se puede modificar pulsando >,
introduciendo un valor a través del teclado y pulsando
Aceptar.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 131


Uso de opciones de modos especiales
En las siguientes secciones se describen opciones disponibles únicamente en
los modos PCA y Epidural:
Menú Opciones PCA ................................................................................ 132
Menús de opciones del modo Epidural ..................................................... 133

Menú Opciones PCA


A la pantalla Opciones PCA se accede desde el menú principal Opc, cuando
la bomba está en modo de infusión PCA. La permite ver y actualizar los
siguientes parámetros:

Parámetro Descripción/notas
Vel. bolo Velocidad a la que se administra un bolo (demanda
o clínico). La velocidad predeterminada es de 600 ml/h.
Perm. dosis carga Activa o desactiva una función que ofrece la opción de
programar una dosis de carga (iniciando la infusión con
un bolo clínico).
Seleccione la fila para que la opción alterne entre
On y Off.
Bloq. paciente auto. Activa o desactiva el bloqueo de paciente. Se trata de
una función de seguridad que exige la introducción de
una contraseña para realizar cambios en los parámetros.
Cuando esta opción está activada, Bloq. paciente se
activa automáticamente cuando se inicia una infusión
(Activación del bloqueo del paciente en la página 117).
Seleccione la fila para que la opción alterne entre
On y Off.

> P ara ca mbia r la velocid ad del bolo desde la pantalla


Opc iones PCA:
1. Seleccione la fila Vel. bolo.
2. Utilice el teclado para introducir el valor de la nueva velocidad del
bolo → Aceptar.
3. Para guardar los cambios en el sistema, pulse Aceptar.

132 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Menús de opciones del modo Epidural
A las pantallas Opc. PCEA y Opc. epi. int. se accede pulsando la tecla de
función Opc cuando la bomba se encuentra en los modos de infusión PCEA
o Epidural intermitente, respectivamente. Estas pantallas le permiten ver
y actualizar los siguientes parámetros:

Parámetro Descripción/notas
Pet. contraseña Activa o desactiva una función de seguridad que exige
la introducción de una contraseña para realizar cualquier
acción.
Perm dosis carga Activa o desactiva una función que ofrece la opción de
(solo en modo PCEA) programar una dosis de carga (iniciando la infusión con
un bolo clínico).
Seleccione la fila para que la opción alterne entre
On y Off.
Bloq. paciente auto. Activa o desactiva el bloqueo de paciente. Se trata de
una función de seguridad que exige la introducción de
una contraseña para realizar cambios en los parámetros.
Cuando esta opción está activada, Bloq. paciente se
activa automáticamente cuando se inicia una infusión
(Activación del bloqueo del paciente en la página 117).
Seleccione la fila para que la opción alterne entre
On y Off.

Menú de opciones configuración, visualización y realización de pruebas 133


Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

134 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 8: Uso de las funciones
avanzadas

En este capítulo se explica cómo utilizar las funciones menos comunes de la


bomba. Las siguientes opciones normalmente se reservan a los usuarios más
avanzados:
Gestión de los niveles de autorización ...................................................... 135
Nueva introducción de la contraseña ....................................................... 138
Creación y edición de programas preestablecidos ..................................... 139
Programación de infusiones de inicio demorado ....................................... 142
Uso de la función Nuevo paciente ............................................................ 144
Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA ..................................................... 145

Gestión de los niveles de autorización


Para garantizar la seguridad del paciente, la bomba Sapphire se puede
configurar con uno de los cuatro niveles de autorización posibles. Los
niveles de autorización controlan el acceso a las opciones de programación
disponibles en la bomba. Los distintos niveles permiten a los usuarios acceder
a un conjunto determinado de opciones de programación y acciones de
la bomba.
Los niveles de autorización son modulares. Por tanto, los usuarios con un
determinado nivel de autorización pueden acceder a las acciones disponibles
para su nivel y para los niveles de autorización inferiores. Los niveles son los
siguientes:
• Bajo: todas las opciones de programación están desactivadas y la
configuración no se puede modificar.
• Medio: están activadas las opciones de programación básicas, como el
uso de atajos para iniciar las infusiones.
• Alto: están activadas todas las opciones de tareas y configuración,
excepto las opciones limitadas a los técnicos.
• Técnico: todas las opciones están activadas. Este nivel es exclusivo para
técnicos y desarrolladores.

Uso de las funciones avanzadas 135


En la siguiente tabla se muestran las acciones permitidas en cada nivel de
autorización.

Nivel de
autorización Acciones permitidas
Bajo Detener la bomba y, a continuación, reanudar la infusión
Encender y apagar la bomba
Administrar el bolo de paciente
Utilizar el menú Ver
Medio Detener la bomba y, a continuación, iniciar una infusión
Iniciar infusiones mediante la función Programas
preestablecidos
Iniciar infusiones mediante la función Repetir última
infusión
Purgado automático
Ver la velocidad de bolo (opciones PCA)
Alto Iniciar infusiones mediante la función Nueva infusión
Ver/editar parámetros
Utilizar el menú Configuración bomba
Crear/editar programas preestablecidos
Utilizar todas las opciones PCA
Cambiar el modo de infusión (es necesario volver
a introducir la contraseña)
Bolo clínico (es necesario volver a introducir la contraseña)

Técnico Todas

Cuando la bomba se apaga, se guarda la configuración del nivel de bloqueo


de autorización. Por tanto, el último nivel de bloqueo configurado se
mantiene cuando la bomba se vuelve a encender.

Si la bomba se apaga en modo de Técnico, cuando se


vuelva a encender, estará en el nivel de bloqueo de
autorización Alto.

136 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


El nivel de bloqueo de autorización actual se puede ver mediante el menú
Opciones. Cuando hay una infusión en curso, se puede acceder al nivel de
bloqueo mediante la pantalla Infund.
> Para ver el nivel de bloqueo de autorización ac tual desde el menú
Opc iones:
• En el menú Opcs, seleccione Ver → Ver sistema.
Se mostrará el parámetro de autorización.
> Para ver el nivel de b l oqueo de auto riza ción actua l med i ante la
pantalla Infund.:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., pulse Ver/edit.
2. Desde la pantalla Ver/edit., seleccione Ver sistema.
Se mostrará el parámetro de autorización.

Configuración de los niveles de bloqueo de autorización


Los usuarios con un nivel de autorización Alto pueden restablecer el nivel de
bloqueo de autorización de la bomba.
> Para cambiar el nivel de autorización desde un nivel de
bloq ueo Alto:
1. En el menú Opcs, seleccione Configuración bomba → Config. general.
2. Seleccione Nivel autorización. A continuación, mediante el teclado,
introduzca la contraseña de nivel Alto → Aceptar.

Si introduce una contraseña de nivel Medio o Bajo,


aparecerá un mensaje de error.

En la pantalla principal se muestra el nivel de autorización que concuerda


con la contraseña, así como los niveles inferiores.
3. Seleccione el nivel de autorización con el que bloqueará la bomba.
A continuación, en la pantalla Atención, pulse Aceptar.
4. Para salir del menú Opcs, pulse Aceptar.

Uso de las funciones avanzadas 137


> Para cambiar el nivel de autorización desde un nivel de bloqueo
Medio o Bajo :
1. En el menú Opcs, seleccione Configuración bomba.
2. En la pantalla Contraseña y, mediante el teclado, introduzca la
contraseña de nivel de autorización Alto. A continuación, en la barra de
herramientas, pulse Aceptar.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Atención, pulse Aceptar.
4. Para salir del menú Opcs, pulse Salir.

No revele las contraseñas de los niveles de autorización


Medio, Alto o Técnico a pacientes, usuarios domésticos
o cualquier otro usuario no autorizado.

Nueva introducción de la contraseña


La bomba Sapphire está diseñada para evitar la modificación involuntaria
de parámetros o la realización de acciones que no permita el nivel de
autorización establecido. Como medida de seguridad, la bomba le pedirá
que vuelva a introducir la contraseña de nivel Alto antes de realizar las
siguientes acciones:
• Cambiar el modo de infusión
• Cambiar el nivel de autorización
• Introducir un bolo de clínico (modos PCEA epidural y PCA)

La introducción de la contraseña de autorización de nivel


Alto permite el acceso a estas acciones, incluso si la bomba
está configurada con nivel de bloqueo de autorización
Medio o Bajo.

También es necesario introducir la contraseña para desbloquear la pantalla


cuando está activada la función Bloqueo paciente automático. El nivel de
autorización de la contraseña introducida establece el nivel de bloqueo de
autorización de la bomba.

