Tesis Completa PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 355

TESIS

DOCTORAL
VIOLENCIA DE
2015 GÉNERO EN
ADOLESCENTES
ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y DE LAS
ACCIONES EDUCATIVAS PROPUESTAS POR LA
JUNTA DE ANDALUCÍA

Métodos de Investigación y
Diagnóstico en Educación
Facultad de Ciencias de la
Educación
Francisco Miguel Guzmán Sánchez Universidad de Sevilla

Dir. Dra. Rocío Jiménez Cortés


UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Facultad de Ciencias de la Educación

VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES: ANÁLISIS

DE LAS PERCEPCIONES Y DE LAS ACCIONES

EDUCATIVAS PROPUESTAS POR LA JUNTA DE

ANDALUCÍA

Tesis Doctoral presentada para aspirar al


grado de Doctor por Don Francisco
Miguel Guzmán Sánchez, dirigida por la
Doctora Doña Rocío Jiménez Cortés
Sevilla, 12 de Octubre de 2015

Fdo.: Francisco Miguel Guzmán Sánchez


Dpto. de Métodos de Investigación en Educación

Dra. Dña. Rocío Jiménez Cortés, Profesora Contratada Doctora del


Departamento de Métodos de investigación y Diagnóstico en
Educación de la Universidad de Sevilla como Directora de la Tesis
presentada para aspirar al grado de doctor por D. Francisco Miguel
Guzmán Sánchez.

HACE CONSTAR:

Que la Tesis Doctoral “VIOLENCIA DE GÉNERO EN


ADOLESCENTES. ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES Y DE LAS
ACCIONES EDUCATIVAS PROPUESTAS POR LA JUNTA DE
ANDALUCÍA” realizada por el citado doctorando, reúne las
condiciones científicas y académicas necesarias para su presentación.

Sevilla a 12 de octubre de 2015

Fdo. Dra. Dña. Rocío Jiménez Cortés


Agradecimientos

Llegar a este momento del trabajo de investigación, de esta tesis


doctoral, es para mi el principio de un camino que pretendo tenga como
objetivos fundamentales seguir aprendiendo y poder aportar nuevo conocimiento
que sirva para mejorar la vida de las personas.

Ahora sé que investigar requiere disciplina, trabajo, estudio y


compromiso. Sé también que es algo apasionante que te permite, después de
analizar lo que hacen los demás, crear cosas nuevas.

En este tiempo necesario para realizar esta tesis he contado con muchas
personas e instituciones que sin sus aportaciones habría sido imposible o muy
difícil llegar a este momento.

En algunos casos me han dado ánimo, en otros ilusión, en otros


conocimiento y trabajo. Todas esas cosas que me han proporcionado las he
necesitado y las sigo necesitando y quiero ponerle ahora nombres y apellidos a
las personas que lo han hecho posible.

Quiero empezar mis agradecimientos por una persona que en poco


tiempo me enseñó mucho. No solo pude aprender de ella conocimientos teóricos.
Especialmente pude ver a una persona que pretendía hacer de la ciencia y el
conocimiento algo que fuera útil para los demás. Ella me impartió un seminario
de los cursos de doctorado y, por esas cosas que suceden, tuve la enorme suerte
de ser su único alumno. Ella murió de repente, sin avisar y dejó a muchas
personas huérfanas de su saber y de su manera de ser. Me refiero a la doctora
Isabel López Gorri.
Continuo mis agradecimientos con la doctora Soledad Romero
Rodríguez. Ella dirigió mi trabajo para la obtención del Diploma de Estudios
Avanzados y le doy las gracias por enseñarme que la ciencia para que sea seria y
sirva debe ser rigurosa y seguir unos parámetros que no siempre me resultaron
fáciles de comprender.

No puedo olvidar las gestiones realizadas por la doctora María Teresa


Padilla Carmona, Directora del Departamento de Métodos de Investigación y
Diagnóstico en Educación, para asesorarme en la elección de la persona que ha
llevado a cabo la dirección de la tesis. Muchísimas gracias.

Es el turno ahora de las doctoras que estudiaron y propusieron


correcciones al cuestionario realizado para esta investigación Sus aportaciones
para validar como expertas este cuestionario fueron fundamentales. Me refiero a
las doctoras María Jesús Cala Carrillo, Ángeles Rebollo Catalán y, de nuevo,
María Teresa Padilla Carmona, de la Universidad de Sevilla y la doctora
Trinidad Donoso Vázquez de la Universidad de Barcelona.

Mis agradecimientos van ahora a las personas que constituyeron un grupo


de debate en torno a los temas de la tesis y que, con sus aportaciones, sus
reflexiones, sus sugerencias y su sensibilidad, me ayudaron a buscar ideas y
contenidos para centrar el objeto de estudio. Son Pilar Ortega García, profesora
de secundaria; Ángeles Ramírez Castillo, periodista; Tomás Medrano Román,
trabajador social y técnico en animación sociocultural; Javier Peso Moreno,
historiador y antropólogo; Mercedes Luna Ortiz, profesora y pedagoga que tanto
me ha aportado; Gracia Chamorro González, relaciones públicas y empresaria;
Aimara Muñoz Estévez, estudiante de segundo de bachillerato; Ana Bella
Estévez Jiménez de los Galanes, Presidenta de la Fundación Ana Bella para la
ayuda a mujeres maltratadas y madres separadas y emprendedora social y
Remedios Herrera Vaca, experta y técnica en juventud y persona de contacto con
el Instituto Andaluz de la Juventud para todo lo relacionado con esta
investigación.

Al Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía le tengo que


agradecer mucho. Gracias a esta institución se pudieron administrar los
cuestionarios además de recibir de todo tipo de información solicitada.
Empezaré por mostrar mi agradecimiento al que fue su Director Genera, Raúl
Perales Acedo. Desde el principio participó de la idea y la apoyó realizando
además múltiples aportaciones en su calidad de Director de este organismo y
como psicólogo. Continúo con Carmen Lucas Mayorga e Inmaculada García
Chacón, Jefas de Servicio del Instituto Andaluz de la Juventud. También quiero
reseñar el trabajo realizado por las ocho Direcciones Provinciales del Instituto
Andaluz de la Juventud que han puesto en marcha la administración de los
cuestionarios. Dentro del Instituto Andaluz de la Juventud quiero volver a
destacar el esfuerzo, las ganas y la ilusión de Remedios Herrera Vaca. Ella ha
sido la persona de contacto con el Instituto Andaluz de la Juventud, magnífica
técnica de juventud y persona que me ha permitido obtener cuestiones claves
relacionadas con todo lo que desarrolla este organismo.

Es de justicia agradecer también el tiempo dedicado a realizar la prueba


piloto del cuestionario a los y las jóvenes del Instituto de Enseñanza Secundaria
“Murillo” de Sevilla, a su profesorado y a su dirección.

Al mismo tiempo, quiero dar mis sinceras gracias a los más de 900
jóvenes de Andalucía que han respondido el cuestionario. Sin ellas y ellos nunca
se habría realizado este trabajo.
A la trabajadora social y antropóloga Carmen Castillo Rubio quiere
agradecerle su apoyo durante tanto tiempo. Ella defiende la igualdad de género y
lucha contra la violencia machista con conocimientos y sensibilidad y sus
aportaciones me han sido siempre de gran ayuda.

Dejo para el final a dos personas claves para haber llegado a terminar
esta investigación. Una es Lourdes Nogales Ávila, ingeniera, licenciada en
ciencias ambientales y antropóloga. Ella me ha aportado sensibilidad, rigor,
conocimiento y crítica y siempre ha estado dispuesta a colaborar durante todos
estos años desde el inicio del doctorado.

Por fin, le doy las gracias a la doctora Rocío Jiménez Cortés, directora
de esta tesis. Ella me ha enseñado a trabajar y ante su inmensa capacidad de
trabajo, lo menos que podía hacer era intentar seguirla a ella. He podido
aprender de ella lo que es el rigor científico a la vez que las ganas de hacer que
las cosas fueran útiles para las personas. Me ha aportado su gran conocimiento
tanto en metodología para realizar la tesis como en perspectiva de género. Por
diversas razones, empezó a dirigir la tesis cuando ya había un trabajo realizado
que ella ha ordenado, orientado y dirigido para lograr lo que hoy se presenta.
Dedicatoria

Este trabajo está dedicado a las personas que por cualquier motivo se ven
obligadas a soportar violencia por parte de otras personas y, en especial, a las
mujeres que sufren violencia de género, a las mujeres que son humilladas y
maltratadas por sus parejas o exparejas, a las mujeres que han sido asesinadas a
manos de hombres machistas por el hecho de ser mujer. Para que las que sufren
esta situación pasen de ser víctimas a ser supervivientes.

“Las mujeres constituyen la mitad de la población en todos los países.


Apartar a las mujeres y excluirlas de la participación en la vida política, social,
económica y cultural significaría, de hecho, tanto como privar a la población de
cualquier comunidad de la mitad de sus capacidades”.
Shirin Ebadi (Abogada y activista feminista iraní)

“La violencia es el último recurso del incompetente”.


Isaac Asimov (Escritor y bioquímico estadounidense y ruso)

“Hay mucha tiranía disfrazada de protección”.


Cristal Eastman (Abogada americana. Feminista, pacifista y socialista)

“Cada vez que una mujer da un paso todas avanzamos”.


María Teresa Fernández de la Vega (Ex vicepresidenta del Gobierno de
España)

“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie”.


Emily Dickinson (Poeta estadounidense)
Índice

I
CAPÍTULO 1
1. Capítulo 1 Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía 1

1. Introducción 2
2. Análisis de la situación actual de la violencia de género en España y Andalucía 3
3. Datos sobre la violencia de género en la adolescencia 21
4. Magnitud de la violencia de género en España y Andalucía 25

2. Capítulo 2 El estudio de la violencia de género 38

1. Introducción 39
2. Creencias y estereotipos de género 40
3. Concepto de violencia de género y sus formas de expresión 51
4. Actitudes tolerantes y motivaciones de las víctimas para soportar la violencia 65

3. Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género 78

1. Introducción 79
2. Teorías de la diferencia individual 80
3. Teorías del aprendizaje social 84
4. Teorías socioculturales 87
4.1. Enfoque sociocultural 88
4.2. Teorías feministas 97

4. Capítulo 4 Factores asociados a la violencia de género en adolescentes 101

1. Introducción 102
2. Aprendizaje de estereotipos y actitudes tolerantes hacia la violencia de
género en la adolescencia 103
3. Actitudes tolerantes y percepción sobre la violencia de género 109
4. Factores sociodemográficos, estereotipos y actitudes tolerantes hacia la
violencia de género 113
5. El mito de la culpabilidad de la mujer maltratada y las actitudes tolerantes
ante la violencia de género 116
6. El debate sobre la violencia de género como “combate mutuo” 119

5. Capítulo 5 Mapa de acciones educativas de la Junta de Andalucía 125

1. Introducción 126
2. Marco político y normativo 131
2.1. I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación 131
2.2. Decretos y órdenes sobre la Cultura de Paz y la Mejora de la
Convivencia en los Centros Educativos 136
2.3. Ley 12/2007 sobre Igualdad de Género en Andalucía 142
2.4. Ley 13/2007 sobre Medidas de Prevención y Protección Integral
contra la Violencia de Género 145
2.5. I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en
Andalucía 2010-2013 147
3. Instrumentos para la coordinación de actuaciones 152
4. Acciones educativas y recursos 157
5. Formación del profesorado y de agentes sociales 167

II
6. Capítulo 6 Metodología de la investigación 174

1. Introducción 175
2. Objetivos e hipótesis 175
3. Método y diseño de la investigación 179
4. Participantes y procedimiento de muestreo 181
5. Instrumentos y medidas 185
6. Procedimiento de recogida de datos y cuestiones éticas 187
7. Procedimiento de validación y fiabilidad de las medidas 191
8. Procedimiento analíticos y creación de nuevas variables 198

7. Capítulo 7 Percepciones de los/as adolescentes andaluces sobre


la violencia de género 202

1. Consideraciones preliminares 203


2. Estereotipos de género que asumen los y las adolescentes en torno a los
roles patriarcales de género 203
3. Concepto que tienen los/as adolescentes de la violencia de género:
conciencia de las conductas violentas 210
4. Actitudes de aceptación de la violencia de género 214
5. Creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada 220
(mito de las mujeres maltratadas)

8. Capítulo 8 Diferencias estadísticas y factores predictores de las


actitudes tolerantes hacia la violencia de género 222

1. Consideraciones preliminares 223


2. Diferencias en el aprendizaje de los estereotipos, en función del género,
la edad, la educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia
de género 223
3. Diferencias en el concepto de violencia, en función del género, la edad,
la educación sexista recibida y la experiencia vital próxima a la violencia
de género 230
4. Diferencias en la aceptación y tolerancia hacia situaciones abusivas de
violencia de género en función del género, la educación sexista y el contacto
con experiencias de violencia de género 235
5. Diferencias en la creencia del mito sobre la culpabilidad de la mujer
maltratada en función del género, la edad, la educación recibida, concepto
de la violencia y la experiencia vital próxima a la violencia de género 241
6. Identificación de los principales factores predictores de las actitudes
tolerantes ante el abuso y la violencia de género 247

9. Capítulo 9 Valoraciones de los/las adolescentes andaluces sobre las


acciones educativas 253

1. Consideraciones preliminares 254


2. Valoración que hacen los/as adolescentes sobre las acciones educativas
en contra de la violencia de género desarrolladas en los centros educativos
andaluces 254
3. Valoración sobre la existencia de diferencias significativas en función
del género y la edad en la valoración de las acciones educativas 261

III
4. Diferencias en la valoración de las acciones educativas en función
del grado de aprendizaje de los estereotipos 265

10. Capítulo 10 Discusión de resultados y conclusiones 268

1. Discusión y conclusiones 269


2. Prospectiva 284

11. Bibliografía 291

12. Anexos

Anexo 1. Procedimiento de muestreo


Anexo 2. Cuestionario inicial
Anexo 3. Escalas sobre percepciones de la violencia de género en la adolescencia y
valoración de acciones igualitarias en los centros educativos
Anexo 4. Matriz de datos de cuestionarios de adolescentes sobre violencia de género
Anexo 5. Análisis por objetivos

IV
Introducción

I
La presente investigación se encuadra en la línea de investigación
denominada “Investigación e intervención psicopedagógica en contextos
educativos y comunitarios” que lleva a cabo el Departamento de Métodos de
investigación y diagnóstico en educación de la Universidad de Sevilla.

Es este, por tanto, un trabajo que se inserta en un planteamiento que busca


el descubrimiento y profundización científica para poder pasar a la intervención,
a la acción desde el punto de vista educativo sirviendo para responder a
interrogantes actuales de la sociedad.

En este sentido, la investigación que se presenta “Violencia de género en


adolescentes: análisis de las percepciones y de las acciones educativas
propuestas por la Junta de Andalucía”, pretende profundizar con rigor científico
en como viven los y las adolescentes andaluces el fenómeno de la violencia de
género y como se aproximan a un modelo mas igualitario de sociedad. Al
mismo tiempo, se hace un recorrido por las intervenciones que desarrolla el
gobierno de la Junta de Andalucía, en sus diferentes organismos que tienen
programas relacionados con la igualdad y violencia de género y la educación
dirigidos a la adolescencia.

Son diversos los estudios que exponen que la violencia de género está
aumentando de forma considerable entre los y las jóvenes adolescentes y que, en
muchos casos, tanto por los hombres como por las mujeres, existe una actitud
permisiva o comprensiva hacia ella. Es algo que no se explica teniendo en
cuenta que este colectivo ha recibido y recibe una educación igualitaria y
radicalmente contraria al sexismo, al machismo y a la violencia de género.
Además, parece que normalmente se piensa que el sexismo y la violencia de
género es algo casi exclusivo de personas con una cierta edad y cuando se
produce en adolescentes se achaca a fenómenos más relacionados con la poca
edad y con la inmadurez que con cuestiones de más calado y unidas a conductas
de dominación sexista.
II
El trabajo utiliza un cuestionario de elaboración propia que ha buscado
recoger los aspectos fundamentales que se pretenden estudiar. Dicho
cuestionario ha sido respondido por jóvenes de entre 14 a 19 años que estaban
cursando tercero de E.S.O., Bachillerato y F.P.

Los objetivos que se propone la investigación son:

1. Explorar las percepciones que tienen los/as adolescentes andaluces


sobre la violencia de género. Para ello se pretende conocer los estereotipos de
género que asumen los/as adolescentes en torno a los roles patriarcales de
género; indagar en el concepto que tienen de violencia de género, describiendo
como perciben diferentes formas de manifestación de la misma (física y
psicológica); describir las actitudes tolerantes, de aceptación en una situación de
violencia de género y profundizar en la creencia sobre la culpabilidad de la
mujer maltratada (mito de las mujeres maltratadas).

2. Saber si existen diferencias en los principales constructos implicados en


el estudio de la violencia de género en función a diferentes variables. Para ello
se pretende conocer si existen diferencias significativas en el grado de
aprendizaje de los estereotipos, en función del género, la edad, la educación
recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género; saber sobre la
existencia de diferencias significativas en la percepción de la violencia, en
función del género, la edad, la educación recibida y la experiencia vital próxima
a la violencia de género; analizar si existen diferencias significativas en las
actitudes de aceptación de la violencia de género en función del género, la edad,
la educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género y
examinar si hay diferencias significativas en la creencia del mito sobre la
culpabilidad de la mujer maltratada en función del género, la edad, la educación
recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género.

3. Explorar e identificar los principales factores predictores de las


actitudes ante la violencia de género estudiando como factores predictores de las

III
actitudes ante la violencia de género los estereotipos de género, el mito de la
mujer maltratada, la edad y el género.

4. Conocer la valoración que hacen los/as adolescentes sobre las acciones


educativas en contra de la violencia de género desarrolladas en los centros
educativos andaluces, sabiendo qué piensa el alumnado sobre las acciones
educativas relacionadas con la igualdad y en contra de la violencia de género en
los centros, su percepción sobre el machismo en su centro y si hay diferencias
significativas en función del género y la edad en la valoración de las acciones.

5. Analizar el desarrollo de la Escuela de Igualdad como acción educativa


clave propuesta por la Junta de Andalucía.

El informe de investigación se presenta en diez capítulos:

El primer capítulo se denomina “Estadísticas sobre violencia de género


en España y Andalucía”.

En el capítulo se pretende mostrar la situación actual y la percepción


social de la violencia de género en España y Andalucía. Se aportan datos
cuantitativos que muestran el estado de la cuestión y la situación de la violencia
de género en la adolescencia. Se pone de relieve la prevalencia y magnitud de la
violencia de género en Andalucía comparativamente con el resto de España lo
que nos aporta una visión global sobre la amplitud del fenómeno de la situación
de violencia a la que están expuestas las mujeres y sitúa la violencia de género
como un problema global. Se han revisado los resultados expuestos en informes
técnicos realizados por la Secretaría de Estado de Igualdad con su Delegación
del Gobierno para la Violencia de Género y los basados en la Encuesta sobre
opinión de la ciudadanía, la Encuesta sobre los medios de comunicación, ambas
realizadas en el 2011 y cuyos resultados se recogen en el IV Informe Anual del
Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y la Macroencuesta sobre
Violencia contra la Mujer 2015. Se han extraído datos también del informe
sobre Análisis de la encuesta sobre percepción social de la violencia de género

IV
realizado por Meil Landwerlin en el 2013 con la colaboración del Centro de
Investigaciones Sociológicas. En el caso de Andalucía, se ha contado también
con los datos ofrecidos por la Dirección General de Violencia de Género y
Asistencia a Víctimas recogidos en su Informe de magnitudes en materia de
violencia de género con datos actualizados de marzo y julio de 2015. Se
obtienen datos también de investigaciones llevadas a cabo por Mª José Díaz
Aguado (2010, 2012), Verónica de Miguel (2013), Megias y Ballesteros (2014),
Seoane (2012) o la Fundación Anar de ayuda a niños y adolescentes en riesgo
(2012) con su Informe sobre violencia de género 2011, entre otros, lo que nos
permite centrar más el análisis de la violencia de género en la adolescencia.

El segundo capítulo se denomina “El estudio de la violencia de género”.

El segundo capítulo pretende clarificar los principales conceptos


relacionados con el estudio de la violencia de género. Se expone la diversidad de
constructos que aparecen en la literatura científica relacionados con la violencia
de género haciendo especial hincapié en aquellos directamente relacionados con
nuestra investigación. Se parte de exponer el concepto de género desde el
planteamiento de las principales ciencias sociales implicadas en su estudio,
como son, la antropología, la sociología, la psicología y la educación. Esto nos
permite explicar los papeles y comportamientos asimétricos y no igualitarios
que se producen entre hombres y mujeres influenciados por relaciones de poder
que configuran los papeles sociales del hombre como de superioridad y los de
la mujer de sumisión estudiando los estereotipos de género como precursores
de la desigualdad, la discriminación, la perpetración de la violencia y su
percepción y valoración. Se define también el concepto de estereotipos de
género, ya que forma parte esencial de este trabajo. Se continúa el capítulo con
el concepto de violencia de género diferenciándolo del de violencia doméstica.
Se muestra como se sigue considerando, en gran medida, la violencia de género,
como algo privado y no como una lacra social que parte de relaciones de
desigualdad entre hombres y mujeres y de una cultura de la violencia como

V
instrumento de resolución de conflictos y que se lleva a cabo exclusivamente
para dominar a la mujer. En el capítulo se recoge también los ciclos por los que
se atraviesa una situación de violencia de género y el rol del agresor y como
actúa. De esta forma, pretendemos ayudarnos a comprender las actitudes y las
motivaciones que, en ocasiones, llevan a las víctimas a soportarla y tolerarla.

El tercer capítulo se denomina “Teorías explicativas de la violencia de


género”.

El tercer capítulo se centra en analizar cómo se aprenden y reproducen los


estereotipos sexistas que suponen conductas que siguen perpetuando la
desigualdad entre mujeres y hombres. En el aprendizaje de estereotipos y
actitudes juega un papel esencial la interacción social y, en especial, la que se
produce en el entorno educativo y familiar. En este sentido, hay diferentes
teorías que tratan de explicar las causas de la violencia de género en
adolescentes. Se señalan especialmente las que muestran una mayor capacidad
para explicar la perpetración de la violencia de género, como son las teorías de
la diferencia individual, las teorías del aprendizaje social y las teorías
socioculturales: teorías feministas y teorías de la coerción y el control. Se
analiza desde la perspectiva sociocultural, cómo se aprenden y reproducen los
estereotipos y las actitudes de género en sus manifestaciones de discriminación
y violencia hacia las mujeres.

El cuarto capítulo se denomina “Factores asociados a la violencia de


género en adolescentes”.

El objetivo de este capítulo es analizar la violencia de género desde un


punto de vista empírico partiendo de los resultados aportados por otras
investigaciones nacionales e internacionales. Es necesario constatar que estos
estudios se han incrementado en los últimos años como consecuencia de la
preocupación social que crece considerablemente por el aumento de las
conductas y actitudes discriminatorias en materia de igualdad y la no

VI
diferenciación de las conductas de violencia de género creándose una situación
que hace progresar estos comportamientos entre la adolescencia. Los estudios
recientes se caracterizan por mostrar a una juventud que presenta un elevado
grado de estereotipos en su sistema de creencias y se perpetúan los valores y
conductas estereotipadas y alejadas de la igualdad, especialmente ellos. Sin
embargo, manifiestan en un alto porcentaje, opiniones que podríamos llamar
políticamente correctas y que inducen a suponer que se están produciendo
cambios sociales a favor de la igualdad, aunque estos no se interioricen en todos
los estamentos y edades de igual forma.

El quinto capítulo se denomina “Mapa de acciones educativas de la Junta


de Andalucía”.

Este capítulo persigue hacer una recopilación de las principales


intervenciones que la Junta de Andalucía ha realizado con el objetivo de
fomentar la igualdad de género y prevenir la violencia de género desde el ámbito
educativo. Son muy diversas las actuaciones que se han venido realizando y, en
este capítulo, se abordan, especialmente, las que tienen que ver con
regulaciones normativas ya que hablamos de acciones del gobierno de
Andalucía. Avanzando en el capítulo, se muestran las intervenciones que han
tenido y tienen un importante calado en su desarrollo para pasar a recorrer los
recursos e instrumentos de coordinación institucional o con otras entidades, que
se han puesto en marcha para hacerlas posibles. A continuación recogemos las
publicaciones y estudios que se han hecho para terminar con la formación al
profesorado y a otras entidades educativas en esta materia. Es preciso señalar
que no se pretende resaltar todas las intervenciones que se han realizado en
temas de violencia de género. El objetivo es señalar exclusivamente las
intervenciones del ámbito educativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía,
realizadas por la Junta de Andalucía, no por otras administraciones y que se
refieran a temas de igualdad y violencia de género. Por ello, se exponen las
acciones realizadas por la Consejería de Educación, el Instituto Andaluz de la

VII
Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Dirección General de Violencia
de Género y Atención a Víctimas. Además, se ha optado por reseñar las
intervenciones que han tenido un carácter más general y global y que han ido
configurando lo que en la actualidad son ya acciones consolidadas y no tanto
programas puntuales. El capítulo pretende manifestar la necesidad de realizar un
análisis profundo de lo que está sucediendo y del papel de las instituciones
educativas para cambiar las actitudes no igualitarias y fomentar la igualdad entre
mujeres y hombres evitando las conductas machistas y la violencia. La
educación sigue teniendo un enorme poder para cambiar las cosas. En la
actualidad, otros poderes también gozan de una enorme fortaleza, y a veces, van
en dirección contraria a los esfuerzos que se llevan a cabo desde el mundo
educativo. Sin duda, los centros educativos son espacios físicos y simbólicos
fundamentales para reproducir y ver reforzados modelos dañinos de
masculinidad y feminidad, sin embargo, también pueden ser espacios que sirvan
de modelo para superar estereotipos, prevenir la violencia y la discriminación y
desarrollar comportamientos y actitudes igualitarias. La educación debe jugar un
papel crítico y de prevención para acabar con los elementos que siguen actuando
como referencia para diseñar los modelos diferenciados de hombres y mujeres
en base a la pérdida de derechos de las mujeres y su discriminación. Y en este
proceso, debe cobrar un papel fundamental lo relacionado con la violencia de
género.

El sexto capítulo sobre la “Metodología de la investigación”.

Este capítulo expone los aspectos metodológicos que permiten


comprender los resultados de investigación que presentamos en capítulos
posteriores. Se describen los objetivos científicos planteados, el método y el
diseño de la investigación, la muestra de adolescentes que participan y el
procedimiento de muestreo seguido, el instrumento utilizado en la recogida de
datos, el procedimiento seguido en la recogida de datos, las cuestiones éticas

VIII
consideradas y los resultados preliminares que están relacionados con la calidad
de las medidas empleadas.

El séptimo capítulo sobre “Resultados sobre las percepciones que tienen


los/as adolescentes andaluces sobre la violencia de género”.

En este capítulo se exponen los resultados relacionados con el objetivo


que pretende explorar las percepciones que tienen los/as adolescentes andaluces
sobre la violencia de género. En concreto, se han pretendido abordar los
aspectos que nos permiten conocer los estereotipos de género (gender-role
beliefs) que asumen los/as adolescentes en torno a los roles patriarcales de
género; indagar en el concepto que tienen de violencia de género, describiendo
como perciben diferentes formas de manifestación de la misma (física y
psicológica); describir las actitudes de aceptación en una situación de violencia
de género e indagar en la creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada
(mito de las mujeres maltratadas).

El octavo capítulo recoge las “Diferencias estadísticas y factores


predictores de las actitudes tolerantes hacia la violencia de género”.

En este capítulo se exponen los resultados relacionados con los objetivos


que pretenden saber si existen diferencias en los principales constructos
implicados en el estudio de la violencia de género en función a diferentes
variables. En concreto, se ha pretendido conocer si existen diferencias
significativas en el grado de aprendizaje de los estereotipos; si existen
diferencias significativas en la percepción de la violencia; si existen diferencias
significativas en las actitudes de aceptación de la violencia de género y si
existen diferencias significativas en la creencia del mito sobre la culpabilidad de
la mujer maltratada. Todo ello es función del género, la edad, la educación
recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género. Al mismo
tiempo, se han explorado e identificado los principales factores predictores de

IX
las actitudes ante la violencia de género, realizando el análisis con las variables
estereotipos de género, mito de la mujer maltratada, la edad y el género.

El noveno capítulo se denomina “Valoraciones de los/as adolescentes


andaluces sobre las acciones educativas”.

En este capítulo se exponen los resultados relacionados con el objetivo


que trata de conocer la valoración que hacen los/as adolescentes sobre las
acciones educativas en contra de la violencia de género desarrolladas en los
centros educativos andaluces, qué piensa el alumnado sobre las acciones
educativas relacionadas con la igualdad y en contra de la violencia de género en
los centros, conocer su percepción sobre el machismo en su centro y saber si hay
diferencias significativas en función del género y la edad en la valoración de las
acciones. Se ha realizado también, un análisis del desarrollo de la Escuela de
Igualdad como acción educativa propuesta por la Junta de Andalucía que
pretende trabajar con los y las adolescentes andaluces, desde el punto de vista de
la educación informal, los contenidos educativos relacionados con la igualdad y
la violencia de género.

El décimo capítulo sobre “Discusión de resultados y conclusiones”.

Este capítulo refleja los resultados obtenidos de forma sintética para


abordar la discusión de éstos comparándolos con otras investigaciones. Se
señala que los resultados obtenidos en la presente investigación deben responder
al objetivo general de conocer con mas profundidad la situación del alumnado
adolescente de Andalucía en la actualidad en lo referente a sus posicionamientos
sobre el sexismo, en general, y la violencia de género, en particular, haciéndolo
desde el punto de vista de sus percepciones y a la luz de las intervenciones
educativas y sociales que trabajan para influir en un mayor grado de igualdad
entre mujeres y hombres propiciando la eliminación de las conductas y actitudes
que pueden llevar a la violencia de género. Se pasa, a continuación a analizar los
resultados por objetivos. Por lo que se refiere a las conclusiones generales del

X
trabajo, se muestra la existencia de discrepancias importantes entre diversas
investigaciones realizadas sobre la adolescencia, la igualdad y la violencia de
género, entre ellos y con respecto a datos estadísticos sobre el fenómeno de la
violencia, en especial en lo que afecta al concepto de bidireccionalidad,
señalándose posibles razones que lleven a esta situación y efectuando
recomendaciones para llegar a estudios más rigurosos y fundamentados en la
materia que nos ocupa. Por otro lado, para prevenir y tratar la desigualdad y la
violencia de género se recomiendan acciones desde el terreno educativo, la
sociedad, los medios de comunicación, las Administraciones Públicas, la
participación política y el papel del hombre.

Por fin, se plantea un amplio capítulo donde se expone la bibliografía


utilizada para realizar esta investigación y los anexos.

XI
CAPÍTULO 1
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Estadísticas sobre la
violencia de género en
España y Andalucía

1. Introducción
2. Análisis de la situación actual de la
violencia de género en España y
Andalucía
3. Datos sobre la violencia de género
en la adolescencia
4. Magnitud de la violencia de género
en España y Andalucía.

1
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

1. Introducción.

Este capítulo tiene como objetivos, a) mostrar la situación actual y la


percepción social de la violencia de género en España y Andalucía. Para ello, se
aporta una síntesis de datos cuantitativos que trazan el estado de la cuestión
haciendo un especial hincapié en la situación de la violencia de género en la
adolescencia. Así como, persigue, b) poner de relieve la prevalencia y magnitud de
la violencia de género en Andalucía comparativamente con el resto de España. Esta
aproximación nos permite obtener una visión global sobre la envergadura de la
situación de violencia a la que están expuestas las mujeres y sitúa la violencia de
género como un problema global.

Para ello, se han revisado y sintetizado los resultados expuestos en informes


técnicos realizados por la Secretaría de Estado de Igualdad con su Delegación del
Gobierno para la Violencia de Género. Los datos que mostramos se basan en la
Encuesta sobre opinión de la ciudadanía y la Encuesta sobre los medios de
comunicación, ambas realizadas en el 2011 y cuyos resultados se recogen en el IV
Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. Así mismo, se
extraen datos de la Macroencuesta sobre Violencia contra la Mujer 2015. Estos
informes representan una de las principales fuentes de información con datos
actualizados sobre violencia de género en España. A nivel nacional se tiene en
cuenta un cuarto informe centrado en el Análisis de la encuesta sobre percepción
social de la violencia de género realizado por Meil Landwerlin en el 2013 con la
colaboración del Centro de Investigaciones Sociológicas. En el caso de Andalucía,
se ha contado también con los datos ofrecidos por la Dirección General de Violencia
de Género y Asistencia a Víctimas recogidos en su Informe de magnitudes en
materia de violencia de género con datos actualizados de marzo y julio de 2015.

2
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Para trazar el panorama actual de la violencia de género, específicamente en


la adolescencia, se presentan datos extraídos de estudios, como los realizados por Mª
José Díaz Aguado (2010, 2012), Verónica de Miguel (2013), Megias y Ballesteros
(2014), Seoane (2012) o la Fundación Anar de ayuda a niños y adolescentes en
riesgo (2012) con su Informe sobre violencia de género 2011, entre otros.

Utilizando los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, Servicios


Sociales e Igualdad y la Dirección General de Violencia de Género y Asistencia a
Víctimas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en su
Informe de Magnitudes en Materia de Violencia de Género (2015), expondremos los
datos generales a nivel nacional y autonómico en cuanto a la prevalencia y magnitud
de la violencia de género.

2. Análisis de la situación actual de la violencia de género


en España y Andalucía.

La O.M.S. ya alertó en 2002 de que la violencia de género es la primera


causa de pérdida de años de vida de las mujeres entre 15 y 44 años por encima de las
guerras, los accidentes de tráfico o los distintos tipos de cáncer. Además las
incapacita para controlar sus propias vidas y desarrollarse como personas libres en
cuanto a los derechos legítimamente establecidos (Paz, 2007). La O.N.U. calcula
que sesenta millones de mujeres en el mundo están sufriendo violencia de género.
Sin embargo, no llega a cincuenta países los que tienen legislación contra esta lacra.

Se estima que el fenómeno de la violencia de género ha crecido en España de


una forma vertiginosa, más rápido que los accidentes de tráfico, los robos y las
agresiones sexuales. Concretamente, la Delegación del Gobierno para la Violencia
de Género con la colaboración del Centro de Investigaciones Sociológicas ha
realizado una encuesta que aporta multitud de datos sobre la violencia contra la

3
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

mujer en el 2015 en España. Esta macroencuesta se realiza cada cuatro años y en el


informe del 2015 han participado 10.171 mujeres de más de 16 años de todo el
territorio español.

Del estudio se extrae que el 12,5% de las ciudadanas mayores en España de


16 años han sufrido violencia de género alguna vez en su vida, lo que supone que
algo más de una de cada diez mujeres ha sido víctima de la violencia machista, en la
Unión Europea se sitúa en el 22%. De ellas, el 10,3% han sufrido violencia física, en
la Unión Europea se sitúa en el 20%; el 8,1% violencia sexual, en la Unión Europea
se sitúa en el 7%; el 25,4% violencia psicológica de control, en la Unión Europea se
sitúa en el 35%; el 21,9% violencia emocional (7,9% en el 2013) y el 10,8%
violencia económica. Por los datos obtenidos, se puede decir que la prevalencia de la
violencia de género en España es más baja que en el resto de la Unión Europea.

Por lo que se refiere a las consecuencias para la salud de estas mujeres, el


estudio señala que el 42% de las víctimas sufrieron lesiones a lo largo de su vida
(34,4% moderadas y 7,6% graves); el 70% ha sufrido dolores de espalda o
articulaciones; el 60,8% ha tenido cambios de ánimo; más del 50% ha padecido
dolores de cabeza, ansiedad, angustia o insomnio; el 45,7% presentan irritabilidad;
el 43,3% ha soportado ganas de llorar sin motivo. Las mujeres que han sufrido
violencia de género en alguna de sus manifestaciones, consideran que les ha
afectado a su bienestar físico o mental, afirmando el 78,2% bastante o mucho.

Las sensaciones que han tenido estas mujeres tras los episodios de violencia
han sido la sensación de impotencia ante la situación, el 60,71%; tristeza, el 59,76%;
rabia, el 58,37%; miedo, el 51,55%; angustia, el 49,92%; vergüenza, el 38,71%;
culpa, el 30,15% y agresividad, el 19,04%.

Los hijos e hijas de las mujeres que han sufrido violencia de género, también
son víctimas de esta situación. El estudio expone que el 63,6% presenciaron o

4
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

escucharon estos actos violentos, de los cuales, el 92,5% eran menores. El 64,21%
sufrió también violencia.

En cuanto a los colectivos especialmente vulnerables, el estudio identifica


dos fundamentalmente: las jóvenes, muy relacionado con la investigación que
llevamos a cabo, y las mujeres con discapacidad. Con respecto a las jóvenes, señala
que el 25% de las mujeres entre 16 y 19 años han padecido violencia psicológica de
control en el 2013, en España se sitúa en el 9,6% para todos los grupos de edad. Por
lo que se refiere a las mujeres con discapacidad, se apunta que el 23,3% de las
mujeres con certificado de minusvalía se han visto afectada por esta lacra, en España
se sitúa en el 15,1% para las mujeres que no lo tienen.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han tenido conocimiento de


la violencia de género en el 26,8% de los casos. En el 78% de los casos fue la propia
víctima la que informó a la policía mientras que en el 20,1% fue otra persona la que
informó. Además, un 1,7% fue directamente al juzgado a interponer la denuncia. Por
tanto, el 28,6% de las mujeres que han sufrido violencia física y/o violencia sexual
y/o miedo de su pareja o expareja ha acudido a la policía, ella misma u otra persona,
o al juzgado a denunciar su situación.

De las mujeres que denunciaron su situación, el 50,24% terminaron la


relación a raíz de la denuncia, el 15,84% afirma que la relación había acabado antes
de interponer la denuncia y en el 27,47% de los casos la mujer continuó la relación.

Sin embargo, las mujeres que no denunciaron los hechos ni a la policía, ni en


el juzgado, ni solicitaron ayuda, no lo hicieron por considerar que estos hechos no
eran lo suficientemente graves (44,6%), por miedo (26,56%), por vergüenza
(21,08%), porque eran otros tiempos (13,52%), porque el problema se terminó
(12,01%), por carecer de recursos económicos propios (10,36%), por pensar que era
su culpa (9,22%), para que su pareja no la dejara (9,05%), por miedo a perder a sus

5
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

hijos e hijas (8,36%), por pensar que no la creerían (8,23%), por no querer que
arrestaran al maltratador (7,39%), por no querer que sus hijos e hijas perdiesen al
padre (6,79%), porque sucedió en otro país (5,98%) o porque alguien se lo impidió o
disuadió (3,92%).

En cuanto a los servicios médicos, legales o sociales, el 29,22% de las


mujeres que han sufrido violencia de género ha acudido a un psicólogo o psiquiatra,
el 22,36% a un médico/a o centro de salud, el 15,97% ha pedido ayuda legal, el
13,13% ha recurrido a los servicios sociales, el 3,95% ha llamado al teléfono 016, el
3,67% ha ido a la iglesia o a organizaciones religiosas, el 2,93% a organizaciones no
gubernamentales y de mujeres y el 2,47% a casas de acogida para mujeres.

El grado de satisfacción expresado para estos servicios ha sido alto: el 80,6%


de las mujeres se encuentran muy o bastante satisfechas con médicos/as o centros de
salud; el 71,4% con los servicios legales; el 71,1% con los servicios psicológicos o
psiquiátricos; el 70,8% con el teléfono 016, casas de acogida, organización religiosa,
organización de mujeres u otros servicios y el 65,30% con los servicios sociales.

Las mujeres que no acudieron a estos servicios, no lo hicieron por considerar


que lo sucedido tuvo muy poca importancia o no era la suficientemente y pensó que
podía resolverlo sola (50,03%), por vergüenza y no querer que nadie lo supiera
(16,37%), por miedo (14,56%), porque eran otros tiempos (14,18%), por no saber
dónde ir (11,52%), por suceder en otro país (5,36%), por pensar que no la creerían
(4,79%), por miedo a perder a sus hijos e hijas (4,26%), por pensar que era su culpa
(3,86%), por no podérselo permitir (3,22%), para que su pareja no la dejara (2,03%),
porque alguien se lo impidió o disuadió (1,57%) y por la lejanía de estos servicios
o su dificultad para acceder a ellos (1,04%).

Los datos aportados por la encuesta hacen referencia a que el 86,7% de las
mujeres se atrevieron a acabar con el silencio que mantenían sobre su situación de

6
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

violencia de género. El 52% acudió a la policía o al juzgado, aunque el 20,9%


terminó retirando la denuncia por promesas del agresor de que no sucedería más
(29,35%), porque pensó que cambiaría (28,66%), por miedo (28,59%), por ser el
padre de sus hijos e hijas (24,86%), porque sintió pena por él (23,95%), por
amenazas (20,82%) y por carecer de recursos económicos propios (12,82%).

El 81% se lo comunicó a alguna persona cercana (54,7% a una amiga, 40% a


su madre, 32,22% a su hermana y 20% a su padre). El 12,5% lo contó por primera
vez a la persona encuestadora del Centro de Investigaciones Sociológicas.

En cuanto a los factores que consideran las mujeres que más las han
protegido contra la violencia de género, los datos extraídos de la encuesta plantean
los siguientes: tener personas cercanas que se preocupan por el bienestar de la mujer
(el 91% de las mujeres que no han sufrido violencia de género afirman tener siempre
o casi siempre personas que se preocupan por ellas y por su bienestar frente al
82,2% de las mujeres que la han sufrido), el dedicar tiempo para cuidarse y sentirse
bien consigo misma (el 51,8% de las mujeres que no han sufrido violencia de género
afirma dedicar siempre o casi siempre tiempo para cuidarse y sentirse bien frente al
45% de las mujeres que la han sufrido) y compartir las tareas domésticas (el 50,4%
de las mujeres que no han sufrido violencia de género afirman compartir siempre o
casi siempre las tareas domésticas con quienes viven frente al 42,8% de las mujeres
que la han sufrido).

Con respecto a la opinión que tenemos la ciudadanía sobre la violencia de


género, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género realizó en junio del
año 2009 una encuesta de opinión sobre la violencia de género, a través de Internet y
la repitió en junio de 2010 con un cuestionario básicamente igual que el utilizado en
la encuesta del año anterior. El análisis de sus principales resultados, comparando
estos con los obtenidos en 2009, fue realizado en colaboración con el sociólogo

7
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Fernando González Hermosilla. El total de encuestas realizadas fueron 3.000,


correspondiendo 1.000 al año 2009 y 2.000 al año 2010.

Las conclusiones más significativas fueron la constatación de que se había


generalizado el rechazo hacia la violencia de género como algo inaceptable por
principio según lo manifiestan el 91,4 % de las personas encuestadas. No se aportan
datos sobre si la respuesta puede tener sesgos derivados de manifestar una opinión
políticamente correcta. Al mismo tiempo, se piensa que no son casos aislados. Se
entiende como un fenómeno muy extendido en España, según opina un 87% de las
personas encuestadas, no manifestándose esperanzas de su reducción a corto plazo.

Sin embargo, a pesar de verse como un fenómeno muy extendido, sólo un


10% manifiesta tener conocimiento de esta situación a través de su experiencia
directa, lo que viene a demostrar que la violencia de género sigue siendo un
fenómeno que se encubre y la mayoría, un 62,7%, lo sigue viendo como algo que
preocupa sobre todo a las mujeres.

Con respecto a la presunción de la existencia de denuncias falsas en materia


de violencia de género, el 81,1% de la muestra de 2010 se manifiesta en desacuerdo
con que la mayoría de las mujeres que denuncian lo hagan en falso, y el 76,1% está
de acuerdo con que la existencia de algunas denuncias falsas en este ámbito será
semejante a la que se produce en muchos otros; sin embargo, una minoría no
desdeñable, un 12,3%, entre las mujeres y 16,1% entre los hombres, piensa que
muchas mujeres interponen denuncias falsas.

Existe un importante número de personas que exculpan a la mujer de la


situación que sufre de violencia de género, un 60,85%, pero casi la mitad de los
varones, un 45,3% y un 28,6% de las mujeres las consideran culpables del maltrato
que sufren por seguir conviviendo con su agresor.

8
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

En cuanto a las medidas mejores para erradicar el fenómeno de la violencia


de género, se señala en el estudio que un 62,6 % de los hombres ven la educación
como el mecanismo más eficaz para luchar contra la violencia de género. Las
mujeres opinan esto en un 47,4%. Otra de las medidas por las que se preguntó fue
sobre el endurecimiento de las penas para los delitos de violencia de género mujeres,
opinando las mujeres en un 28,9% que el endurecimiento de las penas es la principal
medida. Un 17% de hombres opina lo mismo.

A finales del 2012, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género


con la colaboración del Centro de Investigaciones Sociológicas, realizó la Encuesta
sobre percepción social de la violencia de género que aportó datos que en muchos
aspectos corroboran el anterior informe.

La percepción de que las desigualdades de género son grandes está muy


extendida en la sociedad española, no sólo entre las propias mujeres (que en un 72%
así lo estiman), sino también entre casi la mitad de los hombres (49%). Esta
evaluación está bastante homogéneamente distribuida en toda la sociedad. Las
personas que más en contacto están con el funcionamiento del mercado de trabajo
por edad y porque tienen un empleo, sin embargo, reconocen con más frecuencia
que las desigualdades son grandes, juicio que deriva probablemente de su propia
experiencia diaria. En los ámbitos donde se aprecia una mayor desigualdad de
género es en el de la conciliación de la vida laboral y familiar y del trabajo.

En el ámbito del trabajo, se considera que la desigualdad de género es mayor


en los salarios, en las posibilidades de promoción profesional, así como en las
posibilidades de conciliación de vida familiar y laboral. Aunque en proporciones
diferentes, este diagnóstico es compartido por mujeres y hombres (83%, 75% y 85%
respectivamente en el caso de las mujeres y 66%, 49% y 67% en el de los hombres).
En el acceso al empleo y en el mantenimiento del mismo la evaluación difiere

9
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

profundamente, ya que mientras que las mujeres tienden a considerar que están en
peor situación que los hombres (59% y 60% respectivamente), éstos creen en su
mayoría que las mujeres están igual o mejor que ellos (63% y 57%). Un tema en el
que no se manifiesta tan nítidamente una percepción de desigualdad es el que se
refiere al acceso a puestos de responsabilidad política.

Con respecto a los malos tratos hacia la mujer, la mayoría de la población


(89%) considera que están extendidos en la sociedad española y prácticamente nadie
niega su existencia, aunque los hombres, según los niveles de estudio, tienden a ser
más o menos sensibles a esta problemática (79% de los universitarios considera que
está muy o bastante extendido frente a 86% entre quienes tienen estudios primarios).
De todas formas, la violencia ejercida contra la mujer en el marco de las relaciones
de pareja es considerada inaceptable por casi toda la población (92%). Las pocas
personas que se muestran tolerantes hacia la violencia de género tienden a
encontrarse entre las personas de mayor edad, menor nivel de estudios, residentes en
zonas rurales y económicamente no activas. Por otro lado, la mayoría de la
población (66%) considera que no ha aumentado la violencia contra la mujer, sino
que cada vez salen a la luz más casos, no habiendo diferencias de género en esta
valoración. En este estudio se muestra un aumento considerable con respecto al
anterior sobre el conocimiento de alguien de nuestro entorno que sea víctima de
violencia de género, siendo más las mujeres (35%) que los hombres (25%) quienes
así lo refieren. La media de víctimas que conocen es de 2.05, sin diferencias por
sexo.

Sin embargo, no todas las formas de violencia de género concitan el mismo


grado de rechazo. Hay un rechazo generalizado hacia las agresiones físicas (99%) y
el forzar a tener relaciones sexuales (97%). La tolerancia hacia el uso de amenazas
en las relaciones de pareja es del 6,5% y la tolerancia hacia la desvalorización del
9%. La aceptación de la violencia de control llega casi a un tercio de la población

10
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

(31%). Algo más de un tercio de la población (36%) se muestra tolerante con alguna
forma de maltrato en el seno de las relaciones de pareja, lo que contrasta con el 92%
que considera inaceptable la violencia de género en las relaciones de género. De ello
se deduce que una parte importante de la población no asocia el maltrato psicológico
y el control del otro con violencia de género.

Entre hombres y mujeres no hay diferencias en el rechazo de la violencia de


género física y sexual, pero los hombres se muestran más tolerantes hacia la
violencia psíquica de desvalorización y de control, así como al maltrato verbal y a
las amenazas que las mujeres. Las diferencias, sin embargo, no son muy grandes
(entre dos y cinco puntos porcentuales).Donde mayor consenso cabe encontrar
acerca de la punibilidad del maltrato es respecto al maltrato físico (95%) y las
agresiones sexuales (90%).

El maltrato verbal es el que obtiene un menor consenso acerca de su


punibilidad, incluso cuando hasta cuando deriva en amenazas, opinando un tercio
de la población que no debe ser castigado siempre por la ley. De todas formas, hay
otras manifestaciones que muestran determinados estereotipos sexistas como que un
22% no considera inaceptable controlar el horario de la pareja, un 15% considera
aceptable decirle a la pareja las cosas que puede o no hacer, y un 4% considera
aceptable, en determinadas circunstancias, la restricción de la libertad de la pareja.

Con respecto a las motivaciones para soportar los actos de violencia de


género, la mayoría de la población (89%) considera que si las víctimas aguantan es
por sus hijos e hijas y un tercio de las personas entrevistadas en el estudio (35%)
considera que si las mujeres sufren maltrato es porque lo consienten. La valoración
que el 38% de las personas encuestadas en el estudio hacen del agresor es que tiene
alguna enfermedad mental.

11
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Los colectivos de mujeres más vulnerables a la violencia de género se


considera que son las mujeres con discapacidad (64%), menores de edad (56%),
extranjeras (53%), mayores de 65 años (45%) y residentes en núcleos rurales (42%).

Son numerosas las personas que en el caso de presenciar una agresión o


malos tratos consideran que tomarían algún tipo de medida. Sólo un 2% no prevé la
posibilidad de no hacer nada. La reacción más frecuente que prevén los
entrevistados en estas circunstancias es llamar a la policía (63%). Hay una minoría
que se enfrentarían directamente con el agresor (18%), sobre todo si son hombres
(26%) más que mujeres (11%) y jóvenes.

Con respecto a los recursos que se citan con más frecuencia para ser
utilizados en los casos de violencia de género, destacan el apoyo psicológico (18%)
y los alojamientos protegidos (17%) y en menor medida las pulseras electrónicas
para controlar el cumplimiento de las órdenes de alejamiento (11%), las ayudas
económicas (10%) y la atención especializada (10%). La mitad de la población
(51%) considera que hay suficientes recursos pero falta coordinación entre ellos
(92%).

Por lo que afecta a la legislación básica en materia de violencia de género,


Ley Orgánica 1/2004, de 28 de Diciembre, de Medidas de Protección Integral contra
la Violencia de Género, un 60% manifiestan conocer o han oído hablar de esta ley y
se constata una satisfacción general en toda la sociedad (86%) con el hecho de que
exista una normativa específica en materia de violencia de género.

En cuanto a los proyectos que se han desarrollado para sensibilizar a la


sociedad sobre la violencia de género, la mayoría de la población entrevistada
considera que las campañas de sensibilización son útiles para concienciar a la
población en general sobre el problema de la violencia de género (79%) e igual

12
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

proporción las considera también útiles para ayudar a las víctimas a tomar
conciencia de la situación en la que se encuentran (77%).

El teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, el 016, ha sido


memorizado por algo más de un tercio de las mujeres, 39%, y un 30% de los
hombres.

Es de destacar que la mayoría de la población (88%), sin diferencias en


función del sexo, sabría dónde acudir para interponer una denuncia en caso de
maltrato pero hay colectivos que tienen más dificultades como son las personas
mayores, con menor nivel de estudios y/o económicamente no activas.
Prácticamente todas las personas que señalan saber dónde acudir para interponer una
denuncia lo haría en la policía (75%) o la Guardia Civil (22%). Quienes citan un
segundo lugar (40%), señalan en la mayoría de los casos el teléfono 016, sobre todo,
si son mujeres (22% frente a 15% los hombres). Quienes señalan los Juzgados son
una minoría, sobre todo, entre las mujeres (8% frente a 11% los hombres).Las
razones para no interponer una denuncia, a pesar de sufrir violencia de género, se
atribuyen fundamentalmente al miedo al agresor (80%), seguidas de los/as hijos/as
(33%), un sentimiento de vergüenza y/o querer ocultarlo a su entorno más cercano
(28%) y depender económicamente del agresor (20%). No hay diferencias por sexo
en las respuestas, así como tampoco, en función de si la mujer es víctima de
violencia de género o no.

Por lo que se refiere al tratamiento que dan los medios de comunicación a la


violencia de género, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha
realizado en 2009 y 2010, dos encuestas de opinión respecto al tratamiento de la
violencia de género en los medios de comunicación. El análisis de los resultados de
ambas encuestas se complementa con la realizada a más de novecientos
profesionales de los medios de comunicación respecto al mismo tema y se ha

13
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

elaborado contando con la colaboración del sociólogo Fernando González


Hermosilla.

El objeto de estas encuestas ha sido conocer los puntos de vista tanto de


quienes emiten la noticia, los y las profesionales de los medios, como de las
personas receptoras de la misma, la población general no profesional.

Se ha concluido que los términos que se utilizan mayoritariamente para


definir el maltrato de un hombre a su pareja o expareja es el de violencia de género
en un 65% y el de violencia doméstica en un 30%. De manera coloquial se usa
violencia contra la mujer y violencia machista.

Se muestra una gran sensibilidad en el trato que debe darse a las noticias
sobre violencia de género planteándose que deben narrarse como un delito contra los
derechos humanos por más del 84% de las personas encuestadas en el estudio.

En torno al 95% de la población general consultada opina que los medios de


comunicación aparecen como la principal fuente de conocimiento sobre la violencia
de género. El 87,7% de la muestra opina que los medios de comunicación son el
canal de información fundamental sobre la violencia de género, siendo la televisión
el medio que aparece como el que tiene un carácter más sensacionalista, un 82,3%,
pero es también al que se sigue percibiendo como el más efectivo para luchar contra
ella, un 85%.

En cuanto al cumplimiento de un código deontológico, el 83% de los y las no


profesionales y el 81,1% de los y las profesionales coinciden en que los medios
deberían estar obligados al cumplimiento de una normativa específica de
comunicación para tratar los casos de violencia de género y se expone que en el
tratamiento de las informaciones sobre violencia de género se deberían evitar los
detalles morbosos de los crímenes o agresiones, opinando así un 69,9%. El 44,8%

14
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

opina que se debería evitar la justificación de los actos del agresor al relacionar los
hechos con traumas, enfermedades o adicciones. Al mismo tiempo se valora por el
61% de las personas encuestadas que se deberían fomentar el respeto a la privacidad
de las víctimas y la protección de sus datos.

Mostramos a continuación un cuadro sintético donde se cruzan datos de los


diferentes informes técnicos organizados según áreas de análisis, permitiéndonos
obtener una visión de conjunto sobre el estado de la cuestión.

15
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

PERSPECTIVAS ÁREAS DE
PRINCIPALES RESULTADOS PROCEDENTES DE INFORMES TÉCNICOS
DE ANÁLISIS ANÁLISIS
La percepción de que las desigualdades de género son grandes está muy extendida en la sociedad española, no sólo
Percepción sobre
entre las propias mujeres (que en un 72% así lo estiman), sino también entre casi la mitad de los hombres (49%). Se
desigualdades de
considera que la desigualdad de género está más extendida en los ámbitos de la conciliación de vida laboral y
género
familiar y del trabajo (Meil Landwerlin, 2013)
Hay un rechazo generalizado hacia las agresiones físicas (99%) y el forzar a tener relaciones sexuales (97%). La
Percepción sobre el tolerancia hacia el uso de amenazas en las relaciones de pareja es del 6,5% y la tolerancia hacia la desvalorización
grado de rechazo a la del 9%. La aceptación de la violencia de control llega casi a un tercio de la población (31%). Algo más de un tercio
violencia de género y de la población (36%) se muestra tolerante con alguna forma de maltrato en el seno de las relaciones de pareja, lo que
grado de diferencia contrasta con el 92% que considera inaceptable la violencia de género.
entre sus diversas No hay diferencias de género en el rechazo de la violencia de género física y sexual, pero los hombres se muestran
manifestaciones más tolerantes hacia la violencia psíquica de desvalorización y de control, así como al maltrato verbal y a las
amenazas que las mujeres (Meil Landwerlin, 2013).
Se piensa que los casos de violencia de género no son casos aislados. Es un fenómeno muy extendido en España,
Percepción de la según opina un 87% de las personas encuestadas. No se tienen esperanzas de su reducción a corto plazo (IV Informe
incidencia de casos de Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
violencia de género La mayoría de la población (66%) considera que no ha aumentado la violencia contra la mujer, sino que cada vez
salen a la luz más casos, no habiendo diferencias de género en esta valoración (Meil Landwerlin, 2013).
SOCIAL
Percepción de las
razones por las que los El 38% de la población consideran que los agresores suelen tener alguna enfermedad mental (Meil Landwerlin,
agresores ejercen 2013).
violencia de género
Percepción sobre los Los factores que consideran las mujeres que más las han protegido contra la violencia de género son tener personas
factores que se cercanas que se preocupan por su bienestar (el 91% de las mujeres que no han sufrido violencia de género afirman
consideran más tener siempre o casi siempre personas que se preocupan por ellas y por su bienestar frente al 82,2% de las mujeres
protectores contra la que la han sufrido), el dedicar tiempo para cuidarse y sentirse bien consigo misma (el 51,8% de las mujeres que no
violencia de género han sufrido violencia de género afirma dedicar siempre o casi siempre tiempo para cuidarse y sentirse bien frente al
45% de las mujeres que la han sufrido) (Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015)
Manifestación sobre el Sólo un 10% manifiesta tener conocimiento de la violencia de género a través de su experiencia directa (IV Informe
grado de Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
conocimiento de la Casi un tercio de la población entrevistada refiere conocer a alguien de su entorno que es víctima de violencia de
violencia de género a género, siendo más las mujeres (35%) que los hombres (25%) quienes así lo refieren. La media de víctimas que
través de la propia conocen es de 2.05, sin diferencias por sexo. El vínculo más frecuente con la víctima es de amistad (34%), seguido
experiencia personal o del familiar (24%) y la vecindad (19%), sin diferencias según el sexo (Meil Landwerlin, 2013).
de su entorno El 12,5% de las ciudadanas mayores en España de 16 años han sufrido violencia de género alguna vez en su vida, lo

16
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

PERSPECTIVAS ÁREAS DE
PRINCIPALES RESULTADOS PROCEDENTES DE INFORMES TÉCNICOS
DE ANÁLISIS ANÁLISIS
que supone que algo más de una de cada diez mujeres ha sido víctima de la violencia machista. De ellas, el 10,3% ha
sufrido violencia física, el 8,1% violencia sexual, el 25,4% violencia psicológica de control, el 21,9% violencia
emocional y el 10,8% violencia económica (Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015)
Percepción de la
Un 35,8% de las personas encuestadas creen que la violencia de género es un problema compartido ya entre ambos
bidireccionalidad o
sexos; la mayoría, un 62,7%, lo sigue viendo como algo que preocupa sobre todo a las mujeres (IV Informe Anual
unidireccionalidad de
del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
la violencia de género
Un 60,85% exculpa a las víctimas de la violencia de género de su situación, pero casi la mitad de los varones, un
45,3% y un 28,6% de las mujeres las consideran culpables del maltrato que sufren por seguir conviviendo con su
Percepción de la agresor (IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
culpabilidad en los Las personas que tienden a culpar a las mujeres maltratadas de su propia situación, bien por no querer romper la
casos de violencia de relación, bien por falta de formación; o las que tienden a exculpar a los agresores vinculando su comportamiento con
género problemas mentales, tiende a darse más entre los hombres que entre las mujeres, aunque entre éstas también hay una
proporción apreciable que mantiene este tipo de estereotipos, entre un cuarto y un tercio de las entrevistadas en el
estudio (Meil Landwerlin, 2013).
Percepción de las
La mayoría de la población rechaza la afirmación de que las mujeres que sufren o han sufrido maltrato suelen tener
razones por las que las
un nivel formativo bajo (58%), considerándolo como un problema que afecta a todas las clases sociales y tiene raíces
mujeres sufren
más complejas que únicamente la educación, aunque un 33% se muestra de acuerdo (Meil Landwerlin, 2013).
violencia de género
Entre algo menos de la mitad y dos tercios de la población consideran a las mujeres con discapacidad (64%),
menores de edad (56%), extranjeras (53%), mayores de 65 años (45%) y residentes en núcleos rurales (42%) como
Percepción sobre
más vulnerables de sufrir violencia de género que las demás mujeres (Meil Landwerlin, 2013).
cuáles son los
Se identifican dos colectivos fundamentalmente vulnerables: las jóvenes y las mujeres con discapacidad. Con
colectivos de mujeres
respecto a las jóvenes, se señala que el 25% de las mujeres entre 16 y 19 años han padecido violencia psicológica de
más vulnerables a la
control en el 2013. Por lo que se refiere a las mujeres con discapacidad, se apunta que el 23,3% de las mujeres con
violencia de género
certificado de minusvalía se han visto afectadas por la violencia de género (Macroencuesta Violencia contra la Mujer
2015)
Acciones que se En caso de presenciar una agresión o malos tratos la mayoría de la población considera que tomaría algún tipo de
llevarían a cabo en el medida y no prevé la posibilidad de no hacer nada (sólo señalan esta opción un 2% de las personas entrevistadas). La
caso de presenciar un reacción más frecuente que prevén las personas entrevistadas en estas circunstancias es llamar a la Policía (63%).
caso de violencia de Sólo en una minoría de casos se enfrentarían directamente con el agresor (18%), sobre todo si son hombres (26%)
género más que mujeres (11%) y jóvenes (Meil Landwerlin, 2013)
Percepción sobre las Los términos que se utilizan mayoritariamente para definir el maltrato de un hombre a su pareja o expareja es el de
diferencias en los violencia de género en un 65% y el de violencia doméstica en un 30%. De manera coloquial se usa violencia contra

17
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

PERSPECTIVAS ÁREAS DE
PRINCIPALES RESULTADOS PROCEDENTES DE INFORMES TÉCNICOS
DE ANÁLISIS ANÁLISIS
términos utilizados la mujer y violencia machista (IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
para referirse al
maltrato contra la
mujer
En torno al 95% de la población general opina que los medios de comunicación aparecen como la principal fuente de
Percepción sobre el
conocimiento sobre la violencia de género. El 87,7% opina que los medios de comunicación son el canal de
papel de los medios de
información fundamental sobre la violencia de género. La televisión aparece como el medio al que se atribuye un
comunicación como
carácter más sensacionalista en el tratamiento del asunto de la violencia de género, un 82,3%, pero es también al que
fuentes de
se sigue percibiendo como el más efectivo para luchar contra ella, un 85%. Se opina que los medios deberían contar
conocimiento sobre
con personas profesionales especializadas en el tema, un 70,2% de los y las profesionales y 67% de los y las no
violencia de género
profesionales (IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
El 83% de los y las no profesionales y el 81,1% de los y las profesionales coinciden en que los medios deberían estar
Percepción sobre la
obligados al cumplimiento de una normativa específica de comunicación para tratar los casos de violencia de género.
deontología
En el tratamiento de las informaciones sobre violencia de género se deberían evitar los detalles morbosos de los
profesional de los
crímenes o agresiones, así opina un 69,9%. El 44,8% opina que se debería evitar la justificación de los actos del
medios de
agresor al relacionar los hechos con traumas, enfermedades o adicciones. En el tratamiento de las informaciones
comunicación en la
sobre violencia de género se deberían fomentar el respeto a la privacidad de las víctimas, la protección de los datos,
información sobre
los derechos de las víctimas y dónde pueden acudir si lo necesitan. Así lo manifiestan más del 61% de las personas
violencia de género
encuestadas (IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
Percepción sobre la
utilidad de las La mayoría de la población considera que las campañas de sensibilización son útiles para concienciar a la población
campañas de en general sobre el problema de la violencia de género (79%) e igual proporción las considera también útiles para
sensibilización contra ayudar a las víctimas a tomar conciencia de la situación en la que se encuentran (77%) (Meil Landwerlin, 2013).
la violencia de género
Percepción de la
El 81,1% se manifiesta en desacuerdo con que la mayoría de las mujeres que denuncian lo hagan en falso. El 12,3%,
veracidad de las
entre las mujeres y 16,1% entre los hombres, piensa que muchas mujeres interponen denuncias falsas (IV Informe
denuncias sobre
Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
violencia de género
Percepción sobre la
JUDICIAL eficacia del
El 28,9% de las mujeres consideran que el endurecimiento de las penas es la principal medida. Un 17% de hombres
endurecimiento de las
opina lo mismo (IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
penas contra la
violencia de género
Satisfacción y Existe una satisfacción general en toda la sociedad (86%) con el hecho de que exista normativa específica en materia

18
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

PERSPECTIVAS ÁREAS DE
PRINCIPALES RESULTADOS PROCEDENTES DE INFORMES TÉCNICOS
DE ANÁLISIS ANÁLISIS
conocimiento sobre la de violencia de género. Quienes no han oído hablar de ella están representadas entre las personas de mayor edad,
normativa vigente menor nivel de estudios, residentes en zonas rurales y económicamente no activas (Meil Landwerlin, 2013)
sobre violencia de
género
Interposición de
El 88% de la población, sin diferencias en función del sexo, sabría dónde acudir para interponer una denuncia en
denuncias por
caso de maltrato, señalando la Policía (75%) o la Guardia Civil (22%) (Meil Landwerlin, 2013)
violencia de género
El 80% de las mujeres no interpone denuncias por miedo al agresor (seguidas de los/as hijos/as (33%), un
sentimiento de vergüenza y/o querer ocultarlo a su entorno más cercano (28%) y depender económicamente del
agresor (20%)). No hay diferencias por sexo en las respuestas, así como tampoco, en función de si la mujer es
víctima de violencia de género o no (Meil Landwerlin, 2013).
Razones que impiden
Las mujeres que no denunciaron lo hicieron por considerar que: estos hechos no eran lo suficientemente graves
la interposición de
(44,6%), por miedo (26,56%), por vergüenza (21,08%), porque eran otros tiempos (13,52%), porque el problema se
denuncias por
terminó (12,01%), por carecer de recursos económicos propios (10,36%), por pensar que era su culpa (9,22%), para
violencia de género
que su pareja no la dejara (9,05%), por miedo a perder a sus hijos e hijas (8,36%), por pensar que no la creerían
(8,23%), por no querer que arrestaran al maltratador (7,39%), por no querer que sus hijos e hijas perdiesen al padre
(6,79%), porque sucedió en otro país (5,98%) o porque alguien se lo impidió o disuadió (3,92%) (Macroencuesta
Violencia contra la Mujer 2015)
Percepción de la
tipificación de los Algo más del 84% de las personas encuestadas piensan que los casos de violencia de género deben narrarse como un
delitos de violencia de delito contra los derechos humanos ( IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer)
género
Las víctimas de violencia de género destacan los alojamientos protegidos como el recurso más eficaz (23%) y el
apoyo psicológico (18%) y en menor medida las pulseras electrónicas para controlar el cumplimiento de las órdenes
Percepción sobre los de alejamiento (11%) (Meil Landwerlin, 2013).
recursos más utilizados El 28,6% de las mujeres que han sufrido violencia física y/o violencia sexual y/o miedo de su pareja o expareja ha
contra la violencia de acudido a la policía, ella misma u otra persona, o al juzgado a denunciar su situación. El 3,95% ha llamado al
género teléfono 016 (Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015).
El 92% se muestra de acuerdo con que los servicios públicos deberían coordinarse mejor para atender a las víctimas
y que ello se traduciría en una mayor eficacia de los servicios prestados (Meil Landwerlin, 2013)
Consecuencias en las El 42% de las víctimas sufrieron lesiones a lo largo de su vida (34,4% moderadas y 7,6% graves); el 70% ha sufrido
salud física y dolores de espalda o articulaciones; el 60,8% ha tenido cambios de ánimo; más del 50% ha padecido dolores de
SANITARIA
psicológica generadas cabeza, ansiedad, angustia o insomnio; el 45,7% presentan irritabilidad; el 43,3% ha soportado ganas de llorar sin
por la violencia de motivo. Las sensaciones que han tenido estas mujeres tras los episodios de violencia han sido la sensación de

19
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

PERSPECTIVAS ÁREAS DE
PRINCIPALES RESULTADOS PROCEDENTES DE INFORMES TÉCNICOS
DE ANÁLISIS ANÁLISIS
género impotencia ante la situación, el 60,71%; tristeza, el 59,76%; rabia, el 58,37%; miedo, el 51,55%; angustia, el 49,92%;
vergüenza, el 38,71%; culpa, el 30,15% y agresividad, el 19,04% (Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015)

La mayoría de la población (89%) considera que si las víctimas aguantan es por los/as hijos/as. Un tercio de las
Percepción de las personas entrevistadas (35%) considera que si las mujeres sufren maltrato es porque lo consienten (Meil Landwerlin,
motivaciones para 2013).
continuar con la De las mujeres que denunciaron su situación, el 50,24% terminaron la relación a raíz de la denuncia, el 15,84%
relación o finalizarla afirma que la relación había acabado antes de interponer la denuncia y en el 27,47% de los casos la mujer continuó la
FAMILIAR
relación (Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015)
Percepción de la La gran mayoría de las víctimas convivían con menores en el mismo hogar (65%), un tercio de los cuales (34%) eran
extensión de la también víctimas de malos tratos por parte del agresor (Meil Landwerlin, 2013)
violencia a los hijos e El 63,6% de los hijos e hijas de mujeres maltratadas presenciaron o escucharon actos violentos, de los cuales, el
hijas 92,5% eran menores. El 64,21% sufrieron también violencia (Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015)
Cuadro 1.1. Perspectivas de análisis de la violencia de género

20
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

3. Datos sobre la violencia de género en la adolescencia.

Por lo que respecta a los datos sobre la población adolescente, María José Díaz-
Aguado (2010-2013) en los estudios Igualdad y prevención de la violencia de género en
la adolescencia (2010) y La evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y
la prevención de la violencia de género (2013), encargados por la Delegación del
Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Política Social e
Igualdad con la participación del Ministerio de Igualdad y de Educación, todas las
Comunidades Autónomas y la Universidad Complutense de Madrid, aporta datos de un
gran interés.

