Taller Motores Electricos Mejorado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

BRYAN STEVEN OCAMPO ESTEPA

TALLER MOTORES DE LOS AUTOS ELÈCTRICOS

1. Un motor se define como una máquina que convierte un tipo de energía en


energía mecánica. Considerando esta definición general ¿Cómo definiría de
manera particular al motor térmico? ¿Cómo se define un motor eléctrico?

R//un motor eléctrico es una maquina que para producir el movimiento


deseado resulta capaz de transformar la energía eléctrica
apropiadamente dicha en energía mecánica, todo logrado a través de
diferentes interacciones electrónicas.

Un motor térmico o de combustión interna es un motor que es capaz de


transformar el poder calorífico de un combustible fósil en energía mecánica.

2. ¿Cuál es la principal parte de un auto actual que debe ser reemplazada


para convertir el auto en un coche eléctrico? Mencione otros tres sistemas o
partes del vehículo que deben ser eliminados al convertir un coche actual
en un vehículo eléctrico.

R// ● Alternador

● Motor de combustión interna

● batería

3. ¿Cuáles son las diferencias en cuanto eficiencia entre un motor de


combustión interna y un motor eléctrico?

R// En un motor eléctrico es la relación entre la energía eléctrica que absorbe y


la energía mecánica que ofrece. En los coches eléctricos se montan motores
de alto rendimiento, con una eficiencia media del 90%. Algunos fabricantes
presumen de un rendimiento que podría llegar hasta un 95%.

En general se estima un rango entre el 20% y el 28% para los motores de


gasolina y del 30% al 35% para los grandes motores diésel.
4. ¿Cuál es la ventaja ambiental del vehículo eléctrico con respecto al
vehículo que tiene motor de combustión interna? Diga al menos dos
ventajas.?

R// La primera es que un carro eléctrico 100% no emite emisiones a la


atmósfera, y quizás esta sea la mayor ventaja ambiental, 0 emisiones.

La segunda ventaja ambiental, es que utiliza energía eléctrica para cargar la


batería y posteriormente su funcionamiento, en realidad la energía eléctrica se
puede obtener de una forma limpia, ya que existen varias alternativas de
obtención de energía eléctrica de forma completamente renovable, mientras
que en los motores de combustión interna están condicionados a funcionar con
combustibles fósiles, los cuales su extracción en el país es de forma
indiscriminada, con unos niveles de contaminación ambiental altísimo y por
último que es un recurso no renovable.

5. ¿Cuál es la mayor desventaja medioambiental de un vehículo eléctrico?

R// La mayor desventaja ambiental de los vehículos eléctricos tiene que ver
con el reciclaje de las baterías, debido a que no se tiene un método aún para
reciclarlas. En el futuro podría existir una gran aglomeración de baterías de alto
voltaje lo cual sería excesivamente contaminante para el medio ambiente.

6. ¿Cuál es la diferencia entre la batería de un coche actual con motor de


combustión interna y un coche eléctrico? Diga al menos tres diferencias.

R// La batería de un vehículo eléctrico es una batería de litio de 360 v y maneja


una capacidad aproximado de 20 – 30 kWh, y una potencia de 85 – 100 kW
para mover 1 o varios motores eléctricos en el mismo vehículo. Cabe resaltar
que los vehículos eléctricos también tienen baterías de 12 v para controlar
todos los accesorios del carro, en general las baterías llamadas baterías de
alta son específicamente para mover los motores del vehículo y las baterías
convencionales para todo el tema de accesorios.
Las baterías convencionales son baterías de 12 v con celdas galvánicas
algunas

de zn y cu, otras más novedosas de litio y las más antiguas de plomo. Una
batería convencional tiene variables definidas como la capacidad de arranque
en frío y la capacidad de retener la carga. De hecho, cuando se diagnostica
una batería se tiene en cuenta el valor de estas variables para saber si la
batería está defectuosa o está funcionando correctamente.

Para finalizar la capacidad de retener carga de una batería de motor eléctrico


debe ser muy alta, mientras que la capacidad de arranque en frío de una
batería convencional debe ser muy alta

7. Mencione tres tipos de motores eléctricos usuales hoy en día en vehículos


eléctricos.

R// Motor de imanes permanentes síncronos (AC), Motor síncrono de


reluctancia conmutada o variable (AC), Motor sin escobillas de imanes
permanentes (DC)

8. ¿Diga tres ventajas mecánicas de los vehículos eléctricos con respecto a


los de motor de combustión interna?

R// cero emisiones, menos averías mecánicas, mantenimiento casi inexistente,


nulo de consumo, ventajas a nivel de mantenimiento ya que en los carros
eléctricos es muy fácil encontrar averías a través del scanner. Por otro lado, en
temas de suspensión, la suspensión de los carros eléctricos es muy buena.

9. ¿Qué es un vehículo híbrido eléctrico?

R//Un vehículo híbrido eléctrico es un coche de propulsión mixta combinando


un motor eléctrico y un motor de combustión interna. Generalmente el motor
eléctrico actúa en bajas y altas revoluciones y el motor a combustión interna
actúa en velocidades constantes a largo tiempo.
10. ¿Cuál es la función principal del inversor en un coche eléctrico que utiliza
un motor de corriente alterna, bien sea sincrónico o asincrónico? ¿Cuáles
son otras dos funciones secundarias que cumple el inversor?

R//Los inversores sirven para transformar la corriente continua que cede la


batería principal en corriente alterna, por lo que este equipo es el que permite
que se pueda alimentar el motor en corriente alterna del coche eléctrico gracias
al uso de baterías, que almacenan la energía en forma de corriente continua.

11. ¿Cuál es la ley que regula y promueve el uso de vehículos eléctricos en


Colombia?

R// La ley 1964 del 11 de julio del 2019

12. De acuerdo a la ley que regula y promueve el uso de vehículos


eléctricos en Colombia, diga al menos tres ejemplos de
vehículos eléctricos utilizados actualmente en Medellín.

- Soul 100% eléctrico de Kia Motors


- BMW i3
- Renault Twizy

13. De acuerdo a la ley que regula y promueve el uso de vehículos


eléctricos en Colombia. ¿Cómo se define una estación de carga?

Una estación de carga es un dispensador de energía para vehículos


eléctricos que simplemente su función es cargar las baterías para que
los vehículos puedan funcionar.

También podría gustarte