EXPEDIENTE N° :
ESCRITO N° : 001 - 2015
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : INTERPONGO ACCIÓN DE AMPARO.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DEL DISRITO JUDICIAL DE LIMA.
ARMANDO QUISPE QQUENAYA, identificado con DNI
Nº 47894759749, con domicilio real en el Jr. Piura N°
1178 – Tingo María, señalo como domicilio procesal
para los efectos de la presente causa en Av. Amazonas
N° 551 – Leoncio Prado y con casilla electrónica N°
19775; a Ud. atentamente digo:
I. PETITORIO:
I.1. PRETENSION PRINCIPAL: Que, en vía de PROCESO CONSTITUCIONAL interpongo
demanda de ACCIÓN DE AMPARO, en contra del Auto N° 1, emitida por el JURADO
NACIONAL DE ELECCIONES, mediante el cual resolvió: “IMPROCEDENTE el escrito, de
fecha 29 de octubre de 2018, presentado por Luis Fernando Ordóñez Chambi,
personero legal titular de la organización política Democracia Directa, mediante el cual
solicitó la revisión de la Resolución N.° 2546-2018-JNE, del 29 de agosto de 2018,
expedida en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018”, con el objeto
de que se declare la NULIDAD de la misma y, consecuentemente se permita al suscrito
continuar como candidato para las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
II. DEL DEMANDADO Y SU DOMICILIO:
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, a quien se le deberá notificar con la presente
demanda en su domicilio legal sito en el Av. Nicolás de Piérola 1070, Cercado de Lima
051, a efectos de que comparezca a través de su representante acreditado.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO:
III.1. Tesis Fáctica:
III.1.1. Mediante la Resolución N.° 0061-2018-JNE, publicada el 9 de febrero de
2018, en el diario oficial El Peruano, se resolvió dejar sin efecto la
Página 1 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
Resolución N.° 306-2005-JNE, por la cual se creó el recurso extraordinario
por afectación de los derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional
efectiva en contra de las resoluciones del Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones; y se señaló, mediante el considerando 12, que la eliminación del
recurso en cuestión no afecta la esencia del derecho a la doble instancia,
habida cuenta de que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncia en
última instancia una vez elevado el recurso de apelación.
III.2. Sustento del Jurado Nacional de Elecciones:
III.2.1. “En tal sentido, lo resuelto por este Supremo Tribunal Electoral se
constituye en cosa juzgada en materia electoral, en tanto no procede la
interposición de recurso impugnatorio alguno en contra del
pronunciamiento que resuelve el recurso de apelación.
III.2.2. En el caso concreto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones resolvió
declarar infundado el recurso de apelación, mediante la Resolución N.°
2546-2018-JNE, de fecha 29 de agosto de 2018, debido a que el candidato
Armando Quispe Qquenaya no consignó información en la declaración de
hoja de vida, respecto a una sentencia penal por el delito de desobediencia
y resistencia a la autoridad, derivado del Expediente N.° 0067-2014-52-
1006-JR-PE-01.
III.2.3. Ahora, de la lectura de los fundamentos de hecho del mencionado escrito,
se observa que lo que pretende la organización política es que este Supremo
Órgano Electoral reexamine el fondo de la precitada resolución. Al respecto,
como se ha precisado en el considerando 4 de este pronunciamiento,
resulta improcedente en esta sede el pedido de revisión o revaluación de las
resoluciones expedidas por este órgano electoral, independientemente de la
denominación o sumilla que se le dé al escrito, es decir, recurso
extraordinario, queja por defecto de tramitación, recurso de nulidad,
revisión, revisión extraordinaria, nulidad, nulidad de oficio, recurso
excepcional, apelación extraordinaria u otro recurso impugnatorio alguno
Página 2 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
en contra de pronunciamiento que resuelve el recurso de apelación; sin
perjuicio de que las partes, si lo consideran, puedan hacer valer su derecho
en la vía que corresponda….”.
III.3. Criterio adoptado por ésta parte procesal :
III.3.1. Señor Juez Constitucional, es necesario que su judicatura tenga presente
que cuando el personero legal de nuestra agrupación política presentó el
recurso de revisión en contra del auto N° 1, mediante el cual se decidió: “…
IMPROCEDENTE el escrito, de fecha 29 de octubre de 2018, presentado por
Luis Fernando Ordóñez Chambi, personero legal titular de la organización
política Democracia Directa, mediante el cual solicitó la revisión de la
Resolución N.° 2546-2018-JNE, del 29 de agosto de 2018, expedida en el
marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018…”, lo hizo con el
propósito de que el Jurado Nacional de Elecciones, revise el hecho por el
cual consideró que el candidato Armando Quispe Qquenaya no consignó
información en la declaración de hoja de vida, respecto a una sentencia
penal por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad.