Los datos muestran un rechazo hacia creencias sobre los actos violentos de
género. Por ejemplo, el 98,7% de las chicas muestran rechazo hacia la creencia de que
la violencia que se produce dentro de casa es un asunto de familia y no debe salir de allí,
así como el rechazo del 98,7%, hacia la creencia de que cuando una mujer es agredida
por su marido o compañero, algo habrá hecho ella para provocarlo. También rechazan
(98,6%) la justificación de la violencia en la idea de que “un hombre agrede a su mujer
o novia cuando ella decide dejarle” (Díaz-Aguado, 2010, p.388). Se expone, en este
estudio que “El trabajo educativo específico contra la violencia de género disminuye el
riesgo de ejercerla o de sufrirla. Actualmente llega al 41% de la población adolescente”
(Díaz-Aguado, 2010, p.393).

La segunda parte del estudio, año 2013, que analiza la evolución de la violencia
de género en la adolescencia desde el 2010 hasta el 2013, compara los datos del primer
estudio con el segundo de la siguiente forma:

-“Aumenta el rechazo al sexismo y a la violencia de género así como el


reconocimiento de haberla sufrido o ejercido” (Díaz-Aguado, 2013, p.282).

-“Los resultados obtenidos en 2013 vuelven a poner de manifiesto, como se


encontraba en 2010, que desde la adolescencia la principal condición de riesgo de
violencia de género es la mentalidad sexista basada en el dominio y la sumisión,
mentalidad que la prevención debe erradicar” (Díaz-Aguado, 2013, p.283).

-“El cambio más importante detectado en la vida cotidiana de la


adolescencia es el creciente uso de las nuevas tecnologías, cambio que puede

21
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

facilitar las relaciones de pareja pero que también puede incrementar los riesgos”
(Díaz-Aguado, 2013, p.285).

-“Los componentes emocionales del sexismo parecen ser especialmente


resistentes al cambio y una de sus manifestaciones es el ideal de pareja que siguen
expresando los chicos” (Díaz-Aguado, 2013, p.286).

En el estudio de la misma autora, encargado por la Delegación del Gobierno para la


Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con la
colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y diversas universidades
españolas (2012) se refleja que, el 14,3% de las mujeres que están terminando su carrera
universitaria han sufrido situaciones de maltrato en su pareja en múltiples ocasiones.
Destacan, entre otras, el aislamiento, el control abusivo y las agresiones verbales. El
estudio señala que el 3,91% de las mujeres que reconocieron haber sufrido alguna vez
maltrato psicológico y el 2,93% de quienes respondieron haber sufrido abuso múltiple,
lo han vivido en más de una relación. Manifiestan opiniones que, de alguna forma,
justifican algunas opiniones sexistas y la violencia como reacción a pesar de rechazar de
forma casi unánime la violencia de género y la familia patriarcal. Se constata, también,
que el 10% de las estudiantes perdonaría a su pareja si sufriese maltrato por parte de
ésta.

Verónica de Miguel Luken (2013) de la Universidad de Málaga realiza el Estudio


Percepción social de la violencia de género en la adolescencia y la juventud en
colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas por encargo de la
Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad. Los datos extraídos del estudio confirman algunas de
tendencias en las conductas analizadas en la juventud española a través de informes y
estudios anteriores y que señalan estereotipos y comportamientos de desigualdad y
discriminatorios entre hombres y mujeres y una percepción errónea y distorsionada de la
violencia de género.

El estudio extrae entre sus conclusiones de mayor interés que aunque las personas
jóvenes perciben menos desigualdades entre hombres y mujeres que el resto de la
población, la percepción de que la desigualdad de género es grande está arraigada entre
la juventud y es mayor en las mujeres que en los hombres manifestándose esta idea,
entre las edades de 15 a 29 años, en un 44% de los hombres y un 63% de las mujeres.

22
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Con respecto a la violencia de género, la juventud ve inaceptable tanto la violencia


física como la sexual (97%) y la verbal en menor medida (93%), siendo el rechazo a la
violencia de género superior en las mujeres que en los hombres de estas edades (96% de
las mujeres y el 92% de hombres). Sin embargo, una de cada tres personas jóvenes no
identifica los comportamientos de control como de violencia de género siendo solo del
67% las personas de estas edades que consideran inaceptable la violencia de control.

El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda


contra la Drogadicción (2014) encarga el estudio Jóvenes y género. El estado de la
cuestión que señala:

“Desde una perspectiva de género, la primera característica de la evolución que


se ha producido es el acercamiento en las actitudes y los comportamientos de los
varones y las mujeres. Las diferencias de género, en cuanto a las opiniones,
actitudes, aspiraciones y proyectos de futuro, de los chicos y de las chicas, siguen
existiendo pero, mirándolas en conjunto y con un cierto sentido histórico, podemos
decir que no hacen más que reducirse” (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y
Juventud, 2014, p.13).

Sin embargo, a pesar de estos avances, no parece que los estereotipos sexistas
tradicionales estén olvidados ni desaparecidos. Es muy interesante la reflexión que hace
el estudio sobre la violencia de género ya que muestra, a nuestro entender, las
distorsiones que parece manifestar la juventud sobre los aspectos que se consideran
violencia de género. El estudio plantea que:

“Las encuestas también exploran los comportamientos de violencia, pero los


resultados no parecen muy claros. Si se pide a los jóvenes declaración de haber
ejercido la violencia nos encontramos con cifras muy reducidas, mientras que si se
pregunta por la valoración de ciertas formas de control y agresión masculinas sí
encontramos indicadores de lo que puede reflejar aceptación de conductas de
violencia” (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2014, p.22).

La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) en 1994 inicia el


Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes (900202010), una línea de ayuda
gratuita, confidencial y que opera a nivel de todo el Estado. Esta línea ofrece de forma
inmediata a los/as menores una ayuda psicológica, social y jurídica, cuando tienen

23
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

problemas o se encuentran en situación de riesgo. A través de la atención que hacen a


menores desde el Teléfono Anar, han visto con preocupación cómo irrumpía la
violencia de género entre la adolescencia y han realizado el Informe Violencia de
género 2011 Teléfono Anar (2012). Las conclusiones más importantes del tercer
informe exponen que el 93,2 % de las llamadas hacen referencia a una adolescente de
nacionalidad española que sufre violencia de género. Esto significa un aumento de 23
puntos porcentuales respecto al año 2010 que se situaba en un 69,9%.

Los comportamientos que más se manifiestan en las llamadas son los de control,
dominio, sumisión y acoso a la víctima, seguidas de las agresiones físicas,
posteriormente los insultos y faltas de respeto, y en último lugar las amenazas. Otro
elemento de preocupación que extrae el informe es la aparición de sentimientos de
ambivalencia y contradictorios de la víctima consigo misma y hacia el agresor, lo que
lleva en muchas ocasiones a que niegue la situación y la posibilidad de pedir ayuda. Al
mismo tiempo, muchas adolescentes no terminan de reconocer las conductas de abuso
psicológico y se ven sometidas a ellas durante largos periodos de tiempo.

La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad realiza un estudio


denominado Violencia de pareja hacia las mujeres en población adolescente y juvenil y
sus implicaciones en la salud (2012), que traemos a este capítulo por el interés que
pueden tener las implicaciones en la salud de la violencia de pareja hacia las mujeres en
las apreciaciones que se hacen en este apartado de nuestro trabajo. Plantea unas
consideraciones sobre el abordaje de la violencia de pareja hacia las mujeres haciendo
un análisis de las diferencias entre el discurso de las chicas y de los chicos sobre la
violencia de pareja hacia las mujeres para entrar posteriormente en la visión que tiene la
adolescencia sobre el tema analizando sus características, tipologías y actitudes. A
continuación se plantea el campo de la prevención con una exposición sobre la agresión
de género masculina en la adolescencia y unas conclusiones sobre prevención. Con
respecto a la prevención secundaria se propone como un sistema adecuado aproximar la
percepción de riesgo de la experiencia adulta a la experiencia adolescente y juvenil. Es
preciso mostrar a la juventud la existencia del riesgo de sufrir violencia de género y no
pensar que es algo solo de mayores. Es necesario cambiar el punto de mira y adaptar el
concepto de violencia de género para que no lleve a dudas y se pueda reconocer con
facilidad por los y las adolescentes. Por lo que respecta a la prevención terciaria no se

24
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

ven adecuados los recursos con los que se cuenta en la actualidad ya están concebidos
para edades más adultas.

Terminamos este apartado con un estudio sobre un tema de gran actualidad


relacionado con la violencia de género y la juventud como es el ciberacoso. El
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Delegación del
Gobierno para la Violencia de Género, atendiendo al interés creciente por el aumento
del acoso a través de las nuevas tecnologías, realiza el estudio denominado El
Ciberacoso como forma de ejercer la violencia de género en la juventud: un riesgo en
la sociedad de la información y del conocimiento publicado en 2013. Este estudio
expone como se utilizan las nuevas tecnologías por los/as adolescentes y como les
sirven a algunos para seguir maltratando y violentado pero con métodos más actuales y
sofisticados. Se manifiesta la importancia que las nuevas tecnologías tienen en las
relaciones que establecen con los y las jóvenes observándose un aumento en el tiempo
que le dedican a internet para comunicarse y no tanto como medio de información (el
95% lo usa a diario para comunicarse pasando más de tres horas diarias en conexión un
22,7%). Se muestra escasa percepción del riesgo, no advirtiendo de forma importante su
peligro en acciones de control y no dándose cuenta de la posibilidad de eternizar una
relación que ya no se desea mantener.

4. Magnitud de la violencia de género en España y Andalucía.

A continuación, utilizando los datos aportados por el Ministerio de Sanidad,


Servicios Sociales e Igualdad y la Dirección General de Violencia de Género y
Asistencia a Víctimas de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en
su Informe de Magnitudes en Materia de Violencia de Género (2015), expondremos los
datos generales de España y su comparación con Andalucía. Esta perspectiva permite
valorar la magnitud y prevalencia de la violencia de género en el contexto de nuestro
estudio.

25
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.1.

Víctimas mortales por violencia de género. Evolución interanual desde el año 2003.

La tabla anterior muestra los datos sobre víctimas mortales desde el año 2003, año
en el que se produjo un cambio de criterio en la recogida de información sobre violencia
de género, especialmente en su manifestación como homicidio. En el año 2015 se han
registrado 21 víctimas mortales por violencia de género en el territorio nacional, de las
cuales un 19% se han producido en Andalucía. La Comunidad Valenciana, junto con
Andalucía, con 4 víctimas mortales cada una, son las regiones que registran el mayor
número de casos, seguidas de Cataluña (3 casos). Además, existen en el conjunto
nacional 3 casos de muerte por violencia de género en investigación, uno de ellos en la
provincia de Málaga.

26
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.2
Víctimas mortales por violencia de género. Evolución interanual por provincias. Andalucía.

Como puede observarse en la Tabla 2.1., la evolución en el número de muertes en


las provincias andaluzas es bastante irregular. Durante la roda histórica, se destaca la
provincia de Almería, que muestra la tasa de víctimas mortales respecto a su población
total más elevada de la Comunidad Autónoma.

Málaga fue la provincia con más víctimas mortales en el 2014, habiéndose


producido en ella 3 casos de muerte por violencia de género. Por el contrario, en ese
mismo periodo en las provincias de Huelva, Jaén y Sevilla no se registró ninguna
víctima mortal. En lo que llevamos del año 2015, dos de los cuatro homicidios por
violencia de género registrados en Andalucía han tenido lugar en la provincia de
Málaga, uno en la provincia de Almería y otro en la provincia de Sevilla.

27
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.3.
Víctimas mortales por violencia de género. Evolución mensual. Andalucía.

Desde Octubre de 2014 hasta enero de 2015 no se ha registrado ninguna víctima


mortal en Andalucía. Los últimos casos de víctimas mortales por violencia de género
han tenido lugar en los meses de febrero, marzo, mayo y junio. Desde el año 2008, los
meses en los que se han registrado más víctimas mortales son mayo, con 11, y octubre,
con 10 víctimas, mientras en agosto con 3 y noviembre con 5 víctimas, son los que
menor mortalidad registraron en el conjunto de la comunidad autónoma andaluza.

Tablas 1.4 y 1.5


Detalles de los casos sucedidos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

28
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Entre los casos sucedidos en Andalucía, la mitad de las muertes se ocasionaron en el


domicilio de la víctima, tan solo una de las mujeres había presentado denuncia y ninguna
de las mujeres asesinadas contaba con medidas de protección. De los casos sucedidos en
Andalucía el 75% han tenido lugar en municipios de menos de 50.000 mil habitantes.

Tabla 1.6.
Características judiciales previas del hecho.

Tan sólo en tres de los casos de muerte por violencia de género acaecidos en
España en el año 2015 había denuncia previa, existiendo tan sólo en uno de ellos
medida de protección en vigor. Respecto a los casos acaecidos en Andalucía, tan sólo
en el último caso existía denuncia previa, no existiendo sin embargo en ninguno de
ellos medida de protección.

29
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.7.
Características de las víctimas mortales.

El 33,3% de las víctimas mortales en España tiene una edad comprendida entre
21 y 30 años, el 14,3% tiene entre 65 y 74 años. En Andalucía la edad de las víctimas
es mayor el 50% entre 31 y 40 y el otro 50% tenía entre 41 y 50 años. La mayor parte
el 71,4% de las víctimas eran de nacionalidad española.

30
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.8.
Menores víctimas de la violencia de género.

Durante 2015 se ha contabilizado la muerte de un menor por violencia de


género, en España, a la espera de la calificación de los posibles casos acaecidos en el
Rincón de la Victoria (Málaga) y Villajoyosa (Alicante). Los dos últimos casos
confirmados de menores víctimas mortales en Andalucía pertenecen al año 2013. En el
transcurso del año 2015 un total de 23 menores han quedado huérfanos por causa de la
violencia de género en España, 4 de ellos en Andalucía.

Tabla 1.9
Denuncias por violencia de género. Evolución interanual.

El número de denuncias presentadas por violencia de género en Andalucía desde el


ejercicio 2007 ha seguido una tendencia descendente (de 28.266 en 2007 a 27.452 en
2014). No obstante, con respecto al mismo periodo del año anterior, las denuncias han
experimentado en el primer trimestre de 2015 un incremento en Andalucía del 5,2%.

Las denuncias presentadas durante el primer trimestre del año 2015 en casos de
violencia de género en Andalucía representan el 22,7% respecto de la totalidad de las

31
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

presentadas en todo el territorio nacional, un punto superior a la cuota registrada en el


conjunto del año anterior.

Tabla 1.10.
Denuncias por violencia de género. Evolución interanual por provincias. Andalucía.

Sobre la evolución anual de las denuncias en los casos por violencia de género
presentadas en las diferentes provincias andaluzas, podemos observar que no existe un
patrón común de progresión. Cabe destacar la evolución de las provincias de Jaén, y
Córdoba, provincias que en 2014 superan los datos de todos los años de la serie
analizada.

32
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.11.
Renuncias. Casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar.

De los datos se desprende que la cuota de mujeres víctimas que se acogen a la


dispensa a la obligación de declarar sobre el total de mujeres víctimas de violencia de
género es del 9,4%, 2,3 puntos inferior a la ratio nacional (11,7%). Llama especialmente
la atención las provincias de Málaga y Huelva donde las ratios de víctimas que se
acogen a la dispensa a la obligación de declarar (12,8% y 12,1% respectivamente) son
las mayores de toda Andalucía y están por encima de la media nacional y andaluza; por
el contrario, Granada muestra una ratio muy baja (1,7%).

33
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.12
Órdenes de protección en violencia de género. Evolución interanual.

Podemos observar que en España, desde el año 2008 hasta el año 2014 el
número de órdenes de protección incoadas mantiene una tendencia general de
decrecimiento, aunque, con respecto a 2013 ha habido por primera vez un incremento
de un punto porcentual. En Andalucía, a pesar de existir una disminución en el número
de órdenes de protección en el periodo estudiado, se observan incrementos puntuales en
los años 2009, 2012 y 2014. Durante el primer trimestre del año 2015, las órdenes de
protección y/o medidas incoadas en Andalucía representan el 23% de las incoadas en
España.

34
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.13
Órdenes de protección en violencia de género. Evolución Interanual por provincias. Andalucía.

En los primeros meses de 2015 resulta llamativo el elevado porcentaje de


órdenes de protección en la provincia de Sevilla (26,2%) y Málaga (23,1%). En 2009
fue el año en el que se dictaron más órdenes de protección en violencia de género (un
total de 7.115).

35
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Tabla 1.14
Órdenes adoptadas y denegadas. Año 2015.

De lo anterior se desprende que el 58,4% de las órdenes de protección incoadas


en Andalucía se adoptaran finalmente, siendo una cifra superior a las adoptadas en la
totalidad del territorio nacional (56,9%). Cabe destacar las provincias de Sevilla y
Málaga donde el 63,2% y el 62,6% de las órdenes de protección incoadas no terminan
adoptándose por el órgano judicial correspondiente, a diferencia de Granada, donde el
porcentaje de las no adoptadas se queda en el 2,9%.

Tabla 1.15
Órdenes de protección según nacionalidad de la víctima.

Como muestra la Tabla 1.15 El 17,9% de las víctimas con orden de protección
y/o medida incoada durante el primer trimestre del año 2015 son extranjeras.
36
Capítulo 1. Estadísticas sobre la violencia de género en España y Andalucía

Los datos anteriores reflejan la situación en base al concepto de violencia de


género que se asume en este trabajo, como se analizará en capítulos posteriores, y que
se refiere a entender este fenómeno como una manifestación de violencia machista hacia
la mujer que se produce como consecuencia de la existencia de una sociedad patriarcal
que pretende perpetuar la dominación del hombre sobre la mujer para no aceptar en la
convivencia diaria ni en los planteamientos sociales y culturales, los principios de
igualdad de derechos que corresponden a cada género. Por ello, es fundamental
promover la participación de las mujeres en todos los ámbitos sociales y arbitrar
mecanismos para que no existan barreras visibles o de cristal que impidan en la práctica
su proyección en la esfera de lo público. Sin duda, esta situación hará posible una
sociedad más rica y justa no solo para las mujeres, sino para el conjunto de la sociedad
que todavía no aprovecha las potencialidades del 50% de ella y será la mejor manera de
prevenir y evitar cualquier forma de discriminación y violencia de género.

Esta perspectiva debe avanzar en el camino de empoderamiento de las mujeres


para lograr que se reconozcan sus aportaciones y se hagan visibles en todos los terrenos.
El siglo XXI tiene el gran reto de la igualdad entre hombres y mujeres eliminando toda
exclusión, discriminación u opresión por el hecho de ser mujer. Lo anterior solo se
podrá producir desarrollando nuevas formas de relación entre mujeres y hombres,
atendiendo a múltiples diversidades y matices pero encaminadas a una mayor justicia y
equidad.

37
CAPÍTULO 2
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

El estudio de la
violencia de género

1. Introducción
2. Creencias y estereotipos de género
3. Concepto de violencia de género y
sus formas de expresión
4. Actitudes tolerantes y motivaciones
para soportar la violencia

38 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

1. Introducción.

Este segundo capítulo tiene como objetivo clarificar los principales


conceptos relacionados con el estudio de la violencia de género y cómo se percibe.
Así, se pretende exponer la diversidad de constructos que aparecen en la literatura
científica relacionados con la violencia de género. Haciendo especial hincapié en
aquellos directamente relacionados con nuestra investigación.

En este sentido, exponemos en primer lugar, el concepto de género desde la


aproximación epistemológica que realizan las principales ciencias sociales
implicadas en su estudio, como son, la antropología, la sociología, la psicología y la
educación. De ellas, se extrae no solo un concepto distinto del género, como
categoría analítica, sino también diferentes constructos científicos relacionados con
él. La integración conceptual de las aportaciones de diferentes disciplinas y enfoques
sobre el género permiten explicar los papeles y comportamientos asimétricos y no
igualitarios que se producen entre hombres y mujeres influenciados por relaciones
de poder que sitúan al hombre como ser superior y a la mujer en una posición de
sumisión y estudiar los estereotipos de género como precursores de la desigualdad,
la discriminación, la perpetración de la violencia y su percepción y valoración. De
ahí que, abordemos el concepto de estereotipos de género, ya que forma parte
esencial de este trabajo.

En segundo lugar, se aborda el concepto de violencia de género.


Concretamente, se alude a la noción de violencia doméstica para diferenciarla del
concepto de violencia de género que lleva una carga social y simbólica que pretende
manifestar la repulsa hacia el ejercicio del intento de control y dominación de la
mujer por el que ha sido o es su pareja sentimental. Se señala cómo, la violencia de
género, sigue siendo, en gran medida, un tema que se ve desde la sociedad como
algo privado y no como una lacra social que parte de relaciones de desigualdad entre
hombres y mujeres y de una cultura de la violencia como instrumento de resolución

39 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

de conflictos y que se lleva a cabo exclusivamente para dominar a la mujer. Se


recurre para ello, a una perspectiva jurídica, ya que es la que tiene una mayor
trascendencia en el debate social, y está en la base de argumentos que se esgrimen
sobre la violencia y se emplean para justificar la misma. Forma, así, parte de las
percepciones y posicionamientos que la sociedad tiene ante el fenómeno, aspecto
que es preciso tener en cuenta en nuestro trabajo, al estudiar, entre otros aspectos, el
concepto de violencia en adolescentes. Resulta clave plantear las diferentes formas
de expresión de la violencia de género y su conceptualización.

Este capítulo recoge también los ciclos por los que se atraviesa una situación
de violencia de género y el rol del agresor y como actúa, principalmente para
ayudarnos a comprender las actitudes, las motivaciones que, en ocasiones, llevan a
las víctimas a soportarla y tolerarla.

2. Creencias y estereotipos de género.

Para abordar la conceptualización de los estereotipos de género partirnos del


concepto de género aproximándonos desde diferentes disciplinas para comprenderlo,
interpretarlo y estudiarlo. Las diferentes disciplinas parten de una interpretación del
género propia de cada perspectiva científica y aportan una visión específica del
mismo.

El cuadro siguiente muestra una breve síntesis del carácter interdisciplinar


del concepto de género. Cada perspectiva está implicada necesariamente en el
estudio del fenómeno de la violencia de género, ya que ayuda a comprender tanto el
concepto como el rol que juegan los estereotipos de género en los actos de
perpetración de la violencia. Su clarificación es precisa para comprender uno de los
principales constructos científicos que forma parte del presente trabajo.

40 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

DISCI
CONCEPTO DE GÉNERO
PLINAS

El género se basa en la interpretación cultural e histórica que cada sociedad


Antropología
desarrolla en torno a las diferencias sexuales.

El género es un factor que estructura las relaciones humanas que se establecen


en las interacciones como personas sexuadas. Esas relaciones de género no
Sociología
siempre son armoniosas y pueden tener importantes factores de conflicto social
que hacen referencia a elementos de dominación o subordinación.

El género se plantea como un proceso por el cualindividuos biológicamente


Psicología
diferentes se identifican como mujeres y hombres.

El género es el resultado de aprender un sistema de normas, prácticas y


Educación
relaciones que forman parte de una cultura de referencia

Cuadro 2.1. Conceptos de género en Ciencias Sociales

Desde la antropología, se aporta una definición de género basada en la


interpretación cultural e histórica que cada sociedad desarrolla en torno a las
diferencias sexuales. Estas diferencias crean construcciones identificativas sociales
que atribuyen a cada sexo unos comportamientos y expectativas determinadas. Así,
para Murillo (2000, p.14), el género consiste en la interpretación cultural del sexo,
es decir, el conjunto de expectativas sociales depositadas sobre los roles a
desempeñar por hombres y mujeres: lo que se espera de ambos. Ruble y Martin
(1998), plantean que la creencia de que hombres y mujeres son fundamentalmente
diferentes, está unido a la idea de que hay unos roles sociales particulares en los que
hombres y mujeres encajan mejor.

Marcela Lagarde (2004), desde una perspectiva antropológica defiende la


existencia de cinco dimensiones del género que explica de la siguiente forma:

• Biológica: el género surge construyéndose en torno al cuerpo y la


sexualidad como conjunto de características biológicas que en los y las humanas es
bimórfica agrupando a las personas en cinco áreas fisiológicas: genes, hormonas,
órganos reproductivos internos, órganos reproductivos externos y gónadas. Estas
áreas controlan procesos biológicos que no funcionan de forma separada teniendo
41 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

como extremo lo masculino y lo femenino combinándose continuamente ambos


extremos. No se debería hablar, por tanto, de tan solo dos sexos existiendo muchas
posibles combinaciones sexuales. Se manifiesta así que la dicotomía entre femenino
y masculino es más bien cultural que biológica.
• Económica: se parte de la idea de la existencia de actividades propias
para hombres y otras para mujeres. Se organiza el trabajo según determinados
estereotipos de género que conlleva la asignación de tareas de la casa y de la prole a
la mujer y la actividad laboral pública al hombre. Esto, entre otras cosas, está
llevando a una enorme feminización de la pobreza a nivel mundial.
• Psicológica: el género no existe como algo aparte de la subjetividad.
Más bien, ésta se desarrolla en función del género y hacen muy difícil los cambios y
transformaciones tanto sociales como subjetivos en las cuestiones relativas al
género.
• Social: las atribuciones que se van asignado a los géneros se
refuerzan con normas y prohibiciones sociales que enmarcan el papel de cada género
y las tareas que debe cumplir y las que no debe realizar. El control social se encarga
de reprimir los posibles incumplimientos para mantener así el orden previsto y los
agentes de socialización cumplen un papel fundamental en esta tarea.
• Política: la acción política se establece como un conjunto de
relaciones de poder que está impregnada de contenido y atribuciones de género y un
ámbito privilegiado de para reproducirlos. Estas relaciones de poder otorgan la
jerarquía a los hombres y la subordinación a la mujer.

Para la sociología, el género es un factor que estructura las relaciones


humanas que se establecen en las interacciones como personas sexuadas. Esas
relaciones de género no siempre son armoniosas y pueden tener importantes factores
de conflicto social que hacen referencia a elementos de dominación o subordinación.
Desde esta visión sociológica, Joan Scott (1986) expone que el género tiene cuatro

42 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

elementos que están interrelacionados. Estos elementos son los símbolos y mitos que
evocan situaciones diversas que pueden ser contradictorias; los conceptos
normativos que aportan las significaciones de los significados de los símbolos y que
se convierten en categorías sobre lo que debe entenderse para el hombre y la mujer;
las instituciones y organizaciones sociales de género que son diversas y van
construyendo nuestro género. Son el sistema de parentesco, la familia, el mercado de
trabajo segregado por sexos, las instituciones educativas y la política; la subjetividad
y las identidades de género femenina y masculina.

Pierre Bourdieu (1998) señala con respecto al género que existe un papel de
dominación del hombre sobre la mujer que está cimentado en la forma dicotómica y
estructural en que las personas construimos el mundo. Ello va unido a un conjunto
de comportamientos, de sentimientos, pensamientos y relaciones que se desarrollan
entre personas y entre instituciones. Estos factores de dominación van formando
parte de nuestra manera de ser, se hacen persistentes, toman carta de naturaleza y
actúan de manera diferenciada sobre una gran diversidad de aspectos sociales, entre
ellos, la división sexual del trabajo, asignando roles sociales diferenciados para
hombres o para mujeres que configura una estructura de poder del hombre sobre la
mujer que lleva a la sumisión.

Bourdieu estudia el peligro que supone analizar los mecanismos y principios


históricos responsables de la deshistorización y la eternalización de las estructuras
de la división sexual desde la óptica de la dominación masculina formando parte,
tanto hombres como mujeres, de esas mismas estructuras.

Se puede decir que el género se convierte, desde el punto de vista


sociológico, en una dimensión desde donde se articula el poder estructurando unas
relaciones asimétricas entre lo que se entiende por masculino y femenino. Naila
Kabeer (1994) plantea que, estas relaciones de poder entre los géneros, han
desarrollado una situación que proporciona a los hombres mayores ventajas que a las

43 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

mujeres para poder defender sus intereses. Expone que los hombres tienen mayores
posibilidades de acceder a las cuestiones fundamentales de poder y decisión: los
alimentos, la tierra, puestos de mayor responsabilidad, mayor libertad de
movimientos mientras que se han liberado, en gran medida, de responsabilidades
dentro del hogar o con los hijos e hijas. Todo ello da al hombre privilegios que
fomentan las desigualdades con la mujer.

Desde el punto de vista de la psicología, el género se plantea como un


proceso por el cual individuos biológicamente diferentes se identifican como
mujeres y hombres. Para ello, van tomando las atribuciones que cada grupo social
entiende que debe ser característico de lo masculino o femenino. En palabras de Dio
Bleichmar (1985), sería la construcción psico-social de lo femenino y lo masculino.

La psicología estructura el género en tres aspectos básicos. El primero


consiste en la asignación de género que va unido al nacimiento y aparición externa
de los genitales. En ese momento se empiezan a asignar atribuciones según el sexo
biológico. Posteriormente se va produciendo la identidad de género que se hace a
través de esquemas primarios conscientes e inconscientes que nos aportan la
pertenencia a un sexo y no al otro. A partir de este momento, sobre los dos o tres
años, se asume la pertenencia al grupo que nos correspondería según nuestro sexo y
se empieza a filtrar todo a través de la visión en la que nos encuadran: femenino o
masculino. Así, nos predisponemos a desarrollar el papel que nos has sido asignado
y tomamos un rol de género que nos aporta normas, comportamientos, expectativas
y estereotipos ajustados al sexo determinado.

Desde una perspectiva psicológica, la identidad de género, como constructo,


alude al modo en que el ser hombre o mujer viene prescrito socialmente por la
combinación de rol y estatus atribuidos a una persona en función de su sexo y que es
internalizado por ella misma. Las entidades y roles atribuidos a uno de los sexos son
complementarios e interdependientes con las asignadas al otro sexo. Es así como

44 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

suelen atribuirse características contrapuestas, como por ejemplo, dependencia en


las mujeres e independencia en los hombres. Funcionan como un conjunto de
mecanismos conscientes e inconscientes que cada persona internaliza; formas
específicas de pensar, sentir y actuar que definen los roles que desempeñarán a lo
largo de su vida. La identidad se define a partir de elementos que singularizan a los
individuos y los hacen específicos, distintos, o por el contrario que los hacen
semejantes a otros. Todo lo que caracteriza a los individuos constituyen elementos
de su identidad.

Por su parte, la educación concibe el género como el resultado de un proceso


de aprendizaje del sistema de valores, creencias, actitudes, significados y prácticas
relacionadas con lo que significa para una cultura de referencia ser hombre o mujer.
El género desde una perspectiva educativa, integra necesariamente las anteriores: la
perspectiva antropológica, la sociológica y la psicológica, fundamentalmente.
Aunque existen diferentes puntos de vista sobre la naturaleza y el desarrollo del
género, son varios los teóricos (Bockting, 1999; Maurer, 1999; Kimmel, 2000;
Bohan, 2002) que han afirmado que el género se construye socialmente y han
enfatizado sobre la complejidad y diversidad del concepto.

Según María Teresa Romá Ferri (2001), género es la construcción social,


histórica y cultural de los seres humanos en función de su sexo, por lo que los roles
masculino o femenino vienen diferenciados por las funciones, actitudes y
capacidades que culturalmente se les atribuye desde el nacimiento, a las mujeres y a
los hombres. Estas características se van transformando con y en el tiempo y, por
tanto, son modificables. El concepto de género no establece fijeza en cuestiones
relacionadas con la identidad o la posición y condición social. Lo cambios en las
relaciones entre hombres y mujeres y la superación de determinados papeles que
marginan y discriminan a las mujeres, son contempladas y analizadas desde la
perspectiva de género. Queda claro, por tanto, que desde la perspectiva de género no

45 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

es inmutable la subordinación universal de la mujer y su supeditación al hombre. Es


la sociedad quien define los papeles que hombres y mujeres llevan a cabo y depende
de aspectos sociales, educativos y culturales como serán estos roles y las relaciones
que se establezcan. Para la autora, sin embargo, el sexo es el conjunto de
características físicas, biológicas y corporales con las que nacen los hombres y las
mujeres, son naturales y esencialmente inmodificables.

Barragán Medero (1996)expone que los estereotipos constriñen tanto a


hombres como a mujeres en representaciones, descriptivas y valorativas, a partir de
un rasgo primario de personalidad, una característica fija, un rol ocupacional,
familiar o escolar que son internalizados como estructuras rígidas que limitan las
habilidades, intereses, valores y potencialidades de las personas apoyadas por la
ciencia y que asignan un atributo convirtiéndolo en una característica fija y general.
El autor concreta diciendo que los estereotipos son construcciones culturales
arbitrarias y convencionales, como lo ha demostrado la antropología feminista.
Amparo Tomé (1998) considera que los estereotipos conforman expectativas,
formas de relacionarnos, otorgan valor o descalifican, potencian o limitan
actividades, establecen roles fijos, potencian o limitan opciones profesionales y
vitales, dentro de un espacio y tiempo concreto.

Lagarde (1996, p. 13-38), manifiesta que los estereotipos de género, “Se


aprenden desde el principio de la vida y no son aleatorios, son componentes del
propio ser, dimensiones subjetivas arcaicas y en permanente renovación, por ello
son fundantes. Están en la base de la identidad de género de cada quien y de las
identidades sociales asignadas y reconocidas al resto de las personas”. La autora
(1998) expone que los estereotipos de género son la base sobre la que los sujetos
articulan la propia existencia partiendo de códigos y categorías de identidad
asignados por la cultura.

46 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

Bonder (1993) plantea que los estereotipos de género constituyen las ideas
que ha construido una sociedad sobre los comportamientos y los sentimientos que
deben tener las personas en relación a su sexo y que son transmitidas de generación
en generación.

Fiske y Stevens (1993) definen los estereotipos de género como un conjunto


estructurado de creencias y expectativas, compartidas dentro de una sociedad, acerca
de las características que poseen –componente descriptivo- y deben poseer –
componente prescriptivo- los hombres y las mujeres.

Desde que los niños y las niñas son muy pequeños se empieza a construir un
esquema de nuestro papel como hombres y mujeres a través, entre otros aspectos, de
nuestro propio cuerpo. Bourdieu (1998), manifiesta que la sociedad construye a
partir de la propia percepción del cuerpo una realidad sexuada y, por tanto,
diferenciada en función a estos elementos biológicos.
El elemento corporal; las capacidades intelectuales que asignan un mejor
desempeño al hombre en tareas técnicas y manuales, mientras que a la mujer se le
atribuyen mayores habilidades organizativas y cooperativas; la dimensión afectiva y
emocional, concediendo mayores niveles de control emocional al género masculino
y de afectividad y emotividad al género femenino y asignando, por fin, mayor
competencia comunicativa a las mujeres y mayor racionalidad al hombre son marcos
reconocidos por Ortega (1998) como identificadores de representaciones
estereotipadas de género.

Kristine Baber y Corinna Jenkins (2006), exponen siguiendo a Bohan (2002)


y Kimmel (2000), que una teoría social constructivista es útil como una perspectiva
que guía y es el medio de repensar como valoramos las actitudes de género porque
está basada en la asunción de que el género y nuestras creencias sobre los roles
apropiados para mujeres y hombres se produce en contextos sociales e históricos,
más que estar intrínsecamente unidos a los individuos o a su sexo. Por ejemplo, los

47 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

hombres no tienen inherentemente cualidades que los hagan mejores líderes, pero a
menudo, están provistos de más y mejores oportunidades que las mujeres para
aprender y practicar sus habilidades de liderazgo. Si hay más hombres que mujeres
con tales habilidades, puede parecer normal y natural que más hombres estén en
posiciones de liderazgo.

La perspectiva constructivista, defiende que el género es visto no como una


característica de una persona, sino como algo que se aprende en relación con otras
personas y que varía según su situación (Bohan, 2002; West y Zimmerman, 1987).
Tal aproximación provee una manera de explicar cómo las diferencias de género
están creadas y sustentadas al concebir el género como una configuración de
normas, prácticas y relaciones que se envuelven a través de interacciones sociales
influenciadas por diferentes poderes (Bohan, 2002; Harding, 1998).

Un concepto básico en la perspectiva constructivista es que las percepciones


que tenemos sobre el género son polifacéticas y reflejan variaciones según etnias,
clase, orientación sexual y educación. El resultado de las interacciones sociales entre
individuos reproduce las diferencias de género y produce desigualdades de género
(Kimmel, 2000).

La elaboración de significados se entiende en el constructivismo como una


interacción entre un marco cultural de conocimiento y la persona que realiza una
interpretación personal y relacional de ese marco cultural. Es interesante esta
reflexión ya que nos sitúa en un entorno donde podemos apreciar que el fenómeno
de la violencia de género está construido dentro de un sistema relacional y cultural
que es parte de nuestros valores y es en esos valores donde debemos mirar para
entenderlo.

El concepto de género no establece fijeza en cuestiones relacionadas con la


identidad o la posición y condición social. Los cambios en las relaciones entre

48 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

hombres y mujeres y la superación de determinados papeles que marginan y


discriminan a las mujeres, son contempladas y analizadas desde las posiciones de
género. Queda claro, por tanto, que desde la visión de género no es inmutable la
subordinación universal de la mujer y su supeditación al hombre. Es la sociedad
quien define los papeles que hombres y mujeres llevan a cabo y depende de aspectos
sociales, educativos y culturales como serán estos roles y las relaciones que se
establezcan.

Es constatable que la historia ha fusionado el concepto sexo y género para


unir a cada sexo determinadas características, valores y jerarquizaciones que han
llevado a la desigualdad propiciando que uno de los sexos se considere superior al
otro articulando, en cada caso, prejuicios que hacen que en la mujer se mantenga
una posición de inferioridad con respecto al hombre.

Cabe concluir que el género es una construcción social que las sociedades
han ido creando a lo largo del tiempo desarrollando en torno a este concepto una
serie de marcos, regulaciones, ideas, estilos comportamientos y estereotipos que han
servido para definir a hombres y mujeres y determinan de forma distinta la manera
en que deben actuar y comportarse. Es evidente que los papeles asignados a hombres
y mujeres según el género que se les ha establecido, han creado importantes
desigualdades y definido situaciones que margina a la mujer a favor del hombre.

En nuestra cultura, se han incrustado en nuestra ideología y forma de ver la


vida, determinados conceptos que atribuimos, unos, al hombre y, otros, a la mujer,
considerándolos fijos, eternos e inamovibles. Se considera masculino aquello que
tiene que ver con el dinamismo, la valentía, la osadía, el espíritu aventurero, la
agresividad, el emprendimiento, la objetividad, la eficacia, la capacidad para las
cosas científicas, mejores aptitudes para lo público…Sin embargo, lo femenino se
considera que es inestable emocionalmente, con la afectividad a flor de piel, tierna,
sumisa, miedosa, débil, dependiente, con capacidad mayor para las letras y las artes,

49 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

mejores aptitudes para el desempeño de tareas del hogar y el cuidado de hijos e


hijas. Estos estereotipos propician diferentes roles sociales y marcan un techo de
cristal para muchas mujeres que se convierte, en demasiadas ocasiones, en una
cárcel.

Es preciso destacar que estos estereotipos, como hemos visto, configuran


rasgos y maneras de ser distintas para mujeres y hombres que son compartidos y
aceptados por muchas personas. Cuando son negativos, llevan a los prejuicios y
provocan discriminación. Cuando son positivos, conducen a ideas y conceptos que
pueden ser falsos o erróneos. Los estereotipos de género atribuyen metas y
posibilidades para ambos sexos y terminan, en muchas ocasiones, discriminando a
las mujeres produciéndose un proceso de socialización por el que nos conducimos y
comportamos como hombres o mujeres según un patrón que cada cultura impone
para cada sexo.

El lenguaje juega y ha jugado un papel fundamental en esta situación.


Multitud de veces, usando solo términos masculinos, se oculta o desdibuja a la
mujer. En otras ocasiones, se representa a la mujer con un papel de sumisión y
dependencia del hombre. En ambos casos, no se iguala a la mujer con el hombre y se
le hace invisible o subordinada.El análisis de los hechos y las acciones sociales con
perspectiva de género permite una mejor identificación de las desigualdades que se
siguen produciendo entre hombres y mujeres, que se pretenden justificar basándolas
en diferencias biológicas que impiden y obstaculizan el propiciar los cambios
sociales, políticos y estructurales necesarios para lograr la igualdad de derechos
entre hombres y mujeres.

En línea con lo anterior se puede plantear que los estereotipos de género no


son naturales, no son biológicos o genéticos. Son el producto de años y años de
socialización en una dirección que ha separado a hombres y mujeres, adjudicando a
cada sexo unas características impuestas y arbitrarias para servir a un modelo que

50 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

discrimina a la mujer. De esta forma hemos construido una identidad de género que,
basada en estereotipos falsos, ha determinado muchas de nuestras creencias y
valores.

3. Concepto de violencia de género y sus formas de expresión.

A lo largo de la historia se ha consolidado un modelo de construcción social


de género que ha discriminado al género femenino en beneficio del masculino. En la
actualidad se han producido avances muy positivos y de gran repercusión a nivel
social, político, personal, jurídico y en todos los campos. Sin embargo, siguen
existiendo graves situaciones de desigualdad y discriminación real hacia las mujeres,
donde el maltrato y el asesinato a mujeres por razones de género se han convertido
en una lacra.

En este sentido, es conveniente clarificar que la violencia de género es una


violencia machista hacia la mujer que se produce como consecuencia del intento del
hombre de perpetuar su papel de dominación sobre ella, de no admitir la igualdad
entre hombres y mujeres, de querer seguir ejerciendo un rol injusto y desfasado en
una sociedad que debe trabajar y defender más los derechos humanos. La violencia
contra las mujeres no es una cuestión biológica ni doméstica sino de género. Es el
resultado de un proceso de construcción social distinto en las diferentes culturas,
pero que tiene en común el aprendizaje de expectativas, roles y valores que cada
cultura atribuye a hombres y mujeres. Esto explica la apariencia de superioridad de
lo masculino y la idea de inferioridad de lo femenino. En realidad, en esto estriba el
auténtico origen de la violencia de género.

La expresión violencia de género no empieza a aparecer en los textos


internacionales hasta muy avanzado el siglo pasado. En los años noventa, se
generaliza su uso y aparecen iniciativas como la Conferencia Mundial para los
Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, la Convención Interamericana para

51 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer en 1994 o la Conferencia


Mundial de Mujeres de Beijing en 1995.

En este sentido, la Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas,


aprobada el 20 de diciembre de 1993, define la violencia de género como:

“Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que


tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o
la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública
como en la vida privada”

En la Declaración de las Naciones Unidas A/RES/48/104 sobre la


eliminación de la violencia contra la mujer de 23 de febrero de 1994 se reconoce que
ésta constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales
entre el hombre y la mujer que han conducido a la dominación de la mujer y a la
discriminación en su contra por parte del hombre e impedido el adelanto pleno de la
mujer, y que la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos sociales
fundamentales por los que se fuerza a la mujer a una situación de subordinación
respecto del hombre.

En la IV Conferencia Internacional de Beijing (1995, p.52) se expone que la


violencia contra la mujer es una manifestación de las relaciones de poder
históricamente desiguales entre mujeres y hombres, que ha conducido a la
dominación de la mujer por el hombre, a la discriminación y a la interposición de
obstáculos contra su pleno desarrollo.

El Parlamento Europeo en la Resolución sobre tolerancia cero ante la


violencia contra las mujeres de 16 de septiembre de 1997 (Recomendación A4-
0250/97) plantea que la violencia contra las mujeres está vinculada al desequilibrio

52 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

en las relaciones de poder entre los sexos en los ámbitos social, económico, religioso
y político.

En el año 2010, mediante la Resolución aprobada por la Asamblea General


de las Naciones Unidas, se pretendía la intensificación de los esfuerzos para eliminar
todas las formas de violencia contra la mujer planteaba que la violencia contra las
mujeres y las niñas tiene sus raíces en la desigualdad histórica y estructural que ha
caracterizado las relaciones de poder entre el hombre y la mujer, y que todas las
formas de violencia contra la mujer violan y menoscaban gravemente o anulan el
disfrute por las mujeres y las niñas de todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales y limitan seriamente la capacidad de las mujeres para aprovechar sus
aptitudes. Reconociendo también que la pobreza y la falta de empoderamiento de la
mujer, así como su marginación derivada de su exclusión de las políticas sociales y
los beneficios de la educación y el desarrollo sostenible, pueden colocarla en
situación de mayor riesgo de violencia, y que la violencia contra la mujer
obstaculiza el desarrollo social y económico de las comunidades y los Estados, así
como el logro de los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente,
incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En España, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de


Protección Integral contra la Violencia de Género en su artículo 1 dice que la
presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de
la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los
hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan
sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones
similares de afectividad, aun sin convivencia. De esta forma se expone con claridad
que solamente puede ser sujeto activo el hombre, puesto que contra lo que se quiere
luchar es la situación de desigualdad en la relación de pareja.

53 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

Asimismo, en la Exposición de Motivos, dicha ley expone que la violencia


de género es una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de
serlo. Aquí empieza una clara diferenciación entre la violencia de género y la
violencia doméstica y permite que la protección frente a aquella violencia se oriente
a las mujeres. En efecto, como expone María Luisa Maqueda Abreu (2006, p.4),
catedrática de derecho Penal de la Universidad de Granada, en la violencia de
género y la violencia doméstica una apunta a la mujer y la otra a la familia como
sujetos de referencia. La posición hegemónica del hombre garantiza la continuidad
de esas expectativas, en la familia o fuera de ella, y se hace valer a toda costa, a
menudo con el recurso a la violencia. Esta no es, pues, una manifestación de la
agresividad ambiental, ni de la conflictividad propia de las relaciones de pareja, ni
de factores ocasionales como la ingestión de alcohol o drogas u otros como el paro o
la pobreza, tal y como socialmente se quiere hacer creer, sino que es un medio de
valor inestimable para garantizar en esos y otros escenarios la relación de dominio
por parte del hombre. No debe menospreciarse el carácter instrumental de la
violencia para garantizar la sumisión. Se trata, en fin, del resultado de una estrategia
de dominación ejercida por el hombre para mantener su posición de poder. Esto ha
fomentado, como dice la profesora titular de Derecho Penal de la Universidad de
Málaga, Patricia LaurenzoCopello (2008, p.6), uno de los prejuicios culturales que
en mayor medida han obstaculizado la persecución de la violencia de género. De
esta forma hace que se perciba como un delito invisible.

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid,


Fernando Rey Martínez (2004, p.16) expone que la confusión entre violencia de
género y violencia doméstica, contribuye a perpetuar la probada resistencia social a
reconocer que el maltrato a la mujer no es una forma más de violencia, que no es
circunstancial ni neutra sino instrumental y útil en aras de mantener un determinado
orden de valores estructuralmente discriminatorio para la mujer. A partir del
desarrollo de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección

54 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

Integral contra la Violencia de Género, el Instituto Nacional de Estadística define los


términos violencia de género y violencia doméstica con el objetivo de poder
cuantificar los casos que se producen en ambos tipos de violencia.

El Instituto Nacional de Estadística define como violencia de género los


actos violentos físicos o psicológicos ejercidos sobre una mujer por un hombre que
tenga o haya tenido con ella relación conyugal o de afectividad. La violencia
doméstica la define de una forma más amplia, como toda violencia que se produce
por hombres o mujeres sobre familiares, excluyendo aquí la violencia de género.

La diferencia entre violencia de género y violencia doméstica, desde una


perspectiva jurídica, se basa en la autoría del delito y en quienes son las víctimas. Es
esta perspectiva la que tiene una mayor trascendencia en el debate social, de ahí que
se analice brevemente.

La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, sin entrar


en definiciones, deja claro en el artículo 173.2 lo que podríamos entender por
violencia doméstica al describir las personas a las que se puede dirigir ésta o la
ejercen. Literalmente plantea:

“El que habitualmente ejerza violencia física o psíquica sobre quien sea
o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por
una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o sobre los
descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad,
propios o del cónyuge o conviviente, o sobre los menores o incapaces que con
él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o
guarda de hecho del cónyuge o conviviente, o sobre persona amparada en
cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su
convivencia familiar, así como sobre las personas que por su especial

55 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

vulnerabilidad se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros


públicos o privados….”

Con la reforma de los artículos 148.4, 153.2, 171.4, 172.2 del Código Penal
se produce un hecho no muy común en temas jurídicos, como es el reconocimiento
de la discriminación positiva hacia la mujer, aumentando las penas, en las
relacionadas con delitos de violencia, lesiones o amenazas solo en aquellos casos en
los que el agresor es un hombre que ejerce estas acciones contra una mujer que es o
ha sido su pareja, lo que podemos entender como violencia de género. Sin embargo,
en aquellas mismas acciones descritas anteriormente pero realizadas por una mujer o
aquellas que realizadas por un hombre no sean contra la que haya sido o es su mujer,
se aplican las penas que ya existían en el Código Penal sin el nuevo agravamiento, lo
que se podría entender como violencia doméstica.

Ante esta diferenciación jurídica entre los delitos concebidos como violencia
de género o violencia doméstica, algunos sectores critican que el hombre, por el
hecho de serlo, reciba un aumento de su pena por iguales delitos que los que podría
cometer una mujer. En este caso, la legislación toma conciencia social y se apoya en
una importante base legal y filosófica que ya es apoyada por muchos organismos
internacionales y que parte de reconocer que no es igual la violencia de género que
otras, incluida la domestica. Sin duda, la diferenciación que se hace no es por no
considerar la gravedad de cualquier tipo de violencia hacia las personas, sino por dar
una especial importancia a una lacra tan detestable y tan rechazable desde todos los
puntos de vista que tiene como fin el control y la dominación de la mujer por el
hombre y el mantenimiento de un sistema social patriarcal.

La autoría de los delitos de violencia doméstica puede recaer tanto en


hombres como en mujeres que estén comprendidos/as en el entorno doméstico o de
convivencia. Las víctimas pueden ser descendientes; ascendientes; hermanos por
naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente; menores o

56 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

incapaces que con él (agresor o agresora) convivan o que se hallen sujetos a la


potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente;
persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el
núcleo de su convivencia familiar; personas que por su especial vulnerabilidad se
encuentran sometidas a custodia o guarda en centros públicos o privados.

La violencia de género tiene siempre como autores a hombres que por


cualquier medio o procedimiento causen daño, menoscabo, lesiones, humillaciones,
insultos o la muerte cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer de esté o
haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia.
Es meridianamente claro que el autor del delito de violencia de género solo puede
ser un hombre y debe realizar su acción delictiva sobre una mujer determinada con
la que ha tenido o tiene una relación de afectividad. La víctima siempre será una
mujer, pareja o ex pareja del agresor o ligada a éste por análoga relación de
afectividad en donde no se requiere la convivencia entre ambos.

La Comisión Contra la Violencia de Género del Consejo Interterritorial del


Sistema Nacional de Salud de España (2007) en el Protocolo común para la
actuación sanitaria ante la violencia de género concreta que los principales factores
determinantes de la violencia de género se derivan de una relación desigual entre
hombres y mujeres que pervive con una cultura de la violencia que se utiliza como
medio para resolver conflictos.

Es importante destacar también, como señala la Comisión Contra la


Violencia de Género del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de
España que la violencia contra las mujeres no se debe a rasgos singulares y
patológicos de determinados individuos, sino que tiene características estructurales
marcadas por una forma cultural de definir las identidades y las relaciones entre los
hombres y las mujeres y se produce y reproduce en una sociedad que perpetúa la

57 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

superioridad de los hombres sobre las mujeres y determina atributos y papeles


distintos según el sexo.

La violencia que ejerce el hombre sobre la mujer funciona en los casos a los
que nos referimos como un poderoso mecanismo e instrumento de control hacia la
mujer que el hombre lleva a cabo con la intención de perpetuar su dominación y rol
de superioridad que se transmite a través de elementos culturales y relacionales pero,
además, hay elementos sociales que buscan la justificación de la violencia y que la
ocultan, la minimizan, la falsean o la atribuyen a causas que no forman parte del
fondo real de la cuestión.Los doctores Miguel Lorente y Francisco Toquero (2004)
plantean, en coincidencia con la Comisión Contra la Violencia de Género del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España, que los
principales factores determinantes de la violencia de género son la relación desigual
entre hombres y mujeres y la existencia de la cultura de la violencia como medio
para resolver conflictos y afirman que, de ellos, el principal es el hecho de ser mujer
que se ve sometida al poder de los hombres como mecanismo de sometimiento.
Los autores indican que esta violencia no es un fin en sí mismo, es, sobre todo, un
instrumento de dominación y control social.

Es conveniente exponer que existen formas de violencia donde uno de los


miembros de la pareja, sin necesidad de ejercer violencia física, consigue destruir al
otro. Marie France Irigoyen (2006) plantea que lo que permite distinguir la violencia
conyugal de un simple conflicto de pareja no son los golpes o las palabras hirientes,
sino la asimetría en la relación. En un conflicto de pareja se conserva la identidad
de cada uno y se respeta al otro en tanto que persona, cosa que no sucede cuando lo
que está en juego es dominar y aplastar al otro.

Teniendo en cuenta lo anterior, debemos distinguir que la violencia de


género tiene multitud de manifestaciones y, en algunos casos, no son percibidas
como tal violencia.

58 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

FORMAS DE EXPRESIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Económica
Física Psicológica Sexual Social Simbólica Ambiental
-Patrimonial
1.- Incluye 1.- Incluye 1.- Se 1.- Incluye 1.- 1.- Se 1.-
cualquier acto de toda conducta, verbal ejerce mediante la privación Cualquier conducta desarrolla a partir de Cualquier conducta
fuerza contra el o no verbal, que presiones físicas o intencionada, y no que implique patrones y consistente en
cuerpo de la mujer, produzca en la mujer psíquicas que justificada humillación, estereotipos que se romper, golpear
con resultado o desvalorización o pretenden imponer legalmente, de ridiculización, van reproduciendo a objetos, tirar cosas
riesgo de producir sufrimiento, a través una relación sexual recursos para el descalificación y través de mensajes, que pertenecen a la
lesión física o daño, de amenazas, no deseada mediante bienestar físico o burla en público íconos o signos que mujer, destrozar
ejercida por quien humillaciones o coacción, psicológico de la 2.- Se perpetúan la enseres
sea o haya sido su vejaciones, exigencia intimidación o mujer y de sus hijas e entiende como la desigualdad y
cónyuge o esté o de obediencia o indefensión hijos o la limitación de los discriminación hacia
haya estado ligado a sumisión, coerción, 2.- Incluye discriminación en la contactos sociales de la mujer
ella por análoga insultos, aislamiento, cualquier acto de disposición de los la mujer, alejándola 2.- Utilizar
relación de culpabilización o naturaleza sexual recursos compartidos de su familia y correos electrónicos
afectividad, aún sin limitaciones de su forzada por el en el ámbito de la amigos, de su o espacios de
convivencia ámbito de libertad, agresor o no pareja entorno y limitando mensajería virtual
2.- Se debe ejercida por quien consentida por la 2.- Acción el apoyo social para acosar, insultar
considerar violencia esté o haya estado mujer, abarcando la u omisión que con o amenazar a la
física cualquier ligado a ella por imposición, mediante manifiesta víctima. Controlar la
CONCEPTO contacto no análoga relación de la fuerza o con ilegitimidad suponga comunicación
consentido que esté afectividad, aún sin intimidación, de daño, pérdida, privada y dificultar la
destinado a convivencia. relaciones sexuales transformación, comunicación de la
menoscabar la 2.- Implica no consentidas, y el sustracción, víctima
dignidad personal o una manipulación en abuso sexual, con destrucción,
causar temor la que incluso la independencia de que distracción,
3.- indiferencia o el el agresor guarde o ocultamiento o
Cualquier conducta silencio provocan en no relación conyugal, retención de bienes,
que implique el uso ella sentimientos de de pareja, afectiva o instrumentos de
deliberado de la culpa e indefensión, de parentesco con la trabajo, documentos
fuerza contra el incrementando el víctima o recursos
cuerpo de la mujer, control y la 3.- Es toda económicos,
con intención de dominación del acción que imponga destinada a
ocasionar lesión agresor sobre la o induzca algún tipo coaccionar la libertad
física, daño o dolor víctima de actividad sexual a y la
4.- 3.- una persona autodeterminación de
Comprende cualquier Cualquier conducta mediante el uso de la otra persona
acto no accidental que atente contra la fuerza, la 3.-

59 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

que implique el uso integridad psíquica y intimidación, la Cualquier conducta


deliberado de la emocional de la manipulación, que incluye la
fuerza, como mujer amenazas o cualquier privación
bofetadas, golpes, 4.- otro medio que anule intencionada y no
palizas, empujones, Conducta o limite su libertad justificada
heridas, fracturas o intencionada y 4.- legalmente de
quemaduras, que prolongada en el Cualquier conducta recursos para el
provoquen o puedan tiempo, que atenta que implique un acto bienestar de la mujer
provocar una lesión, contra la integridad de naturaleza sexual y de sus hijos e hijas
daño o dolor en el psíquica y emocional realizado sin o la discriminación
cuerpo de la mujer de la mujer y contra consentimiento de la en la disposición de
su dignidad como mujer, con los recursos
persona, y que tiene independencia de que compartidos en el
como objetivo el agresor guarde o ámbito familiar, en la
imponer las pautas no relación conyugal, convivencia de
de comportamiento de pareja, afectiva o pareja o en las
que el hombre de parentesco con la relaciones
considera que debe misma posteriores a la
tener su pareja 5.- Ocurre ruptura de la misma
siempre que se
impone a la mujer un
comportamiento
sexual contra su
voluntad, se
produzca por parte
de su pareja o por
otras personas
1.- Ley 1.- Ley 1.- Alberdi 1.- Ley 1.- 1.- Marie 1.-
Orgánica 1/2004, de Orgánica 1/2004, de y Matas (2002) Orgánica 1/2004, de Protocolo de France Irigoyen Protocolo de
28 de diciembre, de 28 de diciembre, de 2.- Ley 28 de diciembre, de actuación sanitaria (2006) actuación sanitaria
Medidas de Medidas de Orgánica 1/2004, de Medidas de ante los malos tratos 2.- ante los malos tratos
LEGISL Protección Integral Protección Integral 28 de diciembre, de Protección Integral del Gobierno de Trinidad Donoso- del Gobierno de
ACIÓN, MARCO contra la Violencia contra la Violencia Medidas de contra la Violencia Cantabria (2007) Vázquez; María José Cantabria (2007)
DE REFERENCIA de Género de Género Protección Integral de Género 2.- Shorey Rubio y Ruth Vilà
O AUTORÍA DEL 2.- Marie 2.- Marie contra la Violencia 2.- Marie (2012), Viejo (2012), Baños (2014)
CONCEPTO France Irigoyen France Irigoyen de Género France Irigoyen García Sedeño y
(2006) (2006) 3.- Marie (2006) García Tejera (2013)
3.- 3.- France Irigoyen 3.-
Protocolo de Protocolo de (2006) Protocolo de
actuación sanitaria actuación sanitaria 4.- actuación sanitaria

60 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

ante los malos tratos ante los malos tratos Protocolo de ante los malos tratos
del Gobierno de del Gobierno de actuación sanitaria del Gobierno de
Cantabria (2007) Cantabria (2007) ante los malos tratos Cantabria (2007)
4.- 4.- del Gobierno de
Comisión Contra la Comisión Contra la Cantabria (2007)
Violencia de Género Violencia de Género 5.-
del Consejo del Consejo Comisión Contra la
Interterritorial del Interterritorial del Violencia de Género
Sistema Nacional de Sistema Nacional de del Consejo
Salud de España Salud de España Interterritorial del
(2007) y Protocolo (2007) y Protocolo Sistema Nacional de
andaluz para la andaluz para la Salud de España
actuación sanitaria actuación sanitaria (2007) y Protocolo
ante la violencia de ante la violencia de andaluz para la
género de la Junta de género de la Junta de actuación sanitaria
Andalucía (2008) Andalucía (2008) ante la violencia de
género de la Junta de
Andalucía (2008)
Cuadro 2.1. Categorización de las formas de expresión de la violencia recogidas en la legislación española y de otras referencias y autorías

61 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

En primer lugar, exponemos los diferentes tipos de violencia de género cuya


categorización cuenta con un amplio consenso entre investigaciones, normativas y
organizaciones:

• Física: puede ser percibida objetivamente por otros. Suele deja huellas
externas. Es, por tanto, más fácil de reconocer por la propia víctima y por otras personas
y facilita la conciencia sobre el problema. Se contabilizan, entre otras, los empujones,
mordiscos, patadas, puñetazos, golpes, estrangulamientos. Es una acción dirigida contra
el cuerpo de una mujer que produzca o pudiera producir dolor, lesión, daño permanente
o pasajero. Se debe considera violencia física cualquier contacto no consentido que esté
destinado a menoscabar la dignidad personal o causar temor.
Este tipo de violencia de género es reconocida, entre otros, por la Ley Orgánica
1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género; Marie France Irigoyen (2006); el Protocolo de actuación sanitaria ante los
malos tratos del Gobierno de Cantabria (2007); la Comisión Contra la Violencia de
Género del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España (2007) y el
Protocolo andaluz para la actuación sanitaria ante la violencia de género de la Junta de
Andalucía (2008).
• Psicológica: aparece sola o siempre que hay otro tipo de violencia.
Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella
sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del
agresor sobre la víctima. Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio,
indiferencia hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones, culpabilizar
a la víctima, control de sus actos... Dentro de esta categoría podrían incluirse otros tipos
de violencia que llevan aparejado sufrimiento psicológico para la víctima, y utilizan las
coacciones, amenazas y manipulaciones para lograr sus fines.
Tiene un importante factor emocional entendido como acción u omisión dirigida
a perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las
decisiones de una persona mediante la humillación, intimidación, aislamiento o
cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional. Se puede
convertir en un elemento determinante en la aparición de cuadros de depresión, llevando
en ocasiones al suicidio.
Este tipo de violencia de género es reconocida, entre otros, por la Ley Orgánica
1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de

62 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

Género; Marie France Irigoyen (2006); el Protocolo de actuación sanitaria ante los
malos tratos del Gobierno de Cantabria (2007); la Comisión Contra la Violencia de
Género del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España (2007) y el
Protocolo andaluz para la actuación sanitaria ante la violencia de género de la Junta de
Andalucía (2008).
• Sexual: se podría incluir dentro del término de violencia física pero se
distingue de aquella en que el objeto es la libertad sexual de la mujer, no tanto su
integridad física. Puede manifestarse como obligaciones a mantener relaciones sexuales
no deseadas, con gestos y palabras obscenas, insultos sexistas, exhibicionismo, acoso
sexual, tocamientos, violación… Es toda acción que imponga o induzca algún tipo de
actividad sexual a una persona mediante el uso de la fuerza, la intimidación, la
manipulación, amenazas o cualquier otro medio que anule o limite su libertad. Caben en
este apartado las violaciones, la obligación a ejercer la prostitución o la restricción de la
libertad para decidir, incluso dentro de la pareja o en una relación de noviazgo, cuándo
y cómo se desea relacionarse sexualmente. Alberdi y Matas (2002) exponen en su
Informe sobre los malos tratos a mujeres en España que se ejerce mediante presiones
físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante
coacción, intimidación o indefensión.
Este tipo de violencia de género es reconocida, entre otros, por Alberdi y Matas
(2002), como ya hemos expuesto; la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; Marie France Irigoyen
(2006); el Protocolo de actuación sanitaria ante los malos tratos del Gobierno de
Cantabria (2007); la Comisión Contra la Violencia de Género del Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España (2007) y el Protocolo andaluz
para la actuación sanitaria ante la violencia de género de la Junta de Andalucía (2008).
• Económica y patrimonial: acción u omisión que con manifiesta
ilegitimidad suponga daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción,
distracción, ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o
recursos económicos, destinada a coaccionar la libertad y la autodeterminación de otra
persona. El agresor intenta controlar el acceso de la víctima al dinero impidiéndole
trabajar de forma remunerada, en muchos casos, u obligándola a entregarle sus ingresos
y propiciando que, en ocasiones, el agresor deje de trabajar y viva del sueldo de la
mujer. Afecta de forma directa a la supervivencia económica de la víctima.

63 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

Este tipo de violencia de género es reconocida, entre otros, por la Ley Orgánica
1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género; Marie France Irigoyen (2006) y el Protocolo de actuación sanitaria ante los
malos tratos del Gobierno de Cantabria (2007).
• Social: se entiende como la limitación de los contactos sociales de la
mujer, alejándola de su familia y amigos, de su entorno y limitando el apoyo social.
Este tipo de violencia de género es reconocida, entre otros, por el Protocolo de
actuación sanitaria ante los malos tratos del Gobierno de Cantabria (2007); Shorey
(2012), Viejo (2012), García Sedeño y García Tejera (2013).
• Simbólica: se desarrolla a partir de patrones y estereotipos que se van
reproduciendo a través de mensajes, íconos o signos que perpetúan la desigualdad y
discriminación hacia la mujer. A veces son sutiles y otras veces se llevan a cabo de
manera directa pero siempre parten de estereotipos machistas y discriminatorios. En la
actualidad se ha producido un aumento importante de estas situaciones a través de las
nuevas tecnologías de la información y las redes de internet. Trinidad Donoso (2014)
las denomina sobre violencias 2.0 y dice de ellas que estas violencias online toman
diferentes formas, el ejemplo más claro lo encontraríamos en el hecho de utilizar
correos electrónicos o espacios de mensajería virtual para acosar, insultar o amenazar a
la víctima.
Este tipo de violencia de género es reconocida, entre otros, por Marie France
Irigoyen (2006) y Trinidad Donoso-Vázquez; María José Rubio y Ruth Vilà Baños
(2014), como ya hemos expuesto.
• Ambiental: se entiende como cualquier conducta consistente en romper,
golpear objetos, tirar cosas que pertenecen a la mujer, destrozar enseres. Este tipo de
violencia de género es reconocida, entre otros, por el Protocolo de actuación sanitaria
ante los malos tratos del Gobierno de Cantabria (2007).

Siguiendo a Crawford y Chaffin (1997), se pueden distinguir tres niveles en la


violencia al igual que en el desarrollo del género:

• Social: es un nivel de violencia que se puede considerar estructural


(Lorente, 2004) y está sustentada en una cultura e ideología machista y patriarcal que
propicia la discriminación hacia la mujer en base a su sexo biológico y la clasifica por
debajo del hombre y sumisa a sus planteamientos. Establece, de esta forma, una
estructura jerárquica de dominación y poder que perjudica a la mitad de la población,
64 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

las mujeres. Esta estructura de dominación-sumisión y patriarcal se incorpora al


inconsciente tanto a nivel individual como colectivo (Sanz, 2007).
• Relacional: el modelo de estructura jerarquizado se reproduce en las
relaciones entre hombres y mujeres y sirven para garantizar la autoridad, la superioridad
y la dominación del agresor sobre la víctima. Miguel Lorente (2003) afirma que esta
violencia más que de una violencia doméstica, se trata de una violencia que doméstica.
Está basada en el sufrimiento y funciona como un sistema de acción-reacción infinito de
violencia (Sanz, 2007).
• Individual: se refiere a la construcción subjetiva de la identidad y como
se entienden los vínculos afectivos y relacionales. Los valores, normas y costumbres se
hacen propios, individuales y construyen nuestra identidad personal diferenciada como
hombre o mujer. Los cambios individuales son más resistentes al cambio y van más
lentos y, por tanto, los planteamientos externos, culturales e ideológicos cambian con
más rapidez (Lorente, 2003; Sanz, 2007).

Marie France Irigoyen (2006) expone que existen formas de violencia donde uno
de los miembros de la pareja, sin necesidad de ejercer violencia física, consigue destruir
al otro. Para ella, lo que permite distinguir la violencia conyugal de un simple conflicto
de pareja no son los golpes o las palabras hirientes, sino la asimetría en la relación.

4. Actitudes tolerantes y motivaciones de las víctimas para


soportar la violencia.

Hasta hace no muchos años, la restricción en el desarrollo personal y social de


las mujeres, la exigencia de su dedicación exclusiva a la familia, su deber de acatar la
autoridad masculina, eran consideradas como algo normal y natural, validado por las
costumbres y la ley. En ese contexto se toleraba socialmente que los hombres utilizasen
la violencia para afianzar la autoridad. Actualmente existe una menor tolerancia social
hacia la violencia. Sin embargo, demasiadas mujeres todavía soportan un alto grado de
violencia, tanto en sus relaciones de pareja como fuera de ellas. Esto sucede en todas las
clases sociales, religiones y niveles educativos.

Los malos tratos llevados a cabo por motivaciones de violencia de género se


prolongan en el tiempo y van atravesando fases hasta que pueden llegar a la muerte de
la mujer a la que se va dominando y debilitando en todos los aspectos de su vida. En

65 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

muchas ocasiones, las mujeres sometidas a este maltrato se sienten culpables o piensan
que conseguirán cambiar al agresor, cosa que no sucede y aumenta aun más la
frustración y la desesperación. La existencia de hijos e hijas es un factor más para
perpetuar la relación por miedo a perderlos o que queden bajo la custodia del padre
maltratador.

El aspecto fundamental que determina la violencia de género es la necesidad del


agresor, pareja o expareja de la víctima, de controlar y dominar todo lo que haga o
pueda hacer la mujer. En este sentido, se pueden destacar conductas como querer
controlar el tiempo y lo que hace la mujer, las comunicaciones que pueda tener con
otras personas, las relaciones con amistades, el dinero que gana y gasta…Manifiesta
continuas reacciones por celos y acusaciones de infidelidad o de prestar atención a otros
hombres. Una sola mirada a un amigo o la coincidencia de ver a un antiguo novio, se
convierte en un drama con consecuencias violentas hacia la mujer.

