Temario para El Examen General Filosofía Medieval

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Historia de la Filosofía Medieval

El concepto de la Edad Media


El mismo término 'medieval' (o Edad Media) sugiere una concepción ideológica en el sentido de que
se trata de un período 'intermedio' entre dos épocas sustanciales, o sea la Antigüedad y la Modernidad. Sobre
esta base, la Edad Media se definiría y se entendería principalmente por lo que no es, por su diferencia frente a
la época que la precede y la que le sucede. El término Edad Media (como también Antigüedad) no tiene un
significado propio, sino solamente relacional; el punto de referencia es la Modernidad, que califica un cierto
período como 'antiguo' y otro como 'intermedio'; no debe sorprender que la misma terminología tiene su
origen en la filosofía 'moderna', para indicar lo nuevo y sustancial del pensamiento moderno en comparación
con el intermezzo de unos trece siglos de filosofía.
El término media tempestas (época media) fue empleado por primera vez en 1469; en 1518 aparece la
expresión media aetas (era media), y a partir de 1604 se familiariza cada vez más la combinación media aevum
(edad media). Aunque tenía en sus principios connotaciones bastante peyorativas, los historiadores románticos
del siglo XIX abrazaron este término y lo introdujeron como ya clásico para la historia de la filosofía. Sin
embargo, hasta hoy día el término Edad Media tiene connotaciones peyorativas; se habla de la 'edad de la
oscuridad' (en oposición a la 'Ilustración' como 'edad de la luz'), de la 'Edad Media oscura' y de la
'dogmatización de la filosofía'.
Cada uno de estos calificativos tiene un punto de vista ideológico frente al pensamiento medieval, al
considerarlo como 'decadencia' (los antigüistas) o como 'dogmatismo' (los modernistas). Es preciso entonces
apreciar al pensamiento en su propio valor, como una filosofía sui generis. Esto no significa que existiera una
ruptura casi absoluta con la Antigüedad y la Modernidad. Por el contrario: la filosofía medieval solo se en-
tiende como una tradición que tiene raíces más allá de su propio alcance y que tiene un impacto hasta nuestros
días. Así hay continuidad filosófica entre las épocas, pero a la vez hay discontinuidad. La filosofía medieval
no es simplemente un trampolín intelectual para poder saltar de la Antigüedad a la Modernidad.
Es cierto que la filosofía medieval no ha empezado de cero; gran parte de su contenido es relectura
crítica y creativa de la filosofía antigua. Sin embargo, se trata de una 'relectura' desde otro punto de vista, con
otros interrogantes novedosos y con otras soluciones hasta ahí desconocidas. Mientras que la antigüedad ha
puesto los grandes paradigmas filosóficos como cimientos, la Edad Media los ha desarrollado creativamente,
adaptándolos a las nuevas exigencias intelectuales y espirituales de la época. Así realmente hay novedad filo-
sófica y la luz brillante (que no siempre tiene que ser la razón) en el pensamiento medieval, si no nos dejamos
convencer por un concepto ideologizado que sugiere la terminología.
Tal vez es el auge reciente de la Medievística (ciencia de la Edad Media) y de su popularización por
autores como Umberto Eco ('El nombre de la rosa') y Le Roy Ladurie ('Montaillou'), que han causado un
mayor interés hacia aquella época como una tierra incógnita. Esto ha dado lugar a una labor muy extensa de
exploración de textos olvidados, comentarios y estudios comparativistas. Poco a poco se nos abre un mundo
mucho más amplio y pluriforme de lo que siempre se ha presentado; y sobre todo un mundo más moderno y
novedoso. Cabe sólo mencionar los aportes sumamente interesantes para la lógica y la semántica modernas.
La 'edad oscura' poco a poco se quita su velo (se 'revela') para dejarnos su mensaje mucho más allá de lo
doctrinal.
Características generales de la filosofía medieval
Aunque en el transcurso de casi trece siglos (II-XV d.C.) el pensamiento filosófico se ha manifestado de muy
diferentes maneras y en varias corrientes hasta incompatibles, sin embargo la filosofía medieval es más
homogénea que la filosofía antigua. Vale entonces plantear algunos rasgos del 'paradigma medieval', sin dejar
de lado las diferencias esenciales entre 'corrientes particulares' de la época medieval:
a. La filosofía medieval es una de las primeras grandes síntesis intelectuales entre
diferentes tradiciones. La fuerza y la grandeza del pensamiento medieval resulta del esfuerzo intelectual
para sintetizar conceptos (casi incompatibles) de la tradición griega (filosofía antigua) y de la tradición
semítica (judeo-cristianismo).
b. El trasfondo de la filosofía medieval es la experiencia religiosa que busca una expresión
y una explicación racionales. Aunque esta experiencia se relaciona en su gran mayoría con la tradición
cristiana, también las otras religiones monoteístas (judaísmo, islamismo) alcanzan expresión filosófica
propia en la Edad Media.
c. Es una filosofía racional en el sentido de que la nueva fe también busca 'razones' para
enfrentarla con los grandes sistemas filosóficos de la Antigüedad. La razón ahora también es
dignificada en sentido teológico: como lumen naturale es creada por Dios y puede entonces penetrar el
mundo en su “logicidad”, acompañada por su melliza, la lumen supernaturale de la fe.
d. Es una filosofía de la contingencia, en oposición al pensamiento determinista antiguo.
Aunque la sombra de la 'necesidad fatal' la persigue todavía, sin embargo la nueva filosofía quiere
conceptualizar la naturaleza contingente del mundo y la libertad fundamental del hombre como condición
sine qua non de reponsabilidad y culpabilidad.
e. Es una filosofía metafísica que pretende elaborar un conocimiento 'sistemático' de los
diferentes campos de la realidad. Incipiente al inicio, este afán sistemático culmina en las diferentes
filosofías de la escolástica.
f. Como excepción de pocas corrientes judías y musulmanes, la filosofía medieval es una
filosofía cristiana. Esto no significa que reemplazara la teología o que simplemente racionalizara los fun-
damentales dogmas cristianos. Más bien es una 'filosofía dentro de un marco cristiano'; un pensamiento
racional que parte de la fe y vuelve a ella.
g. Es una filosofía en textos. El diálogo antiguo es reemplazado paulatinamente por el 'tratado
filosófico', una exposición sistemática y discursiva de un tema o una serie de temas específicos. La
palabra escrita tiene cada vez más importancia, por las traducciones y reproducciones a mano.
h. Es una filosofía urbano-académica. Los centros de los estudios filosóficos son las grandes
ciudades de importancia política y cultural (París, Colonia, Nápoles, Oxford, Bolonia), y el marco
organizativo se desarrolla desde 'escuelas formales' hasta las primeras 'universidades'.
La división de la filosofía medieval
En el capítulo sobre filosofía antigua ya hemos señalado la dificultad de fijar fechas exactas para un
período; así, la filosofía antigua todavía perdura, mientras se desarrolla ya otro tipo de filosofía bajo la
influencia de la fe cristiana. Este intermedio (de 100 a 529 d.C.) pertenece tanto a la época medieval como al
tiempo antiguo, según sea el punto de vista. Tomando como criterio la 'paganidad', respectivamente el
impacto de una nueva religión del cristianismo, podemos fijar, como inicio del período medieval en la
filosofía, los primeros esfuerzos de los Padres de la Iglesia de conceptual izar contenidos de la fe cristiana
dentro de un marco filosófico. Esto ocurre en los primeros apologistas (Justino, Ireneo, Clemente), a partir del
segundo siglo d.C.
Para el fin de la filosofía medieval, se nos presentan diferentes criterios; resulta muy difícil fijar
fechas. Podríamos tomar como puntos de referencia acontecimientos políticos, como el fin del Imperio
Romano Oriental de Constantinopla (1453) o el descubrimiento de América por Colón (1492);
acontecimientos científicos, como la invención de la imprenta (1443) o la elaboración del modelo
heliocéntrico por Copérnico (1507); acontecimientos religiosos, como el V. Concilio de Letrán (1512-1517) o
el inicio de la Reforma (1517).
Si tomamos como referencia la misma filosofía, se nos plantea el problema de si la filosofía
renacentista (siglos XIV-XVI) es todavía parte de la filosofía medieval o ya de la filosofía moderna. Se trata
de un 'fenómeno de transición', que rompe con la tradición medieval y escolástica, pero todavía no lanza algo
nuevo que merecería la denominación de 'moderno'. Sin embargo, optamos en este curso por la segunda
relación, al considerar el Renacimiento como la 'propedéutica' de la modernidad, sobre todo en su crítica
frente al sistema escolástico. En cierto sentido, tenemos la misma situación que al final de la filosofía antigua:
muchas características de lo 'medieval' todavía continúan (por ejemplo, 'escolástica contra-reformista' de
Suárez), mientras que ya en la misma época medieval se producen innovaciones 'modernas'(por ejemplo, el
'nominalismo').
Si consideramos como último representante del pensamiento medieval a Nicolás de Cusa (1401-
1464), podemos decir que la filosofía medieval llega a su fin a mediados del siglo XV. Como fecha
'pragmática' también conviene el año 1450. Aunque las primeras concepciones renacentistas ya se producen
en el siglo XIV (Petrarca, Boccaccio), sus representantes más importantes aparecen en la segunda mitad del
siglo XV.

Periodo Filosófico Escuelas o corrientes Exponentes


Medieval
Apologistas Justino, Atenágoras, Taciano, San Ireneo,
(120-220) Tertuliano
Escuela Alejandrina (220-325) Clemente, Orígenes, Arrio, San Atanasio
San Gregorio Niceno, San Basilio, San
Escuela de Cesarea (325-400)
FILOSOFÍA Gregorio Nacianceno
PATRÍSTICA San Agustín (354-430) San Agustín de Hipona
(120-800)
Pseudo-Dionisio Areopagita, Boecio, Casio-
Patrística Escolástica (450-780) doro, San Isidro de Sevilla, Máximo Confesor,
Beda Venerabilis, Juan Damasceno
Renacimiento Carolingio
Alcuino, Rábano Mauro, Juan Escoto Eriúgena
(780-900)
San Pedro Damián, San Anselmo de
Dialéctica y antidialéctica (900-1100)
Canterbury
FILOSOFÍA
ESCOLÁSTICA Roscelino, Pedro Abelardo, Juan de Salisbury,
Escuelas urbanas (1120-1200)
TEMPRANA Hugo de San Víctor
(800-1200) Filosofía árabe (800-1200) Al-Kindi, Al-Fàràbì, Avicena, Averroes
Filosofía judía (1 050-1 200) Avicebrón, Maimónides

Filosofía universitaria (1200-1250) Guillermo de Auxerre, Guillermo de Alcernia


FILOSOFÍA
ESCOLÁSTICA Escuela Dominicana (1230-1280) S. Alberto Magno, Sto. Tomás de Aquino
ALTA San Buenaventura, Roger Bacon, Raimundo
(1200-1308) Escuela Franciscana (1240-1308)
Lulio, Juan Duns Escoto
Filósofos de transición Gil de Roma, Enrique de Gante
Durando de San Porciano, Pedro Aureli, Gui-
Nominalismo (1308-1400)
FILOSOFÍA llermo de Ockham, Nicolás de Autrecourt
ESCOLÁSTICA Misticismo especulativo (1300-1400) Maestro Eckhart, Juan Gerson
TARDÍA
1308-1464) Entre Edad Media y Modernidad (1400-
Marsilio de Padua, Nicolás de Cusa
1464
La división de la filosofía medieval corresponde tanto a factores políticos (los dos imperios romanos,
el reino carolingio, etc.), de traducción (Platón y Aristóteles), como también netamente filosóficos (escuelas,
influencias, sistemas). También aquí existen diferentes criterios, según el punto de vista. Si tomamos como
criterio la influencia platónica, resp. aristotélica, los temas principales, la forma de estudios y la innovación de
temas, podemos llegar a cuatro principales períodos medievales, que a su vez contienen sub-divisiones. Así,
tenemos el esquema en la página anterior de la Filosofía Medieval.
