0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas8 páginas

Carrito de Compras Con PHP y MYSQL Parte 1

El documento explica cómo crear un carrito de compras con PHP y MySQL. Primero, se crea una tabla en MySQL para almacenar los productos. Luego, se crean archivos PHP para agregar y eliminar productos del carrito, mostrar el catálogo de productos, ver el contenido del carrito y pagar la compra. El carrito almacena la información de los productos seleccionados usando sesiones en el servidor.

Cargado por

JuanMi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas8 páginas

Carrito de Compras Con PHP y MYSQL Parte 1

El documento explica cómo crear un carrito de compras con PHP y MySQL. Primero, se crea una tabla en MySQL para almacenar los productos. Luego, se crean archivos PHP para agregar y eliminar productos del carrito, mostrar el catálogo de productos, ver el contenido del carrito y pagar la compra. El carrito almacena la información de los productos seleccionados usando sesiones en el servidor.

Cargado por

JuanMi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing.

Tomas Urbina

Carrito de compras con PHP y MYSQL


Antes de empezar veremos, de manera resumida, para qué se utilizan las sesiones: Las sesiones
nos permiten registrar un número arbitrario de variables que se conservan durante toda la visita
de un usuario a una página web. Dichas variables pueden ser diferentes para cada usuario, ya que
están referenciadas por un identificador único que se le asigna a cada visitante. En otras palabras,
una sesión es una manera de almacenar variables de manera temporal, semejante a una cookie,
pero con ciertas diferencias: las cookies se almacenan en la PC del usuario y pueden desactivarse;
las sesiones, en cambio, se almacenan temporalmente en el servidor, en un fichero que se crea en
el momento en que almacenamos la variable. Sabiendo esto (y entendiendo el uso de los arreglos
vistos en clases anteriores), ya estamos en condiciones de entender cómo va a funcionar nuestro
carro de compras.

Primero crearemos en mysql una tabla para nuestro catálogo de artículos:

CREATE TABLE IF NOT EXISTS `catalogo` (


`id` int(11) NOT NULL auto_increment primary key,
`producto` varchar(50) NOT NULL,
`precio` decimal(8,2) NOT NULL,
`imagen` varchar(50) NOT NULL,
`cantidad` int(11) NOT NULL
);

También vamos a necesitar algunas imágenes para ayudar visualmente al usuario que va a utilizar
nuestro carrito (en el ejemplo vamos a utilizar estas, luego cada uno las reemplaza por las que
quieran):
Imagen de producto no agregado al carrito:
productonoagregado.gif
Imagen de producto agregado:
productoagregado.gif
Botón para eliminar un producto del carrito:
trash.gif
Botón para actualizar las cantidades de un producto agregado:
actualizar.gif
Botón para continuar la selección de artículos:
continuar.gif
Botón para ver el contenido del carrito:
vercarrito.gif

Con estos elementos, podemos crear los archivos .php, que nos servirán para introducir productos
dentro del carro (y para modificar sus cantidades) y que consta de los siguientes archivos:
DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina

El ejemplo consta de 5 Archivos.

1) AgregaCar.php
DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina

2) BorraCar.php
DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina

3) Catalogo.php
DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina

El resultado hasta este punto sería más o menos así:


DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina

4) Vercarrito.php
DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina
DPWEB I, Carrito de Compras Parte 1, Ing. Tomas Urbina

El resultado del carrito de compras o la carretilla seria asi:

5) PagarCompra.php

Esta parte la haremos en la siguiente guía…

También podría gustarte