Por otro lado, busca hundir la moral, la autoestima y la esperanza procurando


que la mujer caiga en un estado de depresión, apatía, inseguridad, falta de
independencia, sentimientos de culpa y angustia. No deja de desanimarla
constantemente ante cualquier iniciativa de ella, no permite que estudie y no quiere que
trabaje a no ser que eso satisfaga sus intereses económicos pero siempre con su control,
la humilla ante sus conocidos, la desautoriza ante sus hijos e hijas, destroza todo lo que
tiene valor para ella. Cuando no considera que el control sea el necesario para dominarla
o se produce alguna situación que lo desequilibra aún más, la amenaza, la agrede, la
fuerza y llega, en ocasiones, a provocarle la muerte. Todo ello en la privacidad,
aparentando en muchas ocasiones el agresor, ser un ciudadano ejemplar.

Teniendo en cuenta lo anterior, debemos distinguir que la violencia de


género tiene multitud de manifestaciones y, en algunos casos, no son percibidas como
tal violencia. Además, hay un ciclo en donde pueden confundirse algunas acciones que
posibilitan la reproducción de los mismos esquemas hasta, en demasiadas ocasiones,
llevar al asesinato de la mujer.

La investigación en esta materia se hace ahora con un enfoque psicosocial y


multicausal intentando dar respuestas más coherentes e integrales a un problema con
tantas aristas.Fina Sanz (2007), defiende que no es posible entender la violencia hacia
las mujeres al margen de su contexto. La autora expone que el maltrato hacia las

66 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

mujeres es mucho más amplio, va más allá de las parejas y de lo que se ve. Para
comprender las dimensiones relacionadas con la violencia de género y las respuestas
que se producen tanto por la víctima como por el agresor, analizaremos los ciclos o
fases por las que atraviesa este tipo de violencia.

Leonore Walker (1984), psicóloga experta en el estudio del maltrato en la mujer


y profesora del Nova Southeastern University de Estados Unidos, definió el ciclo de la
violencia realizando trabajos con mujeres que habían sufrido maltrato. La profesora
Walker da nombre al síndrome de la mujer maltratada partiendo de dos teorías. La
primera es la de la impotencia aprendida, por la que explica como una mujer que ha
sufrido maltrato sufre una situación en la que se incapacita para controlar su voluntad y
desarrolla una condición de impotencia aprendida que lleva a una deficiencia cognitiva
emocional y conductual por la que puede quedar retenida en la relación de abuso que
mantiene.

La otra teoría es la del ciclo del maltrato. Esta autora, plantea que hay tres etapas
en lo referente a la violencia física:

o La primera fase la denomina de Acumulación de la Tensión: la


víctima empieza a notar y percibe con claridad como su agresor va
siendo cada vez más susceptible y agresivo. Cualquier cosa la
utiliza para tensar la situación y poder provocar tensión. Es el inicio
y se plantea con menosprecio, indiferencia, sarcasmos, tiranías…
o La segunda fase la denomina de Estallido de la Tensión (Maltrato
agudo): después de ir acumulando tensión de manera injustificada
termina explotando y agrediendo a la víctima. Es como una válvula
de escape. El agresor pierde el control y empieza la violencia física
aumentando, también, otros tipos de violencia.
o La tercera fase la denomina de Luna de Miel o Arrepentimiento
(Calma y reconciliación): el agresor percibe que por el camino
emprendido no logra sus objetivos y comienza una fase de
recomposición falsa pidiendo disculpas y pretendiendo mostrar que
está arrepentido de lo que ha hecho. El agresor intenta por todos los
medios mantener a la mujer a su lado. Cada vez esta fase es más
corta y hace que la víctima, especialmente al principio, albergue la

67 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

ilusión de que el agresor puede cambiar. Es evidente que esta fase


pasa y se vuelve a iniciar el ciclo con, cada vez, peores
consecuencias.

Graciela Ferreira (1989, p.34) utiliza la expresión de la tela de araña para


explicar la situación de la mujer víctima de maltrato y lo define como que “la mujer
entra en un conflicto de lealtades paralizantes”. Lorente Acosta (2003) expone que es
como si la mujer permaneciese unida a su agresor por una especie de goma elástica
gigante, que se va estirando llegando a veces a rozar la ruptura, pero que cuanto más se
aleja, tanto mayor es la tensión que la hace volver.

Esperanza Bosch, Victoria Ferrer y Aina Alzamora (2006) plantean que en las
relaciones donde se entra en la dinámica de violencia de género, puede ser fácil entrar
pero romper con ellas puede ser enormemente complicado y dificultoso. Ellas llaman a
esta situación el laberinto del patriarcado en donde la mujer se puede ir metiendo cada
vez más y cuanto más tiempo dure la relación, más aumenta el riesgo y la dificultad
para salir. La relación se convierte en un laberinto y en una trampa y el tiempo de
duración en algo muy relevante para su posible solución.

Según estas autoras, la situación que se crea tiene cuatro fases:

o Primera fase o de fascinación: las expectativas amorosas juegan un


papel clave y los mitos del amor romántico se convierten en los
ideales a seguir. A mayores expectativas falsas, mayor peligro de
equivocarse en la relación y menor capacidad para reconocerlo,
manifiestan las autoras.
o Segunda fase o de reto: se produce una situación donde la mujer está
dispuesta a cambiar y hacer las concesiones necesarias para
justificar y mantener la relación. Puede llegar a sentirse la culpable
de la situación negativa de la relación y adoptar las medidas para que
sea mejor siempre desde su lado exclusivamente.
o Tercera fase o de confusión: como no se logran mejoras ya que la
culpable no es ella y no se aborda la situación de romper con la
relación, la mujer se lo replantea todo y se autocuestiona y va
perdiendo su confianza en sí misma y su autoestima.

68 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

o Cuarta fase o de extravío: es una fase final y determinante. La mujer


siente todo negativo y ella misma, su agresor y la propia relación se
ven sin salida y aparece la rendición ante una situación que ya no
sabe cómo solucionar.

Estas fases pueden terminar en la destrucción de la víctima y se inician


intentando mostrar superioridad del agresor sobre la víctima y que la percepción que
ella tiene de lo que está pasando es falsa. Intentará humillarla hasta minar su moral y
asentar su falsa superioridad. Serán continuas las críticas a ella por todo sin ningún tipo
de razón lógica. Cada vez se sentirá más insegura sintiéndose culpable por lo que
sucede y llegando a perder su confianza en ella misma y su autoestima. El miedo
empieza a formar parte de forma continua en su vida.

El agresor seguirá dando pasos en su intento de dominar y controlar a la mujer y


hará todo lo posible por aislarla de todo contacto social que no sea él. Impedirá que
reciba cualquier tipo de información de conocidos, amistades y familiares. Puede llegar
incluso a no permitir que trabaje para lograr un mayor aislamiento y, de esta forma,
tener el control absoluto del dinero que entra en la casa o pueda manejar ella. El control
hacia ella cada vez es mayor y ha provocado una absoluta dependencia social y
económica de ella hacia él. La víctima se siente sin ganas de hacer nada ni ver a nadie y
el aislamiento le hace pensar que no va a obtener ninguna ayuda. Solo puede aceptar lo
que viene del agresor y cada vez lo hace con más miedo.

Por fin el agresor ve que puede destruir a la víctima y se terminan las actitudes
sutiles realizando sus agresiones de todo tipo de forma más visible. Hace recaer la culpa
de todo en ella y los hijos e hijas sufren las consecuencias de este maltrato. La mujer,
por su propio miedo, la vergüenza que soporta, su sentimiento de culpabilidad y el
miedo de perder a sus hijos, se vuelve más sumisa y apreciando la crueldad de su
maltratador se somete a este para intentar evitar males mayores.

No hay dudas de que todo este ciclo y sus distintos movimientos solo pretenden
la destrucción, el dominio y el control de la víctima. Son actos conscientes y
deliberados del agresor. Las víctimas deben tener en cuenta que su agresor actúa
premeditadamente, aunque pueda tener momentos en que se le va de las manos lo que
pretende hacer. No se debe buscar su cambio por parte de la víctima. Esto es
prácticamente imposible y deben estar muy alertas en las fases de luna de miel, ya que

69 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

lo siguiente es más violencia y más grave, pero puede acercar volver a engañar a la
víctima y hacerla creer que ha cambiado.

La víctima no es la culpable y hay que evitar que se sienta así. El culpable es


solo y exclusivamente el maltratador y lo mejor es apartarse de él por su propia
integridad y no pretender convencerse de cosas en positivo que no van a suceder nunca.
FASES EN DESCRIPCIÓN DE LA FASE AUTORÍ
VIOLENCIA DE A
GÉNERO
La víctima empieza a notar que su
1ª Fase: agresor va siendo cada vez más susceptible y
Acumulación de la tensión agresivo y actúa con menosprecio, indiferencia,
sarcasmos, tiranías…
2ª Fase: Se cumula tensión de manera
Estallido dela injustificada y termina explotando y agrediendo a
tensión (Maltrato agudo) la víctima Leonore
El agresor percibe que por el camino Walker (1984)
emprendido no logra sus objetivos y comienza
3ª Fase:
una fase de recomposición falsa. Cada vez esta
Luna de Miel o
fase es más corta y hace que la víctima albergue
Arrepentimiento (Calma y
la ilusión de que el agresor puede cambiar. Al
reconciliación)
final, se inicia de nuevo el ciclo cada vez más
violento
Las expectativas amorosas juegan un
1ª Fase:
papel clave y los mitos del amor romántico se
De fascinación
convierten en los ideales a seguir
La mujer está dispuesta a hacer las
2ª Fase: concesiones necesarias para mantener la relación.
Esperanza
De reto Puede llegar a sentirse la culpable y adoptar las
Bosch, Victoria
medidas para que sea mejor
Ferrer y Aina
Al no obtener mejoras la mujer se lo
3ª Fase: Alzamora (2006)
replantea todo y va perdiendo su confianza en sí
De confusión
misma y su autoestima
Fase final y determinante. Aparece la
4ª Fase:
rendición de la mujer ante una situación que ya no
De extravío
sabe cómo solucionar
Cuadro 3.1. Fases o ciclos en el proceso de violencia de género

Diversos estudios se han centrado en la búsqueda de la trascendencia de factores


como la edad o el nivel sociocultural (Fernández-Montalvo y Echeburúa, 1997). Otras
investigaciones planteaban que las causas están relacionadas con las patologías del
agresor y se achacan a enfermedades mentales, alcoholismo u otras drogodependencias.

Echeburúa, Fernández Montalvo y Amor (2006), en diversos estudios,


manifiestan determinadas características de los hombres agresores contra sus parejas
reseñando que suelen mostrar antecedentes de problemas psicológicos, especialmente
derivados del consumo abusivo del alcohol. No necesariamente han tenido maltrato en
su familia de origen y no suelen tener acciones violentas fuera de su entorno familiar.
Manifiestan ansiedad situacional alta, inadaptación a la vida cotidiana, irascibilidad,

70 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

inestabilidad emocional, ausencia de empatía y trastornos de personalidad


especialmente de tipo compulsivo, agresivo y narcisista. Presentan también distorsiones
cognitivas relacionadas con ideas machistas sobre la mujer y la legitimación de la
violencia como método de enfrentarse a los problemas. Suelen ser agresores de forma
crónica y no suelen asumir la responsabilidad de su conducta violenta.

Miguel Lorente (2004, p.18) expone con respecto a los agresores que:

“No se trata de hombres violentos, de perfiles psicopáticos ni de problemas


enraizados en su personalidad; la violencia es un recurso que la sociedad y la
cultura ponen a disposición de los hombres para utilizar en caso de necesidad,
dejando a su criterio determinar cuándo surge la necesidad”.

Josep Vicent Marqués, sociólogo y catedrático del Departamento de Sociología


y Antropología de la Universidad de Valencia, en palabras del psicólogo Javier Madina
(2005, p. 6) plantea que:

“a todos los hombres de alguna forma se nos inculca de pequeñitos la idea


fundamental de que ser hombre es importante y de que por el mero hecho de haber
nacido hombres ya tenemos cierta importancia respecto a la mujer. Esto se
convierte en una referencia. Sin esa referencia la identidad masculina queda en
entredicho. Los hombres violentos son un poco hombres en precario. No han
conseguido ese grado de autoestima, esa sensación de que son personas que tienen
un valor por alguna razón u otra y lo que hacen es, al menos dentro del ámbito del
hogar, defender privilegios”.

En este sentido y, sabiendo cómo son los esquemas de funcionamiento de los


maltratadores, adquiere una gran importancia conocer determinados indicadores que
pueden dar pistas sobre si la mujer está sufriendo maltrato.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante abordar en las actitudes tolerantes


ante estas situaciones de abuso y las razones por las que las mujeresse ven obligadas a
soportarla, es fundamental tener en cuenta que los malos tratos son, muchas veces, un
proceso largo y complicado. Hay dos factores que hacen que muchas mujeres que sufren
maltrato, no puedan romper esta situación: la carencia de recursos económicos que se ha
visto incrementada en los últimos años como consecuencia de la crisis económica y el
temor a perder a los hijos e hijas por circunstancias unidas a la ruptura de la relación.

71 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

No obstante, hay una motivación que reseñábamos en el capítulo previo y es la


percepción de que la situación de abuso a la que ha sido sometida o el acto violento no
ha sido grave.

Por otro lado, los malos tratos siguen siendo invisibles para muchos sectores de
la sociedad y se conciben como algo que afecta al entorno privado de la pareja y esto
provoca una situación de vergüenza en la mujer sometida a maltrato que propicia seguir
manteniendo la privacidad del problema. En muchas ocasiones, el miedo a no ser
creídas al solicitar ayuda y la falta de apoyo familiar y de amigos que muchas veces la
única solución que plantean es la necesidad de tener paciencia y la importancia de
preservar la supuesta unidad familiar, agudiza aun más la indefensión a la que se ve
sometida la mujer maltratada por violencia de género.

Las razones por las que, a veces, las mujeres que la sufren se ven obligadas a
soportarla, es fundamental tener en cuenta que los malos tratos son, muchas veces, un
proceso largo y complicado. Hay dos factores que hacen que muchas mujeres que sufren
maltrato, no puedan romper esta situación: la carencia de recursos económicos que se ha
visto incrementada en los últimos años como consecuencia de la crisis económica y el
temor a perder a los hijos e hijas por circunstancias unidas a la ruptura de la relación.

Por otro lado, los malos tratos siguen siendo invisibles para muchos sectores de
la sociedad y se conciben como algo que afecta al entorno privado de la pareja y esto
provoca una situación de vergüenza en la mujer sometida a maltrato que propicia seguir
manteniendo la privacidad del problema. En muchas ocasiones, el miedo a no ser
creídas al solicitar ayuda y la falta de apoyo familiar y de amigos que muchas veces la
única solución que plantean es la necesidad de tener paciencia y la importancia de
preservar la supuesta unidad familiar, agudiza aun más la indefensión a la que se ve
sometida la mujer maltratada por violencia de género.

En el informe Predicting perceptions of date rape: anexamination of perpetrator


motivation, relationship length, and gender role beliefs (2012), se afirma que en
términos de contexto, el tipo de relación entre la víctima y el perpetrador ha sido
demostrativa de la influencia de las atribuciones de la violación. En general, cuanto más
próxima es la relación entre la víctima y el perpetrador, más probable es que los
observadores perciban la agresión como consensuada y menos probable que vean el
incidente como una preocupación seria (Monson, Byrd, Langhinrichsen-Rohling, 1996).

72 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

De alguna forma, la relación próxima agudiza la invisibilidad y hace que hasta en los
casos extremos de una violación, desde fuera, se vea como algo consensuado.

Muchas mujeres que han sufrido violencia de género describen que la violencia
a la que han sido sometidas y la ruptura de la pareja, la viven como un fracaso personal
de la que llegan a sentirse culpable y hasta merecedoras de lo que les está sucediendo.
A todo ello es necesario vincular el temor a la respuesta que pueda tener la pareja ante
la ruptura, el desconocimiento de sus derechos como ser humano y mujer, la ignorancia
sobre los recursos existentes, las dificultades que suponen la vía judicial y el peso de
una mentalidad social muy conservadora en multitud de aspectos.

Enrique Echeburúa y Paz del Corral (1998), del Departamento de personalidad,


evaluación y tratamientos psicológicos de la Universidad del País Vasco, equiparan los
efectos de la violencia de género al trastorno de estrés postraumático, como hemos
visto. En muchas mujeres maltratadas aparece la reexperimentación del suceso
traumático y la evitación de situaciones asociadas al maltrato, síntomas claros de este
tipo de estrés. Se producen dificultades para dormir con pesadillas en las que reviven lo
pasado, están continuamente alerta, hipervigilantes, irritables, con problemas de
concentración y un alto nivel de ansiedad que genera problemas de salud y alteraciones
psicosomáticas y psicológicas.

Leonore Walker (1999), como ya hemos visto, ha definido lo que denomina el


síndrome de la mujer maltratada. Dicho síndrome está basado en la teoría de la
indefensión aprendida reformulada en términos de depresión. Se plantea que las
víctimas no perciben alternativas de protección y, por tanto, no las pueden poner en
prácticas.

El mecanismo de protección funciona incrementando el nivel de tolerancia a


estímulos adversos y minimizando el dolor. Se desarrolla un proceso de adaptación a la
situación aversiva que se caracteriza por un incremento en las habilidades personales
para afrontar lo adverso y minimizar el sufrimiento. A ello se le unen fenómenos como
la minimización, negación o disociación que se producen por los cambios en la forma
de verse a sí misma y lo que le rodea. Se producen cambios cognitivos para sobrevivir y
no para resolver la situación que van unidos a depresión, rabia, culpa, baja autoestima,
quejas somáticas inespecíficas, disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades
en las relaciones sociales.

73 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

La doctora norteamericana RobinNorwood (2004), a mediados de la década de


los ochenta, plantea en su libro Las mujeres que aman demasiado, que existe una
enfermedad emocional, un síndrome que ella define como de amar demasiado. Según
esta doctora, cuya tesis no deja de ser controvertida, este síndrome lo sufren muchas de
las mujeres víctimas de maltrato pero ignoran que lo padecen.

Norwood expone que se trata de un patrón emocional desarrollado en edad


temprana que se ha hecho inconsciente y que, literalmente, cursa como una adicción. La
mujer que ama demasiado se ve atraída una y otra vez por un determinado tipo de
hombre, que adolece de sus propios problemas emocionales y patrones culturales. No
importa que ella cambie de pareja, siempre termina encontrándose en una situación
similar de sufrimiento y de riesgo.

Esta situación hace que se inhiba la autonomía y libertad emocional de la mujer


y la lleva a mantener de forma voluntaria relaciones de pareja destructivas, a volver
continuamente a la relación negativa o a otras con el mismo patrón, a perdonar
sistemáticamente al maltratador, a no poner denuncias o a retirarlas…

Existen multitud de creencias erróneas que han aprendido en el transcurso de sus


vidas y piensan que son ciertas dificultando su capacidad de tomar decisiones que le
propicien romper con el círculo de violencia en donde viven.

En muchos casos, estas creencias hacen que la mujer piense que tiene que
complacer a su marido en todo lo que le pida, hacer todas las tareas de la casa a la
perfección y ser sumisa y obediente. Entiende que su marido trabaja mucho con la única
preocupación de mantener a la familia y eso debe ser recompensado con una manera de
actuar por su parte que impida que su pareja pueda llegar a pensar que si le recrimina lo
que no le guste de él, es que lo quiere menos.

Sienten que su obligación es sacar la casa y la familia adelante. Esa es su única y


primordial tarea en la vida lo que hará posible poder tener una familia unida.

Se echan sobre sus espaldas todos los problemas que se pueden generar en la
familia y desarrollan un sentimiento de culpabilidad enorme que las lleva a pensar que
son malas madres, malas esposas y malas personas.

74 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

Emilce Dio Bleichmar (2007), psicoanalista y directora de Elipsis, un grupo de


estudios de la mujer de la Universidad Pontificia de Comillas, explicó durante una
entrevista concedida al diario El País en relación a una jornada organizada en Barcelona
por el Colegio de Psicólogos de Cataluña que la tradición de la superioridad masculina
genera en la mujer la obligación de respetar la autoridad del padre o de la pareja. El
riesgo, en caso de que ésta desobedezca, es la pérdida del amor, de la valoración de ser
una buena esposa y madre. Por eso las mujeres, en lugar de matar, sufren. Siente que ha
faltado al mandato de ser buena para él, se siente culpable por haber dejado de aguantar,
y hasta se cree la causante del estallido de violencia. Los lazos del amor convierten
fácilmente a la víctima en verdugo, porque se siente culpable. Reconocerse víctima es el
paso previo a convertirse en superviviente.

Para la mujer, en este contexto cultural, la vida privada es un deber, mientras que
para el hombre es un derecho. De esta forma, funciona con un modelo y un ideal
deseado: ser ama, dueña de algo, de su casa y de sus hijos e hijas. Las mujeres
maltratadas sufren un estado donde hay una enorme confusión que impide, en muchas
ocasiones, una correcta toma de decisiones. Cuando una mujer decide consultar sobre su
situación de maltrato, Bleichmar recomienda a los y las profesionales entrenarse en la
escucha y evitar actitudes que puedan ser dañinas. En lugar de decirle ¿por qué no lo
denuncias?, ¿por qué vuelves con él?, ¿por qué toleras ese trato?, es mejor plantearle
¿qué sientes?, ¿en qué crees que te puedo ayudar?. Una parte del tratamiento debe
orientarse, según Bleichmar, a modificar esa situación de confusión. Es imprescindible
eliminar los sentimientos de culpa para pasar a sentirse víctima. Cuando se logra que
los sentimientos sean de rabia, indignación e injusticia, esa mujer ha dado un importante
paso adelante y empieza a considerarse una víctima. Este es el paso previo para superar
la situación y pasar de víctima a superviviente.

En resumen, se pueden plantear una gran diversidad de motivaciones que, según


diversos autores, nos permiten explicar las razones por las que tantas mujeres soportan
durante un largo periodo de tiempo la situación de maltrato. Las más importantes son:

• Partir del hecho de que vivimos en una sociedad patriarcal que socializa a
las mujeres como seres subordinadas, discriminadas e inferiores. Esta
situación en la que se coloca a las mujeres implica serias desventajas en
todos los aspectos de sus vidas.

75 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

• La violencia contra la mujer responde a un patrón de conducta que tiende


a repetirse. El ciclo, con sus respectivas fases, ha permitido que muchas
mujeres se aferren a la fase de calma, de luna de miel y que alberguen
esperanzas de que la situación un día cambiará.

• La existencia de falsas creencias, ideas o mitos que prevalecen en la


sociedad y que justifican y permiten la violencia contra las mujeres. El
ideal de media naranja, el hacer un objetivo obsesivo fundamental y vital
la relación de la pareja, el concepto de celos unido al de amor, la
idealización de la eternidad de la relación amorosa, construyen un
modelo de pareja con grandes dosis de falsedad y tendencias a la
dominación.

• La dependencia económica. El no tener un trabajo asalariado o actividad


económica propia ata a las mujeres dentro de una relación de pareja.

• La dependencia emocional. Aferrarse a la idea de que aún existe el amor,


creer que los hijos e hijas necesitan al padre y quererles evitar el dolor de
la separación, son algunos de los factores emocionales que influyen en la
inmovilización de las mujeres.

• Las presiones sociales y religiosas, de una manera u otra, impiden que


muchas mujeres desistan de poner un alto a la situación de violencia.

• La baja autoestima, consecuencia de la violencia doméstica y que


conduce a que la mujer no se sienta con fuerzas ni recursos psicológicos
para salir adelante sola.

• Los miedos y temores reales que se producen por las amenazas de más
golpes, de que la pueda matar si lo abandona, que le quite los hijos e
hijas, que no cumpla con sus obligaciones en alimentos, no saber dónde
acudir por ayuda, no contar con el apoyo de la familia, etc.

• Miedos y temores infundados. Por desconocimiento de sus derechos


algunas mujeres permiten que ciertas amenazas, como la acusación por
abandono de hogar, las detengan de cualquier decisión en su beneficio.
Los miedos pintan cuadros catastróficos que definen el futuro y el mundo

76 
 
Capítulo 2 El estudio de la violencia de género
 

en términos desalentadores. Son miedos que se expresan casi siempre en


términos absolutos como nunca, siempre y no puedo.

• La indefensión aprendida que hace que muchas mujeres al estar


expuestas continuamente y por tanto tiempo al maltrato, terminen
resignándose a seguir viviendo la misma situación.

• El dolor que produce el hecho de que la persona que supuestamente la


quiere la golpee y la agreda.

• El sentimiento de vergüenza que nace al pensar de que los demás podrán


darse cuenta de que su compañero o marido las maltrata.

• Los sentimientos de culpa que deja la violencia de género y que permiten


la justificación de la violencia.

77 
 
CAPÍTULO 3
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

Teorías explicativas
de la violencia de
género
1. Introducción
2. Teorías de la diferencia
individual
3. Teoría del aprendizaje social
4. Teorías socioculturales:
4.1. Enfoque sociocultural
4.2. Teorías feministas

78
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

1. Introducción.

Parece quedar demostrado por diversas investigaciones que los estereotipos


de género que continúan manifestando elementos discriminatorios hacia las
mujeres y adjudicando roles de superioridad a los hombres, son predictores de
experiencias de violencia hacia la mujer por el hecho de serlo (Gerber, 1991,
1995; Martín Serrano, 1999; Toldos Romero, 2004). Es por ello fundamental
analizar cómo se aprenden y reproducen dichos estereotipos que suponen
conductas que siguen perpetuando la desigualdad entre mujeres y hombres.

En este aprendizaje de estereotipos y actitudes juega un papel esencial la


interacción social y, en especial, la que se produce en el entorno educativo y
familiar. Las implicaciones e intervenciones educativas para prevenir y evitar la
discriminación de género, cobran un papel de primer orden si se quieren obtener
resultados positivos en el terreno de la igualdad de género y en pro de la no
violencia.

Diferentes teorías tratan de explicar las causas de la violencia de género en


adolescentes. Para García-Sedeño y García-Tejera (2013) la literatura científica
adopta un enfoque multidimensional donde cada teoría trata de explicar el
problema a partir del peso diferencial de cada una de las dimensiones. Según
Dardis, Dixon, Edwards y Turchik (2014) las teorías más seleccionadas para
fundamentar los estudios son aquellas que muestran una mayor capacidad para
explicar la perpetración de la violencia de género, señalando las teorías de la
diferencia individual, las teorías del aprendizaje social y las teorías
socioculturales: teorías feministas y teorías de la coerción y el control.

En este capítulo se abordan, algunas de estas teorías entre las que se


encuentran el enfoque sociocultural y la teoría feminista como modelos teóricos

79
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

más plausibles desde nuestro punto de vista para esta investigación. Así, se
analiza desde la perspectiva sociocultural, cómo se aprenden y reproducen los
estereotipos y las actitudes de género en sus manifestaciones de discriminación y
violencia hacia las mujeres.

2. Teorías de la diferencia individual.


Estas teorías se refieren a características individuales del maltratador y de la
víctima. Se centran en una causa única como factor fundamental de las acciones
violentas. Algunas exploran la vivencia del maltrato en la infancia, otras
exploran el perfil sociodemográfico del maltratador, el perfil psicopatológico del
maltratador, los problemas de adicción y estrés, el consumo abusivo de alcohol
del maltratador o sus trastornos de personalidad. Estas teorías han contribuido en
gran medida a sentar falsas creencias o mitos (Bosch y Ferrer, 2012) en los que
justificar la violencia. No obstante, hacemos un repaso por algunos de sus
postulados y planteamientos.
Con respecto al agresor, desde el punto de vista de las teorías de la
personalidad, la violencia se produce como consecuencia de rasgos comunes en
la personalidad de los perpetradores. Otras teorías combinan la personalidad y el
entorno en el que la violencia se produce. Holtzworth-Munroe y Stuart (1994)
diferencian entre aquellos individuos que perpetran agresiones sólo en el ámbito
de la relación, otros individuos que agreden en contextos adicionales debido a
rasgos antisociales de la personalidad, un tercer grupo que se refiere a aquellos
que perpetran actos violentos como consecuencias de otros problemas añadidos
como son el miedo al abandono o el miedo a intimar con otras personas y un
último grupo referido a sujetos que manifiestan rasgos de personalidad
borderline.

80
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

Son numerosas las investigaciones que han estudiado la relación entre la


existencia de violencia en la familia de origen durante la infancia de los
maltratadores y la posibilidad de convertirse en maltratador o víctima en la edad
adulta, pero los datos obtenidos no son concluyentes. Algunas investigaciones se
decantan por considerar que el mayor riesgo para ser maltratador en el futuro es
haber experimentado violencia doméstica en la familia de origen (Walker,
2006).Sin embargo, otras investigaciones muestran que únicamente un tercio de
los maltratadores había experimentado maltrato en su familia de origen
(Fernández-Montalvo y Echeburúa, 1997). Con independencia de las
afirmaciones anteriores, hay investigaciones que ven como un factor de riesgo la
exposición a actos violentos en la infancia, bien como testigo o como víctima
(Black, Schumacher, Smith, Slep y Heyman, 1999; Riggs, Caufield y Street,
2000; O´Leary, 2005).

Por lo que respecta a la victimización, se apunta a que puede ser un factor


de vulnerabilidad ante la respuesta psicológica de mujeres que han vivido esa
violencia en su infancia que, ante situaciones de malos tratos en su vida adulta,
tendrían respuestas menos adaptativas (Villavicencio y Sebastián 1999a).
Estudios como el de Fernández-Montalvo y Echeburúa (1997) se centran
en aspectos sociodemográficos del maltratador y muestran que los maltratadores
se sitúan en una media de edad entre los 40 a 45 años, suelen mantener una
relación sentimental de casados, tienen hijos o hijas y pertenecen a un nivel
socioeconómico medio-bajo en más de la mitad de los casos. Es preciso señalar
que las propias personas que realizan esta investigación parten de admitir que
estas características son generales y no sirven para determinar un perfil. Por su
parte, Black et al. (1999) encontraron que, a medida que aumenta la edad del
hombre, disminuye el riesgo de agresión. Riggs, Caulfield y Street (2000)
exponen que el maltrato es menor al aumentar la edad de la pareja. Black et al.,

81
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

(1999) y O´Leary y Curley (1996) no hallaron diferencias significativas en el


nivel educativo de los agresores y el de los hombres que manifestaban
encontrarse satisfechos en sus relaciones de pareja. Por el contrario, sí se
encuentran diferencias significativas referentes al nivel de ingresos económicos o
el desempleo y la perpetración de violencia (Black et al., 1999).
Aquellos estudios que se centran en los problemas de estrés y adicciones,
como el de Riggs, Caulfield y Street (2000) manifiestan que un nivel alto de
estrés familiar provocado por una mala situación socioeconómica y/o la pérdida
de empleo, estaría relacionado con la perpetración de este tipo de violencia que
se puede interpretar que se produce por el efecto de frustración por parte del
hombre de ver que no puede asumir su papel esperado de mantenedor de la
familia, lo que puede aumentar las probabilidades de descargar su frustración
con violencia (Kruget al., 2002).
Se intenta justificar, desde esta perspectiva la conducta violenta del
agresor por la existencia de problemas o alteraciones psicopatológicas de éste
que se manifiestan en profundas perturbaciones que tienen como una de sus
expresiones la brutalidad y la violencia. El consumo abusivo de alcohol o
sustancias tóxicas son considerados factores fundamentales en algunas
investigaciones (Hanks y Rosenbaum, 1977;Byles, 1978; Rosenbaum y O´Leary,
1981; Fagan y colaboradores, 1983;Riggs, Caufield y Street, 2000). Los factores
señalados, como el abuso de alcohol o drogas o el estrés, no se pueden
generalizar en todas las conductas violentas aunque existan casos en donde su
utilización sea un elemento que ayuda a la perpetración de actos violentos.
Esta perspectiva aunque hace recaer la culpa en el maltratador, tiene
circunstancias que funcionan como justificaciones rebajando la responsabilidad
del perpetrador. Así, Zubizarreta y colaboradores (1994) muestran que la
incidencia de un trastorno psicopatológico (excluyendo el alcoholismo) entre los

82
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

maltratadores se sitúa entre el 5% y el 7%. Sin embargo, Fernández-Montalvo y


Echeburúa (1997) señalan que existen ciertos rasgos de personalidad como la
dependencia emocional, la agresividad generalizada, el problema en el control de
la ira, la impulsividad, el déficit de autoestima, los celos…pero que la mayoría
de los maltratadores no tienen trastornos psicopatológicos específicos.
En esta línea, Black et al. (1999) exponen que, en comparación con los
hombres no violentos, los maltratadores tienden a obtener puntuaciones más altas
en algunas escalas de trastornos de personalidad, como son los trastornos de
personalidad antisocial, agresiva y límite. Riggs, Caufield y Street (2000)
advierten que el trastorno más relacionado con la violencia en la pareja es el
trastorno límite de personalidad. Jacobson y Gottman (2001) afirman que solo un
porcentaje mínimo de maltratadores tiene un déficit real que no le permita
controlar sus impulsos, siendo en la mayoría de los casos la conducta violenta
una elección voluntaria que ejercen de manera selectiva.
De lo anterior se puede desprender que los planteamientos defendidos
hace años sobre la relación entre violencia en la pareja y trastornos de
personalidad del maltratador, no cuentan en la actualidad con una base científica
sólida.
Con respecto a la víctima, este enfoque de la diferencia individual apunta
a las características personales de la víctima, al masoquismo de la víctima o su
trastorno mental. Hablamos de factores personales que podrían hacer más
vulnerable a la víctima de sufrir maltrato. Se han descrito diversas características
personales que pueden aumentar la vulnerabilidad y hacer que la relación
violenta continúe a pesar de la situación. Reseñamos la baja autoestima (Martín,
1976;Carlson, 1977;Ridington, 1977-1978;Star, 1978), la dependencia
emocional de la pareja (Pizzey, 1974;Rousanville, 1978), los estereotipos y
actitudes tradicionales (Langley y Levy, 1977), las barreras económicas (Strube

83
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

y Barbor; 1983) y la dificultad para tener las mismas oportunidades que sus
parejas hombres (Pfouts, 1978; Walker, 1979; Pagelow, 1981;Strube y Barbor,
1984; Aguirre, 1985).
En ningún caso parece que aisladamente, una a una, puedan ser factores
que determinen la violencia. Se parte de la idea de que la mujer que ha sido o es
maltratada permanece o reincide en relaciones sentimentales sometidas a
violencia machista, aun contando con la existencia de factores que pueden ser
predictores de violencia, produciéndose una cierta dependencia hacia ese tipo de
relaciones. Diversos estudios (Snell, Rosenwald y Robey, 1964;Faulk,
1974;Shainess, 1977) señalan que la mujer sometida a maltrato busca ese
maltrato o incluso lo llega a provocar aunque no sea de forma consciente. Este
planteamiento no parece contar con una base empírica demostrada y, además,
produce en algunas víctimas un efecto de culparse a sí mismas de lo que les
sucede. Investigaciones como las de Caplan (1984), Moss (1991), Burgard y
Rommelspacher (1992) han trabajado este aspecto.
En relación al trastorno mental, no es fácil diferenciar entre los síntomas
provocados por algún trastorno mental y el desconocimiento de las posibles
alteraciones producidas por sufrir violencia en la pareja (Rosewater, 1988;
Hermann, 1992). De nuevo, se culpabiliza a la mujer de la situación de violencia
y no se contemplan, como expone Villavicencio (1999) la posibilidad de que las
reacciones supuestamente observadas en la mujer, sean estrategias de
afrontamiento necesarias para preservar, en la medida de lo posible, la salud
mental de la víctima.

3. Teoría del aprendizaje social.


La teoría del aprendizaje social o teoría del comportamiento aprendido
fue desarrollada por Bandura (1977) y se basa en el principio de que tanto la

84
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

perpetración como la aceptación del abuso físico y psicológico es un


comportamiento condicionado y aprendido.

Bandura manifiesta que las interacciones recíprocas de individuos,


conductas y ambientes, influyen en el aprendizaje y el desarrollo (citado por
Schunk, 1997). Lorber (2001), afirmó que es la división de las personas en dos
categorías diferencialmente valoradas lo que subyace en el corazón de la
desigualdad de género. Imbuida las creencias de la dicotomía sobre género,
influencian el comportamiento cotidiano, las actividades y el equilibrio de poder
(Kimmel, 2000; Lorber, 2001).

La teoría del aprendizaje social indica que los niños y las niñas aprenden
a relacionarse con el entorno donde viven mediante la imitación y la
observación. Las actitudes y conductas que imitan y ven, reproducen patrones
de conducta diferenciados según el género adjudicado a cada persona. Este
modelo se va reforzando positivamente si es adaptado a lo previsto socialmente,
mientras que es sancionado cuando no se ajusta a lo que se supone adecuado por
el entorno social. De esta forma, los comportamientos que obtienen un refuerzo
positivo se reproducen, se hacen naturales y parece que son los que todos y todas
deben seguir.Asimismo, Bandura (1977) establece que la situación social es más
importante para determinar la frecuencia, forma y circunstancias en las que la
violencia se produce, así como el objetivo de las acciones violentas. El autor
argumentó a su vez, que los hombres producen actos violentos porque han visto
a sus padres comportarse de manera violenta con sus madres y que las mujeres
aceptan la violencia porque han visto a sus madres sufrir dicha violencia por
parte de sus padres.

Como se puede apreciar, la teoría defiende que las personas aprenden


desde jóvenes los comportamientos y actitudes de su entorno y luego en la vida

85
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

adulta las reproducen fruto de ese aprendizaje. Se le presta una especial atención
a la relación existente entre la violencia que se ha podido padecer en la infancia y
la agresión que se puede sufrir posteriormente en la pareja como modelo
explicativo de la relación entre la violencia familiar y el ser con más edad,
víctima o agresor (Bandura, Ross y Ross, 1961;Bandura 1973, 1975).
Gelles (1972) señala que las familias desempeñan un papel muy
importante, no sólo en exponer a los individuos a la violencia, sino que también
inculcan la aceptación y aprobación del uso de la violencia en las relaciones. En
esta línea, se ha teorizado que un método por el que la violencia se transmite, es
a través de sistemas de creencias. Quien en la infancia presencia o experimenta
violencia entre sus progenitores o de estos hacia los y las menores dentro de su
propia familia, acepta la violencia como una manera apropiada de resolución de
conflictos, y será más probable que, en su edad adulta, adopte e imite dichos
comportamientos en sus relaciones (O’Keefe y Treister, 1998;Lewis y Fremouw
2001).

Se contempla la violencia en la pareja como una conducta aprendida que


ha ido pasando de una generación a otra. Se piensa que el factor predictor de ser
perpetrador de violencia es haberla sufrido por familiares (Belmonte, 1995). No
parece un modelo que tenga una base empírica clara. Si es cierto que la
exposición a la violencia puede ser un elemento de riesgo pero no está
demostrado que sea un factor determinante.
Desde las teorías del aprendizaje social se ha analizado este fenómeno
que se basa en que la influencia de la violencia en menores que presencian o
experimentan violencia durante su infancia, son un factor de riesgo de
convertirse en perpetradores o víctimas de violencia en la edad adulta. Curtis
(1963) afirma que la violencia engendra violencia. Parece más razonable pensar
que no todos los y las menores que han experimentado o sufrido violencia

86
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

durante su infancia tienen comportamientos violentos durante su edad adulta, de


lo que se extrae que debe de haber otra serie de variables que influyen en dicho
comportamiento.

4. Teorías socioculturales.
Estas teorías analizan las causas de la violencia de género desde una
perspectiva que atiende a los factores sociales y culturales del entorno donde nos
socializamos y señala que la existencia de estructuras sociales patriarcales,
genera autoritarismo y violencia en las relaciones de pareja.

El enfoque que ofrecen las teorías socioculturales parece muy adecuado


para entender y plantear acciones que redunden en un cambio en los estereotipos
y actitudes de género que hoy perviven en nuestra sociedad, para lo que es
preciso contextualizar la situación y priorizar medidas a la luz de teorías que
ofrezcan un campo de visión basado en la idea de que el aprendizaje se produce
en interacción con el medio en el que vivimos y así, interiorizamos la cultura y
los comportamientos que se producen en nuestro entorno. De esta forma,
podemos construir nuestro conocimiento y nuestra identidad desde la relación
con los demás hasta interiorizar y hacer nuestro ese bagaje cultural.

Esta teoría ofrece enormes posibilidades para entender cómo se aprende y


reproduce el género y la importancia que se concede a los aspectos de la
interacción social, temas trascendentales en lo referente a estereotipos y actitudes
de género (Jiménez-Cortés, 2011, Colás y Jiménez-Cortés, 2005). En este
sentido, Coll y Solé (1998: 9) plantean que necesitamos teorías que nos sirvan de
referente para contextualizar y priorizar metas y finalidades; planificar la
actuación; para analizar su desarrollo e irlo modificando en función de lo que
ocurre y para tomar decisiones acerca de la adecuación de todo ello.

87
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

4.1. Enfoque sociocultural.

Concretamente el enfoque sociocultural que recoge los legados teóricos


de psicólogos soviéticos como Lev Semionovich Vygotski, Alexei Leontiev y
Alexander Luria, se ocupa del estudio de las relaciones entre cultura, contexto y
cognición, centrando, asimismo, su atención sobre el papel que juegan las
herramientas culturales en la constitución de la conciencia humana.

En la teoría sociocultural, se defiende que el aprendizaje se desarrolla en


interacción con el medio donde se vive y de esta forma, hacemos nuestra,
interiorizamos los comportamientos, costumbres e ideas de la sociedad. Se hace
una consideración del individuo como la consecuencia de un proceso histórico y
social en donde el lenguaje cobra un papel fundamental. Se conciben dos tipos
de funciones mentales. Las funciones mentales inferiores son las naturales y
nacemos con ellas. Son genéticas. Nuestro comportamiento responde a
respuestas ambientales de forma impulsiva. Las superiores están determinadas
por la interacción social, mediadas por la cultura de la sociedad donde nos
desenvolvemos. Al ser la cultura un conjunto de elementos múltiples, diversos y
variados según el entorno social donde crecemos, hay que reconocer la
existencia de distintas formas de aprendizaje y, como consecuencia, de
desarrollo de nuestras funciones mentales superiores, lo que vuelve a dar una
gran importancia a la interacción social. En este proceso de interacción social
vamos desarrollándonos de forma más compleja y profunda adquiriendo un
conocimiento más rico y superior que nos permite una mayor autonomía
personal.

Lev Vygotski, establece una relación entre el aprendizaje y el desarrollo


personal que se basa en la Ley Genética General donde expone que las funciones

88
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

que los y las niñas desarrollan en su evolución están en dos planos


psicológicos.Se concibe el conocimiento como un proceso de construcción en
donde el desarrollo de las funciones psicológicas superiores se inicia en la esfera
social, (interpsicologica), para luego interiorizarse a nivel individual
(intrapsicológica), produciéndose un proceso de interiorización.

El desarrollo individual se va logrando en la medida en que se


interiorizan las funciones sociales y se llega a la plenitud cuando se hacen
propias esas funciones que han sido sociales. En los primeros momentos del
desarrollo individual caracterizado por la importancia de lo social, se depende
más de las personas, de los demás. Progresivamente se va actuando por criterios
individuales y nos vamos apropiando de manera personal de esa
responsabilidad, haciendo que lo social, lo interpersonal, forme parte de nuestro
desarrollo.

Se defiende, por tanto, que no aprendemos de la visión o contemplación


de manera solitaria de lo que nos rodea sino que aprendemos cuando hacemos
que forme parte de nuestra persona individual lo que nos ofrece la cultura en su
contexto social. La cultura, como manifestación de nuestro entorno social, nos
aporta los referentes que van configurando nuestras actitudes, comportamientos
y maneras de ser en línea con lo que se considera aceptable o no en esa sociedad.
De esta forma, estructuramos nuestra manera de ver la vida y nuestra forma de
entender las relaciones sociales.La cultura se convierte en el determinante
primario del desarrollo individual siendo los seres humanos los únicos que
creamos cultura.

Vygotski, expone que el lenguaje es la herramienta cultural por


excelencia y defiende que las herramientas culturales pasan de un individuo a

89
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

otro mediante distintas formas de aprendizaje, como son el aprendizaje imitativo


que intenta reproducir lo que otros individuos hacen; el aprendizaje instruido que
hace que quien aprende haga suyas las instrucciones que recibe de la persona
docente; el aprendizaje colaborativo donde se produce un proceso de aprendizaje
fruto del esfuerzo del grupo en su interrelación y el aprendizaje asistido que
precisa el apoyo adecuado y da la posibilidad de un desarrollo autónomo de la
persona que aprende que se hará progresivamente. Este aspecto nos muestra la
importancia del trabajo colaborativo en educación ya que ésta es la mejor forma
de obtener los mejores resultados que nos puede dar el entorno, el grupo social
donde se produce la enseñanza y el apoyo necesario para que éste aprendizaje
sea lo más adecuado y profundo posible, creando un importante proceso de
construcción social.

Sin duda, los planteamientos relacionados con la teoría sociocultural, han


desarrollado una manera nueva de entender la educación y han propiciado
implicaciones muy importantes para ella. Se parte de que el aprendizaje está
influido por el medio en el que se desarrolla y el contexto ocupa un lugar clave y
central, siendo el aprendizaje un factor fundamental del desarrollo y la mejor
enseñanza la que se adelanta a éste. La interacción social es trascendental para el
aprendizaje y el desarrollo personal. Tal y como expone Vygotski, sólo nos
convertimos en nosotros mismos a través del otro.

Jiménez-Cortés (2005) expone que la teoría sociocultural, aplicada al


aprendizaje de género provee de un conjunto de herramientas conceptuales que
permiten explicar el proceso de apropiación de creencias, roles, valores y
lenguajes de género, por parte de los sujetos, así como también, aportan vías para
el análisis del desarrollo del pensamiento y de la conciencia. En suma, el género,
desde esta aproximación, supone diversas formas de construcción de

90
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

conocimientos y de comprensión e interpretación de los fenómenos sociales, al


mediar, como sistema cultural, las relaciones entre el sujeto y su entorno.

En este marco teórico se considera que los estereotipos de género son


modelos de conducta aprendidos por observación y la experiencia que se han
interiorizado y reforzado mediante la aprobación social obtenida. Esta
aprobación va unida a los estereotipos sexistas y se da por válida cuando se
realizan los papeles que el entorno social considera adecuado y pertinente para el
sexo que los realiza según el modelo estereotipado vigente. Cuando la conducta
de cada sexo no coincide con los estereotipos y modelos tradicionales, no se
recibe la aprobación social y, desde la infancia, se van corrigiendo esas
actuaciones para adecuarlas al rol prefijado para que no se rompa con la
dicotomía sumisión-dominación. Es por ello, por lo que suponen una tremenda
barrera para la igualdad de géneros y generan riesgos sociales muy importantes,
que se extienden desde la violencia de género a la enorme pérdida que supone a
nivel social y humano la discriminación de la mujer al no poder acceder en
igualdad con el hombre a multitud de roles definidos como propios de la
masculinidad.

Desde la infancia, a través de mecanismos de apropiación de


instrumentos culturales, se va propiciando que todos esos patrones de conducta
y actitudes se interioricen y, desde esa edad, se vayan adaptando al modelo de
género previsto y modulemos nuestra conducta de acuerdo a esos esquemas.

Son muchas las parcelas de la actividad humana que se ven influenciadas


por nuestros estereotipos y que se transforman en actitudes que, en muchos
casos, se convierten en conductas culturales y sociales de discriminación hacia
otras personas. Lagarde (1997) manifiesta que la desigualdad entre mujeres y
hombres, y la opresión de género se han apoyado en mitos e ideologías

91
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

dogmáticas que afirman que la diversidad entre mujeres y hombres encierra en sí


misma la desigualdad, y que ésta última, es natural, histórica y, en consecuencia,
irremediable. Nuestra cultura es sexista en contenidos y grados en ocasiones
sutiles e imperceptibles, pero graves, y en otras es sexista de manera explícita,
contundente e innegable.

Para Del Valle (2002), las representaciones culturales de género, se


expresan y manifiestan a través de estereotipos. A medida que vamos haciendo
propios e interiorizando los conceptos y las actitudes estereotipadas sobre
diferencias de género, se van manifestando importantes consecuencias
personales, sociales y educativas ya que esa forma de pensar y actuar nos puede
llevar a extender los elementos que llevan a la discriminación y desigualdad de
género.Estas consecuencias se hacen tangibles tanto en la conducta que
desarrollamos hacia hombres o mujeres como en las expectativas que ponemos
sobre lo que suponemos que se debe esperar de cada sexo. En cualquier caso,
ambas cuestiones se ven marcadas por conceptos erróneos que son avalados
socialmente pero que solo llevan a la discriminación y desigualdad perpetuando
modelos de sociedad que no valoran principios básicos de derechos humanos.

Huici y Moya (1997) y Amorós (1995) explican que en la configuración


de los estereotipos de género, los elementos racionales apenas están presentes, ya
que ni siquiera se adquieren a través de la experiencia ni de la razón sino que se
graban inconscientemente a través del proceso de socialización. Esta
circunstancia hace que los estereotipos de género se hagan naturales y se asuman
como verdaderos. Además, los estereotipos que mantenemos sobre los roles de
género impregnados de carácter discriminatorio, parece que se manifiestan como
elementos que pueden llegar a justificar la violencia de género y son variables
predictoras de actos de estas características, teniendo un factor fundamental

92
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

diferenciador: los hombres y las mujeres muestran diferencias significativas en


este aspecto y los hombres, mayoritariamente, no parecen dispuestos a asumir
nuevos roles más igualitarios.

Investigaciones realizadas por Aguinaga Roustan (1999); Larrañaga,


Arregui y Arpal (2004); Consejo Económico y Social (2004); Artazcoz, Escribá-
Argüir y Cortés (2004), han demostrado que los hombres siguen sin estar
dispuestos a asumir las responsabilidades que les corresponden en el ámbito del
hogar y en las tareas domésticas. Se sigue mostrando que los estereotipos de
género que perfilan el ideal de hombre y de mujer están siendo predictores de
experiencias negativas de violencia y abuso en las relaciones afectivas de
adolescentes y jóvenes (Gerber, 1991, 1995; Martín Serrano y Martín Serrano,
1999; Toldos Romero, 2004).

Los estudios insisten en que desde la infancia se ponen en evidencia las


diferencias de igualdad entre géneros (Williams y Best, 1990). Los juegos de los
niños y niñas forman parte de la cultura donde viven y están influenciados y
definidos por ella y por el entorno social de referencia (Erikson, 1974). En este
sentido, se manifiesta con claridad que el aprendizaje que se realiza a través de
estos juguetes está lleno de estereotipos que no reflejan los valores de una
sociedad que pretende ser igualitaria y muestran aspectos y actitudes que
marcan, desde conceptos sexistas, como se espera que actúen las personas según
sean niñas o niños (Wood, 2002; Green, 2004; Martínez Reina, 2005; Martínez
Reina y Vélez, 2005). Rivers (1999) mantiene que están en riesgo los niños que
contrarían el estereotipo sexista tradicional. Sus trabajos plantean con claridad
que salir de los marcos establecidos en las previsiones sociales que existen para
cada sexo, puede ocasionar problemas de interacción e integración en el medio
donde se desenvuelve cada persona.

93
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

Carmen Martínez y Manuel Vélez (2008) explican a partir de los estudios


que han realizado relacionados con los juguetes infantiles y los estereotipos de
género que, tanto las niñas como los niños de entre tres y siete años de edad,
tienden a relacionar los juguetes con su género y que la actitud de género va
configurándose con la edad y el sexo desde una postura aún egocéntrica. Ambos
autores plantean que los juguetes no tienen género, es la cultura y la sociedad
quien los etiqueta para un sexo u otro. El niño y la niña necesitan lo mismo para
su desarrollo y educación. La edad es determinante en la catalogación del género
de los juguetes pues a medida que la edad del encuestado era menor los juguetes
se catalogaron fundamentalmente masculinos o femeninos y apenas se consideró
el valor neutro. Inversamente, a medida que el sujeto tenía más edad las
respuestas de valor neutro aumentaron en la misma medida y progresión que
disminuyeron las masculinas. Sin embargo, las femeninas se mantuvieron e
incluso, se hicieron más concluyentes.

Simón (2005) indica que las niñas empiezan a percibir en la pubertad que
su éxito va a estar unido esencialmente a su belleza y luego a su simpatía pero no
asimilan con claridad que pueda estar asociado a sus capacidades intelectuales, a
sus habilidades deportivas o a su espíritu emprendedor. Como consecuencia de
ello, escogen con mayor frecuencia que los hombres estudios que no estén
unidos a las anteriores destrezas aunque ello suponga menor prestigio social y
profesional o menor remuneración, a pesar de haber obtenido como media
buenas calificaciones en las asignaturas relacionadas con esos estudios, que
abandonan antes de empezarlos. Ellos, continúa la autora, triunfan cuando son
fuertes, ingeniosos, deportistas, inteligentes. Aun cuando tengan resultados
mediocres en materias tecnológicas o científicas, se atreven con estas ramas,
fiados en que podrán con todo y que, de este modo, consiguiendo el éxito en el
campo profesional, aseguran su triunfo en el campo relacional.

94
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

Llorca Llinares (2007) apunta que no todos los niños y niñas interiorizan
de la misma forma los estereotipos de género. Plantea que en el periodo de niñez
intermedia, algunos niños y niñas alcanzan conocimiento de los estereotipos de
género, mientras otros no dan tanta consistencia a sus características, siendo en
la adolescencia cuando se empieza a relativizar estos atributos.

En la adolescencia, según los estudios de Galambos, Almeida y Petersen


(1990), se observa que las diferencias de comportamientos y actitudes entre
hombres y mujeres se va incrementando con la edad como resultado de una
socialización que no aprueba salirse de la norma y hace que se tengan que
someter a los roles tradicionales establecidos para la masculinidad y
feminidad.Estos autores señalan que la presión es todavía mayor para los
hombres ya que los atributos asignados a su masculinidad tienen un mayor valor
y consideración social.

Los estereotipos de género que interiorizamos van propiciando extremos


contrapuestos, de manera que se busca la contraposición de lo masculino con
respecto a lo femenino. Estos elementos se convierten, en el terreno educativo y
personal, en factores que favorecen la baja autoestima, la inferior valoración y la
inseguridad de las mujeres y, al mismo tiempo, la prepotencia de los hombres, lo
que facilita actitudes abusivas y de agresividad hacia la mujer por el mero hecho
de serlo y mostrarse un estereotipo con los rasgos expresados anteriormente. De
esta forma se orienta nuestra percepción de género haciendo que los
pensamientos, actitudes y conducta estén en consonancia con esa percepción. En
este orden de cosas, se reconocen como verdades inmutables, aspectos falsos que
se han ido consolidando por intereses de dominación. De esta forma, a los
estereotipos asociados al hombre se le da un valor superior que el que se asigna a
los de las mujeres, configurando, en multitud de campos sociales y personales,

95
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

todo un entramado de discriminación hacia la mujer que encuentra su apoyo


conceptual en el sexismo.

González, B. (1999) expone que los estereotipos de género se adquieren


y se interiorizan en un proceso de aprendizaje en donde intervienen elementos
culturales de la sociedad donde se vive y el contexto social más inmediato,
especialmente la familia y la escuela.

Cuando se transmiten los estereotipos de género se está creando nuestra


identidad de género dentro de un marco que viene determinado socialmente.
López (1988) manifiesta que la identidad de género es una autoclasificación
como hombre o mujer sobre la base de lo que culturalmente se entiende por
hombre o mujer. En palabras de Marcela Lagarde (1993), la identidad se
conforma por las significaciones culturales aprendidas y por las creaciones que la
persona realiza sobre su experiencia a partir de ellas, la complejidad cultural
impacta sobre la complejidad de la identidad. Esa identidad que vamos
interiorizando es diferente para hombres y mujeres por lo que lleva aparejado la
toma de papeles distintos en un proceso de socialización que pretende dotar de
un estatus de superioridad a una parte, los hombres, y de inferioridad a la otra,
las mujeres.

El modelo se encierra en sí mismo y crea mecanismos para perdurar


haciendo que parezca que la situación que se vive es la natural y la que mejor
refleja lo que se debe hacer, por lo que se sigue reproduciendo y, de alguna
forma, expulsando de lo que se entiende como adecuado a las personas que se
intentan salir del esquema. Los estereotipos van estrechamente unidos a nuestra
educación como parte de nuestro entorno social y es por ello por lo que las y los
educadores, en un sentido amplio, juegan un papel clave en el desarrollo de
estereotipos sexistas y actitudes de desigualdad o todo lo contrario.

96
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

4.2. Teoría feminista.

La teoría feminista plantea que la violencia hacia la mujer por su pareja


es un acto coercitivo del hombre a la mujer. Es un producto de la disparidad del
poder de género en la sociedad (Dobash y Dobash, 1979; Schecter, 1982;
Pagelow, 1984; Yllö, 1988; Bograd, 1988; Corsi y colaboradores, 1995;
Callirgos, 1996), determinado por la estructura patriarcal de la mayoría de las
sociedades que fuerzan a las mujeres a permanecer en un estado de sumisión a
través del abuso físico, psicológico, sexual y económico utilizados como tácticas
de control y permite prácticas coercitivas.
Se señala que la sociedad patriarcal genera y mantiene a la familia
patriarcal que se convierte en un modelo donde la autoridad de la familia es el
hombre y el proveedor económico. De esta forma, todos los procesos
económicos, sociales, políticos, culturales e históricos sirven para garantizar y
perpetuar, de forma directa o indirecta, el orden patriarcal vigente, que subordina
a la mujer a papeles por debajo de la autoridad del hombre.
Esta teoría mantiene que la violencia a la mujer es la consecuencia de la
adquisición de la identidad de género, en donde se ha realizado un reparto de
roles en el que los hombres son socializados para ejercer el poder, la dominación
y la posibilidad de agredir a los más débiles y, en este grupo, a las mujeres.El
feminismo mantiene que hasta que las mujeres dejen de ser víctimas obedientes
o estén dispuestas a hacer lo que otros quieren, poco cambiará. La violencia en
las relaciones heterosexuales siempre es perpetrada por hombres en un intento de
control a sus parejas mujeres.
Desde esta teoría se entiende que la bidireccionalidad de la violencia es
errónea. El uso de la violencia por las mujeres es un acto de defensa propia
(Kellerman y Mercy, 1992; Cascardi y Vivian, 1995; Barnett, Lee, y Thelen,
1997). Abogan por hacer cambios políticos que empaticen más con las mujeres y

97
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

proveerlas de recursos que le aporten independencia y seguridad (Dobash y


Dobash, 1979; Yodanis, 2004). Se aportan planteamientos explicativos de la
violencia como el ciclo de violencia, la indefensión aprendida, el síndrome de la
mujer maltratada, el circulo de poder y control y el patriarcado.
Diversas investigaciones (Kauffman, 1989; Campbell y colaboradores,
1992; Counts, Brown y Campbell, 1992; Stark y Flitcraft, 1996) defienden que la
violencia familiar es una acción necesaria para garantizar el dominio y control
basado en los papeles de género establecidos cuando el hombre ve en peligro su
poder y autoridad. El principio básico es concebir al entorno y al individuo como
un sistema integral que forma parte de un todo global que busca la estabilidad y
el equilibrio de ese sistema a través de procesos que interactúan con el ambiente
y que, de esta forma, garantizan su continuidad.
La concepción de la sociedad que se expone en esta teoría parte de
considerar al hombre como el controlador social de las mujeres en un sistema
donde la hegemonía social, cultural y política, la detentan los hombres. De esta
forma, la estructura creada de poder y dominio, o sea el hombre, utilizará la
violencia cuando sea necesaria para garantizar y perpetuar el control de la
situación y la sumisión de la mujer si ésta se ve cuestionada. MacKinnon (1995)
expone que nuestra sociedad está dividida entre los que tienen el poder
(hombres) y las que no lo tienen (mujeres), estando éstas sometidas y sin que sea
posible su libre identificación.

Gerber (1995) sostiene que una de las causas más importantes de la


violencia que se ejerce contra determinados grupos (las mujeres y otros….) está
estrechamente relacionada con la diferencia de estatus y poder. El autor insiste
en el mismo aspecto al decir que existe actualmente un extendido consenso en
destacar como una de las causas más importantes de la violencia de género las

98
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

diferencias que todavía siguen existiendo entre las mujeres y los hombres en
estatus y poder.

Por lo que respecta a la transmisión y mantenimiento de los estereotipos


de género es preciso hacer una mención a la historia para reconocer que los
modelos de sociedades patriarcales han definido y afianzado, con todos los
recursos a su alcance, un esquema social de sumisión-dominación asignando el
poder y la visibilidad al hombre y la sumisión y oscurantismo a la mujer
haciendo invisible, en multitud de aspectos, los logros de éstas.

Dentro de estos recursos y mecanismos utilizados para perpetuar la


desigualdad, Amparo Tomé (1998) señala la división sexual del trabajo, la
domesticidad, el cuidado de las personas, lo pequeño, lo íntimo, la maternidad, la
crianza, la armonía del hogar, los sentimientos… que se consideran propios de
las mujeres y parecen que deben formar parte de su existencia y forma de actuar
en la vida. En el caso de muchos hombres, estos aspectos fundamentales para la
vida, implican una serie de compromisos, de situaciones creadas no
modificables, de interrelaciones, de usos de los tiempos y espacios a los que no
se quiere acceder ya que podrían suponer la pérdida del control de los cuerpos de
las mujeres, de sus ideas, de los rendimientos de su trabajo, de su amor, de su
dedicación incondicional.

En el plano comentado anteriormente de cómo se mantienen y perpetúan


las conductas y actitudes sexistas, según Burin y Meler (2000), los estereotipos y
roles de género actúan como una especie de guiones socialmente establecidos
que indican lo que es apropiado o no según el sexo al que se pertenece,
marcando jerarquías entre los sexos. Kimmel (2001) y Butler (1999), añaden a lo
anterior que al ser transmitidos de forma profunda y poco consciente en el

99
Capítulo 3 Teorías explicativas de la violencia de género

proceso de socialización, parecen naturales, resultan más difíciles de analizar o


criticar, y por lo tanto de modificar.

100
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

CAPÍTULO 4

Factores asociados a
la violencia de género
en adolescentes
1. Introducción
2. Aprendizaje de estereotipos y actitudes
tolerantes hacia la violencia de género
en la adolescencia
3. Actitudes tolerantes y percepción sobre
la violencia de género
4. Factores sociodemográficos,
estereotipos y actitudes tolerantes
hacia la violencia de género
5. El mito de la culpabilidad de la mujer
maltratada y las actitudes tolerantes
ante la violencia de género
6. El debate sobre la violencia de género
como “combate mutuo”.
101
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

1. Introducción.

Nuestro interés concreto en este estudio, es aproximarnos a la percepción de


la violencia de género en adolescentes con el objetivo de detectar factores
predictivos de las actitudes de aceptación de la violencia que nos permitan avanzar
propuestas de intervención educativa eficaces para adolescentes en riesgo.

El objetivo de este capítulo es acercarnos a la violencia de género desde un


punto de vista empírico a partir de los resultados aportados por otras investigaciones
nacionales e internacionales. En este sentido, se constata que los estudios en la
materia que nos ocupa han aumentado recientemente por la preocupación social que
crece considerablemente por el incremento de las conductas y actitudes
discriminatorias en materia de igualdad y la no diferenciación de las conductas de
violencia de género creándose una situación que hace progresar estos
comportamientos entre la adolescencia. Los estudios muestran que la juventud
presenta un elevado grado de sexismo en su sistema de creencias y, aunque
manifiesten en gran medida opiniones que podríamos llamar políticamente correctas,
siguen con valores y conductas estereotipadas y alejadas de la igualdad,
especialmente ellos.

En este sentido, uno de los objetivos de esta investigación es explorar e


identificar los principales factores predictores que llevan a las adolescentes a asumir
actitudes de abuso y aceptación de la violencia de género. Para ello, este capítulo
sustenta en investigaciones previas las siguientes hipótesis relacionadas con este
objetivo:

o Hipótesis 3.1: El grado de aprendizaje (internalización) de los


estereotipos de género (“gender role beliefs”) constituye un factor
predictor de la aceptación de la violencia.

102
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

o Hipótesis 3.2: Las actitudes de aceptación de la violencia de


género se asocian a la percepción sobre la violencia de género.

o Hipótesis 3.3: Hay estudios que ponen de manifiesto que las


actitudes de aceptación de la violencia disminuyen con la edad ( ).
Esto no ha sido estudiado en la población adolescente, por lo que se
convierte en una hipótesis para nuestro estudio.

o Hipótesis 3.4: El mito de que la mujer tiene la culpa de la


situación de violencia se relaciona con las actitudes de aceptación de la
violencia de género.

Los resultados de los estudios de los que surgen estas hipótesis se detallan a
continuación y están relacionados con la identificación de estereotipos en la
adolescencia; los mitos y distorsiones que se mantienen en las relaciones de pareja
que se convierten en justificaciones para la desigualdad; las creencias y roles
sociales en la juventud que perpetúan la violencia de género; la victimización de la
violencia de género en la juventud.

2. Aprendizaje de estereotipos y actitudes tolerantes hacia la


violencia de género en la adolescencia.

Hasta 1957 no se habían realizado investigaciones científicas relacionadas


con la violencia en las relaciones de pareja en adolescentes. Kanin (1957) y
posteriormente, en los ochenta, Makepeace (1981) son de los primeros en
abordarlas. En esta investigación, el autor exponía que el 21.2% de los participantes
habían sufrido amenazas o agresiones físicas directas y el 61.5% eran conocedores
de casos de violencia en la pareja (Makepeace, 1981). A partir de los años ochenta
aumenta considerablemente el número de estudios sobre esta materia con autores
como Menesini (1988), Foshee (1996, 2009), Connolly (1999, 2010), Díaz-Aguado

103
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

Jalón (2001, 2004, 2010), Fernández-Fuertes (2004), Muñoz Rivas (2007), Straus
(2007, 2008), Ortega-Rivera, 2008, Muñoz Reyes (2012).

Los estudios realizados en los últimos años presentan mucha diversidad en lo


que respecta a las cifras sobre las distintas formas de violencia de género. Así lo
manifiestan Jackson (1999), Lewis y Fremouw (2001), Teten (2009), Leen (2013).
Sin embargo parece demostrado en diversos estudios que existe una gran frecuencia
de acciones violentas en las relaciones que se mantienen en la adolescencia y,
además, que presentan graves consecuencias para las víctimas desde el punto de
vista físico y psicológico, como señalan los estudios de Ackard (2003), Teten
(2009), Centers for Disease Control y Prevention (2012), Eshelman y Levendosky
(2012).

La investigación nacional e internacional actual se viene centrando


prioritariamente en el estudio de los factores explicativos y predictores de la
perpetración del acto violento (Anderson y Routt, 2011; Shen, Chiu, y Gao, 2012;
Viejo, 2012 y otros). No obstante son escasos los estudios que se centran en la
aceptación de la violencia, especialmente en adolescentes.

Así como, también la mayoría de los estudios han tenido como marco de
referencia, especialmente, la violencia física (Fernández-Fuertes y colaboradores,
2006), y prestan una atención más limitada a la violencia sexual o al control de las
conducta. Incluso llegan a la conclusión de que cada tipo de violencia tiene sus
propios factores predictores (Shen, Chiu, y Gao, 2012).

Diversos estudios han señalado distintos factores que pueden estar asociados
a la violencia entre parejas adolescentes que muestran muchas similitudes con las
que afectan a las parejas adultas. Cabe reseñar los trabajos de Wekerle y Wolfe,
(1999), Shorey (2008), Lewis y Fremouw (2001). En el 2001, Lewis y Fremouw
muestran cinco grupos de factores indicando que se debe diferenciar entre los que

104
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

están relacionados con la agresión cometida (perpetración) y los relacionados con la


agresión sufrida (victimización). Los grupos de factores a los que se referían son:
sociodemográficos, históricos, clínicos o intrapersonales, interpersonales y
contextuales. Posteriormente, en el año 2012, Capaldi y colaboradores, identifican
diversos factores de riesgo:

• Demográficos: edad, género, estatus socioeconómico,


raza/grupo étnico, aculturación y estrés.

• Contextuales: barrio, comunidad y escuela.

• Familiares: exposición a la violencia entre pareja en la familia


de origen, maltrato en la infancia y hábitos de crianza.

• Relacionados con los iguales: relaciones con iguales


antisociales y apoyo social.

• Psicológicos y conductuales: problemas de conducta,


conducta antisocial, ira y hostilidad, trastornos de personalidad,
depresión, intentos de suicidio, problemas de autoestima y consumo de
alcohol y de drogas.

• Cognitivos: atribuciones hostiles, actitudes y creencias.

Viejo (2012, p. 139), basándose en el estudio de White y colaboradores


(2000), explica que este autor señalaba que los comportamientos violentos de las
parejas adolescentes se deben valorar dentro de un contexto, considerando no sólo el
comportamiento en sí mismo sino la valoración que la persona implicada hace de él
o de los factores que inciden en su aparición. Los chicos y chicas, insertos en un
contexto social donde la violencia está bastante normalizada (Hird, 2000; Rodríguez
et al., 2012), podrían no dar importancia a los comportamientos de carácter agresivo

105
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

que utilizan con sus parejas; sin embargo, “sí es posible reconocer el desagrado que
sentirse víctima de estos comportamientos produce, identificando las conductas de
manos de la pareja como comportamientos agresivos”.

Parece que los comportamientos violentos se ven afectados por una serie de
condiciones, circunstancias y factores de riesgo pero, la forma de haber interiorizado
nuestros esquemas de género, son claves para la generación de futuras conductas
violentas en las relaciones de pareja. Vicenta Rodríguez y colaboradores (2006),
presentan como resultado de una investigación sobre creencias de adolescentes y
jóvenes en torno a la violencia de género y las relaciones de pareja que seguimos
configurando la realidad de hombre y mujer desde una óptica llena de estereotipos
que nos aboca a conductas y actitudes sobre lo que se supone que debe ser un varón
o mujer haciendo que estas diferencias regulen nuestras relaciones de pareja.

