Problemario Parcial 21
Problemario Parcial 21
Problemario Parcial 21
Radiación Electromagnética
1. Describa brevemente cada una de las siguientes ideas o fenómenos:
a) Espectro atómico b) Efecto fotoeléctrico c) Principio de incertidumbre
d) Spin del electrón e) Principio de exclusión de Paulí. f) Longitud de onda.
3. El espectro del magnesio tiene una línea a 266,8 nm.¿Cuál o cuales de estas proposiciones
son correctas en relación a esta radiación?.
a) Su frecuencia es más alta que la correspondiente a la radiación con longitud de onda 402 nm.
b) Es visible al ojo.
c) Su velocidad en el vacío es mayor que la de la luz roja de longitud de onda 652 nm.
d) Su longitud de onda es más larga que la de los rayos X.
Resp. a y d
4. Una determinada radiación tiene una longitud de onda de 474 nm.¿Cuál es la energía,
expresada en joules de (a) un fotón; (b) un mol de fotones de esta radiación?
Resp. (a) 4,19 x 10-19 J/fotón; 252 kJ/mol
5. ¿Cuanta energía es necesaria para ionizar un átomo de hidrógeno en el que un electrón ocupa
la orbita número 5 de Bohr?.
Resp. 8,72 x 10 -20 J
6. La energía necesaria para arrancar un electrón de determinado metal es 8,00 x 10 -12 ergios.
¿Causaría fotoemisión de electrones una luz con una longitud de onda de 2000 angstroms?
7. Una estación de radio de San Cristóbal transmite con frecuencia de 99,5 MHz. ¿Cuál es la
longitud de onda de esta señal en metros? 1MHz = 1x106 Hz
Resp. 3,01 m
Química General I
8. La energía de radiación se puede utilizar para ocasionar la ruptura de los enlaces químicos.
Una energía mínima de 495 J/mol es la requerida para romper el enlace de oxígeno en la
molécula de O2. ¿Cuál es la mayor longitud de onda de radiación que posee la energía necesaria
para romper un mol de estos enlaces?
Resp. 4x10-18 A
9. ¿Se emite o se absorbe energía cuando se efectúa las siguientes transiciones electrónicas en el
hidrógeno: a) De la capa número 3 a la capa número 6; b) Ionización de un electrón que se
encuentra en el nivel energético número 3.
Resp. a) Absorbe, 1,816x10-19 J; b)Absorbe, 2,42x10-19 J.
10. Determine la longitud de onda de una pelota de 58g que viaja a 130 millas por hora
Resp. 1,967x10-24 A
11. La luz de frecuencia más baja que produce efecto fotoeléctrico se llama frecuencia de umbral. La
frecuencia de umbral para el Indio es 9,96x 10 14 s-1. ¿Cuál es la energía en joules de un fotón de
esta radiación?
Resp. 6,60 x 10-19 J/fotón
12. Calcular la energía de una radiación cuya longitud de onda es 911,6 A. ¿Qué número de cuantos
de esta longitud de onda serán necesarios para romper un mol de enlaces cuya energía es 418
J/mol?
Resp. a) 2,172 x 10-18 J/fotón; b) 1,92x1020 cuantos /mol
13. Determine la longitud de la serie de Balmer del hidrógeno correspondiente a la transición del
nivel 5 al nivel 2.
Resp. 434,66 nm
14. ¿Cuál es la longitud de onda de la línea espectral que corresponde a una transición electrónica del
nivel 4 al nivel 1?
Resp. 97,32 nm
15. La energía mínima requerida para remover un electrón de un metal, tiene un valor de 7,52 x 10 -12
ergios para la plata metálica. Determinar a)¿Cuál será la frecuencia de umbral de la plata
metálica. B) ¿Cuál será la velocidad de los electrones emitidos cuando sobre ella se hace incidir
radiaciones de 2000 A? ( me = 9,11x10-28 g)
Resp. a) 1,13x1015 s-1; b) 7,27x107 cm/s
Estructura Electrónica.
16. ¿Cuál de los siguientes elementos no tiene electrones desapareados?
a) Elemento con Z = 16.
b) El elemento con los números cuánticos para el último electrón que ingresa 2, 1, +1, 1
2
+3
c) P
d) El átomo de oxígeno.
e) El elemento con configuración: 1s2 2s2 2p2
Resp. c
Química General I
20. Escriba los valores correspondientes a n y para cada uno de los siguientes orbitales:
a) 4s b) 3p c) 5f d) 3d
Resp. a) n = 4 y = 0; b) n = 3 y = 1; c) n = 5 y = 3; d) n = 3 y = 2
22. ¿Cuál es el conjunto correcto de números cuánticos para uno de los últimos electrones que
ingresa al átomo de Ar?
n l ml ms
a) 2 1 0 ½
b) 3 1 -2 ½
c) 3 1 1 ½
d) 3 2 1 ½
e) 3 0 0 ½
Resp. c
25. (i)Los números cuánticos para uno de los últimos electrones del neón son: 2,1, +1, ½
(ii)El elemento con estructura electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 es Mg
a) Sólo (i) es correcto
b) Sólo (ii) es correcto.
c) Ninguno es correcto.
d) Ambos son correctos.
Resp. d
26. Cuál de los siguientes diagramas de orbitales es el correcto para la configuración electrónica del
molibdeno (Mo)
3d 3f
a) Ar
4d 5s
b) Kr
4d 5s
c) Kr
3d 4s 4p 4d
d) Ar
Resp. b
27. En relación con los electrones distribuidos en capas, subcapas y orbitales de un átomo ¿ cuántos
electrones pueden tener en:
a) n = 3, l = 2, ml = 0, y ms = +1/2 ?
b) n = 3, l = 2, y ml= 0 ?
c) n=3yl=2?
d) n=3?
e) n = 3, l = 2 y ms = +1/2 ?
Resp. a)1; b) 2; c) 10; d) 18; e) 5
28. Un átomo tiene una configuración en su estado fundamental de 1s 2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d3,
¿Cuantos orbitales están ocupados con uno o más electrones?.
Resp. 13
Propiedades Periódicas
29. ¿Cuál es (a) el átomo más pequeño del grupo 13; (b) el más pequeño de los siguientes átomos:
Te, In, Sr, Po, Sb?
Resp. a) B; b) Te
30. Para los siguientes grupos de elementos, seleccione el elemento que tenga la propiedad requerida
Química General I
¿Cuál de los siguientes conjuntos de especies es compatible con el diagrama, siguiendo el orden
establecido en cada una de las opciones?
a) Ti ; K ; Mg ; Al
b) Sr ; Cl ; Br ; Na
c) Y ; K ; Ca ; Cs
d) Ninguna de las anteriores
Resp. a
33) ¿Cuál de las siguientes tendencias de radio iónico es correcta?
a) Mg< Mg+2<Mg+
b) Mg+< Mg < Mg+2
c) Mg+2< Mg+<Mg
d) Ninguna de las anteriores
Resp. c