Guia Hierbas Medicinales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Hierbas

Medicinales
MINI GUÍA DE HIERBAS MEDICINALES

TRADICIONALES & SUS FUNCIONES.


Mini guía
herbacia
Esta guía fue elaborada con el objetivo de proporcionar
información relacionada a los diferentes usos y
preparaciones que tienen estas hierbas tradicionales
chilenas. Fueron seleccionadas aquellas mas populares y
de fácil obtención.
Cabe mencionar que su uso excesivo y/o el mal uso
puede producir diferentes reacciones negativas en
nuestro cuerpo y organismo, por lo que se recomienda
suspender su uso en estos casos.
Albahaca
(OCIMUM BASILICUM)

Uso interno: Inapetencia, dispepsia, cólicos, dolor de


estómago, meteorismo, estreñimiento.

Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada del


vegetal para 1 litro de agua recién hervida, beber 1 taza 3
veces al día. Como laxante, usar en ayunas y antes de
almuerzo.

Efectos: Favorece a la digestión, previene y favorece la


expulsión de gases, calma los retorcijones intestinales,
impide el desarrollo de microbios, favorece la evacuación
del vientre.
Boldo
(PEUMUS BOLDUS)

Uso interno: : Molestias gastrointestinales y digestiones


difíciles de tipo crónico (dispepsias), laxante suave,
protector hepático y sedante nervioso.

Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada para


1 litro de agua hirviendo: beber 1 taza 3 veces al día.

Efectos: Laxante,
suave, anti-inflamatorio, protector hepático, digestivo
Cedrón
(ALOYSIA CITRADORA )

Uso interno: : En trastornos digestivos (diarrea, cólicos,


indigestión, náusea, vómitos y flatulencia); en trastornos
del sistema nervioso (insomnio y ansiedad); en estados
gripales (resfriados con fiebre)

Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada de la


planta para 1 litro de agua recién hervida, dejar reposar:
beber 1 taza 3 a 4 veces al día.

Efectos: Calma los retorcijones estomacales, mata las


bacteria, previene y favorece la expulsión de gases,
modera la actividad del sistema nervioso.
Eucalipto
(EUCALYPTUS

GLOBULUS LABILL)

Uso interno: : Afecciones de vías respiratorias altas tales como catarro,


resfrío, faringitis o inflamación de amígdalas, bronquitis, gripe y asma,
diabetes mellitus no insulino requirente.
Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1
litro de agua recién hervida; beber 1 taza 3 veces en el día.
En enfermedades respiratorias se puede endulzar con miel.Para
inhalaciones preparar una decocción o cocimiento: 1 cucharada del
vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta la ebullición y luego
inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
Efectos: Destruye gérmenes de la piel o mucosas,. Favorece la expulsión
de secreciones bronquiales patológicas.,3. Baja la fiebre., Disminuye el
nivel de azúcar en la sangre.
Manzanilla
(MATRICARIA RECUTITA)

Uso interno: Trastornos digestivos (dolor de estómago,


indigestión, digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsia),
cólicos, flatulencia, diarreas); afecciones de las vías urinarias
(cistitis o inflamación de la vejiga); dolores menstruales;
insomnio.
Preparación: La infusión se prepara con una cucharada de
flores para 1 litro agua recién hervida; dejar reposar y filtrar:
beber 1 taza 3 veces al día.

Efectos: Mata las bacterias o impide su desarrollo, calma los


retortijones estomacales, promueve y aumenta la
producción de orina, previene y favorece la expulsión de
gases.
Matico
(BUDDLEJA GLOBOSA

HOPE)

Uso interno: Ulceras digestivas, indigestión, dolor de


estómago, disfunción hepática.uso externo: traumatismos
y heridas de la piel.
Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada de
hojas para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3
veces al día.
Efectos: Disminuye el dolor, combate las infecciones por
hongos.
Menta
(MENTHA X PIPERITA)

Uso interno:Desórdenes digestivos (gases, náuseas, mal


aliento y dolores estomacales) tonificante.

Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada de


vegetal (ó 6 a 8 hojas frescas) para 1 litro de agua
reciénhervida: beber 1 taza 3 veces al día.

Efectos: Calma los retortijones estomacales., previene y


favorece la expulsión de gases.
Ortiga
(URTICA DIOICA)
Uso interno: Afecciones renales, afecciones reumáticas
(artritis, gota); calma la tos y diarreas. El jugo fresco de
las hojas (5 gotas) detiene sangrados internos.

Preparación: La infusión se prepara con 2 cucharadas de


hojas y ramas para 1 un litro de agua hirviendo: beber 1
taza 3 veces al día.

Efectos: Contrae y endurece los tejidos orgánicos, limpia


las impurezas de la sangre y otros humores corporales,
promueve y aumenta la producción de orina, promueve
la circulación sanguínea superficial, detiene o aminora el
sangramiento.
Romero
(ROSMARINUS

OFFICINALIS)

Uso interno: Digestiones difíciles de tipo crónico


(dispepsias), cólicos abdominales, padecimientos
hepáticos; trastornos menstruales.

Preparación: La infusión se prepara con 1 cucharada del


vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3
veces al día.

Efectos: Calma los retortijones estomacales., destruye


gérmenes en la piel o mucosas, estimula o favorece el
flujo menstrual, promueve la circulación sanguínea
superficial, previene y favorece la expulsión de gases.
Ruda
(RUTA CHALEPENSIS)

Uso interno: Cólicos abdominales y parásitos intestinales;


trastornos menstruales; hemorragias

Preparación: La infusión se prepara con una 1 cucharada


del vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza
3 veces al día

Efectos: Calma los retortijones estomacales. estimula o


favorece el flujo menstrual, elimina las lombrices
intestinales, detiene el sangrado o hemorragia
Tomillo
(THYMUS VULGARIS)
Uso interno: Malestares digestivos (digestiones difíciles de
tipo crónico (dispepsia), diarrea, cólicos, flatulencia,
vómitos); parásitos intestinales; malestares respiratorios
(tos, catarro, bronquitis, amigdalitis, resfríos).
Preparación:La infusión se prepara con 1 cucharada del
vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3
veces al día.
Efectos: Calma los retortijones estomacales, destruye
gérmenes en la piel o mucosas, modera la tos, contrae y
endurece los tejidos orgánicos, mata las bacterias o
impide su desarrollo. previene y favorece la expulsión de
gases, favorece la expulsión de secreciones bronquiales
patológicas.
Toronjil o
Melisa
(MELISSA OFFICINALIS)

Uso interno: Afecciones nerviosas (depresión, nerviosismo,


palpitaciones, insomnio); dolor de cabeza; molestias
estomacales y respiratorias.
Preparación:La infusión se prepara con 1 cucharada del
vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3
veces al día.
Efectos:: Calma los retortijones estomacales, combate la
infección causada por virus. previene y favorece la
expulsión de gases. favorece la digestión, modera la
actividad del sistema nervioso.

También podría gustarte