Función Oferta
Función Oferta
Función Oferta
1: Función oferta:
A. Definición de la oferta
La oferta es la cantidad de bienes o servicios que los ofertantes están
dispuestos a vender a los demandantes a unos precios concretos,
rigiéndose a las condiciones del mercado durante un período de
tiempo.
B. Definición de cantidad ofertada:
La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores
quieren y pueden vender.
C. Ley de la oferta
La ley de la oferta establece que hay una relación directa positiva
entre precio y cantidad ofertada.
Oferta
Qo= F (p, C, T, E, O)
Px = Qsx
O = f (P(Y), Qs)
Ejemplo 01
Se tienen datos de la relación precio-producción de trigo en los últimos 4
años, trazaremos la curva de oferta
Cantidad en el
mercado
Precio O (miles $) Q
(millones de toneladas)
Año 1 8 9
Año 2 5 8
Año 3 3 7
Año 4 2 5
C. Ley de la demanda
La ley de demanda refleja la relación entre la demanda que existe
de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido
en base al precio que se establezca. Por lo general, esta relación
entre precio y cantidad es inversamente proporcional.
Demandada
Px = Qdx
D = f (P(Y), Qd)
Cantidad demandada
Precio (millones de toneladas)
(miles $)
Año 1 8 5
Año 2 5 7
Año 3 3 8
Año 4 2 9
Ejemplo 02:
Una persona que consume helados. En la tabla siguiente figura su
disposición a consumir distintas cantidades diarias en función de los
precios, y junto a ella la gráfica de la función de demanda, que para
simplificar suponemos que es lineal:
C(q)= m.q + b
Ejemplo 02: