0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas9 páginas

Práctica 4 SW STP y RSTP .

Este documento describe una práctica de laboratorio sobre el protocolo Spanning Tree Protocol (STP). La práctica incluye configurar una red con múltiples switches usando VLANs y STP, optimizar la configuración de STP, y observar la respuesta al cambio en la topología de la red. Se proveen instrucciones detalladas para la implementación paso a paso de la red y configuración de STP, así como preguntas para evaluar la comprensión del protocolo.

Cargado por

MOISÉS ARON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
363 vistas9 páginas

Práctica 4 SW STP y RSTP .

Este documento describe una práctica de laboratorio sobre el protocolo Spanning Tree Protocol (STP). La práctica incluye configurar una red con múltiples switches usando VLANs y STP, optimizar la configuración de STP, y observar la respuesta al cambio en la topología de la red. Se proveen instrucciones detalladas para la implementación paso a paso de la red y configuración de STP, así como preguntas para evaluar la comprensión del protocolo.

Cargado por

MOISÉS ARON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

PRÁCTICA # 4
“PROTOCOLO SPANNING-TREE ”
OBJETIVOS:

• Crear una red de alta disponibilidad utilizando los protocolos redundantes para
la minimización de las probabilidades de fallas en la red.
• Configurar las VLAN en los Switches.
• Analizar el comportamiento del protocolo Spanning Tree.
• Observar la respuesta a un cambio en la topología del spanning tree.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
ACTIVIDAD 1
Se requiere armar la siguiente red, considerando el provisionamiento de IP’s detallado
a continuación.

Fa0/3 Fa0/4

Fa0/1 Fa0/4

Fa0/11 Fa0/6

1
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

Host Interfaz IP Máscara de Gateway


subred
S1 VLAN 99 172.16.99.11 255.255.255.0
S2 VLAN 99 172.16.99.12 255.255.255.0
S3 VLAN 99 172.16.99.13 255.255.255.0
PC1 NIC 172.16.10.21 255.255.255.0 172.16.10.12
PC2 NIC 172.16.20.22 255.255.255.0 172.16.20.12
PC3 NIC 172.16.30.23 255.255.255.0 172.16.30.12

Asignación de puertos S2

Puertos Asignación Red


Fa0/1 – 0/5 Enlaces troncales 802.1q 172.16.99.0/24
(Vlan 99 Nativa )
Fa0/6 – 0/10 Vlan 30: Invitados 172.16.30.0/24
Fa0/11 – 0/17 Vlan 10: Docentes 172.16.10.0/24
Fa0/18 – 0/24 Vlan 20: Estudiantes 172.16.20.0/24

INSTRUCCIONES:
1. Cablear la red acorde a la topología mostrada.

2. Configurar los Switches S1,S2,S3


Configure el nombre de host del switch
Deshabilite la búsqueda DNS.
Configure una contraseña de modo EXEC: class
Configure la contraseña redes para las conexiones de consola
Configure la contraseña redes para las conexiones de vty

3. Crear las VLAN 10,20,30 y 99 en todos los SWITCHES.


S1(config)#vlan 10
S1(config-vlan)#name Docentes

S1(config)#vlan 20
S1(config-vlan)#name Estudiantes

S1(config)#vlan 30
S1(config-vlan)#name Invitados
Sx(config)#vlan 99
Sx(config-vlan)#name Administracion

2
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

S1#show vlan brief


Verificar que las VLAN estén creadas.Guardar captura

4. Configurar los enlaces troncales en S1, S2 y S3

S1(config)#interface range fa0/1-5


S1(config-if-range)#switchport mode trunk
S1(config-if-range)#switchport trunk native vlan 99
S1(config-if-range)#no shutdown
S1(config-if-range)#end
Lo mismo para S2 y S3

5. Configurar la dirección de la interfaz de administración en los 3 Switches.


S1(config)#interface vlan99
S1(config-if)#ip address 172.16.99.11 255.255.255.0
S1(config-if)#no shutdown
Lo mismo para S2 y S3 .Ver la tabla de direcciones

Verifique que todos los switches estén correctamente configurados haciendo ping entre
ellos. Desde S1, haga ping a la interfaz de administración en S2 y S3. Desde S2, haga ping
a la interfaz de administración en S3.

