Informe Matriz Peya
Informe Matriz Peya
Informe Matriz Peya
Presentado por:
JOSÉ ENRIQUE ROSERO ARÉVALO
LUCY YAMELINE JOSA
Docente:
PAOLA ANDREA BRAVO
Materia
ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
FLUJO DE CAJA: Analizando la matriz podemos mirar que esta cadena de almacenes
presenta un excelente flujo de caja que como bien sabemos es una parte muy importante en
una organización un flujo de caja optimo nos proporciona un solvencia económica bueno y
con esto genera una estabilidad en el sector convirtiéndose en una las empresas más
estables económicamente y laboralmente.
ROTACIÓN DE CARTERA: Pero como toda compañía tiene una debilidad en la parte
del recauda de cartera el cual nos es el óptimo y se requiere acciones para una buena
ejecución de la labor
VENTAJA COMPETITIVA: Según el análisis de la matriz esta nos refleja que esta es
una compañía la cual tiene una ventaja competitiva bastante alta en el sector debido a su
gran cantidad de sucursales, ubicación estratégica, facilidades de pago y diferentes ventajas
que presentan frente a la competencia teniendo que mejorar en pequeñas situaciones los
cuales no tienen mayor relevancia, de igual manera también se destaca la buena labor de
departamento de mercadeo el cual en el cual hay una excelente metodología de trabajo con
respecto a la captación y fidelización de clientes.
POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA
En este análisis podemos analizar las calificaciones dadas en la matriz podemos decir que
en nuestro tiempos la competencia en este sector es bastante fuerte debido a la gran
demanda que se presenta, esta es una herramienta la cual las empresas deberían aplicar y de
esa manera visualizar posibles fallas o problemas que puedan perjudicar el buen
funcionamiento de la compañía , según los indicadores y revisando las diferentes variables
promediamos las calificación y es de 3.2 dejando a la compañía en una posición no muy
favorable en el mercado, generando la oportunidad de mejora con estrategias y planes
estructurados los cuales nos ayudaran a mejorar la calificación en este segmento. por otra
parte analizamos la estabilidad del ambiente en el sector donde nos damos cuenta que
también se presentan fallas en la calificaciones debido al ingreso de nuevos competidores
de bajo costo con numerosas sucursales y buen surtido de productos los cuales se
convierten en una nueva amenaza, de igual manera los medios de comunicación que
tenemos en esta época como es la internet y las páginas de venta on line son muy buena
herramienta para mejorar indicadores de posicionamiento en el sector mejorando los
indicadores de venta y de esa manera dando el mejor aprovechamiento a los recursos
financieros con nuevas inversiones de cualquier índole las cuales ayuden a la compañía y
brindar un portafolio completo y una satisfacción de compra a sus clientes