Para Toldos (2002) las investigaciones muestran que el aprendizaje de los


roles de género se hace de manera diferente entre varones y mujeres desde la
infancia hasta la vida adulta. De esta forma se dan modelos de respuesta que guían
sus interacciones violentas y no violentas con los demás. Los roles se convierten en
un modelo de comportamiento que pueden hacer que las mujeres sean más
vulnerables a la victimización. En los hombres, la violencia puede ser tolerada,
premiada y respetada como parte de su masculinidad. La adolescencia constituye
una etapa en la que se aprenden prioritariamente determinados roles de género que
pueden desembocar tanto en una predisposición de aceptación de la violencia como
convertirse en un factor que apoya su prevención.

Viejo (2012) manifiesta que por lo que se refiere a la victimización, son las
mujeres las que asumen modelos más simples haciendo que el factor predictor de la
victimización leve femenina sean variables personales y de contexto de la pareja,
mientras que en la grave, actúa como predictor la experiencia de victimización leve
y la falta de disposición hacia la conducta delictiva. En los hombres, en lo que afecta

106
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

a la victimización física masculina se ponen en juego variables de los tres ámbitos


que interaccionan entre sí y con la victimización física leve de forma directa e
indirecta. Si es necesario señalar que la victimización grave sólo se produce por la
experiencia previa en victimización leve.

El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de


Ayuda contra la Drogadicción, en el estudio sobre “Jóvenes y género. El estado de
la cuestión” (2014. p. 22), manifiestan que:

“Las encuestas también exploran los comportamientos de violencia,


pero los resultados no parecen muy claros. Si se pide a los jóvenes
declaración de haber ejercido la violencia nos encontramos con cifras muy
reducidas, mientras que si se pregunta por la valoración de ciertas formas
de control y agresión masculinas sí encontramos indicadores de lo que
puede reflejar aceptación de conductas de violencia”.

Jiménez-Cortés (2005) señala que los estereotipos son la base sobre la que se
asienta la construcción de la identidad de género desarrollando una percepción de
género interiorizada que orienta y guía nuestra representación de la realidad y las
acciones, pensamientos y comportamientos. Los estereotipos de género son
ampliamente abordados como factores que influyen en las conductas violentas

García-Sedeño y García-Tejera (2013) definen que desde la crianza, vamos


aprendiendo conductas y actitudes que se convierten en estereotipos. Así adquirimos
maneras de comportarnos que se hacen propios de cada sexo y que el entorno social
en donde vivimos refuerza y le otorga los parabienes necesarios para convertirlos en
el modelo adecuado a seguir y que condiciona las relaciones de las parejas. De esta
forma, los chicos que quieran asumir su rol sexual deberán ser dominantes, controlar
a su pareja, sobreprotegerla, controlar sus actividades y sus relaciones sociales
(Lazarevich, Irigoyen Camacho, Sokolova y Delgadillo Gutierrez, 2013). Por su

107
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

parte, las chicas, deberán ser sumisas, respetuosas, responsabilizarse del clima de la
pareja, y estar convencidas incluso de que pueden educar a su pareja (Ortega Ruiz,
Sánchez Jiménez y Ortega Rivera, 2008; Ortega Ruiz, Ortega Rivera y Sánchez,
2008; Ortega Rivera, Sánchez Jiménez y Ortega Ruiz, 2010; Connolly y McIsaac,
2011; Ortega y Sánchez, 2011).

Tanto a nivel social como en estudios de diverso carácter, se revelan


importantes diferencias entre mujeres y hombres a la hora de analizar sus
convicciones sobre los roles de género que desempeñan y se acepta un modelo
desigual que hace víctima a la mujer e induce a su discriminación y posible maltrato.
Las mujeres suelen percibir los avances en igualdad y la superación del sexismo
como algo positivo y una ganancia en sus vidas mientras que los hombres tienden a
verlo como una pérdida y una amenaza en sus expectativas. La percepción de la
desigualdad entre hombres y mujeres por parte de los y las jóvenes es mayor en las
mujeres que en los hombres.

En un estudio de Pilar Colás (2007) explica que los datos reflejan porcentajes
altos respecto a la interiorización de los y las adolescentes de los estereotipos de
género, en diversas dimensiones estudiadas. Esta autora muestra que en los
estereotipos que se refieren a comportamiento social, aunque las diferencias
encontradas sean menos evidentes (no llegan al 5% entre chicas y chicos), las
mujeres aceptan en mayor proporción las afirmaciones estereotipadas. Si es
destacable señalar que son ellos los que mantienen más firmes convicciones sobre
los estereotipos de género, aceptando en mayor proporción, las ideas y prejuicios
discriminatorios existentes, especialmente los que los sitúan en posiciones de
ventaja con respecto a las capacidades o competencias de las mujeres.

Las evidencias plantean que a mayor número de personas que aceptan la


ideología patriarcal, mayor índice de aprobación de la violencia de género se
produce, tendiendo a verse esta violencia como beneficiosa y considerando a las

108
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

mujeres como sus responsables. (Dobash y Dobash, 1979; Glick, Saklli-Ugurlu,


Ferreira y Aguiar de Souza, 2002; WHO, 2005; Haj-Yahia I Schiff, 2007).

Se sabe que el grado de internalización de los estereotipos de género


(“gender role beliefs” constructo utilizado en estudios internacionales) constituye un
factor predictor del aumento de los actos violentos en EEUU (Parrot y Zeichner,
2003; Reidy y colaboradores, 2009). El sexismo hostil ha sido detectado como una
variable predictora de la agresión de hombres adolescentes, lo que corrobora que el
sentimiento masculino de pertenencia de la chica y de inferioridad de ésta es la base
de muchas de las agresiones físicas que se producen en las parejas adolescentes
(Viejo, 2012). No obstante interesa explorar hasta qué punto es un factor predictor
de la aceptación de la violencia.

La misma autora, (2012, p. 66) indica que:

“Algunos trabajos se han concentrado en variables de tipo actitudinal,


señalando que una visión tradicional y conservadora de las relaciones de pareja
y de los estereotipos asociados podrían estar en la base explicativa de la
victimización de las chicas -quienes considerarían que los celos y el afán
posesivo de sus parejas son muestras de amor y, por tanto, estarían justificados-
y de la implicación como agresores de los chicos - quienes considerarían que
las chicas les pertenecen y, por tanto, deben estar a su disposición y servicio
(Foshee et al., 2004; Rojas-Solís y Carpintero, 2011)”.

3. Actitudes tolerantes y percepción sobre la violencia de


género.

María José Díaz-Aguado (2012) expone que los y las adolescentes


manifiestan opiniones que, de alguna forma, justifican algunas ideas sexistas y la
violencia como reacción, sin embargo, rechazan de forma casi unánime la violencia

109
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

de género y la familia patriarcal. En nuestra opinión, esto vendría a corroborar la


idea de la existencia de una falta de comprensión de lo que significa la violencia de
género y llevaría a la necesidad de clarificar esos conceptos donde, en ocasiones, se
mezclan valoraciones políticas, sociales y culturales con análisis de tipo científico.

Verónica De Miguel (2013, p. 6) en un trabajo sobre percepción social de la


violencia de género en la adolescencia y la juventud, obtiene resultados que vuelven
a indicar contradicciones entre la falta de claridad de lo que es la violencia de
género, el grado de rechazo a lo que entienden por este fenómeno y la realidad de la
violencia en las parejas de estas edades. La autora expone:

“La juventud considera inaceptable la violencia de género así como


la violencia física y la violencia sexual, siendo el rechazo a la violencia de
género algo superior en las mujeres jóvenes que en los hombres de estas
edades. Una de cada tres personas jóvenes no identifica los
comportamientos de control con violencia de género. El 96% de las mujeres
y el 92% de hombres jóvenes consideran inaceptable la violencia de género.
No todas las formas de violencia de género concitan el mismo rechazo ni
todos los comportamientos que constituyen maltrato son identificados como
tales: la violencia física y sexual es rechazada por el 97% de la juventud, y
la violencia verbal por el 93%. El 67% considera inaceptable la violencia de
control”.

En estudios relacionados con las nuevas formas de control en violencia de


género como es el ciberacoso, la Delegación del Gobierno para la Violencia de
Género (2013), en un informe sobre este fenómeno como forma de ejercer la
violencia de género en la juventud, plantea que los y las adolescentes no tienen
percepción del riesgo y no perciben de forma importante su peligro en acciones de
control a través de internet y el móvil. En nuestra opinión, el uso de determinadas
nuevas tecnologías está sirviendo para un mayor control en la pareja de los/as

110
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

adolescentes. No se ha cambiado el deseo y la acción de control pero se aumenta,


diversifica y perpetúa con estos nuevos sistemas utilizándose en muchos casos, no
solo como instrumento de control, sino también como factor de humillación para la
dominación. Parece, por tanto, que tampoco en estas nuevas formas de violencia de
género se distingue con claridad la situación.

Se ha estudiado la influencia de las actitudes que aprueban la violencia


como predictoras de la perpetración de la violencia física en estudiantes
adolescentes (Chan, 2007).

Se puede tomar en consideración el carácter de escalada que concurre en la


violencia en parejas adolescentes. Se ha señalado que lo que se inicia como
violencia leve y ocasional se convierte progresivamente en agresiones de mayor
gravedad. Además, se comienza con leve violencia psicológica y continúa con
mayor gravedad en el aspecto psicológico y con progresivos y cada vez más fuertes
ataques de violencia física (Foshee y Reyes, 2011). Estas investigaciones indican
que la violencia psicológica ha sido identificada como el primer paso de la violencia
física en parejas adolescentes y que la experiencia de victimización es predictora de
agresión que se convierte en una señal de futuras agresiones.

Estudios de González y Santana (2001) y de Taylor, Stein y Burden (2010)


coinciden en señalar que la violencia en parejas adolescentes se instala de forma
gradual y se hace más grave cuando la pareja es más estable. Viejo (2012) señala
que los resultados ponen en evidencia que la violencia en parejas de adolescentes es
progresiva en cuanto a gravedad, de manera que la implicación previa en violencia
leve suele ser la mejor variable predictora para la violencia grave.

Luis Seoane (2012) abunda en la idea de la necesidad de cambiar el punto de


mira y adaptar el concepto de violencia de género para que no lleve a dudas y se
pueda reconocer con facilidad por las y los adolescentes y propone aproximar la

111
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

percepción de riesgo de que poseen las personas adultas al conocimiento y


experiencia de las personas adolescentes y jóvenes para que puedan percibir la
existencia del riesgo de sufrir violencia de género y no pensar que es algo que solo
sucede entre personas de más edad. En definitiva, se valora en esta afirmación de
este autor la importancia de un cambio de actitud en las valoraciones que hacen las
personas más jóvenes sobre la violencia de género.

Diversas investigaciones entre las que destacamos las de Weisbuch y


colaboradores, 1999; Cleveland y colaboradores, 2003; Fitzpatrick y colaboradores,
2004; Sierra, Rojas, Ortega y Martín-Ortiz, 2007; Windle y Murug, 2009, entre
otras) muestran que un factor de riesgo predictor de que ellas lleguen a ser víctimas
y ellos agresores es la normalización, justificación y aceptación de la violencia en la
pareja.

Se constata en las investigaciones manejadas en este capítulo que las


relaciones sentimentales en la adolescencia pueden ser un fenómeno de madurez, de
aprendizaje, de socialización de desarrollo de pautas de relaciones, de apertura de
nuevos sentimientos, etc. Al mismo tiempo que lo anterior también hay que tener en
cuenta el carácter incipiente de éstas y la falta de pericia por parte de sus
protagonistas por lo que pueden convertirse en un elemento desestabilizador y de
riesgo que puede llevar a intentos de control y violencia. Por otra parte, los chicos
inician cada vez antes su primera relación mientras que las chicas no parecen haber
cambiado en esto. Es fundamental, por tanto, atender a las situaciones que puedan
inducir a situaciones de peligro en estas parejas para prevenir y evitar que se puedan
producir abusos. Además, se aprecia que los adolescentes utilizan la violencia para
reforzar su identidad en su grupo de iguales, lo que aporta una mayor necesidad de
tener elementos de prevención para estas relaciones.

El acoso sexual muestra una mayor prevalencia entre hombres jóvenes que
entre mujeres jóvenes pero se produce una equiparación si hablamos de

112
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

victimizaciones (McMaster et colaboradores, 2002; Fernández-Fuertes y Fuertes-


Martín, 2005; Menesini y Nocentini, 2008; Ortega y colaboradores, 2008). Carmen
Delgado y Esperanza Mergenthaler (2011, p. 202) exponen que “las chicas perciben
mayor gravedad en las conductas mas vinculadas a violencia psicológica:
manipulación emocional, indiferencia afectiva, descalificación, celos y control. En
cambio, los chicos perciben mayor gravedad en las conductas mas vinculadas a
violencia fisica y sexual: amenazas, presión sexual y acoso”.

4. Factores sociodemográficos, estereotipos y actitudes


tolerantes hacia la violencia de género.

Determinados estudios si han puesto de manifiesto que al aumentar la edad


disminuye la perpetración de la violencia (Moore, Elkins, Mcnult, Kivisto y
Handsel, 2011). Black, Schumacher, Smith Slep y Heyman (1999) con respecto al
factor edad, exponen que a medida que aumenta la edad del varón (a partir de los 15
años) disminuye el riesgo de agresión En este mismo sentido, Riggs, Caulfield y
Street (2000) señalan que la prevalencia del maltrato correlaciona negativamente
con la edad de la pareja. Verónica De Miguel (2013) analiza, a la luz de los datos,
que la percepción de que la desigualdad de género es grande, es mayoritaria, pero
que las personas jóvenes aprecian menos desigualdades entre hombres y mujeres
que el resto de la población, siendo esta percepción distinta entre hombres y mujeres
estimándose mayores diferencias en las mujeres que en los hombres. Estas
afirmaciones, en nuestra opinión, pueden ser indicios de que al aumentar la edad y la
apreciación de desigualdades entre hombres y mujeres, se disminuya la perpetración
de violencia.

Lorea Arenas (2013) en su estudio sobre sexismo en adolescentes y su


implicación en la violencia de género sostiene que el número de jóvenes que está de
acuerdo con concepciones sexistas decrece con la edad, pero eso no significa que

113
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

estén erradicadas muchas de las actitudes y comportamientos sexistas que mantiene


la juventud de hoy, manifestándose que existe una socialización asociada a un sesgo
sexista que desarrolla desiguales conductas y creencias y propiciando
comportamientos de malos tratos entre las parejas adolescentes. Cantera, Estébanez
y Vázquez (2009) señalan en la misma dirección, que han observado una tendencia a
que se aumente la percepción de violencia con la edad, que en sus investigaciones la
gradúan según el curso al que pertenece el alumnado, siendo una diferencia
importante entre alumnado de 14 años pertenecientes a 3º de ESO y de 17 años de 2º
de bachillerato. Entre los 14 y los 22 años las adolescentes suelen ser más agresoras
en sus parejas, mientras que de los 23 a los 49 años son los adolescentes los que
presentan conductas más agresores (Archer, 2000).

Foshee y Reyes (2011) han apuntado que las agresiones físicas en las parejas
adolescentes comienzan al inicio del periodo adolescente y se sitúan en su punto
máximo hacia los 16 años, volviendo a decrecer durante los últimos años de
adolescencia y primeros de la juventud. Es necesario tener en cuenta, tal y como
señala Viejo (2012, p. 137), que:

“las primeras relaciones sentimentales suponen para los


adolescentes un contexto de relación en el que es necesaria la
negociación de intereses y, por ende, las conductas sexistas más
hostiles, propias de las primeras edades, evolucionan hacia conductas
más benévolas pero igualmente sexistas. Por tanto, la experiencia
sentimental constituye una variable moduladora de estas actitudes,
siendo que favorece el desarrollo de la identidad de género y con ella la
construcción de los estereotipos, respecto a los roles, que regulan estas
relaciones”.

Sin embargo, Sánchez y colaboradores (2008) obtienen resultados que


muestran una implicación alta en agresiones ocasionales en sus relaciones de pareja,

114
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

tanto en hombres como en mujeres adolescentes con independencia de la edad, sobre


todo en agresiones verbales y relacionales, pero también en agresiones físicas, con
una incidencia de alrededor del 48% para ellos y el 55% para ellas. Lo que se
denomina violencia de baja intensidad y que tiene que ver con insultos, empujones y
pequeñas agresiones ha aparecido en los últimos estudios científicos con una alta
incidencia, como señala Sebastián y colaboradores (2010).

El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de


Ayuda contra la Drogadicción, en el estudio sobre “Jóvenes y género. El estado de
la cuestión” (2014. p. 22), reflejan que las encuestas entre los jóvenes reflejan que la
violencia aumenta con la edad, de forma similar a como lo muestran los estudios
globales. Las cifras de violencia sobre las mujeres son máximas entre 25 y 34 años.
Hay que tener en cuenta que es en estos grupos de edad cuando se establece
mayoritariamente la convivencia en las parejas. Esta afirmación parece contraria a la
hipótesis que planteamos a continuación pero es preciso especificar que el
planteamiento de que las actitudes de aceptación de la violencia disminuyen con la
edad, se refiere a la adolescencia y no a la población en general.

Como ya hemos señalado en el anterior capítulo, Galambos, Almeida y


Petersen (1990), han estudiado como las diferencias de comportamientos y actitudes
entre hombres y mujeres se va incrementando con la edad debido al factor de
socialización que, de diversas formas, hace que sigamos los papeles tradicionales
asignados para la masculinidad y feminidad. Estos autores señalan que la presión es
todavía mayor para los hombres ya que los atributos asignados a su masculinidad
tienen un mayor valor y consideración social.

Hay estudios que ponen de manifiesto que las actitudes de aceptación de la


violencia disminuyen con la edad (Straus y colaboradores, 2007; Simon y
colaboradores, 2010). Esto no ha sido estudiado en la población adolescente

115
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

(Anderson y colaboradores, 2011). Por lo que se convierte en una hipótesis para


nuestro estudio.

5. El mito de la culpabilidad de la mujer maltratada y las


actitudes tolerantes ante la violencia de género.

Los estudios trabajados en este capítulo, muestran que se siguen perpetuando


una gran cantidad de mitos como pruebas de amor que aportan a las relaciones de
parejas multitud de conceptos falsos, idealismos trasnochados y posibilidades de que
las relaciones sean poco igualitarias aportando un romanticismo sin sentido y unas
creencias de celos como elemento de amor y de control. Los chicos manifiestan
actitudes donde aparece una consideración de la mujer como objeto sexual. Las
chicas parecen buscar un príncipe azul para ellas ser las princesas. Se encuentra muy
extendida la idea por parte de los y las jóvenes de que las personas no pueden vivir
felices si no tienen pareja. Son las chicas las que más participan de esta idea. Se
corrobora que el modelo estereotipado donde el hombre debe cuidar y proteger a su
mujer y ella debe supeditarse a su cuidado y atención, es usado por los y las
jóvenes. De esta forma, se desarrolla un papel implícito donde la mujer es percibida
como la parte más vulnerable de la pareja.

Se constata un esquema de atribuciones diferenciales hacia el agresor/a al


que se le imputan características más instrumentales asociadas a rasgos masculinos,
y a la víctima, en función de su sexo y de su estatus, características más expresivas
asociadas a rasgos femeninos. Parece que el factor que activa el estereotipo de
género en las situaciones de violencia es el sexo más que el estatus. Los y las
adolescentes asumen que existe una posición de superioridad del hombre respecto a
la mujer y se le otorga de forma automática los roles de género que asocian a la
mujer con rasgos tradicionalmente femeninos y al varón con rasgos tradicionalmente
masculinos.

116
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

Se observa la tendencia a justificar al maltratador situando la responsabilidad


como algo ajeno a él. Aparecen justificaciones que cuentan con amplio consenso y
que, sin embargo, no son la causa de la violencia de género: alcohol, drogas,
nervios, problemas mentales, infancia violenta, mala situación laboral, carácter
agresivo… Las mujeres, por otra parte, se suelen culpabilizar y así aumentan su
desamparo y falta de autoestima.

Bosch y Ferrer (2012, p. 550) plantean tres mitos relacionados con lo que
otros estudios consideran factores predictores de la violencia de género:

• “Las mujeres con unas ciertas características tienen más


probabilidades de ser maltratadas”.

• “Si las mujeres que padecen violencia de género no


abandonan esa relación por algo será, quizá les guste: mito del
masoquismo o de la personalidad de autoderrota que trató de
incorporarse sin éxito al Manual de Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales en las ediciones III y III-R (San Martín y González,
2011)”.

• “Si las mujeres padecen violencia de género algo habrán


hecho para provocarla”.

Las autoras exponen evidencias en contra de estos mitos y señalan que las
mujeres que han sufrido o sufren maltrato no tienen unas especiales características
que las pueda hacer merecedoras de esa situación. Carlshamre (2005), plantea que
estas mujeres pueden ser de cualquier edad, con cualquier nivel de educación,
ingresos o posición social.

Con respecto a los supuestos gustos que puede producir en algunas mujeres
maltratadas su situación, hay que reseñar que les lleva a tener secuelas de mucha

117
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

consideración de carácter físico, psicológico y social como manifiestan Heise y


García Moreno (2003), García Moreno (2005), Onu (2006), Sanmartín y
colaboradores (2010). Heyzer (2000), recogiendo los principios de la Resolución de
la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la eliminación de la violencia contra
la mujer, expone que las diferentes formas de violencia contra las mujeres son
violaciones de los derechos humanos.

Bosch y Ferrer (2012, p. 549)), coincidiendo con Peters (2008), exponen que
los mitos sobre las mujeres maltratadas, por su parte, desplazan la carga de la culpa
de ellos a ellas y responsabilizan a las mujeres de lo que les sucede, bien sea porque
algunas de sus características (de personalidad, de estatus, emocional…)
supuestamente constituye un polo atractor de la violencia, bien porque se argumenta
que consienten o solicitan esa violencia. Estas autoras (2012, p. 551), manifiestan
con respecto al mito de que las mujeres maltratadas se lo han buscado o sobre que
ellas son iguales de violentas “utilizando otras armas” que “son creencias que
desnaturalizan, minimizan y, en definitiva, contribuyen, de un modo u otro, a negar
la existencia misma del problema”.

Peters (2008) expone que los mitos sobre la violencia de género se definen
como creencias estereotipadas que por lo general son falsas pero que persisten en el
tiempo y sirven para minimizar, negar o justificar la agresión a la pareja.

Podemos reseñar a modo de resumen que se constata en los estudios a los


que hacemos referencia en este capítulo que las mujeres adolescentes aprecian
acciones que podríamos considerar como violentas y de control, como señales de
amor de ellos y estos lo ven como un ejercicio de su papel de macho protector. En
definitiva, no se discriminan con claridad las conductas relacionadas con la violencia
de género y presentan dificultades para detectar indicadores de posibles
comportamientos de abuso y maltrato. Es probable que ello lleve a prácticamente la
totalidad de los/as jóvenes a estar de acuerdo, de forma teórica, con que la violencia

118
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

de género es una lacra social. Se verifica, tanto en chicos como chicas, que muestran
importantes carencias en la calidad y cantidad de información y conocimientos sobre
aspectos conceptuales básicos de la violencia de género siendo preciso una
reestructuración cognitiva que modifique falsos esquemas y estereotipos y sitúe las
cosas en un plano de mayor realidad.
Se percibe la violencia de género pero se aprecia con mucha indiferencia en
el contexto vital y cotidiano del/la adolescente y se vive con escasa percepción del
riesgo de sufrirla. Una de las manifestaciones más visibles del maltrato es la
violencia física. Sin embargo, es necesario que ésta alcance un nivel elevado de
violencia o de reiteración para que muchas mujeres víctimas lo asuman como
violencia. Por lo que respecta a la violencia psicológica, sus efectos y peligrosidad,
la configuran como de especial gravedad para las víctimas siendo claramente
identificada por éstas. Su dificultad estriba en evaluarla adecuadamente ya que se
presenta normalmente con varias formas de manera simultánea y su percepción
puede llevar a confusión. Se puede comprobar que los distintos estudios sobre estos
temas ofrecen una cierta diversidad de resultados que parece estar relacionada con la
multitud de definiciones que se vienen dando a las acciones violentas, haciendo más
difícil la comprensión de lo que se está preguntando y la emisión de una respuesta
que parta de un mismo concepto. Se valora de forma muy unánime la necesidad de
seguir realizando estudios e investigaciones sobre estos temas y propiciar mejores
instrumentos de investigación que permitan eliminar dualidades de conceptos.

6. El debate sobre la violencia de género como “combate


mutuo”.

Hay estudios que señalan datos contradictorios relacionados con el sexo y la


cantidad de agresiones sufridas o cometidas por hombres y mujeres (Foshee, 1996;
Arriaga y Foshee, 2004; Fiebert, 2004; Straus y Ramírez, 2007; Foshee y
colaboradores, 2009). Diversas investigaciones plantean que la violencia tiene un

119
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

carácter bidireccional produciéndose de hombre a mujer y de mujer a hombre (Gray


y Foshee, 1997; Harned, 2001; Lewis y Fremouw, 2001; Cyr y colaboradores, 2006;
Straus, 2008; Rubio-Garay y colaboradores, 2012; Haynie y colaboradores, 2013).
La investigación de Straus (2008), realizado en 32 países señala que en el 68.6% de
las agresiones había reciprocidad.

Sin embargo, es importante destacar que la violencia ejercida por los


hombres reviste más peligrosidad y las consecuencias para la salud son mucho más
graves para las mujeres (Jackson, 1999; Archer, 2000; Harned, 2001; Arriaga y
Foshee, 2004; Muñoz-Rivas y colaboradores, 2007), además de que obedece, según
la teoría feminista, a un sistema de creencias patriarcal y de aprendizaje de
estereotipos dañinos, que tratan de preservar privilegios para el hombre y donde la
mujer es considerada de su dominio. En esta línea, otras investigaciones también
inciden en señalar que se pueden establecer diferencias entre hombres y mujeres,
siendo mayores las consecuencias de la violencia para las mujeres (Cleveland,
Herrera y Stuewig, 2003).

La literatura científica sitúa el debate surgido sobre la validez de las escalas


de medida y los constructos que se están midiendo. Ya que esta es la principal línea
argumental para no sostener que la violencia de género es un problema bidireccional
como apuntan los resultados de una gran parte de los estudios internacionales y
nacionales al considerar la variable género en el estudio de la violencia. Para
Delgado (2014) los constructos que se emplean son una simplificación reduccionista
de la violencia que no explican los motivos detrás del abuso o de sus consecuencias,
ni la relación entre la violencia masculina y el deseo de control de las mujeres. Así
como también los instrumentos que se utilizan, como por ejemplo la Escala de
Straus (1979) y la de Foshee y colaboradores (2005) pueden ser la causa de que
prevalezcan los mitos (Bosch y Ferrer, 2012) que minimizan la relevancia de la

120
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

violencia de género en la que hombres y mujeres emprenden una lucha mutua en la


relación.

Martín Baró, Aron y Corne (1994) exponen que en algunos casos, se puede
considerar con el término de psicología reaccionaria cuando el reduccionismo de
constructos en las investigaciones y estudios en psicología lleva a efectos negativos
que discriminan a determinados grupos sociales contribuyendo a reforzar ideas
injustas y falsas que no sirven para hacer avanzar y mejorar a esos colectivos.

En este debate parece producirse una contradicción. Por un lado, diversos


estudios e investigaciones científicas, como ya hemos mencionado antes, muestran
datos muy similares en el número de actos violentos y abusos cometidos tanto por
hombres como por mujeres, lo que señalaría un factor de bidireccionalidad en este
tipo de violencia. Por otro lado, las encuestas realizadas por algunos organismos
gubernamentales manifiestan datos muy preocupantes referidos a la violencia
dirigida hacia la mujer por sus parejas o ex-parejas que hacen insignificante las
proporciones de esta violencia de mujeres hacia hombres, tanto en número de casos
como en gravedad de estos. Esta situación obliga a analizar estos datos y buscar las
razones que expliquen y clarifiquen esta contradicción.

La contradicción entre los resultados de estudios sobre violencia de pareja y


los datos sobre violencia de género presentados por agencias internacionales plantea
dudas sobre la validez de constructo de las conclusiones obtenidas basadas en los
resultados de las escalas de violencia de pareja. La evaluación de la violencia de
pareja debería incluir la violencia basada en el género, cuya relevancia ha sido
mostrada en la frecuencia y seriedad de este problema (Delgado, 2014).

Ferrer y Bosch (2005) apuntan a posibles prejuicios de género, a la


realización de análisis soportados en definiciones de violencia muy amplias y a la
inseguridad de no saber qué miden exactamente las escalas de violencia de pareja,

121
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

de manera que los datos obtenidos de esas escalas no tienen en cuenta los motivos
ni razones de los abusos, ni el impacto que genera en la relación de la pareja. De esta
forma, los instrumentos como el Tactic Conflict Scale (Straus, 1979) o la Safe Dates
Scale (Foshee y colaboradores, 2005), en sus múltiples adaptaciones y versiones,
han ayudado a apoyar los mitos que minimizan la importancia de la violencia de
género, y que consideran esa violencia como un combate mutuo en donde el hombre
y la mujer son igualmente violentos en sus relaciones (Bosch y Ferrer, 2012).

Delgado (2014) expone que si las escalas que evalúan la violencia de pareja
intentan comparar la violencia sufrida y perpetrada por mujeres y hombres, es
necesario que aseguren la igualdad de los resultados derivados de las respuestas de
ambos grupos.

En cuanto a la evidencia basada en los procesos de respuesta, es dudoso que


las mujeres y los hombres simbolicen el constructo de manera similar cuando
responden a cuestiones de abusos sufridos o infligidos. Los hombres tienden a
minimizar su conducta violenta, y las mujeres tienden a minimizar los abusos que
reciben. (González y Santana, 2001; Lorente, 2006; Walker, 2009; Moral de la
Rubia, López-Rosales, Díaz-Loving, y Cienfuegos, 2011; Roca y Masip, 2011).

La investigación sobre este aspecto en violencia sentimental con


adolescentes indica que no es tanto un tema de roles de género asociados al sexo de
estas personas, sino del grado de implicación en conductas agresivas (Moffit y
Caspi, 1998;Nocentini, Menesini y Pastorelli, 2010), en donde se establece una
dinámica recíproca violenta y de agresividad siendo similar tanto la frecuencia
como la severidad de uno a otra como al revés (Capaldi, Shortt y Kim, 2005;
Whittaker y colaboradores, 2007; Menesini y Nocentini, 2008; Menesini y
colaboradores, 2011). En este sentido, es fundamental utilizar los instrumentos
adecuados para obtener datos fiables y validos que sean objetivos y no sirvan para
reforzar mitos y estereotipos.

122
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

En este orden de cosas, Peters (2008, p.1) dice: “los mitos que sirven
funciones psicológicas individuales también sirven funciones sociales relacionadas
con culpar a la víctima, exonerar el perpetrador y minimizar la violencia”. Esperanza
Bosch y Victoria Ferrer (2012, p. 551, 552), señalan los mitos siguientes:

“Los hombres y las mujeres son violentos/as por igual en la pareja. Este
mito se concreta en la consideración de esta violencia como un combate
mutuo”, “Los hombres son tan víctimas como las mujeres”. En contra de estos
mitos, las autoras exponen la conclusión del Informe Mundial sobre Violencia y
Salud donde se señala que, aunque las mujeres pueden agredir a sus parejas
masculinas y se dan actos violentos en parejas del mismo sexo, la violencia de
pareja es soportada en proporción abrumadora por mujeres e infringida por
hombres. Las autoras (2012, p. 552) concluyen que estos y otros mitos
relacionados con los estereotipos de género, si se consolidan, “producirían así
una autentica vuelta de tuerca al tema donde las víctimas (ciertas) pasarían a
ser vistas como (supuestas) culpables”.

Peters (2008, p. 3), manifiesta “Tomados en su conjunto, los mitos (sobre la


violencia de género) están pensados para reducir el apoyo social a las víctimas
transformándolas de víctimas inocentes de un crimen potencialmente letal en
individuos que consciente e inconscientemente decidieron ser maltratados. De
hecho, de acuerdo con estos mitos, la víctima no es realmente una víctima porque
ella podría haber evitado el abuso, probablemente lo provocó, e inconscientemente
lo deseaba”.

Se necesitan más estudios longitudinales que nos hagan avanzar en el


conocimiento de las causas y del peso relativo de cada uno de los factores que
inciden en las mismas, evitando las limitaciones que en la actualidad se mantienen,
teniendo en cuenta que la mayoría de los estudios se centran en el papel de los
adolescentes hombres como agresores (Bank y Burraston, 2001; Lavoie, Hebert,

123
Capítulo 4. Factores asociados a la violencia de género en adolescentes

Tremblay, Vitaro, Vezina y Mc Duff, 2002), y siendo muy escasos los que se hacen
desde la óptica de ellas como agresoras (Foshee y Reyes, 2011).

En cualquier caso, como ya se ha expuesto, este trabajo parte de considerar


la violencia de género como la violencia que se ejerce contra la mujer por aquellos
que han sido o son sus cónyuges o han mantenido o mantienen relaciones similares
de afectividad, aun sin convivencia, tal y como está expuesto en el artículo 1 de la
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra
la violencia de género, que es el marco normativo actual que define en España lo
que es la violencia de género y sus características.

Es importante analizar la prevalencia de la violencia en parejas adolescentes


formadas por hombres y mujeres jóvenes para ver en qué forma actúan según el tipo
de violencia y que estereotipos han sido interiorizados. Existen investigaciones que
afirman que la prevalencia es similar en la implicación de hombres y mujeres
jóvenes (Moffit, Caspi, Rutter y Silva, 2001; Brendgen, Vitaro, Tremblay y Wanner,
2002). En estos estudios no se debe obviar el debate planteado sobre la validez de
los cuestionarios utilizados. Los datos muestran que la implicación de hombres y
mujeres jóvenes en agresiones como empujar o pegar a sus parejas es del 7,5% en
ellos y el 7,1% en ellas; tirar o golpear objetos es del 18% en ellos y del 13,9% en
ellas; insultar a la pareja del 23,9% en ellos y del 28,8% en ellas; la violencia
psicológica es más frecuente que la física para los y las jóvenes de ambos sexos
(González y Santana, 2001), siendo en la agresión verbal donde se manifiesta con
más fuerza (Muñoz-Rivas y colaboradores, 2007; Sánchez y colaboradores, 2008).

Cantera, Estébanez y Vázquez (2009), en su evaluación a través de la escala


VEC de percepción de la violencia psicológica en las relaciones de noviazgo,
obtienen resultados que muestran que la percepción global de la violencia
psicológica es moderada, sin apreciarse diferencias por sexo.

124
 
CAPÍTULO 5

Mapa de acciones
educativas de la Junta
de Andalucía

1. Introducción
2. Marco político y normativo
3. Estructuras de coordinación
4. Acciones educativas y recursos
5. Formación del profesorado y de
agentes sociales

125 
 
 

1. Introducción.

En los últimos años, el alumnado de las instituciones educativas españolas y


andaluzas, han recibido y reciben una educación igualitaria y radicalmente contraria
al machismo y a la violencia de género. Sin embargo, los datos muestran que se está
produciendo un aumento muy considerable de la violencia de género entre la
juventud.

Se han detectado, una serie de pautas, que deben promoverse a través de la


educación, para ayudar a romper esta trágica cadena: 1) el establecimiento de
vínculos sociales no violentos que ayuden a desarrollar esquemas básicos
alternativos a la violencia; 2) el rechazo a toda forma de violencia, incluyendo en él
la crítica a la que se vivió en la infancia, reconociendo a otra(s) personas las
emociones suscitadas; 3) el compromiso de no reproducir la violencia; 4) y la
adquisición de habilidades alternativas a la violencia que permitan afrontar el estrés
y resolver los conflictos sociales con eficacia.

En la adolescencia, etapa dedicada de forma prioritaria a la construcción de una


identidad propia y diferenciada, puede incrementarse la capacidad para modificar los
modelos y expectativas básicos desarrollados con anterioridad, gracias a una nueva
herramienta intelectual de extraordinaria utilidad: el pensamiento formal, que
permite un considerable distanciamiento de la realidad inmediata, imaginar todas las
posibilidades y adoptar como punto de partida del pensamiento lo ideal, lo posible
(en lugar de lo real).

Es imprescindible, por tanto, un análisis profundo de lo que está sucediendo y


del papel de las instituciones educativas para cambiar la tendencia explicada
anteriormente y propicie la igualdad entre mujeres y hombres evitando las conductas
machistas y la violencia. La educación sigue teniendo un enorme poder para cambiar
las cosas. En la actualidad, otros poderes también gozan de una enorme fortaleza, y

126 
 
 

a veces, van en dirección contraria a los esfuerzos que se llevan a cabo desde el
mundo educativo.

Las instituciones educativas no solo deben ofrecer formación sobre determinadas


materias. Deben capacitar a ciudadanos y ciudadanas para una sociedad democrática
e igualitaria. Es vital, por tanto, desarrollar estrategias que fomenten la equidad entre
mujeres y hombres y hagan del dialogo y la convivencia pacífica un principio
esencial.

Es imprescindible, por tanto, un análisis profundo de lo que está sucediendo y


del papel de las instituciones educativas para cambiar la tendencia explicada
anteriormente y propicie la igualdad entre mujeres y hombres evitando las conductas
machistas y la violencia. La educación sigue teniendo un enorme poder para cambiar
las cosas. En la actualidad, otros poderes también gozan de una enorme fortaleza, y
a veces, van en dirección contraria a los esfuerzos que se llevan a cabo desde el
mundo educativo.

La educación y el aprendizaje aparecen, a través de la socialización, como


elementos clave en el mantenimiento de la desigualdad y la violencia, tanto por el
efecto que tienen sobre la cultura, que, de alguna manera, se anestesia ante su
manifestación para que su integración no sea dolorosa ni traumática, como por la
influencia en cada uno de los hombres que deciden recurrir al instrumento de la
violencia para imponer su orden y conseguir el control y el dominio de la mujer
(Herman, 1992).

Teniendo en cuenta lo anterior, se ha desarrollado un importante y amplio marco


normativo que ha creado los mecanismos oportunos para el fomento de la igualdad
en el entorno educativo pero no ha sido capaz de eliminar las prácticas sexistas y
evitar las discriminaciones que se suelen manifestar de forma oculta como así lo
ponen de relieve los estudios realizados sobre el tema del sexismo hacia las alumnas

127 
 
 

(Duru-Bellat, 1990; Tomé y Rambla, 2001; Arenas 2006; Jiménez, Alvarez, Gil,
Murga y Téllez, 2006; Blaya, Debarbieux y Lucas, 2007; Barberá, Candela y
Ramos, 2008; Rodríguez Lajo, Vila y Freixa, 2008).

Sin duda, los centros educativos son espacios físicos y simbólicos fundamentales
para reproducir y ver reforzados modelos dañinos de masculinidad y feminidad, sin
embargo, también pueden ser espacios que sirvan de modelo para superar
estereotipos, prevenir la violencia y la discriminación y desarrollar comportamientos
y actitudes igualitarias. Constituyen espacios privilegiados donde de una forma más
potente se puede influir en la construcción de la identidad personal de hombres y de
mujeres. Todos los aspectos que tienen que ver con las actitudes, comportamientos y
papeles que se reflejan en las relaciones de género se abordan de manera explícita y
oculta a través del proyecto educativo, de la normativa y de la reglamentación
educativa.

En este camino, la educación debe jugar un papel crítico y de prevención para


acabar con los elementos que siguen actuando como referencia para diseñar los
modelos diferenciados de hombres y mujeres en base a la pérdida de derechos de las
mujeres y su discriminación. Y en este proceso, debe cobrar un papel fundamental lo
relacionado con la violencia de género.

Para ello es imprescindible un abordaje de la situación que contemple la crítica


a los elementos sociales que refuerzan los estereotipos sexistas y a los elementos
individuales que, basándose en lo anterior, reproducen a nivel personal esos modelos
discriminatorios para que puedan ser sustituidos por una mayor crítica social, una
restructuración cognitiva y emocional para el nuevo modelo de sociedad y de
personas y, desde las instituciones que nos ocupan, las educativas, un profundo
cambio tanto en su currículo visible como oculto y una mejor dotación de recursos
para poder actuar en esta materia.

128 
 
 

La prevención en este campo desde el mundo educativo debe contener las


herramientas necesarias para mostrar los elementos de desigualdad entre hombres y
mujeres, reconocer los estereotipos y como llevan a la discriminación, señalar los
mitos sobre el amor y hacer distinguir los elementos que caracterizan a la violencia
de género. La violencia es una conducta aprendida por lo que es necesario
reconstruir este aprendizaje partiendo de su contexto y sus causas interiorizando una
nueva gestión pacífica y positiva de resolución de conflictos.

Se apuntan a continuación algunas vías de intervención educativa que


redundarían en una mejora de los comportamientos sexistas y en la prevención de la
violencia de género para, posteriormente, reseñar las acciones más destacadas
realizadas por la Junta de Andalucía:

• Formación básica y continua del profesorado es una pieza imprescindible en


la lucha contra el sexismo.
• Revisión de los materiales educativos.
• Orientación y desarrollo profesional no estereotipado.
• Dar paso a los valores de igualdad con la convicción de que son positivos
tanto para hombres como para mujeres y desterrar las conductas y modelos
machistas de actuación. El factor identitario de la masculinidad como referente
de superioridad y la figura de la mujer sumisa al hombre debe desterrarse para
dar paso a modelos igualitarios de convivencia basados en el respeto y en la
justicia.
• La labor educativa más urgente con respecto a la violencia es la de la re-
educación necesaria y fundamental de las emociones (Worhsam, 1992). En este
sentido, hay que fortalecer desde el ámbito educativo una identidad personal
acorde con el objetivo de la igualdad que refuerce la autoestima y la confianza
en sí mismo para defender y actuar a favor de los principios de una sociedad
más igualitaria, en donde los y las docentes tienen una importancia vital.

129 
 
 

• La coeducación debe ser un instrumento para lograr la igualdad y no debe


contemplarse como una asignatura más. Debe suponer una dinamización radical
que impregne a todo el sistema educativo e implique al alumnado, docentes,
familias y sociedad. Se ha estudiado como las practicas de coeducación que
tienen como objetivo primordial el desarrollo del conocimiento de uno mismo y
la creación de espacios para la discusión sobre el impacto y los efectos de la
masculinidad hegemónica son muy positivas (Davies, 1994, 1997a, 1997b).
Uno de los retos de la coeducación debe ser la puesta en marcha de factores de
prevención ante la violencia de género.

En el presente capítulo se pretende hacer una recopilación de las principales


intervenciones que la Junta de Andalucía ha realizado con el objetivo de fomentar la
igualdad de género y prevenir la violencia de género desde el ámbito educativo. Son
muy diversas las actuaciones que se han venido realizando y, en este capítulo,
abordaremos un aspecto fundamental como es la regulación normativa ya que
hablamos de acciones del gobierno de Andalucía.

Posteriormente planteamos algunas intervenciones que han tenido y tienen un


importante calado en su desarrollo para pasar a recorrer los recursos e instrumentos
de coordinación institucional o con otras entidades, que se han puesto en marcha
para hacerlas posibles. A continuación recogemos las publicaciones y estudios que
se han hecho para terminar con la formación al profesorado y a otras entidades
educativas en esta materia.

Es importante acotar el sentido de este capítulo ya que no pretende resaltar


todas las intervenciones que se han realizado en temas de violencia de género. El
objetivo es señalar exclusivamente las intervenciones del ámbito educativo en la
Comunidad Autónoma de Andalucía, realizadas por la Junta de Andalucía, no por
otras administraciones y que se refieran a temas de igualdad y violencia de género.
Por ello, se exponen las acciones realizadas por la Consejería de Educación, el

130 
 
 

Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Dirección


General de Violencia de Género y Atención a Víctimas.

Es preciso señalar también que se ha optado por exponer las intervenciones que
han tenido un carácter más general y global y que han ido configurando lo que en la
actualidad son ya acciones consolidadas y no tanto programas puntuales.

2. Marco político y normativo.

Las intervenciones realizadas en materia de violencia de género, incluyen


también todas aquellas que tienen que ver con la igualdad ya que, como hemos
desarrollado anteriormente, existe una relación muy directa entre los fenómenos de
violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres.

En este sentido, desde el terreno educativo, la coeducación ha significado el


marco donde se han encuadrado todos aquellos aspectos que posibilitan la
prevención de los comportamientos sexistas, las acciones que desarrollan planes
para una mayor igualdad entre mujeres y hombres y, como elemento extremo de
desigualdad, la prevención y detección de la violencia de género. La coeducación ha
sido una importante apuesta de la Consejería de la Junta de Andalucía competente
en materia de Educación y del resto de departamentos buscando la mayor
integración posible en las actuaciones.

2.1. I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación.

La Junta de Andalucía aprueba el 2 de noviembre de 2005, el I Plan de Igualdad


entre Hombres y Mujeres en Educación con el objetivo de impulsar y coordinar las
medidas y actuaciones conducentes a favorecer el establecimiento en los centros
educativos de las condiciones necesarias para desarrollar prácticas coeducativas de
forma sistemática y normalizada.

131 
 
 

Desde este Plan se diseñan y coordinan actuaciones que persiguen, tal y como
expone el propio Plan, favorecer el conocimiento de las diferencias entre niños y
niñas y entre hombres y mujeres, establecer las condiciones escolares que permitan
corregir las discriminaciones y estereotipos sexistas, formar al alumnado en la
autonomía personal como base para fomentar el cambio en las relaciones de género
y corregir los desequilibrios entre profesoras y profesores en la asunción de
responsabilidades escolares.

El Plan tiene tres principios de actuación:

• Visibilidad: pretende hacer visible las diferencias entre chicos y chicas para poner
de manifiesto las desigualdades y discriminaciones que se producen como
consecuencia de esas diferencias.
Se persigue también dar luz a las contribuciones de las mujeres en todos los
campos, cosa que normalmente se esconde, para de este modo sensibilizar sobre
la existencia de roles discriminatorios en función del sexo.
• Transversalidad: pretende que los principios de igualdad entre hombres y mujeres
estén presentes en todas y cada una de las intervenciones que lleven a cabo las
administraciones públicas educativas y esto se pueda trasladar a los centros
educativos no de forma puntual, sino integral con capacidad de impregnar todos
los ámbitos y contenidos educativos.
En este sentido, se propiciará en la elaboración, desarrollo y seguimiento de todas
las actuaciones que afecten, directa o indirectamente, a la comunidad educativa,
que se incorpore la perspectiva de género.
• Inclusión: pretende que las medidas y actuaciones educativas se dirijan al
conjunto de la comunidad para posibilitar la corrección de los roles sexistas
estereotipados y avanzar en unas relaciones de género más justas e igualitarias.

Los objetivos que contempla el Plan son los siguientes:

132 
 
 

OBJETIVOS MEDIDAS

I Plan de Objetivo 1. Facilitar -Todos los registros, documentación, informes y memorias que elaboren y emitan los centros recogerán los datos
Igualdad entre un mayor desagregados por sexo, de forma que permitan explicaciones diferenciadas.
Hombres y conocimiento de las
Mujeres en diferencias entre -Las memorias de Inspección incluirán los datos necesarios para comprobar el nivel de ejecución de las medidas
Educación. niños y niñas, desarrolladas por los centros en cumplimiento de este Plan.
hombres y mujeres
para evitar y corregir -En la formación inicial del profesorado deberá cursarse de forma obligatoria un módulo de coeducación cuya
las discriminaciones responsabilidad docente corresponderá a los grupos, seminarios o Institutos universitarios de investigación especializados en
que de aquellas se materia de igualdad de género.
derivan, así como
favorecer las -Se desarrollará, desde los Centros del Profesorado, formación específica para avanzar en la implantación de la asignatura
relaciones basadas en optativa de secundaria obligatoria Cambios sociales y nuevas relaciones de género, así como para el desarrollo de los
el reconocimiento y contenidos prácticos de aprendizajes en responsabilidades familiares y cuidados de las personas.
la libertad de
-Los Centros del Profesorado prestarán especial atención a la formación de los docentes con el objeto de incorporar el
elección.
desarrollo de prácticas coeducativas que favorezcan el aprendizaje y la participación activa del alumnado de ambos sexos en
condiciones de igualdad, especialmente en las áreas científico-tecnológicas.

-Los Centros del Profesorado dispondrán de profesorado colaborador para el asesoramiento y colaboración en la
planificación y diseño de líneas transversales coeducativas en el Plan de formación, actividades, cursos, etc.

-Se elaborarán guías de buenas prácticas para los cambios en las relaciones entre niños y niñas, hombres y mujeres, dirigidas
a las familias, al profesorado, al alumnado y a la administración Educativa.

I Plan de Objetivo 2. Promover -Se velará por el cumplimiento de las disposiciones relativas a la utilización de un lenguaje no sexista en todos los
Igualdad entre condiciones escolares documentos emanados de la Administración educativa y de los centros escolares.
Hombres y que favorezcan
Mujeres en prácticas educativas -Los Planes y Programas de la Consejería de Educación deberán tener en cuenta la perspectiva de género en sus
Educación. correctoras de planteamientos, principios y actuaciones.
estereotipos de
dominación y -En cada centro habrá una profesora o profesor responsable en materia de coeducación cuya dedicación será considerada
dependencia. como mérito a efectos de promoción.

-La Consejería de Educación dará las instrucciones necesarias para asegurar la incorporación de personas expertas en
materia de género en los Consejos Escolares.

133 
 
 

-Los Equipos de Orientación Educativa y los Departamentos de Orientación desarrollarán e impulsarán programas y
actuaciones de orientación vocacional y profesional que potencien la eliminación de estereotipos y roles de sexo en la
formación de expectativas y opciones académicas y laborales.

-Se impulsarán las medidas necesarias para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres en los Ciclos Formativos. En este
sentido, se promoverán medidas para incentivar una representación más equilibrada del alumnado de ambos sexos,
especialmente en aquellos donde la elección de familias profesionales esté condicionada por estereotipos de roles sexistas.

-Los Centros de Educación Permanente potenciarán la educación en igualdad entre hombres y mujeres con el objetivo de
desarrollar relaciones más igualitarias entre la población adulta. Se promoverán medidas para conseguir una representación
más equilibrada de ambos sexos entre este alumnado.

-Se trasladarán a los Consejos Escolares de todos los centros las instrucciones necesarias para que en la selección de
materiales curriculares se emplee el criterio de primar aquellos que mejor respondan a la coeducación entre niños y niñas.

-Se trasladará a las editoriales las instrucciones que se dirijan a los centros referidas a criterios de selección de materiales
curriculares para que puedan considerarlas en la edición de los mismos.

-Se dotará un premio anual para reconocer el material curricular que destaque por su valor coeducativo.

I Plan de Objetivo 3. Fomentar -Se arbitrarán las medidas necesarias para garantizar que el alumnado de los niveles obligatorios adquiera los conocimientos
Igualdad entre el cambio de las y habilidades necesarios para responder a las responsabilidades familiares y cuidados de las personas.
Hombres y relaciones de género
Mujeres en formando al -En el diseño del currículo para Andalucía se contemplará la inclusión de contenidos y actividades dirigidos a visibilizar la
Educación. alumnado en la contribución de las mujeres al desarrollo de nuestra sociedad. Asimismo, se incluirá el aprendizaje de responsabilidades
autonomía personal. familiares y cuidados de las personas por parte de los niños y las niñas.

-Se dotará a todos los centros de materiales curriculares de apoyo con el fin de facilitar la mayor implantación de la
asignatura optativa de Educación Secundaria Obligatoria Cambios sociales y nuevas relaciones de género.

-Se realizarán convocatorias de proyectos de coeducación, a través de las Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado,
con la finalidad de promover la mayor educación a través del reparto de las responsabilidades domésticas en las familias.

-Los Centros del Profesorado promoverán en los centros educativos trabajos en grupo que incentiven la innovación en temas
de igualdad de sexos. En este sentido, se dará un nuevo impulso a la convocatoria de Proyectos de Coeducación, creando
redes de coeducación para el intercambio de prácticas y experiencias relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres
en el ámbito educativo.

134 
 
 

I Plan de Objetivo 4. Corregir -Se promoverá la participación de las profesoras en todos los órganos gestores de la Consejería de Educación, por lo cual, en
Igualdad entre el desequilibro el marco de la normativa vigente, se analizarán los baremos correspondientes.
Hombres y existente entre
Mujeres en profesoras y -Las evaluaciones de las actividades del profesorado contemplarán el índice de participación de los profesores y de las
Educación. profesores en profesoras, a fin de recoger los desequilibrios que, en su caso, se produzcan, y proponer medidas a tal efecto.
actividades y
responsabilidades -Si no existiera candidatura para ocupar la dirección de centros docentes, los Delegados y Delegadas de la Consejería de
escolares de tal modo Educación actuarán teniendo en cuenta las Recomendaciones y Directivas del Consejo de Europa en materia de igualdad,
que se ofrezca a niños por las que se insta a los Estados miembros para que lleven a cabo las acciones necesarias para promover de forma activa la
y niñas y jóvenes representación de las mujeres en los puestos de decisión.
modelos de actuación
diversos,
equipotentes y no
estereotipados.

Cuadro 5.1. Objetivos y medidas del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación

135 
 
 

La Orden de la Consejería de Educación de 15 de mayo de 2006, por la que se


regulan y desarrollan las actuaciones y medidas establecidas en el I Plan de Igualdad
entre Hombres y Mujeres en Educación, concreta las intervenciones en los centros
educativos.

El artículo 8 precisa temas relativos al currículo y los materiales curriculares, en


este sentido:

1. En los diseños curriculares de Andalucía se incluirán contenidos específicos


de coeducación. Se prestará especial atención a los que se relacionen con la
contribución de la mujer en nuestra sociedad, con el aprendizaje de
responsabilidades familiares y cuidados de las personas, la prevención de la
violencia de género y la educación afectivo-sexual.
2. La Consejería de Educación realizará anualmente una convocatoria para
premiar el material curricular que destaque por su valor coeducativo.
3. La Consejería de Educación difundirá materiales de apoyo para el desarrollo
de la igualdad entre hombres y mujeres en los centros educativos.
2.2. Decretos y órdenes sobre la Cultura de Paz y la Mejora de la
Convivencia en los Centros Educativos.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a propuesta de la Consejería de
Educación, aprueba el Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas
para la promoción de la Cultura de Paz y la Mejora de la Convivencia en los Centros
Educativos sostenidos con fondos públicos. Esta norma tiene una enorme importancia
por lo que significa de concreción de medidas que apuesten por la convivencia pacífica
y en igualdad en los centros educativos sostenidos con fondos públicos y, aunque por
las nuevas situaciones es derogado en parte, mantiene vigente aspectos relativos al
Observatorio para la Convivencia Escolar en Andalucía y otras estructuras relacionadas
con la convivencia.
El Decreto manifiesta como sus objetivos la promoción de los valores, las actitudes
y las prácticas que permitan mejorar el grado de aceptación y cumplimiento de las
normas y avanzar en el respeto a la diversidad cultural, en el fomento de la igualdad
entre hombres y mujeres, y en la prevención, detección y tratamiento de todas las
manifestaciones de violencia, especialmente de la violencia de género y de las actitudes
y comportamientos xenófobos y racistas. Se observa en estos objetivos la mención

136 
 
 

expresa al fomento de la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención, detección y


tratamiento de las manifestaciones de violencia de género en el ámbito educativo.

Expone como principios generales que deben regular esa convivencia los
siguientes:

a) Intervención preventiva, a través de la puesta en marcha de medidas y


actuaciones que favorezcan la mejora del ambiente socioeducativo de los
centros, las prácticas educativas y la resolución pacífica de los conflictos.
b) Participación que garantice la intervención activa de todos los agentes
comprometidos en el diseño, planificación, desarrollo y evaluación de las
actuaciones para la promoción de la cultura de paz, la prevención de la violencia
y la mejora de la convivencia escolar.
c) Corresponsabilidad entre los distintos órganos y entidades de la
Administración educativa y entre todos los miembros de la comunidad
educativa.
d) Coordinación de competencias mediante el establecimiento de cauces que
aseguren la complementariedad y coherencia de las actuaciones.
e) Sectorización que asegure actuaciones coherentes, coordinadas y sinérgicas en
los distintos ámbitos de intervención: autonómico, provincial, zonal, municipal y
del centro educativo.
f) Globalidad, de manera que las actuaciones promuevan todos los elementos
que componen la cultura de paz y se dirijan a reducir los factores de riesgo y
aumentar los de protección, evitando, deteniendo y resolviendo la conflictividad
escolar y, en consecuencia, mejorando el clima de convivencia de los centros
educativos.
El Decreto prevé las siguientes medidas:
a) Facilitar a los miembros de la comunidad educativa el asesoramiento, la
orientación, la formación y los recursos precisos.
b) Establecer el procedimiento para la imposición de las correcciones y de las
medidas disciplinarias por el incumplimiento de las normas.
c) Dotar a los centros educativos de los recursos que les permitan mejorar la
seguridad de las personas que trabajan en ellos, así como de sus instalaciones.

137 
 
 

d) Coordinar, planificar y llevar a cabo el seguimiento de todas las medidas y


actuaciones que deban desarrollarse en el ámbito de la cultura de paz, la
prevención de la violencia y la mejora de la convivencia escolar.
e) Potenciar en los centros educativos el desarrollo de programas de innovación
educativa y de proyectos integrales Escuela: Espacio de Paz.
f) Promover la colaboración de los miembros de la comunidad educativa con las
instituciones y agentes sociales de su entorno para mejorar el ambiente
socioeducativo de los centros docentes.
g) Impulsar la coordinación y colaboración de las distintas Administraciones y
entidades públicas, asociaciones, medios de comunicación y otras entidades en
la búsqueda de mecanismos que conduzcan a la promoción de la cultura de paz y
a la mejora de la convivencia escolar, mediante la creación de un Observatorio
sobre la Convivencia Escolar en Andalucía.
La Orden de la Consejería de Educación de de 11 de abril de 2011, por la que se
regula la participación de los centros docentes en la Red Andaluza Escuela: Espacio de
Paz y el procedimiento para solicitar reconocimiento como Centros Promotores de
Convivencia Positiva (Convivencia+), pretende la mejora de la convivencia en los
centros educativos. Para ello, de manera voluntaria, posibilita que los centros que se
integran en la Red y participen en acciones de mejora de la convivencia, promoviendo
una mayor participación de la comunidad educativa en la solución pacífica de los
conflictos.

Por otro lado, fomenta el desarrollo de programas de educación emocional,


habilidades sociales y construcción de relaciones interpersonales igualitarias mediante
la sensibilización y el aprendizaje de actitudes asertivas y de cooperación ante los casos
de intimidación, violencia de género u otro tipo de violencia. Es importante destacar la
inclusión dentro de los objetivos del Plan de Convivencia de la prevención, detección y
eliminación de todas las manifestaciones de violencia, especialmente del acoso escolar,
de la violencia de género y de las actitudes y comportamientos de xenofobia y racismo.

Se recoge también la actualización de los protocolos de actuación e intervención


ante el acoso escolar, el maltrato infantil, las situaciones de violencia de género en el
ámbito educativo y las agresiones al profesorado y a todo el personal de los centros
docentes.

138 
 
 

En concreto, el protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el


ámbito educativo marca las pautas a seguir ante las posibles situaciones de violencia de
género que se produzcan sobre las alumnas. Se adoptan las medidas urgentes para
proteger y garantizar la seguridad de las personas afectadas, las medidas específicas de
apoyo y ayuda para las alumnas y sus familias, las medidas cautelares con los agresores
y las actuaciones de sensibilización para el alumnado de los centros educativos.

En la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la


promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y
se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e
hijas, se recoge el protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el
ámbito educativo y la inclusión de este problema en los planes de convivencia de los
centros.

Se establece que uno los objetivos del plan de convivencia será facilitar la
prevención, detección y eliminación de todas las manifestaciones de violencia,
especialmente del acoso escolar, de la violencia de género y de las actitudes y
comportamientos xenófobos y racistas.

Se asigna como una de las funciones de la comisión de convivencia el desarrollo de


iniciativas que eviten la discriminación del alumnado, estableciendo planes de acción
positiva que posibiliten la integración de todos los alumnos y alumnas y la realización
de actuaciones preventivas para la detección de la conflictividad incluyendo en estos
planes las actividades dirigidas a la sensibilización de la comunidad educativa en el
valor de la igualdad entre hombres y mujeres.

Se establece, además, un protocolo de actuación específico ante casos de violencia


de género en el ámbito educativo con doce pasos:

-Paso 1. Identificación y comunicación de la situación.


Se señala la obligatoriedad para todas las personas de la comunidad
educativa de poner en conocimiento de la dirección del centro cualquier
conocimiento o sospechas de una situación de violencia de género ejercida
sobre una alumna.
-Paso 2. Actuaciones inmediatas.

139 
 
 

Inmediatamente después de la comunicación se reunirá al equipo directivo


con el tutor o tutora del alumnado afectado, la persona responsable de
coeducación y las personas responsables de la orientación en el centro, para
obtener toda la información posible sobre el presunto acto violento,
analizarla y valorar la intervención que proceda.
Si se estima que puede existir una situación de violencia de género se
informará del inicio del protocolo de actuación al Servicio Provincial de
Inspección de Educación.
-Paso 3. Medidas de urgencia.
Si fuera necesario, se adoptarán las medidas de urgencia que se requieran
para proteger a la alumna afectada y evitar las agresiones intentando
garantizar la inmediata seguridad de la alumna y la ayuda que requiera;
poner en marcha las medidas cautelares con el agresor o agresores, en caso
de ser alumno o alumnos del centro.
-Paso 4. Traslado a las familias o responsables legales del alumnado.
El tutor o tutora o la persona responsable de la orientación en el centro,
previo conocimiento del director o directora del centro, con la debida
cautela y mediante entrevista, pondrán el caso en conocimiento de las
familias o responsables legales del alumnado implicado, aportándoles
información sobre la situación y sobre las medidas adoptadas.
-Paso 5. Traslado a otros y otras profesionales que atienden a la alumna
víctima de violencia de género.
El director o directora, con las reservas debidas de confidencialidad,
protección de la intimidad de los menores afectados y de la de sus familias o
responsables legales, considerará la conveniencia de informar de la
situación al equipo docente del alumnado implicado. Si lo estima oportuno
informará también a otro personal del centro y a otras instancias externas
(sociales, sanitarias o judiciales, en función de la valoración inicial).
-Paso 6. Recogida de información de distintas fuentes.
El director o directora del centro recabará de las diversas fuentes la
información necesaria relativa al hecho.
Se buscará la documentación existente sobre el alumnado afectado; se
realizará una observación sistemática de los indicadores en espacios
comunes del centro, en clase, o en actividades complementarias y

140 
 
 

extraescolares; se solicitará, si fuera necesario, al departamento de


orientación o equipo de orientación educativa con la colaboración del tutor
o tutora información complementaria; se realizará un informe con los datos
obtenidos, para lo que contrastará la información aportada por las diferentes
fuentes.
Es fundamental por ser presuntas situaciones y por tratarse de menores,
considerar que se debe garantizar la protección de éstos y éstas; preservar su
intimidad y la de sus familias o responsables legales; actuar de manera
inmediata; generar un clima de confianza básica en los menores o las
menores; recoger todo tipo de pruebas e indicadores; no duplicar
intervenciones y evitar dilaciones innecesarias.
-Paso 7. Aplicación de correcciones y medidas disciplinarias.
Si la persona o personas agresoras son alumnos del centro, una vez recogida
y contrastada toda la información, se procederá por parte del director o
directora del centro a la adopción de correcciones a las conductas contrarias
a la convivencia o de medidas disciplinarias al alumnado agresor implicado,
en función de lo establecido en el plan de convivencia del centro.
-Paso 8. Comunicación a la comisión de convivencia.
-Paso 9. Comunicación a la inspección educativa.
-Paso 10. Medidas y actuaciones a definir.
El equipo directivo, con el asesoramiento de la persona responsable de
coeducación, y la persona o personas responsables de la orientación
educativa en el centro, definirá medidas para cada caso concreto de
violencia de género en el ámbito educativo para lo que podrán contar con el
asesoramiento del Gabinete Provincial de Asesoramiento sobre la
Convivencia Escolar, de la Inspección educativa y se podrá solicitar
asesoramiento específico y apoyo profesional del centro municipal de la
mujer, o del centro provincial del Instituto Andaluz de la Mujer.
De manera complementaria, se contemplarán actuaciones específicas de
sensibilización para el resto del alumnado del centro, con las familias, con el
profesorado y con otras personas del centro educativo, si fuera necesario.
-Paso 11. Comunicación a las familias o responsables legales del alumnado.
Se informará a las familias del alumnado implicado de las medidas y
actuaciones de carácter individual, así como las medidas de carácter

141 
 
 

organizativo y preventivo propuestas para el grupo, nivel y centro


educativo, observando en todo momento confidencialidad absoluta en el
tratamiento del caso.
-Paso 12. Seguimiento del caso por parte de la Inspección educativa.
El inspector o inspectora de referencia realizará un seguimiento de las
medidas y actuaciones definidas y aplicadas, así como de la situación
escolar del alumnado implicado.
2.3. Ley 12/2007 sobre la Igualdad de Género en Andalucía.

La Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género


en Andalucía, tiene diversos aspectos relacionados con la educación y la igualdad. En su
artículo 4.13 hace una mención expresa a la incorporación del principio de igualdad de
género y la coeducación en el sistema educativo.

El Título II plantea en su artículo 14.1 que el principio de igualdad entre mujeres y


hombres inspirará el sistema educativo andaluz y el conjunto de políticas que desarrolle
la Administración educativa. Las acciones que realicen los centros educativos de la
Comunidad Autónoma contemplarán la perspectiva de género en la elaboración,
desarrollo y seguimiento de sus actuaciones.

El artículo 15 trata específicamente sobre la igualdad de género en los centros


educativos y hace referencia a:

1. La Administración educativa andaluza garantizará la puesta en marcha de


proyectos coeducativos en los centros educativos que fomenten la construcción
de las relaciones de mujeres y hombres, sobre la base de criterios de igualdad
que ayuden a identificar y eliminar las situaciones de discriminación y las de
violencia de género.
2. La Administración educativa andaluza garantizará que todos los centros
educativos cuenten con una persona responsable de coeducación, con formación
específica, que impulse la igualdad de género y facilite un mayor conocimiento
de los obstáculos y discriminaciones que dificultan la plena igualdad de mujeres
y hombres mediante actuaciones y actividades dirigidas a:
a) Hacer visible y reconocer la contribución de las mujeres en las
distintas facetas de la historia, la ciencia, la política, la cultura y el
desarrollo de la sociedad.
142 
 
 

b) Garantizar que el alumnado adquiera la formación adecuada


para fomentar su autonomía personal y los conocimientos y
habilidades para compartir responsabilidades domésticas,
familiares y de cuidado, y contribuir a eliminar comportamientos
y actitudes sexistas.
c) Incorporar el aprendizaje de métodos no violentos para la
resolución de conflictos y de modelos de convivencia basados en
la diversidad y en el respeto a la igualdad de mujeres y hombres,
y visualizar ante el alumnado a los grupos de mujeres en situación
de múltiple discriminación.
d) Fomentar la diversificación profesional como forma de
promover una elección académica y profesional libre y como vía
de eliminación progresiva de la segregación ocupacional vertical
y horizontal.
e) Asesorar al profesorado en la puesta en práctica de actuaciones
o proyectos de igualdad.
f) Promover el respeto a la libre orientación sexual y el rechazo a
todo tipo de violencia o agresión sexual.
3. La Administración educativa, a través de programas de sensibilización con un
enfoque de género, abordará los contenidos relacionados con la educación
sexual, la prevención de los embarazos no deseados y las enfermedades de
transmisión sexual.
4. La Administración educativa promoverá la diversificación en la elección de
alumnos y alumnas hacia carreras profesionales donde estén infrarrepresentados.
5. La Administración educativa impulsará la elaboración de Planes de Igualdad
en Educación que posibiliten la puesta en marcha de acciones para educar en
igualdad, con la participación de padres, madres, profesorado y alumnado.
El artículo 16 aborda los aspectos relacionados con los materiales curriculares y
los libros de texto señalando lo siguiente:
1. La Administración educativa andaluza garantizará que en los libros de texto y
materiales curriculares se eliminen los prejuicios culturales y los estereotipos
sexistas o discriminatorios, incidiendo en la erradicación de modelos en los que
aparezcan situaciones de desigualdad y violencia de género, valorando los que
mejor respondan a la coeducación entre las niñas y los niños.

143 
 
 

2. La Administración educativa trasladará al profesorado, a las empresas


editoriales y a los consejos escolares las instrucciones relativas a los criterios de
selección de los materiales curriculares, teniendo en cuenta lo expresado en este
precepto.
El artículo 17 trata sobre la formación del profesorado y lo regula planteando que
La Administración educativa adoptará las medidas necesarias para incluir en los planes
de formación inicial y continua del profesorado una preparación específica en materia
de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, coeducación, violencia de género y
educación sexual.

En el artículo 18 pretende ampliar la presencia igualitaria en los órganos de


participación y para ello, se abordan los Consejos Escolares de los centros públicos y
privados concertados y en el Consejo Escolar de Andalucía a los que mandata la
designación de una persona, con formación en igualdad de género, que impulse y lleve
a cabo el seguimiento de medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva
entre hombres y mujeres. A su vez, regula que la composición del Consejo Escolar para
que respete el equilibrio entre ambos sexos. Asimismo, se garantiza que en el Consejo
Escolar de Andalucía participe una persona en representación del Instituto Andaluz de
la Mujer.

El artículo 19 habla de la Inspección educativa en los siguientes términos:

1. Los servicios de inspección educativa de Andalucía velarán por el


cumplimiento de los principios y valores destinados a fomentar la igualdad real
entre mujeres y hombres, establecidos en la presente Ley.
2. La inspección educativa tendrá entre sus actuaciones el asesoramiento,
supervisión y evaluación de la educación para la igualdad de mujeres y hombres.
En este sentido, supervisará el respeto de esta normativa en los materiales
curriculares, libros de texto y, en general, en todas las programaciones
didácticas.
3. La Administración educativa de Andalucía organizará periódicamente
actividades formativas dirigidas a los servicios de inspección educativa, sobre
educación para la igualdad entre mujeres y hombres, inspirada en los principios
de pluralismo y diversidad.

144 
 
 

2.4. Ley 13/2007 sobre Medidas de prevención y protección integral


contra la violencia de género.

