Manual Básico de Derecho Procesal. El Proceso Y La Actuación Judicial. Terminación Del Proceso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 197

1

MANUAL BÁSICO DE DERECHO PROCESAL. EL PROCESO Y LA

ACTUACIÓN JUDICIAL. TERMINACIÓN DEL PROCESO.

NATALIA CAROLINA MEDINA VELÁSQUEZ

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE DERECHO

BOGOTÁ

2004
2

MANUAL BÁSICO DE DERECHO PROCESAL. EL PROCESO Y LA

ACTUACIÓN JUDICIAL. TERMINACIÓN DEL PROCESO.

NATALIA CAROLINA MEDINA VELÁSQUEZ

INVESTIGACIÓN PROFESORAL

DIRECTORA

DRA. MARÍA DEL SOCORRO RUEDA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE DERECHO

BOGOTÁ

2004
3
4

INDICE

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

CAPÍTULO I. EL PROCESO Y LA ACTUACIÓN JUDICIAL.

1. El proceso judicial.

1.1. Concepto

1.2. Naturaleza jurídica

1.3. Objeto y fin del proceso judicial

1.4. Clasificaciones de los procesos

1.5. Etapas del proceso

2. Los actos procesales de los sujetos del proceso

2.1. Concepto

2.2. Contenido

2.3. Clasificación

3. Los incidentes

3.1. Concepto

3.2. Trámite de los incidentes

4. Las nulidades procesales

4.1. Concepto

4.2. Clasificaciones

4.3. Causales de nulidad

4.4. Trámite de las nulidades

4.5. Saneamiento de la nulidad


5

4.6. Efectos de la nulidad

5. Procesos no consagrados en el Código de procedimiento Civil

5.1. Familia

5.2. Jurisdicción arbitral

5.3. Conciliación

5.4. Procesos concursales

6. Los expedientes

6.1. Formación de los expedientes

6.2. Consulta y retiro de los expedientes

6.3. Pérdida y reconstrucción de los expedientes

7. El amparo de pobreza

7.1. Concepto y procedencia

7.2. Trámite

7.3. El amparo de pobreza en el derecho español

CAÍTULO II. TERMINACIÓN DEL PROCESO.

1. La sentencia

1.1. Naturaleza

1.2. Contenido de las sentencias

1.3. La congruencia de las sentencias

1.4. Clasificación de las sentencias

1.4.1. Sentencia de condena

1.4.2. Sentencia declarativa

1.4.3. Sentencia constitutiva


6

1.4.4. Sentencia estimatoria y desestimatoria

1.4.5. La condena en concreto y en abstracto

1.5. Los efectos de la sentencia

1.5.1. Ejecutoria

1.5.2. Cosa juzgada

1.5.2.1. Concepto

1.5.2.2. Clases de cosa juzgada

1.5.2.3. Efectos de la cosa juzgada

1.5.2.4. Límites de la cosa juzgada

1.5.2.5. Excepciones

2. La reformatio in pejus

2.1. Como principio

2.2. Como sistema para conceder la apelación

2.3. Casos

2.4. Tutela

2.5. Consulta

3. La interrupción y suspensión del proceso

3.1. Concepto

3.2. Causales

3.3. Decreto

3.4. Reanudación y terminación

3.5. Casos de vacío: secuestro, guerra, medida de aseguramiento, condenados

4. Las formas especiales de terminación del proceso

4.1. Aspectos generales


7

4.2. Desistimiento

4.3. Transacción

4.3.1. Concepto

4.3.2. Elementos

4.3.3. Características

4.3.4. Efectos

4.4. Conciliación

4.4.1. Concepto

4.4.2. Elementos

4.4.3. Características

4.4.4. Clases

4.5. Arbitraje

4.6. Perención
8

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

Este documento se presenta como requisito de grado del pregrado de Derecho de

la Universidad de Los Andes. Con éste, se busca crear un material de apoyo para

la materia de Derecho Procesal, sirviendo como herramienta de aprendizaje para

los estudiantes que la cursen. En este trabajo se tratarán en extenso varios temas

del Derecho Procesal General, sobre los cuales se articula la materia y constituyen

la base del sistema judicial.

Como monitores de la clase Argumentación en Procesos Civiles y Procedimientos,

durante varios períodos académicos, hemos observado la necesidad de tener un

material de apoyo que sirva para cubrir las falencias en ciertos aspectos del

conocimiento jurídico procesal general básico. Así mismo, este documento tiene

como fin ayudar a los estudiantes en la clase de Argumentación, donde se les

exige integrar los conocimientos de derecho sustancial sobre un mapa

procedimental. Este documento consolida, esquematiza y puntualiza información

básica que el estudiante debe adquirir respecto a los procedimientos jurídicos

básicos. Se advierte que el mismo, no pretende ser una visión total o absoluta de

los temas que se tratan, por el contrario, su objetivo es animar al estudiante para

que continúe indagando y enriqueciendo su conocimiento al respecto.


9

CAPÍTULO I. EL PROCESO Y LA ACTUACIÓN JUDICIAL

1. EL PROCESO JUDICIAL

1.1. CONCEPTO

El proceso civil nace para la consecución y goce de un derecho privado

garantizado por la ley que directamente no se ha alcanzado y que necesita la

actuación de éste mediante el poder público1.

El concepto de proceso no es exclusivo del lenguaje jurídico. “Según una

acepción general, se llama proceso al momento dinámico de cualquier fenómeno,

es decir de todo fenómeno en su devenir”. En una acepción jurídica, es el

desenvolvimiento de la función de jurisdicción o judicial. Así se define el proceso

civil como “el conjunto de actividades del los órganos jurisdiccionales y de las

partes necesarias para el desenvolvimiento de la función jurisdiccional civil”2

Para el doctrinante Hernado Devis Echandía dentro del campo jurídico, pero en

sentido general, por proceso se entiende “una serie de cadenas o actos

coordinados para el logro de un fin jurídico , y entonces hablamos de proceso

legislativo o de elaboración de un decreto”. En sentido jurídico procesal “es el

conjunto de actos coordinados que se ejecutan por o ante los funcionarios

1
MORALES Molina, Hernando. Curso de derecho procesal. Parte general. Bogotá: Editorial ABC, 1985.
p. 165
10

competentes del órgano judicial del Estado, para obtener, mediante la actuación

de la ley en un caso concreto, la declaración, la defensa o la realización coactiva

de los derechos que pretendan tener las personas privadas o públicas, en vista de

su incertidumbre o desconocimiento, o insatisfacción o para la investigación, etc.”3

Así mismo deben diferenciarse los conceptos de proceso y procedimiento. El

primero es el conjunto de actos necesarios para la declaración o ejecución del

derecho, mientras que el segundo consiste en cada una de las fases o etapas que

el proceso comprende, como la instancia, recurso, o incidente. En otras

palabras: al paso que el proceso es un ordenamiento jurídico, el procedimiento es

la serie de formas a que se somete el juez y las partes en la tramitación del

proceso. Por ello todo proceso requiere un procedimiento pero no todo

procedimiento requiere de un proceso , pues el éste se caracteriza por su finalidad

propia de componer el litigio, mientras que el procedimiento puede aparecer fuera

del campo procesal4.

El doctrinante José Chiovenda definió el procedimiento como el conjunto de

actividades de las partes y de los órganos jurisdiccionales, mediante las cuales el

pleito procede desde el principio hacia la definición5.

2
ROCCO. Ugo. Derecho Procesal Civil. Vol. 1. Clásicos del Derecho Procesal Civil. México: Editorial
Jurídica Universitaria, 2001. p. 65
3
DEVIS ECHANDIA, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil. Bogotá: Temis, 1986. p. 161
4
MORALES, Molina. Op. Cit. pp. 166-167
5
CHIOVENDA, José- Principios del Derecho procesal Civil. Tomo II. Madrid: Instituto Editorial Reus,
1977. p 113.
11

1.2. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO

Las anteriores definiciones sobre el proceso están estrechamente relacionadas

con las teorías sobre la naturaleza jurídica del proceso. Por ello a continuación

expondremos brevemente las principales teorías.

Dos grandes concepciones han explicado este tema: aquellas que tratan de

explicar el proceso según categorías que aparecen tomadas de otras ramas

jurídicas, y aquellas que pretenden establecer categorías especiales para explicar

el fenómeno procesal6.

A. Teorías que utilizan categorías de otras ramas.

a. Teorías de derecho privado.

Dentro de esta teoría existen tres posiciones: la teoría del contrato, la teoría del

cuasicontrato y la teoría del acuerdo. Según la primera de éstas, el proceso

implica un auténtico contrato entre las partes, en el que se fijan los puntos de litigio

y en el que tiene su fuente el juez.7 . Según al segunda teoría, las partes tratan de

ponerse de acuerdo en algo y discrepan en algo (trato contractual), después de

esta parte contractual si las partes no han llegado a ninguna conclusión se

separan, pero tratándose del proceso, por el contrario, en este momento

interviene la decisión del magistrado. En otras palabras. Esto es un contrato y a

6
ARAGONESES, Pedro. Proceso y Derecho Procesal. Madrid: Aguilar, 1960. p. 157
7
COUTERE, V. Fundamentos. pp. 62 y ss. Citado en ARAGONESES, Pedro. Op. Cit. P. 158.
12

la vez un no contrato, mediante el cual se funda la nueva obligatio condemnari

appotere8.

Finalmente, en relación con la teoría del acuerdo, Sentis Melendo manifestó: que

“si se llega a admitir que ambos litigantes desarrollan actividades idénticas, sólo

diferenciadas por un detalle cronológico, acaso la figura del acuerdo sirva para

traducir el vínculo existente entre ellos y ayude elaborar el concepto general del

proceso9.

b. Teorías del derecho público10

Estas teorías conciben el proceso como una relación jurídica. Sin embargo debe

tenerse en cuenta que esta teoría tiene diferentes variantes. Así mismo existen

teorías que adoptan conceptos del derecho administrativo para explicar la

naturaleza del proceso.

Dentro de las teorías que conciben el proceso como una relación jurídica,

encontramos los siguientes posiciones:

8. El doctrinante Oscar Von Bülow11 afirma que el Derecho procesal civil

determina las facultades y los deberes entre las partes y el juez, y de esa

8
SENTIS MELENDO y otro. Procedimiento Civil Romano. Buenos Aires. 1954. p 233. Citado en
ARAGONESES, Pedro. Op. Cit. P. 159.
9
Reseña al Tratado de UGO ALSINA. Los conceptos de acción y proceso en la doctrina del profesor HUGO
Alsina. Jurisprudencia argentina. 1941. Citado en ARAGONESES, Pedro. Op. Cit. P. 160
10
ARAGONESES, Pedro. Op cit. p. 162-184
11
ARAGONESES, Pedro. Op. Cit. P. 163.
13

manera el proceso es un relación entre derechos y obligaciones recíprocas, es

decir una relación jurídica. La cual tiene las siguientes características:

8.1. “Se trata de una relación jurídica pública, ya que los derechos
y las obligaciones procesales se dan entre los funcionarios del
Estado y los ciudadanos.

8.2. La relación jurídica procesal avanza gradualmente y se


desarrolla paso a paso, lo que constituye, una cualidad importante
del proceso.

8.3. No se debe confundir la relación procesal con la relación


litigiosa. La relación procesal sólo se perfecciona con la litis
contestatio; el contrato del derecho público por el cual, de un parte el
tribunal asume la concreta obligación de decidir y realizar el derecho
deducido en juicio, y de otra, las partes quedan obligadas a restar
una colaboración indispensable y a someterse a los resultados de
esa actividad común.

8.4. Si el proceso es, por tanto, una relación jurídica, se presentan


problemas y soluciones análogas a las demás relaciones jurídicas”.

- Para Wach, el proceso es una relación de derecho entre partes interesadas, cuyo

contenido representa deberes y derechos de naturaleza procesal con

independencia de la relación jurídico material, puesto que mediante el proceso el

derecho no solamente es, sino que vale y adquiere una realidad.

9. Hellwing, apartándose de Bülow, establece que la angularidad de la relación al

decir que los deberes y derechos procesales existen entre el demandante y el juez

y entre el demandado y el juez.

10. En contradicción con la anterior posición, Kholer establece que la relación

procesal se da entre las partes y no entre las partes y el juez.


14

11. Chiovenda sostiene que el procedimiento es la envoltura exterior de una

relación jurídica que se llama relación jurídica procesal. Dicha relación es

autónoma (independiente de la acción que se haga valer), compleja (comprende

un conjunto indefinido de derechos y obligaciones) y pertenece al derecho público

(es regulada en normas de tal carácter) .

12. Para Carnelutti la relación jurídica nace de la combinación de una obligación y

un derecho subjetivo que tiene por objeto la prestación de una actividad para el

desenvolvimiento del proceso, por lo que si, por una parte hay una obligación, y

por otra, un derecho, existen en el proceso tantas relaciones jurídicas cuantos son

los conflictos entre el interés en cuanto a la composición del litigio y los intereses

de aquellos que deben proporcionar los medios al proceso.

13. La posición de Rocco consiste en que el derecho procesal objetivo crea dos

diversas relaciones jurídicas, una que consiste en el derecho exclusivo del Estado

de intervenir entre los particulares y realizar los intereses privados protegidos por

el Derecho y en el deber correspondiente de todos de todos los ciudadanos de

someterse a este derecho del Estado, y la otra consiste en derecho de los

particulares de recurrir al Estado, a fin de obtener la realización de los intereses

privados protegidos por el derecho y en el deber correlativo del Estado de

intervenir ejercitando la acción jurisdiccional.

Dentro de las teorías del derecho público existen otras concepciones que nos

limitaremos solamente a enunciar. Estas son las llamadas teorías del servicio
15

público, cuyos principales representantes son Jesé y Duguit. Conforme a éstas la

actividad administraviva, y dentro de la misma, la jurisdicción y su ejerció en el

proceso, no da lugar más que a servicios públicos.

B. Teorías que utilizan categorías jurídicas propias12

La primera de estas teorías se ha denominado como el proceso como estado de

ligamen. Ésta sostiene que entre las partes de un proceso no existe ninguna

relación jurídica, en el sentido que habitualmente se emplea el concepto; pero

ciertos actos procesales pueden originar un estado de ligamen. El más importante

de estos es la demanda, ya que una vez interpuesta el actor tiene que continuar

actuando, si no quiere verla desestimada, el demandado por su parte, tiene que

defenderse de ella y el juez tiene que decidir acerca de la misma. Este ligamen

puede denominarse relación jurídica, siempre que nos percatemos que la

expresión reviste entonces un significado peculiarismo.

La segunda de estas teorías ve el proceso como situación jurídica, la cual fue

expuesta por Goldschmidt. Este doctrinante sostiene que el proceso no puede

considerarse como relación jurídica, en la medida en que lo que existe en éste

son expectativas o perspectivas de un fallo judicial futuro, basado en normas las

legales, que representan más bien situaciones jurídicas, lo que quiere decir estado

de una persona desde el punto de vista de la sentencia judicial, que se espera con

arreglo a las normas jurídicas. En otras palabras, para Goldschmidt la

Ibíd. pp. 184-198


16

situación jurídica es un elemento o una etapa del nacimiento o desarrollo de un

derecho subjetivo.

Cada una de estas teorías han sido refutadas, pero constituyen una herramienta

importantísima, como se dijo al inicio de ésta parte, para el entendimiento del

concepto y fin del proceso.

1.3. OBJETO Y FIN DEL PROCESO

En palabras del doctrinante Devis Echandía, el objeto de todo proceso judicial es

la relación jurídica o los actos jurídicos, o hechos , a la cual o los cuales debe

aplicarse en el caso concreto las normas que los regulan, para decidir sobre su

existencia o sus efectos jurídicos13

Así mismo, clasifica en dos grupos las concepciones sobre la el fin del proceso:

El objetivo y el subjetivo. Para el primero el fin del proceso es la actuación del

derecho objetivo en el caso concreto , y para el segundo la tutela de los derechos

subjetivos, de la libertad y la dignidad humana14.

Según este doctrinante la combinación de estas dos concepciones son las que

dan una verdadera noción del fin del proceso, así debemos tener en cuenta

posiciones como la del doctrinante Morales Molina, para quien “El fin del proceso

civil es obtener la tutela jurídica, aunque su objeto sea una relación privada de

derecho; es precisamente dicha relación lo que constituye la pretensión de tutela,

13
DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Op. Cit. P. 162.
14
Ibíd. p. 158
17

la cual debe ser declarada existente o no por un juez . En todo caso, en fin

mediato del proceso es la paz social”15

En el mismo sentido este doctrinante colombiano expresa sobre el fin del proceso

que éste es, pues, un instrumento que la ley pone en manos del juez para la

actuación del derecho objetivo “, y que el proceso viene a ser así un servicio que

el Estado presta al individuo proporcionándole un medio para actuar su derecho

subjetivo; pero al mismo tiempo es un servicio que el particular presta al Estado

brindándole la oportunidad de actuar el derecho objetivo “16

Por su parte, el doctrinante Ugo Rocco, expresa que si se considera el proceso

como conjunto de actividades subordinadas a determinadas condiciones y ligadas

a ciertas formas, éste no tiene por sí una finalidad. Cuando se habla de finalidad,

hay que referirse a un sujeto voluntario que se la proponga, y como en el proceso

son varios los sujetos es natural que cada uno de ellos proponga sus fines.

Igualmente manifiesta, que la discrepancia entre las dos concepciones del

proceso depende del diferente punto de vista desde el cual se consideren las

finalidades procesales: la concepción objetiva atendiendo sólo a la finalidad del

Estado; en cambio la concepción atiende a la finalidad de una de las partes,

concretamente a la del actor, quien quiere que se realicen los derechos subjetivos

que cree poder alegar. 17

15
MORALES Molina. Op. Cip. Pp.165-166.
16
MORALES Molina. Op. Cip. Pp.166
17
ROCCO, Ugo. Op. Cit. P. 66.
18

A manera de conclusión, dicho doctrinante considera que dado que la actividad

jurisdiccional es actividad des Estado y la intervención de las partes en el proceso

constituye una condición, un presupuesto y una delimitación de los confines de

esa actividad, debe considerarse preponderante y absorbente en el proceso la

finalidad pública del Estado. Éste tiene un interés propio, así la realización de ese
18
interés es la finalidad del proceso. El interés de las partes puede o no coincidir.

Nosotros acogemos la posición planteada por Devis Hechandía, según la cual hay

una finalidad del proceso, que obedece a la unión de las concepciones objetiva y

subjetiva.

1.4. CLASIFICACIONES DE LOS PROCESOS

Una primera forma de clasificar los procesos es de acuerdo a las distintas ramas

del derecho procesal existentes en cada país. En Colombia podría hablarse del

proceso civil, el penal, el contencioso administrativo, el fiscal, el aduanero, el

eclesiástico, el constitucional y el disciplinario. Sin embargo en cada una de las

ramas jurisdiccionales se pueden distinguir varias clases de proceso19 .

Así mismo los procesos pueden calificarse, según se atienda a la manera como se

sustancian, en orales o escritos; por el objeto de la solicitud de la protección

jurídica, en declarativos, ejecutivos y cautelares; por la naturaleza de la cuestión

materia de ellos, en contenciosos y voluntarios; por la etapas que atraviesan, en

18
ROCCO, Ugo. Op. Cit. P. 67.
19
HECHANDÍA, Devis. Op. Cit. P. 162.
19

de única o dos instancias; por la naturaleza de los bienes que comprenden, en

universales o singulares; por quien los decide, en órgano judicial o arbitral; y por

la forma en la cual se estructuran y desarrollan, en ordinarios y especiales.20

La Ley General del Proceso de Uruguay clasifica los procesos en: procesos

preliminares, procesos incidentales, procesos de conocimiento, procesos de

ejecución, proceso voluntario, proceso concursal, proceso arbitral y proceso de

inconstitucionalidad de una ley.

Por su parte la Ley de Enjuiciamiento Civil clasifica los procesos en: declarativos,

de ejecución forzosa y medidas cautelares y procesos especiales.

El Código de Procedimiento Civil Colombiano clasifica los procesos en:

declarativos, de ejecución, de liquidación, y de jurisdicción voluntaria. Aunque con

anterioridad al decreto 2279 de 1989, por el cual se implementan sistemas de

solución de conflictos entre particulares y se dictan otras disposiciones, existía el

proceso arbitral. A continuación nos detendremos brevemente en dicha

clasificación, por ser la que tiene el carácter de legal dentro del derecho procesal

civil, no sin dejar claro que existen otras clasificaciones, como se ve en las

legislaciones anteriormente citadas.

20
MORALES MOLINA, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil: Parte especial. Bogotá: Temis, 1987.
P. 10.
20

Los procesos declarativos o de conocimiento:

Los procesos declarativos tienen como finalidad la declaración de un derecho o

responsabilidad en la constitución de una relación jurídica , así que el juez es

quien regula el conflicto y determina quien tiene el derecho. Desde éste punto de

vista los procesos declarativos puede dividirse en declarativo puro, de condena y

declaración constitutiva.

Se entiende por la primera clase de declarativos, cuando el interesado solicita al

juez que declare la existencia o inexistencia de un derecho o relación jurídica, sin

que se trate de imponer al demandado ninguna responsabilidad, ni de alegar

incumplimiento, ni de pedir que se modifique una relación jurídica existente o que

se constituya una nueva y lo que éste proceso busca es la certeza jurídica del

derecho o la relación jurídica21.

Así mismo, para que proceda la declaración solicitada, debe existir un interés

jurídico actual en el demandante, en que ella se haga, y que ese interés jurídico

está relacionado con algún hecho o acto que pueda originarlo y no con la sólo

apreciación subjetiva del demandante22.

El segundo de los procesos declarativos es el de condena o de prestación, el cual

tiene lugar cuando un aparte pretende que la otra parte reconozca la existencia de

un derecho, quedando obligada a satisfacer la pretensión, o que quede sujeta las

21
CHIOVENDA, José. Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo I. Madrid: Instituto editorial Reus.,
1977. p. 113.
22
DEVIS HECHANDÍA, Hernando. Op. Cit. P 163.
21

consecuencias de incumplimiento de una obligación suya y se le imponga la

consecuente responsabilidad, en otras palabras que se le imponga una condena23

Finalmente está el proceso de declaración constitutiva, este proceso busca no sólo

la declaración de certeza jurídica sino la modificación de un estado jurídico

preexistente. Son ejemplos de éstos, los procesos de separación de bienes, la

liquidación de la sociedad conyugal y el divorcio; y se caracterizan por aunque la

ley consagra los presupuestos, no les permite a las partes deducirlos

directamente, sino que les obliga a recurrir a un juez para que sea él quien haga el

pronunciamiento24.

Finalmente debe decirse que estas figuras procesales no se presentan siempre de

manera separada, por el contrario se producen de manera mixta

En el Código de Procedimiento Civil Colombiano se agruparon los procesos

declarativos o de conocimiento así:

1. El ordinario, al cual corresponden los asuntos que no tienen señalado otro

trámite, que a su vez se subdividen en mayor, menor y mínima cuantía (los cuales

se tramitan por el abreviado y el verbal, respectivamente).

“ARTICULO 396. Asuntos sujetos a su trámite. Se ventilará y decidirá en


proceso ordinario todo asunto contencioso que no esté sometido a un
trámite especial.

ARTICULO 397.Modificado. Decreto. 2282 de 1989, art. 1 , num. 201.


Distintos trámites. Los asuntos de mayor cuantía y los que no versen sobre
23
Ibíd. P 164.
24
Ibíd. P. 165
22

derechos patrimoniales, se sujetarán al procedimiento señalado en el


presente título.

Los asuntos de menor cuantía se decidirán por el trámite del proceso


abreviado, y los de mínima por el proceso verbal sumario. (Negrita
fuera del texto )

2. El proceso abreviado (tomado del Código de Procedimiento Civil español),


debe su nombre a que está estructurado como el ordinario, pero con trámites
más breves25. Por su trámite se siguen los asuntos de menor cuantía y los
asuntos enumerados en el artículo 408 del C.P.C, independientemente de su
cuantía.

3. El último de los procesos declarativos es el verbal, así llamado porque está


estructurado sobre el principio de la oralidad. Por él se tramitan los procesos
de mínima cuantía y los enunciados en artículo 427 del C.P.C. “

Por su parte en la legislación uruguaya no existe tal división de los procesos

declarativos, que reciben el nombre de procesos de conocimientos. Estos se

dividen en: proceso ordinario, proceso extraordinario y procesos de estructura

monitoria, dentro del que se encuentra el proceso ejecutivo.

Sobre el proceso ordinario, tal legislación establece: “Artículo 348.

Procedencia del proceso ordinario.- Tramitarán por el proceso ordinario todas

aquellas pretensiones que no tengan establecido un proceso especial para su

sustanciación.” Disposición que es equivalente al artículo 296 de nuestro Código

de Procedimiento Civil.

Por su parte la Ley de Enjuiciamiento Civil de España tiene una clasificación muy

similar a la consagrada en la ley colombiana, nótese, como se dijo en párrafos

25
MORALES MOLINA, Hernando. Op. Cit. P. 49
23

anteriores, que la denominación del proceso verbal en la legislación colombiana

fue tomada del derecho español.

En el artículo 248 L.E.C. se habla de la clases de procesos declarativos,

disposición que no tiene equivalente en nuestra legislación, pero que se deduce

de la estructura del Código, en otras palabras de la organización en títulos y

capítulos.

Dicha disposición denomina como procesos declarativos: el juicio ordinario y el

juicio verbal. Así mismo, atribuye a los procesos declarativos “ Toda contienda

judicial entre partes que no tenga señalada por la Ley otra tramitación” De la

misma forma manifiesta que “las normas de determinación de la clase de juicio

por razón de la cuantía sólo se aplicarán en defecto de norma por razón de la

materia.”

Se destaca de la estructura de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que atribuye

directamente a los declarativos las contiendas que no tengan otro trámite,

mientras que el Código de procedimiento Civil colombiano lo que se dice es que

todo asunto contencioso que no tenga trámite especial se someterá al proceso

ordinario, y posteriormente dice que si es de menor o mínima cuantía se seguirá

por el proceso abreviado o verbal sumario, respectivamente, lo que finalmente

significa que los asuntos contenciosos que no tengan trámite diferente se siguen

por el proceso declarativo que corresponda. Lo anterior nos lleva a concluir que
24

las dos leyes procesales tienen la misma estructura, siendo más clara en la

legislación española que en la colombiana.

Posteriormente, en la Ley de Enjuiciamiento Civil, asigna el trámite a seguir, si es

ordinario o verbal, en razón de la cuantía así:

“Artículo 249, numeral 2: “ Se decidirán también en el juicio ordinario las


demandas cuya cuantía exceda de quinientas mil pesetas y aquéllas cuyo
interés económico resulte imposible de calcular, ni siquiera de modo
relativo”.

Artículo 250, numeral 2: “Se decidirán también en el juicio verbal las


demandas cuya cuantía no exceda de quinientas mil pesetas y no se
refieran a ninguna de las materias previstas en el apartado 1 del artículo
anterior”.

Sobre la determinación de la cuantía anotamos que en la legislación española

existe un valor fijo, lo cual era igual en Colombia hasta la Ley 572 de 2000, la cual

modificó el artículo 19 del Código de Procedimiento Civil e introdujo la

determinación de la cuantía (mínima, menor y mayor) de acuerdo al salario

mínimo.

Procesos de Ejecución

La segunda expresión de la jurisdicción en materia civil, es la realización de los

derechos por medio de la ejecución forzosa. Así la ejecución en nuestro país,

siempre ha sido una actividad judicial de los mismos órganos encargados de la

cognición. En la ejecución no se averigua lo que es conforme a la justicia, pues

ello debe constar previamente, sino que se consigue el estado que corresponde a
25

la situación a la situación jurídica que se ha constatado previamente; el derecho

requiere no sólo que se declare sino que se ejecute26.

Dentro de la ejecución forzosa pueden distinguirse varias clases, según los

derechos que se pretendan ejecutar. Los medios son diferentes, las medidas

pueden ser de coacción cuando se dirigen desde el principio a lograr el objeto de

la obligación, lo cual recibe el nombre de ejecución satisfactiva; puede haber

también una ejecución transformativa, que ocurre cuando se autoriza que el hecho

debido lo ejecute un tercero por el deudor; y finalmente, puede haber una

ejecución expropiativa, que tiene lugar cuando adeudándose una suma de dinero

se embargan los bienes del deudor y por el conducto de la venta forzada se paga

la deuda al actor27.

El Código de Procedimiento Civil colombiano dividía los procesos ejecutivos en:

Ejecutivo Singular y concurso de acreedores. Sin embargo esta división

desapareció con la Ley 222 de 1995, por la cual se expidió el nuevo régimen de

procesos concursales. Así mismo, el proceso ejecutivo singular se dividía en de

mayor y menor cuantía y de mínima, pero éste último fue derogado por la Ley 794

de 2003 y en consecuencia los procesos de ejecución de mínima cuantía serán

tramitados en única instancia , bajo las reglas establecidas para los procesos de

ejecución de menor y mayor cuantía. En conclusión, en el Código de

26
Ibíd. P. 157.
27
Ibíd. p. 159
26

Procedimiento Civil sólo existe un proceso ejecutivo, que es el singular y que tiene

un mismo trámite independientemente de la cuantía.

El otro elemento que debe tenerse en cuenta es esta clase de proceso es que

para que sea posible hacer uso de la acción ejecutiva es necesario que exista un

derecho previamente establecido mediante un título ejecutivo. Nuestro Código de

procedimiento Civil en su artículo 488, dice sobre los títulos ejecutivos lo siguiente:

“Pueden demandarse ejecutivamente las obligaciones expresas, claras y


exigibles que consten en documentos que provengan del deudor o de su
causante y constituyan plena prueba contra él, o las que emanen de una
sentencia de condena proferida por juez o tribunal de cualquier jurisdicción, o
de otra providencia judicial que tenga fuerza ejecutiva conforme a la ley, o de
las providencias que en procesos contencioso administrativos o de policía
aprueben liquidación de costas o señalen honorarios de auxiliares de la
justicia”.

Doctrinariamente se ha dicho que se tiene un título, en sentido genérico, cuando

se está habilitado jurídicamente para hacer una cosa; y se tiene en la mano el

documento que acredita esa calidad28.

Por su parte, el título ejecutivo lo ha definido Mattirolo como “el que además de

afirmar la existencia del derecho, contiene en sí virtualmente la orden para el

deudor de ejecutar la obligación, bajo pena de ser obligado por la autoridad

pública29”

Finalmente, en palabras del profesor Hernando Morales Molina, es la ley la que

señala los requisitos del título ejecutivo. Estos se encuentran en la ley colombiana

28
Ibíd.. p. 164
29
Ibíd. P. 164
27

en el artículo 488, anteriormente citado, y son básicamente que haya un

documento, proveniente del deudor o su contraparte, en el cual consten

obligaciones expresas, claras y exigibles.

Como se dijo anteriormente, lo que se entiende por título ejecutivo se encuentra

consagrado en cada legislación, por lo cual consideramos pertinente hacer

referencia a dos ejemplos de lo que es considerado como título ejecutivo en otras

legislaciones.

En la Ley de Enjuiciamiento Civil de España, los títulos ejecutivos se encuentran

en su artículo 517 de la siguiente forma:

“2. Sólo tendrán aparejada ejecución los siguientes títulos:

1.º La sentencia de condena firme.

2.º Los laudos o resoluciones arbitrales.

3.º Las resoluciones judiciales que aprueben u homologuen transacciones


judiciales y acuerdos logrados en el proceso, acompañadas, si fuere
necesario para constancia de su concreto contenido, de los
correspondientes testimonios de las actuaciones.

4.º Las escrituras públicas, con tal que sea primera copia; o si es segunda
que esté dada en virtud de mandamiento judicial y con citación de la
persona a quien deba perjudicar, o de su causante, o que se expida con la
conformidad de todas las partes.

5.º Las pólizas de contratos mercantiles firmadas por las partes y por
corredor de comercio colegiado que las intervenga, con tal que se
acompañe certificación en la que dicho corredor acredite la conformidad de
la póliza con los asientos de su libro registro y la fecha de éstos.

6.º Los títulos al portador o nominativos, legítimamente emitidos, que


representen obligaciones vencidas y los cupones, también vencidos, de
dichos títulos, siempre que los cupones confronten con los títulos y éstos,
en todo caso, con los libros talonarios.
28

7.º Los certificados no caducados expedidos por las entidades encargadas


de los registros contables respecto de los valores representados mediante
anotaciones en cuenta a los que se refiere la Ley del Mercado de Valores,
siempre que se acompañe copia de la escritura pública de representación
de los valores o, en su caso, de la emisión, cuando tal escritura sea
necesaria, conforme a la legislación vigente.

8.º El auto que establezca la cantidad máxima reclamable en concepto de


indemnización, dictado en casos de rebeldía del acusado o de sentencia
absolutoria o sobreseimiento en procesos penales incoados por hechos
cubiertos por el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil derivada del
uso y circulación de vehículos de motor.

9.º Las demás resoluciones judiciales y documentos que, por disposición de


esta u otra ley, lleven aparejada ejecución”.

Por su parte en la Ley General del Proceso de Uruguay los títulos ejecutivos son:

“1)Transacción no aprobada judicialmente.

2) Instrumentos públicos.

3) Instrumentos privados suscritos por el obligado o por su representante,


reconocido o dados por reconocidos ante el tribunal competente de acuerdo
con lo dispuesto por los artículos 173 y 309, numeral 4°, o firmados o con
su firma ratificada ante escribano público que certifique la autenticidad de
las mismas.

4) Cheque bancario, letras de cambio, vales, pagarés y conformes, según lo


dispuesto en las leyes respectivas.

5) Las facturas de venta de mercaderías suscritas por el obligado o su


representante, reconocidas o dadas por reconocidas conforme a lo
dispuesto en el numeral 3° de este artículo.

6) Y, en general, cuando un texto expreso de la ley confiere al acreedor el


derecho de promover juicio ejecutivo.”

De los anteriores dos ejemplos, en comparación con la legislación colombiana, se

resalta que mientras en la legislación colombiana existe una consagración de

carácter general sobre los títulos ejecutivos, en la medida en que se dice que
29

estos son los que contengan una obligación clara, expresa y exigible, en la

legislación española y en la uruguaya, hay es un catálogo. Con lo anterior no

estamos diciendo que en tales legislaciones el los títulos ejecutivos sean

exclusivamente los que consagra la ley.

Procesos de liquidación

Los procesos de liquidación se regulan en un grupo que reúne, con sus

procedimientos propios, varios tipos de liquidación, a saber: 1. El proceso de

sucesión por causa de muerte, que se colocaba antes entre los procesos de

jurisdicción voluntaria, 2. la liquidación de sociedades conyugales por causa

distinta a la muerte de uno o ambos cónyuges, y 3. la liquidación de las

sociedades civiles o comerciales30.

Estos procesos se encuentran el Código de Procedimiento Civil Colombiano en su

sección tercera, conformado por los títulos XXIX, XXX y XXXI, que corresponden a

la clasificación anteriormente descrita. A continuación expondremos brevemente

en qué consiste cada uno de estos procesos.