III.3.2. Debe tenerse en cuenta que respecto a la consignación en su hoja de
vida el delito de abuso de autoridad, lo que sucedió fue el señor
Armando Quispe Qquenaya, como ciudadano en ejercicio con pleno goce
de sus derechos civiles tiene aspiraciones políticas, para tal efecto se
presentó al cargo de Alcalde para la Municipalidad Provincial de
Quispicanchi, región Cusco, el cual ha obtenido por voto popular la
elección a su candidatura, por lo que se puede decir que es un alcalde
electo, la cual luego de la debida evaluación ha sido admitida a trámite y
dispuesto la inscripción de la lista mediante RESOLUCION N° 00797-2018-
JEE-QSPI/JNE, EXPEDIENTE N° ERM.2018012731, de fecha diez de
septiembre de dos mil dieciocho; razón por la cual hemos realizado la
campaña proselitista y realizado las acciones y gastos que corresponden a
dicha candidatura.
Página 3 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
III.3.3. Se ha SOLICITADO en fecha 13 DE AGOSTO DEL 2018 LA ANOTACIÓN
MARGINAL RESPECTO A LA SANCION PENAL QUE FUERA LUEGO MOTIVO
DE EXCLUSION en la hoja de vida, al ser candidato a la Municipalidad
Provincial de Quispicanchi – Cusco, pues después de haberse realizado una
supervisión minuciosa de los datos consignados se llegó a considerar que
existe un error humano en la declaración y por causas estrictamente
involuntarias de los colaboradores del partido “Democracia Directa” se
habría omitido en el siguiente extremo de la hoja de vida lo siguiente: “VI
RELACION DE SENTENCIAS” el candidato ha indicado que no cuenta con
sentencias condenatorias firmes interpuestas por delitos dolosos SIN
EMBARGO en el escrito presentado se indica que EL CANDIDATO SI
CUENTA CON UNA SENTENCIA DE CONFORMIDAD EN EL PROCESO
JUDICIAL N° 67-2014-52- 1014-JR-PE-01, proceso judicial que se llevó en el
Juzgado Penal Unipersonal de En tal sentido, se debe de tener en cuenta
que fue el candidato quien proporciono dicha información mediante el
escrito de fecha 13 de agosto del 2018, por lo tanto esta conducta debió de
ser valorada en forma positiva, esto es, en el sentido de que no se ha
pretendido ocultar su existencia y menos se ha tenido motivación alguna
de hacerlo.
III.3.4. No obstante, mediante la resolución Nº 00583-2018-JEE-QSPI/JNE, de
fecha 22 DE AGOSTO DE 2018, luego de 9 DIAS DE PRESENTADA LA
ACLARACION A LA DECLARACION EN LA HOJA DE VIDA, mediante esta se
dispone mi exclusión como candidato al cargo de Alcalde Provincial de la
Municipalidad Provincial de Quispicanchi, por la Organización Política
“DEMOCRACIA DIRECTA”, del proceso de Elecciones, Regionales y
Municipales 2018, por encontrarse incurso dentro de la causal de
incorporación de información falsa en la declaración de hoja de vida
establecida en el artículo 39.1 del Reglamento de Inscripción de Listas de
Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado mediante Resolución N°
082- 2018-JNE, a más de indebidamente, por no corresponder, se resuelve
también el pedido de anotación marginal lo cual no es correcto, puesto que
Página 4 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
el expediente principal es el: ERM. 2018012731, EN E CUAL SE PRESENTA
EL PEDIDO DE ANOTACIÓN MARGINAL, (YA QUE NO EXISTÍA EL EXPEDIENTE
DEL PROCESO DE EXCLUSION) el mismo que va por cuerda separa. Por
cuanto, el Proceso de Exclusión con el expediente N°: ERM. 2018027817,
(QUE TIENE SU CREACIÓN RECIÉN EN FECHA 16 DE AGOSTO DEL 2018)
debió resolverse primero la anotación en el expediente principal y luego el
incidente (proceso de exclusión), PUES SI SE HUBIERA RESUELTO LA
ANOTACIÓN MARGINAL PRIMERO NO HUBIERA EXISTIDO EL PROCESO DE
EXCLUSIÓN, en tal sentido se advierte que no existe un debido proceso, ya
que se confunde al recurrente y candidato, generando gastos innecesarios.
III.3.5. Así, ante dicha resolución, de exclusión, se ha formulado recurso de
apelación, donde se ha sustentado, a más de lo referido precedentemente,
lo siguiente: “Es necesario tener en cuenta que en ningún momento se
pretendió realizar una declaración falsa, muy por el contrario, es una
omisión leve e involuntaria, toda vez que no se ha tenido la intención de
omitir consignar la existencia del referido proceso”.