138 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Creación y edición de programas
preestablecidos
La función Programas preestablecidos permite a los usuarios iniciar infusiones
utilizando parámetros de infusión predefinidos y eliminando así la necesidad
de programación. Cada modo de infusión dispone de un conjunto de
infusiones predefinidas (hasta diez). Solo se muestra el conjunto de
programas de infusión del modo de infusión seleccionado.

Para que la función de programas preestablecidos aparezca


en la pantalla Comenzar, la bomba se debe configurar con la
opción Perm. preprogr. Si desea obtener más información,
consulte Ajuste de la configuración general en la página 123.

A continuación se explica cómo crear y modificar los programas


preestablecidos.

Solo los usuarios con nivel de autorización Alto pueden


crear y modificar los programas preestablecidos.
Los programas preestablecidos de un determinado modo
de infusión solo se pueden modificar cuando la bomba está
configurada en dicho modo de infusión.

El programa preestablecido solo estará disponible para su creación, uso


y modificación cuando la configuración del programa concuerde con la
configuración actual de la bomba. Por ejemplo, si se crea un programa
preestablecido PCA mientras la bomba está configurada con el tipo de
infusión Continuo + Bolo, el programa solo se podrá utilizar cuando la bomba
esté configurada como Continuo + Bolo y no cuando esté configurada como
Solo continuo o Solo bolo.
> Para crear un nuevo programa preestablecido:
1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo de
infusión deseado.
2. En la pantalla Comenzar, seleccione Progr. preest.
3. En la barra de herramientas, pulse Crear nuevo.

Uso de las funciones avanzadas 139


4. Mediante el teclado, introduzca un nombre adecuado para el nuevo
programa.
• Para introducir el segundo carácter de una tecla, púlsela dos veces
(tres veces para introducir el tercer carácter, etc.).
• Para introducir un espacio, pulse la tecla 0 (cero) una vez.
• Para borrar el último carácter introducido, pulse la flecha izquierda
(esquina inferior derecha del teclado).
• Para borrar todos los caracteres introducidos, pulse Borra.
Cuando haya terminado de introducir el nombre, pulse Aceptar.
5. Configure los parámetros de infusión relevantes. Consulte la
siguiente tabla para obtener más información sobre los parámetros de
configuración de cada modo.

Modo de infusión Consulte:


Continuo Inicio de una infusión continua en la página 66
Intermitente Inicio de una infusión intermitente en la página 86
NPT Inicio de una infusión de NPT en la página 83
Multipasos Inicio de una infusión de multipasos en la página 77
PCA Inicio de una infusión de PCA en la página 92
Epidural Inicio de una infusión de PCEA en la página 100 o Inicio
de una infusión epidural intermitente en la página 106

6. Revise los parámetros mostrados en la pantalla.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar. El programa se ha guardado.


7. Para regresar a la pantalla Preconf. program, pulse Aceptar.

140 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


> P ara mo dificar un p ro gra ma preesta blecid o:
1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo de
infusión deseado.
2. En la pantalla Comenzar, seleccione Progr. preest.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Preconf. program, pulse Editar.
4. De los programas indicados en la lista, seleccione el que desee actualizar.
5. Seleccione la fila del parámetro que desee modificar. Mediante el
teclado, introduzca el nuevo parámetro y, a continuación, pulse Aceptar.

Si es necesario, la bomba le pedirá que confirme o actualice


otros parámetros que se deban modificar, en función de los
cambios realizados. El nombre del programa no se puede
modificar.

6. Repita el paso 5, hasta que se hayan actualizado los parámetros


necesarios.
7. Revise los parámetros mostrados en la pantalla.

Compruebe que los parámetros reflejan el tratamiento


correcto según la prescripción.

A continuación, pulse Aceptar. El programa se ha guardado.


> Para eliminar un programa preestablec ido:
1. En la barra de indicadores, compruebe que la bomba está en el modo de
infusión deseado.
2. En la pantalla Comenzar, seleccione Progr. preest.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Program. preest., pulse Editar.
4. De los programas de la lista, seleccione el que desee eliminar.
5. En la barra de herramientas, pulse Elimin.
6. En la barra de herramientas de la pantalla Atención, pulse Aceptar.
El programa se ha eliminado.

Uso de las funciones avanzadas 141


Programación de infusiones de inicio
demorado
La función de definición de demora permite a los usuarios configurar un
inicio demorado para la infusión programada. Cuando la opción está activa,
tras programar y confirmar los parámetros de infusión, aparecerá la función
Prg. dem. en la pantalla Iniciar.

Para que la función Prg. dem. aparezca en la pantalla Iniciar,


la bomba se debe configurar con la opción Permitido ini.
dem. Si desea obtener más información, consulte Ajuste de
la configuración general en la página 123.

> P ara prog ram ar una infus i ón d e inicio demo ra do:


1. Configure los parámetros de infusión relevantes. Consulte la siguiente
tabla para obtener más información sobre los parámetros de
configuración de cada modo.

Modo de infusión Consulte:


Continuo Inicio de una infusión continua en la página 66
Intermitente Inicio de una infusión intermitente en la página 86
NPT Inicio de una infusión de NPT en la página 83
Multipasos Inicio de una infusión de multipasos en la página 77
PCA Inicio de una infusión de PCA en la página 92
Epidural Inicio de una infusión de PCEA en la página 100 o Inicio
de una infusión epidural intermitente en la página 106

2. En la pantalla Iniciar, seleccione Prg. dem.


3. Mediante el teclado, introduzca el periodo de demora deseado (h:min)
y, a continuación, pulse Aceptar.

142 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


4. Especifique si se ejecutará una infusión de MVA durante el periodo
de demora:

Si no se configura la velocidad de MVA para el modo de


infusión, en la pantalla Iniciar, seleccione Iniciar con
demora. (Consulte: No utilizar MVA: pulse No → Iniciar con
demora.)

• Utilizar MVA: pulse Sí → Iniciar con demora. La infusión comienza


a velocidad de MVA. Cuando haya concluido el periodo de demora, la
infusión programada se iniciará inmediatamente.

Si pulsa Iniciar durante el periodo de demora, la infusión


se iniciará inmediatamente, anulando así el periodo de
demora.

• No utilizar MVA: pulse No → Iniciar con demora.


En la pantalla Inic. demorado, aparecerán las palabras No hay MVA en
el cuadro Vel. y se mostrará una cuenta atrás del periodo de demora
en el cuadro Hora.

Para anular el periodo de demora, en la barra de


herramientas, pulse Omitir demora. A continuación,
en la pantalla Iniciar, pulse Iniciar.

Cuando el periodo de demora haya concluido, sonará una alarma.


Para iniciar la infusión, pulse Aceptar → Iniciar.

Si no se utiliza una velocidad de MVA durante el periodo de


demora, la infusión no se iniciará inmediatamente cuando
haya concluido el periodo de demora. Deberá iniciar la
infusión manualmente. Para ello, pulse Iniciar.

Uso de las funciones avanzadas 143


Uso de la función Nuevo paciente
La bomba Sapphire permite asociar infusiones a pacientes concretos. Cuando
la función Nuevo paciente está activa, aparece la pantalla Nuevo pcte.
cuando se inicia una infusión mediante el método Nueva infusión o Repetir
infusión. La pantalla Nuevo pcte. le pedirá que indique si la infusión que se va
a programar es para un paciente nuevo.

Solo los técnicos pueden activar y desactivar la función


Nuevo paciente.

Cuando se introduce el nombre de un paciente en la pantalla Nuevo pcte.,


es posible realizar un seguimiento de las entradas asociadas al paciente en
el Registro de eventos (Visualización del registro de eventos en la página 129).
Además, la bomba calcula el volumen infusionado acumulado (parámetro
VI acumulado) de todas las infusiones asociadas a un paciente determinado.
Cuando se identifica un nuevo paciente, el valor VI acumulado se establece
automáticamente en cero.
El valor VI acumulado actual se puede ver mediante el menú Opcs. Cuando
hay una infusión en curso, es posible acceder al valor a través de la pantalla
Infund.
> Para ver el valor VI acumulado actual en el menú Opciones:
1. En el menú Opcs, seleccione Ver→ Ver sistema.
2. En la barra de herramientas de la pantalla Ver sistema, pulse Sig. hasta
que se muestre el parámetro VI acumulado.
> P ara ver el va lor de VI a cumula do act ual m ediant e la pa ntalla
Infund.:
1. En la barra de herramientas de la pantalla Infund., pulse Ver/edit.
2. Desde la pantalla Ver/edit., seleccione Ver sistema.
3. En la barra de herramientas de la pantalla Ver sistema, pulse Sig. hasta
que se muestre el parámetro VI acumulado.

144 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


> Para identificar a un pac i ente nuevo:
1. En la pantalla Comenzar del modo de infusión relevante, seleccione
Nueva infusión o Repetir últ. infus.
2. En la pantalla Nuevo pcte., seleccione Sí.
3. Mediante el teclado, introduzca el nombre del paciente. A continuación,
en la barra de herramientas, pulse Aceptar.

Biblioteca de fármacos de PCA y PCEA


La Biblioteca de fármacos contiene información sobre grupos
personalizados de fármacos que el personal del hospital local autorizado
y cualificado aprueba y guarda mediante el software de edición de
bibliotecas de fármacos de Q Core. La Biblioteca de fármacos muestra las
concentraciones disponibles de cada fármaco. Además, contiene el máximo
permitido (límite máximo) y el máximo recomendado (límite recomendado)
para la velocidad continua. La información sobre los grupos personalizados
de fármacos puede ser específica de un área de atención a pacientes
o aplicarse a una institución completa.
La Biblioteca de fármacos es una herramienta de reducción de errores, por lo
que permite un trabajo más seguro. Los límites establecidos en la Biblioteca
de fármacos alertan a los usuarios cuando la velocidad programada es
superior a la recomendada (límite recomendado) y prohíbe la programación
de velocidades superiores al límite permitido (límite máximo). Cuando se
utiliza la Biblioteca de fármacos y se programa una velocidad inferior al límite
máximo pero superior al límite recomendado, aparece una pantalla de
Atención.

Para programar una infusión en el modo de infusión PCA


utilizando la Biblioteca de fármacos, consulte Inicio de una
infusión de PCA en la página 92.
Para programar una infusión en el modo de infusión PCEA
utilizando la Biblioteca de fármacos, consulte Inicio de una
infusión de PCEA en la página 100.

Uso de las funciones avanzadas 145


Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

146 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 9: Alarmas y solución de
problemas

En las siguientes secciones se describen los distintos tipos de alarmas


y mensajes que la bomba puede producir y se explica cómo solucionar
problemas de programación comunes:
Descripción general de las alarmas ........................................................... 147
Alarmas de nivel 1 .................................................................................. 148
Alarmas de nivel 2 .................................................................................. 149
Alarmas de nivel 3 .................................................................................. 150
Mensajes ................................................................................................ 152
Solución de problemas ........................................................................... 154

Descripción general de las alarmas


La bomba Sapphire genera cuatro tipos de alarma. Los tipos de alarma se
categorizan en función de su efecto en la infusión. En el caso de todos los
tipos de alarma, en la pantalla táctil se muestran instrucciones sobre cómo
actuar (y, si procede, resolver el problema).

Tipo de alarma Efecto en la infusión


Nivel 1 La bomba se apaga.
Nivel 2 La infusión se detiene y no se puede reactivar.
Nivel 3 La infusión se detiene, pero se puede reactivar.
Mensaje La infusión no se interrumpe.

Cuando se produce una alarma de nivel 1, 2 o 3, el LED de alarma rojo


permanece encendido y se emite una alarma auditiva continua. Estas alarmas
requieren atención inmediata.

Alarmas y solución de problemas 147


Las siguientes secciones proporcionan información sobre cada tipo de
alarma. En las listas de alarmas no se recogen los mensajes y alarmas
relacionados con problemas de la batería. Las alarmas relacionadas con
problemas de la batería se pueden evitar siguiendo las directrices
recomendadas para el cuidado de la batería (Información de cuidado de la
batería en la página 163).

Alarmas de nivel 1
Las alarmas de este tipo son las más graves. Si la bomba está en
funcionamiento cuando se produce la alarma, la infusión se detiene
inmediatamente y la bomba se apaga durante tres minutos. No es posible
reiniciar ni reanudar la infusión.
Durante las alarmas de nivel 1 están disponibles las siguientes teclas
programables:
• Silenc.: silencia la alarma auditiva.
• Apagar: apaga la bomba inmediatamente.
Cuando se produzca una alarma de batería gastada, conecte la bomba a una
fuente de alimentación de CA. Si se produce una alarma de error interno, un
técnico de servicio autorizado deberá evaluar la bomba.

Nombre de la Encabezado de
alarma la pantalla Texto mostrado
Bater. gastada Batería La bomba se apagará
automáticamente dentro de
3 minutos. Conecte la bomba
a una fuente de alimentación.
Error interno Error La bomba se apagará
automáticamente dentro de
3 minutos. Envíe la bomba al
servicio técnico.

148 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Alarmas de nivel 2
Este tipo de alarma es de gravedad alta. Si la bomba está en
funcionamiento cuando se produce una alarma de nivel 2, la infusión se
detendrá inmediatamente.
Los técnicos pueden reactivar la bomba (mediante un código de autorización
de técnico) para recuperar los datos de infusión y gestionar los problemas de
la batería. Las bombas con alarmas de nivel 2 se deben enviar al servicio
técnico. Las instrucciones de la pantalla solo se dirigen a los técnicos.
Durante la alarma de nivel 2 están disponibles las siguientes teclas
programables:
• Silenc.: silencia la alarma auditiva durante dos minutos.
• Aceptar: muestra la pantalla Pausado.

Nombre de la
alarma Texto mostrado
Error mecanismo Se ha producido un error en la bomba. Introduzca el código
de técnico para continuar.
Fallo de bomba Se ha producido un error en la bomba. Introduzca el código
de técnico para continuar.
Fallo de bomba La batería ha sido manipulada. Póngase en contacto con un
técnico autorizado para sustituirla.
Aviso de batería Fin de la vida de la batería. Póngase en contacto con un
técnico autorizado para sustituirla.

Alarmas y solución de problemas 149


Alarmas de nivel 3
Este tipo de alarma es de gravedad media y requiere atención inmediata.
Si la alarma se produce durante una infusión, esta se detendrá
inmediatamente. Sin embargo, es posible reanudar la infusión tras resolver el
problema. En la pantalla táctil se muestran las instrucciones para resolver el
problema.

Figure 9.1. Ejemplo de pantalla de alarma de nivel 3

Durante la alarma de nivel 3 están disponibles las siguientes teclas


programables:
• Silenc.: silencia la alarma auditiva durante dos minutos.
• Aceptar: muestra la pantalla Pausado. Es posible reanudar la infusión tras
resolver el problema.
• Purgar: activa el purgado automático. Esta tecla solo aparece durante
una alarma de aire en la línea.

150 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Nombre de la
alarma Texto mostrado
Aire en línea El aire acumulado en la línea es superior al límite
permitido. Desconecte del paciente y purgue el juego
de administración.
Desconecte del paciente y cebe (purgue) el juego de
administración.
Casete mal La casete de administración no está cargada o está mal
situada situada. Vuelva a cargar el casete.
Reinserte la casete. Compruebe las pestañas del interior
de la puerta de seguridad. Si el problema continúa,
póngase en contacto con un técnico.
Extraiga la casete de administración y reinsértela
correctamente. Si la alarma se repite, póngase en
contacto con un técnico autorizado.
Buscar oclusión Compruebe que las abrazaderas estén abiertas y el juego
no tenga ninguna oclusión.
Oclusión distal Para borrar oclusiones compruebe lo siguiente:
1. Abrazaderas abiertas; 2. Casete de administración bien
situada; 3. Línea sin retorcer; 4. Sin oclusiones en la
conexión de salida. Si ya no hay oclusiones, pulse
Aceptar para continuar.
Error de flujo Compruebe que la casete de admón esté bien situada
y que la batería tenga carga. Si la alarma se repite,
contacte con un técnico.
Oclusión Para borrar oclusiones compruebe lo siguiente:
1. Abrazaderas abiertas; 2. Casete de administración
bien situada; 3. Línea sin retorcer; 4. Sin oclusiones en
la conexión de salida. Si ya no hay oclusiones, pulse
Aceptar para continuar.
Oclusión Para borrar oclusiones compruebe lo siguiente:
proximal 1. Abrazaderas abiertas; 2. Casete de administración
bien situada; 3. Línea sin retorcer; 4. Sin oclusiones en la
conexión de salida. Si ya no hay oclusiones, pulse
Aceptar para continuar.
Batería Tensión de batería baja para velocidad actual. Conecte la
insuficiente bomba a una fuente de alimentación.

Alarmas y solución de problemas 151


Mensajes
Los mensajes indican una condición de gravedad media que se debe resolver
lo antes posible. Cuando la bomba presenta un mensaje, se emite una alarma
auditiva y en la pantalla táctil se muestra la condición que provocó el mensaje
(y las acciones recomendadas, si procede).