1. El objeto del proceso de sucesión por causa de muerte tiene por objeto la

liquidación de la herencia y la partición de los bienes herenciales, y en ciertos

casos la de los bienes de la sociedad conyugal. Así mismo, este proceso es la

30
DEVS HECHANDÍA, Hernando. Compendio de Derecho Procesal. Tomo II. EL proceso Civil Parte
Especial. Sexta edición. Bogotá. 1985. P.416.
30

forma de que opere uno de los modos de adquirir el dominio, denominado por el

Código Civil en el artículo 673 como sucesión por causa de muerte31.

El proceso de sucesión es especial, porque la ley le ha asignado un procedimiento

específico y no es posible adelantarlo por otro; de carácter universal, porque

dentro de él se obtiene la liquidación y distribución de la totalidad del patrimonio de

la persona fallecida; y voluntario, porque se dirige a dar eficacia al traslado de

bienes y deudas del causante a sus sucesores, aunque en él puede controvertirse

la partición32.

Lo anterior encuentra sustento legal en el artículo 586 del Código de

Procedimiento Cicil, según el cual “Las sucesiones testadas, intestadas o mixtas

se liquidarán por el procedimiento que señala este capítulo, sin perjuicio del

trámite notarial previsto en el Decreto 902 de 1988.. También se liquidará dentro

del mismo proceso la sociedad conyugal disuelta por la muerte de uno de los

cónyuges.”

El anterior artículo remite al Decreto 902 de 1988, el cual establece en su artículo

1º que “Podrán liquidarse ante notario público las herencias de cualquier cuantía y

las sociedades conyugales cuando fuere el caso, siempre que los herederos,

legatarios y el cónyuge sobreviviente, o los cesionarios de éstos, sean plenamente

capaces procedan de común acuerdo y lo soliciten por escrito mediante

apoderado, que deberá ser abogado titulado e inscrito”.

31
MORALES MOLINA, Hernando. Op. Cit. p. 341
31

De las anteriores disposiciones se concluye que el trámite de sucesión por causa

de muerte tiene dos trámites, uno que se sigue ante el juez civil y otro ante notario.

Este último sólo requiere que las partes interesadas procedan de mutuo acuerdo.

En relación con la regulación en otros países, anotamos que en el caso del

derecho Uruguayo, la sucesión por causa de muerte no se encuentra dentro de la

clasificación de procesos liquidatorios, toda vez que como se anotó con

anterioridad, tal clasificación es inexistente en el derecho uruguayo. Así pues, tal

clase de proceso se encuentra clasificado como de jurisdicción voluntaria, cuando

las partes actúan de mutuo acuerdo o de jurisdicción contenciosa, cuando no lo

están.

“Artículo 110. Aplicación de las normas de la jurisdicción voluntaria.


Cuando existiere acuerdo entre todos los interesados, el proceso sucesorio se
regirá por las disposiciones de la jurisdicción voluntaria en general y del
presente Capítulo en especial. Pero surgido cualquier conflicto entre ellos,
dejarán de aplicarse estas disposiciones y el asunto se regirá por lo
establecido para la jurisdicción contenciosa.

Por su parte, en el derecho español, lo que llamamos proceso de sucesión por


causa de muerte, es uno de los procesos de división del patrimonio,
denominado división de la herencia. Se encuentra regulado en el artículo 782
y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil”.

“Artículo 782. Solicitud de división judicial de la herencia.

Cualquier coheredero o legatario de parte alícuota podrá reclamar


judicialmente la división de la herencia, siempre que ésta no deba efectuarla
un comisario o contador partidor designado por el testador, por acuerdo
entre los coherederos o por resolución judicial”.

2. El segundo de los procesos de liquidación consagrados en el Código de

Procedimiento Civil es la liquidación de sociedades conyugales por causa distinta

32
Ibídem.
32

de muerte de los cónyuges. Esta liquidación se origina por la disolución de la

sociedad conyugal, ya sea por sentencia de los jueces eclesiásticos y de los

jueces civiles. Sin embargo en uno y otro caso el procedimiento es el mismo.

“ARTICULO 625.Modificado. Decreto. 2282 de 1989, art. 1 , num. 336.


Liquidación a causa de sentencia de jueces eclesiásticos. Cualquiera de los
cónyuges podrá pedir la liquidación de la sociedad conyugal disuelta a
causa de sentencia eclesiástica, si acompaña copia auténtica de la misma,
y el certificado de matrimonio con la constancia de haberse tomado nota de
ella.

ARTICULO 626.Modificado. Decreto. 2282 de 1989, art. 1 , num. 337.


Liquidación a causa de sentencia de jueces civiles. Para la liquidación de la
sociedad conyugal disuelta por sentencia civil, se procederá como disponen
los numerales 3 y siguientes del artículo anterior. La actuación se surtirá en
el mismo expediente en que se haya proferido dicha sentencia y no será
necesario formular demanda” .

Por su parte en el derecho español, la liquidación de la sociedad conyugal se

tramita por el “Procedimiento para la liquidación del régimen económico

matrimonial “ , cuyo ámbito de aplicación es:

“La liquidación de cualquier régimen económico matrimonial que, por


capitulaciones matrimoniales o por disposición legal, determine la existencia
de una masa común de bienes y derechos sujeta a determinadas cargas y
obligaciones se llevará a cabo, en defecto de acuerdo entre los cónyuges,
con arreglo a lo dispuesto en el presente capítulo y a las normas civiles que
resulten aplicables”.

3. El tercero de los procesos denominados como liquidatorios, es el proceso de

disolución, nulidad y liquidación de sociedades. El cual en los términos del artículo

627 del Código de Procedimiento Civil consagra: “procede declarar judicialmente

la disolución y decretar la liquidación de una sociedad civil, comercial o de hecho,


33

por las causales previstas en la ley o el contrato social, siempre que tal

declaración no corresponda a una autoridad administrativa.”

Este procedimiento comprende varios procesos, que se agruparon por tener un

común denominador, o sea la disolución, y liquidación de sociedades civiles y

comerciales. Estos procesos son: 1. El dirigido a declarar la disolución y

consecuencialmente a decretar la liquidación de una sociedad civil, comercial o de

hecho, siempre que dicha liquidación no corresponda a una entidad administrativa.

2. El de nulidad y liquidación de una sociedad cualquiera que fuere su naturaleza

y sin excepciones. 3. El de la liquidación de una sociedad previamente disuelta

por alguna de las causales previstas en la ley o en los estatutos, cuando hubiere

liquidador designado y uno de los socios se oponga a su liquidación , siempre que

ésta no corresponda a una autoridad administrativa33.

Procesos de jurisdicción voluntaria

El proceso de jurisdicción voluntaria es un proceso sin litigio. Pero, cómo puede

existir un proceso contencioso sin litigio, cuando las partes se encuentran de

acuerdo en obtener el mismo fin, la sola ausencia de aquél no conforma

suficientemente la diferencia ente ellos34.

En el proceso de jurisdicción voluntaria, las voluntades de las partes están unidas

y persiguen una declaración común. Es así como puede decirse que lo que

33
Ibíd. pp. 335-336
34
DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Op. Cit. P. 169.
34

caracteriza esta clase de procesos es que, inicialmente, no existe conflicto de

intereses ni de voluntades, y en el hecho, por lo tanto, de que la declaración del

juez se solicita respecto de cierta o ciertas personas y no en contra de otras. Sin

embargo, debe aclararse que si en el curso del proceso surge una pugna de

intereses no por ello el proceso deja de ser de jurisdicción voluntaria35.

Tal cambio de proceso, ocurre por ejemplo en el caso español cuando el la

sucesión por causa de muerte las partes dejan de estar de acuerdo, momento e

en el cual deja de haber jurisdicción voluntaria para convertirse en contenciosa.

Los Asuntos sujetos al trámite de la jurisdicción voluntaria en el derecho

colombiano son (articulo 649 del C.P.C) :

“1. La licencia que soliciten el padre o madre de familia o los guardadores


para enajenar o gravar bienes de sus representados, o para realizar otros
actos que interesen a éstos, en los casos en que el Código Civil u otras
leyes la exijan.

2. Derogado. Ley 27 de 1977.

3. La licencia para la emancipación voluntaria.

4. La designación de guardador, cuando no corresponda a los jueces de


menores.

5. La declaración de ausencia.

6. La declaración de muerte presuntiva por desaparecimiento.

7. La interdicción del demente o sordomudo y su rehabilitación.

8. Derogado. Ley 27 de 1977.

35
Ibídem
35

9. La autorización requerida en caso de adopción, cuando no corresponda a


los jueces de menores.

10. La insinuación para donaciones entre vivos.

11. La corrección, sustitución o adición de partidas de estado civil o del


nombre, o anotación del seudónimo en actas o folios del registro de aquél,
según el Decreto 1260 de 1970.

12. Cualquier otro asunto de jurisdicción voluntaria que no tenga señalado


trámite diferente .

Por su parte en el derecho uruguayo, no existe una lista de los asuntos sometidos

a la jurisdicción voluntaria, sino que en su Ley General del Proceso se dispone

que:” En todos los caso en que por así disponerlo la ley, se deba acudir ante la

Jurisdicción para demostrar la existencia de hechos que han producido o pueden

llegar a producir efectos jurídicos, sin causar perjuicio a terceros, se aplicarán las

disposiciones del presente Título.”

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS EN EL C.P.C.

Ordinario

DECLARATIVOS • Mayor

• Menor Abreviado

• Mínima Verbal sumario

Verbal sumario

Abreviado

Singular

EJECUTIVOS Concurso de acreedores L.222/95


36

Sucesión por causa de muerte

LIQUIDATORIOS Liquidación de sociedades conyugales por causa


distinta a la muerte de uno o ambos cónyuges

Liquidación de las sociedades civiles o comerciales

• La licencia que soliciten el padre o madre de


familia o los guardadores para enajenar o
gravar bienes de sus representados.

• Licencia para la emancipación voluntaria.


JURISDICCIÓN • Designación de guardador, cuando no
VOLUNTARIA corresponda a los jueces de menores.

• Declaración de ausencia.

• Declaración de muerte presuntiva por


desaparecimiento.

• Interdicción del demente o sordomudo y su


rehabilitación.

• La autorización requerida en caso de


adopción, cuando no corresponda a los
jueces de menores.

• La insinuación para donaciones entre vivos.

• La corrección, sustitución o adición de


partidas de estado civil o del nombre, o
anotación del seudónimo en actas o folios
del registro de aquél, según el Decreto 1260
de 1970.

1.5. ETAPAS DEL PROCESO

El proceso civil se estructura en una serie de fases sucesivas que responden

básicamente el siguiente esquema:


37

1. “Un periodo de preparación del proceso, integrado por actividades regladas


(conciliación, diligencias preliminares) y otras no sujetas a procedimiento,
pero de suma importancia..

2. Una fase de alegaciones en la que fundamentalmente se aportan al pleito


los materiales de hecho que configuran el proceso, a través de actos como
la demanda y la contestación.

3. Un periodo de prueba en el que a través de los medios probatorios se


contrastan las afirmaciones controvertidas de ambas partes, y se depura el
material el material fáctico del proceso.

4. Un periodo de conclusiones en el que se llega a la resolución del proceso


normalmente a través de la sentencia, o de otras formas eventuales de
terminación. Aquí concluye la denominada primera instancia del proceso.

5. A partir de este momento se abre un periodo de impugnación, mediante los


recursos, que normalmente respecto de resoluciones definitivas, introduce
la segunda instancia.

6. Sucesivamente puede procederse a la ejecución de la sentencia hasta dar


efectivo cumplimiento al fallo”36.

“Esta estructura tipo se repite con ligeras variantes, fundamentalmente de

procedimiento, en todos los juicios civiles”37.

Para, el doctrinante Morales Molina, los procesos comprenden etapas normales y

esenciales; etapas normales pero no esenciales y etapas posibles. Aunque,

pueden terminar también anormalmente38 , o por nulidad total y prosperidad de

determinadas excepciones previas39.

En el proceso declarativo las etapas normales y esenciales serían solamente tres:

la demanda, la notificación o citación del demandado y la sentencia. Las etapas

36
RAMOS. Op. Cit. pp. 349-350
37
ibídem.
38
Sobre este punto, téngase en cuenta las consideraciones en relación con la división entre terminación
normal y anormal.
38

normales pero no esenciales, serían: los términos para practicar pruebas y para

alegar que pueden no ocurrir, y los posibles incidentes, las intervenciones de los

terceros y los recursos40.

En el proceso ejecutivo son esenciales: la demanda, el mandamiento ejecutivo y el

pago, que es la forma normal de terminar el proceso, y las normales pero no

esenciales son: las medidas ejecutivas y el remate. Las posibles, las excepciones,

la reducción de intereses y la objeción a los perjuicios jurados.

2. LOS ACTOS PROCESALES DE LOS SUJETOS DEL PROCESO

2.1. CONCEPTO

Según el doctrinante Devis Echandía, acogiendo la posición de Calamandrei, los

actos procesales son simplemente actos jurídicos que inician el proceso u ocurren

en él, o son consecuencia del mismo para el cumplimiento de la sentencia con

intervención del juez41.

Por su parte para el doctrinante Francisco Ramos, los actos procesales son el

producto de la actividad de los sujetos procesales, quines con su acción dan vida

al proceso. Igualmente, son actividad humana, que viene determinada por la

calidad de las personas, su situación procesal y su signo (acción u omisión). Son

las actividades que, reguladas por la ley procesal, promueven el inicio, desarrollo y

39
MORALES MOLINA, HERNANDO. Op. Cit. Parte especial. P 15.
40
Ibídem.
41
DEVIS ECHANDIA, Hernando. Op. Cit. P.406.
39

terminación del proceso, convirtiéndose ellas mismas en proceso a medida que se

producen42.

Así mismo debe tenerse en cuenta que no todos los actos jurídicos que ocurren

durante el proceso son actos procesales, pues para que tengan tal calidad debe

existir una relación inmediata y directa entre el acto y el proceso. Es así como, el

poder atorgado a un abogad, o un contrato que sirva de título ejecutivo, son actos

jurídicos pero no procesales43.

Igualmente, debe diferenciarse la noción de acto procesal de la de hecho procesal.

El hecho se caracteriza por no ser originado por la voluntad de una persona,

mientras que en el acto siempre media la voluntad. Lo anterior no obsta para que

tanto en uno como en otro se produzcan efectos jurídicos. Podemos citar como

ejemplos de hechos procesales: la muerte de una de las partes, su enfermedad y

la fuerza mayor44.

2.2. CONTENIDO

Para que un acto jurídico tenga la calidad de acto procesal se requiere de unos

requisitos, pues como se dijo anteriormente todo acto procesal es acto jurídico,

pero no todo acto jurídico es acto procesal.

Dichos requisitos son de fondo y de forma, es decir subjetivos y objetivos. Los de

fondo son: la capacidad jurídica de la persona que los ejecuta, y su debida

42
RAMOS, Francisco. Derecho Procesal Civil. Librería Bosch. Barcelona. 1985. P. 352.
43
DEVIS ECHANDIA, Hernando. Op. Cit. p.406
40

representación en los casos en que no actúa personalmente (requisitos de

validez), que el autor tenga especial legitimación para cada acto procesal que

realice y que éste sea idóneo para el fin que con él persigue (requisitos de

eficacia). Los de forma son: el debido procedimiento, el papel oficial, el lugar

donde deben ocurrir, el idioma, las firmas y el término procesal45.

De lo anterior se infiere que los actos procesales se encuentran regulados por la

ley en cuanto a su forma, a lo cual se ha denominado como obligatoriedad de las

formas procesales y se encuentra consagrado en el Código de Procedimiento Civil

en su artículo 6º.

“ARTICULO 6 Modificado Ley 794 de 2003, Art. 2. Observancia de normas


procesales. Las normas procesales son de derecho público y orden público
y, por consiguiente, de obligatorio cumplimiento, y en ningún caso, podrán
ser derogadas, modificadas o sustituidas por los funcionarios o particulares,
salvo autorización expresa de la ley.

Las estipulaciones que contradigan lo dispuesto en este artículo, se tendrán


por no escritas”.

El equivalente de la anterior disposición en el derecho uruguayo es el artículo 16

de la Ley General del Proceso, según el cual: “Los sujetos del proceso no pueden

acordar, por anticipado, dejar sin efecto las normas procesales, salvo en el

proceso arbitral.”

Así mismo encontramos referencia a las formalidades en los artículos 102 y 103

de, Código procesal colombiano.

44
Ibídem.
45
DEVIS ECHANDIA, Hernando. Op. Cit.. P.408.
41

“ARTICULO 102 .Idioma. En el proceso deberá emplearse el idioma


castellano.

ARTICULO 103 Modificado. Decreto. 2282 de 1989, Art. 1 , num. 53.


Firmas. Los funcionarios y empleados judiciales deberán usar en todos sus
actos firma completa, acompañada de antefirma, so pena de incurrir en
multa de la mitad de un salario mínimo mensual por cada infracción”.

Por su parte en la Ley General del Proceso de Uruguay, encontramos una sección

dedicada a los actos procesales en general, en esta se hace referencia al

elemento de la voluntad como elemento de los actos procesales. Así mismo a los

requisitos de éstos, que son la licitud, la pertinencia y el interés legítimo (Art.63).

Posteriormente, se hace referencia a la forma, y al idioma.

“Artículo-62.
La voluntad en los actos procesales.- Los actos procesales se presumirán
siempre realizados voluntariamente, prevaleciendo la voluntad declarada,
salvo disposiciones en contrario o prueba fehaciente de que ha sido
formulada por violencia, dolo o error no culpable.

Artículo-64.
Forma de los actos procesales.- Cuando la forma de los actos procesales
no esté expresamente determinada por la ley, será la que resulte
indispensable e idónea para la finalidad perseguida.
Artículo-65.
Idioma.- En todos los actos procesales se utilizará, necesariamente, el
idioma castellano.
Cuando deba ser oído quien no lo conozca, el tribunal nombrará un
intérprete”.