La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección


integral contra la violencia de género, establece medidas para coordinar a la Consejería
de Educación con los aspectos relativos a la violencia de género. Se plantea la
participación de la Consejería de Educación en la elaboración del Plan integral de
sensibilización y prevención de la violencia de género.

Con el Plan se pretendía dotar de los recursos necesarios para la detección precoz
de la violencia de género dentro del ámbito educativo y, por tanto, se abordan desde las
primeras etapas educativas hasta los niveles superiores. En este sentido, se ha procurado
que participen de estas intervenciones todos los sectores de la comunidad educativa
propiciando que se arbitren formas de mejorar y aprender a convivir y resolver los
conflictos sin el uso de la violencia y con respeto. La Ley establece valores
fundamentales para el logro de estos objetivos: los que aporta la coeducación y los de la
escuela inclusiva.

En la Ley se expone que la coeducación significa la acción educadora que valora


indistintamente la experiencia, las aptitudes y la aportación social y cultural de las
mujeres y los hombres, sin estereotipos sexistas y androcéntricos, ni actitudes
discriminatorias, para conseguir el objetivo de construir una sociedad sin
subordinaciones culturales y sociales entre mujeres y hombres.

Se hace una especial mención a la violencia de género destacando que los


principios de la coeducación son un elemento fundamental en la prevención de la
violencia de género estableciendo en sus Capítulos III y V una serie de medidas para el
ámbito educativo:

• Implicación de toda la comunidad educativa en la prevención de la violencia


de género, impulsando la realización de actividades dirigidas a la
comunidad escolar, en particular al alumnado, al profesorado y a las
asociaciones de madres y padres que, centrándose en la prevención de
comportamientos y actitudes violentos y la identificación de las distintas
formas de abuso, busquen alternativas de resolución de los conflictos y

145 
 
 

profundicen en el aprendizaje de la convivencia basada en el respeto a todas


las personas.
• Promoción de la coeducación como elemento fundamental de prevención,
en tanto que acción educadora que valora indistintamente la experiencia, las
aptitudes y la aportación social y cultural de las mujeres y los hombres, sin
estereotipos sexistas y androcéntricos, ni actitudes discriminatorias, para
conseguir el objetivo de construir una sociedad sin subordinaciones
culturales y sociales entre mujeres y hombres.
• Formación de profesionales de la educación: los planes de formación inicial
y permanente del profesorado han de incluir una formación específica en
materia de igualdad, con el fin de asegurar que adquieren los conocimientos
y las técnicas necesarias que les habiliten para la educación en el respeto de
los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad entre hombres y en
el ejercicio de la tolerancia y de la libertad, la educación en la prevención de
conflictos y en la resolución pacífica de los mismos, en todos los ámbitos de
la vida personal, familiar y social, la detección precoz de la violencia en el
ámbito familiar, especialmente sobre la mujer y los hijos e hijas, el fomento
de actitudes encaminadas al ejercicio de iguales derechos y obligaciones por
parte de mujeres y hombres, tanto en el ámbito público como privado, y la
corresponsabilidad entre los mismos en el ámbito doméstico.
• Formación específica para padres y madres en materia de coeducación,
facilitando las herramientas metodológicas de actuación ante la violencia de
género.
• Desarrollo entre niñas, niños y adolescentes del aprendizaje en la resolución
pacífica de conflictos.
• Supervisión por parte de la Administración educativa de libros de texto y
otros materiales curriculares como parte del proceso ordinario de inspección
que ejerce para garantizar los derechos fundamentales. Dichas actuaciones
tendrán entre sus objetivos primordiales que en todos los materiales
educativos y libros de texto, en cualquier ciclo educativo, se eliminen los
estereotipos sexistas o discriminatorios.
• Incorporación en los diferentes elementos del currículo de medidas
destinadas a la prevención y erradicación de la violencia de género.

146 
 
 

• Intervención en los planes de acción tutorial de los distintos niveles


educativos, mediante la inclusión de contenidos específicos sobre la
construcción de roles de género, la educación en valores y la erradicación de
la violencia de género, atendiendo a la especial situación de las mujeres
sobre las que inciden varios factores de discriminación.
• Fomento y desarrollo de actividades extraescolares y de ocio que procuren
la participación conjunta de niños y niñas en los momentos de juego.
• Representación en los Consejos Escolares de los centros públicos y privados
concertados, donde se designará una persona, con formación en igualdad de
género, que impulse y lleve a cabo el seguimiento de medidas educativas
que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Con el
mismo fin, en el Consejo Escolar de Andalucía se asegurará la
representación del Instituto Andaluz de la Mujer y de las organizaciones que
defiendan los intereses de las mujeres con representación en todo el
territorio andaluz. Corresponde también a este organismo, en colaboración
con la Consejería de la Junta de Andalucía competente en materia de
Igualdad y la Consejería de Educación, la elaboración de un informe anual
sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de
género en los centros educativos de Andalucía.
• Detección y atención a la violencia de género. Las personas que ejerzan la
dirección de los centros educativos y los Consejos Escolares adoptarán los
protocolos de actuación y las medidas necesarias para la detección y
atención a los actos de violencia de género dentro y fuera del ámbito
escolar.
• Actuaciones de la Inspección educativa, orientadas a velar por el
cumplimiento y aplicación de los principios y valores destinados a prevenir
la violencia de género, Por otra parte, velarán porque el profesorado que ha
de impartir estos principios y valores no se encuentre condenado o incurso
en causas relativas a la violencia de género.

2.5. I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en


Andalucía 2010-2013.

147 
 
 

El Acuerdo de 19 de enero de 2010, aprobado por el Consejo de Gobierno de la


Junta de Andalucía, por el que se aprueba el I Plan Estratégico para la Igualdad de
Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013, responde al mandato del artículo 7 de la
Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía, que establece la elaboración y aprobación de un Plan Estratégico para la
Igualdad de mujeres y hombres, con una vigencia de cuatro años.

El Plan establece ocho líneas de actuación, siendo la educación la segunda de ellas.

Se constata que la educación reglada es una estrategia fundamental y básica para


conseguir logros importantes en materia de igualdad de género. En concreto, se expone
que el sistema educativo tiene la capacidad de contribuir a eliminar los estereotipos
sociales relativos al rol de mujeres y hombres permitiendo un desarrollo más
equilibrado y libre de la personalidad así como el acceso a las mismas oportunidades,
ayudando a construir relaciones entre los sexos basadas en el respeto y la
corresponsabilidad e impulsando la participación de hombres y mujeres en todos los
espacios de la sociedad y en pie de igualdad.

En los aspectos educativos del Acuerdo se desarrollan seis objetivos con sus
correspondientes medidas.

Los objetivos que contempla el Plan son los siguientes:

148 
 
 

OBJETIVOS MEDIDAS

I Plan Objetivo 1. Fomentar -Organización de acciones de sensibilización-formación en materia de coeducación, igualdad y violencia de género dirigidas
Estratégico para una mayor al profesorado, alumnado y a través de las AMPA, a las madres, padres, abuelas y abuelos cuidadores.
la Igualdad de sensibilización sobre
Mujeres y el significado de la -Organización de talleres de educación afectivo-sexual, prevención de embarazos no deseados y enfermedades de
Hombres en igualdad en el transmisión sexual, así como de educación afectiva y emocional, habilidades sociales, resolución de conflictos de forma
Andalucía contexto educativo y pacífica y dialogada y orientación académica profesional.
(Línea de los valores que
actuación permitan un reparto -Impregnar de perspectiva de género el Plan de Acción Tutorial, tanto en la Educación Infantil y Primaria como en la
educativa). de tareas y cuidados Educación Secundaria.
más igualitarios.
-Desarrollo de pautas de intervención coeducativas para la etapa 0-3 años.

-Impulso y difusión de la materia optativa Cambios sociales y Género, así como de Proyectos Integrales en temas de género.

-Elaboración de instrucciones y orientación en relación con los criterios de selección y edición de materiales curriculares,
desde la perspectiva de género, en la medida de asegurar la eliminación del sexismo en ellos.

-Incorporar a los currículum de las diferentes asignaturas un tratamiento inclusivo con las aportaciones de las mujeres a los
diferentes campos del saber, así como la reflexión sobre su ausencia o presencia sesgada como consecuencia histórica de su
exclusión.

-Reconocimiento, distinción pública y difusión del material curricular relevante por su valor coeducativo fomentando su
elaboración a través de los premios Rosa Regás, convocatoria de proyectos de investigación e innovación educativa y de
elaboración de materiales y otros.

-Incorporar la orientación académica y profesional desde una perspectiva de género, y con especial atención al fomento de la
igualdad en la diversidad (discapacidad, origen migrante, clase social, etc.).

I Plan Objetivo 2. Promover -Designación de responsables de coeducación en cada uno de los centros educativos, preferentemente con formación en
Estratégico para las competencias coeducación o en su defecto, compromiso de adquirirla a lo largo del curso escolar, con el cometido de impulsar la igualdad
la Igualdad de necesarias para de género en el centro a través del desarrollo de las actuaciones establecidas en el artículo 15 de la Ley 12/2007, de 26 de
Mujeres y incorporar la igualdad noviembre.
Hombres en de género en el
Andalucía profesorado y las -Visibilización de la Red andaluza de responsables de coeducación de los centros, a través del Portal de Igualdad situado en
(Línea de personas que trabajan la página web de la Consejería de Educación.
actuación en el ámbito

149 
 
 

educativa). educativo. -Designación obligatoria de una persona con formación en igualdad de género en los Consejos Escolares. Estas personas
formarán parte de la red andaluza de coeducación y participarán del Portal de Igualdad para intercambio e información.

-Participación del Instituto Andaluz de la Mujer en el Consejo Escolar de Andalucía.

-Colaboración para la formación entre el Instituto Andaluz de la Mujer y la Consejería de Educación, mediante un Convenio
Marco firmado por ambas.

-Organización de actuaciones formativas dirigidas a los servicios de inspección educativa, red asesora, equipos directivos,
gabinetes provinciales de asesoramiento sobre la convivencia escolar, profesorado en general y específica para el
profesorado responsable de coeducación en los centros, en materia de igualdad de oportunidades, violencia de género,
coeducación y educación sexual.

-Actuaciones para que en los cursos de formación del funcionariado docente en prácticas, se incluya formación específica en
género y coeducación.

-Incorporación de la perspectiva de género en todos los cursos y actividades de formación que se lleven a cabo en materia de
juventud dirigidos a personas mediadoras juveniles, agentes sociales y profesionales.

-Fomentar la participación del movimiento asociativo, especialmente de mujeres, como transmisores en valores de género
en los centros educativos así como la participación en los proyectos de coeducación para las AMPA.

-Establecimiento de estrategias transversales educativas sobre resolución alternativa de conflictos, tales como el diálogo, la
conciliación, negociación o mediación, en todos los centros educativos.

-Impulsar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos directivos y otros cargos de responsabilidad en los
centros educativos así como en la docencia de todos los niveles educativos.

I Plan Objetivo 3. Facilitar -Impulso preferente de la creación de centros infantiles en zonas rurales y en las zonas/centros de actuación educativa
Estratégico para instrumentos y preferente.
la Igualdad de recursos de apoyo a
Mujeres y las familias que -Desarrollo de medidas, desde la perspectiva de género, que afronten las causas del abandono escolar prematuro.
Hombres en garanticen
Andalucía condiciones de -Gratuidad de los servicios de atención socioeducativa, taller de juego, aula matinal, comedor escolar, actividades
(Línea de igualdad en la extraescolares y residencia escolar para el alumnado que se encuentre en situación de dificultad social extrema o riesgo de
actuación participación en el exclusión, quedando incluidos en este supuesto los hijos e hijas de mujeres atendidas en los centros de acogida para mujeres
educativa). ámbito educativo. víctimas de violencia de género.

150 
 
 

-Impulso en los centros educativos de la figura de delegadas y delegados de madres y padres del alumnado.

I Plan Objetivo 4. Eliminar -Promover una presencia equilibrada de las mujeres en el material curricular y libros de texto, a través de su contribución en
Estratégico para los prejuicios las distintas facetas de la historia, ciencia, política, cultura y desarrollo de la sociedad e incluir el estudio del feminismo
la Igualdad de culturales y los como pensamiento político y movimiento social, así como la revisión del currículo, del lenguaje coeducativo y las imágenes.
Mujeres y estereotipos sexistas
Hombres en o discriminatorios en -Promover la desaparición en los materiales curriculares y libros de texto de prejuicios culturales y estereotipos sexistas o
Andalucía los libros de texto y discriminatorios.
(Línea de demás materiales
actuación curriculares. -Supervisión, por parte de la Consejería de Educación a través de la Inspección Educativa y de los Equipos Directivos de los
educativa). Centros, del cumplimiento de la normativa en las programaciones didácticas, materiales curriculares y libros de texto,
instando a las editoriales para que adapten sus textos a los criterios de selección de materias curriculares.

I Plan Objetivo 5. Favorecer -Realización de actuaciones de sensibilización tanto al alumnado como a las AMPA para promover una mayor presencia de
Estratégico para la presencia mujeres y hombres en aquellas carreras universitarias en las que cada sexo está subrepresentado.
la Igualdad de equilibrada de
Mujeres y mujeres y hombres en
Hombres en los distintos estudios
Andalucía y profesiones.
(Línea de
actuación
educativa).

I Plan Objetivo 6. -Implicar al Observatorio Andaluz para la Convivencia Escolar en la elaboración de propuestas para la formación
Estratégico para Reconocer la universitaria en materia de género, especialmente en la formación inicial del profesorado.
la Igualdad de igualdad de género
Mujeres y como materia -Impulso de la introducción de enseñanzas en materia de igualdad de género como requisito para la obtención del título de
Hombres en universitaria, Master de Profesorado en ESO, Bachillerato, FP o Enseñanza de Idiomas, en todas sus modalidades.
Andalucía investigadora y de
(Línea de gestión.
actuación
educativa).

Cuadro 2. Objetivos y medidas del I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía (Línea de actuación educativa

151 
 
 

El Decreto 332/1988, de 5 de diciembre, por el que se regula la composición y


funcionamiento de los Consejos Escolares de ámbito territorial en la Comunidad
Autónoma de Andalucía es modificado por el Decreto 286/2010, de 11 de mayo,
adaptándose los aspectos legales y normativos sobre consejos escolares a la regulación
vigente en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

A partir de esta norma se establece la presencia en el Consejo Escolar de Andalucía


y resto de consejos de ámbito territorial de una persona representante del Instituto
Andaluz de la Mujer, nombrada a propuesta de la persona titular o del centro provincial
de dicha entidad, según corresponda.

Los Decretos 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento


Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria y el Decreto 328/2010, de 13 de
julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de
segundo grado, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros
públicos específicos de educación especial, introducen aspectos muy importantes
relacionados con la igualdad y la prevención y protección contra la violencia de género
para que formen parte de los Reglamentos Orgánicos de los centros educativos. Para
ello establece que los proyectos educativos y las normas de convivencia de los centros
deben tener el principio de igualdad de género como un objetivo esencial. Con respecto
a la violencia de género la sitúa en el centro de las atenciones de las direcciones de los
centros educativos indicando que éstas tendrán las competencias de la detección y
atención a los actos de violencia de género dentro del ámbito escolar, así como cuando
haya indicios de que cualquier alumno o alumna vive en un entorno familiar o relacional
en el que se esté produciendo una situación de violencia de género. Como se aprecia, no
solo se preocupa del alumnado en el ámbito estricto de los edificios educativos sino que
busca los indicios de este tipo de violencia en otros entornos para prevenir sus efectos
en el alumnado.

3. Instrumentos para la coordinación de actuaciones.

Para hacer posible el uso más integral y eficiente de los recursos se han ido
desarrollando una serie de instrumentos de coordinación, colaboración y

152 
 
 

cooperación desarrollados por la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de


las actuaciones reseñadas.

• Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres.


Es el órgano colegiado para el seguimiento de las acciones y actuaciones de la
Administración de la Junta de Andalucía en materia de igualdad de género y
evalúa el desarrollo e implantación del Plan Estratégico para la Igualdad de
Mujeres y Hombres en Andalucía.
• Observatorio para la convivencia escolar de Andalucía.
Sus funciones son las siguientes:
a) Proponer la realización de estudios e investigaciones que permita el
seguimiento permanente del estado de la convivencia en los centros educativos,
identificando los factores de riesgo y proponiendo acciones efectivas para
detener, disminuir y prevenir las manifestaciones de la violencia.
b) Realizar propuestas que, con base en los estudios y evaluaciones realizados,
favorezcan la toma de decisiones sobre las políticas educativas destinadas al
desarrollo de los objetivos y medidas para la convivencia en los centros
educativos.
c) Proponer actuaciones coordinadas de las administraciones públicas, en el
ámbito de sus respectivas competencias, y con entidades e instituciones
privadas, para que se adopten medidas para favorecer los factores de protección
y de seguridad necesarios para detener, disminuir y prevenir las manifestaciones
de la violencia fuera de los espacios escolares.
d) Proponer actuaciones de formación en estrategias de mediación y regulación
de conflictos para todos los sectores implicados en la educación.
e) Realizar propuestas de mejora sobre la normativa relacionada con las medidas
correctoras para la mejora de la convivencia en los centros educativos y su
aplicación por parte de los mismos.
f) Fomentar y promover encuentros entre personas profesionales y expertas, para
facilitar el intercambio de experiencias, investigaciones y trabajos en esta
materia.
g) Crear un fondo de documentación para la promoción de actividades de
información y el estímulo del estudio y la investigación en la materia, así como
contribuir a establecer redes de información entre los centros educativos.

153 
 
 

h) Publicar y difundir estudios, materiales y experiencias de educación para la


convivencia y cultura de paz.
i) Elaborar un informe anual sobre el estado de la convivencia y la conflictividad
en los centros educativos, para lo que requerirá el apoyo informativo,
documental y técnico de otras Administraciones Públicas con competencia en la
materia y de los propios órganos y entidades de la Consejería competente en
materia de educación, así como de entidades e instituciones privadas.
j) Cualquier otra función de apoyo y asesoramiento vinculada a la recogida,
análisis, difusión de la información y la investigación y la promoción de
actuaciones en todas las materias relacionadas con la mejora de la convivencia
en el ámbito de los centros educativos.
• Responsables de la coordinación de coeducación en los centros educativos.
En los centros educativos cuentan con un profesor o profesora que asume la
responsabilidad de la coordinación de actuaciones en materia de coeducación
Tiene las siguientes funciones:
a) Promover un diagnóstico en el centro para conocer su realidad con respecto a
la igualdad entre hombres y mujeres, identificando discriminaciones y
estereotipos sexistas.
b) Proponer al Claustro y al Consejo Escolar medidas educativas que corrijan las
situaciones de desigualdad por razón de sexo que hayan sido identificadas. Tales
medidas y su desarrollo deben reflejarse en el Plan Anual de Centro.
c) Colaborar con la persona experta en materia de género que se integre en el
Consejo Escolar y, en su caso, con el profesor o profesora que imparta la
asignatura optativa Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género.
d) Realizar un informe sobre la evolución y grado de desarrollo global en su
centro de las medidas contempladas en el Plan de Igualdad entre Hombres y
Mujeres en Educación, donde aparezcan reflejadas las propuestas de mejora para
el curso siguiente. Dicho informe será incluido en la Memoria Final de curso del
centro.
e) Colaborar con el Departamento de Orientación o, en su caso, con la Jefatura
de Estudios, en la programación del Plan de Acción Tutorial del centro, con la
inclusión de sesiones de tutoría coeducativas, entre las que se incluirán aquellas
dirigidas a la prevención de la violencia de género y a una orientación académica
y profesional sin sesgos de género.

154 
 
 

f) Cooperar con el Equipo Directivo del centro en la mediación y resolución de


conflictos desde el respeto a la igualdad entre ambos sexos.
g) Asistir y participar en aquellas acciones formativas a las que se les convoque,
relacionadas con las prácticas coeducativas y el desarrollo del Plan de Igualdad
entre Hombres y Mujeres en Educación. La Consejería de Educación, Cultura y
Deporte, a través de la Dirección General de Participación e Innovación
Educativa facilita al profesorado responsable en materia de coeducación en
todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos, indicaciones para la
realización del informe anual sobre la evolución y grado de desarrollo de las
medidas contempladas en el Plan de Igualdad, que se incluye en la memoria
final del centro.
• Impulso y fomento de la igualdad en los Consejos Escolares.
La legislación andaluza establece que en los Consejos Escolares de los centros
públicos y privados concertados se designará una persona, con formación en
igualdad de género, que impulse y lleve a cabo el seguimiento de medidas
educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Se mandata también a que la composición del Consejo Escolar respete el
equilibrio entre ambos sexos y que en el Consejo Escolar de Andalucía participe
una persona en representación del Instituto Andaluz de la Mujer.
Los Reglamentos Orgánicos de los Institutos de Educación Secundaria, el de las
escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de
los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos
específicos de educación especial establecen que una vez constituido el Consejo
Escolar del instituto, éste designará una persona que impulse medidas educativas
que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
• Comisiones provinciales de seguimiento y Gabinetes provinciales de
asesoramiento sobre la convivencia escolar.
En todas las Delegaciones Provinciales de Educación existe la Comisión
Provincial de Seguimiento de la Convivencia Escolar, que es un órgano
colegiado de coordinación y seguimiento para las actuaciones en ese ámbito.
Las Comisiones están compuestas por los Servicios competentes en la materia,
así como representantes de los diferentes sectores de la comunidad educativa.
Los Gabinetes Provinciales de Asesoramiento sobre la convivencia escolar
articulan sus funciones desde la Dirección General de Participación e Innovación
155 
 
 

Educativa y cuentan con la coordinación de la Red Andaluza Escuela: Espacio


de Paz que se especifican en el Plan Anual de Actuación y la Memoria Final de
resultados.
• Plan de Actuación en los Centros de Profesorado.
La Consejería de Educación prevé que en el Plan de Actuación de los Centros
del Profesorado se reseñen indicaciones específicas para el desarrollo de la
formación en coeducación inicial y permanente del profesorado de su ámbito de
actuación. En colaboración con los Gabinetes provinciales de asesoramiento
sobre la convivencia escolar, realizan Jornadas de acompañamiento y
asesoramiento con las personas responsables de los planes de igualdad de los
centros.
• Inspección educativa.
Los Servicios de Inspección en su Plan Provincial de Actuación contemplan el
seguimiento y colaboración en la solución de las presuntas situaciones de
violencia que se puedan producir en los centros educativos,
• Convenio de colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Este convenio es de enorme importancia ya que refleja la vocación de la Junta de
Andalucía en la realización de un trabajo permanente en materia de igualdad de
género en el ámbito educativo apoyado por la institución del Gobierno Andaluz
especializado en materia de igualdad de género.
El convenio suscrito en diciembre de 2009 y prorrogado en el 2012 entre la
Consejería de Educación y el Instituto Andaluz de la Mujer sirve para la
realización de acciones de formación en igualdad de género y para la difusión de
las campañas del Instituto Andaluz de la Mujer en el ámbito educativo.
Se ha constatado una alta valoración de las acciones en los centros educativos así
como una buena acogida y participación.
• Colaboración con el Plan Integral de Prevención y Sensibilización contra
Violencia de Género en Andalucía.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte colabora con la Dirección
General de Violencia de Género y Atención a Víctimas en la elaboración y
aplicación de un Plan estratégico que sirva de instrumento de sensibilización y
prevención contra la violencia de género en Andalucía.

156 
 
 

4. Acciones educativas y recursos.

La normativa vigente en la Comunidad Autónoma de Andalucía mandata la


inclusión de contenidos de coeducación. Estos contenidos deben centrarse
especialmente en señalar la contribución de las mujeres a la sociedad, facilitar el
aprendizaje de responsabilidades familiares, educar en el terreno afectivo-sexual y
prevenir la violencia de género. Se marcan las actuaciones que se deben desarrollar
prioritariamente, como son la utilización de lenguaje no sexista y la inclusión en los
currículos de las aportaciones y presencia de las mujeres en las distintas sociedades. Al
mismo tiempo y para facilitar lo anterior, se proporcionaran orientaciones a los
Consejos Escolares sobre la elección de materiales curriculares e información a las
editoriales y se dotará de los materiales adecuados la asignatura optativa Cambios
Sociales y Género.

La coeducación y la aplicación de los principios de igualdad de género se


concretarán en el desarrollo curricular en todas las etapas educativas. De esta forma se
establece lo siguiente:

• Asignatura Cambios Sociales y Género en Educación Secundaria


Obligatoria.
Esta asignatura, aprobada y establecido su currículo en la Orden de 24 de
junio de 2003, por la que se crea la materia optativa Cambios sociales y
nuevas relaciones de género en la Educación Secundaria Obligatoria, se
inicia en el curso 2003/04 desde la Consejería de Educación.
La materia tiene la pretensión de hacer reflexionar sobre la igualdad de
género en tercer y cuarto curso de Educación Secundaria y tiene un carácter
que se ha reconocido como muy innovador.
Los objetivos de la asignatura remarcan la importancia de la educación en
valores, la mejora de la convivencia, la lucha contra la violencia de género y
otros contenidos de la coeducación.
• Promoción de la igualdad de género en la educación deportiva.
Este programa se lleva a cabo desde la Consejería de Educación, Cultura y
Deporte, a través de las Escuelas Deportivas con la colaboración
Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales. Está dirigido al alumnado de
Educación Primaria y Secundaria matriculado en centros públicos

157 
 
 

andaluces. Se pretende la promoción de una oferta deportiva que preste


especial atención al carácter socializador y motivador del deporte en edad
escolar, acentuando la educación en valores, la solidaridad, el respeto, la
superación, el esfuerzo y la igualdad de género.
• Promoción de la igualdad de género en la Formación Profesional.
Se pretende incentivar una representación más equilibrada del alumnado de
ambos sexos, ya que es constatable que la elección de familias profesionales
en muchas enseñanzas esté condicionada por estereotipos sexistas. La
Consejería de Educación concedió durante varios cursos incentivos a
estudiantes de Formación Profesional que eligiesen titulaciones que
tradicionalmente han sido consideradas femeninas o masculinas para lograr
una representación más equilibrada del alumnado de ambos sexos. Se
reguló mediante la Orden de 30 de marzo de 2006, por la que se establecen
incentivos para fomentar una representación más equitativa del alumnado en
ciclos formativos con alto grado de inserción laboral y con desequilibrio en
la relación entre alumnos y alumnas en el curso escolar 2006/2007. El II
Plan Andaluz de Formación Profesional 2011-2015, aprobado por Acuerdo
del Consejo de Gobierno de 30 de noviembre de 2011, presta una especial
atención a la igualdad de género, señalando que el Plan presente ser un
elemento fundamental para mejorar la situación de las personas frente al
empleo, siendo prioritario por tanto, atender a las necesidades de mujeres y
hombres de forma equitativa para conseguir un impacto eficaz e igualitario
en la población beneficiaria, para lo cual la igualdad de género se establece
como un principio de calidad de la formación profesional, siendo transversal
en la planificación de la misma.

A continuación presentamos de los recursos educativos de mayor interés en


temas de igualdad, mejora de la convivencia y prevención de la violencia de género
promocionados por la Junta de Andalucía que han sido de utilidad en centros
educativos. Este tipo de materiales (materiales curriculares, guías, premios…) se
difunden esencialmente por medio de las páginas web de la Consejería de Educación,
del Instituto Andaluz de la Mujer y de otros medios digitales específicos y
especializados en temas de igualdad:

158 
 
 

TIPO DE DENOMINACIÓN
RECURSO

Materiales -Aprender a cuidar y a cuidarnos. Experiencias para la autonomía y la vida cotidiana. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
curriculares Consiste en una experiencia escolar de trabajo en aula con el tema de la autonomía personal y los saberes domésticos.

-Cambios Sociales y Género. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se realiza este trabajo para ofrecer propuestas que sirvan
para adaptar los contenidos de la asignatura optativa Cambios sociales y género al aula. Además, contiene una guía para el profesorado.

-Interculturalidad, feminismo y educación. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El material pretende introducir una
perspectiva feminista en las relaciones que tienen lugar en la escuela entre los miembros de distintas culturas.

-Un Mundo por Compartir. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y Asociación Andaluza por la Sociedad y Paz. Es un material
didáctico que ayuda a la comprensión y superación de las desigualdades de género y favorece la comprensión de la importancia de no
discriminar a las mujeres.

-Propuesta didáctica: Planta cara a la violencia. Ponle cara a la igualdad. Se pretende dotar al profesorado de una serie de actividades,
recursos y orientaciones metodológicas que posibiliten el mejor trabajo con el alumnado de Secundaria en el aula y hacerles partícipes de la
campaña paralela puesta en marcha por la Asociación Red de hombres por la Igualdad.

-Coeducación 2.0: Cuaderno de actividades para trabajar la coeducación transversalmente. El manual es un recurso para el profesorado de
los centros de educación secundaria y a la persona responsable de coeducación. Se pretende trabajar de forma transversal e interdisciplinar la
perspectiva de género en el curriculo y fomentar la sensibilidad en los temas de género. Se suministra una batería de actividades que
posibilitan trabajar la coeducación desde diversas áreas. Hace uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación para
abordar el trabajo. Cuenta con un cuaderno de actividades con 23 actividades coeducativas donde se reflexiona sobre el papel de la mujer a
lo largo de la historia y en la actualidad. Se posibilita un trabajo muy autónomo del alumnado procurando que descubra por sí mismo las
respuestas a las cuestiones planteadas.

-Hagamos visibles a las mujeres. Materiales didácticos para la igualdad. La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a través del
Instituto Andaluz de la Mujer hace un análisis del sexismo en los materiales escolares abarcando los conceptos explícitos, implícitos,
presentes y ausentes; el lenguaje utilizado y las imágenes e ilustraciones. Incorpora propuestas de actividades con fichas y material de
evaluación.

-Materiales didácticos de la Consejería de Educación y el Instituto Andaluz de la Mujer para la prevención de la violencia de género. Cuenta
con unidades didácticas dirigidas a educación primaria, educación secundaria y personas adultas.

o Coeducando y Compensando.

159 
 
 

o Construyendo igualdades.

o Abordaje del Currículo de Filosofía y Ciudadanía desde la perspectiva de género.

o Materiales bilingües y nuevas tecnologías para una perspectiva de género.

o Un mañana posible: una escuela para todos y todas.

o Todos y todas somos iguales.

o Las paredes hablan de ... mujeres.

o Visibilización de las mujeres en el currículum de Secundaria.

o Las Constituyentes - 27 mujeres pioneras de la Historia de España.

o E.S.O por la Salud: Propuesta para incorporar de forma curricular la Promoción de la Salud y la Coeducación.

o Las maestras de la República. Unidad didáctica.

o El alma de los cuentos: Los cuentos como generadores de actitudes y comportamientos igualitarios.

o La ciudadanía y los derechos de mujeres y hombres.

o Adaptaciones teatrales Construyendo la Igualdad Prevenimos la Violencia de Género.

Guías -Guía de buenas prácticas para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres en educación. Consejería de Educación de la Junta de
Andalucía. Se hace diagnóstico de la situación escolar, identificando los problemas y obstáculos existentes en los centros y se proponen
intervenciones alternativas para mejorar las condiciones de igualdad de género en esos espacios educativos.

-¿Conoces a ...? (I) Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Son una Guía didáctica, por un lado, y fichas de trabajo con biografías
de mujeres de diferente origen y extracción social, por otro.

-¿Conoces a...? (II) Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El trabajo anterior se completa con una nueva Guía didáctica y fichas
de trabajo con nueve biografías de mujeres relevantes.

-El misterio del chocolate en la nevera. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía e Instituto de la Mujer. Esta publicación pretende
reconocer como imprescindibles para nuestras vidas los saberes de cada día en las relaciones entre las personas que conviven en una casa.

160 
 
 

-Contar cuentos cuenta. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía e Instituto de la Mujer. Se hace un análisis crítico a los
estereotipos que transmiten la literatura infantil y juvenil y se presenta también una guía de recursos para utilizar el cuento en la transmisión
de valores no sexistas.

-Guía para la participación en las Comisiones de Convivencia Escolar. Se hace una publicación en colaboración con las personas que
componen las Comisiones Provinciales de Seguimiento de la Convivencia Escolar, para ofrecer a las Comisiones de Convivencia de los
centros la información y formación que necesitan para realizar su trabajo en aras a obtener una mayor participación democrática y la
promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia.

-La igualdad, un trabajo en equipo. El Instituto Andaluz de la Mujer en colaboración con la Consejería de Educación ponen en marcha un
programa que pretende favorecer, entre la población andaluza, un cambio de mentalidad que rompa los estereotipos de género para
generalizar la implicación de los hombres en la corresponsabilidad de la vida familiar y así fomentar una mayor participación de las mujeres
en el mercado laboral en condiciones de igualdad. Se edita un material denominado La igualdad, un trabajo en equipo que se compone de
tres publicaciones que van dirigidas al profesorado, el alumnado y al ámbito familiar. Se pretende sensibilizar y concienciar a la comunidad
educativa de la importancia de equilibrar las responsabilidades familiares y los trabajos domésticos.

-Guía para padres y madres con hijas adolescentes que sufren violencia de género y El novio de mi hija la maltrata. ¿Qué podemos hacer? Se
trata de dos guías editadas por el Instituto Andaluz de la Mujer, que es fruto de la experiencia vivida en los grupos de apoyo a las familias
que se ven afectadas por problemas de violencia de género con sus hijas. En estos grupos se demanda formación, apoyo y orientación ante
una situación no esperada y que es desconocida por lo que se ofrecen estas guías que, según el Instituto Andaluz de la Mujer, pretenden
convertirse en una herramienta para ayudar a otras familias a afrontar la violencia de género que sufren sus hijas, así como para ayudar a
profesionales que trabajen en este ámbito.

-Para vivir en igualdad.

-Diferentes e iguales.

-Simuladores ilustrativos y formativos desde una perspectiva de género para la formación profesional inicial.

-Guía contra el bullying homofóbico. Acción Diversa LGTBHI.

-Guía para chicas.

-Guía didáctica para el uso educativo de cortometrajes.

Premios -Edición de los premios Rosa Regás. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte institucionaliza estos premios que tienen como objetivo
reconocer la calidad de materiales escolares que destacan por su valor coeducativo. Sirven para promover la elaboración y publicación de
materiales curriculares que desarrollan en el alumnado capacidades cognitivas, emocionales y éticas sin sesgos sexistas. Los premios tienen

161 
 
 

periodicidad anual y es de destacar la amplia participación y la calidad de los trabajos que se presentan.

-Poesía de Mujer. Se pretende con la edición de estos materiales reconocer el trabajo poético de multitud de mujeres que, por ser
discriminadas por razones de género, no han visto publicada su actividad artística. Al mismo tiempo, se busca que en los textos escolares,
aparezcan en igualdad con los hombres las obras de estas mujeres y no sean silenciadas y ocultadas. El trabajo publicado con esta iniciativa
se compone de una antología de poetas de los años 80 y unas propuestas didácticas.

-Cuentos por la Igualdad. Se han celebrado certámenes de cuentos por la igualdad partiendo del enorme poder de crear ideas que tiene este
tipo de materiales en los más jóvenes y, además, para romper con los tradicionales cuentos que están llenos de estereotipos sexistas.

Campañas -La violencia no es un juego.

-Campaña de sensibilización en el ámbito educativo ante el 25 de noviembre

-Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

-Campaña anual El Juego y el Juguete no sexista, no violento.

-Campaña anual del 8 de marzo en el ámbito educativo.

-Campaña Vivir los Cuentos en la que publicó una Guía para contar cuentos como material didáctico para coeducar.

Portales de internet -Portal de Igualdad. http://portal.ced.junta-andalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-igualdad

Es una plataforma de la Consejería de Educación de divulgación de experiencias educativas en materia de igualdad. Sirve como lugar de
encuentro de toda la comunidad educativa de Andalucía. Ofrece también un catálogo de publicaciones, experiencias, normativa y enlaces de
interés, con objeto de facilitar la aplicación de los criterios de igualdad de género en el ámbito educativo.

-Portal de Convivencia. http://portal.ced.junta-andalucia.es/educacion/webportal/web/convivencia-escolar

Es una plataforma de la Consejería de Educación abierta a toda la comunidad educativa. Pretende divulgar las experiencias en materia de
convivencia. También ofrece publicaciones, experiencias, normativa y enlaces de interés. Destacan los materiales sobre prácticas evaluadas y
contrastadas para su aplicación en los centros.

-Portal Averroes. http://portalaverroes.ced.junta-andalucia.es/educacion/portalaverroes/portaleseducativos

Es una plataforma de la Consejería de Educación que aúna diversos portales educativos. En el terreno que nos ocupa incorpora los dos

162 
 
 

portales expuestos anteriormente. Además, cuenta con materiales orientados a la coeducación en su banco de recursos.

-Área temática de Coeducación en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer. http://www.iam.junta-andalucia.es/

Dentro de la página web del Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, además de mostrar una gran
cantidad de información sobre igualdad y violencia de género, se ofrece un área concreta para coeducación. Está organizada en los siguientes
apartados: Desarrollo normativo con legislación andaluza relacionada con la coeducación y Campañas realizando difusión de información
muy variada (cuadernos didácticos, publicaciones de difusión, tablas de evaluación, etc.) sobre las distintas campañas promovidas por el
Instituto Andaluz de la Mujer que se dirigen al ámbito educativo.

-Área temática de Igualdad en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud. Dentro de la página web del Instituto Andaluz de la
Juventud de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, denominada Patio Joven, existe un área llamada Mira por la Igualdad. En este
apartado se plantean aspectos informativos, de sensibilidad, de formación y otras cuestiones relacionadas con los valores de igualdad y contra
la violencia de género. Una de las partes tiene que ver con la Escuela de Igualdad que organizan el Instituto Andaluz de la Juventud y
Instituto Andaluz de la Mujer con el objetivo de formar a jóvenes en estas materias.

Proyectos y estudios -Proyecto Intercambia. En el año 2005 nace la Red Intercambia a nivel estatal. Surge por iniciativa del Instituto de Formación del
Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, del Ministerio de Educación y del Instituto de la Mujer del Ministerio de Igualdad en
colaboración con los organismos de Igualdad y las Administraciones educativas de las Comunidades Autónomas. Se desarrolla en el Centro
Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Servicio de Convivencia e Igualdad de
la Dirección General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Instituto
Andaluz de la Mujer. El objetivo fundamental es la profundización en la convivencia de la comunidad educativa y la defensa de los derechos
humanos propiciando el estudio y la investigación.

-Estudio Estatal y Estudio Andaluz Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia 2010. En 2010, el Observatorio para
la convivencia escolar en Andalucía presenta el Estudio estatal y andaluz sobre Igualdad y prevención de la violencia de género en la
adolescencia y juventud. Dicho estudio se realiza en colaboración con las otras Comunidades Autónomas, el Ministerio de Igualdad y de
Educación y la Universidad Complutense. Participaron más de 11.000 alumnas y alumnos de diversas Comunidades Autónomas de los que
3.236 eran de centros educativos andaluces. El alumnado pertenecía a tercero y cuarto de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado
Medio, Ciclos Formativos de Grado Superior y Programas de Cualificación Profesional Inicial, También respondieron al cuestionario el
profesorado y equipos directivos.

-Proyecto Andalucía Detecta. El proyecto ha permitido la realización de dos estudios en el año 2011 de carácter educativo donde se analizan
aspectos relacionados con la violencia de género y los y las menores, adolescentes y jóvenes. El primero de ellos es Andalucía Detecta-
Andalucía Previene: Sexismo y Violencia de Género en la Juventud Andaluza. Resultados y recomendaciones para la prevención. Un
segundo estudio ha sido Andalucía Detecta-Andalucía Interviene: Las consecuencias de la Exposición a Violencia de Género en Menores.
Resultados y recomendaciones para la intervención. Ambos estudios han sido promovidos por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte;

163 
 
 

el Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud. Se ha pretendido realizar un diagnóstico que facilite el diseño de
programas de prevención e intervención contra la violencia de género en la juventud y para menores expuestos y expuestas a esta violencia.
El Proyecto ha estado dirigido a profesionales que trabajan con jóvenes en diversos ámbitos educativos.

-Investigación Éxito escolar y Género. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha sido la impulsora de esta investigación. La
Consejería ha querido estudiar las causas de la menor tasa de alumnos que de alumnas en Educación Secundaria y cuáles son las diferencias
en número de repeticiones y abandonos prematuros de los estudios.

-Informe sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de género en los centros educativos de Andalucía 2010-2012.
Este estudio hace un profundo análisis de las intervenciones realizadas desde el ámbito educativo en temas de educación y violencia de
género en los centros educativos de Andalucía durante los años 2010 a 2012. El informe está realizado por un amplio equipos de
profesionales de la educación por encargo del Consejo Escolar de Andalucía y se aprobó en reunión de su Pleno el 12 de Diciembre de 2013.
Aborda multitud de aspectos relacionados con la coeducación y la violencia de género realizando un detenido análisis en cada uno de ellos.

-Estudio sobre evaluación del I Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en educación. Informe Ejecutivo. La Dirección General de
Participación y Equidad de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte solicita a la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa un
informe de resultados del Plan, en cuya elaboración Andalucía fue pionera, que se presenta en Febrero de 2015. Se prendía estudiar y valorar
los avances que se habían producido en el ámbito educativo, desde la puesta en marcha del Plan, en los niveles de concienciación y
sensibilización sobre la igualdad de género entre hombres y mujeres y en el desarrollo de un enfoque transversal de la perspectiva de género
en todas las acciones educativas.

Cuadro 3. Recursos educativos para la intervención en materia de igualdad promovidos por la Junta de Andalucía

164 
 
 

Tratamos, a continuación, otras acciones educativas que la Junta de Andalucía ha


promocionado:

• Premios Irene: La paz empieza en casa.


Estos premios no son convocados por la Junta de Andalucía. Los convoca el
Ministerio de Educación pero se promocionan de manera importante en
Andalucía destacando el número de centros andaluces que participan y los
premios obtenidos en cada una de sus ediciones. Comienzan en el 2007 y su
objetivo es premiar experiencias educativas, materiales curriculares y de
apoyo e investigaciones educativas que contribuyan a prevenir y erradicar
las conductas violentas y a promover la igualdad y la cultura de la paz.
Pretende, de forma complementaria, desarrollar estrategias de convivencia
igualitaria entre mujeres y hombres.
• Concurso de redacción sobre Igualdad de Género.
Se realiza mediante un convenio de la Consejería de Educación con la
Fundación José Tomás que se firma en el año 2010. Se trata de un concurso
de redacción escolar sobre igualdad de género que va dirigido al alumnado
de 4º de ESO de cualquier centro docente de Andalucía sostenido con
fondos públicos.
• Campaña del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
El Instituto Andaluz de la Mujer ha abordado diferentes temas en cada año
que tocan diversos aspectos vinculados con el rechazo a la violencia de
género y la igualdad. Algunos ejemplos son “Los derechos de las mujeres
son derechos humanos”, “Guía para chicas. Cómo prevenir y defenderte de
las agresiones”, “Coeducación”, “Coeducar: una alternativa a la violencia
sexista”, “Hay miradas y miradas”, “Sin ningún género de violencia”,
“Valorar las diferencias: Prevenir la Violencia”, “Abre los ojos: el amor no
es ciego”, “Trátame bien”…
• Campaña “La violencia no es un juego”.
Es una campaña dirigida a sensibilizar y prevenir la violencia de género que
pretende, además, garantizar un tratamiento digno de la imagen de las
mujeres. Se recurre al juego y los juguetes para incentivar que el consumo
de estos se haga con criterios no sexistas o que generen actitudes permisivas
hacia la violencia de cualquier índole.

165 
 
 

Se inicia en 2011 a través de las redes sociales y canales temáticos con


presencia en Facebook, Tuenti y Youtube. Se busca la participación de la
ciudadanía en general pero se presta una especial atención a los y las
profesionales de la educación, las familias y el alumnado adolescente.
• Campaña del Juego y el Juguete No sexista, No violento.
Se realiza aprovechando la proximidad de las fiestas navideñas. Sus
objetivos educativos aspiran a revisar la importancia de la socialización de
género en los primeros años de vida propiciando que los menores se inicien
en la cercanía de los valores educativos que eviten la violencia de género.
Por otro lado, se busca la sensibilización y concienciación de la población
en general y a la comunidad educativa en particular para lograr eliminar el
consumo de muchos juegos y juguetes con un marcado contenido sexista y
violento. La campaña quiere contribuir al desarrollo de actitudes y
comportamientos de cooperación, respeto a la diferencia y relaciones de
igualdad en la infancia y juventud.
• Campaña “Que la igualdad entre en tus planes”.
Se pretende mediante el tratamiento educativo de temáticas relativas a la
igualdad, la conciliación y el empoderamiento de las mujeres a través de su
contribución a lo largo de la historia, hacer que la discriminación por
razones de género se logre eliminar.
Se realiza en el ámbito educativo, específicamente en centros de Educación
Primaria, centros de Educación Secundaria y centros de Educación
Permanente, sostenidos con fondos públicos. La información también llega
los Centros del Profesorado y Delegaciones de Educación.
• Escuela de igualdad.
Se realiza con la idea de transmitir los valores de igualdad utilizando
diversos recursos en donde la información, la reflexión y análisis conjunto,
cobran un papel fundamental. Se han desarrollado varias ediciones de la
Escuela que organiza el Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz
de la Juventud en donde participan jóvenes de entre 14 a 17 años de toda
Andalucía. Es un espacio de encuentro educativo fuera del entorno formal
donde se crean redes sociales de jóvenes de Andalucía que se convierten en
personas activas en defensa de la igualdad y que están en contra de la

166 
 
 

violencia de género. Se utiliza una metodología participativa que fomente la


creatividad y el pensamiento autónomo.
• El uso de las Tics en la prevención de la violencia de género en la
adolescencia. El Instituto Andaluz de la Juventud presta una especial
atención a este campo efectuando recomendaciones en su página web y
participando en reuniones y congresos sobre este aspecto. Se plantean
indicaciones para el control que se llega a producir a través de estas nuevas
tecnologías en especial en las parejas jóvenes.
Por otra parte, el IV Congreso sobre Violencia de Género celebrado en
Andalucía se centró en el impacto de las Tics en la violencia contra las
mujeres.
• Propuesta de los indicadores que habrán de integrar el Sistema de
Indicadores del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género.
La Dirección General de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas está
trabajando en lo que será el Sistema de Indicadores del Observatorio
Andaluz de la Violencia de Género. Exponen que un sistema de indicadores
es un elemento altamente estratégico de seguimiento y evaluación que
aporta conocimiento como si se tratara de una fotografía de la realidad en un
momento determinado, ayudando así a la toma de decisiones tanto a nivel
técnico como a nivel estratégico. Ya han definido un primer documento
donde se plantean dos cuestiones de interés para este estudio. La primera es
un apartado de indicadores relacionados tanto con agresores como con
víctimas menores de 20 años. La segunda es una dimensión de medidas en
el ámbito educativo, con participación de la Consejería de Educación, que
recoge indicadores sobre programas realizados para el fomento de la
coeducación en materia de violencia de género, alumnado asistente a los
cursos de esta materia, iniciativas realizadas a favor de la erradicación de la
violencia de género en centros escolares y personas con formación en
igualdad de género y de violencia de género incorporadas en los centros
escolares.
5. Formación del profesorado y de agentes sociales.

La formación en materia de igualdad hacia el profesorado y otras entidades de la


comunidad educativa es algo que fundamental por varias razones. En primer lugar por

167 
 
 

ser algo muy demandado por estos colectivos educativos que viven continuas
situaciones que deben atender y prevenir pero no poseen la suficiente formación
específica. Además, las instituciones educativas y sociales, cada vez más apuestan por
docentes que manifiesten y defiendan roles sociales igualitarios.

En segundo lugar porque sin esta formación se puede estar transmitiendo un


currículo oculto, muchas veces ni siquiera realizado de forma consciente, pero que cala
en el alumnado y refuerza estereotipos y comportamientos sexistas.

En tercer lugar, porque no solo es necesario ser sensible a la desigualdad y a una de


sus terribles manifestaciones como es la violencia de género. También es clave saber
detectar las situaciones que no son reconocidas fácilmente y en toda su magnitud por el
alumnado, como la violencia de género, para que desde la comunidad educativa se
pueda prevenir e intervenir de manera eficaz.

En multitud de normas legales y planes de intervención educativa, como se ha


expuesto anteriormente, se señala a la formación como un pilar para poder cambiar las
actitudes sexistas y transformarlas en relaciones igualitarias entre mujeres y hombres.

En este orden de cosas, las normas legales y las acciones aprobadas por la Junta de
Andalucía en materia de formación de género, lo hacen desde el punto de vista de la
transversalidad sin olvidar actividades específicas para determinadas cuestiones que
requieren una mayor especialización y profundidad. Se han establecido una serie de
contenidos o temas prioritarios como son la educación afectivo-sexual y la inteligencia
emocional, la prevención y resolución por vías pacíficas de los conflictos, la
incorporación al currículo educativo de la visibilidad de las mujeres y de sus
aportaciones en todos los campos del saber, el uso de un lenguaje no sexista ni
excluyente donde se manifieste tanto la existencia de hombres como de mujeres en
igualdad, la educación para la corresponsabilidad y la autonomía personal en el ámbito
doméstico, y en lo que afecta de manera directa a la violencia de género, su detección
precoz.

Las actuaciones que se realizan pretenden apoyar a los profesores y profesoras que
se impliquen en grupos de trabajo, proyectos de innovación, investigación y
experimentación educativa y planes de mejora, proyectos de coeducación y acciones
relacionadas con la igualdad entre los sexos. En este sentido se han ido creando nuevas

168 
 
 

iniciativas como la puesta en marcha de una convocatoria anual para proyectos de


coeducación, el apoyo a la formación específica para impartir la asignatura optativa
Cambios sociales y nuevas relaciones de género y el desarrollo de los contenidos
prácticos de aprendizajes en responsabilidades familiares más igualitarias.

Por otro lado se han incentivado líneas de colaboración para la formación entre el
Instituto Andaluz de la Mujer y la Consejería de Educación firmándose un convenio; se
ha prestado una especial atención a la formación de las personas de los servicios de
inspección educativa, red asesora, equipos directivos, gabinetes provinciales de
asesoramiento, profesorado en general y específica para el profesorado responsable de
coeducación en los centros, en materias de igualdad de oportunidades, coeducación,
educación sexual y violencia de género.

Con respecto a la formación del funcionariado docente en prácticas se introduce la


formación específica en género y coeducación. A nivel general, se incorpora la
perspectiva de género en toda la formación que se lleve a cabo en materia de juventud
como la que se realiza con personas mediadoras juveniles, agentes sociales y
profesionales.

La Red de Centros del Profesorado está posibilitando que la formación en materia


de igualdad para el profesorado en activo llegue a todas las etapas educativas y se
lleven a cabo anualmente cursos, grupos de trabajo, formación en centros y otras
muchas actividades formativas de coeducación e igualdad de género.

Los Centros de Profesorado han destacado los siguientes temas:

• Priorizar la formación continua del personal de la red de formación,


especialmente en aspectos de asesoramiento y dinamización de grupos de
trabajo.
• Creación de la figura de colaborador/a de formación con profesorado que
participe en tareas de asesoramiento. Los Centros del Profesorado contarán
con estas personas para la planificación y el desarrollo de actividades
relacionadas con la coeducación.
• Desarrollo de un plan de prácticas de estudiantes de Magisterio y de
profesores de Secundaria en formación inicial en proyectos de coeducación.

169 
 
 

• Establecimiento de la tutorización del profesorado novel por profesores y


profesoras de colectivos y centros de innovación, investigación,
experimentación o comprometidos en proyectos de coeducación.
• Obligatoriedad de incluir en los cursos de profesorado novel un módulo de
coeducación.

El Instituto Andaluz de la Mujer en colaboración con la Consejería de Educación


ha desplegado un amplio plan de formación que ha desarrollado intervenciones con
miles de docentes y personas pertenecientes a las AMPAS. Destacamos las siguientes:

• Proyecto Relaciona.
Es un programa de formación realizado por el Instituto Andaluz de la Mujer
en colaboración con el Instituto de la Mujer de España que está dirigido a
profesionales de la educación. Es una actuación de sensibilización y
prevención contra la violencia de género que pretende promover la reflexión
sobre la violencia de género en los centros educativos y fomentar acciones
para su prevención y eliminación. Se realiza en centros educativos y en
todas las provincias mediante la puesta en marcha de talleres de formación
con una duración total de doce horas, divididas en tres o cuatro sesiones.
• Programa de formación para asociaciones de madres y padres que se ha
canalizado a través de las AMPAS, los Centros Provinciales del Instituto
Andaluz de la Mujer y de la red de Centros Municipales de Información a la
Mujer. Se trabaja con familias y centros educativos en la detección de
cualquier signo de violencia y ha profundizado en la coeducación y la
cimentación de una mayor convivencia pacífica e igualitaria. Se han creado
nuevos materiales de sensibilización y formación para las familias y se han
abordado nuevos temas relacionados con la corresponsabilidad y la
conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Se han revisado los
materiales editados sobre violencia de género en el ámbito escolar editando
un importante documento denominado Propuesta de intervención en materia
de coeducación y prevención de la violencia de género y realizando una
gran cantidad de talleres en sesiones de tres horas, que contaron con la
presencia de las técnicas de los Centros Municipales de Información a la
Mujer. Además se edita un nuevo material denominado Trátame bien...

170 
 
 

Se ha buscado motivar a las AMPA para que elaboren propuestas para llevar
a cabo proyectos coeducativos construyendo líneas de colaboración a largo
plazo entre las AMPA y el personal técnico del Instituto Andaluz de la
Mujer y de los Centros Municipales de Información a la Mujer en los
programas coeducativos, creándose grupos de trabajo y una gran diversidad
de intercambios de experiencias.

A continuación señalamos otras actividades formativas de gran interés


organizadas por la Junta de Andalucía:

• Congreso Estatal sobre Convivencia Escolar Éxito Educativo: Enseñar y


Aprender a Convivir. El Congreso celebrado en Jaén durante los días 15, 16
y 17 de diciembre de 2011, estuvo organizado conjuntamente por el
Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía y tuvo carácter estatal.
Se organizó en cuatro ámbitos temáticos: valores sociales, modelos
predominantes y convivencia; el aula, gestión de la convivencia, relaciones
interpersonales y comunicación; participación e implicación de la
comunidad en la convivencia escolar y, por último, el centro, planes de
convivencia, planes de orientación y acción tutorial y gestión del centro. En
todos los ámbitos se dedicó una especial atención al fomento de la
convivencia en los centros educativos y a la profundización en la
coeducación y la igualdad.
• Formación abierta a la comunidad educativa: curso COE-PAZ (2010-
2012).
Consiste en la realización de cursos a través de Internet mediante un Aula
Virtual de Formación del Profesorado y los Centros del Profesorado. Se
llevó a cabo un curso de formación de personas colaboradoras en
coeducación y convivencia COE-PAZ, para formar la red regional de
colaboradoras y colaboradores en convivencia e igualdad. Hubo
participación tanto de profesorado como de familias que con posterioridad
al curso han continuado el trabajo y celebraron las Jornadas Regionales
Seminario Coepaz. En estas Jornadas se definió el itinerario formativo que
seguiría la futura Red de personas colaboradoras, en materia de convivencia
e igualdad en los centros educativos.
• Programa Forma Joven.
171 
 
 

Es un programa de promoción de salud que pretende acercar a los lugares a


donde acuden los jóvenes, información y formación que atienden
profesionales de diferentes sectores.
El objetivo es ayudarles a decidir en la elección de opciones saludables en
sus vidas. El programa está dirigido al alumnado de Educación Secundaria
Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato y se lleva a cabo desde la
Consejería de Educación, la Consejería de Salud, la Consejería de Justicia e
Interior, la Consejería de Cultura y Deporte, el Instituto Andaluz de la
Juventud y el Instituto Andaluz de la Mujer. En su realización participa
alumnado mediador que ha sido formado para esta tarea y los centros
educativos. En lo que afecta a la coeducación y la promoción de la igualdad
de género, el programa trabaja los siguientes objetivos:

- La promoción de relaciones sanas, seguras y satisfactorias.


- La igualdad entre hombres y mujeres.
- La eliminación de comportamientos sexistas.
- La prevención de sida, ETS y embarazos no deseados.
- La prevención e intervención la violencia de género.
• Encuentros de seguimiento e intercambio de experiencias entre las
personas responsables del Plan de Igualdad en los centros educativos. Han
servido para fomentar la implementación del Plan de Igualdad en los
centros educativos andaluces a través de Encuentros y Jornadas de
Seguimiento. Participa el profesorado encargado de la coordinación de
coeducación y han tenido carácter local, zonal o provincial, según los
objetivos a cubrir en cada caso. Se han desarrollado en todas las provincias.
Los Encuentros y jornadas, de carácter informativo y práctico, se
promueven desde la Dirección General de Participación y Equidad y, en
concreto, desde el Servicio de Convivencia e igualdad a través de los
Gabinetes provinciales de asesoramiento a la convivencia escolar. Se hacen
en coordinación con la Dirección General de Innovación Educativa y
Formación del Profesorado, a través de la Coordinación Provincial de
Formación, de forma que los Centros del Profesorado pueden participar en
su difusión y desarrollo y certificar la asistencia cuando se convoquen fuera
del horario lectivo.

172 
 
 

A modo de conclusión podemos decir que la formación del profesorado en lo


que afecta a su capacitación para abordar su tarea docente desde la perspectiva de la
coeducación y la igualdad de género ha mejorado sensiblemente en los últimos diez
años. Según los datos del Informe sobre el Estudio de evaluación del I Plan de Igualdad
entre hombres y mujeres en educación, uno de cada dos docentes se ha formado en este
sentido y además considera que la formación recibida tiene un alto grado de
aplicabilidad en el aula. Se señala también que es necesario continuar la formación en
coeducación. En el balance de actuaciones realizadas destacan un importante número de
congresos, jornadas y cursos.

173 
 
CAPÍTULO 6
Capítulo 6. Metodología de la investigación

Metodología de
la investigación

1. Introducción
2. Objetivos e hipótesis
3. Método y diseño de la investigación
4. Participantes y procedimiento de
muestreo
5. Instrumento y medidas
6. Procedimiento de recogida de datos
y consideraciones éticas
7. Procedimiento de validación y
fiabilidad de las medidas
8. Procedimientos analíticos y
creación de nuevas variables
174
Capítulo 6. Metodología de la investigación

1. Introducción.

Este capítulo expone los aspectos metodológicos que permiten comprender los
resultados de investigación que presentamos en capítulos posteriores. Para ello,
partimos de los objetivos científicos planteados, para abordar, posteriormente, el
método y el diseño de la investigación, la muestra de adolescentes que participan,
deteniéndonos en el procedimiento de muestreo seguido, el instrumento utilizado en
la recogida de datos, el procedimiento seguido en la recogida de datos y las
cuestiones éticas consideradas y los resultados preliminares que están relacionados
con la calidad de las medidas empleadas.

2. Objetivos e hipótesis.

Esta investigación analiza la situación del alumnado adolescente de Andalucía


en cuanto a la violencia de género estudiando su percepción sobre esta situación y
analizando intervenciones educativas y sociales que están propiciando su
eliminación. Planteamos a continuación los objetivos científicos generales de la
investigación y, en cada caso, sus correspondientes objetivos específicos:

1. Explorar las percepciones que tienen los/as adolescentes andaluces sobre la


violencia de género.

a. Conocer los estereotipos de género que asumen los/as adolescentes en


torno a los roles patriarcales de género.

b. Indagar en el concepto que tienen de violencia de género,


describiendo como perciben diferentes formas de manifestación de la
misma (física y psicológica).

c. Describir las actitudes tolerantes, de aceptación en una situación de


violencia de género.

175
Capítulo 6. Metodología de la investigación

d. Indagar en la creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada


(mito de las mujeres maltratadas).

2. Saber si existen diferencias en los principales constructos implicados en el


estudio de la violencia de género en función a diferentes variables.

a. Conocer si existen diferencias significativas en el grado de


aprendizaje de los estereotipos, en función del género, la edad, la
educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de
género.

b. Conocer si existen diferencias significativas en la percepción de la


violencia, en función del género, la edad, la educación recibida y la
experiencia vital próxima a la violencia de género.

c. Conocer si existen diferencias significativas en las actitudes de


aceptación de la violencia de género en función del género, la edad,
la educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de
género.

d. Conocer si hay diferencias significativas en la creencia del mito sobre


la culpabilidad de la mujer maltratada en función del género, la edad,
la educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de
género.

3. Explorar e identificar los principales factores predictores de las actitudes ante


la violencia de género.

a. Estudiar los estereotipos de género como factores predictores de las


actitudes ante la violencia de género.

176
Capítulo 6. Metodología de la investigación

b. Estudiar el mito de la mujer maltratada como factor predictor de las


actitudes ante la violencia.

c. Estudiar la edad como factor predictor de las actitudes ante la


violencia.

d. Estudiar el género como factor predictor de las actitudes ante la


violencia.

4. Conocer la valoración que hacen los/as adolescentes sobre las acciones


educativas en contra de la violencia de género desarrolladas en los centros
educativos andaluces.

a. Saber qué piensa el alumnado sobre las acciones educativas


relacionadas con la igualdad y en contra de la violencia de género en
los centros.

b. Conocer su percepción sobre el machismo en su centro.

c. Saber si hay diferencias significativas en función del género y la edad


en la valoración de las acciones.

A continuación se presentan las hipótesis de investigación en relación con los


objetivos expuestos. Estas hipótesis han sido avaladas y sustentadas con la literatura
científica en capítulos previos. Así, con respecto al objetivo uno, se plantean las
siguientes hipótesis:

1. Hipótesis 1.1. Existe un elevado grado de interiorización de estereotipos de


género que representan creencias y roles patriarcales entre los/as
adolescentes.

177
Capítulo 6. Metodología de la investigación

2. Hipótesis 1.2. Los/as adolescentes mantienen una percepción de la violencia


de género relacionada con el concepto de violencia física prevaleciendo éste
frente al concepto y percepción del significado de la violencia psicológica
como forma también de expresión de la violencia de género.

3. Hipótesis 1.3. Los/as adolescentes muestran actitudes tolerantes hacia la


violencia de género justificándola en aspectos como el amor, el miedo, el
rechazo a la soledad, entre otros.

4. Hipótesis 1.4. Los/as adolescentes mantienen el mito de la mujer maltratada,


creencia que refleja la justificación de la violencia en la culpabilidad de las
mujeres que la sufren.

En relación al objetivo 2, se plantean las siguientes hipótesis:

1. Hipótesis 2.1. Existen diferencias significativas en el grado de aprendizaje de


los estereotipos en adolescentes, en función del género, la edad, la educación
recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género.

2. Hipótesis 2.2. Existen diferencias significativas en la percepción de la


violencia, en función del género, la edad, la educación recibida y la
experiencia vital próxima a la violencia de género.

3. Hipótesis 2.3. Existen diferencias significativas en las actitudes de


aceptación de la violencia de género en función del género, la edad, la
educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género.

4. Hipótesis 2.4. Existen diferencias significativas en la creencia del mito sobre


la culpabilidad de la mujer maltratada en función del género, la edad, la
educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género.

178
Capítulo 6. Metodología de la investigación

Para el objetivo número tres planteamos las siguientes hipótesis, relacionadas


con factores predictores de la violencia de género y que ya han sido avaladas con
literatura científica en el capítulo cuatro. Las hipótesis planteadas relacionadas con
la identificación de factores predictores son:

1. Hipótesis 3.1: Las actitudes tolerantes, de aceptación ante la violencia de


género se asocian a la percepción sobre la violencia de género que tienen
los/as adolescentes.

2. Hipótesis 3.2: Hay estudios que ponen de manifiesto que las actitudes de
aceptación de la violencia disminuyen con la edad. Esto no ha sido estudiado
en la población adolescente, por lo que se convierte en una hipótesis para
nuestro estudio.

3. Hipótesis 3.3: El mito de que la mujer tiene la culpa de la situación de


violencia se relaciona con las actitudes de aceptación de la violencia de
género.

Por último, en relación al objetivo cuatro se plantean las siguientes hipótesis:

1. Hipótesis 4.1 Los/as adolescentes valoran positivamente las actuaciones


relacionadas con la igualdad y la no violencia desarrolladas en los centros
educativos de Andalucía.

2. Hipótesis 4.2. Existen diferencias significativas en la valoración de las


actuaciones en función de la edad y el género.

3. Método y diseño de la investigación.

La investigación sigue un estudio descriptivo basado en la realización de


encuestas con el fin de describir las percepciones y actitudes sobre la violencia de

179
Capítulo 6. Metodología de la investigación

género y las valoraciones que realizan los y las adolescentes sobre las acciones
educativas que trabajan en pro de la igualdad y la no violencia, especialmente
aquellas que vivencian en sus centros educativos de referencia.

Para ello, el estudio combina diferentes tipos de diseño que permiten dar
cobertura a los objetivos científicos:

A. En primer lugar, adopta un diseño ex post facto basado en la realización de


una encuesta que nos permite saber las percepciones que tienen los/as
adolescentes andaluces sobre la violencia de género, a través de la
exploración de los estereotipos de género aprendidos en torno a los roles
patriarcales de género, el concepto de violencia de género, describiendo
cómo perciben diferentes formas de manifestación de la misma (física y
psicológica), describiendo las actitudes tolerantes mostradas ante una
situación de violencia de género y la creencia sobre la culpabilidad de la
mujer maltratada. Este tipo de diseño, permite obtener resultados
descriptivos sobre las valoraciones que hacen los/as adolescentes andaluces
acerca de las acciones educativas a favor de la igualdad y su percepción del
machismo en sus centros educativos.

B. En segundo lugar, se sigue un diseño comparativo causal, para explorar


diferencias en función a variables sociodemográficas en función del género,
la edad, la educación recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de
género. Este diseño permite aproximarnos a las diferencias en el aprendizaje
de estereotipos de género, en la percepción del concepto de violencia, en las
actitudes de aceptación y en el mito de la culpabilidad de la mujer
maltratada. Resulta de interés saber si hay diferencias en función de la edad y
del género en cuanto a las valoraciones que hacen de las acciones educativas.
Así como también es un diseño que nos permite comparar y saber si hay

180
Capítulo 6. Metodología de la investigación

diferencias en cuanto a los estereotipos de género y las actitudes tolerantes


entre adolescentes que han participado en la Escuela de Igualdad y los que
no.

C. En tercer lugar y de forma complementaria se siguen técnicas de


segmentación, basadas en la aplicación de técnicas de minería de datos,
específicamente se aplican los árboles de decisión (Pérez y Santín, 2008,
Berlanga, Rubio y Vilà, 2013). Estas técnicas permiten identificar factores
predictores de las actitudes tolerantes hacia la violencia de género que
denotan perfiles de adolescentes vulnerables y en riesgo. La identificación de
factores predictores puede ayudar a orientar actuaciones específicas en esta
materia.

A continuación describimos el procedimiento de muestreo y las características


de los/as participantes, para detenernos después en la explicación de los
instrumentos de medida utilizados y sus indicadores de calidad.

4. Participantes y procedimiento de muestreo.

La muestra queda constituida por 875 adolescentes andaluces de los cuales el


52.3% son hombres y el 47.7% son mujeres, el 51.8% tienen edades comprendidas
entre 14 y 16 años, el 48.2% entre 17 a 19 años. El 72.4% de la muestra tiene la
percepción de no haber recibido una educación sexista, el 12.1% considera que ha
recibido una educación sexista. Asimismo, el 30.6% de los/as participantes en el
estudio conoce casos de violencia de género próximos en su entorno.

Hemos incluido en la tabla 6.1 datos relacionados con dos variables vinculadas
a la trayectoria vital de los/as participantes como por ejemplo el conocimiento de
casos de violencia en el entorno próximo por considerar que ayudan a comprender el
perfil muestral. La tabla 6.1 recoge una descripción detallada de la muestra.

181
Capítulo 6. Metodología de la investigación

Tabla 6.1.

Variables sociodemográficas y personales que describen la muestra


Variables Categorías Frecuencias Porcentajes
Hombre 458 52.3%
Género
Mujer 417 47.7%
Mayores de
466 53.3%
50000 habitantes
Municipio de residencia
Menores de
409 46.7%
50000 habitantes
14 a 16 años 453 51.8%
Edad
17 a 19 años 422 48.2%
No ha recibido
626 72.4%
educación sexista
Percepción sobre la Se muestra
134 15.5%
educación sexista recibida indiferente
Ha recibido
105 12.1%
educación sexista
No conoce casos
de violencia de 493 57%
género próximos
Conocimiento de casos de
Se muestra
violencia de género en el 107 12.4%
indiferente
entorno
Conoce casos de
violencia de 265 30.6%
género próximos

Se sigue un muestreo estratificado por cuotas teniendo en cuenta diferentes


estratos como el tamaño de los municipios (mayores o menores de 50.000
habitantes), la edad y el género y dentro de cada estrato el tipo de estudios (ESO,
Bachillerato y FP). El universo a estudiar han sido las y los adolescentes andaluces
que cursan tercero de E.S.O., Bachillerato y F.P. en instituciones educativas de
Andalucía y que tienen entre 14 y 19 años. Una muestra representativa de esta
población fue calculada considerando los datos del Padrón Municipal de habitantes
del Instituto Nacional de Estadística del año 2012, según el cual, la población en
Andalucía entre 14 y 19 años es de 547.640, se desconoce la varianza poblacional en
las variables estudiadas por lo que se considera p = 50% estimado y q= 100-p=50%,
asumimos un error del ±4% y un nivel de confianza del 95.5% (2 sigmas). La

182
Capítulo 6. Metodología de la investigación

muestra mínima calculada fue de 625, no obstante en el proceso de recogida se


obtuvieron datos de 875 adolescentes quedando conformada como sigue:

NÚMERO DE NÚMERO DE
ENCUESTAS ENCUESTAS
POBLACIÓN NÚMERO DE
POR POR
GENERAL ENCUESTAS POR
MUNICIPIOS Y MUNICIPIOS,
ANDALUCÍA MUNICIPIO
GRUPO DE GRUPO DE
8.449.985 RECOGIDAS
EDAD EDAD Y SEXO
RECOGIDAS RECOGIDAS
POBLACIÓN Municipios 14,15,16 HOMBRE 128
242
ADOLESCENTE mayores AÑOS MUJER 114
ANDALUCÍA 50.000 466 HOMBRE 113
17,18,19
(UNIVERSO) habitantes 224
AÑOS MUJER 111
547.640 27
Municipios 14,15,16 HOMBRE 110
NÚMERO DE 211
menores AÑOS MUJER 101
ENCUESTAS 409
50.000 HOMBRE 107
TOTALES 17,18,19
habitantes 198
RECOGIDAS PARA AÑOS MUJER 91
41
ANDALUCÍA
(MUESTRA)
68 875 TOTAL 875 TOTAL 875
875

Cuadro 6.1. Composición de la muestra

En cada provincia se hacen dos grupos de municipios: los de más de 50.000


habitantes y los de menos de 50.000 habitantes. Las 8 provincias andaluzas arrojan
una media de más de un 45% de población en municipios de más de 50.000
habitantes por lo que en la presente investigación se lleva a cabo un mismo número
de encuestas en ambos grupos de municipios. En todos los municipios con más de
50.000 habitantes, un total de 28 en toda Andalucía, se pretende efectuar encuestas.
En los municipios con menos de 50.000 habitantes, la inmensa mayoría en cuanto a
número de municipios pero con no más de un 55% de población, se seleccionan 4
municipios por provincia por un sistema aleatorio informático, lo que da 32
municipios.