La filosofía patrística comprende todo el período, desde los primeros Padres de la Iglesia que
buscaban argumentos racionales para la nueva fe cristiana frente a una filosofía ya establecida, hasta el
renacimiento carolingio y su organización de los estudios. Esta época está bajo la influencia de Platón y del
neoplatonismo, y quiere llegar a la formulación de los dogmas más importantes cristianos.
La filosofía escolástica temprana es la búsqueda de formas adecuadas para la filosofía dentro de
esquemas escolarizados; el platonismo poco a poco disminuye en su impacto, y Aristóteles ingresa con mucha
fuerza en Occidente, sobre todo a través de la filosofía árabe y judía.
La filosofía escolástica alta es el período de esplendor y apogeo de la Edad Media. Ahí se llega a
sistematizar todos los contenidos filosóficos y a sintetizar las concepciones cristianas y aristotélicas.
La filosofía escolástica tardía anticipa en mucho una mentalidad moderna (nominalismo, ciencias),
pero a la vez hace un nuevo intento de llegar a conocer los últimos misterios a través de la idea mística,
criticando así abiertamente los sistemas cerrados de la escolástica alta.
1. El encuentro del cristianismo con la filosofía griega. La filosofía de San Agustín.
San Agustín de Hipona
San Agustín (354-430) fue sin lugar a duda el gran hito en la filosofía patrística. Los Padres de la Igle-
sia en los primeros cuatro siglos buscaron caminos para ubicar la fe cristiana dentro de un marco filosófico
existente, que era sobre todo el pensamiento platónico, estoico y neoplatónico. La preocupación principal fue
la conceptualización correcta de la doctrina cristiana, resumida por el dogma que se formaba poco a poco.
Con San Agustín, la creciente filosofía cristiana llegó a un grado de sistematización y profundización,
que seis siglos más tarde alcanzaría la escolástica. San Agustín y su filosofía como el eslabón principal entre
la filosofía platónica y la fe cristiana, dando lugar a una suerte de 'platonismo cristiano' que determinaría gran
parte de la filosofía medieval. Sin la filosofía agustina, no habría San Anselmo, ni el mismo Santo Tomás, que
debe muchísimo a su obra, que significó la asimilación y la transmisión de la cultura grecorromana y judeo-
cristiana a la Edad Media. San Agustín fue el representante principal de la patrística latina.
Vida y obra de San Agustín
Aurelio Agustín (354-430) nació en Tagaste de África romana; su padre, Patricio, era pagano, y su
madre, Mónica, cristiana, quien ejerció una influencia constante y decisiva sobre él. Él se dedicó sobre todo a
los estudios de la retórica y la gramática, hasta que la lectura de Cicerón le llevó a la investigación filosófica.
En 374 se adhirió a la secta de los maniqueos, cuya concepción dualista del mundo dejó huellas en toda su
obra teológica y filosófica. Después de un largo tiempo de una vida epicúrea de placer y gozo, Agustín
encontró en Roma, en la figura de Ambrosio, un representante destacado del cristianismo. Se dejó persuadir
para ser catecúmeno; al mismo tiempo se encontró con la filosofía platónica, a través de los libros de Plotino.
En 387 se convirtió al cristianismo, y recibió el bautismo.
Agustín regresó a África para difundir la sabiduría cristiana; en 395 es consagrado obispo de Hipona.
El resto de la vida se dedicó a defender y esclarecer los principios de la doctrina cristiana. Murió en el año
430, mientras los vándalos asaltaban el norte de África y asediaban la ciudad de Hipona.
La obra de San Agustín es asombrosa; contiene más de 100 libros, fuera de las muchas cartas,
sermones y demás correspondencia. Entre sus trabajos figuran obras teológicas, filosóficas, catequéticas,
exegéticas y morales. Entre las obras de mayor interés filosófico podemos mencionar las siguientes: Contra
académico, De vita beata, Soliloquia, De inmortalitate animae, De libero arbitrio, De vera religione y las grandes obras
maestras Confessiones y De civitate Dei.
El maniqueísmo
Poco después de la lectura de Hortensius de Cicerón, San Agustín se declaró seguidor de los maniqueos.
El maniqueísmo es la primera fuente de la filosofía agustiniana, y siempre quedará vigente debajo de la
superficie, aunque San Agustín más tarde explícitamente renunció a esta secta filosófica.
El maniqueísmo es una doctrina sincretista, compuesta de elementos gnósticos, babilónicos, judíos,
cristianos e iranios, y sostenida por el persa Mani (216-273), quien quería dar una alternativa a la religión de
Zoroaster (Zarathustra). San Agustín conocía el maniqueísmo como una forma gnóstica del cristianismo.
Los principios fundamentales del maniqueísmo son los siguientes:
a) Dualismo ontológico: el mundo real es el campo de batalla entre dos principios. El reino de la
Luz, el reino de la Oscuridad. Los dos son co-eternos, sustanciales y no-creados.
b) Dualismo antropológico: la lucha cósmica entre el principio bueno y el principio malo
también tiene su escenario en el ser humano. En el hombre, el bien y el mal están luchando permanente-
mente.
c) Dualismo teológico: Dios no puede ser creador del mal; por lo tanto, otro principio ontológico
es causa del mal. Este es un 'Dios malo', por muchos identificados con el Dios del Antiguo Testamento
(marcionismo).
d) Dualismo metafísico: entre el espíritu como principio del reino de la Luz y la materia como
principio del reino de la Oscuridad existe un antagonismo eterno e irreconciliable. De ahí un desprecio de
todo lo material y corporal como algo 'diabólico'.
e) Ética de ascética radical: el seguidor del maniqueísmo se abstiene de todo tipo de carne y
bebidas alcohólicas, de la sexualidad y del trabajo manual.
f) La salvación consiste en escapar del mundo material y corporal por medio de la ascética y la
gnosis. Este escapismo le hace indiferente a todo tipo de compromiso social o político.
La doctrina maniquea ha tenido un impacto muy decisivo dentro y fuera de la teología cristiana.
Reforzada por el dualismo platónico, entró -sobre todo a través de San Agustín- al mundo cristiano. Poco a
poco, éste incorporaba muchas de sus concepciones, como el rechazo a la sexualidad, el ideal ascético, el
escapismo y el dualismo antropológico entre cuerpo y alma. San Agustín mismo se alejó del maniqueísmo,
cuando salió a Roma, y más tarde los atacó abiertamente como una doctrina herética. Sin embargo, las ideas
maniqueas siguen presentes en toda la obra agustiniana, aunque de forma indirecta e implícita.
Philosophia Christiana
La segunda fuente de la filosofía agustiniana fue el neoplatonismo. San Agustín conocía a través de
San Ambrosio las obras de los neoplatónicos, sobre todo de Porfirio (Enneada) y de Plotino. Después de haber
abandonado la doctrina maniquea, él reconoció en el neoplatonismo una posibilidad de pensar el universo sin
asumir un dualismo ontológico. El mal, según los neo- platónicos, es privatio boni, es decir, la ausencia del
bien. No tiene entonces sustancialidad, ni menos es un principio divino. El neoplatonismo va ser el marco filo-
sófico permanente para reflexionar la fe cristiana.
Sin embargo, San Agustín no puede ser denominado simplemente 'neoplatónico'; empieza a crear una
síntesis filosófica entre neoplatonismo (con fuertes colores maniqueos) y cristianismo. Esta labor creativa
merece por primera vez el título de philosophia christiana, de una 'filosofía cristiana'. La fe revelada en la
Sagrada Escritura sirve como punto de partida y fundamento absoluto, pero requiere una reflexión filosófica
más profunda. Para tal fin el neoplatonismo, como paradigma vigente en aquel tiempo, sirvió como marco
teórico y conceptual. Aunque no le convenció el neoplatonismo en su totalidad, San Agustín lo asumió como
instrumento.
Lo que lamentó, sobre todo, fue la ausencia del amor divino y de la gracia en la doctrina neoplatónica;
además rechazó tajantemente la doctrina de la emanación y de consecuencias docéticas para la cristología. El
momento central de la 'encarnación' no fue posible concebirlo dentro de la filosofía neoplatónica.
San Agustín empezó una larga tradición de 'filosofía cristiana', producto de una síntesis muy
fructífera, pero también religiosa, entre la nueva fe cristiana y la filosofía griega, hasta el siglo XIII, sobre
todo en la forma del (neo-) platonismo.
Teología filosófica agustiniana
Para San Agustín la realidad no puede ser comprendida en sí misma (inmanentemente), sino solo en
relación con su origen. La realidad es fundamentalmente creación, es decir, dependiente en su ser de Dios,
quien es la causa última de todo lo que existe. Con esta concepción San Agustín rechazó tanto la tesis biteísta
de los maniqueos (la realidad proviene de un dios malo opuesto a un dios bueno, como también la doctrina
emanatista de los neoplatónicos (la realidad es producto de la emanación del Uno). Así San Agustín introdujo
la concepción de la trascendencia, para describir la diferencia absoluta entre el ser creado y el creador. Dios
no es parte del cosmos (como lo afirmaron los maniqueos), sino lo trasciende como condición de su ser.
La realidad divina es 'ser pleno', que comprende las mismas características que la 'idea platónica':
inmutabilidad, necesidad, veracidad, eternidad. Dios es 'ser' en sentido supremo: Qui summe est. La realidad del
mundo también tiene 'ser', pero en un sentido secundario y 'participativo'. La concepción platónica de partici-
pación permite a San Agustín pensar la realidad como algo secundario y dependiente. Sin embargo, rechaza la
implicación (neo-platónica) de la 'emanación del mundo desde el ser divino; más bien afirma la tesis de la
creatio-ex-nihilo, rechazando así la concepción aristotélica del mundo eterno, como también la concepción
platónica del demiurgo que transforma una materia ya existente.
Aunque Dios y la realidad creada comparten el ser, San Agustín insiste en la diferencia ontológica (es
decir, trascendencia) para evitar cualquier tipo de panteísmo. La 'participación' del mundo creado en el Crea-
dor no significa 'igualdad de esencia', sino más bien 'semejanza' (analogía). Así, San Agustín introduce el con-
cepto de la analogía (analogía entis), que determinaría en gran parte el pensamiento escolástico sobre Dios. Las
cosas creadas existen según el ejemplo último, que es Dios; por lo tanto, en el mundo se puede encontrar a
Dios en forma participativa o análoga. Los entes creados son indicia Dei, vestigia Dei, imagines Dei y similitudes
Dei. Con estas características San Agustín aplica la metafísica platónica de la methexis: las cosas creadas son
'manifestaciones' del original, que es el logos divino. EL logos es la manifestación original y verdadera de
Dios, la matriz de la creación, la idea eterna (eidos), la forma más perfecta.
San Agustín rechaza la doctrina platónica de la existencia trascendente de un 'reino de
ideas'(idealismo objetivo), pero la adapta para su concepción teológica. El 'lugar’ de las ideas (o 'prototipos')
más bien es el mismo Intelecto Divino, que sirve como imagen ejemplar para la creación del mundo. EL logos
divino es el engranaje necesario entre la infinitud de 'ideas' (o formas) en el Intelecto Divino, y la realización
de algunas en la creación. Cada cosa es una 'ejemplificación' de las paradeigmata (prototipos) existentes
eternamente en el Intelecto Divino, por medio de la obra del logos.
San Agustín empieza con una amplia tradición de pruebas filosóficas de la existencia de Dios, aunque
todavía en forma embrionaria. De acuerdo al trasfondo (neo-) platónico, estas pruebas son apriori u
'ontológicas'. La introspección nos demuestra que tenemos en nuestra mente algunas ideas inmutables, que
sirven como modelos ejemplares (por ejemplo: idea de bien, de justicia, de belleza). Estas ideas tienen que
tener su fundamento en el Ser eterno e invariable como su condición necesaria, porque el hombre como tal es
mortal y pasajero. Vemos aquí una forma anticipada del famoso argumento de San Anselmo (siglo XI), que
no recurre en ningún momento a la experiencia. Es un argumento por evidencia interior (o inmanente), que
corresponde a un cierto modelo gnoseológico, en el fondo platónico.
La gnoseología agustiniana
La vida de San Agustín es una manifestación de su búsqueda de la verdad; empieza con el
maniqueísmo, pasa por el neoplatonismo y llega a la doctrina cristiana. En este camino, San Agustín encontró
dos interrogantes principales: ¿existe la verdad? y ¿es posible encontrarla? Es obvio que después de su
conversión, la última verdad existe en el mismo Dios. Así, el fin de todo conocimiento tiene carácter
teológico; 'buscar la verdad' significa 'buscar a Dios'. En cuanto a la cognocibilidad de la verdad (resp. de
Dios), San Agustín tiene que enfrentarse con el escepticismo, en boga dentro de la Academia platónica en
aquel tiempo.
San Agustín está convencido de que la verdad puede ser conocida, y deja de esta manera atrás la posi -
ción escéptica, que él mismo había asumido años antes. Para refutar el escepticismo, San Agustín desarrolla
una 'duda metódica' muy parecida a la de Descartes. Aunque uno podría dudar de la existencia del mundo
exterior, de ninguna manera puede dudar de su propio dudar, de la existencia como ente que duda. La fórmula
agustina es la siguiente: Si fallor, sum (si soy capaz de equivocarme es que existo). Esta duda anti escéptica
anticipa el adagio cartesiano cogito ergo sum. A partir de la evidencia de mi existencia como ser que piensa (o
que se equivoca), yo puedo llegar a las certezas de mis pensamientos y de la existencia del mundo.
La duda anti-escéptica ya nos demuestra que el modelo gnoseológico que emplea San Agustín es un
modelo intelectualista, parecido al modelo platónico. Los conocimientos no provienen de los sentidos (sen-
sualismo), porque éstos nos dan solamente impresiones mutables e inseguras. Pero tampoco la razón es la
fuente de conocimiento, ni el criterio último de verdad o falsedad. La razón juzga sobre los contenidos
provenientes desde afuera mediante los sentidos, pero esto lo hace a base de un criterio inmutable que
trasciende tanto los sentidos como la razón. La razón necesita un paradigma absoluto y eterno de 'verdad' que
solamente puede ser Dios mismo. Vemos aquí una corrección importante del modelo platónico que insiste en
la capacidad intrínseca del intelecto para captar la verdad, por la misma eternidad y hasta divinidad del nous.
Como el intelecto humano también es parte de la creación, para San Agustín es necesario otro
momento trascendente en el proceso gnoseológico, que él llama 'iluminación'. La razón sólo puede llegar a
verdades eternas e inmutables, porque la misma Verdad, que es Dios, 'ilumina' la capacidad intelectual en
juzgar sobre los datos de la sensación. De esta manera el alma tiene ideas verdaderas, sin tener que asumir la
doctrina platónica de la anamnesis. La búsqueda de la verdad es el camino interior (a priori) hasta el fondo del
alma, acompañada por la luz divina que es eficiente independientemente de la fe. Cada hombre es 'iluminado',
sepa o no de la fuente de iluminación. Dios en este sentido es magister interior que nos instruye desde la
misma alma sin darnos cuenta de ello. De ahí la famosa frase de San Agustín: «Dios está dentro de mí, más
interior que lo más íntimo mío, y más elevado que lo más sumo mío».
No cabe duda que la gnoseología agustiniana es un intelectualismo sui generis, diferente del
intelectualismo platónico y neoplatónico, pero también diferente de un ontologismo místico de la visión
beatífica. La iluminación no es algo 'sobrenatural', pero sin embargo algo trascendente. La búsqueda de la
verdad es una elevación espiritual, que es la conquista de una interioridad cada vez más profunda:
interiorizarse para transcenderse. Esta auto trascendencia es la figura paradójica de un conocimiento a priori
que no se encierra en una razón absoluta, como sería el caso del racionalismo extremo de la iluminación.
San Agustín tematiza de una manera mucho más profunda el ya antiguo problema de la relación entre
razón y fe. Existe compatibilidad (en contra de algunos apologistas), pero también existe un cierto orden gno -
seológico: Fides quaerens intellectum (la fe busca el entendimiento). Este principio, que iría a ser el hilo con-
ductor para la filosofía medieval, insiste a la vez en una cierta autonomía de la filosofía, como también en el
aporte epistemológico necesario de la fe para llegar a la plena verdad. Aunque el filósofo pueda llegar al
conocimiento de muchas verdades (gracias a la iluminación universal), no llega a conocer la última base de
esta iluminación, porque esto es el privilegio de la fe.
Antropología agustiniana
Es justamente la antropología en donde San Agustín depende más de Platón y del neoplatonismo, y a
la vez trasciende al platonismo en algunos aspectos muy importantes. La misma experiencia con los
maniqueos dejó sus huellas en la definición del hombre como 'alma que se sirve de un cuerpo'; tenemos aquí
una tendencia a menospreciar la dimensión corporal del hombre y a absolutizar la dimensión espiritual.
Aunque San Agustín también había afirmado la unidad del hombre, no llegó a compatibilizar ésta con la
dualidad de alma y cuerpo. Vemos en la antropología agustiniana un ejemplo muy claro de la
incompatibilidad de dos paradigmas: la antropología platónica y la antropología cristiana. Este dilema
determinaría gran parte de la filosofía medieval.
El hombre es fundamentalmente imago Dei (imagen de Dios), y como tal es bueno en todos sus
aspectos creados. Pero la inclinación equivocada del alma (no del cuerpo) hace oscurecer esta condición de
'imagen', aunque sigue existiendo el deseo hacia Dios. El hombre recién llega a su plenitud y perfección en la
visio Dei que es idéntica a la felicidad (beatitudo). El camino hacia este fin es un proceso de interiorización y de
espiritualización cada vez más radicales. He aquí el comienzo de una larga tradición de 'mística'
(contemplación) como camino predilecto de salvación en reemplazo de la tradición evangélica de la 'acción' y
exteriorización. Para San Agustín, Dios está presente en primer lugar en mi propia alma, y no es el prójimo el
que me necesita.
Para San Agustín la facultad más noble en el hombre no es su razón, sino su voluntad y su libertad.
Con esta concepción se opone a una larga tradición racionalista, que subordina la voluntad a la razón, tanto en
la corriente platónica como aristotélica. Así trata de refutar filosóficamente el determinismo antropológico
latente de la filosofía antigua, que hace seguir al hombre ciegamente su propia 'naturaleza racional'. San
Agustín insiste en la voluntad de 'querer' (velle) y 'no-querer' (nolle); cada 'querer' implica a la vez un 'no-
querer'. El fundamento de tal apertura volitiva es la libertad, que no es determinada ni por la misma razón. EL
único guía de la libertad es el amor, que impide una perversión de la misma. De ahí la famosa frase de San
Agustín: «Ama y haz lo que quieras».
Una de las preocupaciones principales de San Agustín fue desde sus tiempos maniqueos la cuestión
del mal y su origen. Después de haber abandonado la solución biteísta del maniqueísmo, rechaza la doctrina
ontológica del mal: el mal no existe como un principio ni como un ente en sí mismo. No es el mundo y las co-
sas en él que son malos, sino su aspecto 'corrompido'. Las cosas en cuanto a su existencia son buenas (ens et
bonum convertuntur), porque provienen de Dios. El mal no es ser, sino deficiencia; el mal es privación, defectus
boni. La limitación del ser inherente a las criaturas es causa del mal físico; y la concupiscencia (y la libertad)
es causa del mal moral.
En los últimos años, San Agustín se dedicó al tema de la relación entre libertad y gracia, sobre todo en
controversia con el racionalismo de Pelagio y del semi- pelagianismo. Pelagio enfatiza la importancia del libre
albedrío y de la 'naturaleza' humana para llegar a la salvación; la gracia es simplemente la 'perfección' de las
obras realizadas por el hombre. Pero para San Agustín, el pecado original ha cambiado totalmente la 'condi -
ción natural' del hombre: Adán antes podía 'no pecar', pero después esto ya es posible. Sólo la gracia divina -
mediante el logos como Verbo encarnado- hace posible el rescate de la naturaleza humana. La gracia no anula
la libertad para hacer el bien, sino que libera al libre albedrío de la posibilidad de hacer el mal. Sin querer que-
riendo, San Agustín cae en un determinismo teológico, sobre todo en su afinación de la 'predestinación divina'
supralapsaria. Además, el pensar sobre el pecado original y la gracia le llevan a asumir una posición cada vez
más negativa frente a lo corporal y la sexualidad. Vemos entonces una cierta tensión entre sus concepciones
filosóficas, debida a trasfondos diferentes (maniqueísmo, platonismo).
Filosofía de la historia de San Agustín
La última obra de San Agustín, Civitas Dei (La ciudad de Dios), es una historia sapiencial, una
filosofía o teología de la historia. Es la primera vez que el desarrollo histórico entra como tema a la filosofía,
debido a un cambio significativo en la concepción del tiempo. Para la filosofía antigua, el tiempo es circular o
en última instancia una apariencia no realmente existente; con la concepción lineal del tiempo del
cristianismo, la historia' se vuelve tema importante de la reflexión filosófica y teológica. El mundo ya no es
considerado como eterno (Aristóteles), sino como resultado de una creación en el tiempo. Además, la
salvación se realiza 'históricamente', teniendo como eje el hecho histórico de la encarnación del logos en
Jesucristo; y se concibe también un fin del tiempo en el juicio final.