A diferencia del derecho uruguayo, donde existe una referencia expresa y un

desarrollo sobre el tema de los actos procesales, en el derecho español sólo

existe en su Ley de Enjuiciamiento una referencia al régimen general de los actos

procesales y es su artículo 1º. Este artículo es asimilable al artículo 6 de nuestro

Código de Procedimiento Civil.


42

“Artículo 1. Principio de legalidad procesal.

En los procesos civiles, los tribunales y quienes ante ellos acudan e


intervengan deberán actuar con arreglo a lo dispuesto en esta Ley”.

En relación con los requisitos formales de los actos procesales en el derecho

español encontramos:

“1. Oralidad y escritura: Sobre este elemento se anota que, como se dijo
anteriormente, no existe regulación expresa en la Ley de Enjuiciamiento
Civil a los actos procesales en general. Sin embargo, en el artículo 142 de
dicha Ley, se consagra en relación con las actuaciones judiciales:

1. En todas las actuaciones judiciales, los Jueces,

Magistrados, Fiscales, Secretarios Judiciales y demás funcionarios


de Juzgados y Tribunales usarán el castellano, lengua oficial del
Estado.

2. Los Jueces, Magistrados, Secretarios Judiciales, Fiscales y demás


funcionarios de Juzgados y Tribunales podrán usar también la lengua
oficial propia de la Comunidad Autónoma, si ninguna de las partes se
opusiere, alegando desconocimiento de ella que pudiere producir
indefensión”.

Igualmente, debe tenerse en cuenta que en el artículo 3 de la Constitución Política


de España se prevé que el idioma oficial en todo el territorio nacional es el
castellano.

2. “Utilización de papel sellado: Todas las actuaciones judiciales deberán


escribirse en el papel sellado que prevengan las leyes y reglamentos.46

3. Copias de los escritos y documentos: Hay que distinguir entre los autos
originales y el traslado de cada parte, formado a partir de las copias. Los
originales se conservan en la secretaría, para que sean examinados por las
partes o sus defensores, y los traslados se evacuarán. Dichas copias se
entregarán a la parte o partes contrarias a notificarles la providencia en que
haya recaído el escrito respectivo.

46
RAMOS, Francisco. Op. Cit. pp. 354—357
43

4. Lugar de los actos procesales: Estos pueden desarrollarse en la sede del


Tribunal, ordinariamente. Pero también fuera de éste, en un lugar
determinado o , incluso en el extranjero.

5. Autorización y firma de las actuaciones judiciales: Las actuaciones


judiciales deben ser autorizadas, bajo pena de nulidad, por el funcionario
público a quien corresponda dar fe o certificar el acto.

6. Tiempo de los actos procesales: Los actos procesales han de producirse


en los términos señalados por la ley”47.

2.3.CLASIFICACIÓN

Desde el punto de vista del sujeto, hay actos procesales del juez, de los

subalternos de éste, de las partes, de los terceros intervinientes y de los auxiliares

de justicia.

Los actos procesales del juez pueden ser providencias o actos diferentes como

oficios librados a particulares o a otras autoridades. Las providencias que dicta el

juez pueden ser simples órdenes de trámite, denominados autos de sustanciación,

o decisiones sobre cuestiones de fondo(actos decisorios), que se subdividen en

sentencias y en autos interlocutorios .48

“ARTICULO 302 Las providencias del juez pueden ser autos o sentencias.

Son sentencias las que deciden sobre las pretensiones de la demanda o las
excepciones que no tengan el carácter de previas, cualquiera que fuere la
instancia en que se pronuncien, y las que resuelven los recursos de
casación y revisión.

Son autos todas las demás providencias, de trámite o interlocutorias”.

47
Ibídem.
48
DEVIS ECHANDIA, Hernando. Op. Cit. p 410.
44

Los actos de las partes pueden clasificarse en: actos de petición (como la

demanda), de alegación, actos de prueba, y actos de conclusión. Los actos del

secretario judicial se pueden dividir en : actos de documentación, como actividad

de constancia de las actuaciones judiciales, actos de mediación, en tanto es

intermediario entre las partes y el órgano jurisdiccional, y actos de conservación y

custodia49. ;

Desde otro punto de vista pueden clasificarse los actos procesales, tanto de las

partes como del juez, según el momento en que se ejecuten y el fin que persiguen

así:

a) Actos introductorios, o que inician el proceso, como la demanda, el auto

que admite y ordena su traslado al demandado y la contestación de éste.

b) Actos de impulso procesal, que hacen transcurrir el proceso por distintas

etapas y lo conducen hacia la sentencia.

c) Actos probatorios, que se relacionan con la petición, presentación,

aceptación, decreto y `práctica de pruebas.

d) Actos decisorios, que corresponden exclusivamente al juez y se dividen en

autos interlocutorios y sentencia.

e) Actos para la terminación del proceso que pueden ser de las partes o del

juez.

49
RAMOS . Op. Cit. Pp. 362-364.
45

3. LOS INCIDENTES

3.1.CONCEPTO

Iniciaremos este tema con la exposición del concepto de incidente para distintos

doctrinantes50, después de lo cual pasaremos ver dicha noción en la legislación

colombiana y algunas legislaciones extranjeras.

Para Hugo Alsina se denomina incidente “o artículo a todo acontecimiento que

sobreviene entre los litigantes durante el curso de la instancia, tanto en el

juicioordinario como en los especiales”. Para Leo Rosenberg, “es toda cuestión

que nace de un procedimiento pendiente de sentencia sobre un problema procesal

que atañe a la marcha del procedimiento, sobre el cual sólo puede decidirse sobre

la base de debate oral obligatorio”.

Así mismo, Raimundin los define como “toda cuestión o contestación accesoria

que sobreviene o se forma durante el desarrollo de la relación procesal. José

bernardo Lira, como “toda cuestión subalterna que se introduce en un juicio para

que acerca de ella dé su resolución el juez”.

Guasp, dice que el incidente es una cuestión anormal que surge durante el

planteamiento de un proceso, en relación no identificada con los temas que en él

se discuten y que, por su naturaleza, exige que se dicte sobre ella una

50
La compilación del concepto de incidente fue tomada de: SALAS, Julio. Los Incidentes y en
especial el de nulidad procesal. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile, 1995.
46

resoluciónprevia especial. Fernando Alessandri R.: “las cuestiones accesorias que

requieren pronunciamiento del tribunal”.

Manresa y Navarro, definen el “incidente (como) toda cuestión distinta de la

principal, que se suscita durante la substanciación del juicio, y hace necesaria una

resolución previa o especial”.

Finalmente, encontramos a Carnelutti, quien no define al incidente sino que

explica que “durante la instrucción, pueden aflorar cuestiones que sea necesario

resolver antes de la decisión, porque su resolución constituye un medio respecto

de ésta. Debido a que tales cuestiones caen en medio, a las otras cuestiones,

cuya solución constituye la decisión de la causa, se les suele dar el nombre de

cuestiones de mérito”51.

Como elemento común en las anteriores definiciones encontramos el carácter

accesorio de los incidentes frente al proceso, lo cual igualmente se encuentra

consagrado en las distintas legislaciones, punto que expondremos a continuación.

En el Código de Procedimiento Civil colombiano, los incidentes se encuentran

regulados en la Sección Segunda “Reglas Generales del Procedimiento”, en su

título XI. En este título no hay propiamente una definición de los incidentes. Sin

embargo, en el artículo 135 se dice “incidentes y otras cuestiones accesorias”, de

lo cual se deduce que el incidente es una cuestión accesoria. De la misma forma

51
CARNELUTI, Francesco. Principios del Derecho Procesal Civil. Buenos Aires: Instituto editorial Reus,
1977. p. 149.
47

es en el artículo anteriormente citado se establece qué cuestiones se encuentran

sometidas a su trámite.

“ARTICULO 135. Incidentes y otras cuestiones accesorias. Se


tramitarán como incidente las cuestiones accesorias que la ley
expresamente señale; las demás se resolverán de plano, y si hubiere
hechos que probar, a la petición se acompañará prueba siquiera sumaria de
ellos”.

La anterior disposición se encuentra igualmente en materia contenciosa


administrativa y de la siguiente forma:

“ARTICULO 166. Se tramitarán como incidente las cuestiones accesorias


que se presenten dentro del proceso y que este código expresamente
ordene tramitar en esta forma. Las demás se decidirán de plano52.

ARTÍCULO 37. Proposición y sustanciación de incidentes. Los


incidentes sólo podrán proponerse en la primera audiencia de trámite; se
sustanciarán sin interrumpir el curso del juicio y se decidirán en la sentencia
definitiva, salvo aquellos que por su naturaleza o sus fines requieren una
decisión previa. Código de Procedimiento del Trabajo

ARTICULO 167. Los incidentes se tramitarán en la forma indicada en los


artículos 135 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. En cuanto a su
preclusión y efectos se seguirá el mismo estatuto”.

Por su parte en la legislación chilena, los incidentes se encuentran regulados en

el 82 del CPC, el cual señala que “toda cuestión accesoria de un juicio que

requiera pronunciamiento especial con audiencia de las partes, se tramitará como

incidente y se sujetará a las reglas de este Título, si no tiene señalada por la ley

una tramitación especial”.

De la misma forma, en el Código de Procedimiento Civil y Comercial Nacional de

Argentina, en su artículo 175 se dice que : “Toda cuestión que tuviere relación con

el objeto principal del pleito y no se hallare sometida a un procedimiento especial,


48

tramitará en pieza separada, en la forma prevista por las disposiciones de este

Capítulo.”

Como ejemplos de asuntos que se tramiten como incidentes en la legislación

colombiana encontramos en materia contenciosa administrativa la liquidación de la

condena en abstracto. Debe tenerse en cuenta que este asunto no tiene

equivalente en le legislación civil colombiana, toda vez que tal clase de condena

fue derogada en materia civil.

“ARTICULO 172. Modificado Ley 446 de 1998 Art. 56. Condenas en


abstracto. Las condenas al pago de frutos, intereses, mejoras, perjuicios y
otros semejantes, impuestas en auto o sentencia, cuando su cuantía no
hubiere sido establecida en el proceso, se hará en forma genérica,
señalando las bases con arreglo a las cuales se hará la liquidación
incidental, en los términos previstos en los artículos 178 del Código
Contencioso Administrativo y 137 del Código de Procedimiento Civil . (...)”

En materia civil encontramos que las nulidades que se presenten en el curso de

un proceso se tramitan por incidente, sobre lo cual nos detendremos en el tema de

vicios de los actos procesales. De la misma forma encontramos en el artículo 423

del Código Civil que en caso de modificarse las condiciones económicas con base

en las cuales los cónyuges establecieron sus obligaciones económicas podrá

tramitarse tal asunto por incidente.

“(...) Son válidos los pactos de los cónyuges en los cuales, conforme a la
ley, se determine por mutuo acuerdo la cuantía de las obligaciones
económicas; pero a solicitud de parte podrá ser modificada por el mismo
juez, si cambiaren las circunstancias que la motivaron, previos los trámites
establecidos en el artículo 137 del Código de Procedimiento Civil”.

52
Código Contencioso Administrativo Colombiano.
49

De las anteriores consideraciones sobre el concepto de incidente, encontramos

como elementos comunes a tal noción procesal:

1.Existencia de un procedimiento: Este es un requisito lógico, pues para que exista

un proceso accesorio debe existir uno principal.

2.La accesoriedad: Según el Diccionario de la Real Academia Española

“accesorio es lo que depende de lo principal o se le une por accidente”.Esta

característica es la que permite distinguir entre las o la cuestión principal de la

contienda, de aquellas otras que se van produciendo en el curso del procedimiento

y que tienen una menor importancia y una finalidad diferente

3.La relación directa entre la cuestión promovida como principal y la accesoria:

Este elemento se ve reflejado en que sea el mismo juez que está resolviendo la

cuestión principal el que decida el incidente.

4.El pronunciamiento especial del tribunal.53

3.2. TRÁMITE DE LOS INCIDENTES

La primera regla que encontramos es que el incidente debe proponerse con base

en todos los motivos existentes en el momento de su iniciación, y por una sólo vez

53
Op.Cit. SALAS. P. 102
50

(Art. 136), lo cual es un claro ejemplo del principio de economía procesal que rigen

el procedimiento.

La segunda regla que debe tenerse en cuenta es que los incidentes tienen el

carácter de legales y taxativo, es decir sólo tiene la calidad de tal si la ley se las da

y en caso de no cumplir con ltal requisito el juez los rechazará.

“ARTICULO 138.Modificado. Decreto. 2282 de 1989, art. 1 , num. 74.


Rechazo de incidentes. El juez rechazará de plano los incidentes que no
estén expresamente autorizados por este código o por otra ley, los que se
promuevan fuera de término y aquéllos cuya solicitud no reúna los
requisitos formales.

El auto que rechace el trámite del incidente será apelable en el efecto


devolutivo; el que lo decida, en el mismo efecto, si es adverso a quien lo
promovió, y en el diferido en el caso contrario salvo lo dispuesto en el
artículo 147”.

Por su parte en la legislación argentina se dice que se rechazarán los incidentes:

“Art. 179. - Si el incidente promovido fuere manifiestamente improcedente, el juez

deberá rechazarlo sin más trámite. La resolución será apelable en efecto

devolutivo.”

De la anterior disposición, en comparación con su equivalente en el derecho

colombiano, se anota que no se encuentra consagrado el carácter taxativo de los

incidentes.

En relación con la proposición y trámite de los incidentes, encontramos que éstos

se tramitan ante el mismo juez que tiene la competencia del proceso principal, y

tiene las siguientes etapas, de acuerdo al artículo 137 del C.P.C:


51

1. “Presentación del escrito incidental, el cual debe tener lo que


pretende, lo hechos, la petición y aportación de pruebas. Sobre
estos requisitos, debe anotarse que aún cuando no hay una
remisión al artículo 75 del C.P.C., si está estructurando el incidente
como una demanda.

2. Luego hay traslado del escrito por tres días, término en el cual la
otra parte contesta, solicita y aporta las pruebas que pretenda hacer
valer.

3. Pasados los 3 días del traslado, el juez decreta la práctica de las


pruebas pedidas por las partes y las que haya decretado de oficio.
Para esto el término es de diez días, dentro del cual debe fijar la
fecha y hora de la audiencia o diligencia.

4. Si no hay práctica de pruebas, entrará directamente a decidir el


incidente. No existe un término para tal decisión. Sin embargo, la
sentencia no puede pronunciarse mientras haya un incidente
pendiente.

5. Si hay apelación de autos durante el trámite incidental, su


procedencia se decidirá en el auto que conceda la apelación del
incidente. Si no se apela el incidente las demás apelaciones se
entienden no interpuestas”.

Finalmente, de acuerdo al artículo 139 del Código de Procedimiento Civil, si se


presentan cuestiones accesorias, y que no tengan un trámite especial, en le curso
de un incidente, sobre ellas se resuelve en la misma providencia que dicida el
incidente.

“ARTICULO 139. Cuestiones accesorias que se susciten en el curso de


un incidente. Las cuestiones accesorias que se susciten en el curso de un
incidente no estarán sujetas a trámite especial, y sobre ellas se decidirá en
la misma providencia que resuelva el incidente.

Sin embargo, cuando dentro de un incidente se objete un dictamen pericial


o se tache de falso un documento, estando para finalizar o habiendo
expirado la oportunidad probatoria, el juez señalará fecha y hora para nueva
audiencia o concederá un término adicional de cinco días, según el caso,
para que se practiquen las pruebas concernientes a la objeción o tacha”.

La anterior norma, se encuentra regulada de igual forma en el derecho argentino,

así: “Las cuestiones que surgieren en el curso de los incidentes y que no tuvieren
52

entidad suficiente para constituir otro autónomo, se decidirán en la interlocutoria

que los resuelva.

Igualmente, en se consagra que: “Los incidentes no suspenderán la prosecución

del proceso principal, a menos que este Código disponga lo contrario o que así lo

resolviere el juez cuando lo considere indispensable por la naturaleza de la

cuestión planteada. La resolución será irrecurrible”.

4. LAS NULIDADES PROCESALES

4.1. CONCEPTO

En la legislación colombiana la nulidad tiene fundamento constitucional, y un

desarrollo legal, en el artículo 29 de la Constitución Política, según el cual “nadie

podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se le

imputa, ante juez o tribunal competente y con la observancia de las formas de

casa juicio”.

Teniendo en cuenta la anterior norma, lo primero que debe tenerse en cuenta para

hablar de las nulidades, es que éstas son una de las consecuencias de la

inobservancia de las formas procesales, a las cuales hicimos referencia al tocar el

tema de los actos procesales. Así, como dicha inobservancia puede dar lugar a la

nulidad, también pueda conducir a una sanción pecuniaria o no tener

consecuencias54.

54
CHIOVENDA. Guissepe. Instituciones de derecho procesal Civil. Tomo 2. Madrid: Editorial Revista de
derecho Privado, 1954. p. 118.
53

A la nulidad se le define como la “sanción que ocasiona la ineficacia del acto a

consecuencia de yerros en que se incurre en un proceso. Se las designa también

como fallas in procedendo o vicios de la actividad cuando el juez o las partes, por

acción omisión, infringen las normas contempladas en la Código de

Procedimiento Civil”55.

En el mismo sentido, Chiovenda manifiesta en relación con las nulidades que

estas no son penas, sino tan sólo la consecuencia lógica del incumplimiento de

aquellas formas a que la ley atribuye determinados efectos. Igualmente, debe

tenerse en cuenta que la naturaleza y finalidad de un acto de procedimiento no

bastan para determinar su esencia. Puede suceder que el fin de un acto procesal

se proponga pueda alcanzarse de otras maneras; pero la ley, al escoger una con

preferencia a las otras, atribuye la a ésa carácter de formalidad y su inobservancia

haga que no surta efectos56.