Figure 9.2. Ejemplo de pantalla de mensaje

Si se muestra un mensaje durante una infusión, esta continúa y el sistema


sigue funcionando. Están disponibles las siguientes teclas programables:
• Silenc.: silencia la alarma auditiva durante dos minutos.
• Aceptar: confirma el mensaje y regresa a la pantalla anterior. Si la
infusión se ha completado, la bomba regresa a la pantalla Comenzar.

152 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Encabezado de
la pantalla Texto mostrado
Batería baja Quedan 30 minutos para que se gaste la batería. Conecte
la bomba a una fuente de alimentación.
Mensaje La vida de la batería caduca dentro de 2 días. Póngase en
contacto con un técnico autorizado.
La batería no se ha podido cargar del todo. Compruebe
la fuente de alimentación.
Es necesario obtener la certificación anual dentro de
2 días. Póngase en contacto con un técnico autorizado.
La fecha de la certificación anual ya ha pasado. Póngase
en contacto con un técnico autorizado.
Nota: la bomba sigue funcionando tras la fecha de
certificación. Sin embargo, si no obtiene la certificación
anual, la garantía de la bomba se verá afectada.
Puerta abierta. Compruebe la posición de la casete de
administración y cierre la puerta.
Infusión completa.
Infus. cerca fin.
La bomba lleva <xx> minutos inactiva.
La temperatura del sistema está fuera del rango. Si la
alarma se repite, póngase en contacto con un técnico
autorizado.
Espere. Posible Oclusión distal. La bomba está intentando
reiniciar. Pulse Salir para cancelar.

Alarmas y solución de problemas 153


Solución de problemas
En la siguiente tabla se enumeran algunos problemas de programación
comunes y se explica cómo resolverlos.

Problema Posible causa Solución


No se puede El parámetro introducido Compruebe la prescripción
completar la está fuera del rango de facultativa y obtenga una
programación. seguridad calculado por la nueva si es necesario.
La tecla de función bomba. Introduzca parámetros de
Aceptar está infusión dentro de los
desactivada y el rangos permitidos.
rango del parámetro
está en rojo.
La opción Prg. dem. La opción no está activada. Active la opción de
no aparece en la configuración Permitido
pantalla Iniciar. ini. dem. (Ajuste de la
configuración general en la
página 123). Es necesario un
nivel de autorización Alto.
La opción Progr. La opción no está activada. Active la opción de
preest. no aparece en configuración Perm.
la pantalla Comenzar preprogr. (Ajuste de la
en ningún modo. configuración general en la
página 123). Es necesario un
nivel de autorización Alto.
La dosis de carga no La opción no está activada. Active la opción de
se puede programar configuración Perm dosis
en modo PCEA carga (Menú Opciones
o PCA. PCA en la página 132
o Menús de opciones del
modo Epidural en la
página 133). Es necesario un
nivel de autorización Alto.

154 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Problema Posible causa Solución
La bomba se bloquea La función Bloqueo Desactive la opción
cuando se inicia una paciente automático está de configuración Bloq.
infusión. activada. paciente auto. (Menú
Opciones PCA en la
página 132 o Menús de
opciones del modo Epidural en
la página 133). Es necesario
un nivel de autorización
Alto.
Es necesario La función Petición de Desactive la opción de
introducir una contraseña está activada. configuración Pet.
contraseña para contraseña (Menús de
modificar cualquier opciones del modo Epidural en
parámetro en el la página 133). Es necesario
modo Epidural. un nivel de autorización
Alto.
El control del bolo no El control se ha Vuelva a conectar el control
responde. desconectado de la del bolo a la bomba.
bomba o está conectado
al minisoporte en lugar de
a la bomba.
La bomba no carga. El cargador se ha Conecte el cargador a otra
desconectado del fuente de alimentación
minisoporte o la fuente y vuelva a conectarlo a la
de alimentación o el bomba. Si el cargador no
cargador no funciona. funciona correctamente,
sustitúyalo.

Alarmas y solución de problemas 155


Problema Posible causa Solución
Alarmas de aire en la El tratamiento está casi Cierre las abrazaderas,
línea recurrentes finalizado o la configuración retire la casete de
de detección de aire es administración de la bomba
demasiado sensible. y cebe (purgue) el juego
manualmente. Si no se
resuelve el problema,
sustituya el juego de
administración.
Si aún no se ha resuelto el
problema, un técnico
deberá revisar y ajustar la
configuración de detección
de aire.
Alarmas de oclusión El problema de la oclusión • Cierre las abrazaderas,
recurrentes. no se ha resuelto. retire la casete de admin-
istración de la bomba,
desconecte al paciente
y cebe (purgue) el juego
manualmente.
• Sustituya el juego de
administración.
• Cambie el punto de
infusión.

156 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 10: Mantenimiento
y almacenamiento

En las siguientes secciones se describen los procedimientos adecuados


de limpieza, mantenimiento preventivo y almacenamiento de la bomba
y la batería:
Limpieza y desinfección de la bomba ........................................................ 157
Mantenimiento preventivo ..................................................................... 161
Información de cuidado de la batería ....................................................... 163
Transporte y almacenamiento .................................................................. 167

Limpieza y desinfección de la bomba


Cuando se utiliza en distintos pacientes, es necesario limpiar y desinfectar
la bomba Sapphire entre usos, según el protocolo del proveedor médico
u hospitalario para el uso en varios pacientes.
Utilice un paño sin pelusa y ligeramente humedecido con agua caliente para
limpiar la bomba. Se puede utilizar un desinfectante suave, como Virkon 1%
o Hibiscrub 20%.

Limpieza y desinfección: precauciones de seguridad


Antes de la limpieza y durante esta, siga las directrices y recomendaciones
que se enumeran a continuación:
• Solo las personas con la formación adecuada para el mantenimiento de
este tipo de dispositivo médico deben limpiar la bomba de infusión.
• Antes de limpiar o desinfectar la bomba, compruebe lo siguiente:
• La bomba está desconectada del paciente.
• La bomba está desconectada de todos los juegos, accesorios
y conexiones.
• La bomba está apagada.
• Al limpiar o desinfectar la bomba, evite que entre líquido en la carcasa,
los orificios de los altavoces y el compartimento de la batería.

Mantenimiento y almacenamiento 157


• No utilice agentes de limpieza agresivos, pues pueden dañar la superficie
exterior de la bomba.
• No limpie mediante autoclave, esterilice con óxido de etileno ni sumerja
ninguna parte de la bomba en líquidos.
• No utilice limpiadores en espray o aerosol.
• Deseche los materiales de limpieza y desinfección de acuerdo a las
normas de eliminación de residuos infecciosos.

Procedimiento y recomendaciones de desinfección


Se recomienda desinfectar la bomba con pastillas Chlor-Clean u otros
productos similares, como:
• Metrex Cavicide®
• Metrex Caviwipes®
• Steris TBQ®

Antes de utilizar materiales no incluidos en esta lista, Core


Medical Ltd. o sus representantes locales deben aprobar los
protocolos de limpieza y esterilización del proveedor médico
u hospitalario.

No utilice los siguientes materiales desinfectantes (líquidos):


• Virkon con una concentración del 1% (p/v)
• DccNa (como PRESEPT)
• Hipocloritos (como CHLORASOL)
• Tensioactivos catiónicos (como cloruro de benzalconio)
• Aldehídos (como CIDEX)
• Yodo (como Betadine)
• Alcohol isopropílico concentrado
• Solución al 10% de lejía y agua
• Hibiscrub con una concentración del 20% (v/v)

158 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


• Caltech Industries Dispatch®
• Acetona
• Diversey VIREX
A continuación se explica cómo desinfectar la bomba con pastillas
Chlor-Clean.

Si utiliza otro producto, tenga en cuenta la relación de


disolución indicada en las instrucciones del fabricante
y aplique la solución con un paño húmedo.

> P ara des infectar la bo mba :


1. Disuelva una pastilla Chlor-Clean (6 gramos, 1 gramo de cloro disponible)
en 1.000 ml de agua del grifo fría. Espere a que la pastilla se haya
disuelto por completo.

Póngase guantes de látex cuando utilice las pastillas


Chlor-Clean. Evite que el líquido entre en contacto con ojos
y boca. En caso de contacto, lávelos con agua y consulte
a un médico.

2. Cuando la solución esté lista, humedezca un paño o esponja y lave la


bomba o sus piezas cuidadosamente. Preste especial atención a los
botones y la puerta de seguridad.
Tras limpiar y desinfectar la bomba, séquela concienzudamente con un paño
seco limpio.

Deje que la bomba se seque por completo antes de


conectarla a una fuente de alimentación.

Mantenimiento y almacenamiento 159


En la siguiente tabla se muestran las directrices para limpiar y desinfectar
partes específicas de la bomba.

Componente Recomendaciones de limpieza


Pantalla LCD Se puede utilizar un desinfectante suave. Límpiela
concienzudamente con un paño suave, limpio y seco.
No aplique cetonas ni disolventes aromáticos a la
pantalla LCD.
Evite arañar el panel LCD. Evite que entre líquido en los
orificios del altavoz de la parte superior del panel.
Dedos del sensor Limpie los extremos de los dedos del sensor solo con una
esponja o paño ligeramente humedecido.
Panel blanco interno Esta pieza debe mantenerse alejada de materiales
extraños y suciedad. Si es necesario, utilice hisopos de
espuma ligeramente humedecidos con agua tibia y una
solución de detergente estándar para limpiar el conector,
sobre todo alrededor de las bases de los cuatro dedos.
Cable de alimentación Limpie las superficies exteriores del enchufe de pared del
cable con un paño ligeramente humedecido con alcohol
isopropílico.
Detector de burbujas Utilice un detergente suave o agua con jabón.
Carcasa de la bomba Limpie con un paño suave humedecido con un
detergente suave y agua.

160 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Mantenimiento preventivo
La siguientes secciones describen:
Revisión rutinaria y tareas de mantenimiento ............................................ 161
Pruebas de alarmas ................................................................................. 162
Certificación ........................................................................................... 162

Revisión rutinaria y tareas de mantenimiento


En las siguientes secciones se proporcionan directrices sobre la revisión y los
cuidados de la bomba antes y después del uso.

Evite que la bomba se caiga. Si se cae o parece estar


dañada, agrietada o tiene abolladuras, devuélvala al
representante local para que la revise.

Revisión preliminar
Antes de utilizar la bomba Sapphire y sus accesorios, compruebe que no
presenta daños mecánicos.

No utilice la bomba si encuentra algo que pueda indicar un


mal funcionamiento del sistema. En tal caso, póngase en
contacto con el ingeniero biomédico del hospital o con un
técnico de servicio aprobado por Q Core.

Procedimientos después del uso

Se deben realizar las siguientes comprobaciones del equipo tras cada uso de
la bomba y siempre que sea necesario:

Componente de la
bomba Acción
Carcasa de la bomba Busque grietas y abolladuras.
Cable de alimentación Verifique que el cable no está dañado. Compruebe
todo el cable y el enchufe.

Mantenimiento y almacenamiento 161


Pruebas de alarmas
Se recomienda realizar una prueba manual de las alarmas enumeradas
a continuación al menos una vez al mes.

Antes de probar las alarmas, asegúrese de desconectar el


juego del paciente.

Nombre de la
prueba Procedimiento
Alarma de aire en la Conecte un nuevo juego de administración de Q Core a la
línea bomba sin conectarlo a la bolsa reservorio. Inicie una
infusión a una velocidad de 100 ml/h. Se debería producir
una alarma de aire en la línea.
Alarma de oclusión Inicie una infusión a una velocidad de 600 ml/h durante
5 minutos. Con la bomba en funcionamiento, cierre
la abrazadera hacia la bomba. Se debería producir una
alarma de oclusión proximal.
Pruebe la alarma de oclusión distal. Para ello, repita la
prueba anterior, pero cierre la abrazadera o apriete el tubo
desde la bomba mientras esta está en funcionamiento.

Si no se produce una alarma, póngase en contacto con su representante local


o técnico autorizado.

Si desea obtener más información sobre las alarmas de


oclusión y aire en la línea, consulte Alarmas de nivel 3 en la
página 150.

Certificación
Al menos una vez al año y para garantizar la correcta administración de
líquidos, un proveedor de servicio autorizado debe comprobar la bomba
para realizar la certificación anual. Para obtener más información sobre los
procedimientos de mantenimiento anuales que los proveedores de servicio
certificados o los técnicos deben realizar, consulte el Manual de servicio de
la bomba de infusión Sapphire.

162 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Información de cuidado de la batería
La bomba Sapphire puede funcionar con alimentación por baterías, lo que
permite el funcionamiento de la bomba durante un fallo eléctrico, el traslado
del paciente o un tratamiento ambulatorio.
El icono de nivel de carga de la batería, en la esquina superior derecha de la
barra de indicadores, indica la capacidad restante de la batería. Compruebe
el estado del icono de carga de la batería con regularidad:

Número de barras en el
icono Capacidad restante aproximada de la batería
5 100%
4 75%
3 50%
2 25%
1 Baja

También puede comprobar el estado de la batería mediante


el menú Opcs. Si desea obtener más información, consulte
Visualización de los parámetros del sistema en la página 127.

El tiempo de funcionamiento de la batería depende del estado de esta, que


varía en función de la antigüedad, la frecuencia de carga y las condiciones de
temperatura, almacenamiento y uso.
Se produce una alarma cuando quedan 30 minutos para que la batería se
agote. Este tiempo puede depender de la velocidad de administración, de la
frecuencia de pulsación de las teclas y de si la luz de fondo está encendida.
Cuando se produce una alarma de batería gastada o si la bomba ha estado
almacenada durante un largo periodo de tiempo, conéctela a una fuente de
alimentación de CA.
Los mensajes de notificación comienzan a aparecer en la pantalla principal
de la bomba dos semanas antes de que caduque la vida de la batería.
Cuando la vida de la batería caduca, la bomba permite finalizar la infusión
en curso y, a continuación, se apaga. Asegúrese de probar las baterías al
menos una vez al año y sustitúyalas cada dos años o 500 ciclos de carga.

Mantenimiento y almacenamiento 163


Clasificación de la batería
La norma UL 1642 para baterías de litio clasifica la batería de ión de litio
utilizada en la bomba Sapphire como se indica a continuación:
• Batería secundaria (recargable)
• Sustituible por parte de un técnico

Información de seguridad de la batería


Cuando utilice la batería, siga las recomendaciones y precauciones de
seguridad que se indican a continuación.

Directrices de seguridad de la batería


• Asegúrese de que solo se utiliza una batería de ión de litio (Li-Ion)
recargable (suministrada por Q Core Medical Ltd.).
• Si se produce óxido, mal olor, sobrecalentamiento u otras
irregularidades cuando utilice la batería por primera vez, devuélvala
al representante local.
• Evite el contacto con el agua. No introduzca la batería en agua.
• No abra la carcasa de la batería.
• Almacene las baterías en un envase de cartón cerrado.
• Para el almacenamiento durante un periodo breve de tiempo,
la temperatura no debe exceder los 35 °C (95 °F).

164 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Almacenamiento de la batería durante un largo periodo de tiempo
Cuando almacene baterías durante largos periodos de tiempo, asegúrese
de que se cumplen las siguientes condiciones:
• Instalación bien ventilada, sin presencia de gases corrosivos
• Entorno de baja humedad
• La temperatura de almacenamiento debe estar entre -20 ºC (-4 ºF)
y +35 ºC (+95 ºF). La temperatura recomendada es de 23 ± 3 ºC
(73 ± 5 ºF).

El almacenamiento a bajas temperaturas puede afectar al


funcionamiento inicial de la batería. El almacenamiento
a elevadas temperaturas puede degradar el rendimiento
de la batería.

Carga de la batería
Antes de utilizar la bomba Sapphire por primera vez, es necesario cargar la
batería durante al menos seis horas. La batería también se deberá cargar si
ha permanecido desconectada de la unidad de la bomba durante más de
seis meses. Durante el almacenamiento de la bomba, recargue la batería al
menos cada seis meses.
La bomba puede funcionar mientras se carga la batería.

Cuando utilice la bomba conectada al cargador, confirme la


seguridad de la conexión de la bomba al cargador y de la
instalación del minisoporte al soporte para suero; asegúrese
también de que el cable está libre para evitar enredos que
podrían provocar estrangulación.

Mantenimiento y almacenamiento 165


Para mantener la vida de la batería, conecte la bomba a la fuente de
alimentación principal mediante el cargador siempre que sea posible.

Cuando la bomba se conecta a la fuente de alimentación


y se está cargando, el LED de carga (amarillo) parpadea
y, cuando la batería se ha cargado por completo, deja de
parpadear.
Si la bomba se apaga, la hora actual aparece en la pantalla
mientras que la bomba se carga.

Antes de cargar la batería, asegúrese de que el dispositivo


está totalmente seco. De lo contrario, podría poner en
peligro la seguridad del paciente.

> P ara ca rg ar l a b at er í a:
1. Enchufe el cable de alimentación suministrado por Q Core a la fuente de
alimentación principal.
2. Con las flechas blancas hacia arriba, enchufe el cable de alimentación en
la toma de la bomba Sapphire o en el divisor.
3. En la parte delantera de la bomba, compruebe que el LED de carga está
encendido (luz amarilla parpadeante).