Según San Agustín, la vida individual del hombre está dominada por una alternativa fundamental:
vivir según la carne o vivir según el espíritu. La misma alternativa domina la historia de la humanidad, que
está constituida por la lucha de dos ciudades o reinos: la Civitas terrena (ciudad terrena) y la Civitas Dei (ciudad
de Dios). Aunque las dos ciudades son invisibles y más bien principios antagónicos, cada hombre pertenece
por su conducta a una de ellos. No se puede identificar la Civitas Dei con la Iglesia, ni la Civitas terrena con el
Estado.
La Civitas Dei es la comunidad de los justos, que viven según el espíritu, constituida desde la eternidad
para los ángeles buenos y para todos los hombres buenos. La Civitas terrena (o civitas diaboli) corresponde a la
comunidad de los hombres impíos que viven según la carne y que están bajo la influencia del diablo. Esta ciu -
dad es consecuencia del pecado y no aporta nada para la construcción de la ciudad eterna de Dios. A partir de
esta concepción dualista -que en el fondo es una herencia maniquea-, San Agustín llega a un antagonismo en-
tre lo terrenal y lo celestial, lo corporal y lo espiritual, lo exterior y lo interior, lo político y lo religioso. Para el
hombre que se fija en la Civitas Dei, la vida terrestre no le sirve para nada; entonces no tiene sentido
comprometerse en lo social y político para cambiar las condiciones de vida.
He aquí la base para una tradición muy importante dentro de la teología y filosofía cristiana. El
escapismo y el dualismo histórico. La situación socio-política concreta es parte de la 'carne' y de la influencia
diabólica; por lo tanto, es inútil intentar cambiar las circunstancias. El camino del cristiano consiste en
retirarse de este mundo a un mundo interior para llegar a la Civitas Dei lo antes posible. El mundo concreto no
puede ser lugar de salvación porque obedece a las leyes de la 'carne'.
Con esta concepción dualista, San Agustín puede hasta justificar la esclavitud como una consecuencia
de la caída original; no es tarea de un cristiano luchar contra la esclavitud y otras injusticias. La identificación
anterior de la Civitas Dei con la Iglesia visible ha profundizado más todavía este dualismo social e histórico;
con la consecuencia de que la teología se ha vuelto cada vez más individualista y espiritual.
La influencia de San Agustín
San Agustín puede ser visto como el engranaje más importante entre la filosofía antigua (sobre todo
en la forma del neoplatonismo) y la doctrina cristiana. Por primera vez surge una síntesis de dos concepciones
fundamentalmente opuestas, pero de una afinidad tentadora. San Agustín puede ser denominado el 'Platón
cristiano', y su filosofía es un platonismo cristiano, o un cristianismo platónico. Por medio de su filosofía, la
tradición platónica llegó a la escolástica y hasta la modernidad. San Agustín puso las bases para muchas
concepciones teológicas y filosóficas que tendrían un impacto hasta nuestros días. A partir de él, la doctrina
cristiana tiene una fuerte tendencia dualista (desprecio de lo corporal y lo social, énfasis en lo espiritual e
individual); la relación religiosa es una relación entre alma y Dios, menospreciando el campo socio-político
como lugar de compromiso cristiano.
El agustinismo, como corriente que tiene su base en el pensamiento de San Agustín, está vigente a
través de la historia de la filosofía y teología hasta nuestros días. Podemos determinar como ideas
características del agustinismo las siguientes:
- La primacía de la voluntad sobre el entendimiento (voluntarismo).
- Un modelo gnoseológico intelectualista, según el cual los conocimientos surgen
independientemente de la sensación externa (a priori), iluminados por el concurso de Dios (ilusionismo).
- El hilemorfismo universal, insistiendo en la positividad de la materia como existente.
- La pluralidad de formas sustanciales en el individuo.
- La identidad del alma y sus facultades.
- La imposibilidad de la creación ab aeterno.
- La identificación de la filosofía y la teología en una única sabiduría (rechazo de la doctrina de
las 'dos verdades').
- Demostración ontológica de la existencia de Dios.
La influencia de San Agustín se puede notar en la escolástica platónica de la filosofía medieval
temprana (Juan Escoto Eriúgena, San Anselmo, Abelardo), en la tradición franciscana (Ockham, Duns Escoto)
y hasta en los protagonistas de la filosofía moderna (Descartes, Leibniz, Spinoza). La Reforma luterana debe
mucho a San Agustín, sobre todo sus pensamientos sobre gracia y predestinación, pero también su dualismo
teológico; esto hasta influye en la teología dialéctica (Barth, Gogarten) de nuestro siglo.
2. La filosofía en el siglo XII. El problema de los universales y sus diversas soluciones. Pedro
Abelardo.
Escuelas urbanas
A partir del siglo XI, la sociedad medieval se convirtió, de una sociedad cada vez más campesina, en
una sociedad urbana. Las ciudades tomaron su importancia sobre todo del comercio incrementado entre las
diferentes regiones, de las sedes episcopales y de la actividad intelectual. En los siglos XI y XII existían sobre
todo esos tipos de enseñanza: las escuelas monacales o abaciales, dirigidas por las órdenes existentes, y las
escuelas catedralicias o capitulares, dirigidas por los respectivos obispos. Eran sobre todo las escuelas
monacales que cumplieron un papel importante en la transmisión de la herencia intelectual de la antigüedad y
la patrística, en especial en el siglo 'muerto' XI. Mientras las escuelas ca tedralicias empezaron a florecer en el
siglo XII como centros de estudios teológicos y filosóficos, preparando así el método y los grandes sistemas
del siglo XIII. Entre las escuelas urbanas, podemos mencionar a Chartres, Tours, París, Lyon y Toledo.
La escuela de Tours
La escuela de Tours era un centro de estudios lógicos, donde se empeñaron los grandes dialécticos Be-
rengario (1000-1088) y Roscelino de Compiégne (1050 - 1120). Roscelino es conocido sobre todo por su
posición nominalista en la cuestión de los universales, como también por su posición heterodoxa trinitaria.
La cuestión de los universales la había planteado el neoplatónico Porfirio (232-305), retomada
después por Boecio en su comentario sobre Porfirio, pero no resuelta de ninguna manera. En el siglo XI y la
primera mitad del siglo XII empezaron los grandes debates doctrinales, conocidos con el nombre de 'pelea de
los universales'. El hiperrealismo platónico, que sostuvo la existencia sustancial de los universales como
'ideas' en un mundo trascendente, fue abandonado después de Boecio, sobre todo por razones teológicas. Esta
concepción presupondría la preexistencia del alma, su transmigración y la eternidad de un mundo ideal. La
existencia ante rem de los universales sólo se podría entender en sentido agustiniano como existencia de los
'arquetipos' en el intelecto divino, antes de la creación.
En la escolástica temprana, nadie dudaba de la existencia post rem de los universales como conceptos
en el intelecto humano. La cuestión más bien se centró en la existencia in re, es decir, la realidad objetiva de
los universales.
Roscelino de Compiégne negó la existencia sustancial de los universales (realismo extremo o
hiperrealismo): los géneros y especies no son ni res ni substantiae. Más bien son voces o emisiones bucales
(flatus vocis) compuestas de letras y de sílabas, con carácter universal. Esta concepción tiene el nombre de
nominalismo, por los universales existen in voce, expresados por nómina. Roscelino no consideró la existencia
conceptual in intellectu. Esta solución nominalista tenía consecuencias graves para la doctrina de la trinidad;
como en realidad solo existen individuos, las tres personas divinas son tres individuos sin esencia común, es
decir, se trata de un triteísmo.

La escuela de París (Pedro Abelardo)


Guillermo de Champeaux, el maestro de Pedro Abelardo, era el fundador de una escuela en París, que
más tarde se convertiría en el centro principal de la vida intelectual, hasta alcanzar en el siglo XIII dignidad
'de universidad'. Pero fue Pedro Abelardo (1079-1142) quien contribuyó a la importancia de este centro de es-
tudios, por sus estudios en los campos de la lógica y ética, y por su contribución trascendental para la cuestión
de los universales.
La vida de Abelardo fue toda una aventura. Dedicado a las ciencias, enseñó en la escuela de Santa Ge-
noveva de París, donde tuvo una relación amorosa con Eloísa, de la que nació un hijo. Pero el tío de ella, un
canónigo de Notre-Dame, le persiguió y le hizo castrar; como consecuencia los dos esposos se convirtieron en
religiosos. Pero Abelardo regresó a la escuela enseñando con gran éxito su filosofía. Todo esto lo contó en su
Historia Calamitatum ('historia de sus desdichas').
Abelardo utilizó con excelencia el instrumento de la 'dialéctica' aristotélica-boeciana en las diferentes
disputas filosóficas y teológicas. Según, él hay una continuidad sobre el mundo de la razón y de la fe; las
doctrinas de los filósofos afirman sustancialmente lo mismo que se encuentra en los dogmas cristianos. Era
entonces adversario de la doctrina de 'las dos verdades'. Su obra Sic et Non refleja este nuevo método
dialéctico, como también es una muestra de su espíritu polémico. Se peleaba con sus maestros Roscelino y
Guillermo de Champeaux, pero también con aquellos que lo acusaron como herético en la cuestión trinitaria
(en realidad fue condenado en dos sínodos). En Sic et Non Abelardo hace una yuxtaposición de muchas
posiciones de los padres de la iglesia, como también de citas bíblicas, que se contradicen entre sí. Para no caer
en escepticismo, Abelardo propone criterios para tratar las posiciones aparentemente contradictorias y llegar
así a una claridad mayor. Así, Abelardo puede ser considerado como un predecesor de la 'filosofía analítica',
tomando en cuenta su método semántico de análisis: lógica es análisis lingüístico del discurso científico.
Además, puso los cimientos para el método escolástico de la quaestio, que procede según el esquema
dialéctico de pro y contra de argumentos.
La contribución más importante de Abelardo para la filosofía consiste en su análisis lógico y
semántico de la problemática de los universales, en continuación de su maestro Roscelino. Tanto Platón como
Aristóteles consideraron lo universal como 'entes', sea ideas trascendentes, sea la esencia que se comunica a
todos los individuos de la especie. Las palabras corresponden a estos entes (función referencial del lenguaje).
Pero este 'hiperrealismo' (que también defendió su maestro Guillermo de Champeaux) le parece a Abelardo
algo absurdo, es decir, implica contradicción. Si la esencia 'hombre' está presente indivisa en diferentes
individuos, se multiplica la esencia, y desaparece la diferencia 'esencial' de los individuos. Pero tampoco le
satisface el nominalismo extremo de Roscelino, que niega todo fundamento de los universales en la realidad y
los considera solamente como convenciones.
Para Abelardo, los universales no son realia, sino conceptos que expresamos por palabras; es decir,
son palabras con contenido semántico. Así, hace una diferencia entre vox, que es creación de la naturaleza sin
significado intrínseco, y sermo, que es creación del hombre como palabra significativa (vox significativa).