Para el doctrinante Devis Echandía, “en estricto sentido la nulidad procesal es una

enfermedad propia y exclusiva del juez. Cuando las partes ejecutan actos

procesales sin formalidades de tiempo, modo y lugar, sus efectos quedan total o

parcialmente eliminados, caso en el cual estaremos en un caso de ineficacia o

inobservancia procesal del acto”57.

55
CANOSA TORRADO, Fernando. Las Nulidades en el Derecho procesal Civil. Bogotá: Librería Doctrina
y Ley, 1992. p. 1.
56
CHIOVENDA. Op. Cit. p. 119.
57
ECAHNDÍA, Devis. Op. Cit. p. 590.
54

4.2. CLASIFICACIONES

Como se dijo anteriormente, no toda inobservancia de las formas genera una

nulidad. Así de acuerdo a la falta de requisitos, puede generar desde la

inexistencia hasta la mera irregularidad del acto. La distinción tiene su reflejo en

las consecuencias y efectos del acto viciado. Por ello, consideramos pertinente

hacer una breve referencia a los siguientes efectos58:

1. Inexistencia del acto: no se trata ni siquiera de un defecto de un acto

procesal, sino del hecho de no haberse cumplido ninguno de los

presupuestos que le dan vida. Se puede prescindir de él sin más, porque

en realidad para el proceso no existe.

2. Ineficacia: “Desde un punto de vista general, sirve para indicar el fenómeno

en virtud del cual a un acto o a un negocio jurídico que debe cumplir ciertos

requisitos, el derecho no le reconoce en modo alguno o le reconoce sólo en

parte, los efectos que le son propios, o le reconoce otros distintos”59.

3. Nulidad Absoluta: Esta se da cuando falta algún presupuesto esencial del

acto procesal, según las prescripciones de las normas del procedimiento.

Por regla general, la nulidad absoluta deriva de la falta de presupuestos

esenciales del acto y no de los meros requisitos de forma. La nulidad

absoluta determina la inoperancia del acto de forma radical. No admite por

58
RAMOS. Op. Cit. pp. 358-362
59
ROCCO, Huggo. Derecho procesal Civil, Vol 1. México: Editorial Jurídica Universitaria, 2001. P. 394
55

tanto la subsanación. Esta puede ser promovida por las partes a través de

incidente, pero también de oficio por el juez en cualquier momento.

4. Nulidad relativa: Este defecto deriva también de un presupuesto esencial

del acto procesal. Ahora bien, en algunos casos la misma ley señala la

posibilidad de subsanar el defecto posteriormente, quedando así

desvirtuada la nulidad inicial.

5. Anulabilidad: Se encuadran aquí aquellos defectos del acto procesal que

pueden determinar su invalidación, siempre que así lo solicite una de las

partes, como la incongruencia de una resolución. Estos defectos una vez

consentidos, impiden que el prospere la petición de anulación.

6. Irregularidad: No obstante el vicio, el acto produce efectos como si se

hubiere realizado correctamente. Sólo puede acontecer por falta de algún

requisito formal del acto y cuando la ley no prevea una sanción más grave.

Las nulidades también pueden clasificarse en saneables y no saneables, según

se puedan convalidar o ratificar, por la simple manifestación de voluntad de la

parte o su silencio, o por el contrario, que ese remedio resulte improcedente. Por

economía procesal, se aconseja extender el saneamiento de la nulidad al mayor

número de casos posibles, y debe considerarse como la regla general. En otras


56

palabras la nulidades deben ser saneables mientras las ley no disponga en

contrario60.

La anterior clasificación no debe confundirse con la división entre nulidades

relativas y absolutas. Pues mientras la división entre saneables y no saneables

se refiere a que el juez pueda o no declararlas de oficio, las nulidades relativas y

absolutas hace referencia a que puedan o no ser eliminadas mediante el

saneamiento o la convalidación61.

De lo anterior se desprende un tema centra, el cual consiste en si la nulidad puede

declararse de oficio, y en qué casos. Este tema se encuentra regulado en el

Código de Procedimiento Civil en el Art. 145. Según dicha disposición:

“En cualquier estado del proceso antes de dictar sentencia, el juez deberá
declarar de oficio las nulidades insaneables que observe. Si la nulidad fuere
saneable ordenará ponerla en conocimiento de la parte afectada por auto
que se le notificará como se indica en los numerales 1 y 2 del artículo 320.
Si dentro de los tres días siguientes al de notificación dicha parte no alega
la nulidad, ésta quedará saneada y el proceso continuará su curso; en caso
contrario, el juez la declarará”.

Los casos en que el juez puede proveer la nulidad de oficio son excepcionales y

se refieren a aquellos en que hay un interés público o una disposición expresa.

En otras palabras, es posible tomar tal decisión de oficio cuando hay una

inexistencia o nulidad absoluta62.

60
ECHANDÍA, Devis. Op. Cit . p. 358
61
Ibíd. P. 362.
62
OVALLE FAVELA, José. Teoría General del Proceso. México : Harla, 1991. p.
308.
57

En los demás casos, es decir aquellos en que no puede decretarse de oficio, nos

hallaremos ante nulidades del procedimiento que quedan subsanadas en el

transcurso de los plazos y por voluntad de las partes o por convalidación, como lo

analizaremos más adelante.

De la misma forma deben diferenciarse las nulidades procesales y las nulidades

sustanciales. En el concepto de nulidad sustancial se mira el acto o contrato al

que le falta alguno de los requisitos de la ley prescribe para su valor, que se

encuentran regulados en el artículo 1740 del Código Civil, mientras que en de

nulidad procesal, se observa exclusivamente el procedimiento63.

Así mismo, mientras en las nulidades procesales deben declararse en el mismo

proceso donde surgen, las nulidades de orden sustancial siempre se establecen

en proceso separado.

4.3. CAUSALES DE NULIDAD

“El legislador francés proclamó el principio de que ningún acto de procedimiento

puede ser declarado nulo si la nulidad no está establecida formalmente por la ley;

toda otra inobservancia puede o no castigarse con sanción pecuniaria”64. Esta

posición francesa se encuentra consagrada en nuestro código de procedimiento

Civil el cual establece en su artículo 142 que el proceso solamente es nulo en los

63
CANOSA TORRADO, Fernando. Op. Cit. pp 2 y 3
64
CHIOVENDA. Op. Cit. p. 118
58

casos que el Cogido establece, de la misma forma en el 143 se consagra que la

parte que alegue la nulidad debe invocar su causal. Las cuales se encuentran

consagradas en el artículo 140 del C.P.C. y son:

1. Cuando corresponde a distinta jurisdicción: La nulidad originada en la

falta de jurisdicción puede alegarse en cualquier tiempo por tener el

carácter de absoluta, aún si no se le hubiere propuesta la correspondiente

excepción previa, por no ser saneable. Puede decirse entonces, que ella

configura un vicio procesal que tiene efecto oficiosamente, sin necesidad de

poner en conocimiento de las partes. Pues ellas no lo pueden sanear ni

convalidar65.

2. Cuando el juez carece de competencia: Sobre esta causal debe tenerse

en cuenta que es saneable si no se alegó como excepción previa salvo, que

la incompetencia sea funcional (art. 144 num. 5). La competencia funcional

se deriva de la clase especial de funciones que desempeña el juez en un

proceso66.

3. Cuando el juez procede contra providencia ejecutoriada del superior,

revive un proceso legalmente concluido o pretermite íntegramente la

respectiva instancia:

4. Cuando la demanda se tramite por proceso diferente al que corresponde.

65
CANOSA TORRADO, Fernando. Op. Cit. p.49.
66
DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Op. Cit,. p. 135.
59

5. Cuando se adelanta después de ocurrida cualquiera de las causales

legales de interrupción o de suspensión, o si en estos casos se reanuda

antes de la oportunidad debida.

6. Cuando se omiten los términos u oportunidades para pedir o practicar

pruebas o para formular alegatos de conclusión.

7. Cuando es indebida la representación de las partes. Tratándose de

apoderados judiciales esta causal sólo se configurará por carencia total de

poder para el respectivo proceso.

8. Cuando no se practica en legal forma la notificación al demandado o a su

representante, o al apoderado de aquél o de éste, según el caso, del auto

que admite la demanda o del mandamiento ejecutivo, o su corrección o

adición.

9. Cuando no se practica en legal forma la notificación a personas

determinadas, o el emplazamiento de las demás personas aunque sean

indeterminadas, que deban ser citadas como partes, o de aquéllas que

deban suceder en el proceso a cualquiera de las partes, cuando la ley así lo

ordena, o no se cita en debida forma al Ministerio Público en los casos de

ley.

Cuando en el curso del proceso se advierta que se ha dejado de notificar

una providencia distinta de la que admite la demanda, el defecto se


60

corregirá practicando la notificación omitida, pero será nula la actuación

posterior que dependa de dicha providencia, salvo que la parte a quien se

dejó de notificar haya actuado sin proponerla.

Finalmente, establece el parágrafo del anterior artículo que “las demás

irregularidades del proceso se tendrán por subsanadas, si no se impugnan

oportunamente por medio de los recursos que este código establece.”

El carácter taxativo al que venimos haciendo referencia, se encuentra igualmente

consagrado en la legislación argentina, según la cual :

“Ningún acto procesal será declarado nulo si la ley no prevé expresamente


esa sanción.

Sin embargo, la nulidad procederá cuando el acto carezca de los requisitos


indispensables para la obtención de su finalidad.

No se podrá declarar la nulidad, aún en los casos mencionados en los


párrafos precedentes, si el acto, no obstante su irregularidad, ha logrado la
finalidad a que estaba destinado”.

De la misma forma, en la Ley general del Proceso de Uruguay, se consagra una

disposición con la misma noción:

“ART. 110. Especificidad y trascendencia de la nulidad.- No puede anularse


un acto procesal sino cuando un texto expreso de la ley lo autorice.
Puede ser anulado, no obstante, cuando carece de los requisitos
indispensables para la obtención de su fin.
La anulación no procede, aun en los casos establecidos precedentemente,
si el acto, aunque irregular, ha logrado el fin al que estaba destinado, salvo
que se hubiera provocado indefensión”.

Pese al carácter taxativo de las nulidades en las legislaciones anteriormente

citadas, debe anotarse que en éstas no existe una lista taxativa de las
61

nulidades, sino simplemente los supuestos que se requiere para que proceda,

que son básicamente en principio de legalidad y el debido proceso.

Finalmente, en relación con el carácter taxativo de las causales de nulidad, la

Corte constitucional se pronunció sobre el tema, al ser demandado el artículo

140 del Código de Procedimiento Civi, en relación con la consagración de

solamente en dicho artículo. La Corte se pronunció en los siguientes términos

y declaró exequible la disposición acusada:

“Es el legislador quien tiene la facultad para determinar los casos en los
cuales un acto procesal es nulo por carencia de los requisitos formales y
sustanciales requeridos para su formación o constitución. Por
consiguiente, es válido, siempre que se respete la Constitución, el
señalamiento taxativo de las nulidades por el legislador. De este modo,
se evita la proliferación de incidentes de nulidad, sin fundamento
alguno, y se contribuye a la tramitación regular y a la celeridad de las
actuaciones judiciales, lo cual realiza el postulado del debido proceso,
sin dilaciones injustificadas. Al mantener la Corte la expresión
"solamente" dentro de la referida regulación normativa, respeta la
voluntad política del legislador, en cuanto reguló de manera taxativa o
específicamente las causales legales de nulidad en los procesos
civiles”.67

Adicionalmente a las causales de nulidad consagradas en el artículo 140 del

Código de Procedimiento Civil, en el artículo 141 del mismo, se adicionan otras

causales de nulidad en relación con los procesos de ejecución y en los que

haya remate de bienes. Dichas causales son las siguientes:

“1. Librar ejecución después de la muerte del deudor, sin que se haya
cumplido el trámite prescrito por el artículo 1434 del Código Civil. Los títulos
ejecutivos serán notificados a los herederos como se dispone en los
artículos 315 a 320.

67
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-491 de 1995. M.P. Antonio Barrera Carnonell.
62

2. La falta de las formalidades prescritas para hacer el remate de bienes,


siempre que se alegue antes de proferirse el auto que lo aprueba. Esta
nulidad sólo afectará el remate y se aplica a todos los procesos en que
haya remate de bienes”.
El citado artículo del Código Civil establece que: “Los títulos ejecutivos contra el

difunto lo serán igualmente contra los herederos; pero los acreedores no podrán

entablar o llevar adelante la ejecución, sino pasados ocho días después de la

notificación judicial de sus títulos”. El fundamento de la anterior disposición se

encuentra en que al ser los herederos los continuadores de la personalidad

jurídica del causante y en consecuencia los títulos ejecutivos existentes contra el

fallecido los son también contra ellos, la ley busca evitar los perjuicios que tal

situación pueda causar. Por ello, suspende momentáneamente la actividad de los

acreedores68.

En relación con la segunda causal, debe aclararse que este no es sólo aplicable a

los procesos ejecutivos, toda vez que el remate de bienes también puede darse en

los juicios divisorios cuando se pide la venta en subasta pública del bien en común

para que el producto se reparta (Art. 471, Num. 7º C.P.C.), o en el juicio de

sucesión para pagar deudas o para facilitarla partición (Art. 613 y 617 del C.P.C.).

así mismo, debe tenerse en cuanta que esta causal de nulidad sólo afecta una

parte precisa del proceso, como es el remate, y se debe alegar o declarar de oficio

por el juez, antes de proferir el auto que la aprueba. Se configura cuando el

68
LÒPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Procedimiento Civil, Parte general. Bogotá: Dupre Editores, 2002. P.
921.
63

remate se realiza sin las formalidades exigidas por la ley, las cuales pueden ser

antecedentes o concomitantes69.

4.4. TRÁMITE DE LAS NULIDADES

Los medios para declararla pueden ser directo o indirectos. Dentro de los medios

directos tenemos: La nulidad de oficio (art. 145 del C.P.C.), el incidente de nulidad

y el recurso de casación. Como medios indirectos, es decir aquellos que no

persiguen exclusivamente la declaración de ineficacia del procedimiento, pero a

través de ellos pueden llegarse a obtener, son: el recurso de apelación, el recurso

de queja y el de reposición70.

Cuando la nulidad se produce sobre un acto producido durante la sustanciación

de la causa constituye un incidente, que no tiene un trámite especial y en

consecuencia debe tramitarse por las normas generales que los regulan71.

En nuestro Código de Procedimiento Civil, en relación con la oportunidad y trámite

de las nulidades, se establece que éstas “podrán tramitarse en cualquiera de las

instancias antes antes de que se dicte sentencia, o durante la actuación posterior

a ésta si ocurrieron en ella.” Sin embargo si la nulidad se presenta por la no

interrupción del proceso por enfermedad grave, ésta no podrá alegarse en

69
Ibíd. p. 922
70
SALAS, Julio. Op. Cit. P. 120.
71
Ibídem.
64

cualquier tiempo, sino en los 5 días siguientes a que haya cesado la causal de

interrupción. (Art. 142 C.P.C.)

Por su parte, en el Código de Procedimiento Civil y Comercial de la Nación de

Argentina, se establece igualmente que la nulidad se puede alegar en cualquier

tiempo, sin hacer excepción alguna.

Artículo-111.
Reclamación de la nulidad.- La nulidad deberá ser declarada, aun de oficio,
en cualquier estado y grado del proceso, cuando la ley la califique
expresamente como insubsanable o el acto carezca de alguno de los
requisitos indispensables para su validez.
En los demás casos, sólo podrá ser declarada a pedido de la parte que no
concurrió a causarla y que tenga interés en la observancia de la norma
respectiva, por haber sufrido perjuicios por su violación.

Una vez presentada la nulidad, de acuerdo a lo establecido anteriormente, se

procede a darle “traslado por tres días a las otras partes, cuando el juez considere

que no es necesario la práctica de alguna prueba que le haya sido solicitada y no

decreta otra de oficio; en caso contrario se tramitará incidente”

Finalmente, debe tenerse en cuenta, que de acuerdo al artículo 147 del C. P.C., el

auto que decrete una nulidad, y los efectos en que se puede conceder son el

suspensivo y el diferido. El primero procederá cuando la nulidad sea de una parte

del proceso sin la cual no fuese posible continuar la actuación, o cuando sea de

todo lo actuado. El efecto será diferido cuando la nulidad de un parte del proceso

no impida la continuación del mismo .


65

REQUISITOS

De acuerdo al artículo 143 del Código de Procedimiento Civil colombiano, la

nulidad no puede ser alegada por quien dio lugar a ella, lo cual es una clara

emanación del principio general de derecho, según el cual nadie puede alegar su

propia culpa. De la misma forma, no puede alegarla quien no la alegó como

excepción previa, habiendo tenido oportunidad para hacerlo. Dicho requisito debe

entenderse sistemáticamente con el articulo 100 del mismo Código, según el cual

“Los hechos que configuran excepciones previas, no podrán ser alegados como

causal de nulidad por el demandante, ni por el demandado que tuvo oportunidad

de proponer dichas excepciones, salvo cuando sea insaneable.”

De la lectura de los dos artículos se concluye, que no podrá alegarse una nulidad

cuando no se haya alegado como excepción previa, salvo que la causal sea

insubsanable, caso en el cual si procederá. Así mismo debe tenerse en cuanta

que, las causales que dan lugar a excepción previa a nulidad , y por tanto debe

alegarse una para poderse alegar la otra son solamente: la falta de jurisdicción,

que comprende la cláusula compromisoria y el compromiso, la falta de

competencia, la indebida representación del demandado (dado que a la parte

actora le está vedado presentar excepciones previas), y la de habérsele dado a la

a la demanda un trámite en un proceso diferente al que corresponde.