183
Capítulo 6. Metodología de la investigación

En total se abarcan 68 municipios. En las provincias donde el número de


encuestas era impar, se adjudicó la encuesta final al grupo de municipios con mayor
población, al de menos de 50.000 habitantes. Igual procedimiento se aplicó para la
división de encuestas por municipios en donde se adjudican las encuestas sobrantes
a los de mayor población del grupo o se reducirán a las de menor, según el número
de encuestas a repartir.

Se tienen en cuenta también dos grupos de edad: de 14 a 16 años y de 17 a


19 años. El grupo de 14 a 16 años suman 263.915 personas, lo que supone un
48.19% del total de nuestro universo. El grupo de 17 a 19 años suman 283.725
personas, lo que supone un 51.81% del total de nuestro universo. Al haber escasa
diferencia porcentual entre ambos grupos, en la presente investigación se realiza un
mismo número de encuestas en ambos grupos de edades en cada municipio. En los
municipios donde el número de encuestas fue impar, se adjudicó la encuesta final al
grupo de edad con mayor población, al de 17 a 19 años.

Por último, en cuanto al género el grupo de hombres suman 281.822


personas, lo que supone un 51.46% del total de nuestro universo. El grupo de
mujeres suman 265.818 personas, lo que supone un 48.54% del total de nuestro
universo. Al haber una escasa diferencia porcentual entre ambos grupos, en la
presente investigación se realiza un mismo número de encuestas en ambos sexos en
cada grupo de edad en cada municipio. En los municipios donde el número de
encuestas sea impar, se adjudicó la encuesta final al sexo con mayor población, al de
hombres.

Para seleccionar a cada participante se utilizó un sistema aleatorio en los


Centros de Información Juvenil cumpliendo los requisitos estadísticos previstos.
Como la realización del cuestionario es voluntaria, si alguna persona seleccionada

184
Capítulo 6. Metodología de la investigación

no quería participar, se volvía a repetir el procedimiento aleatorio excluyendo a


quien no había querido participar.

5. Instrumento y medidas.

En esta investigación se utiliza un cuestionario diseñado “ad hoc” (ver en


Anexo) y validado que se compone de diferentes dimensiones.

-Variables sociodemográficas, como la edad, sexo, nivel de estudios y lugar de


residencia.

-Variables personales, relacionadas con la propia trayectoria vital como es la


percepción que tienen sobre la educación recibida considerando si esta es sexista o
no o su experiencia con casos de violencia de género en el entorno próximo,
percepción sobre el machismo en el centro educativo y el grado de creencia del mito
de la culpabilidad de la mujer maltratada.

-Escala sobre la “Percepción de la Violencia de Género en Adolescentes”, de 14


ítems divididos en tres subescalas: a) “Escala sobre Aprendizaje de los Estereotipos
de género” (6 ítems), b) “Escala sobre Actitudes Tolerantes hacia la Violencia de
género” (5 ítems), c) “Escala sobre Conciencia del Significado de la Violencia de
Género” (3 ítems). Los/as adolescentes señalan aquellas afirmaciones con las que
esté de acuerdo o en desacuerdo según una escala de 0 (nada de acuerdo) a 4
(totalmente de acuerdo). En la elaboración de esta escala y subescalas se tiene en
cuenta la literatura científica (Pflieger Vazsonyi, 2006; Yick y Agbajani Siewert,
2000) y otras medidas de referencia:

a) Para el diseño de ítems que conforman la Escala sobre Aprendizaje de género


y relacionados con los estereotipos de género se tiene en cuenta la escala ATWS
(Attitudes Toward Women Scale, Spence y Helmreich, 1978). Esta escala recoge

185
Capítulo 6. Metodología de la investigación

creencias y estereotipos de género, e incluye en su versión corta 25 ítems, entre los


cuáles destacamos sentencias como: “En las condiciones económicas actuales,
donde las mujeres trabajan fuera del hogar, los hombres deben participar en las
tareas del hogar como lavar los platos y lavar la ropa” o “En general, las mujeres
deben ser consideradas como menos capaces para contribuir a la producción
económica que los hombres”. No obstante, los ítems que se diseñan para nuestro
trabajo, son más funcionales, están relacionados con las creencias machistas más
vinculadas a la violencia de género como por ejemplo: “Considero que es el hombre
el que debe dar sustento económico a la familia” o “El papel fundamental del
hombre en la pareja es proteger a la mujer mientras que la mujer debe centrarse en
cuidar del hombre”. Más adelante se exponen en detalle y se presentan las
características técnicas de esta escala, validada al efecto para esta investigación.

b) En el mismo sentido, para el diseño de los ítems relacionados con las


Actitudes Tolerantes hacia la violencia, se tiene en cuenta literatura científica
(Ferrer, Bosch, Ramis, Torres y Navarro, 2006), así como la escala Attittudes
Justifying Dating Violence Scale (Shen et al. 2012), esta escala propone 12
circunstancias que justifican la violencia como por ejemplo “amenaza con romper”,
“coquetea con otra persona”. Teniendo en cuenta esta escala, se elaboran ítems que
plantean justificaciones funcionales vinculadas a estados emocionales de la víctima
más que referirlos a conductas concretas. Se incorporan así, en nuestro instrumento
ítems relacionados con estados emocionales como puede ser el miedo, la soledad, la
pena, el amor, como motivos que justificarían una actitud tolerante de abuso y de
violencia. Más adelante se exponen las características técnicas de la escala.

c) Por último, la escala sobre Conciencia del significado de la Violencia de


Género, se basa en los resultados de informes técnicos de organismos expuestos
ampliamente en el primer y segundo capítulo, donde se exponen resultados
relacionados con el concepto de violencia de género y sus diferentes expresiones y

186
Capítulo 6. Metodología de la investigación

formas de manifestación, física, psicológica, de control, etc. La escala diseñada


incorpora ítems como “Considero maltrato en la pareja o ex pareja los insultos, las
humillaciones y los desprecios”. Más adelante se exponen las características técnicas
de la escala.

- Escala sobre la “Valoración de Acciones Educativas Igualitarias” en los


centros. Esta escala se diseña “ad hoc” para pulsar la opinión de los/as adolescentes
sobre las actividades que se desarrollan en sus centros en pro de la no violencia.
Recoge ítems del tipo “Me parece necesario que en los Centros educativos se
desarrollen intervenciones que fomenten los valores de igualdad de hombres y
mujeres”. Más adelante se exponen las características técnicas de la escala.

Aunque hay estudios que señalan que el uso de las medidas de autoinforme para
recoger datos de estudiantes puede estar sujeto a errores, respuestas falsas y
memoria inaccesible (Shen et al. 2012) otros trabajos como el de Foshee et al.
(2004) ponen en valor los autoinformes como técnicas para medir la violencia de
género.

6. Procedimiento de recogida de datos y cuestiones éticas.

Los cuestionarios se han administrado contando con la colaboración del


Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía que los distribuye a
Centros de Información Juvenil, siguiendo el procedimiento estipulado para su
correcta administración. Las personas encargadas de esta tarea recibieron las
instrucciones necesarias para poderla acometer con todas las garantías necesarias a
través de un documento elaborado denominado “Instrucciones para responder a los
cuestionarios”, además contaron con la información presencial que precisaron.

El cuestionario fue sometido inicialmente a una prueba piloto con alumnado de


las edades y características previstas como población diana de este estudio.

187
Capítulo 6. Metodología de la investigación

Siguiendo recomendaciones de la literatura científica el número de participantes en


esta prueba piloto se debe situar entre los 15 a 30 sujetos (Kinnert y Taylor y
Schwarz 1996), entre los 30 y 50 (Dillon et al., 1994) o inferior a 100 (Cea, 1996).
Nuestra prueba piloto contó con 23 participantes. La prueba piloto del cuestionario
se realiza en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Murillo” de Sevilla. Se realiza la
prueba con el cuestionario de 45 ítems inicial. Se lleva a cabo con 23 alumnos y
alumnas de este centro. Las edades oscilan entre los 14 y los 16 años, franja de
edades más baja del estudio que se realiza finalmente con personas de 14 a 19 años.
Se han escogido estas edades para la prueba piloto por entender que a menor edad se
podrían detectar con más facilidad los problemas de cansancio al realizar la prueba y
entendimiento del lenguaje empleado. Participan en la prueba piloto:

Tabla 6.2.

Participantes en el estudio piloto


Edad Número Género
De 14 años 1 Hombre
De 15 años 11 4 Hombres y 7 mujeres
De 16 años 11 5 Hombres y 6 mujeres
23 10 hombres y 13 mujeres

El procedimiento empleado es el siguiente:

Se explica el objeto de la prueba y se realiza, se abre un debate posterior a la


realización de la prueba sobre las dificultades encontradas para entender lo que se
plantea en el cuestionario y la claridad del lenguaje empleado. A su vez, se les
interroga sobre el grado de cansancio que les ha producido y si han encontrado la
prueba pesada.

En cuanto al grado de cansancio de la prueba coinciden en que es bastante


soportable en lo que se refiere al tiempo y no resulta pesada. Estas afirmaciones se
corroboran analizando los tiempos empleados en la realización de la prueba. La
primera entrega del cuestionario cumplimentado se produce a los 6 minutos de

188
Capítulo 6. Metodología de la investigación

iniciarse y la última a los 19 minutos. Se estima como tiempo medio de realización


de la prueba unos 15 minutos.

Por lo que respecta al lenguaje empleado en el cuestionario hay también


coincidencia en que se entiende bien en líneas generales exceptuando algunas
palabras que pasan a revisarse.

En ningún caso se comenta con las personas elegidas el sentido de la encuesta.


Las personas elegidas utilizan exclusivamente la información que aparece escrita en
el cuestionario de la que disponen solo en el momento en que realizan el
cuestionario.

El procedimiento de recogida de la información se realiza comenzando con el


envío a cada Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud del
documento sobre “Instrucciones para responder los cuestionarios” (Solo para uso de
la Dirección Provincial para poder resolver dudas) y el Cuestionario que se debe
administrar. En el documento de instrucciones se especifican por provincia el
número de encuestas totales a responder, los municipios donde deben responderse
(de más o menos 50.000 habitantes), las edades de los participantes (de entre 14 a 16
y de 17 a 19 años) y el número de hombres y de mujeres que deben responder en
cada caso. Esta documentación se acompaña de una carta del Director General del
Instituto Andaluz de la Juventud en el que se expresan los objetivos de la
investigación y se solicita colaboración. Este proceso se inicia en Diciembre de
2014.

Cada Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud analizó si se


cuenta con Centro de Información Juvenil Municipal en las localidades
seleccionadas en su provincia. En donde no se contaba con Centro de Información
Juvenil Municipal en alguna de las localidades seleccionadas, se buscó una localidad
con Centro de Información Juvenil Municipal que cumpliera las mismas

189
Capítulo 6. Metodología de la investigación

características en cuanto a número de habitantes (de más o menos 50.000


habitantes). A continuación se distribuyeron los cuestionarios a los Centros de
Información Juvenil Municipal de los municipios que les corresponde con las
instrucciones concretas de número de encuestas por edades y sexo en cada localidad
(Figuran en una hoja individual por provincia en el documento sobre “Instrucciones
para responder los cuestionarios”). Por otro lado, cada Dirección Provincial del
Instituto Andaluz de la Juventud valoró si el cuestionario lo remitía a los Centros de
Información Juvenil Municipal en las localidades en formato digital o en formato
papel. Esto dependía de las posibilidades que tuviera cada Centro de Información
Juvenil Municipal de pasar a papel el cuestionario en su zona ya que es
imprescindible que cada participante lo entregue en formato papel o digital para que
quede constancia de que efectivamente fue rellenado.

Cada Centro de Información Juvenil Municipal seleccionado pasó las encuestas


y las remitió cumplimentadas a la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la
Juventud de su provincia.

Se planteó como muy importante que a las personas que cumplimentaran el


cuestionario solo se les pudiera dar la información que aparece en el propio
cuestionario sin ningún tipo de comentario o valoración. A su vez, las personas que
cumplimentaron el cuestionario fueron seleccionadas de forma aleatoria dentro de
las características previstas y especificadas en cada localidad (Grupo de edad y
Grupo de sexo). Los cuestionarios se cumplimentaron en las ocho provincias en los
meses de Enero y Febrero de 2015.

Se recogieron todas las encuestas en las Direcciones Provinciales del Instituto


Andaluz de la Juventud y se remitieron a los servicios centrales del Instituto
Andaluz de la Juventud.

190
Capítulo 6. Metodología de la investigación

El cuestionario ha tenido un carácter confidencial y anónimo y la información


obtenida será para uso exclusivo de los fines y objetivos que persigue la
investigación. La participación en la cumplimentación del cuestionario, siguiendo
los criterios estadísticos previstos, ha sido voluntaria, tanto en la prueba piloto
realizada como en la muestra.

Los datos recogidos han sido analizados con el software estadístico SPSS
versión 22 y 21.

7. Procedimiento de validación y fiabilidad de las medidas.

Para comprobar las características técnicas del instrumento sobre el que se basan
los resultados expuestos en capítulos posteriores se han realizado análisis de validez
y fiabilidad. Concretamente, la validación se ha realizado mediante dos
procedimientos; la validez de contenido realizada a partir del “juicio de expertos” y
la validación de constructo, a través de Análisis Factoriales Exploratorios (AFE). El
AFE proporciona criterios para establecer la estructura factorial de una escala y su
validez viene condicionada por obtener valores significativos del índice de
adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin y del test de esfericidad de Bartlett.

Validez de contenido

Para comprobar la validez de contenido ha sido sometido a un juicio de ocho


personas expertas, cuatro del ámbito social y cuatro del universitario. Fruto de
ambas pruebas se mejoró el cuestionario inicial recogiendo la mayoría de las
aportaciones efectuadas en las escalas definitivas.

El cuestionario que se presenta para su validación a las personas expertas ya


había tenido dos modificaciones sobre su estructura inicial. En primer lugar se
replantean los ítems modificando su forma inicial de preguntas para plantearlos

191
Capítulo 6. Metodología de la investigación

como afirmaciones sobre las que hay que mostrar acuerdo o desacuerdo en una
escala del 0 al 4. El instrumento principal de 45 ítems, se presenta a la validación de
personas expertas, teniendo más adelante nuevas modificaciones en base a las
pruebas a las que se le somete, quedando reducido finalmente para esta
investigación a 19 ítems (que componen dos escalas de 14 ítems y 5 ítems
respectivamente) como explicamos más adelante.

El proceso de validación por juicio de expertos, se lleva a cabo en dos fases:

1. Una fase A con tres profesionales que, por sus conocimientos teóricos y
experiencia práctica, podían validar la pertinencia y adecuación de cada una
de las cuestiones que se plantean en el cuestionario para ver si aportaban
información útil sobre los objetivos de investigación previstos, además de
analizar la correcta redacción y comprensión del texto. Por otro lado, se
somete también a la validación de la presidenta de una Fundación de ayuda a
mujeres víctimas de maltrato para procurar eliminar cualquier elemento de
falta de sensibilidad. Las cuatro personas expertas que han realizado la
validación, en esta fase, tienen el siguiente perfil:

-Mujer. Relaciones públicas y publicidad. Experta en cuestiones de género y


responsabilidad social empresarial. Empresaria cooperativista (Experta A1).

-Mujer. Licenciada en ciencias de la comunicación. Periodista en ejercicio


(Experta A2).

-Hombre. Diplomado en trabajo social y animador sociocultural. Experto en


problemática juvenil y minorías étnicas (Experto A3).

-Mujer. Presidenta de una Fundación para la ayuda a mujeres maltratadas y


madres separadas. Superviviente de violencia de género (Experta A4).

192
Capítulo 6. Metodología de la investigación

2. La siguiente fase, B, se lleva a cabo con cuatro doctoras universitarias


expertas en género y con amplia experiencia en el desarrollo de trabajos de
investigación en esta materia. Su participación podría aportar rigor científico
al cuestionario no solo desde el punto de vista de los contenidos sino también
de la estructura del instrumento. Las cuatro doctoras universitarias expertas
que han realizado la validación, en esta fase, tienen el siguiente perfil:

-Mujer. Universidad de Sevilla. Doctora. Profesora titular. Delegada del


Rector para la igualdad. Experta e investigadora en materia de género
(Experta B1).

-Mujer. Universidad de Sevilla. Doctora. Profesora titular. Directora del


Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico Educativo.
Experta e investigadora en materia de género (Experta B2).

-Mujer. Universidad de Sevilla. Doctora. Profesora titular. Experta e


investigadora en materia de género (Experta B3).

-Mujer. Universidad de Barcelona. Doctora. Profesora titular. Experta e


investigadora en materia de género (Experta B4).

En estas dos fases, además de lo ya expuesto, se pretendía valorar la corrección y


claridad en el lenguaje empleado, la ausencia de un lenguaje sexista, la adaptación a
la edad de las personas encuestadas, el análisis del tiempo necesario para su
realización y el factor cansancio. Se les pedía también a las personas expertas que
expusieran todo aquello que estimaran oportuno explicar para mejorar el
instrumento. El procedimiento empleado fue el siguiente:

Para las ocho personas expertas se preparó el cuestionario para que se pudiera
exponer el grado de pertinencia y adecuación de cada ítem y se les pidió que
expusieran los comentarios que considerasen oportunos, especialmente las carencias

193
Capítulo 6. Metodología de la investigación

que habían encontrado y que, desde su puntos de vista, sería aconsejable incorporar
al cuestionario.

En primer lugar se analiza la escala de puntuación sobre la que se podía valorar


el grado de acuerdo o desacuerdo con los ítems expuestos. En la fase A, por lo que
respecta a la pertinencia de los ítems se valora con la máxima puntuación de
pertinencia (4) un 90% de los ítems, con 3 un 4,44 %, con 2 un 4,44%. Los ítems no
contestados suponen un 1,11%. Los resultados por encima de la media suponen un
100,00%. Los mismos resultados se producen para la adecuación.

En la segunda fase, B, por lo que respecta a la pertinencia de los ítems se valora


con la máxima puntuación de pertinencia (4) un 65,56% de los ítems, con 3 un 12,78
%, con 2 un 6,11%, con 1 un 3,33%, con 0 un 5,56%. Los ítems no contestados
suponen un 6,67%. Los resultados por encima de la media suponen un 78,34%.

Con respecto a la adecuación se valora con la máxima puntuación de adecuación


(4) un 41,67% de los ítems, con 3 un 16,67 %, con 2 un 8,89%, con 1 un 3,33%, con
0 un 3,33%. Los ítems no contestados suponen un 26,11%. Los resultados por
encima de la media suponen un 58,34%.

El resultado final sacando la media de las dos fases, nos aporta los siguientes
porcentajes:

Por lo que respecta a la pertinencia de los ítems se valora con la máxima


puntuación de pertinencia (4) un 77,78% de los ítems, con 3 un 8,61 %, con 2 un
5,28%, con 1 un 1,67%, con 0 un 2,78%. Los ítems no contestados suponen un
3,34%. Los resultados por encima de la media suponen un 86,39%. Por tanto, se
valida la pertinencia de contenido de los ítems planteados en el cuestionario.

Con respecto a la adecuación se valora con la máxima puntuación de adecuación


(4) un 65,84% de los ítems, con 3 un 10,56 %, con 2 un 6,67%, con 1 un 1,67%, con

194
Capítulo 6. Metodología de la investigación

0 un 1,67%. Los ítems no contestados suponen un 13,06%. Los resultados por


encima de la media suponen un 76,40%. Por tanto, se valida la adecuación de
contenido de los ítems planteados en el cuestionario.

Teniendo en cuenta las aportaciones anteriores y nuevas revisiones, de cara a


concretar los objetivos de la presente investigación el cuestionario del que
extraemos los resultados que se expondrán en capítulos posteriores se redujo a 19
ítems 14 relacionados con las percepciones sobre la violencia de género y 5
vinculados las acciones educativas igualitarias. El cuestionario incluye también otras
variables, como hicimos alusión con anterioridad.

Validez de constructo

Para comprobar la validez de constructo se realiza un procedimiento de Análisis


Factorial mediante Componentes Principales con Rotación Varimax. El Análisis
Factorial Exploratorio (AFE) proporciona criterios para establecer la estructura
factorial de una escala y su validez viene condicionada por obtener valores
significativos del índice de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin y del test de
esfericidad de Bartlett. En este caso, ambos valores resultan adecuados (KMO=
.830; Bartlett, p= .000), por lo que es factible la aplicación del AFE. Dado que se
esperaba que los factores resultantes no estuvieran relacionados, se realizó un
análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax.

Tabla 6.3
Prueba de KMO y Bartlett
Medida Kaiser-Meyer-Olkin ,830
Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-
5692,434
cuadrado

195
Capítulo 6. Metodología de la investigación

gl 171
Sig. ,000

Se tuvieron en cuenta los autovalores para determinar el número de factores más


adecuado, teniendo en cuenta el principio de parsimonia y la posibilidad de explicar
la mayor proporción de varianza posible. Se obtuvieron cuatro factores que explican
el 57.591% de la varianza total. Presentamos en la tabla siguiente la estructura
factorial obtenida.

Tabla 6.4
Estructura factorial de la Escala sobre Percepción de la Violencia de Género y las Acciones
Educativas
Factor Varianza explicada
I Aprendizaje de estereotipos de género 27,282
II Actitudes tolerantes hacia la violencia de género 11,350
III Valoración de acciones educativas igualitarias 10,034
IV Percepción del concepto de violencia de género 8,925

Como puede observarse (Tabla 6.4), todos los ítems obtienen pesos factoriales
superiores a .40 en el factor al que han sido asignados. Se observa en la tabla 6.5. La
saturación de los ítems en cada factor.

Tabla 6.5
Matriz de componente rotadoa
Factores
Ítems I II III IV
I5 Considero que los sentimientos y emociones son cosas principalmente de
,627 ,072 ,036 -,168
mujeres
I6 Considero que la valentía y el coraje son cosas principalmente de hombres ,759 ,160 -,079 -,134
I7 Considero que la mujer debe hacerse cargo de los hijos e hijas por estar más
,768 ,043 -,145 -,039
preparada para ello
I8 Considero que es el hombre el que debe dar sustento económico a la
,781 ,142 -,116 -,038
familia
I10El papel fundamental del hombre en la pareja es proteger a la mujer
,659 ,130 -,075 -,118
mientras que la mujer debe centrarse en cuidar del hombre
I11En la pareja entre hombre y mujer, el hombre debe llevar la voz cantante ,729 ,214 -,194 -,069
I25Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por amor ,152 ,763 -,091 -,064
I26Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por miedo ,071 ,801 -,060 -,058
I27Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por pena ,113 ,840 -,101 -,077

196
Capítulo 6. Metodología de la investigación

I28Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por no quedarme


,129 ,802 -,154 -,073
solo/a
I22Si mi pareja o ex pareja llegara a agredirme físicamente le perdonaría ,167 ,556 -,025 ,002
I16Considero maltrato en la pareja o ex pareja los insultos, las humillaciones
-,155 -,079 ,089 ,882
y los desprecios
I17Considero maltrato en la pareja o ex pareja las amenazas y las coacciones -,084 -,073 -,002 ,900
I20Considero maltrato físico una bofetada -,169 -,049 ,123 ,593
I40En mi Centro educativo tengo ejemplos de profesores y profesoras que
-,052 -,087 ,594 ,085
valoran la igualdad entre hombres y mujeres
I41Me parece necesario que en los Centros educativos se desarrollen
-,181 -,272 ,594 ,138
intervenciones que fomenten los valores de igualdad de hombres y mujeres
I42En mi Centro educativo se han puesto en marcha intervenciones en pro de
,021 -,016 ,721 -,069
la igualdad y contra la violencia de género
I43En el caso de haberse realizado esas intervenciones, me han gustado -,108 ,026 ,795 ,006
I44Creo que en estas intervenciones deben participar el alumnado,
-,179 -,127 ,622 ,134
profesorado, padres y madres
Método de extracción: análisis de componentes principales. Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser.

a. La rotación ha convergido en 5 iteraciones.

El factor I, se compone de 6 ítems es un factor en el que convergen ítems


relacionados con los estereotipos de género, las creencias interiorizadas sobre los
roles patriarcales de género.

El factor II, se compone de 5 ítems es un factor actitudinal que muestra el


posicionamiento tolerante y las justificaciones de la violencia de género basadas en
estados emocionales.

El factor III, se compone de 5 ítems es un factor en el que saturan ítems


relacionados con la valoración de las acciones educativas que viven en sus centros.

El factor IV, es un factor en el que saturan 3 ítems que recogen percepciones


sobre la violencia de género en función a los conceptos sobre la misma.

Los factores se agrupan, así el I, II y IV están relacionados con la percepción de


la violencia de género y el factor III se relaciona con la valoración de las acciones
educativas, ya que los ítems que saturan en este factor están todos relacionados con
las actividades que los/as adolescentes vivencian en pro de la no violencia y de la
igualdad en sus centros educativos de referencia. Esta agrupación conceptual de

197
Capítulo 6. Metodología de la investigación

acuerdo con la literatura científica y otras medidas dan lugar a las Escalas
consideradas en este estudio.

Adicionalmente, se realizó un análisis descriptivo de la fiabilidad por separado


para cada uno de los cuatro factores de la escala, que exponemos a continuación.

Fiabilidad

Para el estudio de la fiabilidad de las escalas globales y las subescalas se


sigue el procedimiento de Alfa de Cronbach. Los valores se pueden ver en la
siguiente tabla:

Tabla 6.6
Coeficientes Alfa de Cronbach
Coeficiente Coeficiente
Escalas Alfa de Subescalas Alfa de
Cronbach Cronbach
Aprendizaje de estereotipos de
.852
género
Escala de Percepción de Percepción del concepto de
.645 .743
la Violencia de Género violencia de género
Actitudes tolerantes hacia la
.793
violencia de género
Escala de Valoración de
la Acciones Educativas .716
Igualitarias

El coeficiente alfa de Cronbach es elevado para las medidas consideradas,


tanto para las escalas globales como para las subescalas. Por lo que denota calidad
de las medidas en las que sustentamos los resultados expuestos en los próximos
capítulos.

8. Procedimientos analíticos y creación de nuevas variables.

Para esta investigación se crean nuevas variables a partir de las medidas de


partida sin que estas recodificaciones afecten a la validez y fiabilidad:

198
Capítulo 6. Metodología de la investigación

1. Tras la aplicación del análisis del análisis factorial una vez comprobada la
unidimensionalidad de la medida se crea una variable con la puntuación global
identificada a partir del sumatorio de todos los ítems, quedando la variable
global de Aprendizaje de estereotipos de género en una escala de 0 a 24
puntos. Para este trabajo se presentan también los resultados en una escala de
cuatro rangos: Muy bajo (0-6) Bajo (7-12) Alto (13-19) y Muy alto (20-24).

2. El procedimiento expuesto se aplica también para la escala de percepción del


concepto de violencia de género, una vez comprobada la unidimensionalidad
de la medida se crea una variable con la puntuación global identificada a partir
del sumatorio de todos los ítems, quedando la variable global de Percepción
del concepto de violencia de género en una escala (0-12). Para este trabajo se
presentan también los resultados en una escala de tres rangos: Escaso
conocimiento del concepto de violencia (0-4), Conocimiento parcial del
concepto de violencia (5-9) y un elevado conocimiento del concepto de
violencia (10-12).

3. El procedimiento expuesto se aplica también para la escala sobre Actitudes


tolerantes ante la violencia de género creando una variable con la puntuación
global y quedando en una escala de 0-20. Para este trabajo se presentan los
resultados en una variable dicotómica: Actitud no tolerante (0-10) y Actitud
tolerante (11-20).

4. Las variables creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada (Mito


mujer maltratada), Experiencia con casos de violencia de género en el entorno,
Percepción sobre la educación sexista recibida y Percepción del nivel de
machismo del centro educativo están medidas inicialmente en una escala tipo
likert (0-4). Estas variables son recodificadas según los siguientes rangos:

199
Capítulo 6. Metodología de la investigación

a. Mito de la mujer maltratada (Item original: Creo que las mujeres,


algunas veces, se buscan que sus parejas o ex parejas les peguen): (0)
No cree en el mito, (1-2) cree moderadamente (3-4) Cree bastante en
el mito.

b. Conocimiento de casos de violencia de género en el entorno próximo:


(0) No conoce casos de violencia próximos, (1-2) Conoce en alguna
medida algunos casos de violencia, (3-4) Conoce en gran medida
algunos casos de violencia.

c. Percepción sobre la educación sexista recibida (Item original: La


educación que he recibido, en líneas generales, considero que
discrimina a personas de un sexo por considerarlo inferior al otro):
(0) No recibe educación sexista, (1-2) Recibe educación algo sexista
y (3-4) Recibe educación bastante sexista.

d. Percepción del nivel de machismo del centro educativo (Item


original: El machismo en mi Centro educativo es muy elevado): (0)
No es muy elevado (1-2) Es algo elevado (3-4) Es muy elevado.

Se aplican análisis exploratorios de las variables con la finalidad de conocer la


estructura de los datos y describirlos en función de los objetivos, también se realizan
tablas de contingencia para conocer la relación entre variables categóricas. Una vez
aplicada la prueba Kolmogorov-Smirnov con la que se rechaza la hipótesis de
normalidad de las distribuciones, se aplican pruebas de contraste no paramétricas U
de Mann-Whitney o Kruskal Wallis para muestras independientes con el objeto de
estudiar si existen diferencias estadísticamente significativas entre las variables.

200
Capítulo 6. Metodología de la investigación

Para el establecimiento de factores predictores de las actitudes tolerantes hacia el


abuso y la violencia se emplean técnicas de segmentación, como son los árboles de
decisión.

201
CAPÍTULO 7

Percepciones de
los/as adolescentes
andaluces sobre la
violencia de género

1. Consideraciones preliminares
2. Estereotipos de género que asumen los
y las adolescentes en torno a los roles
patriarcales de género
3. Concepto que tienen los/as adolescentes
de la violencia de género: Conciencia
de las conductas violentas
4. Actitudes de aceptación de la violencia
de género
5. Creencia sobre la culpabilidad de la
mujer maltratada (mito de las mujeres
maltratadas)

202
CAPÍTULO 1
1. Consideraciones preliminares.

En este capítulo se exponen los resultados relacionados con el objetivo que


pretende explorar las percepciones que tienen los/as adolescentes andaluces
sobre la violencia de género. En concreto, se han pretendido abordar los
siguientes aspectos:
a. Conocer los estereotipos de género (gender-role beliefs) que asumen
los/as adolescentes en torno a los roles patriarcales de género.
b. Indagar en el concepto que tienen de violencia de género, describiendo
como perciben diferentes formas de manifestación de la misma (física y
psicológica).
c. Describir las actitudes de aceptación en una situación de violencia de
género.
d. Indagar en la creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada (mito
de las mujeres maltratadas).

2. Estereotipos de género que asumen los y las adolescentes


en torno a los roles patriarcales de género.

A continuación si exploramos los estereotipos de género que asumen los/as


adolescentes en torno a los roles patriarcales de género, observamos que hay una
tendencia a reconocer que no se identifican con ellos. El promedio de
puntuaciones (Me= 2) indica una tendencia al rechazo de los roles patriarcales
de género por parte de los/as adolescentes. Se observa la distribución en la
Gráfico 7.1, agrupada en la zona izquierda del área gráfica, mientras que en la
zona contraria se produce una disminución cercana al valor 0.

203
Gráfico 7.1. Gráfico de frecuencias de la variable global de
Tabla 7.1. Estadísticos
Aprendizaje de estereotipos de género
descriptivos del Aprendizaje de
estereotipos (gender-role
beliefs) (0-25)

N Válidos 857
Perdidos 18
Media 3.95
Mediana 2
Desv. T. 4.811
Mínimo 0
Máximo 24

Si exploramos los resultados descriptivos del aprendizaje de estereotipos


patriarcales de género en función a los indicadores del constructo, podemos
observar que el 67,01% está en total desacuerdo con el ítem “Considero que los
sentimientos y las emociones son cosas principalmente de mujeres”, frente a un
4,14% que está totalmente de acuerdo con dicha afirmación. Si unimos los
porcentajes de las personas que se muestran en total desacuerdo (67,1%) con las
que se muestran medianamente en desacuerdo (14,60%), se produce un
resultado del 81,61% que muestra niveles importantes de desacuerdo con esta
afirmación. Sin embargo, en la posición contraria y uniendo las afirmaciones de
total acuerdo (4,13%) y medianamente de acuerdo (4,25%), solo llegan al valor
de 8,38% (Gráfico 7.2).

204
Tabla 7.2. Estadísticos Gráfico 7.2 . Gráfico de porcentajes del item: “Considero que los
descriptivos del ítem: sentimientos y las emociones son cosas principalmente de mujeres”
“Considero que los
sentimientos y las emociones
son cosas principalmente de
mujeres”

N Válidos 870
Perdidos 5
Media 0.64
Mediana 0
Desv. T. 1.088
Mínimo 0
Máximo 4

En cuanto al ítem del constructo denominado “Considero que la valentía


y el coraje son cosas principalmente de hombres”, los datos muestran que el
68.69% están en total desacuerdo con el ítem, en contraposición con el 3.096%
de las personas participantes que han manifestado encontrarse en total
desacuerdo con dicha aseveración (Gráfico 7.3).

205
Tabla 7.3. Estadísticos Gráfico 7.3. Gráfico de porcentajes del ítem: “Considero que la
descriptivos del ítem: valentía y el coraje son cosas principalmente de hombres”
“Considero que la valentía y el
coraje son cosas
principalmente de hombres”

N Válidos 872
Perdidos 3
Media 0.63
Mediana 0
Desv. T. 1.082
Mínimo 0
Máximo 4

El siguiente ítem “Considero que la mujer debe hacerse cargo de los


hijos e hijas por estar más preparadas para ello” el 67.20% de las personas
participantes expresaron estar totalmente en desacuerdo con él, frente al 3.662%
que respondieron estar totalmente de acuerdo (Gráfico 7.4).

206
Tabla 7.4. Estadísticos Gráfico 7.4. Gráfico de porcentajes del item: Considero que la
descriptivos del ítem
mujer debe hacerse cargo de los hijos e hijas por estar más
“Considero que la mujer debe
hacerse cargo de los hijos e preparadas para ello
hijas por estar más preparadas
para ello”

N Válidos 869
Perdidos 6
Media 0.65
Mediana 0
Desv. T. 1.098
Mínimo 0
Máximo 4

El gráfico siguiente muestra los resultados referentes al ítem “Considero


que es el hombre el que debe dar sustento económico a la familia” De dichos
datos se desprende que el 63.25% está en total desacuerdo, encontrándose
totalmente de acuerdo con el ítem el 3.341 %. En este caso también, si unimos
los porcentajes de las personas que se muestran en total desacuerdo (63.25%)
con las que se muestran medianamente en desacuerdo (15.44%), se produce un
resultado del 78.69% que muestra niveles importantes de desacuerdo con esta
afirmación. Sin embargo, en la posición contraria y uniendo las afirmaciones de
total acuerdo (3.34%) y medianamente de acuerdo (5.64%), solo llegan al valor
de 8.98% (Gráfico 7.5).

207
Tabla 7.5. Estadísticos Gráfico 7.5. Gráfico de porcentajes del item: “Considero que es el
descriptivos del ítem
hombre el que debe dar sustento económico a la familia”
“Considero que es el hombre
el que debe dar sustento
económico a la familia”

N Válidos 868
Perdidos 7
Media 0.70
Mediana 0
Desv. T. 1.094
Mínimo 0
Máximo 4

El siguiente ítem cuestiona sobre “El papel fundamental del hombre en


la pareja es proteger a la mujer mientras que la mujer debe centrarse en cuidar
del hombre” cuyo gráfico de resultados se muestra a continuación, revela que el
53,91% de los participantes se manifiesta en total desacuerdo con dicha
afirmación, encontrándose el 5.402% totalmente de acuerdo. Comparando estos
resultados con los dos anteriores de las Gráficos 4 y 5 que se referían al rol de
la mujer como cuidadora de los hijos e hijas y el rol del hombre como
sustentador económico de la familia, respectivamente, y ambos con un
porcentaje de desacuerdo para sendas afirmaciones del 67.20% para la primera y
del 63.25% para la segunda, resulta llamativo que al referirnos al rol del hombre
como protector de la mujer dentro de la pareja y al rol de la mujer como
cuidadora del hombre, el nivel de desacuerdo disminuya hasta el 53.91%, lo que
muestra una mayor grado de acuerdo y aprobación con los roles de género
tradicionales dentro de la pareja (Gráfico 7.6).

208
Tabla 7.6. Estadísticos Gráfico 7.6. Gráfico de porcentajes del item: “El papel fundamental
descriptivos del ítem. “El papel del hombre en la pareja es proteger a la mujer mientras que la mujer
fundamental del hombre en la
pareja es proteger a la mujer debe centrarse en cuidar del hombre”
mientras que la mujer debe
centrarse en cuidar del
hombre”

N Válidos 870
Perdidos 5
Media 0.90
Mediana 0
Desv. T. 1.096
Mínimo 0
Máximo 4

Con respecto al siguiente ítem, denominado “En la pareja entre hombre y


mujer, el hombre debe llevar la voz cantante”, el porcentaje de participantes que
expresaron encontrarse totalmente en desacuerdo con la afirmación representa el
73.22% y sólo un 2.644% se muestra totalmente de acuerdo con la misma, de lo
que podría desprenderse que existe muy poca permisividad con el rol de género
masculino asociado a la dominación del hombre sobre la mujer y al ejercicio de
la autoridad y poder de éste dentro de la relación (Gráfico 7.7).

209
Tabla 7.7. Estadísticos Gráfico 7.7. Gráfico de porcentaje del ítem. “En la pareja entre
descriptivos del ítem “En la hombre y mujer, el hombre debe llevar la voz cantante”
pareja entre hombre y mujer, el
hombre debe llevar la voz
cantante”

N Válidos 870
Perdidos 5
Media 0.49
Mediana 0
Desv. T. 0.953
Mínimo 0
Máximo 4

Como se puede apreciar, hay muy pocas diferencias en las manifestaciones


expuestas en estos 7 ítems que señalan una clara tendencia en contra de los
estereotipos sexistas tradicionales de los y las adolescentes andaluces, con
posiciones muy alejadas de la aceptación de estos estereotipos.

3. Concepto que tienen los/as adolescentes de la violencia de


género: conciencia de las conductas violentas.
En este epígrafe se procede a analizar aquellos aspectos asociados a la
conciencia que los y las adolescentes tienen de las conductas violentas. Del
siguiente gráfico se desprende una tendencia alta a la conciencia sobre violencia
(Me=12), mostrando la Gráfico 8 una agrupación de los datos a la derecha de la
misma y quedando casi en valor 0 los agrupados en el lado contrario.

210
Tabla 7.8. Concepto que Gráfico 7.8. Concepto que tienen los adolescentes de la violencia de
tienen los adolescentes de la
género
violencia de género

N Válidos 859
Perdidos 16
Media 10.28
Mediana 12
Desv. T. 2.793
Mínimo 0
Máximo 12

A continuación, se muestran los resultados obtenidos para los diferentes


ítems utilizados. Para el primero de ellos “Considero maltrato en la pareja o ex
pareja los insultos, humillaciones y los desprecios”, los datos muestran que un
73.21% han estado totalmente de acuerdo con la afirmación, frente a un 6.928%
que se posiciona totalmente en desacuerdo con la misma. Parece claro por estos
datos que la violencia psicológica que se ejerce con las acciones reseñadas, se
considera maltrato de forma mayoritaria por las personas encuestadas, lo que no
quiere decir que, a pesar de esta consideración, no existan otras razones que
lleven a su perpetración (Gráfico 7.9).

211
Tabla 7.9. Estadísticos Gráfico7.9. Gráfico de porcentajes del ítem: Considero maltrato
descriptivos del ítem en la pareja o ex pareja los insultos, humillaciones y los
“Considero maltrato en la desprecios
pareja o ex pareja los
insultos, humillaciones y los
desprecios”

N Válidos 866
Perdidos 9
Media 3.42
Mediana 4.00
Desv. T. 1.160
Mínimo 0
Máximo 4

Al igual que el anterior, el ítem “Considero maltrato en la pareja o


expareja las amenazas y las coacciones” ofrece una distribución de las
respuestas similar, con un porcentaje del 79.70% de total acuerdo con la
afirmación en contraposición al 6.690% de las respuestas que manifiestan total
desacuerdo con la misma. Comparando los resultados de este ítem con el
anterior, ya que ambos se refieren a violencia no física, se observa incluso un
mayor rechazo hacia las coacciones y las amenazas que al insulto, las
humillaciones y el desprecio, lo que manifiesta un grado de conciencia alto de la
violencia psicológica. En cuanto al valor de la mediana (Me=4) igual que en el
ítem anterior, refleja esa tendencia a la concienciación en materia de violencia
dentro de la pareja (Gráfico 7.10).

212
Tabla 7.10. Estadísticos Gráfico 7.10. Gráfico de porcentajes el item “Considero maltrato
descriptivos del ítem en la pareja o expareja las amenazas y las coacciones”
“Considero maltrato en la
pareja o expareja las
amenazas y las coacciones”

N Válidos 867
Perdidos 8
Media 3.52
Mediana 4
Desv. T. 1.111
Mínimo 0
Máximo 4

En cuanto al ítem representado a continuación “Considero maltrato físico


una bofetada”, el porcentaje de personas participantes totalmente de acuerdo con
dicha aseveración disminuye hasta el 67.01%, frente a un 5.998 % que se
muestra totalmente en desacuerdo con la misma. Comparando los resultados de
este ítem con los dos anteriores, resulta llamativa una menor conciencia del
maltrato físico o de determinadas formas de maltrato físico como es una
bofetada, que siempre es más explícito que el maltrato psicológico. Además, si
unimos aquellas afirmaciones que no muestran rechazo explicito a este tipo de
violencia, como son las que manifiestan total desacuerdo (5,99%), mediano
desacuerdo (5,42%) o indiferencia (7,03%), estaríamos hablando de que un
18,44% no ve con claridad que esta acción violenta de carácter físico es maltrato
(Gráfico 7.11).

213
Tabla 7.11. Estadísticos Gráfico 7.11. Gráfico de porcentajes del ítem Considero maltrato
descriptivos del ítem
físico una bofetada
Considero maltrato físico una
bofetada

N Válidos 867
Perdidos 8
Media 3.31
Mediana 4
Desv. T. 1.184
Mínimo 0
Máximo 4

4. Actitudes de aceptación de la violencia de género.

En el presente epígrafe se analizan las actitudes de aceptación de la violencia


de género. En la Gráfico 7.12 se observa una agrupación de los resultados a la
izquierda, lo que significa una actitud de rechazo hacia la violencia de género.
Como en anteriores casos, los valores contarios se acercan a 0.

214
Tabla 7.12. Estadísticos Gráfico 7.12. Actitudes de aceptación de la violencia de género
descriptivos Actitudes de global
aceptación de la violencia de
género

N Válidos 862
Perdidos 13
Media 1.92
Mediana 0
Desv. T. 3.333
Mínimo 0
Máximo 20

A continuación se muestran los gráficos que representan los resultados


de los diferentes ítems utilizados. Ante el primero de ellos “Si mi pareja o
expareja llegara a agredirme físicamente, le perdonaría”, el 68.40% de las
respuestas se muestran totalmente en desacuerdo con la afirmación,
encontrándose el 3.114% totalmente de acuerdo con la misma. Parecen
coincidentes las manifestaciones de las personas que consideran maltrato físico
una bofetada (67,01%) con las que no perdonarían a su pareja si realizaran esta
acción (68,40%) (Gráfico 7.13).

215
Tabla 7.13. Estadísticos Gráfico 7.13. Gráfico de porcentajes del ítem Si mi pareja o
descriptivos del ítem :Si mi expareja llegara a agredirme físicamente, le perdonaría
pareja o expareja llegara a
agredirme físicamente, le
perdonaría

N Válidos 867
Perdido 8
s
Media 0.57
Mediana 0
Desv. T. 1.009
Mínimo 0
Máximo 4

En cuanto al ítem “Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja


por amor” el 77.36% de las personas participantes expresaron su total
desacuerdo, frente a un 3.908 % que si expresaron su total acuerdo con la
aseveración (Gráfico 7.14).

216
Tabla 7.14. Estadísticos Gráfico 7.14. Gráfico de porcentajes del ítem: “Aceptaría
descriptivos del ítem Aceptaría
situaciones abusivas por parte de mi pareja por amor”
situaciones abusivas por parte
de mi pareja por amor

N Válidos 870
Perdidos 5
Media 0.44
Mediana 0
Desv. T. 0.982
Mínimo 0
Máximo 4

Respecto al ítem “Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja


por miedo” el 79.49% de la muestra expresó estar totalmente en desacuerdo con
dicha afirmación y sólo el 1.843% expresó estar totalmente de acuerdo con la
misma. Como se ve, la no aceptación de situaciones abusivas por amor es algo
menor (77,36%) que por miedo (79,49%), lo que se puede interpretar como un
mayor valor al mito del amor como razón para consentir todo, mas incluso que
al propio miedo para aceptar el abuso (Gráfico 15).

217
Tabla 7.15. Estadísticos Gráfico 7.15. Gráfico de porcentajes del ítem “Aceptaría
descriptivos del ítem “Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por miedo”
situaciones abusivas por parte de
mi pareja por miedo”

N Válidos 868
Perdidos 7
Media 0.35
Mediana 0
Desv. T. 0.815
Mínimo 0
Máximo 4

El siguiente ítem, denominado “Aceptaría situaciones abusivas por parte


de mi pareja por pena” revela un mayor desacuerdo que el ítem anterior, con un
83,79% de la muestra expresando su total desacuerdo ante dicha afirmación,
frente al 1.839% que se mostraron totalmente de acuerdo con la misma (Gráfico
16).

218
Tabla 7.16. Estadísticos Gráfico 7.16. Gráfico de porcentajes del item: “Aceptaría
descriptivos del ítem “Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por pena”
situaciones abusivas por parte
de mi pareja por pena”

N Válidos 870
Perdidos 5
Media 0.30
Mediana 0
Desv. T. 0.801
Mínimo 0
Máximo 4

El porcentaje que expresó total desacuerdo es aún mayor ante el ítem


“Aceptaría situaciones abusivas por parte de mi pareja por no quedarme solo/a”
llegando al 85.30% frente a un 1.837% que expreso estar totalmente de acuerdo
con el ítem. Se muestra que la perspectiva de quedarse solo/a es la circunstancia
que mayor grado de desacuerdo provoca para aceptar situaciones abusivas.
(85,30%). A continuación aparece la pena, posiblemente como señal de perdida
de apego con la pareja, (83,79%) frente al miedo (79,49%) y el amor,
posiblemente con la perspectiva de volverlo a recuperar y tener lo perdido por el
deterioro de la relación. (77,36%). Según estos datos podemos extraer una
tendencia a la aceptación del mito romántico de que por amor se puede aceptar
todo y su consecuente efecto en la generación de conductas de violencia de
género (Gráfico 7.17).

219
Tabla 7.17. Estadísticos Gráfico 7.17. Gráfico de porcentajes del ítem: “Aceptaría
descriptivos del ítem. situaciones abusivas por parte de mi pareja por no quedarme
“Aceptaría situaciones abusivas solo/a”
por parte de mi pareja por no
quedarme solo/a”

N Válidos 871
Perdidos 4
Media 0.28
Mediana 0
Desv. T. 0.791
Mínimo 0
Máximo 4

5. Creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada


(mito de las mujeres maltratadas).

En cuanto al ítem “Creo que las mujeres, algunas veces, se buscan que
sus parejas o exparejas les peguen, los resultados muestran que un 65.10% se
encuentra en total desacuerdo con dicha afirmación frente a un 3.444% que se
muestra totalmente de acuerdo con la misma. A pesar del importante porcentaje
que está en contra de esta afirmación, hay que reseñar que entre las personas que
se manifiestan totalmente de acuerdo con la afirmación (3,44%), las que están
medianamente de acuerdo (5,39%) y las que se declaran indiferentes (10,79%),

220
suponen un 20,62%, una de cada 4 personas encuestadas que, de alguna forma,
participan de este mito.

Tabla 7.19. Estadísticos Gráfico 7.19. (Mito de las mujeres maltratadas)


descriptivos del ítem (Mito de
las mujeres maltratadas)

N Válidos 871
Perdidos 4
Media 67
Mediana 0
Desv. T. 1.084
Mínimo 0
Máximo 4

221
CAPÍTULO 8

Diferencias
estadísticas y factores
predictores de las
actitudes tolerantes
hacia la violencia de
género
1. Consideraciones preliminares
2. Diferencias en el aprendizaje de los estereotipos,
en función del género, la edad, la educación
recibida y la experiencia vital próxima a la
violencia de género
3. Diferencias en el concepto de violencia, en función
del género, la edad, la educación recibida y la
experiencia vital próxima a la violencia de género
4. Diferencias en la aceptación y tolerancia hacia
situaciones abusivas de violencia de género en
función del género, la educación sexista y el
contacto con experiencias de violencia de género
5. Diferencias en la creencia del mito sobre la
culpabilidad de la mujer maltratada en función del
género, la edad, la educación recibida y la
experiencia vital próxima a la violencia de género
6. Identificación de los principales factores
predictores de las actitudes ante la violencia de
género

222
1. Consideraciones preliminares.
En este capítulo se exponen los resultados relacionados con los objetivos que
pretenden saber si existen diferencias en los principales constructos implicados en el
estudio de la violencia de género en función a diferentes variables.
a. Conocer si existen diferencias significativas en el grado de aprendizaje de los
estereotipos, en función del género, la edad, la educación recibida y la
experiencia vital próxima a la violencia de género.
b. Conocer si existen diferencias significativas en la percepción de la violencia, en
función del género, la edad, la educación recibida y la experiencia vital próxima
a la violencia de género.
c. Conocer si existen diferencias significativas en las actitudes de aceptación de la
violencia de género en función del género, la edad, la educación recibida y la
experiencia vital próxima a la violencia de género.
d. Conocer si existen diferencias significativas en la creencia del mito sobre la
culpabilidad de la mujer maltratada en función del género, la edad, la educación
recibida y la experiencia vital próxima a la violencia de género.
A su vez, se pretende explorar e identificar factores predictores de las actitudes ante
la violencia de género.
a. Estudiar los estereotipos de género como factores predictores de las actitudes
ante la violencia de género.
b. Estudiar el mito de la mujer maltratada como factor predictor de las actitudes
ante la violencia.
c. Estudiar la edad como factor predictor de las actitudes ante la violencia.
d. Estudiar el género como factor predictor de las actitudes ante la violencia.

2. Diferencias en el aprendizaje de los estereotipos en función del


género, la edad, la educación sexista recibida y la experiencia
vital próxima a la violencia de género.
Los resultados del análisis descriptivo de carácter exploratorio muestran diferencias
en el grado de aprendizaje de los estereotipos en función del género. Analizando el
diagrama de caja referente al aprendizaje de estereotipos de género en función del
género, se observa que en ambos casos, el tamaño de la caja superior es mayor que el de
la inferior, siendo dicha diferencia de tamaño mayor para los hombres que para las

223
mujeres. Se aprecian diferencias en las medias en cuanto al aprendizaje de los
estereotipos (Hombres, M=5.12, DT 5.431 y Mujeres, M=2.68, DT=3.63).

Tabla 8.1. Estadísticos descriptivos para Gráfico 8.1. Gráfico de caja para aprendizaje de los
aprendizaje de los estereotipos de género en estereotipos de género en función del género
función del género

Género Hombre Mujer

Media 5.12 2.68

Estadísticos Mediana 3 1

descriptivos DT 5.431 3.631


Mín. 0 0
Máx. 24 21

El programa nos muestra las pruebas de normalidad, para tomar una decisión
sobre la adecuación de los test paramétricos a la comparación de medias. La prueba de
normalidad muestra que la variable aprendizaje de estereotipos de género no se
distribuye según una Ley Normal, ya que la “p” asociada a los contrastes de K-S (0,000)
da por debajo del nivel de significación alfa prefijado (0,05). Esto nos obliga a tomar un
camino diferente en el análisis de la relación entre estas dos variables, optando por
pruebas no paramétricas. La Prueba U de Mann Whitney permite afirmar con una
confianza del 95% que existen diferencias significativas en el aprendizaje de los
estereotipos de género según los adolescentes sean hombres o mujeres.

224
Tabla 8.2. Contraste no Gráfico 8.2. Gráfico del contraste no paramétrico entre Estereotipos de
paramétrico entre género y género
Estereotipos de género y
género

N total 857
U de 66.117,500
Mann
Whitney
W de 150.783,500
Wilcoxon
Z -7,172
Sig. .000
Asint.

Observando el diagrama de cajas y bigotes (Gráfico 8.3), se extrae que no se


perciben diferencias en el aprendizaje de los estereotipos de género en los intervalos de
edad estudiados y comparados; de 14 a 16 años y de 17 a 19 años, ya que como se
aprecia en el gráfico, tanto las cajas como la longitud de los bigotes son muy parecidos
(14 a 16 años, M=3,91, DT=4,696 y de 17 a 19 años, M=3,99, DT=4,935). Se observa
también que el bigote inferior no existe en ninguno de los casos, lo que indica que el Q1
coincide con el valor de escala mínimo, que en este caso es 0.

Tabla 8.3. Estadísticos Gráfico 8.3. Gráfico de caja y bigotes para aprendizaje de los
descriptivos para aprendizaje de estereotipos de género en función de la edad
los estereotipos de género en
función de la edad

Edad De De 17
14 a a 19
16 años
años
Media 3.91 3.99
Media 2 2
descriptivos
Estadísticos

na
DT 4.696 4.935
Mín. 0 0
Máx. 24 24

En cuanto al aprendizaje de los estereotipos de género en función de la


educación sexista recibida, se observa que en la caja correspondiente a “Educación

225
recibida algo sexista” (Gráfico 8.4), la caja superior tiene un mayor tamaño y por tanto,
un mayor grado de dispersión en los valores situados entre el 50% y el 75% de los
resultados obtenidos. Observando los bigotes de la misma, el inferior es inexistente, por
lo que el valor mínimo (0), coincide con el Q1. Sin embargo, el bigote superior es el que
presenta la mayor longitud de los tres diagramas, indicando asimismo, una mayor
dispersión entre el 75% y el 100% de los resultados obtenidos (Educación recibida algo
sexista, M=4,69, DT=5,210).

En el caso del diagrama correspondiente a “Educación recibida no sexista”, es la


que presenta menor dispersión de las tres, si bien la caja superior es superior a la
inferior, el bigote superior es el más corto de todos, de lo que se extrae una mayor
concentración de los resultados. En cuanto al bigote inferior, es inexistente, al igual que
en los otros dos diagramas (Educación recibida no sexista, M=3,35, DT=4,193).

Por último, el diagrama referente a la “Educación sexista recibida”, si bien el


tamaño de las cajas superior e inferior es mayor que las anteriores, son similares entre
ellas, lo que indica que no existen diferencias de dispersión entre las mismas. En
cambio, el bigote superior sí que muestra un mayor grado de dispersión de respuesta
que la anterior (Educación recibida sexista, M=5,03, DT=6,059).

226
Tabla 8.4. Aprendizaje de los estereotipos de género en Gráfico 8.4. Gráfico de caja y bigotes para
función de la educación sexista recibida aprendizaje de los estereotipos de género en
función de la educación sexista recibida

Educación recibida Educación Educación Educación


no sexista algo sexista sexista
Media 3.35 4.69 5.03
Mediana 2 3 3
Estadísticos
descriptivos DT 4.193 5.210 6.059
Mín. 0 0 0
Máx. 22 20 24

La Prueba de Kruskal Wallis muestra que hay diferencias significativas en


función de la educación sexista recibida en el aprendizaje de los estereotipos de género
(10,105; p=.006).

227
Gráfico 8.5. Prueba de Kruskal Wallis para aprendizaje de estereotipos de género en función a
la educación sexista recibida

A continuación, se analizan los resultados referentes al aprendizaje de los


estereotipos de género en función de la experiencia vital próxima a la violencia de
género. Los gráficos de caja y bigotes representados corresponden a “No conoce casos
de violencia próximos” (M=3,94, DT=4,666), “Conoce algunos casos de violencia”
(M=4,65, DT=5,069), y “Conoce en gran medida algunos casos de violencia” (M=3,78,
DT=4,872), respectivamente. El primero de ellos, es el que muestra la mayor dispersión
de todos, en cuanto al tamaño de la caja superior, mayor que la inferior y en cuanto a la
longitud del bigote superior.

228
Tabla 8.5. Estadísticos descriptivos para Aprendizaje de los estereotipos de género en función de la
experiencia vital próxima a la violencia de género

Experiencia vital próxima a Ningún Contacto con Bastante


la violencia contacto casos de contacto con
violencia casos de
violencia
Media 3.94 4.65 3.78
Estadísticos Mediana 2 4 2
descriptivos DT 4.666 5.069 4.872
Mín. 0 0 0
Máx. 24 20 24

Gráfico 8.6. Gráfico de caja y bigotes sobre aprendizaje de los estereotipos de género en función de la
experiencia vital próxima a la violencia de género

La Prueba de Kruskal Wallis muestra que hay diferencias significativas en


función de la experiencia vital próxima a la violencia de género (12.729; p=. 002).

229
Gráfico 8.7. Prueba de Kruskal Wallis para aprendizaje de estereotipos de género en
función a educación sexista recibida

3. Diferencias en el concepto de violencia, en función del género, la


edad, la educación sexista recibida y la experiencia vital próxima
a la violencia de género.
Respecto a los resultados sobre el concepto de violencia de género en función del
género, ambas medianas coinciden, tomando un valor Me=12, que a su vez coincide con
el valor máximo, lo que explica que en este caso sólo exista un bigote y una caja para
cada uno de los diagramas representados. Si se comparan ambos gráficos, se observa
una mayor dispersión de las respuestas para hombres que para mujeres.

230
Tabla 8.6. Estadísticos descriptivos Gráfico 8.8. Gráfico de caja y bigotes para el
sobre conocimiento del concepto de los conocimiento del concepto de violencia de género en
estereotipos de género en función del función del género
género

Género Hombre Mujer


Media 10.20 10.37
descriptivos
Estadísticos

Mediana 12 12
DT 2.702 2.889
Mín. 0 0
Máx. 12 12

En cuanto al conocimiento del concepto de violencia de género en función de la


edad, los gráficos obtenidos son muy similares a los anteriores. La mediana vuelve a
tomar un valor Me=12 y coincide con el valor máximo, por lo que de nuevo sólo se
muestra una caja y un bigote. En cuanto al tamaño de los mismos, se observa que para
los/las menores de edad comprendida entre 14 y 16 años, tanto el bigote como la caja
son mayores que para la representación de los/as participantes cuya edad se encuentra
entre 17 y 19 años, lo que indica una mayor dispersión en los resultados obtenidos de
los/as menores.

Tabla 8.7. Conciencia de los Gráfico 8.9. Conciencia de los estereotipos de género
estereotipos de género en función de la en función de la edad

Edad De 14 a De 17
16 años a 19
años
Media 10.10 10.47
descriptivos
Estadísticos

Mediana 12 12
DT 2.981 2.567
Mín. 0 0
Máx. 12 12
edad

231
De los resultados obtenidos referentes a la educación sexista recibida, se extrae
que existe bastante coincidencia para los gráficos que representan “Educación recibida
no sexista” y “Educación recibida sexista”. En ambos coinciden las medianas (Me=12)
con el valor máximo, dando lugar a una sola caja y bigote por gráfico con tamaño y
longitud similar en ambos casos, por lo que se deduce un grado de dispersión muy
parecido.

Si se comparan los dos gráficos anteriores con el tercero que representa


“Educación recibida algo sexista”, se observa que presenta dos cajas, siendo la inferior
mayor que la superior, indica una dispersión superior por debajo que por encima de la
mediana (Me=11). En cuanto a longitud de bigotes, el superior es inexistente al
coincidir el valor máximo con el Q3 (75% de los datos). Al observarse el bigote
inferior, se detecta que es el de mayor longitud de los tres gráficos, lo que quiere decir
una mayor dispersión de los datos comprendidos entre el valor mínimo y el Q1 (25% de
los datos).

232
Tabla 8.8. Conciencia de los estereotipos de género en función de la educación sexista recibida

Educación recibida Educación Educación Educación


no sexista algo sexista
sexista
Media 10.56 9.74 10.20

Estadísticos Mediana 12 11 12
descriptivos DT 2.557 3.138 2.891
Mín. 0 0 0
Máx. 12 12 12

Gráfico 8.10. Gráfico de caja y bigotes para el conocimiento del concepto de violencia de género en
función de la percepción sobre la educación sexista recibida

Al representar los gráficos correspondientes al estudio del conocimiento del


concepto de violencia de género en función de la experiencia vital próxima a la
violencia de género, se observa que los resultados son muy similares a los obtenidos en
el apartado anterior, referente a la educación sexista. De nuevo, existe bastante
coincidencia para los gráficos que representan “No conoce ningún caso de violencia
próximo” y “Bastante contacto con casos de violencia”.
En ambos coinciden las medianas (Me=12) con el valor máximo, dando lugar a
una sola caja y bigote por gráfico con tamaño y longitud similar en ambos casos, por lo
que se deduce un grado de dispersión muy parecido.

233
Si se comparan los dos gráficos anteriores con el tercero que representa
“Contacto con casos de violencia”, se observa que presenta dos cajas, siendo la inferior
mayor que la superior, indica una dispersión superior por debajo que por encima de la
mediana (Me=11). En cuanto a longitud de bigotes, el superior es inexistente al
coincidir con el valor máximo con el Q3 (75% de los datos). Al observarse el bigote
inferior, se detecta que es el de mayor longitud de los tres gráficos, lo que quiere decir
una mayor dispersión de los datos comprendidos entre el valor mínimo y el Q1 (25% de
los datos).

Tabla 8.9. Estadísticos descriptivos del concepto de violencia de género en función de la experiencia
vital próxima a la violencia de género
No conoce Conoce Conoce en
casos de algunos gran medida
Experiencia vital violencia casos de algunos casos
próxima a la violencia próximos violencia de violencia
Media 10.24 9.97 10.43
Mediana 12 11 12
Estadísticos
DT 2.919 2.699 2.635
descriptivos
Mín. 0 1 0
Máx. 12 12 12

Gráfico 8.11. Conocimiento del concepto de violencia de género en función de la experiencia vital
próxima a la violencia de género

La prueba de Kruskal Wallis indica que existen diferencias significativas en el


conocimiento del concepto de violencia de género en función del conocimiento de casos
de violencia de género en el entorno próximo.

234
Gráfico 8.11. Prueba de contraste no paramétrico para conocimiento del concepto de violencia y
conocimiento de casos de violencia en el entorno próximo

4. Diferencias en la aceptación y tolerancia hacia situaciones


abusivas de violencia de género en función del género, la
educación sexista y el contacto con experiencias de violencia de
género.

Respecto los resultados sobre tolerancia/aceptación de la violencia de género en


función del género, se observa un mayor tamaño de la caja y una longitud superior del
bigote en el caso de los hombres que en el de las mujeres, de lo que se desprende una
mayor dispersión de las respuestas en hombres que para mujeres.

235
Tabla 8.10. Estadísticos descriptivos de Gráfico 8.12. Gráfico de caja y bigotes de la aceptación/
la Aceptación/ Tolerancia de la Tolerancia de la violencia de género en función del género
violencia de género en función del
género

Género Hombre Mujer


Media 2.48 1.31
descriptivos
Estadísticos

Mediana 1 0
DT 3.614 2.878
Mín. 0 0
Máx. 17 20

La prueba U de Mann Whitney (70.929.500, p=.000) muestra la existencia de


diferencias significativas en función en las actitudes de aceptación en función del
género.

236
Gráfico 8.13. Prueba de contraste no paramétrico Aceptación/ Tolerancia hacia la
violencia de género en función del género

En relación a la tolerancia hacia la violencia de género en función de la


educación sexista recibida se extrae que existe bastante coincidencia para los gráficos
que representan “Educación recibida no sexista” y “Educación recibida sexista”. En
ambos coinciden las Medianas (Me=0) con el valor mínimo, dando lugar a una sola caja
y bigote por gráfico con tamaño y longitud superior en el caso de la educación sexista
recibida, de lo que se extrae un mayor grado de dispersión en los resultados.

Si se comparan los dos gráficos anteriores con el tercero que representa


“Educación recibida algo sexista”, se observa que presenta dos cajas, siendo la inferior
menor que la superior, indica una dispersión superior por encima de la Mediana
(Me=1). En cuanto a longitud de bigotes, se detecta que es el de mayor longitud de los
tres gráficos, lo que quiere decir una mayor dispersión de los datos comprendidos entre
el valor máximo y el Q3 (75% de los datos).

237
Tabla 8.11. Aceptación/Tolerancia hacia la violencia de género en función de la educación
sexista recibida
Educación recibida Educación no Educación Educación
sexista algo sexista sexista
Media 1.55 2.53 2.16
Estadísticos Mediana 0 1 0
descriptivos DT 3.014 3.718 3.536
Mín. 0 0 0
Máx. 20 16 16
Gráfico 8.14. Gráfico de caja y bigote sobre Tolerancia hacia la violencia de género en función
de la educación sexista recibida

La prueba de Kruskal Wallis indica la existencia de diferencias significativas en


las actitudes tolerantes hacia la violencia de género en función de la educación de
carácter o no sexista recibida (14,710, p= 0,001).

238
Gráfico 8.15. Prueba no paramétrica para Tolerancia hacia la violencia de género en
función de la educación sexista recibida

En función del contacto con la violencia de género, hay diferencias


significativas. Observando los tres gráficos de cajas y bigotes obtenidos, se detecta que
existe similitud para los gráficos que representan “No conoce casos” y “Conoce en gran
medida algunos casos de violencia”. En ambos coinciden las Medianas (Me=0) con el
valor mínimo, dando lugar a una sola caja y bigote por gráfico con tamaño y longitud
superior en el caso de haber tenido bastante contacto con casos de violencia, de lo que
se extrae un mayor grado de dispersión en los resultados.
Si se comparan los dos gráficos anteriores con el tercero que representa “Conoce
en alguna medida algunos casos de violencia”, se observa que presenta dos cajas, siendo
la inferior menor que la superior, indica una dispersión superior por encima de la
Mediana (Me=2). En cuanto a longitud de bigotes, se detecta que es el de mayor

239
longitud de los tres gráficos, lo que quiere decir una mayor dispersión de los datos
comprendidos entre el valor máximo y el Q3 (75% de los datos).

Tabla 8.12. Estadísticos descriptivos para Tolerancia de la violencia de género en función de la


experiencia vital próxima a casos de violencia

Experiencia vital próxima No conoce Conoce Conoce en


a la violencia casos de algunos gran medida
violencia casos de algunos casos
próximos violencia de violencia
Media 1.48 2.81 2.08
Mediana 0 2 0
Estadísticos
DT 2.887 3.706 3.513
descriptivos
Mín. 0 0 0
Máx. 20 17 20
Gráfico 8.16. Tolerancia de la violencia de género en función de la experiencia vital próxima a casos
de violencia

La prueba de Kruskal Wallis (27.605, p=.000) muestra la existencia de


diferencias significativas en las actitudes tolerantes hacia el abuso en función al
conocimiento y experiencia con casos próximos de violencia en su entorno.

240
Gráfico 8.17 Prueba de contraste no paramétrico para tolerancia hacia la
violencia de género y el conocimiento de casos de violencia en el entorno

5. Diferencias en la creencia del mito sobre la culpabilidad de la mujer


maltratada en función del género, la edad, la educación recibida, concepto
de la violencia y la experiencia vital próxima a la violencia de género
Los datos muestran que el 65,1% de las personas encuestadas han respondido
que no creen en el mito, el 26,1% creen moderadamente y un 8,8% dicen creer bastante
en el mito.

241
Tabla 8.13. Creencias en el mito de la culpabilidad de la mujer maltratada

Si lo planteamos en función del género, hay más mujeres (308) que hombres
(259) que no creen en el mito. Por lo que respecta a las personas que creen en el mito, el
hombre presenta mayor aceptación que las mujeres tanto en los que creen
moderadamente (hombres, 147 y mujeres, 80) como los que creen bastante en el mito
(hombres, 49 y mujeres, 28). La prueba de Chi cuadrado (X2=28047, p=.000, C.
Contingencia, .177) indica la existencia de diferencias significativas en el mito de la
culpabilidad de la mujer maltratada en función al género, masculino o femenino de
los/as adolescentes.

242
Gráfico 8.18. Creencias en el mito de la culpabilidad en función del género

Si lo planteamos en función de la edad, hay más adolescentes de 14 a 16 años


(295) que de 17 a 19 años (272) que no creen en el mito. Por lo que respecta a las
personas que creen bastante en el mito, las de 14 a 16 años (34) presentan una menor
aceptación que las de 17 a 19 años (43). Sin embargo, las de 14 a 16 años (122) creen
más de forma moderada en el mito que las personas de 17 a 19 años (105). La prueba de
Chi cuadrado (X2=2157, p=.340) indica que no existen diferencias significativas en el
mito de la culpabilidad de la mujer maltratada en función de la edad de los/as
adolescentes.

