TEMA: AGREGACIÓN DE ENLACES Y STP
ACTIVIDAD 12. INDIVIDUAL SUMATIVA - 15 % PRÁCTICAS
Fecha de entrega: Domingo 5 de JuLio de 2020
Observa el escenario de trabajo Escenario9,
De acuerdo al escenario propuesto Escenario9, se describe a continuación la información de
direccionamiento IP requerido para el dispositivo router y para cada dispositivo switch de la topología:
EQUIPO INTERFACE DIRECCIÓN IP MÁSCARA Tipo
GigabitEthernet 0/0 - - -
GigabitEthernet 0/0.10 192.168.10.254 255.255.255.0 DOT1Q 10
R1 GigabitEthernet 0/0.20 192.168.20.254 255.255.255.0 DOT1Q 20
(2911) GigabitEthernet 0/0.30 192.168.30.254 255.255.255.0 DOT1Q 30
GigabitEthernet 0/0.90 192.168.90.6 255.255.255.248 DOT1Q 90
Serial 0/0 200.10.10.2 255.255.255.252 DTE
EQUIPO INTERFACE DIRECCIÓN IP MÁSCARA Tipo
ISP FastEthernet 0/0 148.223.119.254 255.255.255.0 -
(2811) Serial 0/1 200.10.10.1 255.255.255.252 DCE
EQUIPOS INTERFACE DIRECCIÓN IP MÁSCARA Gateway
D1 | VLAN 90 192.168.90.1 255.255.255.248 192.168.90.6
D1, D2 y D3 D2 | VLAN 90 192.168.90.2 255.255.255.248 192.168.90.6
(Genérico) D3 | VLAN 90 192.168.90.3 255.255.255.248 192.168.90.6
S1 Y S2 S1 | VLAN 90 192.168.90.4 255.255.255.248 192.168.90.6
(2960) S2 | VLAN 90 192.168.90.5 255.255.255.248 192.168.90.6
TEMA: AGREGACIÓN DE ENLACES Y STP
De acuerdo al escenario propuesto, se describe ahora a continuación la información VLAN requerida
para cada dispositivo Switch:
EQUIPO VLAN NOMBRE PUERTOS MODO
1 Default* No asignados -
10 VENTAS F 0/1 – F 0/15 ACCESS
S1 20 FINANZAS F 0/16 – F 0/24 ACCESS
(2960) 30 SISTEMAS No asignados -
90 ADMIN - -
- - Gi 0/1 – Gi 0/2 TRUNK
EQUIPO VLAN NOMBRE PUERTOS MODO
1 Default* No asignados -
10 VENTAS F 0/1 – F 0/15 ACCESS
S2 20 FINANZAS F 0/16 – F 0/24 ACCESS
(2960) 30 SISTEMAS No asignados -
90 ADMIN - -
- - Gi 0/1 – Gi 0/2 TRUNK
EQUIPO VLAN NOMBRE PUERTOS MODO
1 Default* No asignados -
10 FINANZAS No asignados -
D1 20 INVENTARIO No asignados -
(Genérico) 30 SISTEMAS No asignados -
90 ADMIN No asignados -
- 5 puertos GigabitEthernet (cobre) TRUNK
EQUIPO VLAN NOMBRE PUERTOS MODO
1 Default* No asignados -
10 FINANZAS No asignados -
20 INVENTARIO No asignados -
D3
30 SISTEMAS 2 puertos GigabitEthernet (cobre) ACCESS
(Genérico)
90 ADMIN No asignados -
- 2 puertos GigabitEthernet (fibra) TRUNK
- 1 puerto GigabitEthernet (cobre) TRUNK
EQUIPO VLAN NOMBRE PUERTOS MODO
1 Default* No asignados -
10 FINANZAS No asignados -
20 INVENTARIO No asignados -
D2
30 SISTEMAS No asignados -
(Genérico)
90 ADMIN No asignados -
- - 2 puertos GigabitEthernet (fibra) TRUNK
- - 3 puertos GigabitEthernet (cobre) TRUNK
* Creada por defecto.
IMPORTANTE. Los equipos switch D1, D2 y D3 son del tipo Genérico EMPTY (Vacío). Estos switches tienen ranuras de
expansión vacías, y deben ser cubiertas con módulo específicos de uso. En la tabla anterior, se indican la cantidad y tipo de
puertos que se deben añadir a cada dispositivo.
Nota. Los dispositivos host de la VLAN 30 (servidores), deberán contar una tarjeta de red basada en cobre y con velocidad
GigabitEthernet.