Universales son entonces aquellos términos que tienen la propiedad lógica de ser predicados de muchos suje-
tos. Sin embargo, los universales tienen fundamentum in re, no en sentido realista (formas), sino como
semejanza del modo de ser ('estado') de los individuos, que clasificamos dentro de la misma especie. La
concepción de Abelardo puede ser denominada nominalismo moderado, y así anticipa posiciones posteriores
como la de Guillermo de Ockham. Como corolario de esta solución, él insiste con Anselmo en el significado
intrínseco de los términos, y no en el significado meramente referencial.
En su obra Scito te ipsum, Abelardo hace un intento para fundamentar una ética filosófica. En oposición
a la cualidad intrínseca de los actos (por ejemplo: 'matar' es intrínsecamente mal), él define la maldad (o
pecado) como 'intención equivocada o mala'. No es la voluntad mala lo que es pecado, sino el hecho de no re -
sistir a esta voluntad (consentimiento o intención). Así, la ética requiere de una instancia interna que es la
conciencia moral que puede juzgar sobre las verdaderas intenciones.
La escuela de Chartres
La escuela de Chartres se distinguió sobre todo por su mayor interés en temas cosmológicos. Fundada
por San Fulberto, tenía prestigio por las contribuciones de Gilberto Porreta (1076-1154) y Juan de Salisbury
(1115-1180).
Gilberto Porreta (de la Porrée) es conocido por su estudio sobre la lógica aristotélica en la obra De sex
principiis, que se convertiría en organon lógico de la escolástica. Él catalogizó las diez categorías aristotélicas
en dos grupos: las 'formas inherentes' (substancia, cantidad, cualidad, relación) y las 'formas accesorias' (lugar,
tiempo, situación, habencia, pasión y acción). Sobre todo, consideró la naturaleza de la relación como incierta:
sería algo real o algo puramente de razón. El debate fue continuado por Ockham, Dums Escoto y Enrique de
Gante. Gilberto hizo una diferencia entre 'subsistencia', que es la esencia como fundamento de un individuo, y
la 'substancia', como el mismo individuo. Así llegó en la doctrina de la Trinidad a un quaternarismo, y afirmó
la existencia de las tres personas y de una esencia común.
Juan de Salisbury abrió el paso al realismo moderado de corte aristotélico en la cuestión de los
universales, al afirmar el fundamento real de los géneros y especies en los entes, de donde el intelecto por
abstracción puede obtener conceptos universales. En sí mismo, los universales son cualidades de la mente
elaboradas por ella, y es la lógica que los combina y aplica. Así, representa una posición 'conceptualista'. Para
Juan de Salisbury, el conocimiento humano es un camino intermedio entre dogmatismo completo y el
escepticismo; no sabemos todo, pero tampoco ignoramos todo.
La escuela de San Víctor
La escuela de San Víctor, en las afueras de París fue un centro de estudios de los canónigos regulares
de San Agustín. Fundador fue Guillermo de Champeaux, y su importancia está en su contribución para la
filosofía escolástica del siglo XIII y la fundación de la universidad de París. Entre sus representantes se
destacan Hugo de San Víctor (10 96 -1141) y Ricardo de San Víctor (muerto en 11 73).
Hugo de San Víctor dividió las ciencias en lógica como propedéutica, (al consistir en gramática,
dialéctica, retórica y sofística), 'ciencia teórica' (teología, matemática y física), 'ciencia práctica' (ética,
economía y política) y 'ciencias mecánicas ' (comercio, armería, etc.) Hugo es conocido sobre todo por sus
argumentos a posteriori de la existencia de Dios, una contribución muy importante para la teología natural. El
primer argumento infiere la existencia del alma como algo racional; la existencia de un ser racional necesario;
el segundo argumento se basa en el hecho del cambio empírico, y el tercer argumento tiene como fundamento
el orden en el mundo. Así anticipa en algo las demostraciones de Santo Tomás, al admitir la posibilidad de un
conocimiento filosófico de Dios.
La escuela de traductores de Toledo
Toledo fue reconquistado de los árabes en 1 085, y se convirtió en seguida en un centro
importantísimo de traducciones del árabe al latín. Así, tenía la función de un eslabón entre la filosofía
aristotélica asumida y comentariada por los intelectuales árabes y la filosofía cristiana europea. Hasta la
segunda mitad del siglo XII, en Occidente se conocía solamente la obra lógica de Aristóteles (Organon). En
Oriente, la obra metafísica y física del Estagirita fue conocida por los filósofos y teólogos musulmanes,
después de que los sabios de la Academia habían huido de Atenas, y llevaron consigo las obras más
importantes de la Antigüedad. Así, Aristóteles y su metafísica llegaron a Occidente en una interpreta ción y
traducción árabes.
En Toledo se estableció un círculo de traductores, con el patrocinio del arzobispo de esa ciudad. Los
más famosos entre los traductores y comentaristas fueron Juan Hispano, Gerardo de Cremona, Marcos de
Toledo, Miguel Escoto y Domingo Gundisalvo (Gundisallinus).
Juan Hispano, un judío convertido al catolocismo, tradujo del árabe a la lengua romance, y
Gundisalvo pasaba del romance al latín. Este último también desarrolló una actividad filosófica en la tradición
de Avicebrón, sobre todo acerca de la inmortalidad del alma (De immortalitate animae) y de la cosmología (De
processione mundi). Las obras traducidas más importantes de Aristóteles fueron sus dos Analytica, Topica y
Sophistici Elenchi como obras lógicas, y la Physica, De Anima y Metaphysica, como obras 'físicas', como también
su Ethica Nicomacheia.
Aunque estas traducciones fueron decisivas para el renacimiento del aristotelismo en la Escolástica
Alta, no eran libres de errores y de interpretaciones de punto de vista islámica. Por esto, Santo Tomás envió a
Guillermo de Moerbeke, un gran estudioso y conocedor del griego, al Oriente para encontrar las obras
aristotélicas en griego y para hacer traducciones directas. Esto también ocurrió en Sicilia, que era un lugar de
encuentro entre las culturas latinas, griegas, árabes y judías.

3. La filosofía en el siglo XIII. Las universidades, aristotelismo y averroísmo. Las grandes


síntesis de Buenaventura y Tomás de Aquino.
La filosofía árabe occidental
El imperio islámico ingresó en 711 a la Península Ibérica y se quedó ahí hasta el año 1492; así surgió
en España una cultura floreciente hispano-árabe, que produjo también grandes obras filosóficas. Fue a través
del aristotelismo árabe occidental (ibérico) que la Escolástica cristiana tomó contacto con la obra metafísica
de Aristóteles.
El representante más destacado de la filosofía árabe occidental fue sin lugar a duda Averroes (Ibn
Rushd) 1126-1198), quien dedicó su vida a comentar a Aristóteles. Sus obras llegaron en traducción latina, a
partir de 1230, a los centros de estudios de Europa cristiana (entre otros, París) y dejaron un impacto
incalculable. La corriente cristiana que se fundamentó en Averroes recibió el nombre de averroísmo latino,
con Siger de Brabante y Juan de Jandún como los representantes más importantes. Averroes se opuso
tajantemente a Al-Gázálí, quien consideró la filosofía como enemiga de la religión.
La relación entre razón y fe, y por lo tanto entre filosofía y teología, es, según Averroes, una relación
de plena compatibilidad (entonces no sostiene la 'doctrina de las verdades'); sin embargo, subordinó la
teología a la filosofía, de tal manera que corresponde a la filosofía determinar el contenido alegórico o literal
de la Revelación. He aquí una posición que se puede resumir en el lema: Intelligo ut credam.
Según Averroes, existen cuatro niveles de la materia: la materia prima como principio intrínseco de la
substancia corpóreo; los cuatro elementos; la tridimensionalidad; la materia de los cuerpos (materia segura).
Así rechazó el hilemorfismo universal de Avicena.
Con respecto a la creación, Averroes sostuvo la eternidad de la creación, porque implicaría contradic -
ción la libre determinación de Dios de crear, a la vez con un momento de espera para realizarla. Santo Tomás
polemizaría explícitamente contra esta doctrina en su opúsculo De aeternitate mundi contra murmurantes.
Se opuso a la concepción aviceniana de interpretar la modalidad necesidad y posibilidad, a nivel real
como lógico, afirmando su valor lógico. Por lo tanto, la existencia no es nada distinta de la esencia, sino
simplemente la constatación de la realidad de una cosa; con otras palabras: 'existencia' (esse) no es un
predicado.
La polémica más grande la causó su interpretación del entendimiento. En sí, existe solamente el inte-
lecto agente, que es divino, eterno, inmortal, increado e incorruptible, y sobre todo universal, es decir, supra-
individual. Este intelecto universal actualiza el intelecto potencial, que también es universal y eterno, para
producir los diferentes intelectos 'adquiridos', que son generables y corruptibles, como individuales. Así,
defiende el monopsiquismo, que afirma que existe una sola alma intelectual, común a todos los hombres,
emanada de Dios, mientras que las almas individuales (intelecto adquirido) son mortales.
Siger de Brabante (ca. 1235-1 282) sería más tarde el fundador del averroísmo latino, una adaptación
de la filosofía de Averroes para la tradición cristiana. En 1277 fueron condenadas en París no menos de 219
tesis de Siger como incompatibles con la doctrina cristiana. Entre ellas, cabe mencionar las siguientes (no
todas son del mismo Averroes):
- La eternidad del mundo creado.
- La doctrina de la doble verdad (de la razón y de la fe).
- La negación de la inmortalidad personal del alma.
- El monopsiquismo (unidad y universalidad del intelecto agente y paciente).
- La limitación de la providencia divina.
- La negación de la distinción entre esencia y existencia.
- La materia está sustraída de la acción de Dios.
- La eternidad de los seres vivos.
- El carácter alegórico de la Sagrada Escritura.
- El carácter determinista de los acontecimientos.
El siglo XIII fue en gran parte un debate muy ardiente entre los 'aristotélicos radicales' (o averroístas)
y los 'aristotélicos moderados', que pretendían llegar a una síntesis entre la filosofía aristotélica y la doctrina
cristiana, y rechazaban concepciones del Estagirita que resultaron ser opuestas al cristianismo (como la eterni -
dad del mundo, la unidad del entendimiento activo). Santo Tomás, San Buenaventura, Enrique de Gante, Duns
Escoto y muchos más participaron activamente en la lucha contra el 'averroísmo latino', encabezado por Siger
de Brabante. Podemos decir que de ahí la filosofía medieval cristiana por fin supo imponer las concepciones
(anti-antiguas) de contingencia e individualidad.
Santo Tomás de Aquino (1224/5-1274)
Sin duda, la filosofía de Santo Tomás representa la síntesis más elaborada, en la Edad Media, de un
sistema aristotélico-cristiano. Santo Tomás no solamente contribuyó mucho para el desarrollo filosófico, sino
sobre todo para la teología, al resumir el conjunto de la doctrina cristiana de forma sistemática (sobre todo en
su Summa Theologiae); por esta labor fue declarado en 1567 'Doctor de la Iglesia'. Mientras San Agustín fue el
gran sistematizador cristiano dentro de un marco platónico, Santo Tomás mereció la misma alabanza dentro
de un marco aristotélico.