243
Gráfico 8.19. Creencias en el mito de la culpabilidad en función de la edad

Si lo planteamos en función de la educación sexista recibida, las personas que no


reciben educación sexista son las que no creen en el mito de forma mayoritaria (352) en
comparación con las que han recibido educación algo sexista (146) o han recibido una
educación bastante sexista (66). Sin embargo, creen más en el mito las personas que no
reciben educación sexista (33) en comparación con las que reciben educación algo
sexista (28) o reciben educación bastante sexista (13). La prueba de Chi cuadrado
(X2=15.302, p=.00, C. Contingencia, .132) indica la existencia de diferencias
significativas en el mito de la culpabilidad de la mujer maltratada en función a la
educación sexista recibida y así percibida por los/as adolescentes.

244
Gráfico 8.20. Creencias en el mito de la culpabilidad en función de la educación sexista recibida

Si lo planteamos en función de la experiencia vital próxima a la violencia de


género, las personas que no conocen casos de violencia próximos son las que no creen
en el mito de forma mayoritaria (269) en comparación con las que conocen en gran
medida algunos casos de violencia (180) o conocen en alguna medida algunos casos de
violencia (117). Las cifras de las personas que creen bastante en el mito no tienen
diferencias significativas, ni en los casos que no conocen casos de violencia próximos
(27), conocen en alguna medida algunos casos de violencia (27) o conocen en gran
medida algunos casos de violencia (22). La prueba de Chi cuadrado (X2=10.887,
p=.028, C. Contingencia, .111) indica la existencia de diferencias significativas en el
mito de la culpabilidad de la mujer maltratada en función al conocimiento de algunos
casos de violencia de género en el entorno más próximo.

245
Gráfico 8.21. Creencias en el mito de la culpabilidad en función de la experiencia vital próxima a la
violencia de género

Si lo planteamos en función del conocimiento del concepto de violencia de


género, las personas que tienen elevado conocimiento (462) son las que
mayoritariamente no creen en el mito en comparación con las que tienen un
conocimiento parcial (67) o tienen escaso conocimiento (36). Las cifras de las personas
que creen bastante en el mito tienen diferencias significativas en los casos que hay
escaso conocimiento (8), las que tienen conocimiento parcial (25) o las que tienen
elevado conocimiento (42).

246
Gráfico 8.22. Creencias en el mito de la culpabilidad en función del conocimiento del concepto
de violencia de género

La prueba de Chi cuadrado (X2=33754, p=.000, C. Contingencia, .154) indica la


existencia de diferencias significativas en el mito de la culpabilidad de la mujer
maltratada en función el grado de conocimiento del concepto de violencia de género
que tienen los/as adolescentes.

6. Identificación de los principales factores predictores de las actitudes


tolerantes ante el abuso y la violencia de género.

La técnica predictiva de los árboles de decisión persigue en este trabajo una


finalidad exploratoria que permite identificar factores predictivos de las actitudes
tolerantes hacia las situaciones de abuso y de violencia. Los resultados extraídos a partir
de esta técnica ofrecen un ranking de variables predictoras filtradas de un conjunto más
amplio. De ahí que las variables extraídas con mayor poder explicativo de las actitudes

247
de aceptación de abuso, puedan ser incluidas, posteriormente, en modelos de análisis
más robustos (Modelos jerárquicos lineales o modelos de ecuaciones estructurales).
A continuación presentamos el modelo cuya partición explica mayor porcentaje
de la varianza en la primera segmentación. En este modelo se incluyen inicialmente
como variables independientes: el género, la edad, el grado de aprendizaje de los
estereotipos de género, la percepción sobre la educación sexista recibida, el
conocimiento del concepto de violencia de género, la experiencia vital próxima a casos
de violencia y el mito de culpabilidad de la mujer maltratada.
En cuanto al método seguido, el algoritmo utilizado es el CHAID dado que el
tipo de variables con las que contamos lo permiten aplicar (Kass, 1980) (Bigs, de Ville
y Suen, 1991) y además, este algoritmo produce mejores soluciones en el sentido de que
consigue explicar más varianza que otros como el CART. El modelo resultante explica
correctamente el 64.5% de los casos tolerantes ante las situaciones de abuso y de
violencia. El árbol es de utilidad tanto para explorar el perfil de los subgrupos como
para la construcción posterior de un modelo paramétrico más detallado.
Según Lizosoain, es recomendable validar el árbol con objeto de incrementar su
precisión (lo que se denomina validez predictiva). Además los árboles no validados
tienden a subestimar el riesgo de clasificación o predicción errónea. En este caso, como
el tamaño de la muestra es de 875 casos, no es excesivamente elevado, se emplea la
validación cruzada.
Los resultados para las actitudes tolerantes ante la violencia de género nos
indican que nos encontramos con dos variables de segmentación, el mito de la
culpabilidad de la mujer maltratada, el concepto de violencia de género y el género.
Posteriormente aparecen dos variables de segmentación, segmentando un nodo cada una
de ellas, que son: el mito de la culpabilidad de la mujer maltratada y el concepto de
violencia de género.
El árbol de decisión adopta tres niveles y cinco nodos terminales. El 47.2% de
los adolescentes muestran actitudes tolerantes ante situaciones de abuso. El mito de la
culpabilidad de la mujer maltratada aparece como la principal variable predictora de la
tolerancia hacia las situaciones de violencia de género. El nodo 1 supone que el 58,6%
de los adolescentes que creen moderadamente en el mito (un total de 222) muestran
actitudes de aceptación ante la violencia. No obstante, este nodo no es terminal, aparece
una nueva variable de segmentación: el conocimiento del concepto de violencia de
género, así en el nodo 5 el 77,4% del subgrupo con un conocimiento parcial de las

248
conductas implicadas en un acto de perpetración de violencia de género, muestran
actitudes tolerantes. En el nodo 4, el 52,7% con un elevado o escaso conocimiento del
concepto de violencia tolerarían las situaciones de abuso justificándolas. El nodo 2, es
un nodo terminal. Donde el 71.4% de los/as adolescentes que creen bastante en el mito
de la culpabilidad de la mujer maltratada (un pequeño porcentaje de 8.9%) toleran la
violencia de género. El nodo 3, está compuesto por un amplio porcentaje de
adolescentes (65.3%) que no creen en el mito mostrando el 60.6% tolerancia cero ante
la violencia. No obstante, no es un nodo terminal, por lo que interviene otra variable de
segmentación, en este caso el género. En el nodo 6 el 29.8% de los adolescentes que no
creen en el mito son hombres, de este porcentaje aproximadamente la mitad, el 51%
muestra actitudes tolerantes ante una situación de abuso. En el nodo 7 el 70.3% de las
adolescentes que no creen en el mito de la culpabilidad de la mujer maltratada, muestran
tolerancia cero ante situaciones de abuso, y por tanto no justificarían, ni perdonarían el
abuso.

249
Figura 8.1. Árbol de decisión para tolerancia de la violencia de género

250
Las tablas de riesgo y clasificación proporcionan una rápida evaluación de la bondad del
funcionamiento del modelo (Berlanga, Rubio y Vilà, 2013). En este sentido, la tabla
muestra el modelo clasifica de forma correcta, aproximadamente, al 61.6% de los/as
adolescentes en general. De forma específica para cada categoría de la variable
dependiente ofrece un “acierto” más elevado en el caso de la categoría “tolerancia de la
violencia”, con un 64.5%.

Tabla 8.14.
Tabla de riesgo

Riesgo
Método Estimación Típ. Error
Resustitución ,384 ,017
Validación cruzada ,407 ,017
Métodos de crecimiento: CHAID
Variable dependiente: Tolerancia

Tabla 8.15.
Tabla de clasificación
Clasificación
Observado Pronosticado
Tolerancia cero Toleran la Porcentaje
violencia correcto
Tolerancia cero 215 240 47,3%
Toleran la violencia 91 316 77,6%
Porcentaje global 35,5% 64,5% 61,6%
Métodos de crecimiento: CHAID
Variable dependiente: Tolerancia

La ganancia de los nodos para la categoría “toleran la violencia” muestra que el


modelo es adecuado, observándose que los índices superan el 100%, excepto para el
nodo 7 donde hay menos casos en la categoría criterio que los esperados.

251
Tabla 8.16.
Ganancia de los nodos

Ganancias para los nodos


Nodo Nodo Ganancia Respuesta Índice
N Porcentaje N Porcentaje
5 53 6,1% 41 10,1% 77,4% 163,8%
2 77 8,9% 55 13,5% 71,4% 151,3%
4 169 19,6% 89 21,9% 52,7% 111,5%
6 257 29,8% 131 32,2% 51,0% 108,0%
7 306 35,5% 91 22,4% 29,7% 63,0%
Métodos de crecimiento: CHAID
Variable dependiente: Tolerancia

252
CAPÍTULO 9

Valoraciones de
los/as adolescentes
andaluces sobre las
acciones educativas
1. Consideraciones preliminares
2. Valoración que hacen los/as
adolescentes sobre las acciones
educativas en contra de la violencia
de género desarrolladas en los
centros educativos andaluces.
3. Valoración sobre la existencia de
diferencias significativas en función
del género y la edad en la valoración
de las acciones educativas
4. Diferencias en la valoración de las
acciones educativas en función del
grado de aprendizaje de los
estereotipos

253
CAPÍTULO 1
1. Consideraciones preliminares.

En este capítulo se exponen los resultados relacionados con el objetivo de la


investigación que persigue:
1. Conocer la valoración que hacen los/as adolescentes sobre las acciones
educativas en contra de la violencia de género desarrolladas en los
centros educativos andaluces.
a. Saber qué piensa el alumnado sobre las acciones educativas
relacionadas con la igualdad y en contra de la violencia de género
en los centros.
b. Conocer su percepción sobre el machismo en su centro.
c. Saber si hay diferencias significativas en función del género y la
edad en la valoración de las acciones.
d. Conocer si existen diferencias significativas en la valoración de
las acciones educativas en los centros en función del grado de
aprendizaje de los estereotipos.

2. Valoración que hacen los/as adolescentes sobre las acciones


educativas en contra de la violencia de género desarrolladas
en los centros educativos andaluces.

A continuación si exploramos las valoraciones que hacen los/as adolescentes


sobre las acciones educativas en contra de la violencia de género desarrolladas en
los centros educativos andaluces de forma global, se observa en la distribución de la
Figura 9.1, una tendencia positiva en las valoraciones (M=16,03, DT=3,48). Así, en
la zona derecha del área gráfica se observa el ascenso progresivo de las frecuencias a
partir del valor 8, mientras que en la zona contraria se produce una disminución

254
cercana al valor 0, lo que nos señala un grado positivo a la hora de valorar las
acciones que se vienen desarrollando en materia de violencia de género en los
centros educativos.

Tabla 9.1. Estadísticos Figura 9.1. Gráfico de frecuencias de la variable global


descriptivos de las “Valoraciones de las acciones educativas en los centros”
Valoraciones de las acciones
educativas en los centros (0-20)

N Válidos 845
Perdidos 30
Media 16.03
Mediana 17.00
Desv. T. 3.485
Mínimo 2
Máximo 20

Si exploramos los resultados descriptivos de las valoraciones educativas en


función a los indicadores del constructo, podemos observar que el 60,3% está
totalmente de acuerdo con el ítem “En mi Centro educativo tengo ejemplos de
profesores y profesoras que valoran la igualdad entre hombres y mujeres”, frente a
un 2,1% que está en total desacuerdo con dicha afirmación. Si unimos los
porcentajes de las personas que se muestran totalmente de acuerdo (60,3%) con las
que se muestran medianamente de acuerdo (23,1%), se produce un resultado del
83,4% que muestra niveles de acuerdo muy mayoritarios con esta afirmación. Sin
embargo, en la posición contraria y uniendo las afirmaciones de total desacuerdo
(2,1%) y medianamente en desacuerdo (3,2%), solo llegan al valor de 5,3%. Parece
por estos datos que hay referentes en el personal docente de los centros educativos

255
que sirven de ejemplo para extender la igualdad y no propiciar estereotipos sexistas.
Sin embargo, el ítem no plantea la cuantía de estos ejemplos, solo su existencia
(Figura 9.2).

Tabla 9.2. Estadísticos Figura 9.2 . Gráfico de barras del item: “En mi centro educativo
descriptivos del item: “En mi tengo ejemplos de profesores y profesoras que valoran la igualdad
centro educativo tengo ejemplos entre hombres y mujeres”
de profesores y profesoras que
valoran la igualdad entre
hombres y mujeres”

N Válidos 864
Perdidos 11
Media 3.36
Mediana 4.00
Desv. T. 0.949 60,3
2,1 3,2 23,1
Mínimo 0 11,2

Máximo 4

En el ítem del constructo denominado “Me parece necesario que en los


Centros educativos se desarrollen intervenciones que fomenten los valores de
igualdad de hombres y mujeres”, los datos muestran que solo el 1,2 % están en total
desacuerdo con el ítem, en contraposición con el 68,4% de las personas participantes
que han manifestado encontrarse totalmente de acuerdo con dicha aseveración.
Esta valoración muestra que se ve conveniente extender los valores de igualdad
entre hombres y mujeres y que los centros educativos pueden jugar en ello un papel
fundamental. Sin embargo, uno de cada 10 participantes, el 9,9% se muestra
indiferente (Figura 3).

256
Tabla 9.3. Estadísticos Figura 9.3. Gráfico de porcentajes ítem: “Me parece necesario que
descriptivos ítem: “Me parece en los Centros educativos se desarrollen intervenciones que fomenten
necesario que en los Centros los valores de igualdad de hombres y mujeres”
educativos se desarrollen
intervenciones que fomenten los
valores de igualdad de hombres
y mujeres”

N Válidos 869
Perdidos 6
Media 3.51
Mediana 4.00
1,2 2,1 9,9 68,4
18,5
Desv. T. 0.843
Mínimo 0
Máximo 4

En el siguiente ítem “En mi Centro educativo se han puesto en marcha


intervenciones en pro de la igualdad y contra la violencia de género”, los datos
muestran que solo un 39% reconoce que se han realizado estas intervenciones o las
recuerda mientras que un 6,3% no identifica que se realizaran estas actividades.
Parece, por tanto, que no se han realizado estas intervenciones de una manera
significativa o las que se realizaran, no se han identificado que tienen este objetivo.
Existe, además un alto porcentaje de indiferentes (19,5%) (Figura 9.4).

257
Tabla 4. Estadísticos Figura 4. Gráfico de porcentajes ítem “En mi Centro educativo se
descriptivos ítem: “En mi han puesto en marcha intervenciones en pro de la igualdad y contra
Centro educativo se han puesto la violencia de género”
en marcha intervenciones en
pro de la igualdad y contra la
violencia de género”

N Válidos 863
Perdidos 12
Media 2.83
Mediana 3.00
19,5
Desv. T. 1.217
26,2
Mínimo 0
9 39
6,3
Máximo 4

En cuanto al ítem del constructo denominado “En el caso de haberse


realizado esas intervenciones, me han gustado”, los datos muestran que el 4.9%
están en total desacuerdo y, por tanto, no le han gustado, en contraposición con el
41,8% de las personas participantes que han manifestado encontrarse totalmente de
acuerdo con dicha afirmación. El porcentaje de indiferentes, al igual que en el
anterior ítem, también es alto (23,9%). Parece que no son mayoría a los que les han
gustado estas intervenciones partiendo de que el 68, 4% ha reconocido que es
necesario que en los Centros educativos se desarrollen intervenciones que fomenten
los valores de igualdad (Figura 9.5).

258
Tabla 9.5. Estadísticos Figura 9.5. Gráfico de porcentajes ítem “En el caso de haberse
descriptivos ítem “En el caso realizado esas intervenciones, me han
de haberse realizado esas gustado”
intervenciones, me han
gustado”

N Válidos 849
Perdidos 26
Media 2.94
Mediana 3
Desv. T. 1.131
Mínimo 0
Máximo 4
4,9 4,5 23,9 24,9 41,8

En cuanto al ítem del constructo denominado “Creo que en estas


intervenciones deben participar el alumnado, profesorado, padres y madres”, los
datos muestran que el 60.6% están totalmente de acuerdo con el ítem, en
contraposición con el 1,7% de las personas participantes que han manifestado
encontrarse en total desacuerdo con dicha aseveración. Parece claro que se valora
positivamente que en las intervenciones educativas a favor de la igualdad y contra la
violencia de género, se concite el mayor grado de participación de los diversos
estamentos de la comunidad educativa (Figura 9.6).

259
Tabla 6. Estadísticos Figura 6. Gráfico de porcentajes ítem: “Creo que en estas
descriptivos ítem: “Creo que intervenciones deben participar el alumnado, profesorado, padres y
en estas intervenciones deben madres”
participar el alumnado,
profesorado, padres y madres”

N Válidos 869
Perdidos 6
Media 3.36
Mediana 4.00
Desv. T. 0.946
Mínimo 0 3,2
1,7 60,6
Máximo 4 13,1 21,3

En cuanto al ítem denominado “El machismo en mi Centro educativo es muy


elevado”, que puede servir de muestra de la percepción del alumnado sobre lo que
viven en su Centro, los datos muestran que el 39,7% está en total desacuerdo con el
ítem, en contraposición con el 3,1% de las personas participantes que han
manifestado encontrarse totalmente de acuerdo con dicha aseveración. Si unimos
los porcentajes de las personas que se muestran en total desacuerdo (39,7%) con las
que se muestran medianamente de acuerdo (28,26%), se produce un resultado del
67,96% que señala que más de la mitad de las personas encuestadas no perciben que
existan problemas de machismo elevado en su Centro educativo. En la posición
contraria y uniendo las afirmaciones de total acuerdo (3,1%) y medianamente de
acuerdo (7,6%), llegan al valor de 10,7%, lo que reafirma que efectivamente no son
un porcentaje muy grande el alumnado que percibe sus Centros con elevado
machismo. De todas formas, en este ítem se observa una mayor división en las
respuestas que en otros anteriores aportándose puntuaciones significativas en tres de
las posibilidades y mostrándose un porcentaje no muy elevado en la respuesta

260
mayoritaria (39,1% está en total desacuerdo con el planteamiento de que en su
Centro educativo el machismo sea muy elevado) que solo supera levemente al tercio
de participantes (Figura 9.7).

Tabla 9.7. Estadísticos Figura 9.7. Gráfico de porcentajes ítem: “El machismo en mi Centro
descriptivos ítem: “El educativo es muy elevado”
machismo en mi Centro
educativo es muy elevado”

N Válidos 860
Perdidos 15
Media 1,06
Mediana 1.00
Desv. T. 1.092
Mínimo 0
Máximo 4

3. Valoración sobre la existencia de diferencias significativas en


función del género y la edad en la valoración de las acciones
educativas.

En relación a la existencia de diferencias significativas en función del género, el


análisis gráfico (Figura 9.8.) muestra que la parte inferior de la caja de hombres es
mayor que la de la superior, sin embargo, en el caso de las mujeres, ambas partes de
la caja son similares; ello quiere decir que existe una mayor dispersión en las
respuestas de los hombres que en la de las mujeres aunque muy leve. Así las
adolescentes valoran más positivamente las acciones educativas de los centros
(M=15.4, DT=3.76) que los adolescentes (M=15.4, DT=3.01).

261
Tabla 9.8. Estadísticos Figura 9.8. Gráfico de caja y bigotes para la Valoración de
descriptivos de la “Valoración de acciones educativas en función del género
acciones educativas en función del
género”
Género

Hombre Mujer

Media 15,40 16,72


Mediana 16,00 17,00
DT 3,760 3,012
Min. 2 4
Max. 20 20

La prueba Kolmogorov-Smirnov con la corrección de Lilliefors presenta un


nivel de significación igual a 0,000. En consecuencia se rechaza la hipótesis de
normalidad. El gráfico Q-Q normal obtenido durante el análisis ratifica la conclusión
anterior, ya que los valores observados no se sitúan sobre la recta esperada bajo el
supuesto de normalidad. Por lo que se aplica una prueba no paramétrica, la U de
Mann-Whitney, observándose la existencia de diferencias significativas entre
hombres y mujeres (U de Mann Withney=106.808, p=.000) en la valoración de las
acciones educativas realizadas en los centros en pro de la igualdad y la no violencia,
valorándolas ellas de forma más positiva.

262
Figura 9.9. Contraste no paramétrico de las Valoraciones de las acciones educativas en función al
género

En relación a la edad. Se observa en la Figura 9.10 que tanto la parte inferior


como superior de la caja de los/as adolescentes menores (14-16 años) son similares.
Lo mismo ocurre en el caso de los/as adolescentes mayores (17-19 años) pero si se
comparan ambas cajas se observa una mayor amplitud en la de los/as mayores (17-
19 años) y por lo tanto, un mayor grado de dispersión en sus respuestas.

Comparando los bigotes en ambos diagramas, si bien los bigotes superiores


presentan una longitud similar, al observar los bigotes inferiores se constata una
mayor dispersión en las respuestas dadas por los/as mayores.

263
Tabla 9.10. Estadísticos Figura 9.10. Gráfico de cajas y bigotes para la Valoración de
descriptivos para Valoración de acciones educativas en función de la edad
acciones educativas en función de
la edad

Edad
14 a 16 17 a 19
años años
Media 16,44 15,58
Mediana 17,00 16,00
DT 3,449 3,473
Min. 2 5
Max. 20 20

La prueba de Kolmogorov-Smirnov con la corrección de Lilliefors presenta un


nivel de significación igual a .000. En consecuencia se rechaza la hipótesis de
normalidad. El gráfico Q-Q normal ratifica la conclusión anterior, ya que los valores
observados no se sitúan sobre la recta esperada bajo el supuesto de normalidad. Esto
implica la realización de prueba no paramétrica. La aplicación de la U de Mann
Withney= 74.878, p=.000, permite rechazar la hipótesis nula y se acepta la
existencia de diferencias significativas entre las valoraciones educativas realizadas
entre los grupos de edad de 14 a 16 y 17 a 19 años, siendo el grupo de menor edad el
que tiene valoraciones más positivas.

264
Figura 9.11. Contraste no paramétrico de las Valoraciones de las acciones educativas en
función al género

4. Diferencias en la valoración de las acciones educativas en


función del grado de aprendizaje de los estereotipos.

Para valorar si existen diferencias significativas en las valoraciones que


hacen los/as adolescentes de las acciones educativas en pro de la no violencia de
género en sus centros, se realiza un análisis exploratorio, en el que se aprecian en
el diagrama de caja (Figura 9.12) diferencias entre las medias de los grupos
adolescentes con diferentes grados de aprendizaje de estereotipos dañinos.

265
Tabla 9.12. Estadísticos descriptivos para Valoración de acciones educativas en función del
grado de estereotipos asumidos

Grado de aprendizaje de los


estereotipos de género
Muy Bajo Alto Muy
bajo alto
Media 16.48 14.94 13.93 13.56
Mediana 17 16 14 12
DT 3.131 4.102 4.10 4.33
Min. 4 2 7 8
Max. 20 20 20 20

Figura 9.12. Gráfico de caja y bigotes para la Valoración de acciones educativas en función
del grado de estereotipos asumidos

Se observan diferencias en las valoraciones de las acciones educativas en los


centros, de tal manera que los/as adolescentes con un grado muy alto de
aprendizaje de estereotipos valoran más negativamente las acciones educativas
en los centros (M=13.56, DT=4.33). En cambio los/as adolescentes con un

266
aprendizaje de estereotipos muy bajo valoran las acciones educativas en pro de
la igualdad y la no violencia de forma más positiva (M=16.48, DT=3.13)
Figura 9.13. Contraste no paramétrico de las Valoraciones de las acciones educativas en
función al grado de aprendizaje de los estereotipos

La aplicación de la prueba de Kruskal Wallis (33.848, p=.000), confirma que


existen diferencias significativas entre los y las adolescentes que muestran diferentes
grados de aprendizaje de los estereotipos de género y por tanto los tienen más
interiorizados.

267
CAPÍTULO 10

Discusión de resultados
y conclusiones

268
1. Discusión y conclusiones.

Los resultados obtenidos en la presente investigación responden al objetivo


general de conocer con mayor profundidad la situación en la actualidad del
alumnado adolescente de Andalucía en lo referente a sus percepciones sobre la
violencia de género, haciéndolo a la luz de las intervenciones educativas que
trabajan para influir en un mayor grado de igualdad entre mujeres y hombres
propiciando la eliminación de las conductas y actitudes que pueden llevar a la
violencia de género.

El primer objetivo de la investigación estudia las percepciones que


manifiestan los y las adolescentes andaluces sobre la violencia de género para ello,
se exploran en primer lugar los estereotipos de género (gender-role beliefs) que
asumen en torno a los roles patriarcales de género; se indaga en el concepto que
tienen de violencia de género, describiendo como perciben diferentes formas de
manifestación de la misma (física y psicológica); se describen las actitudes
tolerantes, de aceptación de situaciones de abuso y de violencia de género y se
profundiza en la creencia sobre la culpabilidad de la mujer maltratada (mito de las
mujeres maltratadas).

Los resultados señalan que los y las adolescentes andaluces manifiestan


posiciones contrarias a los estereotipos patriarcales tradicionales. En concreto, se
declaran en contra de que los sentimientos y las emociones sean cosas unidas
principalmente a las mujeres, como habitualmente se viene remarcando como una
característica propia de ellas, mientras que a los hombres se les atribuye otras
relacionadas con la valentía y el coraje, opinión de la que tampoco participan las
personas encuestadas.

269
En cuanto a los papeles que creen adecuados para hombres y mujeres con
respecto a determinadas cuestiones que podrían señalar la existencia de estereotipos
sexistas, la presente investigación muestra que no consideran que, por razones de
sexo, la mujer deba hacerse cargo de los hijos e hijas ni que los hombres sean los
que deben proveer de sustento económico a la familia. De esta forma, no se participa
de la idea de que la mujer debe estar en las tareas de la casa y los hombres deben
ocupar el espacio público y ser, en exclusiva, los que ocupen los puestos de trabajo
generados fuera del hogar.

El estudio señala que existe muy poca permisividad con el rol de género
masculino asociado a la dominación del hombre sobre la mujer y al ejercicio de la
autoridad y poder de éste dentro de la relación.

Continuando con la búsqueda de identificadores de estereotipos patriarcales


en los y las adolescentes andaluces, tampoco los manifiestan de forma mayoritaria
cuando se les pregunta si consideran que el papel fundamental del hombre en la
pareja es proteger a la mujer mientras que la mujer debe centrarse en cuidar del
hombre. Sin embargo, resulta llamativo que al referirnos al rol del hombre como
protector de la mujer dentro de la pareja y al rol de la mujer como cuidadora del
hombre, el nivel de desacuerdo disminuye con respecto a las anteriores posiciones
comentadas, lo que muestra un nivel de interiorización importante de los roles de
género tradicionales en lo que afecta a la igualdad dentro de la pareja.

Con respecto a las posiciones ante el maltrato en la pareja, se considera


maltrato en la pareja o ex pareja los insultos, humillaciones y los desprecios de una
forma mayoritaria. Este tipo de violencia de carácter psicológico parece ser
rechazada, pero faltan datos para poder concluir que no existan otras razones que
lleven a su perpetración. Las amenazas y las coacciones también son rechazadas

270
mayoritariamente. Se observa, a la luz de estos datos, que de la violencia no física,
psicológica, se tiene un alto grado de conciencia.

El maltrato físico como es una bofetada, que es más explícito que el maltrato
psicológico, denota una menor apreciación por parte de los y las adolescentes que el
maltrato psicológico. Casi una de cada cinco personas encuestadas no ve con
claridad que dar una bofetada sea maltrato.

Sí se manifiesta de forma mayoritaria que no se perdonaría una situación de


agresión física por parte de la pareja o expareja, datos que son coincidentes en
porcentaje con las manifestaciones de las personas que consideran maltrato físico
una bofetada.

Los datos extraídos de este trabajo nos muestran que existe una mayoría de
personas encuestadas que están en contra de la idea de que algunas mujeres buscan
que sus parejas o exparejas les peguen. A pesar del importante porcentaje que está
en contra de esta afirmación, hay que reseñar que una de cada cuatro personas
encuestadas, participan de este mito. En cuanto al mito de la culpabilidad de la
mujer maltratada se observa que más de la mitad de las personas encuestadas
plantean no creer en dicho mito. Sin embargo, una de cada tres personas encuestadas
muestra su creencia en él.

Por lo que atañe a las razones por las que se aceptarían situaciones abusivas
por parte de la pareja, se muestra que la perspectiva de quedarse solo/a es la
circunstancia que mayor grado de desacuerdo provoca para aceptar situaciones
abusivas. A continuación aparece la pena, probablemente como señal de perdida de
apego con la pareja. Le sigue el miedo. El amor se sitúa en último lugar,
posiblemente con la perspectiva de volverlo a recuperar. Según estos datos podemos
extraer una tendencia a la aceptación del mito romántico de que por amor se puede

271
aceptar todo y su consecuente efecto en la generación de conductas de violencia de
género.

A la hora de valorar estos datos, es importante tener en cuenta las


aportaciones realizadas por Viejo (2012, p. 139), utilizando palabras de White y
colaboradores (2000), donde se señala que las conductas agresivas y violentas de las
parejas adolescentes, deben analizarse dentro de un contexto en donde se examine
el comportamiento en sí mismo y la valoración que la persona implicada hace de él
o de los factores que inciden en su aparición. En este sentido, tal y como muestran
Hird (2000) y Rodríguez et al. (2012), los y las adolescentes situados en un contexto
social donde la violencia se ve como normalizada, pueden no dar importancia a los
comportamientos de carácter agresivo que manifiestan con sus parejas a pesar de
poder reconocer el desagrado que sentirse víctima de estas conductas e
identificarlas como comportamientos agresivos.

La presente investigación extrae resultados que concuerdan en gran medida


con los aportados por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, en el estudio
sobre “Jóvenes y género. El estado de la cuestión (2014. p. 22), cuando analizan las
encuestas y exploran los comportamientos de violencia señalando que los resultados
no son muy claros. Se da una contradicción que consiste en obtener unas cifras muy
reducidas cuando se pregunta a los jóvenes sobre si han ejercido violencia. Sin
embargo, si se les pregunta sobre la valoración sobre determinadas formas de
control y agresión masculinas, sí responden manifestando aceptación de conductas
violentas.

En nuestro trabajo también coincidimos con lo expuesto por María José


Díaz-Aguado (2012) al plantear que los y las adolescentes universitarios rechazan de
forma casi unánime la violencia de género y la familia patriarcal pero que siguen

272
existiendo opiniones que, de alguna forma, justifican algunas ideas sexistas y la
violencia como reacción.

Verónica De Miguel (2013, p. 6) también obtiene resultados que muestran


contradicciones entre la falta de claridad de lo que es el concepto de violencia de
género, el grado de rechazo a lo que entienden por este fenómeno y los datos
estadísticos reales sobre la violencia en las parejas de estas edades. La autora
expone, coincidiendo con los resultados obtenidos en la presente investigación, que
la juventud considera inaceptable la violencia de género así como la violencia física
y la violencia sexual, sin embargo, una de cada tres personas jóvenes no identifica
los comportamientos de control con violencia de género.

García-Sedeño y García-Tejera (2013) exponen que desde la infancia vamos


interiorizando conductas y actitudes que terminan siendo estereotipos. Se nos enseña
a asumir papeles de hombre o de mujer que es reforzado por la sociedad en donde
vivimos. Esta situación condiciona las relaciones de pareja ya que estos roles
discriminan a la mujer a favor del hombre y le otorga a lo masculino una
superioridad que se convierte en algo fijo y permanente. En nuestra investigación se
produce un rechazo considerable a estos estereotipos pero se debe estar alerta para
que se distinga con claridad por parte de la juventud, que tipo de conductas son de
control y sobreprotección, cosa que no parece estar suficientemente solventada. En
diversos estudios se expone que los y las jóvenes que quieran asumir su rol sexual
deben ser dominantes, controlar a su pareja, sobreprotegerla, controlar sus
actividades y sus relaciones sociales (Lazarevich, Irigoyen Camacho, Sokolova y
Delgadillo Gutierrez, 2013). Ellas deben ser sumisas, respetuosas, responsabilizarse
del clima de la pareja, y estar convencidas incluso de que pueden educar a su pareja
(Ortega Ruiz, Sánchez Jiménez y Ortega Rivera, 2008; Ortega Ruiz, Ortega Rivera y
Sánchez, 2008; Ortega Rivera, Sánchez Jiménez y Ortega Ruiz, 2010; Connolly y
McIsaac, 2011; Ortega y Sánchez, 2011).

273
Cantera, Estébanez y Vázquez (2009), en su evaluación a través de la escala
VEC de percepción de la violencia psicológica en las relaciones de noviazgo,
señalan que la percepción global de la violencia psicológica es moderada, mientras
que en nuestro trabajo aparece con un alto grado de percepción, sin apreciarse
diferencias por sexo.

Con respecto a los mitos que señalan a las mujeres como las culpables o
instigadoras de la violencia, ya hemos expuesto que se produce un amplio rechazo a
esta idea pero sigue habiendo jóvenes que participan de este mito. Es este un
planteamiento peligroso ya que como manifiestan Esperanza Bosch y Victoria Ferrer
(2012, p. 551, 552), si se consolidan estos mitos, podrían llevarnos a un cambio de
papeles donde las víctimas pasarían a ser las culpables. En términos de culpabilidad
hacia las mujeres, las evidencias plantean que a mayor número de personas que
aceptan la ideología patriarcal, mayor índice de aprobación de la violencia de género
se produce, tendiendo a verse esta violencia como beneficiosa y considerando a las
mujeres como sus responsables (Dobash y Dobash, 1979; Glick, Saklli-Ugurlu,
Ferreira y Aguiar de Souza, 2002; WHO, 2005; Haj-Yahia I Schiff, 2007).

Peters (2008, p. 3), incide en la idea de que estos mitos sirven para reducir el
apoyo social a las víctimas y convertirlas en objeto de dudas sobre las razones por
las que han sufrido violencia. No parece aceptable, por tanto, el planteamiento de
culpabilizar a las mujeres de provocar esa violencia que sufren y soportan, aspecto
que es coincidente en nuestro estudio y manifestado por las personas encuestadas.
Sin embargo, el mantenimiento de estos mitos, si parece estar relacionado con las
actitudes de aceptación de la violencia de género.

El segundo objetivo del estudio ha indagado en la existencia de diferencias


significativas en el grado de aprendizaje de los estereotipos; se ha pretendido
conocer si existen diferencias significativas en la percepción de la violencia; si

274
existen diferencias significativas en las actitudes de aceptación de la violencia de
género y si hay diferencias significativas en la creencia del mito sobre la
culpabilidad de la mujer maltratada, todo ello en función del género, la edad, la
educación recibida y la experiencia vital próxima a casos de violencia de género.

Con respecto al género, la investigación realizada señala que existen


diferencias significativas en el aprendizaje de los estereotipos de género y de la
aceptación/tolerancia de los estereotipos de género, según los/las adolescentes sean
hombres o mujeres.

Por otro lado, también se muestran diferencias significativas en función de la


educación sexista recibida en el aprendizaje de los estereotipos de género. Hasta
para los que consideran que la educación que han recibido no es sexista hay un
grado de aprendizaje de estereotipos de género. Igualmente, se observan estas
diferencias para la aceptación/tolerancia de los estereotipos de género.

Se puede constatar que existe una mayor tolerancia a la violencia por parte
de los hombres frente a las mujeres. Con respecto a los datos de tolerancia cero a la
violencia, el porcentaje de mujeres que muestran tolerancia cero a la violencia es
mayor en oposición a los hombres.

En cuanto al factor edad, es mayor el porcentaje de adolescentes con edades


comprendidas entre 14 y 16 años que manifiestan tolerancia cero a la violencia
frente a los y las adolescentes de 17 y 19 años. La tolerancia a la violencia, no llega
a uno de cada cuatro jóvenes de 14 a 16 años, resultando un porcentaje mayor de
tolerancia entre los/las jóvenes situados entre 17 a 19 años.

Se aprecia que existen diferencias significativas en función del género, la


educación sexista recibida y la experiencia cercana de la violencia, en el mito de la
culpabilidad de la mujer maltratada.

275
El número de mujeres que no creen en el mito es más elevado que el número
de hombres. En cuanto a los/las que creen bastante o moderadamente en el mito, la
tendencia cambia y los datos obtenidos revelan que hay más hombres que mujeres
que creen en dicho mito.

Aquellos/as que no han recibido educación sexista, son los/las que


manifiestan la no creencia en dicho mito, existiendo bastante diferencia con el resto.

Se observa que las personas conscientes del tipo de conductas que implica la
violencia son, con gran diferencia, las que manifiestan la no creencia en el mito de la
culpabilidad de la mujer maltratada. A su vez, se observa que dentro de la no
creencia en el mito, tanto el hecho de no haber tenido ningún contacto como el de
haber tenido bastantes contactos con casos de violencia, generan una menor creencia
en el mito y aunque el mismo patrón se produce también con respecto a creer
bastante y creer de manera moderada en el mito, en el caso de la no creencia, los
resultados son mucho más elevados.

Podemos decir, según los datos extraídos, que la creencia en el mito de la


culpabilidad de la mujer maltratada no está asociada a la edad.

Sí existen diferencias entre las valoraciones de las acciones educativas en los


centros realizadas entre hombres y mujeres y entre las realizadas entre los grupos de
edad de 14 a 16 y 17 a 19 años.

Verónica De Miguel (2013) analiza que la percepción de que la desigualdad


de género es grande, es mayoritaria, pero que las personas jóvenes aprecian menos
desigualdades entre hombres y mujeres que el resto de la población, siendo esta
percepción distinta entre hombres y mujeres estimándose mayores diferencias en las
mujeres que en los hombres. Estas afirmaciones muestran acuerdo con nuestro
trabajo. La autora (2013, p. 6), también coincide con nuestra investigación en lo que

276
se refiere a los estereotipos reseñando que los hombres jóvenes se muestran más de
acuerdo con todos los estereotipos sexistas salvo con el relativo a la dependencia
económica en comparación con las mujeres jóvenes.

El presente estudio plantea coincidencias con otras investigaciones relativas


a la violencia que señalan que se pueden establecer diferencias entre hombres y
mujeres, siendo mayores las consecuencias de la violencia para las mujeres
(Cleveland, Herrera y Stuewig, 2003).

Se muestra también en concordancia con nuestra investigación la realizada


por Toldos (2002) en donde se expone que el aprendizaje de los roles de género se
hace de manera diferenciada entre hombres y mujeres desde la infancia hasta la vida
adulta. La autora explica que de esta forma se desarrollan conductas y respuestas
que guían las interacciones violentas y no violentas con los demás llegando a ser
modelos de comportamiento que pueden hacer que las mujeres sean más vulnerables
a la victimización. Se produce también coincidencia con la afirmación de la autora al
plantear que en los hombres, la violencia puede ser tolerada, premiada y respetada
como parte de su masculinidad.

Con Pilar Colás (2007) se producen coincidencias y discrepancias con


nuestro trabajo. La autora manifiesta que existe un alto porcentaje de interiorización
de los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes en diversas dimensiones
estudiadas como la corporal, el comportamiento social, las competencias y
capacidades, la emocional, la expresión afectiva y la responsabilidad social. Estas
afirmaciones no son coincidentes con los resultados obtenidos en este trabajo.
Tampoco se observa acuerdo entre los datos extraídos por Colas (2007) y los
obtenidos en este estudio en lo que se refiere a diferencias de género que la autora
expone como no muy marcadas en adolescentes, en cuanto a la asunción de los
estereotipos de género entre hombres y mujeres. Sin embargo, si hay coincidencia en

277
el planteamiento de que los hombres tienen más arraigados los estereotipos de
género que las mujeres y en que son ellos los que mantienen más firmes
convicciones sobre los estereotipos de género. La autora señala que son los
adolescentes hombres los que aceptan en mayor proporción, las ideas y prejuicios
discriminatorios existentes, especialmente los que los sitúan en posiciones de
ventaja con respecto a las capacidades o competencias de las mujeres. Sin embargo,
en los estereotipos que se refieren a comportamiento social, aunque las diferencias
encontradas sean menos evidentes (no llegan al 5% entre chicas y chicos), se
cambia la tendencia, siendo las mujeres las que aceptan en mayor proporción las
afirmaciones estereotipadas, según Colás (2007).

La posición de los adolescentes, indica Pilar Colás (2007) cambia respecto a


sus compañeras. Los adolescentes hombres aceptan y apoyan los estereotipos de
género en un porcentaje mayor a las mujeres, lo que es también coincidente con este
trabajo. Según la autora, existen estereotipos culturales de género en las creencias
del alumnado pero la mayor proporción de creencias estereotipadas respecto al
género permanecen en el alumnado de género masculino.

En nuestro trabajo se muestra un mayor porcentaje de adolescentes con


edades comprendidas entre 14 y 16 años que manifiestan tolerancia cero a la
violencia frente a los y las adolescentes de 17 y 19 años. La tolerancia a la violencia,
no llega a uno de cada cuatro jóvenes de 14 a 16 años, resultando un porcentaje
mayor de tolerancia entre los/las jóvenes situados entre 17 a 19 años. Estos datos se
contraponen con determinados estudios que han señalado que al aumentar la edad
disminuye la perpetración de la violencia (Moore, Elkins, Mcnult, Kivisto y
Handsel, 2011). Por lo que tiene que ver con la aceptación de la violencia, Straus y
colaboradores (2007) y Simon y colaboradores (2010), ponen de manifiesto que las
actitudes de aceptación de la violencia disminuyen con la edad. Estos aspectos no

278
han sido estudiados en la población adolescente (Anderson y colaboradores, 2011)
por lo que los datos extraídos en nuestro estudio pueden ser de utilidad.

Coinciden en esta afirmación Black, Schumacher, Smith Slep y Heyman


(1999) que también plantean que a medida que aumenta la edad del hombre (a partir
de los 15 años) disminuye el riesgo de agresión. Riggs, Caulfield y Street (2000)
señalan que la prevalencia del maltrato correlaciona negativamente con la edad de la
pareja.

En términos parecidos, Lorea Arenas (2013) sostiene que el número de


jóvenes que está de acuerdo con concepciones sexistas decrece con la edad, pero
eso no significa que estén erradicadas muchas de esas actitudes y conductas
sexistas. La autora plantea que existe una socialización asociada a un sesgo sexista
que desarrolla desiguales conductas y creencias y propicia comportamientos de
malos tratos entre las parejas adolescentes.

En esta misma línea argumental, Cantera, Estébanez y Vázquez (2009)


señalan que han observado una tendencia a que se aumente la percepción de
violencia con la edad. En sus investigaciones la gradúan según el curso al que
pertenece el alumnado, siendo una diferencia importante entre alumnado de 14 años
pertenecientes a 3º de ESO y de 17 años de 2º de bachillerato.

Archer (2000) expone el tema desde la diferencia de género y manifiesta que


entre los 14 y los 22 años las adolescentes suelen ser más agresoras en sus parejas,
mientras que de los 23 a los 49 años son los adolescentes los que presentan
conductas más agresoras. Se pude decir que en estas afirmaciones se coincide con
nuestro trabajo en lo que afecta a los hombres. Aunque ya hemos manifestado y
argumentado la perspectiva metodológica que adoptan estos estudios y el debate

279
académico sobre las medidas que se utilizan para analizar las agresiones de ellas,
escasamente sensibles a la perspectiva de género.

Foshee y Reyes (2011) han apuntado que las agresiones físicas en las parejas
adolescentes comienzan al inicio del periodo adolescente y se sitúan en su punto
máximo hacia los 16 años, volviendo a decrecer durante los últimos años de
adolescencia y primeros de la juventud, lo que tampoco es coincidente con nuestro
trabajo.

En un mayor grado de concurrencia con nuestro estudio se sitúan los trabajos


de El Centro Reina Sofía de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, en el
estudio sobre “Jóvenes y género. El estado de la cuestión” (2014. p. 22), donde
señalan que la violencia aumenta con la edad.

A su vez, Galambos, Almeida y Petersen (1990), han estudiado como las


diferencias de comportamientos y actitudes entre hombres y mujeres se va
incrementando con la edad debido al factor de socialización que, de diversas formas,
hace que sigamos los papeles tradicionales asignados para la masculinidad y
feminidad. Estos autores identifican que la presión es todavía mayor para los
hombres puesto que los atributos asignados a su masculinidad tienen un mayor valor
y consideración social.

Sin embargo, Sánchez y colaboradores (2008) obtienen en sus trabajos


resultados muy coincidentes tanto en hombres como en mujeres adolescentes con
independencia de la edad en lo que se refiere a agresiones ocasionales en sus
relaciones de pareja, sobre todo en violencia verbal y física.

El tercer objetivo de la investigación ha permitido la identificación de los


principales factores predictores de las actitudes tolerantes ante la violencia de
género, estudiándose el aprendizaje de los estereotipos de género, el mito de la

280
mujer maltratada, la edad y el género como factores predictores de las actitudes ante
la violencia de género. Determinadas investigaciones han mostrado que el grado de
internalización de los estereotipos de género (gender role beliefs) constituye un
factor predictor del aumento de los actos violentos en EEUU (Parrot y Zeichner,
2003; Reidy y colaboradores, 2009), no obstante no se había relacionado grado de
con la predisposición a aceptar conductas violentas. Nuestro estudio pone de
manifiesto que el mito de la culpabilidad de la mujer maltratada es el predictor clave
de las actitudes tolerantes del abuso en adolescentes. Aunque, el grado de
internalización de los estereotipos de género (gender role beliefs) constituyen un
factor que predispone a la aceptación de la violencia (Wade y Brittan-Powell, 2001;
Davis y Liddell, 2002).

Viejo (2012) plantea que el factor predictor de la victimización leve


femenina son variables personales y de contexto de la pareja, mientras que en la
grave, actúa como predictor la experiencia de victimización leve y la falta de
disposición hacia la conducta delictiva. En los hombres, en lo que afecta a la
victimización física masculina se ponen en juego variables de los tres ámbitos que
interaccionan entre sí y con la victimización física leve de forma directa e indirecta.
Si es necesario señalar que la victimización grave sólo se produce por la experiencia
previa en victimización leve. La autora señala que los resultados ponen en evidencia
que la violencia en parejas de adolescentes es progresiva en cuanto a gravedad, de
manera que la implicación previa en violencia leve suele ser la mejor variable
predictora para la violencia grave e indica que una visión tradicional y conservadora
de las relaciones de pareja y de los estereotipos asociados podrían estar en la base
explicativa de la victimización de las chicas, quienes considerarían que los celos y el
afán posesivo de sus parejas son muestras de amor y, por tanto, estarían justificados,
y de la implicación como agresores de los chicos, quienes considerarían que las
chicas les pertenecen y, por tanto, deben estar a su disposición y servicio (Foshee et

281
al., 2004; Rojas-Solís y Carpintero, 2011). Estas manifestaciones coinciden con los
resultados obtenidos en nuestro estudio de forma parcial al hacer alusión a uno de
los mitos sobre la violencia de género (Bosch-Fiol y Ferrer-Pérez, 2012) como
creencia que actúa como predictora de la tolerancia a la violencia.

Foshee y Reyes (2011) indican que la violencia psicológica ha sido


identificada como el primer paso de la violencia física en parejas adolescentes y que
la experiencia de victimización es predictora de agresión que se convierte en una
señal de futuras agresiones. Estudios de González y Santana (2001) y de Taylor,
Stein y Burden (2010) coinciden en señalar que la violencia en parejas adolescentes
se instala de forma gradual y se hace más grave cuando la pareja es más estable.

Diversas investigaciones entre las que destacamos las de Weisbuch y


colaboradores, 1999; Cleveland y colaboradores, 2003; Fitzpatrick y colaboradores,
2004; Sierra, Rojas, Ortega y Martín-Ortiz, 2007; Windle y Murug, 2009, entre
otras) muestran que un factor de riesgo predictor de que ellas lleguen a ser víctimas
y ellos agresores es la normalización, justificación y aceptación de la violencia en la
pareja.

El cuarto objetivo ha examinado la valoración que hacen los/as adolescentes


sobre las acciones educativas en contra de la violencia de género desarrolladas en
los centros educativos andaluces. Se ha explorado lo que piensa el alumnado sobre
las acciones educativas relacionadas con la igualdad y en contra de la violencia de
género en los centros educativos, su percepción sobre el machismo en su centro las
diferencias significativas en función del género y la edad en la valoración de las
acciones. Se han analizado las principales acciones educativas propuestas por la
Junta de Andalucía, indagando el papel que juegan los estereotipos y las actitudes
ante la violencia.

282
Con respecto a las valoraciones sobre las acciones que se vienen
desarrollando en materia de violencia de género en los centros educativos se muestra
un grado positivo sobre su desarrollo considerando las personas encuestadas de
forma mayoritaria que en su centro educativo hay ejemplos de profesores y
profesoras que valoran la igualdad entre hombres y mujeres. Parece por los datos
extraídos que hay referentes al personal docente de los Centros educativos que
sirven de ejemplo para extender la igualdad y no propiciar estereotipos sexistas. Sin
embargo, el ítem no plantea la cuantía de estos ejemplos, solo su existencia.

Se valora convenientemente extender los valores de igualdad entre hombres


y mujeres y que los centros educativos pueden jugar en ello un papel fundamental.
Sin embargo, uno de cada 10 participantes, se muestra indiferente a esta afirmación.

Sobre la realidad de la puesta en marcha de intervenciones en pro de la


igualdad y contra la violencia de género en los centros educativos, los datos
muestran que sólo cuatro de cada diez personas reconocen que se han realizado estas
intervenciones o las recuerda. Parece, por tanto, que no se han realizado estas
intervenciones de una manera significativa o las que se realizarán, no se han
identificado que tienen este objetivo. Existe, además un alto porcentaje de
indiferentes.

Por otra parte, se considera que en estas intervenciones deben participar el


alumnado, profesorado, padres y madres. Parece claro que se valora positivamente
que en las intervenciones educativas a favor de la igualdad y contra la violencia de
género, se logre el mayor grado de participación de los diversos estamentos de la
comunidad educativa.

Los datos obtenidos sobre la percepción que se tiene sobre el grado de


machismo en el Centro educativo señalan que más de la mitad de las personas

283
encuestadas no perciben que existan problemas de machismo elevado en su Centro
educativo.

A partir de estos datos es necesario señalar líneas de intervención que,


partiendo de la no percepción clara de la desigualdad de género en los centros
educativos, se detecten los comportamientos y actitudes que pueden ser sexistas o
pueden llevar a la violencia. Es necesario, por tanto, seguir las recomendaciones de
investigaciones que muestren necesidades formativas en materia de igualdad y
violencia de género con adolescentes cuya efectividad esté demostrada bajo criterios
científicos. Delgado y Mergenthaler (2011, p. 204) exponen que se deben realizar
intervenciones dirigidas a la prevención, además de los programas generales que
incluyen el repertorio completo de la violencia de género. La intervención con los
chicos, debería conseguir una mayor sensibilización hacia la violencia psicológica,
deslegitimando conductas ampliamente reforzadas por el sistema de valores de la
ideología del amor romántico (posesividad, celos, control). Con las chicas se debería
trabajar los aspectos que logren una mayor intransigencia respecto a la coerción
sexual y las amenazas.

Siguiendo a Colás y Villaciervos (2007, p. 52), se debería formar a los y las


adolescentes en cuanto a la interiorización de estereotipos, lo que muestra la
importancia que estos estudios prestan al concepto, planteado en este trabajo, de que
el aprendizaje de los estereotipos de género es un elemento predictor de la violencia
de género. Al mismo tiempo, exponen que en algunas cuestiones, la formación para
hombres y mujeres debería tener, en esta materia, aspectos diferenciados.

2. Prospectiva.

El presente estudio muestra que existen discrepancias importantes entre


diversas investigaciones realizadas sobre la adolescencia, la igualdad y la violencia

284
de género, entre ellos y con respecto a datos estadísticos sobre el fenómeno de la
violencia, en especial en lo que afecta al concepto de bidireccionalidad. Es decir, de
la violencia como combate mutuo.

Los cuestionarios que se vienen utilizando para medir actitudes y


estereotipos sobre la igualdad y la violencia de género en personas adolescentes,
muestran determinadas dificultades y ofrecen resultados que, en algunas ocasiones,
no superan criterios de homogeneidad.

Hay que tener en cuenta que los hombres y las mujeres no parece que
simbolicen el constructo de manera similar cuando responden a cuestiones de abusos
sufridos o infligidos. Los hombres tienden a minimizar su conducta violenta, y las
mujeres tienden a minimizar los abusos que reciben (González y Santana, 2001;
Lorente, 2006; Walker, 2009; Moral de la Rubia, López-Rosales, Díaz-Loving, y
Cienfuegos, 2011; Roca y Masip, 2011).

Ferrer y Bosch (2005) señalan que se pueden producir prejuicios de género al


realizar análisis basados en definiciones de violencia muy amplias y a la inseguridad
de no saber qué miden exactamente las escalas de violencia de pareja. Estiman que
los datos obtenidos de esas escalas no tienen en cuenta los motivos de los abusos, ni
el impacto que genera en la relación de la pareja minimizando la importancia de la
violencia de género y considerando esa violencia como un combate mutuo en donde
el hombre y la mujer son igualmente violentos en sus relaciones (Bosch y Ferrer,
2012). Delgado (2014) añade a este debate que los constructos que se emplean son
una simplificación reduccionista de la violencia que no explican los motivos que
existen detrás del abuso, ni valoran sus consecuencias, ni la relación entre la
violencia masculina y el deseo de control de las mujeres.

285
Se recomienda, desde nuestro punto de vista, la realización de estudios
longitudinales que propicien un mayor conocimiento de las causas y del peso
relativo de cada uno de los factores que inciden en las mismas, evitando las
limitaciones que en la actualidad se mantienen, teniendo en cuenta que la mayoría de
los estudios se centran en el papel de los adolescentes hombres como agresores.
(Bank y Burraston, 2001; Lavoie, Hebert, Tremblay, Vitaro, Vezina y Mc Duff,
2002), y siendo muy escasos los que se hacen desde la óptica de ellas como
agresoras (Foshee y Reyes, 2011).

Por otro lado, es imprescindible una mayor amplitud demográfica para


obtener muestras más fiables y representativas de las que se puedan extraer y
comparar diversos datos. A su vez, es necesario realizar comparaciones entre
muestras de población general y adolescentes que sigan programas de formación en
materia de igualdad de género para analizar, a la luz de los datos extraídos, si los
programas formativos que se llevan a cabo en materia de coeducación, igualdad o
violencia de género están propiciando nuevos comportamientos y actitudes mas
igualitarios y sirvan de elementos de prevención ante la violencia de género.

En cuanto a los cuestionarios, propiamente dichos, se deben realizar nuevos


cuestionarios que se puedan validar en base al uso de un lenguaje comprensivo
desde la realidad de lo que entienden los y las adolescentes sobre violencia de
género y evitando las posibles respuestas con sesgos por querer quedar bien.

Por fin, parece muy conveniente efectuar pruebas donde existan elementos
diferenciales según sean respondidos por hombres o mujeres.

Por lo que respecta a las acciones que se deben desarrollar con personas
adolescentes para fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género, se deben
continuar o realizar esfuerzos desde diversos ámbitos para fomentar los valores de

286
igualdad entre hombres y mujeres como mayor garantía para eliminar la violencia de
género. Solo será posible prevenir y desterrar la violencia de género entre
adolescentes si se trabajan los valores de igualdad, se producen modificaciones
cognitivas importantes en la aceptación de los roles sociales y se fomenta la
inteligencia emocional y la resolución de problemas por vías alejadas de la
violencia.

La violencia de género se ha convertido en un problema de enorme


importancia que afecta a hombres y mujeres, que no es de ámbito privado y que sus
medidas de prevención, tratamiento y recuperación social deben estar presente en
todos los estamentos sociales. Es imprescindible una profunda reflexión sobre sus
causas y consecuencias y la dotación de los recursos necesarios para su eliminación.

En este sentido y a la luz de los resultados de este trabajo y de lo analizado


para su elaboración, se recomiendan las siguientes acciones:

• En el terreno educativo es fundamental que desde la educación infantil hasta la


universitaria se propicie una formación para la igualdad de géneros. Hay que
plantear acciones de formación sobre la igualdad especialmente a la juventud y a los
y las profesionales de la educación. El ámbito educativo ofrece extraordinarias
oportunidades de poder formar en igualdad y contra la violencia machista, tanto
desde el punto de vista teórico como práctico, pero para ello es imprescindible una
mayor formación y concienciación del personal docente.

En este orden de cosas es clave fomentar la formación en las escuelas, profesores y


profesionales en violencia de género y en igualdad analizando las razones del
porqué se da la violencia contra las mujeres y cuáles son sus raíces. Esto aportará
una mayor sensibilización y conocimiento de la problemática y ayudará a romper
con los estereotipos.

287
Por otro lado, las escuelas de madres y padres deben formar a estos para que
desarrollen en sus hijos e hijas una educación igualitaria y no sexista. Las madres y
los padres deben ejercer, en coordinación con el profesorado, un trabajo de
seguimiento de los comportamientos y actitudes sexistas que puedan plantear sus
hijos e hijas y ser proactivos en la prevención y eliminación de las actitudes no
igualitarias o que fomenten los roles de género tradicionales en la familia.

En la educación no formal se debe hacer un gran esfuerzo y aumentar la calidad y el


número de las intervenciones que se realicen para la prevención de la violencia de
género en la población adolescente siguiendo criterios científicos y evaluando sus
resultados, para complementar el trabajo realizado en la educación formal y desde
los padres y madres.

Por fin, es imprescindible buscar aliados y aliadas por la igualdad en los centros
educativos. Se debe realizar un trabajo de detección, formación e intervención de
estas personas para que sean referentes de la igualdad de género en sus centros
educativos. Al mismo tiempo, hay que desarrollar, tanto para hombres como para
mujeres, una profunda formación en temas relacionados con las emociones, la
mediación, la solución de los conflictos por métodos pacíficos, la detección del
sexismo y otros que eviten los estereotipos sexistas y fomenten la igualdad de
género.

• Por lo que se refiere a aspectos sociales, hay que potenciar en las familias, los
movimientos asociativos y los medios de creación de opinión, un nuevo diseño y
modelo de relación en pareja donde la reciprocidad y cooperación sean la línea a
seguir basándose en la igualdad. Unido a ello, es preciso hacer una apuesta por la
sensibilización en el conocimiento real de la situación de la mujer víctima de
violencia, educando, especialmente, a los y las menores.

288
En este sentido, nuestra sociedad tiene que hacer un esfuerzo de no mirar a otro lado
cuando nos encontremos con algún caso de violencia de género y es fundamental
apoyar a las victimas ayudando a no estigmatizarlas con el sello de mujer maltratada
para tratarlas con normalidad y la sensibilidad necesaria para abordar su situación.
Especial importancia requiere, en este aspecto, la atención a las menores.

Se debe rechazar la idea de que en los tiempos de crisis económica es se pueden


recortar los recursos que son necesarios para seguir dando la cara ante la violencia
de género. Más bien al contrario, se debe potenciar una mejor coordinación y
eficiencia entre las entidades y profesionales que trabajan en esta materia. La crisis
económica lleva, por la precariedad a la que se ven sometidas las familias, a
situaciones que pueden aumentar los casos de violencia doméstica o de género,
afectando de forma importante a los hijos e hijas.

• En lo que afecta a los medios de comunicación, hace falta más divulgación y mejor
tratamiento de las noticia y medidas legales más duras para los programas que
anulan o discriminan a las mujeres y que las tratan como un mero objeto al servicio
del hombre. Es fundamental incorporar en los códigos deontológicos de estos
medios los tratamientos adecuados que se deben dar a las noticias relacionadas con
aspectos de igualdad y violencia de género.
• En cuanto a las Administraciones Públicas es importante que, además de abordar el
papel que obligatoriamente les corresponde, cuenten con las entidades asociativas
que trabajan en materia de violencia de género e igualdad para fortalecer los
mecanismos de mejora y colaboración mutua y, sobre todo, se propicie el aumento
cualitativo y cuantitativo de las intervenciones y la mayor sensibilización y
participación social contra este fenómeno. Se debe dar más soporte con medios
económicos y materiales para poder abordar con más eficacia y eficiencia el trabajo
con las mujeres y fortalecer la formación en género desde los recursos con los que
cuentan las Administraciones Públicas compartiendo esta actividad con el mundo

289
asociativo. Es necesaria una mayor dotación de recursos de todo tipo para abordar la
situación que padecen las mujeres víctimas de violencia de género. (información,
formación, trabajo, protección...). Las ayudas ofrecidas por las Administraciones
Públicas constituyen un deber de éstas y un derecho ciudadano y deben actuar como
complemento al apoyo familiar considerando que la violencia de género es un
problema de toda la sociedad que debe ser erradicado.
• En el aspecto político hay que profundizar en la paridad. Las mujeres son también
parte de la sociedad, aunque esto parece que se olvida con demasiada frecuencia, y
superan en número a los hombres. No tiene sentido ni es justo perder o rebajar la
enorme riqueza que pueden aportar y es necesario ejercer un trabajo de
discriminación positiva para situar a las mujeres en el papel social que les
corresponde y beneficia, no solo a ellas, sino al conjunto de la sociedad. En el
terreno del maltrato, se debe fomentar la idea de que la mujer que lo ha sufrido no es
una víctima sino una superviviente con una enorme capacidad para acabar con las
secuelas producidas y aportar mucho en positivo a su vida y al conjunto de la
sociedad.
• Con referencia a los hombres, deben mantener una postura activa contra el maltrato
que puede ir desde no hacer ni permitir comentarios y acciones machistas hasta
potenciar su asociacionismo para concienciar a la sociedad sobre lo que supone la
lacra de la violencia de género. Es necesario un potente movimiento activo de
hombres por la igualdad que sean ejemplo del modelo de sociedad igualitario y sin
violencia que se requiere.

290
Bibliografía

291
Ackard, D.M., Neumark-Sztainer, D. y Hannan, P.J. (2003). Dating
Violence among a Nationally Representative Sample of Adolescent
Girls and Boys. Associations with Behavioral and Mental Health.
Journal of Gender-Specific Medicine, 6.
Aguilar Ródenas, C., Alonso Olea, M.J., Melgar Alcatud, P. y Molina
Roldán, S. (2009). Violencia de género en el ámbito universitario.
Medidas para su superación. Universidad Jaume I, Universidad del
País Vasco y Universitat de Barcelona.
Aguinaga Roustan, M.J. (1999). Igualdad y vida cotidiana: Pero, ¿qué
quieren las mujeres? Cuadernos de las familias democráticas, 27.
Aguirre, B.E. (1985). Why do they return? Abused wives in shelters.
Social Work, 30, 350-354.
Alberdi, I. y Matas, N. (2002). La violencia doméstica Informe sobre
los malos tratos a mujeres en España. Colección Estudios Sociales
Fundación “La Caixa”, 10.
Amaro Quintas, A. (2011). Percepción del alumnado sobre violencia
de género y actitudes del profesorado ante la educación afectivo-
sexual. Trabajo de fin de master. Universidad de Alicante.
Amorós, C. (Ed.). (1995). Diez palabras clave sobre la mujer. Bilbao:
Verbo Divino.
Anderson, L. y Routt, G. (2011). Adolescent violence towards parents.
Journal of Aggression Maltreatment y Trauma, 20,1.
Angelone, D., Mitchell, D. y Lucente, L. (2012). Predicting
perceptions of date rape: an examination of perpetrator motivation,
relationship length, and gender role beliefs. Journal of Interpersonal
Violence, 27, 2.582-2.602.
Archer, J. (2000). Sex differences in aggression between heterosexual
partners: A meta-analytic review. Psychological Bulletin, 126.
Arenas García, Lorea. (2013). Sexismo en adolescentes y su
implicación en la violencia de género. Universidad de Málaga.
Arriaga, X.B. y Foshee, V.A. (2004). Adolescent Dating violence: Do
Adolescents Follow in Their Friends’ or Their Parents’ Footsteps?
Journal of Interpersonal Violence, 19.

292
Artazcoz, L., Escribá Agüir, V. y Cortés, I. (2004). Género, trabajo y
salud en España. Gaceta Sanitaria, 18, 2, 28-40.
Ashmore, R.D. (1990). Sex, gender and the individual. En Pervin, L. A.
(Ed.). Handbook of Personality: Theory and research. Nueva York:
The Guilford Press.
Baber, K. y Jenkins, C. (2006). El cuestionario de roles sociales: un
nuevo acercamiento a la medida de actitudes hacia el género. Artículo
publicado online el 2 de noviembre de 2006.
Bakan, D. (1966). The duality of human existence. Chicago: Rand
McNally.
Baker, C. R. y Stith, S. M. (2008). Factors predicting dating violence
perpetration among male and female college students. Journal of
Aggression, Maltreatment & Trauma, 17, 227–244.
Bandura, A. (1973). Aggresion. A social learning análisis. Englewoods
Cliftts, N.J.: Prentice-Hall.
Bandura, A. (1977). Social learning theory. Englewood Cliffs, N.J.:
Prentice-Hall.
Bandura, A., Ross, D. y Ross, S. A. (1961). Transmission of aggression
through imitation of aggressive models. Journal of Abnormal and
Social Psychology, 63, 575-582.
Bank, L. y Burraston, B. (2001). Abusive home environments as
predictors of poor adjustment during adolescence and early adulthood.
Journal of Community Psychology, 29, 195-217.
Banyard, V. L., Cross, C. y Modecki, K. (2006). Interpersonal violence
in adolescence: Ecological correlates of self-reported perpetration.
Journal of Interpersonal Violence, 21, 1314-1332.
Barberá, E. y Cala, M.J. (2008). Perspectiva de género en la psicología
académica española. Psicothema, 20, 233-242.
Barnett, O. W., Lee, C. Y. y Thelen, R. E. (1997). Gender differences
in attributions of selfdefense and control in interpartner aggression.
Violence Against Women, 3, 462- 481.
Barragán Medero, F. (1996). El sistema sexogénero y los procesos de
discriminación. Archivos Hispanoamericanos de Sexología, 2, 1.
México.

293
Bascón Díaz, M. Jesús. (2013). Conflictividad y violencia de género en
adolescentes. Un estudio discursivo del ajuste psicológico en
escenarios socioculturales. Conflicto, género y ajuste psicosocial en
adolescentes. Facultad de Psicología. Universidad de Sevilla. Sevilla.
Beauvoir, S. (1969). El segundo sexo. Buenos Aires: Ediciones Siglo
XX.
Belmonte, N. (1995). Variaciones sobre la violencia. Psicología
Iberoamericana, 3, 3, 9-10.
Berlanga Silvente, V., Rubio Hurtado, M. J., Vilà Baños, R. (2013).
Cómo aplicar árboles de decisión en SPSS. [En línea] REIRE, Revista
d’Innovació i Recerca en Educació, 6 (1), 65-79. Accesible en:
http://www.ub.edu/ice/reire.htm
Birns, B., y Birns, S. (1997). Violencefree families. En: Dreman, S. y
al. (1997). The family on the threshold of the 21st century: Trends and
implications. USA: Lawrence Erlbaum Associates.
Black, D.A., Schumacher, J.A., Smith Slep, A.M. y Heyman, R.E.
(1999). Partner, child abuse risk factors literature review. National
network of family resilience, National Network for Health.
Blanco, N. (2006). Educar en femenino y en masculino. En Esteve,
JJ.M. y Vera, J. (Coord.). Educación social e igualdad de género (60).
Ayuntamiento de Málaga.
Blaya, C., Debarbieux, E. y Lucas, B. (2007). La violencia hacia las
mujeres y hacia otras personas percibidas como distintas a la norma
dominante: el caso de los centros educativos. Universidad de Bordeaux
y Universidad Complutense de Madrid.
Bockting, W.O. (1999). From construction to contex: gender through
the eyes of the transgendered. SIECUS, 28, 3-7.
Bograd, M. (1988). Feminist perspectives on wife abuse: An
introduction. En Yllö, K. y Bograd, M. (Eds.), Feminist perspectives
on wife abuse (11–26). Beverly Hills, CA: Sage.
Bohan, J.S. (2002). Sex differences and/in the self: classic themes,
feminist variations, postmodern challenges. Psychology of women
quarterly, 26, 74-88.

294
Bonder, G. (1993). La igualdad de oportunidades para mujeres y
varones. Una meta educativa. Programa nacional de promoción de la
mujer en el área educativa. UNICEF.Buenos Aires.
Bookwala, J., Frieze, I. H., Smith, C. y Ryan, K. (1992). Predictors of
dating violence: A multivariate analysis. Violence and Victims, 7, 297-
311.
Borges del Rosal, A. Diseño y análisis de encuestas.

Bosch, E. y Ferrer, V. (2000). Violencia de género y misoginia:


Reflexiones psicosociales sobre un posible factor explicativo.
Universitat de les Illes Balears.
Bosch, E., Ferrer, V. y Alzamora, A. (2006). El laberinto patriarcal.
Barcelona: Anthropos.
Bosch-Fiol, E. y Ferrer-Pérez, V. (2012). Nuevo mapa de los mitos
sobre la violencia de género en el siglo XXI. Psicothema, 24, 548-554.
Bourdieu, P. (1982). ¿Qué significa hablar? Economía de los
intercambios lingüísticos. Madrid: Akal.
Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Brendgen, M., Vitaro, F., Tremblay, R.E. y Wanner, B. (2002). Parent
and Peer Effects on Delinquency-related Violence and Dating
Violence: A Test of Two Mediational Models. Social Development, 11,
2, 225-244.
Bruner, J. (1988). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona:
Gedisa.
Burgard, R. y Rommelspacher, B. (1992). Leiden macht keine Lust.
Frankfurt: Fischer.

Burin, M. y Meler, I. (2000). Varones, género y subjetividad femenina.


Barcelona: Paidós.

Burn, S.M. (1996). The Social Psychology of Gender. New York:


McGraw-Hill.

Bussey, K. y Bandura, A. (1999). Social Cognitive Theory of Gender


Development and Differentiation. Psychological Review, 106, 676-713.