Hacer ping de S2 a S3.(Guardar captura)


Hacer ping de S1 a S2.(Guardar captura)

6. Habilitar los puertos de usuarios en S2.


S2(config)#interface range fa0/6-10
S2(config-if-range)#switchport mode access
S2(config-if-range)#switchport access vlan 30

S2(config)#interface range fa0/11-17


S2(config-if-range)#switchport mode access
S2(config-if-range)#switchport access vlan 10

S2(config)#interface range fa0/18-24


S2(config-if-range)#switchport mode access
S2(config-if-range)#switchport access vlan 20

Realizar ping del S2 al S3. Guardar capturar

3
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

7. Mostrar la configuración actual de spanning tree para todos los Switches.


S1#show spanning-tree

Guardar captura del show spanning-tree

NO AVANZAR HASTA RESPONDER LAS PREGUNTAS (1-9)

8. Optimizar STP
Configuraremos S1 y S3 para que sean los switches raíz para las VLAN específicas.
La prioridad predeterminada, como puede haber observado, es 32768 más el ID
de VLAN. El número más bajo indica una prioridad más alta para la selección de
raíz. Establezca la prioridad para la VLAN 99 en S3 en 4096.
S3(config)#spanning-tree vlan 99 priority 4096

Establece la prioridad para las VLAN 1, 10, 20 y 30 en S1 en 4096

S1(config)#spanning-tree vlan 99 priority 4096


S1(config)#spanning-tree vlan 10 priority 4096
S1(config)#spanning-tree vlan 20 priority 4096
S1(config)#spanning-tree vlan 30 priority 4096

Compare el spanning tree de la VLAN 99 de S3 con el spanning tree de la


VLAN 10 de S3, luego de realizar la optimización de STP.Guardar captura

RESPONDA LA PREGUNTA(10)

9. Respuesta al cambio de topología (Recalculo de STP)

Primero reconfigure PC3, que está conectada al puerto Fa0/6 de S2, con la
dirección IP 172.16.99.23 255.255.255.0. Luego reasigne el Puerto fa0/6 de S2 a
la VLAN 99. Esto le permite hacer ping continuamente a través de la LAN desde
el host.

S2(config)# interface fa0/6


S2(config-if)#switchport access vlan 99.

Abra una ventana de comandos en PC3 y comience a hacer un ping continuo a la


interfaz de administración de S1 con el comando ping –t 172.16.99.11. Ahora
desconecte los enlaces troncales en S1 Fa0/1 y Fa0/3. Monitoree los pings.
Comenzarán a expirar a medida que la conectividad en la LAN se interrumpa.
Apenas la conectividad se haya restablecido, finalice los pings presionando Ctrl-
C.
Realizar captura de ping -t 172.16.99.11
4
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

10. Habilitar el protocolo Rapid Spanning Tree PVST


S1(config)#spanning-tree mode rapid-pvst
Repetir el paso 9 y validar que disminuye el tiempo de restauración de la red.

Realizar la captura luego de ejecutar el comando show spanning-tree summary

PREGUNTAS A CONTESTAR DE LA ACTIVIDAD 1


1. ¿Cuál es la prioridad ID de puente para S2 en la VLAN 99?
2. ¿Cuál es la prioridad ID de puente para S3 en la VLAN 10?
3. ¿Qué SW es el puente raíz de la VLAN 99?
4. ¿Cuál es la dirección MAC del SW raíz en la VLAN 99?
5. ¿Qué SW tiene todos sus puertos en Designated y por qué ?
6. ¿Qué puertos están bloqueados en los SW que no son raíz en la VLAN 99?
7. ¿Cuál es la velocidad o ancho de banda de los enlances?
8. ¿Todos los SW tienen un puerto root? argumente
9. ¿Siempre hay un puerto Designated en cada enlance?
10. Una vez realizado la optimización de STP en el punto 8 conteste lo siguiente:
¿Qué Switch es la raíz para la VLAN 99?
11. ¿Cómo se podría disminuir el tiempo de convergencia asociado a cambios de
topología? Argumente

5
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

ACTIVIDAD 2

Host Interfaz IP Máscara de Gateway


subred
S1 VLAN 99 192.168.99.11 255.255.255.0
S2 VLAN 99 192.168.99.12 255.255.255.0
S3 VLAN 99 192.168.99.13 255.255.255.0
S4 VLAN 99 192.168.99.14 255.255.255.0
S5 VLAN 99 192.168.99.15 255.255.255.0
PC1 NIC 192.168.10.21 255.255.255.0 192.168.10.12
PC2 NIC 192.168.20.22 255.255.255.0 192.168.20.12
PC3 NIC 192.168.20.23 255.255.255.0 192.168.20.12

Asignación de puertos S5

Puertos Asignación Red


Fa0/1 – 0/5 Enlaces troncales 802.1q 192.168.99.0/24
(Vlan 99 Nativa )
Fa0/ 6– 0/15 Vlan 10: Docentes 192.168.10.0/24
Fa0/16 – 0/24 Vlan 20: Estudiantes 192.168.20.0/24

6
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

INSTRUCCIONES:
1. Cablear la red acorde a la topología mostrada.