Mantenimiento de la batería
Para obtener el máximo de vida de la batería, realice periódicamente los
procedimientos indicados a continuación.

Frecuencia Acción
Después de cada uso de la Compruebe el estado de carga de la batería
bomba y recárguela cuando sea necesario.
Cada dos años o 500 ciclos Sustituya las baterías.
de carga

166 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Transporte y almacenamiento
La bomba se debe transportar en una caja protectora acolchada con material
de protección en su interior. Se recomienda utilizar el embalaje original.
Durante la manipulación y el transporte, proteja la bomba y la caja del agua,
humedad excesiva y fuentes de calor.
Para proteger la bomba de una exposición prologada al polvo y la humedad,
almacénela en un entorno limpio y seco. Se recomienda que la bomba
permanezca enchufada durante al almacenamiento para mantener la batería
completamente cargada. Si la bomba se desconecta de la fuente de
alimentación o si se almacena sin estar conectada a la fuente de alimentación
durante varios meses, compruebe el nivel de la batería y recárguela antes de
utilizar la bomba (Carga de la batería en la página 165).
Sea cual sea el tiempo de almacenamiento, asegúrese de que la casete de
administración de Q Core está desconectada de la bomba y que la puerta de
seguridad que protege el mecanismo de la bomba está cerrada. En la
siguiente tabla se muestran las recomendaciones específicas para el
almacenamiento durante periodos de tiempo prolongados.

Condición Parámetros
Temperatura De -40 ºC (-40 ºF) a +70 ºC (+158 ºF)
Humedad relativa De 15 % a 95 % de HR
Presión atmosférica De 50 kPa a 106 kPa (de 500 hPa a 1.060 hPa)

Mantenimiento y almacenamiento 167


Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

168 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 11: Especificaciones
técnicas

En las siguientes secciones se presentan las especificaciones técnicas de la


bomba y sus componentes:
Precisión de la bomba ............................................................................ 169
Especificaciones de la bomba ................................................................... 174
Volumen medio del bolo tras la oclusión ................................................... 175
Especificaciones ambientales ................................................................... 176
Resumen de compatibilidad electromagnética ........................................... 178

Precisión de la bomba
Las siguientes gráficas y curvas derivan de las pruebas de precisión de la
bomba, descritas en la norma IEC 60601-2-24. Las pruebas se realizaron
en condiciones normales (especificadas en la norma IEC 60601-2-24)
a temperatura ambiente (25 °C, 72 °F). Cualquier desviación de las
condiciones normales y la temperatura ambiente puede provocar cambios
en la precisión de la bomba.

Gráficas de trompeta e inicio


Las gráficas de inicio representan el flujo de inicio en el tiempo de
funcionamiento durante las dos primeras horas desde el inicio de la infusión.
Muestran la estabilidad de la administración debida al cumplimiento
mecánico y proporcionan una representación visual de uniformidad. Las
gráficas de inicio se realizaron de acuerdo a la norma IEC 60601-2-24.

Especificaciones técnicas 169


En la bomba Sapphire, como en todos los sistemas de infusión, la acción del
mecanismo de bombeo y las variaciones o factores externos pueden provocar
fluctuaciones en la precisión del caudal. Entre las condiciones que pueden
provocar fluctuaciones del flujo se incluyen:
• Posición de la bolsa de infusión
• Densidad del líquido
• Presión positiva y negativa
• Temperatura ambiente
• Funcionamiento de la bomba fuera de los límites de funcionamiento
recomendados
Las curvas de trompeta se denominan así por su forma característica y se
desarrollan de acuerdo a la norma IEC 60601-2-24. Muestran la desviación
porcentual del caudal programado con el paso del tiempo. El eje horizontal
representa los intervalos de tiempo de observación.
En largos periodos de observación, la fluctuación a corto plazo afecta poco
a la precisión, tal como representa la parte plana de la curva. Si se reduce el
periodo de observación, las fluctuaciones a corto plazo tienen un mayor
efecto, como representa la “boca” de la trompeta.

Figure 11.1. Gráfica de inicio de administración, primeras dos horas


del periodo de prueba, 1 ml/h

170 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Figure 11.2. Gráfica de trompeta, segunda hora de
administración, 1 ml/h

Figure 11.3. Gráfica de trompeta, última hora (24ª) de


administración, 1 ml/h

Especificaciones técnicas 171


Figure 11.4. Gráfica de inicio de administración, primeras dos horas
del periodo de prueba, 25 ml/h

Figure 11.5. Gráfica de trompeta, segunda hora de


administración, 25 ml/h

172 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Figure 11.6. Gráfica de trompeta, última hora (24!) de
administración, 25 ml/h

Especificaciones técnicas 173


Especificaciones de la bomba
En la siguiente tabla se enumeran y describen las especificaciones de
la bomba.

Parámetro Descripción
Dimensiones 143 x 96 x 49 mm (5,63 x 3,78 x 1,93 pulgadas)
(Al x An x F)
Peso (sin incluir las baterías) 418 g (14,7 onzas)
Mecanismo de bombeo Volumétrica monocanal con sensor de
presión integral
Modos de administración de Continuo (con y sin bolsa secundaria), PCA,
infusión Intermitente, Multipasos, NPT, Epidural (PCEA,
Epidural intermitente)
Velocidad de MVA Hasta 20 ml/h con incrementos de 0,1 ml/h
Precisión ±2,5 % (sujeto a condiciones externas, como
tubos, velocidad, posición relativa de la bolsa
respecto a la bomba, humedad y temperatura)
Prueba de desfibrilación: 1 segundo (máximo)
tiempo de recuperación
Flujo De 0,1 a 99,9 ml/h (incrementos de 0,1 ml/h)
De 100 a 999 ml/h (incrementos de 1 ml/h)
Volumen (VAI) De 1 a 9.999 ml (incrementos de 1 ml)
Dispositivo de infusión Volumétrico, peristáltico
Fuente de alimentación 100-240 V, 50-60 Hz, 0,6 A
externa
Batería • Batería recargable de Li-Ion 7,4 V, 1.960 mA/h
• 24 h a 125 ml/h
• Tiempo de recarga: hasta 4 horas (cuando la
bomba no está en funcionamiento)
Adaptador Adaptador de CA 10 V CC/2 A
Fusible Pieza del soporte GSL 1,60
Potencia del fusible T de 1,6 A, 250 V~, 5 x 20 mm
Oclusión distal Hasta 1,2 bar (17,4 PSI)
Temperatura de Entre +5 °C (41 ºF) y 40 °C (104 ºF)
funcionamiento

174 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Parámetro Descripción
Alarmas Consulte la lista completa de alarmas en Capítulo 9:
Alarmas y solución de problemas en la página 147.
Purgado Purgado automático o manual (600 ml/h)
Sensores • Sensor de aire en la línea: detecta burbujas
individuales y acumuladas de tamaños selec-
cionables que varían entre 0,02 y 0,1 ml
• Sensor de oclusión proximal/distal.
• Sensor de puerta abierta
• Sensor de temperatura

Volumen medio del bolo tras la oclusión


La siguiente tabla presenta el tiempo medio para que se produzca una
alarma de oclusión distal y el volumen del bolo tras la oclusión, a una
velocidad de 25 ml/h.

Parámetro Presión
0,4 bar 1,2 bar
Volumen medio del bolo 0,135 ml 0,75 mla
tras la oclusión distal
Tiempo medio para que 38 seg 3 min
se produzca la alarma de
oclusión distal
a. En caso de fallo único

Si se produce una oclusión (hacia o desde la bomba),


elimínela. Para ello, desconecte al paciente y purgue el
juego de administración. Cuando realice un purgado
manual, cierre las abrazaderas y desconecte al paciente del
juego de administración antes de desconectar la casete de
administración de la bomba.

Especificaciones técnicas 175


Especificaciones ambientales
La bomba debe utilizarse en los rangos de temperatura y humedad
especificados a continuación. Para evitar que la bomba o la batería se dañen,
no almacene la bomba ni el juego de administración fuera de estos rangos de
temperatura y humedad. No almacene la bomba durante largos periodos de
tiempo con la batería instalada.