Igualmente, cuando la parte alegue la nulidad “deberá expresar su interés para

proponerla, la causal invocada y los hechos en que se fundamenta, y no podrá


66

promover nuevo incidente de nulidad sino por hechos de ocurrencia posterior” y

finalmente reitera que “el juez rechazará de plano la solicitud de nulidad que se

funde en causal distinta de las determinadas en este capítulo, en hechos que

pudieron alegarse en excepciones previas u ocurrieron antes de promoverse otro

incidente de nulidad, o que se proponga después de saneada”.

En la legislación, argentina los requisitos para alegar la nulidad están consagrados

en el artículo 172 de la siguiente forma:

“Art. 172. - La nulidad podrá ser declarada a petición de parte o de oficio,


siempre que el acto viciado no estuviere consentido.

Quien promoviere el incidente deberá expresar el perjuicio sufrido del que


derivare el interés en obtener la declaración y mencionar, en su caso, las
defensas que no ha podido oponer.

Si la nulidad fuere manifiesta no se requerirá sustanciación”.

Al comparar el anterior artículo con el del Código de Procedimiento Civil

Colombiano, encontramos como elementos comunes, la legitimación, el no

haberlo consentido o no haberlo ocasionado y que se le fundamente. En la

legislación colombiana se adiciona, para algunos casos, la necesidad de haber

alegado previamente como excepción previa.

4.5. SANEAMIENTO DE LA NULIDAD

Las causales de nulidad tienen en común la posibilidad de originar la invalidez de

la actuación. Sin embargo, si se dan ciertos requisitos, en algunos casos es


67

posible su saneamiento. Lo cual significa que, pese al vicio del acto, no se vulneró

el derecho de defensa.

El saneamiento presenta dos aspectos: la convalidación, en virtud de la cual

vuelve a tomar vida jurídica la actuación anulada y, el saneamiento propiamente

dicho, que consiste en que en virtud de determinadas circunstancias la actuación

que está afectada por la nulidad aún no declarada mantiene sus efectos72.

La nulidad quedará saneada en los siguientes casos, de acuerdo al artículo 144

del Código de Procedimiento Civil:

1. Cuando la parte que podía alegarla no lo hizo oportunamente. Este caso de

saneamiento de la nulidad, parte del hecho de quien puede alegar la nulidad es

quien es ajeno a su producción, lo cual se fundamenta en el principio general de

derecho de que nadie puede alegar su propia culpa. Es así como si la petición no

se formula en el término apto, se entiende que la nulidad está convalidada.

Para ilustrar lo anterior, “si se trata de una nulidad originada en falta de

competencia del juez, distinta del factor funcional, se debe alegar en excepciones

previas dentro del traslado de la demanda”73

2. Cuando todas las partes, o la que tenía interés en alegarla, la convalidaron en

forma expresa antes de haber sido renovada la actuación anulada. Debe

aclararse sobre esta causal que también es posible hablar de una convalidación

72
LÒPEZ BLANCO, Hernán Fabio. OP. Cit. p. 923
73
Ibíd. P. 924
68

de una posible nulidad antes de que ésta haya sido declarada. Así mismo, debe

tenerse en cuenta que para que opere esta causal, es necesario que la ratificación

sea expresa, para lo cual no se exige ninguna formalidad adicional74.

3. Cuando la persona indebidamente representada, citada o emplazada, actúa en

el proceso sin alegar la nulidad correspondiente. Es decir que si en la primera

actuación la persona que ha sido indebidamente citada o emplazada no solicita la

correspondiente nulidad, esta se entiende saneada. Por ejemplo, si el emplazado

lo fue por edicto, que sólo estuvo fijado por quince días y, sin embargo actúa en el

proceso sin reclamar sobre el punto, no habría lugar después a alegar una

nulidad. Caso distinto, cuando el caso se refiere a una persona indebidamente

notificada, en este caso la nulidad se entiende saneada una vez subsanada la falla

que generó la indebida representación, y no que esa persona no pueda alegar la

nulidad una vez actúa en el proceso75.

4. Cuando a pesar del vicio, el acto procesal cumplió su finalidad y no se violó el

derecho de defensa. Respecto de esta causal de saneamiento, debe tenerse en

cuenta que es aplicable tanto a la parte demandada como a la parte demandante,

en tanto el derecho de defensa lleva inmersos el derecho de acción y el derecho

de contradicción. Una interpretación contraria estaría equiparando “derecho de

defensa” y excepción76. Esta disposición, está estrechamente relacionada con la

posición del Carnelutti, para quien “la validez está preordenada a la justicia;

74
Ibídem.
75
Ibídem.
69

cuando está en juego la justicia pierde todo valor la validez; o la decisión es justa y

entonces no viene a cuento indagar si es válida porque, aunque no fuese tal, el fin,

no obstante la falta de medios, es alcanzado”.77 Sin embargo, cabe aclarar que en

el caso colombiano el saneamiento, en los términos que habla el doctrinante

Carnelutti, sólo es plicable en ciertos casos, los cuales están consagrados en la

ley.

5. Cuando la falta de competencia distinta de la funcional no se haya alegado

como excepción previa. Saneada esta nulidad, el juez seguirá conociendo del

proceso. El sentido de esta norma es facilitar la posibilidad de subsanar la nulidad

por falta de competencia, con excepción de la competencia funcional. Dicho factor

de competencia está relacionado con la organización de la rama jurisdiccional, y

es el que atribuye a unos jueces funciones de primera o segunda instancia, o

especiales (recursos de revisión o casación)78.

Finalmente, como se anotó con anterioridad, los interesados deben reclamar las

nulidades dentro del mismo proceso, o con posterioridad a éste, pero sólo por

quien no fue notificado o citado legalmente, o estuvo indebidamente representado.

En éste último supuesto lo deben alegar en el recurso extraordinario de revisión79,

lo cual se encuentra consagrado en el artículo 380 del C.P.C, que establece en su

76
Ibid. P. 926
77
CARNELUTTI, Frnacesco. Derecho procesal Civil. Buenos Aires: E.J.E.A, 1971. P. 263.
78
LOPEZ BLANCO, Hernan Blanco. Op. Cit. P 928.
79
DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Op. Cit. p. 598
70

numeral 8º que es una causal de revisión “existir nulidad originada en la sentencia

que puso fin al proceso y que no era susceptible de recurso”. Igualmente es

posible alegarla como excepción con el mandamiento ejecutivo que se libre con

base en la sentencia, o durante la diligencia de cumplimiento de ésta.

En relación con este último punto, es decir el saneamiento de las nulidades en el

proceso ejecutivo la Corte Suprema se ha sostenido que en esta clase de

procesos:

“no se abre paso a la revisión cuando como causal se invocan nulidades


procesales por falta de notificación o emplazamiento y la sentencia se ha
limitado ha limitado a seguir adelante la ejecución, puesto que el expediente
en razón a que éste en esos supuestos no termina el ejecutivo con el
proferimiento de la sentencia que ordena llevar adelante la ejecución o
decretada la venta pública subasta del inmueble hipotecado, o sea que el
recurso procede contra sentencias que causen efectos de cosa juzgada
material”80.

Por otra parte, en el derecho uruguayo queda subsanada la nulidad, cuando la

parte haya consentido la nulidad. “Art. 112 No puede pedir la anulación de un acto

quien lo ha consentido aunque sea tácitamente.

Importa consentimiento tácito el no reclamar la reparación de la nulidad en la

primera oportunidad hábil al efecto y por la vía correspondiente.”

De la misma forma en la legislación argentina, consagra en el Art. 170 del Código

de Procedimiento Civil que “ La nulidad no podrá ser declarada cuando el acto

haya sido consentido, aunque fuere tácitamente, por la parte interesada en la


71

declaración. Se entenderá que media consentimiento tácito cuando no se

promoviere incidente de nulidad dentro de los CINCO (5) días subsiguientes al

conocimiento del acto.”

4.6. EFECTOS DE LA NULIDAD

Los efectos de la nulidad se encuentran consagrados en el artículo 146 del Código

de procedimiento Civil. Según el cual la nulidad opera a partir del hecho que la

produjo, es decir que al declararse la nulidad se hace devuelve el proceso al

momento en que dicha causal se produjo, lo cual podría traer graves problemas en

materia probatoria. Lo anterior debido a que si la causal de nulidad se produce

con posterioridad al momento de práctica de pruebas y el efecto de la declaratoria

es retrotraer el proceso, se generaría la pérdida de todo el material probatorio, con

base en el cual el juez debe fallar. Por esta razón es que se consagra que “la

prueba practicada dentro de dicha actuación (la que es anulada) conserva su

validez y tendrá eficacia respecto a quienes tuvieron la oportunidad de

contradecirla” (Art. 146 C.P.C.) En conclusión, la declaratoria de nulidad, devuelve

la actuación hasta el momento en que esta se ocasionó, pero deja con plena

validez las pruebas legalmente practicadas.

80
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Civil. Sentencia de revisión 4385. Julio 11 de 1994.
MP. Eduardo García Sarmiento.
72

5. PROCESOS NO CONSAGRADOS EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO

CIVIL

A parte de la clasificación de los procesos consagrados en el Código de

Procedimiento Civil, existen otra clase de procesos y competencias que

encuentran su regulación en leyes, algunos de los cuales enunciaremos

brevemente a continuación.

5.1. FAMILIA

Con el decreto 2272 de 1989, se creó la jurisdicción de familia, y se le da la

competencia a las salas de familia de conocer de los siguientes asuntos:

“1. De la apelación de las sentencias dictadas en primera instancia por los


jueces de familia, y de los recursos de queja, cuando se deniegue el de
apelación.

2. De las apelaciones que se formulen contra los autos interlocutorios


dictados por los jueces de familia, en los casos señalados por la ley.

3. De las consultas de las sentencias dictadas en primera instancia por los


jueces de familia, en los casos señalados por la ley.

4. Del recurso extraordinario de revisión contra las sentencias ejecutoriadas


dictadas por los jueces de familia”.

Así mismo le atribuyó a los jueces de familia la competencia para conocer de los

siguientes asuntos:

“En única instancia

a) De la protección del nombre;

b) Modificado. L. 25/92, art. 7º. Del divorcio, cesación de efectos civiles y


separación de cuerpos, de mutuo acuerdo;
73

c) De la suspensión y restablecimiento de la vida en común de los cónyuges;

d) De la custodia y cuidado personal, visita y protección legal de los


menores;

e) De la aprobación del desconocimiento de hijo de mujer casada, en los


casos previstos en la ley;

f) De la designación de curador ad hoc para la cancelación del patrimonio de


familia inembargable;

g) De la citación judicial para el reconocimiento de hijo extramatrimonial,


prevista en la ley;

h) De los permisos a menores de edad para salir del país, cuando haya
desacuerdo al respecto entre sus representantes legales o entre éstos y
quienes detenten la custodia y cuidado personal;

i) De los procesos de alimentos, de la ejecución de los mismos y de su


oferta, y

j) De los demás asuntos de familia que por disposición legal deba resolver el
juez con conocimiento de causa, o breve y sumariamente, o con prudente
juicio o a manera de árbitro”.

En primera instancia

“1. Modificado. L. 25/92, art. 7º. De la nulidad y divorcio de matrimonio civil y


de la cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.

2. De la investigación e impugnación de la paternidad y maternidad legítimas o


extramatrimoniales, de la investigación de la paternidad y maternidad
extramatrimoniales que regula la Ley 75 de 1968, y de los demás asuntos
referentes al estado civil de las personas.

3. De la separación de cuerpos del matrimonio civil o canónico, cuando haya


contención.

4. De la separación de bienes y de la liquidación de sociedades conyugales por


causa distinta de la muerte de los cónyuges, sin perjuicio de la competencia
atribuida por la ley a los notarios.

5. De la pérdida, suspensión y rehabilitación de la patria potestad y de la


administración de los bienes de los hijos.
74

6. De la designación y remoción de guardador.

7. De la aprobación de las cuentas rendidas por el guardador.

8. De la interdicción del disipador, demente o sordomudo, y de su rehabilitación.

9. De la rendición de cuentas sobre la administración de los bienes del pupilo.

10. De las diligencias de apertura y publicación de testamento cerrado y de la


reducción a escrito de testamento verbal.

11. De los procesos de sucesión de mayor cuantía, sin perjuicio de la


competencia atribuida a los notarios por la ley.

12. De los procesos contenciosos sobre el régimen económico del matrimonio y


derechos sucesorales.

13. De la licencia para enajenar o gravar bienes, en los casos exigidos por la
ley.

14. De la declaración de ausencia.

15. De la declaración de muerte por desaparecimiento.

16. De la adopción.

17. De la insinuación de donaciones entre vivos en cantidad superior a


cincuenta (50) veces el salario mínimo mensual, sin perjuicio de la competencia
atribuida por la ley a los notarios.

Las donaciones cuya cuantía sea igual o inferior a la indicada, no requieren


insinuación.

18. De la corrección, sustitución o adición de partidas del estado civil, cuando


se requiera intervención judicial”

En segunda instancia

“De los recursos de apelación que se interpongan en los procesos atribuidos por
el artículo 7º en primera instancia a los jueces municipales y de los de queja.

PAR. 2º—Los jueces promiscuos de familia conocerán de los asuntos


contemplados en el presente artículo y, además, en única instancia de las
infracciones a la ley penal en que incurran los menores comprendidos entre los
doce (12) y los dieciséis (16) años”.
75

Posteriormente con la Ley 446 de 1998 se complementó la jurisdicción de familia

de la siguiente forma: el artículo 26 desarrolla la competencia de los jueces de

familia establecida en el numeral 12 del artículo 5º del Decreto 2272 de 1989; el

artículo 27 determina que las causas de divorcio y separación por mutuo

consentimiento se adelantarán por el trámite de la jurisdicción voluntaria; el

artículo 28 prescribe que aunque dichos procesos se hayan iniciado como

contenciosos, el juez dictará sentencia de plano si las partes llegaren a un

acuerdo; y, el artículo 29 atribuyó a los jueces de familia la competencia para

conocer de procesos ejecutivos relacionados con esa jurisdicción.

Con la creación de la jurisdicción de familia, quedó establecido que los jueces de

familia conocen de los procesos sobre declaración, disolución y liquidación de la

sociedad patrimonial surgida de la unión marital de hecho.

Así mismo, los procesos contenciosos sobre derechos sucesorales o sobre el

régimen económico del matrimonio es competente el juez que conozca del

proceso de sucesión mientras dure éste, siempre que lo sea por la cuantía, y si no

lo fuere, el correspondiente juez de dicha jurisdicción territorial81.

Por último vale la pena aclarar, que en el caso de la llamada jurisdicción de

familia, tramita los asuntos sometidos a su conocimiento de acuerdo a la

clasificación de los procesos consagrada en nuestro Código de procedimiento

Civil.
76

5.2. JURISDICCIÓN ARBITRAL

La justicia arbitral fue creada en Colombia con el decreto 2272 de 1989, y

consagrada constitucionalmente con la Constitución de 1991. En dicho decreto se

estableció un procedimiento arbitral, el cual depende a su vez que la clase de

arbitraje que las partes escojan, el cual puede ser en derecho, según las normas

vigentes, técnico o en equidad (Art. 1º).

Los primero que procesalmente establece dicho decreto, es que la competencia

del los árbitros deriva del pacto arbitral, que incluye la cláusula compromisoria y el

compromiso (Art. 2), y el documento donde éste conste, debe contener, en los

términos del artículo 3º:

a) El nombre y domicilio de las partes;

b) Diferencias o conflictos, objeto de arbitraje.

c) La indicación de las diferencias y conflictos que se someterán al

arbitraje;

d) La indicación del proceso en curso cuando a ello hubiere lugar. En este

caso las partes podrán ampliar o restringir las pretensiones aducidas en

aquél.

81
MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de Familia y de Menores. Bogotá: Ediciones jurídicas el
profesional, 1999. p. 446.
77

De la misma forma, establece que: 1) son las partes quienes determinarán en

número de árbitro, quines deben ser impares, y en caso de no indicar serán tres

para mayor cuantía o uno para menor. (Art. 7), 2) las partes podrán acordar el

lugar de la funcionamiento (Art. 11), 3) los árbitros están impedidos por las mismas

causales de los jueces (Art. 12) y consagra la forma de proceder cuando tal caso

se produzca (Arts. 14-17)

Finalmente, el artículo 13 del citado decreto, faculta al tribunal de arbitramento a

realizar “las audiencias que considere necesarias, con o sin participación de las

partes; en pleno decretará y practicará las pruebas solicitadas y las que

oficiosamente considere pertinentes. El tribunal tendrá respecto de las pruebas,

las mismas facultades y obligaciones que se señalan al juez en el Código de

Procedimiento Civil. Las providencias que decreten pruebas no admiten recurso

alguno; fa que las nieguen son susceptibles del recurso de reposición.”

En las anteriores disposiciones, es claro que existe un proceso de carácter arbitral,

que difiere de los procesos regulados en el Código de Procedimiento Civil y que

está caracterizado por una gran autonomía de las partes y los árbitros.

5.3. LA CONCILIACIÓN

En relación con la conciliación debe tenerse en cuenta que quienes están

administrando justicia son las partes, con la intervención de un tercero neutral

denominado conciliador . Igualmente, la conciliación puede ser, judicial,

extrajudicial, en derecho o en equidad.