2. Configurar los Switches S1,S2,S3


Configure el nombre de host del switch
Deshabilite la búsqueda DNS.
Configure una contraseña de modo EXEC: DDR
Configure la contraseña redes para las conexiones de consola
Configure la contraseña redes para las conexiones de vty

3. Crear las VLAN 10,20,30 y 99 en todos los SWITCHES.


S1(config)#vlan 10
S1(config-vlan)#name Docentes

S1(config)#vlan 20
S1(config-vlan)#name Estudiantes

Sx(config)#vlan 99
Sx(config-vlan)#name Administracion

S1#show vlan brief


Verificar que las VLAN estén creadas.Guardar captura

4. Configurar los enlaces troncales en S1, S2 y S3

S1(config)#interface range fa0/1-5


S1(config-if-range)#switchport mode trunk
S1(config-if-range)#switchport trunk native vlan 99
S1(config-if-range)#no shutdown
S1(config-if-range)#end
Lo mismo para S2 y S3

5. Configurar la dirección de la interfaz de administración en los 5 Switches.


S1(config)#interface vlan99
S1(config-if)#ip address 192.168.99.11 255.255.255.0
S1(config-if)#no shutdown
Lo mismo para S2 , S3, S4,S5 .Ver la tabla de direcciones

7
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

Verifique que todos los switches estén correctamente configurados haciendo ping entre
ellos. Desde S1, haga ping a la interfaz de administración en S2 y S3. Desde S2, haga ping
a la interfaz de administración en S3.

Hacer ping de S5 a S3.(Guardar captura)


Hacer ping de S3 a S2.(Guardar captura)

6. Habilitar los puertos de usuarios en S5.

S2(config)#interface range fa0/6-15


S2(config-if-range)#switchport mode access
S2(config-if-range)#switchport access vlan 10

S2(config)#interface range fa0/16-24


S2(config-if-range)#switchport mode access
S2(config-if-range)#switchport access vlan 20

Realizar ping del S5 al S1. Guardar capturar

7. Mostrar la configuración actual de spanning tree para todos los Switches.


S1#show spanning-tree

Guardar captura del show spanning-tree

NO AVANZAR HASTA RESPONDER LAS PREGUNTAS (1-7)

8. Optimizar STP
Configuraremos S1 y S3 para que sean los switches raíz para las VLAN específicas.
La prioridad predeterminada, como puede haber observado, es 32768 más el ID
de VLAN. El número más bajo indica una prioridad más alta para la selección de
raíz. Establezca la prioridad para la VLAN 99 en S3 en 4096.
S3(config)#spanning-tree vlan 99 priority 4096

Establece la prioridad para las VLAN 1, 10, 20 y 30 en S1 en 4096

S3(config)#spanning-tree vlan 99 priority 4096


S3(config)#spanning-tree vlan 10 priority 4096
S3(config)#spanning-tree vlan 20 priority 4096

8
LABORATORIO DE DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

Compare el spanning tree de la VLAN 99 de S3 con el spanning tree de la


VLAN 10 de S3, luego de realizar la optimización de STP.Guardar captura

RESPONDA LA PREGUNTA(8)

PREGUNTAS A CONTESTAR DE LA ACTIVIDAD 2


1. ¿Cuál es la prioridad ID de puente para S5 en la VLAN 99?
2. ¿Cuál es la prioridad ID de puente para S3 en la VLAN 10?
3. ¿Qué SW es el puente raíz de la VLAN 99?
4. ¿Cuál es la dirección MAC del SW raíz en la VLAN 99?
5. ¿Cuál son los estados de estos puertos del puente raíz?
6. ¿Qué puertos están bloqueados en los SW que no son raíz en la VLAN 99?
7. ¿Qué puertos están designados en los switch?
8. Una vez realizado la optimización de STP en el punto 8 conteste lo siguiente:
¿Qué Switch es la raíz para la VLAN 99?

También podría gustarte