Condiciones de funcionamiento
Respete las condiciones de funcionamiento que se indican a continuación:

Condición Detalles/rango
Modo de funcionamiento Uso de infusión de larga duración
Humedad Entre el 15 % y el 95 %
Temperatura De +5 °C a 40 °C (41 °F a 104 °F)

Condiciones ambientales de transporte y almacenamiento


Cuando transporte o almacene la bomba, respete las siguientes condiciones:

Condición Detalles/rango
Presión atmosférica De 50 kPa a 106 kPa (de 500 hPa a 1.060 hPa)
Humedad relativa Entre el 15 % y el 95 %
Temperatura De -40 °C a +70 °C (-40 °F a 158 °F)

No desmonte la parte de la bomba Sapphire en la que


se encuentra el mecanismo de bombeo y el sistema
electrónico. Este procedimiento solo debe realizarlo el
personal autorizado. Q Core Medical Ltd. no está obligado
a proporcionar asistencia técnica en este caso.

176 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Cuando almacene las baterías por separado de la bomba, mantenga los
siguientes rangos de temperatura de almacenamiento:

Tipo de
almacenamiento Rango de temperatura
Periodo breve <40 ºC (<95 ºF)
Periodo prolongado De -20 ºC (-4 ºF) a +35 ºC (+95 ºF)
Recomendada: 23º ± 3 ºC (73º ± 5 ºF)

El almacenamiento a bajas temperaturas puede afectar al


funcionamiento inicial de la batería. El almacenamiento
a elevadas temperaturas puede degradar el rendimiento
de la batería.

La siguiente lista proporciona las directrices sobre situaciones y condiciones


ambientales que se deben evitar a la hora de utilizar o almacenar la bomba:
• Evite entornos con ventilación inadecuada.
• Evite entornos en los que se puedan producir vibraciones
o impactos bruscos.
• Evite entornos húmedos o en los que el nivel de humedad pueda
aumentar considerablemente.
• Evite entornos con grandes fluctuaciones de temperatura.
• Evite entornos expuestos a la luz solar directa.
• Evite entornos cerca de aparatos de calefacción eléctrica.
• Evite entornos expuestos a gases explosivos o químicos.

Especificaciones técnicas 177


Resumen de compatibilidad electromagnética
Las siguientes secciones proporcionan información sobre las pruebas
y recomendaciones relacionadas con:
Emisión electromagnética ........................................................................ 178
Inmunidad electromagnética ................................................................... 179
Distancias de separación recomendadas de equipos portátiles de
comunicación por RF ............................................................................... 184

Emisión electromagnética
La bomba se debe utilizar en el entorno electromagnético que se indica
a continuación. El cliente o el usuario de la bomba deben asegurarse de que
esta se utiliza en dicho entorno.

Guía de entorno
Prueba de emisión Conformidad electromagnético
Emisiones de RF Grupo 1 La bomba utiliza energía de RF
CISPR 11 únicamente para su funcionamiento
interno. Por tanto, las emisiones de
RF son muy bajas y no es probable
que provoquen interferencias con
equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF Clase B La bomba es adecuada para su uso
CISPR 11 en cualquier lugar, incluidos
Emisiones armónicas No aplicable domicilios y lugares conectados
IEC 610003-3-2 directamente a la red pública de baja
tensión que alimenta a los edificios
Fluctuaciones de Cumple destinados a viviendas.
tensión/emisiones
de parpadeo
IEC 61000-3-3

178 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Inmunidad electromagnética
La bomba se debe utilizar en el entorno electromagnético que se indica
a continuación. El cliente o el usuario de la bomba deben asegurarse de
que esta se utiliza en dicho entorno.

Nivel de
prueba:
Prueba de norma Nivel de Guía de entorno
inmunidad IEC 60601 conformidad electromagnético
Descarga ± 6 kV por ± 8 kV por Los suelos deben ser
electrostática contacto contacto de madera, hormigón
(ESD) ± 8 kV por aire ± 15 kV por o baldosas de cerámica.
IEC 61000-4-2 airea Si los suelos están
revestidos de material
sintético, la humedad
relativa debe ser de al
menos el 30 %.
Transitorios ± 2 kV para ± 2 kV para La calidad de la red
eléctricos rápidos/ líneas de líneas de eléctrica debe ser la de
en ráfagas alimentación alimentación un entorno comercial
IEC 61000-4-4 eléctrica eléctrica u hospitalario típico.
± 1 kV para No aplicable
líneas de
entrada/salida
Sobretensión ± 1 kV en ± 1 kV en La calidad de la red
IEC 61000-4-5 modo modo eléctrica debe ser la de
diferencial diferencial un entorno comercial
± 2 kV en ± 2 kV en u hospitalario típico.
modo común modo común

Especificaciones técnicas 179


Nivel de
prueba:
Prueba de norma Nivel de Guía de entorno
inmunidad IEC 60601 conformidad electromagnético
Huecos de <5 % de UT <5 % de UT La calidad de la red
tensión, (>95 % de (>95 % de eléctrica debe ser la de
interrupciones huecos en UT) huecos en UT) un entorno comercial
breves durante durante u hospitalario típico.
y variaciones de 0,5 ciclos 0,5 ciclos Si el usuario de la bomba
tensión en las 40 % de UT 40 % de UT necesita un
líneas de entrada (60 % de (60 % de funcionamiento continuo
de alimentación huecos en UT) huecos en UT) incluso durante
IEC 61000-4-11 durante durante interrupciones del
5 ciclos 5 ciclos suministro de
70 % de UT 70 % de UT alimentación, se
(30 % de (30 % de recomienda que la
huecos en UT) huecos en UT) bomba se alimente
durante durante mediante una fuente
25 ciclos 25 ciclos de alimentación
<5 % de UT <5 % de UT ininterrumpible
(>95 % de (>95 % de o una batería.
huecos en UT) huecos en UT)
durante 5 seg durante 5 seg
Campo magnético 3 A/m 3 A/m Los campos magnéticos
a frecuencia de 400 A/m (1) a frecuencia de red
red (50/60 Hz) deben tener las
IEC 61000-4-8 características de una
ubicación típica de un
entorno comercial
u hospitalario típico.
a. La bomba se ha probado con los requisitos CEM de IEC 60601-1-2,
sección 36.202 e IEC 60601-2-24, cláusula: 36.202.

180 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Inmunidad electromagnética para sistemas y equipos de respiración asistida
La bomba se debe utilizar en el entorno electromagnético que se indica
a continuación. El cliente o el usuario de la bomba deben asegurarse de que
esta se utiliza en dicho entorno.
Los equipos móviles y portátiles de comunicación de RF no se deben acercar
a ninguna parte de la bomba (incluidos cables) a una distancia inferior a la
distancia de separación recomendada, calculada mediante la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor.
Las intensidades de campo de los transmisores fijos de RF, determinadas
por el control electromagnético del lugar, deben ser inferiores al nivel de
conformidad de cada rango de frecuencias.
Pueden producirse interferencias cerca de equipos marcados con el símbolo

Nivel de
prueba:
Prueba de norma Nivel de Guía de entorno
inmunidad IEC 60601 conformidad electromagnéticoa
RF conducida 3 Vrms de 3 Vrms Distancia de
IEC 61000-4-6 150 kHz separación
a 80 MHz recomendada
10 Vrms de 1,2 p
(RSD) d = 1.2
150 kHz
3 Vrms b
a 80 MHz RSD d = 4 p
donde p es la potencia máxima de salida
del transmisor en vatios (W) según el
fabricante del transmisor y d es la
distancia de separación recomendada en
metros (m).

Especificaciones técnicas 181


Nivel de
prueba:
Prueba de norma Nivel de Guía de entorno
inmunidad IEC 60601 conformidad electromagnéticoa
RF radiada 3 V/m 3 V/m Distancias de
IEC 61000-4-3 De 80 MHz 10 V/m separación
a 2,5 GHz recomendadas
• De 80 MHz
a 800 MHz:
d = 4 p
• De 800 MHz
a 2,5 GHz:
d = 7.7
7,7 p
A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango
de frecuencias más alto.
a. Es posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones. La prop-
agación electromagnética se ve afectada por la absorción y reverberación de
estructuras, objetos y personas.
b. La bomba se ha probado con los requisitos CEM de IEC 60601-1-2,
sección 36.202 e IEC 60601-2-24, cláusula: 36.202.

Notas
1. Las bandas ICM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz
son 6.765-6.795 MHz; 13.553-13.567 MHz; 26.957-27.283 MHz;
y 40,66-40,70 MHz.
2. Los niveles de conformidad de las bandas de frecuencia ISM entre
150 kHz y 80 MHz y en el rango de frecuencias de 80 MHz a 2,5 GHz
disminuyen la posibilidad de que los equipos móviles y portátiles de
comunicación provoquen interferencias si, involuntariamente, se
introducen en zonas de pacientes. Por ello, se utiliza un factor adicional
de 10/3 a la hora de calcular la distancia de separación recomendada
para transmisores en estos rangos de frecuencias.