TEMA: AGREGACIÓN DE ENLACES Y STP
A continuación, se describe la información de direccionamiento IP de cada Subred propuesta en la
topología del escenario:
DIRECCIÓN
RANGO DIRECIONAMIENTO MÁSCARA ASIGNACIÓN
RED/SUBRED
192.168.10.0 192.168.10.1 – 192.168.10.254 255.255.255.0 VLAN 10
192.168.20.0 192.168.20.1 – 192.168.10.254 255.255.254.0 VLAN 20
192.168.30.0 192.168.30.1 – 192.168.10.254 255.255.255.0 VLAN 30
192.168.90.0 192.168.90.1 – 192.168.90.6 255.255.255.248 VLAN 90
200.10.10.0 200.10.10.1 – 200.10.10.2 255.255.255.252 ENLACE SERIAL
148.223.119.0 148.223.119.1 – 148.223.119.254 255.255.255.0 ISP | FastEthernet
INSTRUCCIONES.
1) De acuerdo a la información disponible en el escenario de trabajo Escenario9, armar la topología propuesta
en el software de simulación Packet Tracer, realizando la configuración básica de cada dispositivo switch,
router y dispositivo host que integran el escenario. Los requerimientos de configuración se describen a
continuación:
Equipos switch: Equipos router:
S1, S2 R1
a) Configurar nombre a) Configurar nombre
b) Crear VLAN, con nombre b) Configurar interfaces y subinterfaces
c) Habilitar VLAN Administración c) Habilitar una ruta estática predeterminada
d) Habilitar puerta de enlace d) Habilitar DHCP para la VLAN10, VLAN20 y
e) Asignar puertos a VLAN VLAN 30.
f) Configurar enlaces troncales
Equipos host:
D1 a) Dirección IP
a) Configurar nombre b) Máscara de subred
b) Crear VLAN, con nombre c) Puerta de enlace predeterminada
c) Crear Canal 1 – LACP, con 2 puertos Gigabit en cobre * Asignar direccionamiento a través de DHCP.
d) Configurar enlaces troncales
e) Habilitar VLAN Administración y puerta de enlace D3
a) Configurar nombre
D2 b) Crear VLAN, con nombre
a) Configurar nombre c) Asignar puertos a VLAN
b) Crear VLAN, con nombre d) Crear Canal 2 – PAgP, con 2 puertos
c) Crear Canal 1 – LACP, con 2 puertos Gigabit en cobre Gigabit en fibra
d) Crear Canal 2 – PAgP, con 2 puertos Gigabit en fibra e) Configurar enlaces troncales
e) Configurar enlaces troncales f) Habilitar VLAN de Administración y puerta de
f) Habilitar VLAN de Administración y puerta de enlace enlace
IMPORTANTE: La configuración de los Canales Ethernet, debe estar asignada ANTES de realizar las conexiones de los
enlaces que formarán el canal. En su defecto, se pueden apagar los puertos (shutdown) que conformarán cada canal y
posteriormente, realizar las conexiones físicas de los enlaces. Entonces se podrá realizar la configuración de los canales. Al
final, solo se deberán encender los puertos.
TEMA: AGREGACIÓN DE ENLACES Y STP
2) Aplicada la configuración básica de cada dispositivo switch y router, verificar que la configuración de los
Canales 1 y 2 esté activa en el dispositivo switch D2. Hacer uso del comando show etherchannel summary.
Nota. En el dispositivo D2 están contenidos ambos canales Ethernet, por lo que no es necesario revisar el
estado de los canales en los switches D1 y D3.
3) Verificar la asignación de direccionamiento IP de los equipos de usuario final VLAN10, VLAN20 y VLAN 30,
bajo el mecanismo DHCP. Probar la comunicación INTERNA del escenario de extremo a extremo, a través de
la prueba PING entre los equipos host ubicados en la misma VLAN y en diferentes VLAN.
4) Verificar la configuración de Spanning-Tree de la topología de trabajo, haciendo uso del comando show
spanning-tree. Configurar Spaning-Tree para asegurar que el switch D2 se convierta en el Root del árbol de
expansión para cada instancia VLAN del escenario de trabajo.
5) Probar la comunicación EXTERNA del escenario a través de la prueba PING, desde cualquier dispositivo host
de la red interna hacia el servidor ubicado en el router ISP.
Nota. El servidor externo deberá tener asignación estática IP, a través de la dirección pública 148.223.119.1
255.255.255.0
ENTREGABLES.
1. Archivo Packet Tracer con nombre de archivo: Canal-STP_ApellidoNombre.pkt, de donde
"ApellidoNombre" corresponde a la persona que entrega.
2. Archivo PDF con los siguientes resultados de comandos:
a. Resultado obtenido del comando "show running-config" de los dispositivos D1, D2, D3 y LOCAL (Router)
b. Resultado obtenido del comando “show etherchannel summary del dispositivo D2
c. Resultado obtenido del comando “show spanning-tree” del dispositivo D2
El archivo deberá tener una hoja de portada y estar nombrado como: Canal-STP_ApellidoNombre.pdf,
en donde "ApellidoNombre" corresponde a la persona que entrega.
Ambos documentos electrónicos deberán ser subidos a la plataforma MS TEAMS, dentro de la Actividad12.