El impacto de la filosofía de Santo Tomás (Doctor Angelicus) es incalculable. En la Edad Media, había
iniciado una actividad filosófica muy fructífera, al adaptar el peripatismo a la reflexión teológica y luchar
contra el aristotelismo heterodoxo (averroísmo latino). La Iglesia propuso al tomismo como filosofía oficial
para la formación de sacerdotes y religiosos (Pío X en 1914), y en el siglo XX vemos un renacimiento del
pensamiento tomista en la corriente del neotomismo.
Vida y obra de Santo Tomás
Tomás nació como menor de siete hermanos cerca de Nápoles e ingresó a la temprana edad de cinco
años como oblato al monasterio benedictino de Monte- casino. Para los estudios de artes liberales ingresó a la
Universidad de Nápoles, donde tomó contacto con el aristotelismo. Contra la resistencia de su familia, ingresó
en 1244 a la Orden de los dominicos.
En 1245, se fue a París para estudiar teología bajo la dirección de San Alberto Magno. Se trasladó con
su maestro a Colonia para terminar los estudios teológicos como baccalaureus en 1250. En 1256 obtuvo el
título de magister theologiae, pero por las pugnas en la Universidad de París, un año más tarde asumió la cátedra
de los dominicos, y enseñó teología y elaboró algunos de sus escritos más importantes.
En 1259 se fue a Italia para asumir cargos de su Orden; estuvo en diferentes lugares de la Península,
hasta regresar en 1269 a la cátedra parisina. Entonces se enfrentó a los averroístas latinos (Siger de Brabante)
y se distanció del agustinismo neoplatonizante. Redactó sus obras más voluminosas, como también
comentarios a Aristóteles. En 1272 regresó a Nápoles, y en camino hacia el Concilio II de Lyon, falleció en
1274 en el monasterio de Fosanova. En 1323 fue canonizado.
La obra de Santo Tomás es muy amplia y diversa. De su primer período en París son sus opúsculos
De ente et essentia y la quaestio disputata De veritate. Del período italiano resultaron la Summa contra gentiles, la
primera parte de la Summa Theologiae, las quaestiones disputatae De Malo, De potencia y De spiritualibus creaturis.
El segundo período en París fue el más fructífero. De entonces son los grandes comentarios a
Aristóteles: Super Physicam, Super Mataphysicam, Sententia libri Ethicorum y Sententia super de anima. Además
redactó sus escritos polémicos contra los averroístas y avicebronistas: Deanima, De aeternitate mundi contra
murmurantes y De unitate intellectus contra averroistas. En este tiempo también terminó la segunda parte de su
Summa Theologiae.
Nuevamente en Italia, redactó el Compendium Theologiae (inacabado), De substantiis separatis (contra
Avicerón) y comenzó la tercera parte de la Summa Theologiae, que no pudo concluir.
La relación entre fe y razón
El tema de la relación entre fe y razón, que ocupó a los filósofos cristianos desde los primeros
apologistas, también fue un tema central en el pensamiento tomista. Como uno de los pocos teólogos de su
tiempo, Santo Tomás abrazó el nuevo pensamiento aristotélico como compatible con la fe cristiana. En su
filosofía, se declaró aprendiz del Estagirita, quien pronto se convertiría en la autoridad filosófica por
excelencia (philosophus dixit, dijo Aristóteles).
Sin embargo, Tomás no asumió la filosofía aristotélica tale quale, sino tuvo muchos reparos desde el
punto de vista cristiano. Así, se opuso tajantemente a una recepción total del aristotelismo, como lo realizó el
averroísmo latino (Siger de Brabante). Rechazó la doctrina de la doble verdad e insistió en una sola verdad
contenida tanto en filosofía como en teología. Aunque no existe incompatibilidad entre fe y razón, se trata sin
embargo de dos diferentes facultades humanas; las dos son de Dios y se complementan mutuamente, la razón
por medio natural, y la fe por medio sobrenatural. He aquí la doctrina de las dos vías para llegar al
conocimiento de una sola realidad, aunque la razón necesariamente se limita al ámbito natural.
Es la fe que 'ilumina' a la razón en su limitación estructural, y eleva sus conocimientos al nivel del
conocimiento sobrenatural. Por lo tanto, Santo Tomás afirmó el lema agustiniano de Fides quarens intellectum,
como también el orden de las ciencias: Philosophia ancilla theologiae (la filosofía es la sirviente de la teología).
Teología y filosofía se distinguen sobre todo por sus diferentes puntos de paridad: mientras que la teología
parte de las verdades de la fe reveladas sobrenaturalmente, la filosofía parte de la realidad cognoscible a través
de los sentidos y el intelecto. En la filosofía, Aristóteles es la autoridad máxima. Sin embargo, para Tomás (en
oposición al averroísmo latino) esto era muy problemático en algunos puntos, donde resultaron ser
contradictorias la verdad de la fe y la verdad filosófica de Aristóteles:
1. La eternidad del mundo. Según Aristóteles, el mundo hilemórfico no tiene inicio ni fin, sino
que existe en y por sí mismo, sobre todo un fundamento netamente inmanete. Para Santo Tomás, esta
consecuencia no es compatible con la fe cristiana, que afirma que el mundo es creación de Dios.
2. La necesidad del cambio. Para Aristóteles, toda mutabilidad en el mundo obedece a una
necesidad; aunque afirma la existencia real del cambio (en oposición con Parménides), no existe poten -
cialidad que no se actualizaría. Aunque Santo Tomás niega en el campo filosófico la contingencia
sincrónica, la afirma por motivos teológicos (creación libre).
3. El hilemorfismo universal. La estructura hilermórfica compete, según Aristóteles, a todos los
entes sin excepción; no existen formas puras. Esta consecuencia avicebroniana la rechazó Santo Tomás
como incompatible con las verdades de la fe (almas, ángeles, Dios).
4. El monopsiquismo. Según Aristóteles, el intelecto paciente es uno solo para todos los
hombres, con la consecuencia de que sólo hay inmortalidad universal, pero no individual. Santo Tomás
rechazó la unitas intellecti sobre la base de razones filosóficas. Santo Tomás consideró las cuestiones de la
eternidad del mundo, la necesidad del cambio y el hilemorfismo universal como indecibles en el campo
filosófico. La verdad revelada las resuelve en forma negativa.
Filosofía del ser
La filosofía de Santo Tomás es en el fondo una 'filosofía del ser' (ontología), de tal manera que el ser
(esse) es el concepto fundamental, no en sentido parmenídeo (trascendente), sino en sentido análogo.
Todos los entes comparten el ser (esse) o la existencia (existentia) y la esencia (essentia).
Para Dios como ens necessarium, no existe diferencia real entre existencia y esencia, porque la misma
esencia divina implica como una conditio sine qua non la perfección de la existencia. Pero para los entes finitos
o creados, existe una diferencia real entre esencia y existencia.
Santo Tomás retomó esta doctrina de Avicena, aunque la profundizó para ilustrar la diferencia
trascendental entre Dios y el mundo creado. Para los entes creados, la existencia no es una inferencia lógica de
la esencia (entendida como 'posibilidad pura'), sino es proveniente de otro (Dios). Esto es la base para la con -
tingencia del mundo; la existencia es un atributo accidental para la esencia (un predicado). Aristóteles había
insistido en la implicación de la existencia por la misma esencia [(ES(x) ^ EX(x) <=> (P(x) ^ (x) <=> Px) ^
N(x))], lo cual resulta ser un determinismo. Para Santo Tomás, un ente posible no puede llegar a existir por sí
solo (causa sui), sino tiene su causa essendi en Dios.
La existencia (esse) de un ente es su acto de ser, concedido por Dios para que se actualice la esencia
que es en sí misma pura potencialidad. Para Santo Tomás, no existen 'puras esencias' sin existencia, salvo
como posibilidades en el intelecto Divino (ante rem). En realidad, sólo existen esencias actualizadas, es decir,
entes concretos. Una esencia no actualizada es una imposibilidad, porque no hay esencia sin existencia. Aquí
vemos el motivo para el determinismo 'escondido' de Santo Tomás: lo que es posible, una vez se realizará
[(p(x) ^ (x)) <=> ((x) ^ N(x)]. Dios es el único que 'da' el ser (dat esse), es decir, es la causa de la actualitas
según la propia naturaleza de cada esencia.
Así, el mundo resulta ser un orden del ser (ordo essendi), según el grado de actualitas de los entes crea-
dos. Aunque existe una diferencia trascendental entre Dios y el mundo creado, sin embargo comparten el 'ser',
aunque de forma diferente. El 'ser' es, entonces, un término análogo, y la relación entre el ser absoluto y el ser
creado es una relación análoga. De ahí la doctrina tomasiana del mundo como analogía entis, en donde los
entes 'participan' en el ser de forma proporcional. El 'ser en sentido propio' (ens in se) es Dios, y las criaturas
tienen 'ser' en sentido secundario o accidentalmente (ens per accidens).
Santo Tomás aprovechó del hilemorfismo aristotélico para aclarar la jerarquía de los entes; los entes
corpóreos contienen cada uno, según su lugar específico en la 'cadena del ser', una cierta proporción de
materia y de forma (o de potencialidad y actualidad). Sin embargo, no existe la 'materia pura' o potencialidad
pura (esencia pura). Desde los entes inorgánicos, las plantas y los animales hasta el hombre, existe una
analogía proportionalitatis, y disminuye el aspecto material y aumenta el aspecto formal. Pero por encima de
esta cadena de entes corpóreos, Santo Tomás ubica las 'formas puras', sean finitas (ángeles y almas) o sea
infinitas (Dios). Dios es entonces actus purus o forma pura, y carece de todo tipo de potencialidad y
materialidad.
Demostración de la existencia de Dios
Aunque hay equivalencia estricta entre esencia y existencia de Dios, sin embargo el hombre no es
capaz de conocer la esencia divina en sí misma. El conocimiento filosófico de Dios siempre es indirecto e
imperfecto. Por lo tanto, el hombre no tiene conocimiento a priori de Dios, como lo afirmó San Anselmo. No
existe ninguna idea innata en el intelecto humano, ni la idea de 'Dios'. Así el único camino hacia Dios es el
camino indirecto por su manifestación en la creación, que podemos conocer mediante nuestra experiencia (a
posteriori). Los argumentos de Santo Tomás son entonces demostraciones cosmológicas (porque presuponen el
mundo cósmico) o a posteriori (porque presuponen la experiencia de este mundo).
Santo Tomás desarrolló cinco vías (quinque viae) para demostrar la existencia de Dios sobre la base de
la sensación y el raciocinio. Todas las vías parten de una experiencia concreta, que relaciona un momento con
otro (causalidad); la cadena de causas no puede ser llevada hasta lo infinito porque resulta ser contradictorio.
Entonces tenemos que afirmar un primer momento, que es el principio de todo. Aunque en el orden
gnoseológico, los entes corpóreos son lo primero, en el orden ontológico su elemento final (Dios) es lo
primero.
La primera vía parte de la experiencia del movimiento (argumento cinético) y concluye la existencia
necesaria de un primer movedor, que a su vez ya no es movido por otro (motor inmotus).
La segunda vía parte de la experiencia de la causalidad eficiente (argumento causal) y concluye la
existencia necesaria de una primera causa y no causada por otro (causa prima, causa incausta, causa sui).
La tercera vía parte de la experiencia de la contingencia (argumento modal) de los entes y sucesos y
concluye la existencia necesaria de un ente necesario como fundamento de todo lo contingente (ens
necessariun).
La cuarta vía parte de la experiencia de diferentes grados de perfección (argumento jerárquico) de los
entes y concluye la existencia necesaria de un ente perfectísimo como norma absoluta para los grados de per-
fección (ens perfectissimum).
La quinta vía parte de la experiencia de la finalidad (argumento teológico) inherente a los entes y con-
cluye la existencia necesaria de un último fin como convergencia de todos los fines relativos (fines ultima).
Creación y contingencia
Aunque Santo Tomás no pretende demostrar filosóficamente la eternidad o temporalidad del mundo,
cree poder demostrar que el mundo sensible tiene un origen trascendente. El mundo depende en su ser de Dios
como causa y condición de su actualitas. Pero si se trata de una creatio ab aeterno o una creatio in tempore, no
puede ser resuelto por razones filosóficas, sino por razones de la fe (in tempore). La creación es para Santo
Tomás una consecuencia de una decisión libre de Dios, y no una necesidad implicada en la misma esencia
divina (averroísmo). Por lo tanto, existe el momento de contingencia en la creación del mundo, porque Dios
escoge de entre las esencias potenciales (ideas divinas) una serie de esencias para su actualización. Pero como
la voluntad divina de crear es inmutable, cada esencia escogida tiene que realizarse con necesidad. Así el mo -
mento de contingencia a nivel divino se vuelve necesidad al nivel del mundo: el mundo actual es el único
mundo posible.
Vemos aquí que Santo Tomás afirma la contingencia del mundo, pero en el sentido de 'mutabilidad'
(contingencia diacrónica); en este sentido, concuerda totalmente con Aristóteles. Pero a la vez niega la
'alternatividad 'del mundo actual en el sentido de la posibilidad de haber sido diferente de lo que es
(contingencia sincrónica). Todavía no relaciona el hecho contingente de la creación con la misma
contingencia del mundo; el mundo para Santo Tomás es contingente, porque es mutable, y no porque es
creado. Por eso también afirma entes creados necesarios, como los cuerpos celestes. Esta in consistencia entre
el nivel teológico y el nivel real lo resolverá Duns Escoto.
Gnoseología tomasiana
La gnoseología tomasiana es en el fondo una gnoseología aristotélica ampliada; Santo Tomás reitera
la doctrina empirista de la tabula rasa, y niega cualquier forma de 'ideas innatas', en oposición a la tradición
platónica de San Agustín y San Anselmo. Todo el conocimiento proviene de los sentidos y es sujeto a la
misma efectividad de parte de los entes y su esencia. Esto es la consecuencia de una ontología realista, que
considera la facultad cognoscitiva en primera instancia como algo 'receptivo', y la realidad como algo
'efectivo'. Los sentidos 'reciben' los datos objetivos, y presentan la imagen sensitiva interior (especie sensitiva
impresa) o el fantasma (phantasma) al intelecto, que también es en un primer momento potencialidad
(intellectus passivus). El intellectus agens interfiere activamente en el procesamiento de la forma sensitiva, por
medio de un proceso abstractivo. Así, el intelecto es capaz de captar la misma esencia o forma, inherente al
ente.
Santo Tomás rechaza tanto el iluminismo agustiniano como la doctrina del 'intelecto agente único'
(monopsiquismo). Más bien es el intelecto humano individual (alma individual) que es capaz de un conocimien-
to verdadero, sin apoyo 'sobrenatural', aunque el intelecto mismo es una participación de la luz divina en no-
sotros, pero a raíz de la creación, es decir, por vía natural. El intelecto entonces tiene una capacidad activa y
no solamente pasiva de recibir. Sin embargo, Santo Tomás insiste en la unidad del intelecto agente y paciente,
en oposición al averroismo. La actividad principal consiste en el proceso de abstracción, el juicio y el racioci-
nio. El conocimiento proveniente de los sentidos se constituye por vía inductiva. Entre conocer sensitivo e
intelectivo existe una continuación, y trata de resolver de esta manera el crux metaphysica medieval.
El intelecto pasivo (intellectus passivus) recibe los datos alcanzados por los sentidos, que son materiales,
individuales y contingentes; el intelecto activo (intellectus agens) llega a conocimientos espirituales, universales
y necesarios, y capta la esencia de los entes corpóreos y sensibles. Al conocer la esencia, uno conoce la causa;
este conocimiento de las causas es el verdadero conocimiento filosófico (scientia). Por la abstracción, el primer
conocimiento compete a lo universal y necesario, y en segunda instancia a lo individual y contingente.
La antropología tomasiana
En la antropología, Santo Tomás encuentra grandes dificultades al adaptar la doctrina hilemórfica de
Aristóteles a la doctrina cristiana. Afirma con el Estagirita que, para el ser humano, el alma es la forma del
cuerpo. Así insiste en la unidad sustancial del individuo humano, compuesto por forma (alma) y materia
(cuerpo). El alma representa la forma sustancial del ser humano, que es una sola (contra los agustinianos, en
especial Juan Peckham). El problema surge con la cuestión de la inmortalidad del alma. Para Aristóteles, la
muerte significa el fin de la substancia individual, porque la forma nunca puede existir sin su complemento, la
materia. Lo único que persiste, es un alma universal y divina (monopsiquismo).
Santo Tomás quiere salvar la inmortalidad individual del alma para garantizar la responsabilidad
personal y la culpabilidad individual del punto de vista de la escatología cristiana. Insiste entonces en la
pluralitas del intelecto humano, contra los averroístas. Por eso, la forma en la substancia 'hombre' tiene un
aspecto que no tiene en otros entes; es el aspecto intelectual (parte intelectual del alma), que trasciende en
cierto modo el nexo imprescindible con la materia (cuerpo). Así el alma es relativamente independiente del
cuerpo, aunque el ser humano sin cuerpo es imperfecto y deficiente. La muer te significa la separación del
alma del cuerpo, para resultar una 'substancia imperfecta y deficiente'. Este problema se resuelve con la
resurrección de la carne, donde la substancia se completa.
El fundamento para la solución tomasiana está en su distinción entre esencia y existencia, que
trasciende la distinción hilemórfica. La esencia tiene tanto aspectos formales como materiales; así, con la
muerte no desaparece con el cuerpo toda la esencia. La substancia 'ser humano' sigue existiendo, porque la
muerte no toca la composición fundamental de esencia y existencia, sino solamente la parte material de la
esencia. Como la materia (materia quantitate signata) es el principio de individuación, el alma desmaterializada
sólo garantiza la 'inmortalidad individual' por la resurrección de la carne. Con respecto a las substancias
espirituales (ángeles), éstas también están compuestas por esencia y existencia; sin embargo, tiene que haber
otro principio de individuación (porque carecen de materia). Este es la forma sustancial, con el efecto de que
cada ángel es una especie propia.
Ética tomasiana
La ética tomasiana es teleológica, porque considera la finalidad de los actos humanos como
fundamento para la normatividad. Cada ente tiene una finalidad interior (entelequia), que lo orienta hacia su
destino determinado por el creador. Cada ente trata de actualizar lo que contiene potencialmente; la propia
potencia del hombre es su felicidad que tiene que actualizar. Este fin solamente puede ser actualizado con la
visio beatifica, la contemplación eterna de Dios. El fundamento para esta ética eudaimónica (eudaimoneia:
'felicidad') es Dios como fines ultima. Este fin sirve como norma para el comportamiento humano.
Esta norma se expresa en la ley eterna de Dios, que se revela en su creación como una manifestación
de su voluntad. Así la normatividad divina se expresa como ley natural, tanto en lo objetivo (naturaleza extra-
humana) como en lo subjetivo (naturaleza humana). La conciencia moral, que es un aspecto mismo del
entendimiento, es capaz de conocer esta ley, y de actuar de acuerdo a la voluntad divina eterna e inmutable.
Santo Tomás actualiza la doctrina platónica y aristotélica de las virtudes: una 'virtud es un hábito de vivir
según la ley natural orientándose en el último fin. Hay que distinguir las virtudes intelectuales o diagnósticas
(comprensión, sabiduría, ciencia), éticas o cardinales (prudencia, templanza, fortaleza, justicia) y teologales
(fe, esperanza, amor).
Santo Tomás afirma la doctrina de la no sustancialidad del mal, y lo define como privatio boni, confor-
me con la tradición agustiniana. Esto es una consecuencia directa del optimismo ontológico, que afirma la
'bondad' principal del ser (bonum et ens convertuntur).
Así el 'mal' en sentido estricto es un 'no-ser', un defecto del ser y del bien. La privatio no es solamente
ausencia, sino una corruptio del ser; en este sentido, todo mal es una 'corrupción' de la creación que en sí mis-
ma es buena.
La filosofía dominica post-tomasiana
El pensamiento de Santo Tomás fue implicado indirectamente en la más célebre condenación de
errores filosófico-teológicos de toda la Edad Media en 1277 por el sínodo de París (obispo Estaban Tempier),
donde se censuró 219 tesis que tenían que ver sobre todo con el aristotelismo heterodoxo (averroísmo latino,
avicebronismo). Sobre todo se consideró la animación retardada, la tesis de la materia prima semiformada y la
unicidad de la forma sustancial en el hombre como incompatibles con la doctrina cristiana. Sin embargo, esta
censura indirecta fue corregida en ocasión de la canonización (1323) de Santo Tomás. Este incidente hizo
retardar la aceptación plena del tomismo en especial, y del aristotelismo en general.
Entre los dominicos contemporáneos de Santo Tomás, cabe mencionar a Ramón Martí (1230-1284),
que era un importante eslabón en el conocimiento, por parte de los escritores latinos, de las obras filosóficas
árabes y judías. Su obra Pugio fidei contra mauros et iudaeos inspiró en parte la Summa contra gentiles de Santo
Tomás. Pedro Hispano Portugalense (1210-1277) obtuvo todos los grados académicos de la Universidad de
París, antes de dedicarse sobre todo a la medicina; sin embargo, fue elegido Papa en 1276, y como tal jugó un
papel decisivo en las condenaciones de 1277. Sus Summulae logicales fueron usados como libro de texto en
todas las escuelas hasta el siglo XVI; interés especial merece la lógica parva, donde Pedro Hispano anticipó el
terminismo del siglo XIV (Ockham) y la lógica semántica. En la metafísica y la psicología, sigue a Aristóteles
y Avicena, al afirmar la doctrina agustiniana de la iluminación.