78

Teniendo en cuenta lo anterior, cabe preguntarse si al trámite conciliatorio puede o

no considerarse como un proceso. Para ello recordemos la definición de proceso

dada por el doctrinante Devis Hechandía, para quien éste “es el conjunto de actos

coordinados que se ejecutan por o ante los funcionarios competentes del órgano

judicial del Estado, par obtener, mediante la actuación de la ley en un caso

concreto, la declaración, la defensa o la realización coactiva de los derechos que

pretendan tener las personas privadas o públicas, en vista de su incertidumbre

o desconocimiento, o insatisfacción o para la investigación, etc.”82

De la anterior definición, encontramos como uno de los elementos que hay una

serie de actos coordinados por o ante los funcionarios competentes, en el caso de

la conciliación estos actos son tanto de las partes como del conciliador. Otro de

los elementos es la finalidad, que puede ser la defensa, realización coactiva de los

derechos, la certidumbre sobre un derecho, entre otros, frente a ello, en la

conciliación es claro que existe un interés de dar solución a un conflicto, lo cual es

uno de los fines que puede tener el proceso.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, podemos decir que en la

conciliación existe la facultad de administrar justicia en cabeza de las partes, lo

cual les permite decidir sobre una situación de litigio, y la decisión que tomen hace

tránsito a cosa juzgada. Elementos que se identifican con la finalidad de un

proceso, por lo cual consideramos el trámite conciliatorio, puede ser considerado

como un proceso especial, regulado por la ley.

82
DEVIS ECHANDIA, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil. Temis. Bogotá 1986. p. 161
79

5.4. PROCESOS CONCURSALES Y LIQUIDACIÓN OBLIGATORIA

Con la expedición de la Ley 222 de 1995 se estableció un trámite concursal y se

le dio la competencia a la Super Intendencia de Sociedades. La cual asume en

este proceso funciones jurisdiccionales. Dicha ley establece que:

“ARTICULO 89. MODALIDADES DEL TRAMITE CONCURSAL. El trámite


concursal podrá consistir en:

1. Un concordato o acuerdo de recuperación de los negocios del deudor, o

2. Un concurso liquidatorio respecto de los bienes que conforman el


patrimonio del deudor.

ARTICULO 90. COMPETENCIA. La Superintendencia de Sociedades


asume la función jurisdiccional en uso de la facultad concebida en el
artículo 116, inciso 3o. de la Constitución Política.

Será competente de manera privativa para tramitar los procesos


concursales de todas las personas jurídicas, llámense sociedades,
cooperativas, corporaciones, fundaciones, sucursales extranjeras, siempre
que no estén sujetas a un régimen especial de intervención o liquidación.
Los jueces civiles especializados, o en su defecto, los jueces civiles del
circuito, tramitarán los procedimientos concursases de las personas
naturales”.

De acuerdo con esta ley, es claro que a partir de su vigencia el trámite de

concurso y liquidación de persona jurídicas, se rige por dicha ley, en donde se

estableció todo un trámite de carácter especial para este tema, y derogó así las

disposiciones del Código de Procedimiento Civil.


80

6. LOS EXPEDIENTES

6.1. FORMACIÓN DE LOS EXPEDIENTES

De acuerdo al artículo 125 de nuestro Código de Procedimiento Civil, de todo

proceso se formará un expediente, que estará dividido en cuadernos, estos son:

uno para cada una de las instancias, uno para el recurso de casación, el de los

incidentes, el de las medidas cautelares, el de las pruebas practicadas a solicitud

de cada parte sobre la cuestión principal, y el de las actas de las audiencias en

que se practiquen pruebas pedidas por ambas partes y las pruebas que el juez

decrete de oficio.

Por su parte, en el derecho uruguayo la formación del expediente se da con el

acta inicial de cada asunto que se promueva, y a éste se incorporarán

sucesivamente las actuaciones posteriores. Con relación a la forma de llevarse

los expedientes, que en caso colombiano es por cuadernos, se le dejó la

reglamentación de esto a la Suprema Corte de Justicia83.

Esta facultad en cabeza del órgano judicial de reglamentar la forma de llevarse

los expedientes también ocurre en Puerto Rico, donde el Tribunal de Primera

Instancia expidió las reglas de administración del Tribunal, dentro de las cuales

está todo el tema de los expedientes.

83
Artículo 104 de la Ley General del Proceso de Uruguay.
81

Concluido el proceso, de acuerdo al artículo 126 del C.P.C, los expedientes se

archivarán en el despacho de primera o única instancia, salvo que la ley disponga

otra cosa.

6.2. CONSULTA Y RETIRO DE LOS EXPEDIENTES

La ley procesal colombiana (Art. 127 C.P.C) consagra las personas que pueden

tener acceso a los expedientes, y estás son:

1. Por las partes.

2. Por los abogados inscritos.

3. Por los dependientes de éstos, debidamente autorizados, pero sólo en


relación con los asuntos en que intervengan aquellos.

4. Por los auxiliares de la justicia.

5. Por los funcionarios públicos en razón de su cargo.

6. Por las personas autorizadas por el juez, con fines de docencia o de


investigación científica.

De la misma forma en la Ley General del Proceso de Uruguay, se dice que los

expedientes judiciales permanecerán en las oficinas para el examen de las partes

y de todos los que tuvieran interés en la exhibición84, sin hacer, como en el caso

colombiano, una lista de las personas que pueden tener acceso a ellos.

Contrario a la restricción para la consulta de expedientes que venimos

exponiendo, en la Puesto Rico se consagra que “Los expedientes judiciales son

públicos. Se conservarán bajo la custodia del secretario o de la secretaria y no

84
Artículo 106 de la Ley General del Proceso de Uruguay.
82

podrán ser sacados del tribunal si no es por orden escrita del Juez Administrador o

de la Jueza Administradora de la Región Judicial. Esta orden escrita dispondrá el

período concedido para la devolución del expediente a la Secretaría y será

notificada a la secretaria o al secretario del tribunal.”

En la anterior disposición, a parte regular la consulta de los expedientes, también

se trata el tema del retiro de los expedientes, lo cual debe ser autorizado por el

juez de forma escrita. Tal retiro en el caso colombiano está sujeto a que la ley lo

autorice y el registro de ello lo hace el secretario (Art. 128 C.P.C)

Por su parte en el Código de Procedimiento Civil y Comercial de Argentina, el

retiro de los expedientes sólo es posible bajo la responsabilidad de los abogados,

apoderados, peritos o escribanos, en casos particulares, a saber (Art. 127):

“1) Para alegar de bien probado, en el juicio ordinario.

2) Para practicar liquidaciones y pericias; partición de bienes sucesorios;


operaciones de contabilidad; mensura y deslinde; división de bienes
comunes; cotejo de documentos y redacción de escrituras públicas.

3) Cuando el juez lo dispusiere por resolución fundada.

En los casos previstos en los DOS (2) últimos incisos, el juez fijará el plazo
dentro del cual deberán ser devueltos.

El Procurador General de la Nación, los Procuradores Fiscales de la Corte


Suprema y los Procuradores Fiscales de Cámara podrán también retirar los
expedientes, en los juicios en que actúen en representación del Estado
Nacional, para presentar memoriales y expresar o contestar agravios”.

Vencido el término para la devolución del expediente, se considera que existe una

retención del mismo, y esto, en el caso colombiano, le acarrea a la parte o

apoderado en los términos del artículo 129 del C.P.C, multa de un salario mínimo
83

mensual por cada día de retención. Sin embargo, si el requerido prueba dentro

del término siquiera sumariamente causa justificada el juez lo exonerará de la

multa. Vale la pena en este punto hacer una aclaración, aún cuando el artículo

habla de multa para la parte o el apoderado, la retención es igualmente aplicable

para las demás personas autorizadas a retirar el expediente.

De la misma forma en la legislación argentina, se establece una multa a quien


vencido el plazo para devolver el expediente no lo haga y siempre y cuando no lo
haya perdido, caso en el cual el procedimiento será el de pérdida.

“Art. 128. - Si vencido el plazo no se devolviese el expediente, quien lo


retiró será pasible de una multa de PESOS OCHO MIL ($ 8000) a PESOS
TRESCIENTOS MIL ($ 300.000) por cada día de retardo, salvo que
manifestase haberlo perdido, en cuyo caso además se aplicará lo dispuesto
en el artículo 130, si correspondiere. El secretario deberá intimar su
inmediata devolución a quien lo retenga, y si ésta no se cumpliere, el juez
mandará secuestrar el expediente con el auxilio de la fuerza pública, sin
perjuicio de remitir los antecedentes a la justicia penal”.

En el caso de Uruguay, el no entregar el expediente puede acarrear además de la

multa la inhabilitación del profesional por un término no mayor de 6 meses.

“Art. 107.4 (...) Vencido el plazo, el secretario o actuario, sin necesidad de orden

judicial, dispondrá su requerimiento por oficial de justicia. Si la entrega no se

efectuare dentro de las 24 horas siguientes, dará cuenta al tribunal, el cual, sin

perjuicio de la saca inmediata podrá imponer al remiso una multa no menor del

equivalente a diez Unidades reajustables, ni mayor a cinco veces esa suma, la

que se hará efectiva por el oficial de justicia, por la vía de apremio, el importe

podrá aplicarse a la adquisición de útiles de oficina dando cuenta,

inmediatamente, a la Suprema Corte de Justicia. El tribunal podrá, además,


84

inhabilitar al profesional sancionado para retirar expediente de la oficina por un

término que no podrá exceder de seis meses. El profesional será solidariamente

responsable con el apoderado o litigante que obtuvo la entrega, de todos los

perjuicios que causen a la contraparte, no sólo por la demora en la devolución,

sino también por el extravío de dichos autos o de cualquier parte de ellos. La

fijación de estos perjuicios se hará por apreciación jurada del perjudicado,

pudiendo el tribunal moderarla si la encontrare excesiva”.

En nuestro Código de Procedimiento Civil, entre la retención del expediente y la

pérdida existe otra figura, que es la renuncia a devolver el expediente (ARTICULO

131), que ocurre “una vez vencido el término del requerimiento sin que el

expediente haya sido devuelto ni se haya alegado su pérdida, o si no se probó que

ésta fue ocasionada por causa de fuerza mayor o caso fortuito” y el procedimiento

establecido en este caso se sujeta a las siguientes reglas:

“1. Si quien retire el expediente en primera o única instancia, es el


demandante con libre disposición de bienes o su apoderado, se dictará
sentencia absolutoria del demandado.

2. Si quien retire el expediente en primera o única instancia, es el


demandado con libre disposición de bienes o su apoderado, el juez tendrá
como ciertos los hechos de la demanda en que deba fundarse su decisión,
en cuanto sean susceptibles de prueba de confesión, y dictará sentencia en
favor del demandante.

3. Cuando quien retire el expediente en segunda instancia o en casación,


es el recurrente, se declarará desierto, el recurso pero si la retención
proviene de la otra parte, se reformará la sentencia en lo desfavorable al
recurrente, siempre que los hechos en que deba fundarse sean
susceptibles de prueba de confesión.
85

En todos estos casos la sentencia se dictará con base en la copia de la


demanda, archivada en la secretaría del juzgado de primera instancia, que
cuando fuere necesario, se enviará al superior, junto con copia de la
sentencia.

4. Si quien retiene el expediente es litisconsorte facultativo, se aplicarán a


éste las medidas contempladas en el presente artículo; pero cuando sea un
litisconsorte necesario, sólo se le impondrán las multas previstas en el
artículo 129.

5. En los casos contemplados en los anteriores numerales, si quien no


devolvió el expediente fue un apoderado o representante, se le impondrá la
obligación de indemnizar a su mandante o representado los perjuicios que
sufra por tal conducta, que se liquidarán en la forma prevista en el inciso
final del artículo 308. El término para promover la liquidación se contará
entonces desde el día en que aquellos mandante o representado tuvieron
conocimiento de la condena.

6. Cuando la retención de un expediente sea obra del representante judicial


de cualquiera entidad de derecho público, sólo habrá lugar a la multa
señalada en el artículo 129”.

6.1. PERDIDA Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS EXPEDIENTES

En los párrafos anteriores hablamos de la retención de los expedientes, que

ocurre una vez vencido el plazo de préstamos y el cual da lugar a un

requerimiento, luego del éste, en el caso colombiano, hay una renuencia a

devolver el expediente. Sin embargo, también puede presentarse la pérdida del

expediente, lo cual debe alegarse, pues de lo contrario se considerará que hay

renuncia, lo que trae las consecuencias enunciadas en el numeral anterior.

Dice el artículo 130 de nuestro Código Procesal que la alegación de la pérdida del

expediente debe tramitarse como incidente, en el cual puede probarse que dicha

pérdida ocurrió por fuerza mayor o caso fortuito, caso en el cual se suspenderá la

multa desde el día en que tal hecho ocurrió. De lo anterior se deduce que en caso
86

de no probarse que la pérdida del expediente se debió a un caso fortuito o una

fuerza mayor estaríamos en el supuesto de la renuencia a devolver el expediente.

Por el contrario, en el caso de argentino, la figura a que da lugar la pérdida por

causa imputable a la parte que retiró el expediente, situación equivalente a no

haberse probado caso fortuito o fuerza mayor, es la imposición de multa.

Art. 130. - Si se comprobase que la pérdida del expediente fuere imputable

a alguna de las partes o a un profesional, éstos serán pasibles de una multa

entre PESOS OCHENTA MIL ($ 80.000) y PESOS OCHO MILLONES ($

8.000.000) sin perjuicio de su responsabilidad civil o penal.

Una establecida la pérdida total o parcial del expediente en el caso colombiano, el

procedimiento establecido es (Art. 133):

“1. El apoderado de la parte interesada formulará su solicitud de


reconstrucción y expresará bajo juramento, que se entiende prestado por la
presentación del escrito, el estado en que se encontraba el proceso y la
actuación surtida en él.

2. El secretario informará al juez quiénes eran las partes y los apoderados,


el estado en que se hallaba el proceso en el momento de su pérdida y las
diligencias realizadas para obtener su recuperación.

3. Se citará a los apoderados para audiencia, con el objeto de que se


compruebe tanto la actuación surtida como el estado en que se hallaba el
proceso al tiempo de su pérdida, y para resolver sobre su reconstrucción. El
auto de citación se notificará por estado, y además, personalmente o en
subsidio, por aviso que se entregará a cualquiera persona que se encuentre
en el lugar denunciado por el apoderado para recibir notificaciones
personales, y si esto no fuere posible se fijará en la puerta de acceso de
dicho lugar.
87

4. El juez podrá decretar, de oficio o a petición de parte, toda clase de


pruebas y exigir declaración jurada de los apoderados, de las partes, o de
unos y otras.

5. Si ninguno de los apoderados ni las partes concurre a la audiencia y se


trata de pérdida total del expediente, el juez, cancelará las medidas
cautelares, que se hubieren tomado y declarará extinguido el proceso,
quedando a salvo el derecho que tenga el demandante de promoverlo de
nuevo.

6. Si sólo concurriere a la audiencia una de las partes o su apoderado, se


declarará reconstruido el proceso con base en su exposición jurada y las
demás pruebas que se aduzcan en aquélla.

7. Del mismo modo se procederá cuando la pérdida parcial del expediente


impida continuar el trámite del proceso; de lo contrario, y no siendo posible
la reconstrucción, el proceso se adelantará con prescindencia de lo perdido
o destruido.

8. El auto que resuelva sobre la reconstrucción, es apelable en el efecto


suspensivo.

9. Reconstruido el proceso, continuará el trámite que le corresponda”.

Por su parte en el derecho argentino la reconstrucción está sometida al siguiente

trámite (Art. 129):

“1) El nuevo expediente se iniciará con la providencia que disponga la


reconstrucción.

2) El juez intimará a la parte actora, o iniciadora de las actuaciones, en su


caso, para que dentro del plazo de CINCO (5) días presente las copias de
los escritos, documentos y diligencias que se encontraren en su poder y
correspondieren a actuaciones cumplidas en el expediente perdido. De ellas
se dará traslado a la otra u otras partes, por el mismo plazo, a fin de que se
expidan acerca de su autenticidad y presenten, a su vez, las que tuvieren
en su poder. En este último supuesto también se dará traslado a las demás
partes por igual plazo.

3) El secretario agregará copia de todas las resoluciones correspondientes


al expediente extraviado que obren en los libros del juzgado o tribunal, y
recabará copias de los actos y diligencias que pudieren obtenerse de las
oficinas o archivos públicos.
88

4) Las copias que se presentaren u obtuvieren serán agregadas al


expediente por orden cronológico.

5) El juez podrá ordenar, sin sustanciación ni recurso alguno, las medidas


que considerare necesarias. Cumplidos los trámites enunciados dictará
resolución teniendo por reconstruído el expediente”.

En el caso uruguayo ,el trámite está establecido en el artículo 109 de la Ley

General del Proceso, de la siguiente forma:

“109.1. Cuando por cualquier causa se hubiere perdido, destruido u ocultado el


original de una actuación procesal necesaria, la copia autenticada de ella
tendrá el mismo valor. Para su utilización, el tribunal ordenará a quien la tenga
que la consigne en Secretaria.

109.2 Cuando no haya copia de las actuaciones destruidas o desaparecidas, el


tribunal ordenará que se rehagan, para cuyo fin practicará las diligencias
probatorias que evidencien su preexistencia y contenido.

109.3 Cuando la reconstrucción no fuere posible, el tribunal ordenará, si lo


entendiere necesario, la renovación de los actos, prescribiendo el modo de
hacerlo”.