III.3.6. El proceso judicial, Señor Juez, es con reserva de fallo condenatorio y que
se ha cumplido, pues es una sentencia de tipo confirmada en ese entender
Señor Juez, corresponde realizar una línea de tiempo, en la que se da inicio
de la fiscalización, pues el INICIO DE LA FISCALIZACIÓN SE DA EN FECHA 16
DE AGOSTO DEL 2018, CON EL INFORME N° 007-2018-ARVCFVH-JEE-
QUISPICANCHI/JNE, realizado por el fiscalizador del Jurado Especial de
Elecciones de Quispicanchi y se expide la resolución de INICIO DE PROCESO
DE EXCLUSIÓN CON LA RESOLUCIÓN N° 00536-2018-JEE-QSPI/JNE, DE
FECHA 16 DE AGOSTO DEL 2018, y con ello recién se crea el expediente N°
2018027817 Proceso de exclusión, en tal sentido se desprende, que su
despacho no ha tomado la línea de tiempo real y material de los hechos
acontecidos, razón por la cual no debió habérseme excluido por el proceso
penal aún no había concluido el trámite, debiendo entender que la
ejecución de la sentencia es una facultad exclusiva y excluyente del
Página 5 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
juez penal, razón por la cual, al margen de la falencia antes aludida,
se aprecia que el JNE, actuó de manera indebida.
Siendo ello así, se advierte que el auto objeto de impugnación, en el
marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 no debía
haber sido declarado de tal forma, dado que su situación legal no
cumplía con el supuesto de hecho contenido en la Ley de Elecciones
Municipales, razón por la cual darle el trámite que corresponda,
pues el no hacerlo implicaría la vulneración a su DERECHO
FUNDAMENTAL DE LA PERSONA, esto es la de “…participar, en
forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y
cultural de la Nación. Los ciudadanos tiene, conforme a la ley, los
derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de
iniciativa legislativa y de referéndum” (1).
IV. DERECHO VULNERADO Y PETITORIO:
4.1. DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA, esto es la de “…participar, en forma
individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación.
Los ciudadanos tiene, conforme a la ley, los derechos de elección, de remoción o
revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum” (2).
4.2. Se declare la NULIDAD del Auto N° 1, emitida por el JURADO NACIONAL DE
ELECCIONES; y, consecuentemente se permita al suscrito continuar como candidato
a las elecciones 2018.
V. JUEZ COMPETENTE Y VIA PROCEDIMENTAL :
5.1. Es competente el Juez del Juzgado Civil del Distrito Judicial de Lima, por ser el
lugar de donde se afectó el derecho, de conformidad al Art. 51° del Código Procesal
Constitucional.
1 ()
Artículo 2.17. Constitución Política del Estado.
2 ()
Artículo 2.17. Constitución Política del Estado.
Página 6 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
5.2. La vía procedimental es la del PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO.
VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparo mi demanda en siguiente dispositivos legales:
6.1. Constitución Política del Estado, en cuanto a DERECHO FUNDAMENTAL DE LA
PERSONA, esto es la de “…participar, en forma individual o asociada, en la vida
política, económica, social y cultural de la Nación. Los ciudadanos tiene, conforme a
la ley, los derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de
iniciativa legislativa y de referéndum”.
6.2. Código Procesal Constitucional.
6.3. Código Procesal Civil de aplicación supletoria.
II. MEDIOS PROBATORIOS QUE ACREDITAN EL PETITORIO :
a) Documento:
6.1. En mérito a la copia la Resolución N° 1, emitida por el JURADO NACIONAL DE
ELECCIONES.
III. ANEXOS:
1.A. Copia de mi DNI
1.B. En mérito a la copia a la copia la Resolución N° 1, emitida por el JURADO
NACIONAL DE ELECCIONES.
1.C. Papeleta de habilitación del Abogado.
POR TANTO:
A usted señor juez solicito se sirva admitir la presente
demanda, tramitarla conforme a ley y en su oportunidad declararla fundada con expresa
condena de costos y costas a la demandada.
Lima, septiembre de 2018
PRIMER OTROSI DIGO. Que, de conformidad con el artículo 80º del CPC, delego la
representación general, en el presente proceso, al abogado que autoriza el presente escrito
Página 7 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788
con las facultades del artículo 74º del mismo cuerpo legal para lo cual cumplo con señalar
domicilio con antelación, y declaro estar instruido de la delegación que otorgo.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 133 del CPC se adjunta copias
simples del escrito y anexos para los fines de ley.
Fecha ut supra
Página 8 de 8
Jr. Huánuco N° 760 – Segundo Piso – Huánuco
Email: [email protected]
Teléfono: 062 - 625788