295
Butler, J. (1999). El género en disputa. El feminismo y la subversión de
la identidad. México: Paidós.

Byles, J.A. (1978). Violence, alcohol and other problems in


disintegrating families. Quaterly Journal of Studies on Alcoholism, 39,
551-553.

Cala, M.J. y Barberá, E. (2009). Evolución de la perspectiva de género


en psicología. Revista Mexicana de Psicología, 26, 91-101.
Callirgos, J.C. (1996). Sobre Héroes y Batallas. Los Caminos de la
identidad masculina. Lima: Escuela para el Desarrollo.
Camacho-Sandoval, J. (2008). Tamaño de muestra en estudios clínicos.
Acta Médica Costarricense, 50,1, 20-21.
Campbell, J.C., Poland, M.L., Waller, J.B. y Ager, J. (1992). Correlates
of battering during pregnancy. Research in Nursing and Health, 15, 3,
219- 226.
Cantera, I., Estébanez, I. y Vázquez, N. (2009). Violencia contra las
mujeres jóvenes, la violencia psicológica en las relaciones de noviazgo.
Servicio de la Mujer del Módulo Psicosocial de Deusto-San Ignacio.
Gobierno Vasco.
Capaldi, D. M. y Crosby, L. (1997). Observed and reported
psychological and physical aggression in young, at-risk couples. Social
Development, 6, 184-206.
Capaldi, D. M., Shortt, J. W., y Kim, H. K. (2005). A life span
developmental system perspective on aggression toward a partner. En
Pinsof, W. M. y Lebow, J. (Eds.), Family Psychology: the Art of the
Science. Oxford, United Kingdom: Oxford Press.
Capaldi, D. M., Kim, H. K. y Shortt, J. W. (2007). Observed initiation
and reciprocity of physical aggression in young, at-risk couples.
Journal of Family Violence, 22, 101-111.
Capaldi, D.M., Knoble, N.B., Shortt, J.W. y Kim, H.K. (2012). A
Systematic Review of Risk Factors for Intimate Partner Violence.
Partner Abuse, 3.
Caplan, P. (1984). The Mit.Of women´s masoquism. American
Psychologist, 39,130- 139.

296
Cárdenas, M., Lay, S. L., González, C., Calderón, C. y Alegría, S.
(2010). Inventario de sexismo ambivalente: adaptación, validación y
relación con las variables psicosociales. Universidad Católica del
Norte. Chile.
Carlson, B.E. (1977). Batered women and their assailants. Social Work,
22, 445-465.
Carlshamre, M. (2005). Informe sobre la situación actual en la lucha
contra la violencia ejercida contra las mujeres y futuras acciones.
(2004/2220 INI) Parlamento Europeo A6-0404/2005.
Carr, J. L. y VanDeusen, K. M. (2002). The relationship between
family of origin violence and dating violence in college men. Journal
of Interpersonal Violence, 17, 630-646.
Carr, J. L. y VanDeusen, K. M. (2004). Risk factors for male sexual
aggression on college campuses. Journal of Family Violence, 19, 279-
289.
Cascardi, M. y Vivian, D. (1995). Context for specific episodes
ofmarital violence: Gender and severity of violence differences.
Journal of FamilyViolence, 10, 265-293.
Casey, E. A., Beadnell, B. y Lindhorst, T. P. (2008). Predictors of
sexually coercive behavior in a nationally representative sample of
adolescent males. Journal of Interpersonal Violence, 24, 1.129-1.147.
Cea, M.A. (1996). Metodología cuantitativa: Estrategias y técnicas de
investigación social. Madrid: Síntesis.
Centers for Disease Control and Prevention. (2012). Understanding
teen dating violence. Fact sheet. U.S. Department of Health & Human
Services.
Chan, K. L. (2007). Preventing Family Violence. A multidisciplinary
approach. Hong Kong: University Press.
Chase, K. A., Treboux, D. y O’Leary, K. D. (2002). Characteristics of
high-risk adolescents’ dating violence. Journal of Interpersonal
Violence, 17, 33-49.
Chen, P. y White, H. R. (2004). Gender differences in adolescent and
young adult predictors of later intimate partner violence. Violence
Against Women, 10, 1.283-1.301.

297
Cleveland, H., Herrera, V. y Stuewig, J. (2003). Abusive Males and
Abused females in adolescent relationships: risk factor similarity and
dissimilarity and the role of relationship seriousness. Journal of Family
Violence, 18, 6, 325-339.
Cobo Badia, R. (2001). Socialización e identidad de género: entre el
consenso y la coacción. Jornadas de Comunicación y Género, Málaga.
Cochran, W.G. (1990). Técnicas de muestreo. México: Editorial Cecsa.
Coker, A. L., McKeown, R. E., Sanderson, M., Davis, K. E., Valois, R.
F. y Huebner, S. (2000). Severe Dating Violence and Quality of Life
Among South Carolina High School Students. American Journal of
Preventive Medicine, 19, 4.
Colás Bravo, P., Villaciervos Moreno, P. (2007). La interiorización de
los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes. Revista de
Investigación Educativa, 25, 1,35-58.
Coll, C. y Solé, I. (1998). Los profesores y la concepción
constructivista. En Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia,
J., Solé, I. et ál. El Constructivismo en el aula. Barcelona: Grao.
Connolly, J. A., Craig, W., Goldberg, A., Pepler, D. (1999).
Conceptions of cross-sex friendships and romantic relationships in
early adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 28, 481-494.
Connolly, J.A., Friedlander, L., Pepler, D., Craig, W. y Laporte, L.
(2010). The ecology of adolescent dating aggression: attitudes,
relationships, media use, and socio-demographic risk factors. Journal
of Aggression, Maltreatment, and Trauma, 19, 5, 469-491.
Connolly, J.; McIsaac, M.C. (2011). Romantic relationships in
adolescence. En M. Underwood and L.H. Rose (Eds.), Social
development: relationships in infancy, early childhood, and
adolescence (180-207). New York: Guilford Press.
Consejo Económico y Social. (2004). Informe sobre la igualdad de
hombres y mujeres. COM, 115.
Coria, C. (2005). Otra vida es posible en la edad media de la vida. En
Coria, C., Freixas, A., y Covas, S. Los cambios en la vida de las
mujeres: temores, mitos y estrategias. Barcelona: Paidós.

298
Corsi, J. y Dohmen, M. (1995). Violencia masculina en la pareja: una
aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención.
Barcelona: Paidós.
Counts, D.A., Brown, J.K. y Campbell, J.C. (1992). Sanctions and
sanctuary: Cultural perspectives on the beating of wives (268).
Boulder, CO: Westview Press.
Crawford, M. (1995). Talking Difference: On Gender and Language.
London: Sage.
Crawford, M. y Chaffin, R. (1997). The Meanings of Difference:
Cognition in Social and Cultural Context. En Caplan, P.J., Crawford,
M. Hyde, J.S y Richardson, J.T.E. Gender differences in human
cognition (81, 92 y 94). Oxford: Oxford University Press.
Curtis, G. C. (1963). Violence breeds violence-perhaps? American
Journal of Psychiatry, 120, 386-387.
Cyr, M., McDuff, P. y Wright, J. (2006). Prevalence and Predictors of
Dating Violence among Adolescent Female Victims of Child Sexual
Abuse. Journal of Interpersonal Violence, 21, 8, 1.000-1.017.
Dardis, C. M., Dixon, K. J., Edwards, K. M. y Turchik, J.A. (2014).
An Examination of the Factors Related to Dating Violence Perpetration
Among Young Men and Women and Associated Theoretical
Explanations: A Review of the Literature. Trauma, Violence & Abuse,
1-17.
Dardis, C. M., Edwards, K. M., Kelley, E. L. y Gidycz, C. A. (2013).
Dating violence perpetration: The predictive roles of maternally versus
paternally perpetrated childhood abuse and subsequent dating violence
attitudes and behaviors. Journal of Aggression, Maltreatment &
Trauma, 22, 6–25.
Davis, T. L. y Liddell, D. L. (2002). Getting inside the house: The
effectiveness of a rape prevention program for college fraternity men.
Journal of College Student Development, 43,1, 35-50.
De la Peña Palacios, E. M., Luzón Encabo, J. M. Ramos Matos, E. y
Recio Saboya, P. (2011). Sexismo y violencia de género en la juventud
andaluza e impacto de su exposición en menores. Factores de riesgo y
de prevención en la protección contra la violencia de género en la
pareja. Proyecto de investigación. Fundación Mujeres y Universidad

299
Nacional de Educación a Distancia. Junta de Andalucía. Consejería
para la Igualdad y Bienestar Social. Instituto Andaluz de la Mujer.
De Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J.L. Ryan, E. (2007).
Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para
Adolescentes. Universidad de Granada.
Delgado Álvarez, C. (2014). What do the dating violence scales
measure? Procedia Social and behavioral sciences, 161, 18-23.
Delgado Álvarez, C. y Mergenthaler Márquez, E. (2011). Evaluación
psicométrica de la percepción de la violencia de género en la
adolescencia. Internacional Journal of Developmental and Educational
Psychology. InfadRevista de Psicología, 1, 2, 197-206.
Del Valle, T. (Coord.). (2002). Modelos emergentes en los sistemas y
relaciones de género. Madrid: Narcea.
De Miguel Luken, V. (2013). Percepción social de la violencia de
género en la adolescencia y la juventud. Centro de Investigaciones
Sociológicas por encargo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género con
la colaboración de la Universidad de Málaga.
De Pablos, J. (1999). Las nuevas tecnologías y la construcción de la
identidad cultural. El cambio educativo para el siglo XXI. Bordón, 51,
4, 417- 433.
Díaz-Aguado Jalón, M. J. (2010-2013). Igualdad y prevención de la
violencia de género en la adolescencia y La evolución de la
adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la
violencia de género. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Delegación del Gobierno para la Violencia de Género con la
colaboración de la Universidad de Complutense de Madrid, El
Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas.
Díaz-Aguado Jalón, M. J. (2012). La juventud universitaria ante la
igualdad y la violencia de género. Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de
Género con la colaboración de la Universidad de Complutense de
Madrid y diversas universidades españolas.
Díaz-Aguado, M. J. y Carvajal Gómez, M. I. (2011). Igualdad y
prevención de la violencia de género en la adolescencia. Unidad de

300
Psicología Preventiva de la Universidad Complutense – Delegación del
Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
Díaz Aguado, M. J. y Martínez Arias, R. (2001). La construcción de la
igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer desde la
educación secundaria. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Instituto de la Mujer. Madrid.
Díaz Aguado, M. J.; Martínez Arias, R. y Martín Seoane, G. (2002).
Génesis y desarrollo de los comportamientos de los jóvenes con
problemas de conducta en centros de menores. Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales. Madrid.
Dillon, W.R., Madden, T.J. y Firtle, N.H. (1994). Marketing research
in a marketing environment. Illinois: Richard D. Irving.
Dio Bleichmar, E. (2007). Las mujeres soportan el maltrato porque se
sienten culpables. Entrevista en El País de Joan Carles el 11 de
Diciembre de 2007. Edición impresa. Barcelona.
Dobash, R. E. y Dobash, R. P. (1979). Violence against wives. New
York: Free Press.
Donoso-Vázquez, T., Rubio, M. J. y Vilà Baños, R. (2014).
Investigando sobre violencias de género 2.0. IX Jornadas GrediDona,
Barcelona, 29 mayo.
Duru-Bellat, M. (1990). L'école des filles: quelle formation pour quels
rôles sociaux? Paris: L’Harmattan
Dutton, D.G. (1992). Empowering and healing the batted woman: A
model of assessment and interevention. New York: Springer.
Dutton, D.G. y Painter, S.L. (1981). Traumatic bonding: The
development of emotional attachments in battered women and other
relationships of intermittent abuse. Victimology: an International
Journal, 6, 139-155.
Eagly, A. H. y Steffen, V. J. (1984). Gender stereotypes stem from the
distribution of men and women into social roles. Journal of Personality
and Social Psychology, 46, 735-754.
Eceiza Pedrosa, I. (2013). Identificación de estereotipos sexistas por
parte del alumnado en su propio discurso oral. Trabajo de fin de
máster. Universidad Pública de Navarra.

301
Echeburúa, E. y Corral, Paz. (1998). Manual de vida familiar. Madrid:
Siglo XXI.
Echeburúa, E. y Fernández Montalvo, J. (1998). Hombres
maltratadores. En Echeburúa, E. y Corral, P. Manual de Violencia
Familiar (71-175). Madrid: Siglo XXI.
Echeburúa, E., Fernández-Montalvo, J. y Amor, P.J. (2006).
Psychological treatment of men convicted of gender violence: A pilot-
study in the Spanish prisons. International Journal of Offender Therapy
and Comparative Criminology, 50, 57-70.
Edwards, K. M., Desai, A. D., Gidycz, C. A. y VanWynsberghe, A.
(2009). College women’s aggression in relationships: The role of
childhood and adolescent victimization. Psychology of Women
Quarterly, 33, 255-265.
Erikson, E. H. (1974). Identidad, juventud y crisis. Barcelona: Paidós.
Eshelman, L. y Levendosky, A.A. (2012). Dating Violence. Mental
Health Consequences Based on Type of Abuse. Violence and Victims,
27.
Expósito, F., Moya, M. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente:
medición y correlatos. Revista de Psicología Social, 13, 2.
Fagan, J., Stewart, D. y Hansen, K. (1983). Violent men or violent
husbands: Background factors and situational correlates. Family, 33,
624-636.
Fang, X. y Corso, P. S. (2007). Child maltreatment, youth violence, and
intimate partner violence: Developmental relationships. American
Journal of Preventive Medicine, 33, 281-290.
Faulk, M. (1974). Men who assault their wives. Medicine Science and
the Law, 14,180-183.
Fergusson, D. M., Boden, J. M. y Horwood, L. J. (2008).
Developmental antecedents of interpartner violence in a New Zealand
birth cohort. Journal of Family Violence, 23, 737-753.
Fernández-Fuertes, A., Fuertes, A. y Pulido, R. (2004-2006).
Evaluación de la violencia en las relaciones de pareja de los
adolescentes. Validación del Conflict in Adolescent Dating
Relationships Inventory (CADRI) - versión española. Universidad de

302
Salamanca e International Journal of Clinical and Health Psychology,
2, 6, 339-358.

Fernández Fuertes, A. y Fuertes Martín, A. (2005). Violencia sexual en


las relaciones de pareja de los jóvenes. Sexología Integral, 2, 126-132.

Fernández-Montalvo, J. y Echeburúa, E. (1997). Variables


psicopatológicas y distorsiones cognitivas de los maltratadores en el
hogar: un análisis descriptivo. Análisis y Modificación de Conducta,
23, 151-180.
Fernández-Montalvo, J. y Echeburúa, E. (1997). Variables
psicopatológicas y distorsiones cognitivas de los maltratadores en el
hogar: un análisis descriptivo. Análisis y Modificación de Conducta,
31, 451-475.
Fernández de Pinedo, I. Construcción de una escala de actitudes tipo
Likert. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Ferrer-Pérez, V. y Bosch-Fiol, E. (2005). Introduciendo la perspectiva
de género en la investigación psicológica sobre violencia de género.
Anales de Psicología, 21, 1.
Ferreira, Graciela B. (1989). La Mujer Maltratada: Un Estudio Sobre
las Mujeres Víctimas de la Violencia Doméstica, Buenos Aires:
Editorial Sudamérica.
Fiebert, M.S. (2004). References examining assaults by women on their
spouses or male partners. An annotated bibliography. Sexuality and
Culture, 8.
Finkelhor, D., Gelles, R.J., Hotaling, F. T. y Straus, M.A. (1983). The
dark side of families: Current family violence research. Beverly Hills,
CA: Sage.
Fiske y Stevens. (1993). What's so special about sex? Gender
stereotyping and discrimination. En Oskamp, S., Costanzo, M. (Eds.)
Gender Issues in Contemporary Society: Applied Social Psychology
Annual. Newbury Park, CA: Sage.
Fitzpatrick, M., Salgado, D., Suvak, M., King, L. y King, D. (2004).
Associations of gender and Gender-Role Ideology with behavioral and

303
attitudinal features of intimate partner aggression. Psychology of men
and masculinity, 5, 2, 91-102.
Follette, V. M. y Alexander, P. C. (1992). Dating violence: current and
historical correlates. Behavioral Assessment, 14, 39-52.
Foshee, V. A. (1996). Gender differences in adolescent dating abuse
prevalence, types and injuries. Health Education Research, 11.
Foshee, V. A., Benefield, T. S., Ennet, S. T., Bauman, K. E. y
Suchindran, C. (2004). Longitudinal predictors or serious physical and
sexual dating violence victimization during adolescence. Preventive
Medicine, 39, 1.007-1.016.
Foshee, V. A., Bauman, K., Ennett, S., Suchindran, C., Benefield, T., y
Linder, F. (2005). Assessing the effects of the dating violence
prevention program Safe Dates using random coefficient regression
modeling. Science, 6,3, 245-258.
Foshee, V. A., Benefield, T. S., Suchindran, C., Ennett, S., Bauman,
K., Karriker-Jaffe, K. y Mathias, J. (2009). The Development of Four
Types of Adolescent Dating Abuse and Selected Demographic
Correlates. Journal of Research on Adolescence, 19.
Foshee, V. A., Linder, F., MacDougall, J. E. y Bangdiwala, S. (2001).
Gender differences in the longitudinal predictors of adolescent dating
violence. Preventive Medicine, 32, 128-141
Foshee, V. A. y Reyes, H. (2011). Dating abuse: prevalence,
consequences and causes. En J. R. Roger (Eds), Encyclopedia of
adolescence (602-615). New York: Springer.
Fundación Anar de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo. Informe
Violencia de género 2011 Teléfono Anar. (2012).
Galambos, N.L., Almeida, D.M. y Petersen, A.C. (1990). Masculinity,
Feminity, and sex role attitudes in early adolescence: exploring gender
intensification. Child development, 61.
Gálligo Estévez, F., Cordón Cañero, C. (2010). Trátame bien…
Coeducación. Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería para la
Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

304
Gamez-Gaudix, M., Straus, M. y Hershberger, S. (2011). Childhood
and adolescent victimization and perpetration of sexual coercion by
male and female university students. Deviant Behavior, 32. 712-742.
García Leiva, P., Palacios, S., Torrico, E. y Navarro, Y. El sexismo
ambivalente: ¿un predictor del mal trato? Universidad de Huelva.
García Moreno, C. (2005). (Coord.). Estudio multipaís de la Oms sobre
salud de la mujer y violencia doméstica. Primeros resultados sobre
prevalencia, eventos relativos a la salud y respuestas de las mujeres a
dicha violencia. Oms.Ginebra.
Garcia-Sedeno, M. y Garcia-Tejera, M. C. (2013). Estimacion de la
Validez de Contenido en una Escala de Valoracion del Grado de
Violencia de Genero Soportado en Adolescentes [Estimate of the
Content Validity on a Scale to Assess Gender Violence Rating
Supported in Adolescents]. Acción Psicológica, 10, 2, 41-58.
Gelles, R. (1972). The violent home: A study of physical aggression
between husbands and wives. Newbuiy Park, CA: Sage.
Gelles, R. (1980). Violence in the family: A review of research in the
seventies. Journal of marriage and the Family, vol., 42, 873-885.
Gelles, R. (1983). An exchange/social theory. En Finkelhor, D., Gelles,
R.J., Hotaling, Gt. Y Strauss, M.A. (Eds.).The dark side of
families.Current family violence research. Newbury Park: Sage.
Gerber, G. (1984). Attribution of feminine and masculine traits to
oppositesex dyads. Psychological Reports, 55, 907-918.
Gerber, G. (1987). Sex stereotypes among American college students:
Implications for marital happiness, social desirability and marital
power. Genetic, Social, And General Psychology Monographs, 113,
413-431.
Gerber, G. (1988). Leadership roles and the gender stereotype traits.
Sex Roles,18, 649-668.
Gerber, G. (1989). The more positive evaluation of men than women
on the genderstereotyped traits. Psychological Reports, 65, 275-286.
Gerber, G. (1991). Gender stereotypes and power: perceptions of the
roles in violent marriages. Sex Roles, 24, 7/8, 439- 457.

305
Gerber, G. y Balkin, I. (1977). Sex-role stereotype as a function of
marital status and role. Journal of Psychology, 95, 9-16.
Glick, P. y Fiske, S. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory:
differentiating hostile and benevolent sexism. Journal of Personality
and Social Psychology, 12.
Glick, P., Sakalli-Ugurlu, N., Ferreira, M. C. y Aguiar de Souza, M.
(2002). Ambivalent sexism and attitudes toward wife abuse in Turkey
and Brazil. Psychology of Women Quarterly, 26,4, 292-297.
Gobierno de Canarias. Instituto de la Mujer de Canarias. (2001). La
Violencia de Género y la Salud: Manual y Unidades Didácticas para la
Sensibilización y la Prevención.
Gobierno de Cantabria. (2007). Protocolo de actuación sanitaria ante
los malos tratos.
Gobierno de España. Comisión contra la Violencia de Género del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. (2007).
Protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de
género.
Gobierno de España. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Secretaría de Estado de Igualdad. Delegación del Gobierno para la
Violencia de Género. (2011). Encuesta sobre los medios de
comunicación. IV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia
sobre la Mujer.
Gobierno de España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
(2013). El Ciberacoso como forma de ejercer la violencia de género en
la juventud: un riesgo en la sociedad de la información y del
conocimiento.
Gobierno de España. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
(2015). Macroencuesta Violencia contra la Mujer 2015. Centro de
Investigaciones Sociológicas.
Gómez, A. M., Speizer, I. S. y Moracco, K. E. (2011). Linkages
between gender equity and intimate partner violence among urban
Brazilian youth. Journal of Adolescent Health, 49, 393-399.

306
González, B. (1999). Los estereotipos como factor de socialización en
el género. Comunicar, 12,79-88.
González Holgado, M. M. (2013). Jóvenes y Violencia de Género otra
forma de control con Whatsapp. IV Congreso Anual para el Estudio de
la Violencia Contra las Mujeres. Junta de Andalucía.
González, R. y Santana, J. D. (2001). La violencia en parejas jóvenes.
Psicothema, 13, 1.
Goode, W. (1971). Force and violence in the family. Journal of
Marriage and the Family, 33, 624-636.
Gover, A. R., Kaukinen, C. y Fox, K. A. (2008). The relationship
between violence in the family of origin and dating violence among
college students. Journal of Interpersonal Violence, 23, 1667-1693.
Graham, D.L y Rawling, E.L. (1991). Bonding with abusive dating
partners: dynamics of Stockholm syndrome. En B. Levy (ed.) Dating
Violence, Women in Danger. Seattle, WA: Seal Press.
Graham, D.L., Rawlings, E.L., Ihms, K., Latimer, D., Foliano, J.,
Thomson, A., et ál. (1995). A scale for identifying Stockholm
syndrome reactions in young dating women: factor structure, reliability
and validity. Violence and Victims 10,1, 322.
Gray, H. y Foshee, V. (1997). Adolescent dating violence: differences
between one-sided and mutually violent profiles. Journal of
Interpersonal Violence, 12.
Green, V. A., Bigler, R. y Catherwood, D. (2004). The Variability and
Flexibility of Gender Typed Toy Play: A Close Look at Children’s
Behavioral Responses to Counter stereotypic Models. Sex Roles, 5, 7/8.
Gutiérrez, C., Caballero, R. (2009). Innovación y experiencias
educativas. Encuesta a las alumnas sobre la violencia de género.
Haj-Yahia, M. M. y Schiff, M. (2007). Definitions of and beliefs about
wife abuse among undergraduate students of social work. International
Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 51, 2,
170-190.
Hanby, M. S. R., Fales, J., Nangle, D. W., Serwik, A. K. y Hedrich, U.
J. (2012). Social anxiety as a predictor of dating aggression. Journal of
Interpersonal Violence, 27, 1867-1888.

307
Hanks, S. y Rosenbaum, A. (1977). Battered Women: a study of
women who live with violent alcohol abusing men. American Journal
of Orthopsychiatry, 47, 291-306.
Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo.Madrid: Morata.
Harding, J. (1998). Sex acts: practices of femininity and masculinity.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Harned, M.S. (2001). Abused women or abused men? An examination
of the context and outcomes of dating violence. Violence and Victims,
16.
Haynie, D.L., Farhat, T., Brooks-Russell, A., Wang, A., Barbieri, B. y
Janotti, R.J. (2013). Dating Violence Perpetration and Victimization
among U.S. Adolescents: Prevalence, Patterns and Associations with
Health Complaints and Substance Use. Journal of Adolescent Health,
53.
Heise, L.L. y García Moreno, C. (2003). La violencia en la pareja. En
Krug, E.G.; Dahlberg, L.L.; Mercy, K.A.; Zwi, A.B. y Lozano, R.
(Eds.). Informe Mundial sobre Violencia y Salud (97-131).
Hermann, J.L. (1992). Trauma and recovery. New York: Basic Books.
Herrera, V. M.; Wiersma, J. D. y Cleveland, H. (2008). The influence
of individual and partner characteristics on the perpetration of intimate
partner violence in young adult relationships. Journal of Youth and
Adolescence, 37, 284-296.
Heyzer, N. (2000). Trabajando por un mundo libre de violencia contra
la mujer. Carpeta de Documentos del Foro Mundial de Mujeres contra
la violencia (13-24). Centro Reina Sofía para el Estudio de la
Violencia. Valencia.
Hird, M. J. (2000). An empirical study of adolescent dating aggression
in the UK. Journal of adolescence, 23, 69-78.
Holtzworth Munroe, A. y Stuart, G. L. (1994). Typologies of male
batterers: Three subtypes and the differences among them.
Psychological Bulletin, 116, 476-497.
Hornung, C. A., McCullough, B. C. y Sugimoto, T. (1981). Status
relationship in marriage: Risk factors in spouse abuse. Journal of
Marriage and Family, 43, 675-692.

308
Hotaling, G. T. y Sugarman, D. B. (1986). An analysis of risk markers
in husband to wife violence: The current state of knowledge. Violence
and Victims, 1, 101-124.
Huici, C. y Moya, M. (1997). Estereotipos. En Morales, F. et al.
Psicología social (285-333). México: Mc.Graw Hill.
Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería para la Igualdad y
Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Cuaderno informativo
Violencia contra las mujeres.
Instituto de Enseñanza Secundaria Misteri d'Elx. Sexismo adolescente.
Elche. Alicante: Mirada Crítica.
Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
(2006). Macroencuesta sobre violencia contra las mujeres en España.
Instituto Nacional de Estadística. (2012). Padrón Municipal de
habitantes.
Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México. (2011).
Diseño de la muestra en proyectos de encuesta.
Irigoyen, M.F. (2006). Mujeres Maltratadas. Los mecanismos de la
violencia en la pareja. Barcelona: Paidós.
Jackson, S.M. (1999). Issues in the dating violence research.A review
of the literature. Aggression and Violent Behavior, 4.
Jacobson, N. y Gottman, J. (2001). Hombres que agreden a sus
mujeres. Barcelona: Paidós.
Jakupcak, M., Lisak, D. y Roemer, L. (2002). The role of masculine
ideology and masculine gender role stress in men’s perpetration of
relationship violence. Psychology of Men & Masculinity, 3, 97-106.
Jiménez, Rocío. (2005). El aprendizaje cultural de género desde la
teoría sociocultural. Tesis doctoral. Departamento de MIDE. Facultad
de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla.
Junta de Andalucía. Acuerdo de 19 de enero de 2010 del Consejo de
Gobierno, por el que se aprueba el I Plan Estratégico para la Igualdad
de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013.

309
Junta de Andalucía. Acuerdo de 30 de noviembre de 2011 del Consejo
de Gobierno, por el que se aprueba el II Plan Andaluz de Formación
Profesional 2011-2015.
Junta de Andalucía. (2009). Campaña Abre los ojos. El amor no es
ciego.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2005). I Plan de


igualdad entre hombres y mujeres en educación.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007). Aprender a
cuidar y a cuidarnos. Experiencias para la autonomía y la vida
cotidiana.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007). Cambios
Sociales y Género.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007).¿Conoces a ...?
(I).
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007). ¿Conoces a ...?
(II).
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007). Contar cuentos
cuenta.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007). El misterio del
chocolate en la nevera.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007). Guía de buenas
prácticas para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres en
educación.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2007).
Interculturalidad, feminismo y educación.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 24 de junio de
2003, por la que se crea la materia optativa Cambios sociales y nuevas
relaciones de género en la Educación Secundaria Obligatoria,
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 28 de
noviembre de 2005, por la que se modifica el II Plan Andaluz de
Formación Permanente del Profesorado.

310
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 30 de marzo de
2006, por la que se establecen incentivos para fomentar una
representación más equitativa del alumnado en ciclos formativos con
alto grado de inserción laboral y con desequilibrio en la relación entre
alumnos y alumnas en el curso escolar 2006/2007.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 15 de mayo de
2006, por la que se regulan y desarrollan las actuaciones y medidas
establecidas en el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en
Educación.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de la de 23 de
abril de 2007, por la que se establecen las bases reguladoras de la
concesión de subvenciones para la realización de proyectos de
voluntariado y de participación de asociaciones en actividades
complementarias y extraescolares en los centros docentes sostenidos
con fondos públicos.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 14 de enero de
2009, por la que se regulan las medidas de apoyo, aprobación y
reconocimiento al profesorado de los centros docentes públicos
dependientes de la Consejería de Educación para la realización de
proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de
materiales curriculares.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 11 de abril de
2011, por la que se regula la participación de los centros docentes en
la Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz y el procedimiento para
solicitar reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia
Positiva (Convivencia+).
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 24 de mayo de
2011, por la que se regulan los procedimientos de provisión, con
carácter provisional, de puestos de trabajo docentes así como la
movilidad por razón de violencia de género.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Orden de 20 de junio de
2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la
convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se
regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo
de sus hijos e hijas.

311
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Portal de Igualdad.
http://portal.ced.junta-andalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-
igualdad/presentacion
Junta de Andalucía. Consejería de Educación. (2008). Un Mundo por
Compartir.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa. (2015). Estudio sobre
evaluación del I Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en
educación. Informe Ejecutivo e Informe de Síntesis.
Junta de Andalucía. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Orden de 28 de abril de 2015 por la que se modifica la Orden de 20 de
junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la
convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se
regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo
de sus hijos e hijas.
Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Instituto Andaluz de la Mujer. (2014). El novio de mi hija la maltrata.
¿Qué podemos hacer?
Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Instituto Andaluz de la Mujer. (2014). Guía para padres y madres con
hijas adolescentes que sufren violencia de género.
Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.
Instituto Andaluz de la Mujer. (2006). Campaña Vivir los Cuentos:
Guía para contar cuentos.
Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.
Instituto Andaluz de la Mujer. (2008). Hagamos visibles a las mujeres.
Materiales didácticos para la igualdad.
Junta de Andalucía. Consejo Escolar de Andalucía (2013). Informe
sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de
género en los centros educativos de Andalucía 2010-2012.
Junta de Andalucía. Decreto 332/1988, de 5 de diciembre, por el que se
regula la composición y funcionamiento de los Consejos Escolares de
ámbito territorial en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Junta de Andalucía. Decreto 51/2000, de 7 de febrero, por el que se
regula el registro, la supervisión y la selección de libros de texto.

312
Junta de Andalucía. Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se
adoptan medidas para la promoción de la Cultura de Paz y la Mejora
de la Convivencia en los Centros Educativos sostenidos con fondos
públicos.
Junta de Andalucía. Decreto 275/2010, de 27 de abril, por el que se
regulan las Unidades de Igualdad de Género en la Administración de
la Junta de Andalucía.
Junta de Andalucía. Decreto 286/2010, de 11 de mayo, de modificación
del Decreto 332/1988, de 5 de diciembre, por el que se regula la
composición y funcionamiento de los Consejos Escolares de ámbito
territorial en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Junta de Andalucía. Decreto 302/2010, de 1 de junio, por el que se
ordena la función pública docente y se regula la selección del
profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes.
Junta de Andalucía. Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se
aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación
Secundaria.
Junta de Andalucía. Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se
aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo
grado, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros
públicos específicos de educación especial.
Junta de Andalucía. Decreto 227/2011, de 5 de julio, por el que se
regula el depósito, el registro y la supervisión de los libros de texto, así
como el procedimiento de selección de los mismos por los centros
docentes públicos de Andalucía.
Junta de Andalucía. (2008). Protocolo andaluz para la actuación
sanitaria ante la violencia de género.
Junta de Andalucía. Observatorio para la convivencia escolar en
Andalucía. (2010). Estudio estatal y andaluz sobre Igualdad y
prevención de la violencia de género en la adolescencia y juventud. En
colaboración con el Ministerio de Igualdad y Educación, la Universidad
Complutense y las Comunidades Autónomas.
Junta de Andalucía. Consejería de Justicia e Interior. Dirección General
de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas. (2015). Informe de
magnitudes en materia de violencia de género.

313
Kabeer, N. (1994). Reversed Realities. Gender Hierarchies in
Development Thought. Londres: Verso.
Kalmuss, D. (1984). The intergenerational transmission of marital
aggression. Journal of Marriage and the Family, 46,1, 11-19.
Kauffman, J.; Zigler, E. (1987). Do abused children become abusive
parents. American Journal of Orthopsychiatry, 57, 186-192.
Kaufman, M. (1989). La construcción de la masculinidad y la triada de
la violencia masculina. En Oller, L (Coord.) Hombres placer, poder y
cambio. Programa de Prevención de la Violencia Doméstica.
Kaura, S. A. y Allen, C. M. (2004). Dissatisfaction with relationship
power and dating violence perpetration by men and women. Journal of
Interpersonal Violence, 19, 576-588.
Kellerman, A. L. y Mercy, J. A. (1992). Men, women, and murder:
Genderspecific differences in rates of fatal violence and victimization.
Journal of Trauma, 33, 1-5.
Kimmel, M.S. (2000). The gendered society. New York: Oxford
University Press.
Kimmel, M.S. (2001). Masculinidades globales: restauración y
resistencia. En Sánchez Palencia, C. y Hidalgo, J.C. (Eds.). Masculino
plural: construcciones de masculinidad. Universitat de Lleida.

Kinnear, TC. y Taylor, J.R. (1996). Investigación de Mercados; Un


Enfoque Aplicado México: McGraw-Hill.

Krug, E., Dahlberg, L., Mercy, J., Zwi, A. y Lozano, R. (2002). World
Report on Violence and Health. Geneva: World Health Organization.

Lagarde, Marcela. (1993). Identidad Genérica y Feminismo. Ponencia


presentada en el XIII Congreso Internacional de Ciencias
Antropológicas y Etnológicas. Ciudad de México.

Lagarde, Marcela. (1996). Género y feminismo. Desarrollo humano y


democracia. Madrid: Horas y Horas.

Lagarde, Marcela. (1997). Identidad de géneros y derechos humanos.


La construcción de las humanas. En Guzmán, L. y Pacheco, G.

314
(comps.). (1996). Estudios básicos en derechos humanos. Tomo II.
IDH. Comisión de la Unión Europea. San José.

Lagarde, Marcela. (1998). Identidad genérica y feminismo. Instituto


Andaluz de la Mujer. Sevilla.

Lagarde, Marcela. (2004). La multidimensionalidad de la categoría de


género y del feminismo. Atenea Digital.
Lameiras Fernández, M. (2005). El sexismo y sus caras: de la
hostilidad a la ambivalencia. Anuario de Sexología. Universidad de
Vigo..
Langley, R. y Levy, J.R. (1977). Wife beatting: The silent crisis. New
York: E. P.
Larrañaga, I., Arregui, B. y Arpal, J. (2004). El trabajo Reproductivo o
Doméstico. Gaceta Sanitaria. Informe SESPAS, 18, 35-41.
Laurenzo Copello, P. (2008). Género, violencia y derecho. El modelo
de protección reforzada de la mujer. Valencia: Tirant Lo Blanch.
Lavoie, F., Hebert, M., Tremblay, R.E., Vitaro, F., Vezina, L. y Mc
Duff, P. (2002). History of a family dysfunction and perpetration of
dating violence by adolescent boys: A longitudinal study. Journal of
Adolescent Health, 30,5, 375-383.
Lazarevich, I., Irigoyen Camacho, M. E., Sokolova, A., Delgadillo
Gutiérrez, H. J. (2013). Violencia en el noviazgo y salud mental en
estudiantes universitarios mexicanos. Global Health Promotion, 1, 20,
94-103.
Leen, E., Sorbring, E., Mawer, M., Holdsworth, E., Helsing, B. y
Bowen, E. (2013). Prevalence, dynamic risk factors and the efficacy of
primary interventions for adolescent dating violence. An international
review Aggression and Violent Behavior, 18.
Leontiev, A. N. (1983). El desarrollo del psiquismo. Madrid: Akal
Lewis, S. F. y Fremouw, W. (2001). Dating violence: A critical review
of the literature. Clinical Psychology Review, 21, 105-127.
Castro, M. y Lizasoain, L. (2012). Las técnicas de modelización
estadística en la investigación educativa: minería de datos, modelos de

315
ecuaciones estructurales y modelos jerárquicos lineales. Revista
Española de Pedagogía, 251, 131-148.
Lizasoaín, L. (2003). El uso de las técnicas de segmentación en La
evaluación del rendimiento en lenguas. Un estudio en la comunidad
autónoma Vasca. Revista de Investigación Educativa, 21 (1), 93-111.
Llorca Llinares, M. (2007). Flexibilidad y rigidez en los roles de
género. En Vega Navarro, A. Mujer y educación. Una perspectiva de
género (79-89). Málaga: Aljibe.
Locksley, A., Borgida, E., Brekke, N. y Hepburn, C. (1980). Sex
stereotypes and social judgment. Journal of Personality and Social
Psychology, 39, 5, 821-831.
López, A. y Encabo, E. (2002). Competencia comunicativa, identidad
de género y formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 43, 113-122.
López, F. (1988). Adquisición y desarrollo de la identidad sexual y de
género. En García Leiva, P. (2005). Identidades de género: modelos
explicativos. Escritos de Psicología, 7, 71-81.
Lorber, J. (2001). Gender inequality: feminist theories and politics. Los
Ángeles: Roxbury.
Lorente Acosta, M. (2003). Mi marido me pega lo normal: agresión a
la mujer, realidades y mitos. Barcelona: Editorial Crítica.
Lorente Acosta, M. (2004). El rompecabezas. p.18. Barcelona: Ares y
Mares
Lorente Acosta, M. (2006). Masculinidad y violencia: Implicaciones y
explicaciones. Diputación Foral de Guipuzkoa. Departamento para los
Derechos Humanos, el Empleo y la Inserción Social. San Sebastián.
Lorente Acosta, M. y Toquero de la Torre, F. (2004). Guía de buena
práctica clínica en abordaje en situaciones de violencia de género.
Abordaje en situaciones de violencia de género. Madrid: Editorial
International Marketing & Communications, S.A. (IM&C).
Luthra, R. y Gidycz, C. A. (2006). Dating violence among college men
and women: Evaluation of a theoretical model. Journal of
Interpersonal Violence, 21, 717-731.

316
MacKinnon, C.A. (1995). Feminism, Marxism and the State. An
Agenda for Theory. En Frances, O. Feminist Legal Theory I.
Foundations and Outlooks. (53-54). New York: University Press.
McMaster, L.E.; Connolly, J.; Pepler, D.; Craig, W.M. (2002). Peer-to-
peer sexual harassment in early adolescence: A developmental
perspective. Development and Psychopathology, 14, 91-105.
Madina, Javier. (2005). Perfil psicológico e intervención de los
hombres maltratadores. San Sebastián. Diputación Foral de Guipúzcoa.
Magdol, L., Moffitt, T. E. y Silva, P. A. (1998). Developmental
antecedents of partner abuse: A prospective-longitudinal study. Journal
of Abnormal Psychology, 107, 375-389.
Makepeace, J.M. (1981). Courtship violence among college students
family relations. Family Relations, 30, 97-102.
Maqueda Abreu, M. L. (2006). La violencia de género. Entre el
concepto jurídico y la realidad social. Revista electrónica de ciencia
penal y criminología. Panorama Internacional del Derecho de familia,
2, 4. Universidad Nacional Autónoma de México.
Martín Baró, I., Aron, A. y Corne, S. (1994). Writings for a liberation
psychology. Harvard University Press.
Martín, D. (1976). Battered wives. San Francisco: Blide Publications.
Martínez Reina, M. C. (2005). Valores de género en el diseño de
juguetes infantiles. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
Martínez Reina, M. C. y Vélez, M. (2005). Estereotipos de género en el
juego y en el ocio tecnológico interactivo. En Actas del VI Congreso
Internacional de Interacción Persona Ordenador, Interacción 2005.
Madrid: Thomson.
Martínez Reina, M.C. y Vélez, M. (2008). Actitud en niños y adultos
sobre los estereotipos de género en juguetes infantiles. Facultad de
Bellas Artes. Universidad de Granada.
Martín Serrano y Martín Serrano. (1999). Las violencias cotidianas
cuando las víctimas son mujeres. Instituto de la mujer. Madrid.
Matos, J. (1995). El paradigma sociocultural de L.S. Vigotsky y su
aplicación en la educación. Universidad Nacional de Costa Rica.

317
Maurer, L. (1999). Transgressing sex and gender: deconstruction zone
ahead? SIECUS Report, 28, 14-21.
McCubbin, H.I., Joy, C.B., Cauble, A.E., Comeau, J.K., Patterson, J.M.
y Needle, R.H. (1980). Family stress and coping: a decade review.
Journal of Marriage and the Family, 42, 855-871.
Megias, I. y Ballesteros, J.C. (2014). Jóvenes y género. El estado de la
cuestión. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
Meil Landwerlin, G. (2013). Análisis de la encuesta sobre percepción
social de la violencia de género. Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de
Género con la colaboración del Centro de Investigaciones Sociológicas.
Menesini, E. y Fonzi, A. (1988). Conformismo e autonomia: la
funzione del gruppo dei pari nell'adolescenza. Eta Evolutiva, 37.
Menesini, E. y Nocentini, A. (2008). Aggressivitá nelle prime
esperienze sentimentali in adolescenza. (Aggression in the first
sentimental experience in adolescence).Giornale Italiano di Psicologia,
2, 407-434.
Menesini, E., Nocentini, A., Ortega-Rivera, J.F., Sánchez, V. y Ortega,
R. (2011). Reciprocal Involvement in Adolescent Dating Aggression:
An Italian-Spanish Study. European Journal of Developmental
Psychology, 8,4, 437- 451.
Meras Lliebre, A. (2003). Prevención de la violencia de género en
adolescentes. Estudios de juventud, 62, 3, 143-150.
Mighty, E. (1997). Conceptualizing family violence as a workplace
issue: a framework for research and practice. Employee Responsibilities
and Rights Journal, 10,4, 249-262.
Mitchell, R.E. y Hodson, C.A. (1983). Coping with domestic violence:
social support and psychological health among battered women. Am. J.
Community Psychol., 11, 629-654.
Mitchell, R.E. y Hodson, C.A. (1986). Coping and: social support
among battered women: An ecological perspective. En Hobfoll, S.
Stress, social suort and women. New York: Hemisphere Publishing
Corporation.

318
Moffitt, T.E. y Caspi, A. (1998). Annotation: Implications of violence
between intimate partners for child psychologists and psychiatrists.
Journal of Child Psychology and Psychiatry, 39, 137-144.
Moffitt, T.E., Caspi, A., Rutter, M., Silva, P. A. (2001). Sex differences
in antisocial behaviour: Conduct disorder, delinquency, and violence
in the Dunedin Longitudinal Study. Cambridge: Cambridge University
Press.
Moll, L. (1993). Vigotsky y la educación. Buenos Aires: Aique.
Monson, C.M., Byrd, G.R. y Langhinrichsen-Rohling, J. (1996). To
have and to hold: perceptions of marital rape. Journal of interpersonal
violence,
Montero, A. (1999). Psicopatología del Síndrome de Estocolmo:
ensayo de un modelo etiológico. Ciencia Policial, 51, 51-72.
Montero, A. (2001). Síndrome de Adaptación Paradójica a la Violencia
Doméstica: una propuesta teórica. Clínica y Salud, 12, 1, 531.
Moore, T. M., Elkins, S. R., McNulty, J. K., Kivisto, A. J. y Handsel,
V. A. (2011). Alcohol use and intimate partner violence perpetration
among college students: Assessing the temporal association using
electronic diary technology. Psychology of Violence, 1, 315-328.
Moral de la Rubia, J., López-Rosales, F., Díaz-Loving, R. y
Cienfuegos, Y. (2011). Diferencias de género en afrontamiento y
violencia en la pareja. Revista CES Psicología, 4,2.
Morales Vallejo, P. (2012). Estadística aplicada a las ciencias sociales.
Tamaño necesario de la muestra: ¿Cuántos sujetos necesitamos?
Facultad de Humanidades de la Universidad Pontificia de Camillas.
Madrid.
Moss, V.A. (1991). Battered women and the myth of masochism.
Psychosoc Nurs Ment Health Serv., 29, 7, 18-23.
Muñoz Reyes, J.A. (2012). Conducta agresiva de adolescentes como
un mecanismo de competición intrasexual dentro del mercado
biológico de la elección de pareja. Tesis doctoral. Universidad
Autónoma de Madrid.

319
Muñoz-Rivas, M.J, Graña, J.L., O’Leary, K.D. y González, P. (2007).
Aggression in adolescent dating relationships: Prevalence, justification,
and health consequences. Journal of Adolescent Health, 40.
Muñoz-Rivas, M.J., Graña, J.L., O’Leary, K.D. y González, P. (2007).
Physical and psychological aggression in dating relationships in
Spanish university students. Psicothema, 19.
Murillo, S. (2000). Relaciones de poder entre hombres y mujeres. Los
efectos del aprendizaje de rol en los conflictos y en la violencia de
género (14). Federación de Mujeres Progresistas. Madrid.
Murphy, Oleary. (1989). Cuestionario de maltrato psicológico.
Naciones Unidas. Resolución de la Asamblea General de 1993.
Naciones Unidas. Declaración A/RES/48/104 sobre la eliminación de
la violencia contra la mujer de 23 de febrero de 1994.
Naciones Unidas. (1995). Informe de la IV Conferencia Mundial sobre
la Mujer. Beijing (52).
Naciones Unidas. (2010). Resolución de la Asamblea General sobre la
intensificación de los esfuerzos para eliminar todas las formas de
violencia contra la mujer de 21 de diciembre 2010.
Nocentini, A.; Menesini, E.; Pastorelly, C. (2010). Physical dating
aggression growth during adolescence. J. Abnorm Child Psychol, 38,
353-365.
Norwood, Robin. (2004). Las mujeres que aman demasiado.
Barcelona: Ediciones B.
Oficina Nacional de la Familia y de la Población (ONFP) de Túnez y
Agencia Española de Cooperación Internacional a través de la
Embajada de España en Túnez. (2010). Encuesta Nacional sobre la
violencia contra las mujeres en Túnez.
Observatorio de Violencia Social y de Género en el estado de
Campeche. (2011). Encuesta sobre violencia de género en el estado de
Campeche.
Ocaña Moral, M.T., Pérez Ferra, M. y Quijano López, R. (2013).
Elaboración y validación de una escala de creencias de los alumnos de

320
educación secundaria obligatoria respecto al medio ambiente. Revista
de currículum y formación del profesorado, 17, 1. Universidad de Jaén.
O’Keefe, M. (1997). Predictors of dating violence among high school
students. Journal of Interpersonal Violence, 12, 546-568.

O’Keefe, M. (1998). Factors mediating the link between witnessing


interparental violence and dating violence. Journal of Family Violence,
13, 39-57.
O´Leary, D. y Curley, A.D. (1996). Assertion and family violence:
Correlates of spouse abuse. Journal of Marital and Family Therapy, 12,
3, 281-289.
O´Leary, D. (2005). Ciclo intergeneracional de la violencia familiar.
Seminario Internacional sobre Agresión y Violencia en Psicología
Clínica: Perspectivas Actuales. Madrid, 16-17 abril.
Oncins de Frutos, M. Encuestas: metodología para su utilización.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales.
Onrubia, Javier. (1998). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e
intervenir en ellas. En Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M.,
Onrubia, J., Solé, I. et ál. El Constructivismo en el aula. Barcelona:
Grao.
Organización de Naciones Unidas. (1994). Declaración sobre la
eliminación de la violencia contra las mujeres. (Res. AG/48/104).
Nueva York.
Organización de Naciones Unidas. (2006). Estudio a fondo sobre todas
las formas de violencia contra la mujer. (AG 61/122/Add.1). Nueva
York.
Ortega, F. (1998). Imágenes y representaciones de género. Asparkía, 9,
9-20.
Ortega-Rivera, J., Ortega, R., Sánchez, V. (2008). La violencia sexual
entre compañeros/as y en la pareja: un estudio exploratorio.
Internacional Journal of Psychology, 8.
Ortega Ruiz, R., Ortega-Rivera, J., Sánchez, V. y Viejo, C. (2008).
Violencia y relaciones de cortejo adolescente. En Méndes, J. y Payo,

321
M.J. (Eds.). Convivencia e igualdade: dimensións e retos educativos.
ICE-Universidad de Santiago de Compostela.
Ortega Ruiz, R., Sánchez Jiménez, V., Ortega Rivera, F. J. (2008).
Violencia Sexual y Cortejo Juvenil. En Agresividad Injustificada,
Bullying y Violencia Escolar (211-232). Alianza Editorial.
Ortega Ruiz, R. y Sánchez Jiménez, V. (2011) Juvenile dating and
violence. En Monks, C.P. y Coyne, I. (Eds.) Bullying in differnet
contexts (113-136). Cambridge: Cambridge University Press.
Pagelow, M.D. (1981). Woman baterring victims and their experiences.
Beverly Hills: Sage.
Pagelow, M.D. (1984). Family violence. New York: Preager
Publishers. Paidós.
Parlamento de Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la igualdad de género en Andalucía.
Parlamento de Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
medidas de prevención y protección integral contra la violencia de
género.
Parlamento de Andalucía. Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de
Educación de Andalucía.
Parlamento de España. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del
Código Penal.
Parlamento de España. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Parlamento de España. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación.
Parlamento Europeo. Recomendación A4-0250/97 sobre tolerancia
cero ante la violencia contra las mujeres de 16 de septiembre de 1997.
Parrott, Dominic J., Zeichner, A. (2003). Effects of hypermasculinity
oh physical aggression against women. Psychology of Men &
Masculinity, 4,1, 70-78.
Parrot, D. J. y Zeichner, A. (2003). Effects of trait anger and negative
attitudes towards women on physical assault in dating relationships.
Journal of Family Violence, 18, 301-307.

322
Paz Rodríguez, J.I. (2007). La Violencia basada en el género, orígenes,
mecanismos y consecuencias. Cuadernos del derecho judicial. I 2007.
Aspectos procesales y sustantivos de la ley Orgánica O 1/ 2004. Ed.
Poder Judicial-2007 (259-282).
Peralta Nebro, V. (2013). Coeducación 2.0. Cuaderno de actividades
para trabajar la coeducación transversalmente. Consejería de
Educación. Junta de Andalucía.
Peters, J. (2008). Measuring myths about domestic violence:
development and inicial validation of the domestic violence myth
acceptance scale. Journal of aggression, maltreatment & trauma, 16,1,
1-21.
Pfouts, J.H. (1978). Violent families: coping responses of abused
wives. Chile Welfare, 57, 101- 111.
Pizzey, E. (1974). Scream quietly or the neighbors will hear.
Harmondsworth: Pinguin.
Pujolar, J. (2003). Els gamberrus i la sociolingüística del gènere. En
Fernández, J.A. y Chavaría, A. (ed.). Calçases, gallines i maricons.
Barcelona: Angle Editorial.
Rebollo Catalán, M. A. y otras. (2001). Los estudios de género:
panorama científico actual. Actas del X Congreso Nacional de
modelos de investigación educativa. A. Coruña.
Rebollo, M. A., García, R., Piedra, J. y Vega, L. (2011). Diagnóstico de
la cultura de género en educación: actitudes del profesorado hacia la
igualdad. Revista de Educación, 355, 521-546. Universidad de Sevilla y
Universidad de la Laguna.

Reidy, D.E.,Shirk, S.D., Sloan, C.A. y Zeichner, A. (2009). Men who


aggress against women. Effects of feminine gender role violation on
physical aggression in hypermasculine men. Psychology of Men and
Masculinity, 10, 1-12.

Renner, L. M. y Whitney, S. D. (2012). Risk factors for unidirectional


and bidirectional intimate partner violence among young adults. Child
Abuse & Neglect, 36, 40-52.

323
Rey Martínez, F. (2004).Comentario a los informes del Consejo de
Estado sobre el impacto por razón de género. Teoría y realidad
constitucional, 14, 505-526.
Ridington, J. (1977-1978). The transition process: A feminist
environment as reconstitutive milieu. Victimology: An International
Journal, 2,34, 563-575.
Riggs, D. S. y O’Leary, D. K. (1989). A theoretical model of courtship
aggression. Violence in dating relationships: Emerging social issues.
New York: Praeger Publishers.
Riggs, D. S. y O’Leary, D. K. (1996). Aggression between heterosexual
dating partners: An examination of a causal model of courtship
aggression. Journal of Interpersonal Violence, 11, 519-540.
Riggs, D., Caulfield, M. y Street, E. (2000). Risk for domestic violence:
Factors associated with perpetration and victimization. Journal of
Clinical Psychology, 56, 10, 1.289-1.316.
Rivers, I. (1999). Peer victimisation and lifespan development. Paper
presented at the inaugural European Conference on Gay and Lesbian
Identities. University College. Citada por Eslea y Rees, 2001.
Roca, N. y Masip, J. (2011). Intervención grupal en violencia sexista.
Experiencia, investigación y evaluación. Barcelona: Herder.
Rodríguez Castro, Y., Lameiras Fernández, M., Carrera Fernández,
M. V. y Faílde Garrido, J. M. (2009). Aproximación conceptual al
sexismo ambivalente: estado de la cuestión. Universidad de Vigo.

Rodríguez, L., López-Cepero, J., Rodríguez-Díaz, F., Bringas, C.,


Estrada, C., Antuña, M. A., et ál. (2012). Labeling dating abuse:
undetected abuse among Spanish adolescents and young adults.
International Journal of Clinical and Health Psychology, 12, 55-67.
Rodríguez Martín, V., Sánchez Sánchez, C. y Alonso González, D.
(2006). Creencias de adolescentes y jóvenes en torno a la violencia de
género y las relaciones de pareja. Universidad de Castilla La Mancha.
Rodríguez Menéndez, C. y Peña Calvo, J. (2005). La investigación
sobre el género en la escuela. Nuevas perspectivas teóricas. Teoría de la
Educación. Revista Interuniversitaria, 17, 25-48.

324
Rodriguez, V. (2007). La educación como ámbito prioritario de
aplicación de la transversalidad de género. En Vega Navarro, A.
(coord.). Mujer y educación. Una perspectiva de género. Málaga:
Aljibe.
Rojas-Solís, J. L. y Carpintero, E. (2011). Sexims and physical, sexual
and verbal-emotional aggression in courtship relationships in university
students. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 9,
541-564.
Romá Ferri, M.T. (2001). Derecho de las mujeres a su imagen. Los
trastornos del comportamiento alimentario (Anorexia y Bulimia). (217-
234). Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Rosenbaum, A. y O´Leary, D. (1989). Marital violence: characteristics
of abusive couples. Journal of Counsulting and Clinical Psychology,
49, 1, 63-71.
Rosewater, L.B. (1988). Battered or schizophrenic: psychological test
can´t tell. EnYllö, K. y Bograd, M. (Eds.), Feminist pespectives on
wife abuse. Newbury Park, CA: Sage.
Rousanville, B.J. (1978). Theories in marital violence: evidence from a
study of battered women. Victimology: An International Journal, 3, 11-
31.
Rubin, Gayle. (1975). The Traffic in Women: Notes on the Political
Economy of Sex. En Reiter, R. (comp.), Toward an Anthropology of
Women, Monthly Review Press, Nueva York. Trad. cast.: El tráfico de
mujeres: notas sobre la economía política del sexo. En Lamas, Marcela
(1996). (comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia
sexual. UNAM, México.
Rubio-Garay, F., López-González, M.A., Saúl, L.A., Sánchez-Elvira-
Paniagua. (2012). Direccionalidad y expresión de la violencia en las
relaciones de noviazgo de los jóvenes. Acción Psicológica, 9.
Ruble, D.N. y Martin, C.L.(1998). Gender development. En W. Damon
& N. Eisenberg (Eds.), Handbook of child psychology: vol.3. Social,
emocional, and personality (933-1016). New York: Wiley.
Sánchez, V., Ortega, F. J., Ortega, R. y Viejo, C. (2008). Las relaciones
sentimentales en la adolescencia: satisfacción, conflictos y violencia.
Escritos de Psicología, 2,1, 97-109.

325
San Martín, C. y González, A. (2011). Las mujeres víctimas de
violencia en los discursos psicológicos: ¿Espejos deformantes?
Estudios de Psicología, 32, 3, 405-417.
Sanmartín, J., Iborra, I., García, Y. y Martínez, P. (2010). III Informe
Internacional Violencia contra las Mujeres en las Relaciones de
Pareja. Estadísticas y legislación. Centro Reina Sofía para el Estudio
de la Violencia. Valencia.
Sanz Ramón, F. (1997). Psicoerotismo femenino y masculino: para
unas relaciones placenteras, autónomas y justas. Barcelona: Editorial
Kairos.

Sanz Ramón, F. (2007). Del mal trato al buen trato. En Ruiz-Jarabo y


Blanco Prieto (eds.) La violencia contra las mujeres. Madrid: Editorial
Díaz de Santos.
Sau, V. (2000). Diccionario ideológico feminista Barcelona: Icaria.
Schecter, S. (1982). Women and male violence. Boston: South End
Press.
Schunk, Dale H. (1997). Teorías del aprendizaje. Pearson Educación.
Psicología del siglo XX.
Scott, Joan W. (1986). Gender: a useful category of historical analysis.
American Historical Review, 91. Valencia: Edicions Alfons el
Magnánim.
Sebastián, J., Ortiz, B., Gil, M., Gutiérrez del Arroyo, M., Hernáiz, A. y
Hernández, J. (2010). La Violencia en las relaciones de pareja de los
jóvenes ¿Hacia dónde caminamos? Clínica Contemporánea, 1, 10, 71-
83.
Shen, A., Chiu, M. y Gao, J. (2012). Predictors of dating violence
among Chinese adolescents: The role of gender-role beliefs and
justification of violence. Journal of Interpersonal Violence, 27, 1.066-
1.089.
Shook, N. J., Gerrity, D. A., Jurich, J. y Segrist, A. E. (2000). Courtship
violence among college students: A comparison of verbally and
physically abusive couples. Journal of Family Violence, 15, 1-22.
Seligman, M.E.P. (1975). Helplessness: On depresion, development
and death. San Francisco, CA: Freeman.

326
Seligman, M. E. P. (1991). Learned optimism: How to change your
mind and your life. New York: Pocket Books.
Seligman, M. E. P. (1994). What you can change and what you can’t:
The complete guide to successful self improvement. New York: Alfred
A. Knopf.
Seoane Pascual, L. (2012). Violencia de pareja hacia las mujeres en
población adolescente y juvenil y sus implicaciones en la salud.
Comunidad de Madrid. Consejería de Sanidad. Servicio Madrileño de
Salud.

Shainesss, N. (1977). Psychological aspects of wife battering. En Roy,


M. (Ed.), Baterred Women: a Psychological Study of Domestic
Violence. New York: Van Nostrand.

Shen, Chiu y Gao. (2012). Predictors of dating violence among chinese


adolescents. The role of gender-role beliefs and justification of
violence. American Professional Society on the Abuse of Children.

Shorey, R., Febres, J., Brasfield, H. y Stuart, G. (2012). Male dating


victimization and adjustment. The moderating role of coping. American
Journal of Men’s Health, 3, 218-228.
Sierra, J. C., Rojas, A., Ortega, V. y Martín-Ortiz, J. D. (2007).
Evaluación de actitudes sexuales machistas en universitarios: primeros
datos psicométricos de las versiones españolas de la Double Standard
Scale (DSS) y de la Rape Supportive Attitude Scale (RSAS).
International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 7, 41-
60.
Simon, T., Miller, S., Gorman-Smith, D., Orpinas, P. y Sullivan, T.
(2010). Physical dating violence norms and behavior among sixth-
grade students from four U.S. sites. The Journal of Early Adolescence,
30.
Simón Rodríguez, E. (2005). Convivencia y relaciones desiguales.
Currículum y género. Revista Educar.
Simón Rodríguez, M. E. (2011). La igualdad también se aprende.
Cuestión de coeducación. Madrid: Narcea.

327
Simonelli, C. J., Mullis, T., Elliott, A. N. y Pierce, T. W. (2002). Abuse
by siblings and subsequent experiences of violence within the dating
relationship. Journal of Interpersonal Violence, 17, 103-121.
Skeleton, C. (2001). Schooling the boys. Masculinities and primary
education. Buckingham: Open University Press. En Rodríguez
Menéndez, C. y Peña Calvo, J. V. (2005). La investigación sobre el
género en la escuela. Nuevas perspectivas teóricas, (25- 48).
Snell, J.E., Rosenwald, P.J. y Robey, A. (1964). The wifebeater´s wife.
Archives of general Psychiatry, 11, 107-113.
Star, B. (1978). Comparing baterred and nonbaterred
women.Victimology: An International Journal, 3, 1-2, 32-44.
Stark, E. (2007). Coercive control: How men entrap women in personal
life. Oxford: Oxford University Press.
Stark, E. y Flitcraft, A. (1996). Women at Risk: Domestic Violence and
Women´s Health. Thousand Oaks, CA: Sage.
Stith, S. y Farley, S. (1993). A predictive model of males spousal
violence. Journal of Family Violence, 8, 2, 183-201.
Stith, S. y Rosen, K. (1992). Estudio de la violencia doméstica. En
Stith, S.,Williams, M. y Rosen, K. Psicosociología de la violencia en el
hogar. Estudio, consecuencias y tratamientos (27-47). Bilbao: Editorial
Desclée de Brouwer.
Stoller, Robert. (1968). Sexo y género. New York: Jason Aronson.
Straus, M.A. (1979). Measuring intrafamily conflict and aggression:
The Conflict Tactics Scale. Journal of Marriage and the Family, 41,
75-88.
Straus, M. A., Gelles, R. J. y Steinmetz, S. K. (1980). Behind closed
doors: Violence in the American family. Garden City, NJ: Doubleday.
Straus, M. A. y Yodanis, C. L. (1996). Corporal punishment in
adolescence and physical assaults on spouses later in life: What
accounts for the link? Journal of Marriage and the Family, 58,4, 825-
841.

328
Straus, M.A. y Ramírez, I.L. (2007). Gender symmetry in prevalence,
severity, and chronicity of physical agresión against dating partners by
university students in Mexico and USA. Aggressive Behavior, 33.
Straus, M. (2004). Prevalence of Violence Against Dating Partners by
Maleand Female University Students Worldwide. University of New
Hampshire
Straus, M.A. (2008). Dominance and symmetry in partner violence by
male and female university students in 32 nations Children & Youth.
Services Review, 30.
Strube, M.J. (1988). The decision to leave an abusive relationship:
empirical evidence and theorical issues. Psychological Bulletin, 104, 2,
236-250.
Strube, M.J. y Barbor, L.S. (1983). The decision to leave an abusive
relationship: economic dependence and psychological commitment.
Journal of Marriage and the Family, 45, 785-793.
Strube, M.J. y Barbor; L.S. (1984). Factors related to the decision to
leave an abusive relationship. Journal of Marriage and the Family,
837-844.
Swin, J.K., Aikin, J.K., Hall, W.S. y Hunter, B.A. (1995). Sexism and
racism: Old fashioned and modern prejudices. Journal of Personality
and Social Psychology, 68.
Taylor, B., Stein, N.D. y Burden, F. (2010). Exploring gender
differences in dating violence/harassment prevention programming in
middle schools: Results from a randomized experiment. Journal of
Experimental Criminology, 6.
Teten, A.L., Ball, B., Valle, L.A., Noonan, R. y Rosenbluth, B. (2009).
Considerations for the Definition, Measurement, Consequences, and
Prevention of Dating Violence Victimization among Adolescent Girls.
Journal of Women'sHealth, 18.
Toldos Romero, M. Paz. (2004). Adolescencia, violencia y género.
Tesis doctoral. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de
Madrid.
Tolman (1989). Inventario de maltrato psicológico de las mujeres.

329
Tomé, A. (1998). Los estereotipos como mecanismos discriminatorios
en las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Instituto de
Educación. Barcelona. En Amparo Tomé. (1998). Project Arianne.
Broadening Adolescent Masculinities. European Final Report.
Comisión de las Comunidades Europeas.
Tomé, A. y Rambla, X. (2001). Contra el sexismo. Coeducación y
democracia en la escuela. Barcelona: Editorial Síntesis/ ICE-UAB.
Torres, J. G., Schumm, J. A.,Weatherill, R. P., Taft, C. T.,
Cunningham, K. C. y Murphy, C. M. (2012). Attitudinal correlates of
physical and psychological aggression perpetration and victimization in
dating relationships. Partner Abuse, 3, 76-83.
Tougas, F., Brown, R., Beaton, A.M. y Joly, S. (1995). Neosexism:
Plus Ça Change, Plus C’est Pareil. Personality and Social Psychology
Bulletin, 21, 8.
Tschann, J. M., Pasch, L. A., Flores, E., VanOss Marin, B., Baisch, E.
M. y Wibbelsman, C. J. (2009). Nonviolent aspects of interparental
conflict and dating violence among adolescents. Journal of Family
Issues, 30, 295-319.
Unicef. (2013). Ending Child Marriage: Progress and Prospects.
Unicef. (2014). Hidden in Plain Sight: A Statistical Analysis of
Violence against Children.
Unión Europea. (2014). Violencia de género contra las mujeres: una
encuesta a escala de la UE. Prólogo (3).
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. (2005).
Metodología para llevar a cabo una encuesta.
Vaamonde, J.D., Omar, A., Validación argentina del inventario de
sexismo ambivalente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
Viejo Almanzor, C. (2012). Un estudio sobre la violencia en las
parejas sentimentales de los jóvenes andaluces. Tesis doctoral.
Departamento de Psicología. Universidad de Córdoba.
Villavicencio, P. y Sebastián, J. (1999). Violencia doméstica: su
impacto en la salud física y mental de las mujeres. Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de la Mujer.

330
Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos
superiores. Buenos Aires: Grijalbo.
Wade, J. y Brittan-Powell, C. (2001). Professional men’s attitudes
toward race and gender equity: The importance of masculinity
ideology, gen-der-related traits, and reference group identity
dependence. Psychology of Men and Masculinity, 2, 42-50.
Walker, L. (1979). Battered women. New York: Harper y Row
Publishers.
Walker, L. E. (1984). The Battered Woman Syndrome. NewYork, USA:
Springer.
Walker, L. (1999). Psychology and domestic violence around the
world. American Psychologist, 54, 1.
Walker, L. (2006). Prevención y atención a la violencia de género para
equipos de salud mental. Seminario organizado por el Ministerio de
Salud y Consumo, Madrid, 9 junio.
Walker, L. E. (2009). The Battered Woman Syndrome. New York:
Springer.
Weisbuch, M.; Beal, D. y O'Neal, E. (1999). How masculine ought I
be? Men's masculinity and aggression. Sex Roles, 40, 583-592.
Wekerle, D. y Wolfe, D.A. (1999). Dating violence in mid-
adolescence: theory, significance, and emerging prevention initiatives.
Clinical Psychology Review, 19.
West, C. y Zimmerman, D. (1987). Doing gender. Gender and society,
1, 125-151.
Whitaker, D.J., Haileyesus, T., Swahn, M. y Saltzman, L.S. (2007).
Differences in frequency of violence and reported injury between
relationships with reciprocal and nonreciprocal intimate partner
violence. American Journal of Public Health, 97, 941-947.
White, J. W.; Smith, P. H.; Koss, M. P. y Figueredo, A. J. (2000).
Intimate partner aggression –What have we learned? Comment on
Archer. Psychological Bulletin, 126, 690-696.
WHO. (2005). Summary Report:WHO multi-country study on women's
health and domestic violence against women: Initial results on
prevalence, health outcomes, and women's responses. Geneva: WHO.

331
Williams, J. E. y D. L. Best. (1990). Measuring Sex Stereotypes: A
Multinational Study. Newbury Park: Sage.
Windle, M. y Murug, S. (2009). Cross-gender Violence Perpetration
and Victimization among early adolescents and associations with
attitudes toward Dating Conflict. Journal of Youth and Adolescence,
38, 429-439.
Wolf, K. A. y Foshee, V. A. (2003). Family violence, anger expression
styles, and adolescent dating violence. Journal of Family Violence, 18,
309-316.
Wolfe, D. A., Wekerle, C., Scott, K., Straatman, A. L. y Grasley, C.
(2004). Predicting abuse in adolescent dating relationships over 1 year:
The role of child maltreatment and trauma. Journal of Abnormal
Psychology, 113, 406-415.
Wood, E., Demoralise, S y Jugular, S. (2002). The Impact of Parenting
Experience on Gender Stereotyped. Toy Play of Children. Sex Roles,
47, 12, ProQuest Psychology Journals: 39-49, July.
Worsham, L. (1992). Emotion and pedagogic violence. Discourse:
Theoretical Studies in Media and Culture.
Yllö, K. (1988). Political and methodological debates in wife abuse
research. En Yllö, K. y Bograd, M. (Eds.), Femenist perspectives on
wife abuse. Newbury Park, CA: Sage
Yodanis, C. L. (2004). Gender inequality, violence against women, and
fear: A crossnational test of the feminist theory of violence against
women. Journal of Interpersonal Violence, 19, 655-675.
Young, R. y Sweeting, H. (2004). Adolescent bullying, relationships,
psychological wellbeing, and genderatypical behaviour: a gender
diagnosticity approach. Sex roles, 50, 7/8.
Zubizarreta, I., Sarasua, B., Echeburúa, E., Corral, P., Sauca, D. y
Emparanza, I. (1994). Consecuencias psicológicas del maltrato
doméstico. En Echeburúa, E. Personalidades violentas (129-152).
Madrid: Pirámide.

332

También podría gustarte