La orden dominica contribuyó mucho para el desarrollo de la filosofía y la teología. Podemos
mencionar los nombres de Savonarola (1452-1498), Cayetano (1469-1534), Francisco de Vitoria (1492-1546),
Bañes (1528-1604), Bartolomé de las Casas (1474-1566), Lacordaire (1802-1861), Lagrange (1855-1938),
Congar (1904-) y Schillebeeckx (1914-).

Alta escolástica franciscana


La Orden Franciscana fue fundada en 1223, poco después de la Orden Dominica, cuando todavía
estaba en vida el mismo San Francisco de Asís (1181-1227). Aunque los franciscanos se dedicaron sobre todo
a las obras caritativas, muy pronto ocuparon también cátedras en las universidades. El primer franciscano en
la Universidad de París fue Alejandro de Hales (11851245), quien era maestro antes de ingresar a la Orden de
los Frailes Menores, en 1236, y ocupó la cátedra franciscana junto con dos dominicos. Alejandro fue el
primero en imponer las Sententiae de Pedro Lombardo como texto en las clases de teología. El dejó una Summa
que iba a ser el prototipo de las muchas Summae medievales.
La filosofía franciscana se caracteriza por una fuerte tendencia (neo-) platónica-agustiniana, que se re-
monta sobre todo a San Anselmo, y que sólo muy cuidadosamente recepciona a la 'nueva' filosofía aristotéli-
ca. Alejandro de Hales desarrolló tres pruebas a posteriori de la existencia de Dios, aceptando a la vez el ar-
gumento ontológico de San Anselmo. Además aportó cinco argumentos a favor de la inmortalidad del alma;
fue partidario del hilemorfismo universal y de la pluralidad de formas sustanciales. La tradición franciscana
parisiense tuvo como representante más famoso a San Buenaventura y más tarde Pedro Aureoli.
En Oxford, los franciscanos se habían establecido en 1224, con Roberto Grosseteste (11 75-1235),
quien - aunque maestro secular- determinó la orientación de la filosofía franciscana. Tradujo muchas obras de
la Patrística, como también del mismo Aristóteles (Ethica Nico- machea). Su filosofía es conocida sobre todo
por su teoría de la luz, que es la primera forma corpórea que 'informa' la materia pura para recibir
determinaciones secundarias. El método adecuado para estudiar el universo producido por la difusión de la luz
es el geométrico. La luz es también la fuente del conocimiento, puesto que es la luz divina que ilumina el
entendimiento humano. La tradición franciscana oxfordiense tuvo como representantes principales a Roger
Bacon, Juan Duns Escoto y más tarde a Guillermo de Ockham.
San Buenaventura (1217-1274)
Juan de Fidanza (nombre de bautismo) nació en Italia y recibió el hábito franciscano en 1243, cuando
llevaba muchos años en París. Allí llevó cursos en teología con Alejandro de Hales, y obtuvo la lidentia docen-
di. Debido a las pugnas en la misma Universidad de París entre seglares y mendicantes, no pudo asumir la cá-
tedra que le fue encomendada; a partir de 1257 fue general de la orden franciscana, y en 1 273 fue nombrado
cardenal.
Entre sus obras se destacan los Commentarii in Quattuor Libros Sententiarum Petri Lombardi, Itinerarium
Mentis in Deum, Breviloquium y Collationes in Hexaemeron. San Buenaventura elaboró una síntesis única de
espiritualidad, filosofía y teología, y descartó la autonomía de la misma filosofía. Su pensamiento no contiene
algo original o novedoso, sino resume en una síntesis filosófica ideas de Platón (ideas subsistentes, je rarquía
de los entes), Aristóteles (lógica, teoría de abstracción), Plotino (emanación, hipóstasis), San Agustín
(iluminación, razones seminales, autoconocimiento del alma), Avicena (distinción entre esencia y existencia),
Avicebrón (hilemorfismo universal), San Anselmo de Canterbury (demostración ontológica), Roberto
Grosseteste y Alejandro de Hales (metafísica de la luz, pluralidad de formas sustanciales).
Sin embargo, la filosofía de San Buenaventura es el prototipo de una filosofía cristiana (la filosofía es
naturaliter christiana), al partir de los contenidos revelados de la fe y penetrarlos con la ayuda del análisis
filosófico. Es el representante principal del agustinismo medieval, y así el engranaje intelectual entre San
Agustín y la escuela franciscana de Oxford (Duns Escoto, Ockham). El elemento místico y cristológico juega
un papel muy importante es sus teorías filosóficas, tanto en la metafísica y la gnoseología como en la ética. En
muchas de sus ideas se opone abiertamente al pensamiento tomasiano y enfatiza los límites y la debilidad de
la naturaleza humana y su alcance gnoseológico.
El ejemplarismo bonaventuriano
Toda la metafísica de San Buenaventura gira alrededor de la relación entre Dios como creador y la
creación, en especial el alma humana. Pero no concibe esta relación en sentido aristotélico como un tipo de
causalidad o movimiento. Dios no es motor inmotus. Sino sobre todo amor creativo, una fuente llena de
inacabable (fontalis plenitudo) bondad que se difunde a los demás entes (bonun diffusivum sui). Todo proviene de
Dios, y todo regresará a Él como fuente y fin universal. Así la creación refleja su voluntad e inteligencia en
los vestigia Dei, y nosotros nos podemos orientar en ellos en nuestra ascensión hacia el conocimiento más
perfecto en la unión mística.
San Buenaventura se sirvió de categorías (neo-) platónicas y agustinianas para describir el misterio del
amor divino y su difusión en la creación. Dios se conoce en primer lugar así mismo desde la eternidad; pero
este conocimiento se 'objetiviza' en el logos, generado del Padre como una suerte de 'emanación' de la pleni tud
divina. El logos a su vez contiene toda la riqueza de las posibilidades, que sirve como paradeigmata o ejem plo
para ser realizadas por el acto creativo de Dios. Así el logos (hijo) ocupa el lugar del 'reino de las ideas' de
Platón y sirve como 'prototipo' y modelo ejemplar de la creación, aunque este ejemplarismo es en el fondo
platónico, San Buenaventura le da un giro cristológico: el logos es el mediador cósmico entre la eternidad e
infinitud intelectual de Dios Padre y la realización de un mundo particular.
El voluntarismo bonaventuriano
Fiel a la doctrina agustiniana, San Buenaventura enfatiza la propiedad de la voluntad divina sobre su
intelecto, para salvaguardar de esta manera la contingencia de lo creado. La voluntad divina, que tiene su fun-
damento en la misma bondad como característica fundamental de Dios, escoge entre la infinitud de posibili-
dades que presenta el intelecto, una serie de 'ideas' que son los ejemplos o 'prototipos' para el acto creativo.
Así la creación no es una simple emanación plotiniana ni una consecuencia directa de la omnisciencia divina,
sino el resultado del amor divino que se expresa mediante su voluntad. Dios crea libremente, es decir, escoge
de entre las infinitas posibilidades intelectuales una serie de ejempla o razones seminales, encarnados en el
mismo logos, y los lleva a la existencia por el acto creador.
San Buenaventura es uno de los primeros que rechaza el racionalismo divino y así el determinismo
crea- cional que tiene como padres intelectuales tanto a Aristóteles como a Plotino. La contingencia radical
del mundo creado se opone a todo tipo de 'eternización' de elementos de este mundo; a la vez también
imposibilita el acceso directo de las criaturas al Creador, de tal manera que la elevación de lo creado al
Creador no es posible por esfuerzo propio y natural, sino solamente por la intervención divina en la gracia y la
iluminación de la razón. San Buenaventura no solamente insistió en la prioridad de la voluntad sobre el
intelecto, sino también en la misma mutabilidad de esta voluntad; Dios puede cambiar su propia decisión que
proviene de su voluntad.
La antropología bonaventuriana
El hombre es, como realización del ejemplum escogido por Dios, en primer lugar imago Dei, manifesta-
ción del mismo amor divino. Así, es el lugar predilecto de la unión entre lo sensible y lo intelectual, gracia y
naturaleza, lo cognoscitivo y lo afectivo, lo inmanente y lo transcendente. El alma humana, que es sobre todo
anima rationalis, es la puerta hacia Dios, el camino de la introspección y del ascenso contemplativo, como lo
había concebido ya San Agustín. Las capacidades psíquicas del hombre son tres: memoria, intelecto y
capacidad de amar. Entre ellas no hay una distinción real, sino sólo una 'distinción modal'; el intelecto
(agente) siempre tiene una cierta orientación, es decir, es penetrado por el amor y el deseo (sinderessis). La
sindéresis es la capacidad de dirigirse hacia el bien y evitar el mal, es decir, es la conciencia moral que guía
también al intelecto. Entonces también en lo antropológico podemos ver una cierta prioridad de lo volitivo y
afectivo sobre lo intelectual.
San Buena Bentura afirma con Avicebrón la universidad de hilemorfismo. Así también el alma
humana consiste en forma y materia, pero a la vez es forma del cuerpo. Esto permite que sea una substancia
completa que puede existir independientemente del cuerpo. Aunque es la forma sustancial última que da al
hombre su perfección específica, el cuerpo también tiene su propia forma sustancial (la pluralidad de formas
sustanciales proviene de Alejandro de Hales).
Gnoseología bonaventuriana
En su gnoseología, San Buenaventura es en el fondo agustiniano. Existen cuatro tipos de
conocimientos: la scientia o conocimiento sensitivo, que tiene como objeto la naturaleza exterior; la sapientia
uniformis que corresponde a la filosofía, la sapientia multiformis que resulta del estudio de la revelación divina
(Sagrada Escritura), la sapientia nulliformis que es el conocimiento místico y forma el último paso en el camino
ascendente del alma hacia Dios. El hombre no puede llegar a un conocimiento seguro al contemplar la
realidad contingente del mundo (contra Aristóteles y Santo Tomás), ni al sumergirse en el sujeto cognoscente
por el intelecto (contra Platón), sino solamente por la gracia divina que se implanta a través de una
iluminación de la razón en sentido agustiniano.
Con la simple scientia nunca podemos conocer al mundo como es en el fondo, porque la realidad
contingente no existe por sí misma (Aristóteles), sino por una realidad trascendental (Platón) que es Dios. Así
cada scientia requiere de una sapientia que es el fruto de un razonar iluminado, sea por el maestro interior, sea
por la Sagrada Escritura. El principio y eje de cada conocimiento verdadero es Cristo como logos ejemplar de
la creación.
Aunque San Buenaventura considera posible una demostración a posteriori de la existencia de Dios,
sin embargo enfatiza la vía ontológica o a priori; no se trata de 'demostrar', sino simplemente de 'mostrar' la
existencia de Dios, porque es una evidencia directa que se puede constatar en cada ente como algo contingente
que se refiere a su Creador. San Buenaventura retoma el argumento de San Anselmo y lo modifica en un
sentido epistémico: en cada proposición afirmamos o negamos verdad; esto sólo se puede porque existe la
fuente de toda verdad que es la luz eterna de Dios. Su argumento puede ser resumido: si Deus est Deus, Deus est.
Es decir, si mi concepto de Dios reúne realmente los atributos de Dios, esta idea necesariamente existe en
realidad.

También podría gustarte