182 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


3. Las intensidades de campo de los transmisores fijos, tales como
estaciones base para radioteléfonos (móviles/inalámbricos) y radios
móviles terrestres, emisoras de aficionados, emisiones de radio AM y FM
y emisiones de televisión, no se pueden predecir con exactitud de forma
teórica. Para evaluar el entorno electromagnético provocado por
transmisores fijos de RF, se debería considerar la posibilidad de realizar
un control electromagnético en el lugar. Si la intensidad de campo
medida en el lugar donde se utiliza la bomba Sapphire excede el nivel de
conformidad de RF correspondiente indicado anteriormente, la bomba
deberá vigilarse para comprobar que funciona con normalidad. Si se
observa alguna anomalía en el funcionamiento, puede que sea necesario
tomar medidas adicionales como reorientar o trasladar la bomba.
4. En el rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de
campo deberían ser inferiores a 3 V/m.

Especificaciones técnicas 183


Distancias de separación recomendadas de equipos portátiles de
comunicación por RF
La bomba está diseñada para su utilización en entornos electromagnéticos en
los que las alteraciones por RF radiada están controladas. El cliente o usuario
de la bomba puede ayudar a evitar la interferencia electromagnética
guardando una distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de
comunicación por RF (transmisores) y la bomba, en función de la potencia
máxima de salida del equipo de comunicación.
La siguiente tabla proporciona las distancias de separación recomendadas
entre los equipos portátiles y móviles de comunicación por RF y la bomba
(para sistemas y equipos de respiración asistida).
Para transmisores con una potencia máxima de salida nominal que no figure
en la siguiente tabla, la distancia de separación recomendada d en metros (m)
se puede determinar por medio de la ecuación que se aplica a la frecuencia
del transmisor, donde p es la potencia máxima de salida del transmisor en
vatios (W), según el fabricante del transmisor.

Potencia
máxima de
salida nominal
del transmisor Distancia de separación según la frecuencia del
(W) transmisor (m)
De 150 kHz De 150 kHz De De
a 80 MHz a 80 MHz en 80 MHz 800 MHz
fuera de las las bandas a 800 MHz a 2,5 GHz
bandas ICM ICM
d = 1,2
1.2 p d = 4 p 1,2 p
d = 1.2 d = 2,1
2.1 p
0,01 0,12 0,40 0,12 0,21
0,1 0,38 1,3 0,38 0,66
1 1,2 4,00 1,2 2,1
10 3,8 13 3,8 6,64
100 12 4,00 12 21

184 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Notas
1. Es posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones.
La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción
y reverberación de estructuras, objetos y personas.
2. A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación del rango de
frecuencias más alto.
3. Las bandas ICM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz
son 6.765-6.795 MHz; 13.553-13.567 MHz; 26.957-27.283 MHz;
y 40,66-40,70 MHz.
4. Se utiliza un factor adicional de 10/3 a la hora de calcular la distancia
de separación recomendada para transmisores en las bandas de
frecuencia ICM de 150 kHz a 80 MHz y en el rango de frecuencia de
80 MHz a 2,5 GHz. Esto disminuye la posibilidad de que los equipos
móviles y portátiles de comunicación provoquen interferencias si,
involuntariamente, se introducen en zonas de pacientes.

Especificaciones técnicas 185


Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.

186 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Capítulo 12: Garantía limitada

Q Core Medical Ltd. (el “Fabricante”) garantiza al comprador que adquirió


la bomba Sapphire directamente del fabricante (Comprador inicial) que la
bomba de infusión Sapphire (“Sapphire”), sin incluir sus accesorios, no tendrá
defectos en los materiales ni la fabricación bajo un uso normal, si se utiliza de
acuerdo al Manual de usuario, durante un periodo de dos años desde la fecha
de venta al Comprador inicial. NO EXISTEN OTRAS GARANTÍAS. La garantía
ampliada se puede adquirir por separado tras finalizar el periodo de dos años.
Esta garantía no cubre el desgaste normal ni los elementos de mantenimiento
(como el kit de certificación anual) y excluye específicamente las baterías,
juegos de administración, equipos de extensión y cualesquiera equipos
o elementos accesorios utilizados con Sapphire.
De acuerdo a las condiciones y cumplimiento de esta Garantía limitada, el
Fabricante reparará o sustituirá, a su elección y sin cargo (excepto un cargo
nominal de porte y manejo), cualquier Sapphire defectuosa si se realiza una
reclamación en el periodo de dos años indicado.
Las siguientes condiciones, procedimientos y limitaciones se aplican a las
obligaciones del Fabricante según esta garantía:
A. Partes cubiertas por la garantía: la garantía solo se aplica al Comprador
inicial de Sapphire.
Funcionamiento de la garantía: El Comprador inicial debe notificar por
escrito los defectos al Fabricante de la siguiente forma:
Q Core Medical Ltd., 14 Hamefalsim St., P.O. Box 3341, Petach Tikva,
Israel 49130. El Comprador inicial debe enviar un correo electrónico
a support@qcore.com o ponerse en contacto con el gerente de
administración. La notificación para el Fabricante debe incluir la fecha
de compra, el número de serie y una descripción detallada del defecto
que permita al Fabricante determinar y facilitar las reparaciones necesarias.
ES NECESARIO OBTENER UNA AUTORIZACIÓN ANTES DE DEVOLVER
SAPPHIRE. Tras la autorización, Sapphire se debe devolver limpia
y correctamente embalada al Fabricante. Cualquier pérdida o daño
durante el envío será responsabilidad del remitente.

Garantía limitada 187


B.Condiciones de la garantía: la garantía se anulará si Sapphire
1) no se ha reparado por el Fabricante o agente autorizado;
2) se ha alterado viéndose afectada su estabilidad o fiabilidad; 3) se ha
utilizado incorrectamente; 4) se ha visto dañada por negligencia o accidente.
El uso incorrecto incluye, sin limitaciones, el uso no conforme al Manual de
usuario o el uso con accesorios no aprobados. La eliminación o el daño del
número de serie de Sapphire invalidarán esta garantía.
C.Limitaciones y exclusiones: la reparación o sustitución de Sapphire o de
cualquier pieza debe, por tanto, ser dominio EXCLUSIVO del Fabricante.
Se aplicarán las siguientes exclusiones y limitaciones:
1.Ningún agente, representante o empleado del Fabricante dispone de
autorización para actuar en nombre del Fabricante en ninguna representación
o garantía, expresa o implícita.
2.NO EXISTEN GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, APTITUD O USO DE
SAPPHIRE PARA NINGÚN PROPÓSITO PARTICULAR.
3.Sapphire solo se debe utilizar según las instrucciones del personal médico,
cuyo juicio y capacidades determinarán la idoneidad de Sapphire para
cualquier tratamiento médico concreto.
4.Todas las recomendaciones, información y bibliografía descriptiva
suministradas por el Fabricante o sus agentes son precisas y fiables, pero
no constituyen ninguna garantía.
El Fabricante renuncia a toda responsabilidad sobre la idoneidad de Sapphire
para cualquier tratamiento médico concreto o las posibles complicaciones
médicas derivadas del uso de Sapphire. El Fabricante no será responsable en
caso de daños accidentales o consecuentes a la propiedad, pérdida de
beneficios o pérdida en el uso provocados por cualquier defecto o mal
funcionamiento de Sapphire.

188 Manual de usuario de la bomba de infusión Sapphire


Información de servicio
Mientras la garantía de Q Core siga vigente, el personal no autorizado no
deberá abrir la bomba Sapphire.
Sírvase solo del proveedor de servicios autorizado por Q Core para el servicio
y la reparación. En caso de que sea necesario devolver la bomba para su
reparación, obtenga una autorización de devolución. Para ello, envíe un
correo electrónico a support@qcore.com o póngase en contacto con el
gerente de administración. La bomba deberá embalarse en un envase que
garantice su protección durante el envío. Para garantizar una rápida
devolución, se deberá notificar a unrepresentante de servicio autorizado por
Q Core antes de enviar cualquier bomba para su reparación. Cuando solicite
una reparación, deberá proporcionar el número de serie de la bomba y la
información de la versión del software. Cuando se envíe la bomba para su
reparación, se deberá adjuntar una breve descripción por escrito del
problema.
Q Core Medical Ltd. no será responsable de devoluciones no autorizadas ni
de bombas dañadas durante el envío debido a un embalaje incorrecto.

Garantía limitada 189


15031-048-0031 (Rev.:09 Ver00)

Q Core Medical Ltd


MEDNET 29 Yad Haruzim St.
GmbH Borkstrasse 10 P.O. Box 8639
48163 Münster, Germany Netanya 4250529, ISRAEL

También podría gustarte