Finalmente, en Puerto Rico la regla establecida por el Tribunal es la siguiente:

“Cuando se extraviare o destruyere uno o varios documentos pertenecientes a


un expediente, o la totalidad del expediente mismo, el secretario o la secretaria
deberá notificar al Juez Administrador o a la Jueza Administradora dentro de
las veinticuatro (24) horas siguientes al momento en que tuviere conocimiento
de dicha pérdida. El Juez Administrador o la Jueza Administradora deberá
tomar las medidas necesarias para localizar el documento o expediente;
disponiéndose que si en el transcurso de las siguientes cuarentiocho (48)
horas ello no fuere posible, se procederá a citar a las partes para una vista a
celebrarse no más tarde de veinte (20) días contados a partir de expiradas las
cuarentiocho (48) horas, con el fin de sustituir los documentos perdidos o de
reconstruir todo el expediente, según fuere el caso. La vista se celebrará ante
el juez o la jueza de la sala que tenga asignado el caso, o en su defecto, ante
el Juez Administrador o la Jueza Administradora”.
89

7. EL AMPARO DE POBREZA

7.1. CONCEPTO y PROCEDENCIA

EL amparo de pobreza es una de las consecuencias del principio de igualdad de

las partes ante la ley procesal y el proceso, en la medida en que dicha igualdad

debe ser real y no sólo teórica . Por ello se otorga a los pobres y débiles la

oportunidad de verdadera defensa, con abogado que represente gratuitamente,

cuando se otorgue tal beneficio85.

La Corte Constitucional Colombiana, se pronunció sobre este tema y dijo que “El

amparo de pobreza, se creó con el fin de hacer posible el acceso de todos a la

justicia, pues se ha instituído en favor de quienes no están en capacidad de

atender los gastos del proceso, sin menoscabo de lo necesario para su propia

subsistencia y la de las personas a quienes deban alimentos por ley, instituto que

no procede cuando se pretenda hacer valer un derecho, adquirido a título

oneroso”.86

Esta institución se encuentra regulada en los artículos 160 a 167 del Código de

Procedimiento Civil Colombiano, en beneficio de "quien no se halle en

capacidad de atender los gastos del proceso sin menoscabo de lo necesario para

su propia subsistencia y la de las personas a quienes por ley debe alimentos", con

la finalidad de exonerar al amparado por pobre de la obligación de prestar

85
Op.Cit. DEVIS ECHANDÍA. p. 38.
86
Sentencia No. C-179/95. M.P. Carlos Gaviria Díaz.
90

cauciones procesales, pagar expensas, honorarios de auxiliares de la justicia u

otros gastos de la respectiva actuación y, para que tampoco se le condene al pago

de costas, normas éstas con las que se hacen efectivos los principios de gratuidad

de la justicia (artículo 1_ C. de P.C., 6_ de la Ley 270 de 1996), igualdad de las

partes ante la ley y acceso a la administración de justicia (artículos 229 C.P., 2_

Ley 270 de 1996), en aras de mantener el equilibrio procesal87.

A su vez, el artículo 161 del C. de P. C., consagra los requisitos para que procesa

el amparo, exigiendo que la persona que haga uso de la facultad de solicitar

amparo de pobreza manifieste en el escrito pertinente y bajo la gravedad del

juramento que se encuentra en las condiciones económicas previstas en el

artículo anterior y que "si se trata de demandante que actúa por medio de

apoderado, deberá formular al mismo tiempo la demanda en escrito separado".

Ese cuadro normativo permite amparar por pobre al litigante en cualquier

estado del proceso, requiriéndose, como único presupuesto, la presentación

de la correspondiente solicitud en tal sentido, para que, entendiendo que

ella se hace bajo la gravedad del juramento, se entre, de inmediato, a

resolverla...Pues bien, en el caso sub lite, el revisionista, junto con la

demanda presentó solicitud de amparo de pobreza que aquí se resuelve, la

que, entonces, según la voz del artículo 162 ibídem, habría de decidirse en

el auto admisorio del mencionado escrito introductorio, mas como en el

87
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACION CIVIL Y AGRARIA, Santafé de Bogotá,
D.C., seis (6) de marzo de mil novecientos noventa y ocho (1998). Ref. Expediente No. 7074, JORGE
91

presente trámite, antes de proferirse dicho proveído se impone la fijación de

la caución respectiva, de la cual precisamente pretende exonerarse el

peticionario, impera su previo pronunciamiento" (Autos de julio 16 de 1992 y

marzo 3 de 1995, mayo 5 de 1995, entre otros).88

7.2. TRÁMITE

El artículo 161 establece que el amparo podrá pedirse por el presunto demandante

antes de la presentación de la demanda, o por cualquiera de las partes en durante

el curso del proceso. Si lo hace el demandado, siempre y cuando no se haya

vencido el término para la contestación, deberá presentarlo con ésta.

De acuerdo al artículo 162 del C.P.C, si el amparo se presenta con la demanda,

tal solicitud se decidirá en al auto admisorio de ésta. En caso de negarse el

amparo, se impondrá al solicitante una multa de un salario mínimo mensual, y tal

decisión es apelable.

Una vez concedido el amparo este produce los siguientes efectos desde la

presentación del amparo, los cuales de acuerdo al artículo 163 del C.P.C.ULO

163 son:

1. “El amparado no estará obligado a prestar cauciones procesales ni a pagar


expensas, honorarios de auxiliares de la justicia u otros gastos de la
actuación, y no será condenado en costas.

ANTONIO CASTILLO RUGELES


88
Ibidem.
92

2. El juez designará el apoderado que represente en el proceso al amparado,


salvo que éste lo haya designado por su cuenta. Las designaciones de
auxiliares de la justicia estarán sujetas en estos casos a rotación
especial.Con tal fin la Corte, los tribunales y jueces elaborarán cada bienio,
en el mes de febrero, una lista de los abogados que ejerzan habitualmente
la profesión ante los respectivos despachos. (...)

3. El cargo de apoderado será de forzoso desempeño y el designado deberá


manifestar su aceptación o presentar prueba del motivo que justifique su
rechazo, dentro de los tres días siguientes a la notificación personal del
auto que lo designe; si no lo hiciere, incurrirá en falta a la debida diligencia
profesional, sancionable en todo caso con multa de cinco salarios mínimos
mensuales y se le reemplazará. (...)

4. Están impedidos para apoderar al amparado los abogados que se


encuentren en relación con la parte contraria, en alguno de los casos de
impedimento de los jueces, o que tenga con aquél enemistad anterior a la
designación. El impedimento deberá manifestarse bajo juramento, que se
considerará prestado con el escrito respectivo, dentro de los tres días
siguientes a la notificación del auto que haga la designación.

5. Salvo que el juez rechace la solicitud de amparo su presentación antes de


la demanda interrumpe la prescripción que corría contra quien la formula e
impide que ocurra la caducidad, siempre que la demanda se presente
dentro de los treinta días siguientes a la aceptación del apoderado que el
juez designe y se cumpla lo dispuesto en el artículo 90”.

Finalmente , el amparo termina si se prueba que han cesado los motivos que lo

originaron, y procede a solicitud de parte, en cualquier estado del proceso. “En

caso de que la solicitud no prospere, al peticionario y a su apoderado se les

impondrá sendas multas de uno a dos salarios mínimos mensuales” (Art. 167

CP.C)

En el caso del proceso verbal sumario, de acuerdo al artículo 440 del C.P.C, no

procede la terminación del amparo de pobreza, sobre esta prohibición la Corte

Constitucional se pronunció sobre su constitucionalidad, en el siguiente sentido:


93

“La improcedencia de la terminación del amparo de pobreza no lesiona


ningún derecho de las partes en el proceso, pues siendo el verbal sumario
un proceso tan breve, no hay tiempo suficiente para demostrar que el
amparado por pobre se ha recuperado económicamente y por ello mal se
haría en hacer cesar el derecho concedido para adelantar tales actividades
que en nada perjudican ni al demandante ni al demandado, pues de lo que
se trata es de aplicar una justicia pronta, eficaz y oportuna. Situación
diferente se presentaría en caso de que se prohibiera invocar dicho amparo,
lo que no acontece en la norma materia de examen”89

7.1. EL “AMPARO DE POBREZA” EN EL DERECHO ESPAÑOL

El equivalente del amparo de pobreza en el derecho español, tradicionalmente se

ha denominado beneficio de pobreza o justicia gratuita, pero a partir de la Ley 1 de

199690, tal amparo recibe el nombre de asistencia jurídica gratuita Construyendo

así tomo un sistema en pro de la igualdad real en el acceso a la justicia. A

continuación citaremos algunas disposiciones que muestran la regulación legal

sobre el tema.

Dicha ley tiene por objeto:

“Determinar el contenido del derecho a la asistencia jurídica gratuita al que


se refiere el artículo 119 de la Constitución91 y regular el procedimiento para
su reconocimiento y efectividad.

Las disposiciones de esta Ley serán de aplicación general en todo tipo de


procesos judiciales, incluidos los recursos de amparo constitucional, así
como el asesoramiento previo al proceso contemplado en el artículo 6.1”.

De la misma forma establece los requisitos para que ésta figura proceda, los

cuales son:

89
CORTE CONSTITUCIONAL
90
Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
91 “Artículo 119. La justicia será gratuita cuando así lo disponga la Ley, y, en todo caso, respecto de quienes
acrediten insuficiencia de recursos para litigar.
94

1.” Los recursos e ingresos económicos, computados anualmente por todos


los conceptos y por unidad familiar92, no superen el doble del salario mínimo
interprofesional vigente en el momento de efectuar la solicitud.

2 El derecho a la asistencia jurídica gratuita sólo podrá reconocerse a


quienes litiguen en defensa de derechos o intereses propios.

5. En el supuesto del apartado 2 del artículo 6, no será necesario que el


detenido o preso acredite previamente carecer de recursos, sin perjuicio de
que si no se le reconoce con posterioridad el derecho a la asistencia jurídica
gratuita, éste deberá abonar al abogado los honorarios devengados por su
intervención.

6. Tratándose de las personas jurídicas mencionadas en el apartado c) del


artículo anterior, se entenderá que hay insuficiencia de recursos
económicos para litigar, cuando su base imponible en el Impuesto de
Sociedades fuese inferior a la cantidad equivalente al triple del salario
mínimo interprofesional en cómputo anual”.

Con esta ley se buscó generar una unificación legislativa, de tal manera que

permitiera a los a los ciudadanos que acreditaran insuficiencia de recursos para

litigar, proveerse de los profesionales necesarios para acceder a la tutela judicial

efectiva y ver adecuadamente defendidos sus derechos e intereses legítimos93.

así con esta ley se derogaron las disposiciones que regulaban el tema en la Ley

de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Enjuiciamiento Criminal vigentes en ese

momento, y no fue incluida en la Ley de Enjuiciamiento Civil del año 2001.

Así mismo con esta ley se buscó proporcionar a los ciudadanos un sistema rápido

y eficaz de justicia gratuita, articulado sobre la base de un servicio público,

prestado por la Abogacía y la Procuraduría , financiado con fondos públicos. Que

92
Constituyen modalidades de unidad familiar las siguientes: 1.La integrada por los cónyuges no separados
legalmente y, si los hubiere, los hijos menores con excepción de los que se hallaren emancipados. 2. La
formada por el padre o la madre y los hijos que reúnan los requisitos a que se refiere la regla anterior”.
93
DICCIONARIO JURÍDICO ESPASA. Fundación Tomás Moro. Madrid: Espasa Calpe. 2001.
95

esté acorde con la jurisprudencia del tribunal Europeo de derechos Humanos y del

Tribunal Constitucional Español94.

94
Ibídem.
96

BIBLIOGRAFÍA

ARAGONESES, Pedro. Proceso y Derecho Procesal. Madrid: Aguilar, 1960.

CALAMANDREI, Piero. Derecho Procesal Civil. Buenos Aires: Editorial


E.J.E.A,1962.

CARNELUTI, Francesco. Derecho Procesal Civil y Penal. Tomo I. Principio del


Proceso Penal. Colección Ciencia del Proceso. Traducción de Santiago Sentis
Melendo. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa- América, 1971.

CARNELUTI, Francesco. Derecho Procesal Civil y Penal. Tomo II. Principio del
Proceso Penal. Colección Ciencia del Proceso. Traducción de Santiago Sentis
Melendo. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa- América, 1971.

CHIOVENDA, Guisseppe. Instituciones de Derecho Civil. Serie Clásicos del


Derecho Procesal Civil. Vol. 4. México: Editorial jurídica universitaria, 2001.

DEVIS ECHANDIA, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil. Bogotá:


Temis, 1985.

DEVIS ECHANDIA, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil. Bogotá:


Temis, 1985.

DEVIS ECHANDIA, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil. Parte Especial.


Bogotá: Temis, 1985.

DICCIONARIO JURÍDICO ESPASA. Fundación Tomás Moro. Madrid: Espasa


Calpe. 2001.

ESCOBAR Fornos, Iván. Introducción al Proceso. Bogotá: Temis, 1990.

De LA OLIVA, Andrés y otro. LECCIONES DE DERECHO PROCESAL.


Barcelona : Promociones Publicaciones Universitarias, 1984.

LÒPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Procedimiento Civil, Parte general. Bogotá:


Dupre Editores, 2002

MASCARELL, Navarro. María José. Valencia: Editorial General de derechos: Lex,


1993.

MORALES Molina, Hernando. Curso de derecho procesal. Parte general. Bogotá:


Editorial ABC, 1985.
97

MORALES Molina, Hernando. Curso de derecho procesal. Parte especial. Bogotá:


Editorial ABC, 1985.

OVALLE Favela, Jose´. Teoría General del Proceso. Mexico: Colección textos
Jurídicos Universitarios HARLA, 1991.

QUINTERO, Beatriz Y PRIETO, Eugenio. Teoría General del Proceso. Tomo I.


Bogotá: TEMIS, 1992.

RAMOS, Francisco. Derecho Procesal Civil. Barcelona: Librería Bosch, 1985.

ROCCO, Huggo. Derecho procesal Civil, Vol 1. México: Editorial Jurídica


Universitaria, 2001.

SANDOVAL LÓPEZ. Ciro A. Lecciones de derecho procesal civil. Santafé de


Bogotá : Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996.

SENTIS MELENDO y otro. Procedimiento Civil Romano. Buenos Aires. 1954.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Congreso Colombiano de Derecho


Procesal: Homenaje al maestro Hernando Devis Hechandía. Instituto
Colombiano de Derecho Procesal, 2002.
98

CAPÍTULO II. TERMINACIÓN DEL PROCESO

1. LA SENTENCIA

1.1. NATURALEZA DE LA SENTENCIA

Una vez concluida la etapa de alegatos corresponde al órgano jurisdiccional

formular la conclusión del proceso, momento en el cual se materializa la

interacción de los sujetos procesales.

Dicha conclusión, desde el punto de vista jurisdiccional, es esencialmente

enjuiciamiento, en cuanto es la respuesta jurisdiccional a la petición de juicio de

las partes95. Así mismo, es el resultado de la actividad mental del juez o los

magistrados y de una serie de operaciones valorativas que recaen sobre todo el

proceso.

La expresión externa de esta actividad de enjuiciamiento es la sentencia. En ella

se plasman en apretada síntesis todas las vivencias de las partes a lo largo del

proceso y el resultado del ejercicio de la actuación96.

Así mismo, la sentencia es el acto mediante el cual el juez da cumplimiento a la

obligación que nace para él de la demanda judicial97, por ello en ésta debe

95
RAMOS, Francisco. Derecho Procesal Civil. Barcelona: Librería Bosch, 1985. p. 336
96
Ibídem.
99

resolver de fondo el litigio que se sometió a su conocimiento, observando así su

función de administrar justicia98.

Al pronunciarse el juez de la decisión se concluye el proceso, y en cierto momento

dicho resultado es definitivo, en tanto cierra las posibilidades de un nuevo juicio,

dentro de ciertos límites. Según el doctrinante Hugo Rocco “dicha resolución

aspira a convertirse en ejemplo para ulteriores pronunciamientos, completándose

así el ciclo de la creación judicial del derecho. Sin embargo debe considerarse que
99
de conformidad con el artículo 230 de la Constitución Política los jueces sólo

están sometidos a la ley, lo que se traduce en que las decisiones de los demás

operadores jurisdiccionales no son obligantes. Así mismo debe tenerse en cuenta

que las sentencias judiciales sólo tienen efectos para la causa en que fueron

pronunciadas100, por lo cual a los jueces sólo pueden tenerlas en cuenta, en como

ejemplo de sus fallos.

Para algunos doctrinantes, en la sentencia se está resolviendo el dualismo

juez/norma jurídica en un juicio que en definitiva crea el derecho para el caso

concreto101.

97
CHIOVENDA, Guisseppe. Instituciones de Derecho Civil. Serie Clásicos del Derecho Procesal Civil.
Vol. 4. México: Editorial jurídica universitaria, 2001. p. 551
98
“Art. 116. La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior
de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los Tribunales y los Jueces, administran justicia. También
lo hace la justicia penal militar. (…)” Constitución Política Colombiana
99
Art. 230. Los jueces, en sus providencias, sólo están sometidos al imperio de la ley. La equidad, la
jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad
judicial.
100
“Articulo 17. Efectos de las sentencias judiciales. Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria,
sino respecto de las causas en que fueron pronunciadas. Es, por tanto, prohibido a los jueces pronunciarse en
los negocios de su competencia por vía de disposición general o reglamentaria “. Código Civil.
101
Op. cit. RAMOS. P. 336
100

En el mismo sentido, Mortara “cree que el derecho subjetivo, antes de la emisión

de la sentencia, se resuelve en una simple pretensión, de manera que sólo con la

emisión de la sentencia se tiene un verdadero derecho subjetivo, por lo cual la

sentencia tendrá esta función creadora de derecho”102 (Rocco, 371)

Sin embargo, esta posición es controversial, pues se está dando una función

creadora de derecho a los jueces, que la ejercen a través de sus providencias, lo

cual contradice a aquellos que sostienen que los jueces no crean derecho sino

que son simple aplacadores de la ley para el caso concreto.

Con relación al proceso civil, la sentencia tiene una función bien determinada y

precisa, ya que en ella desemboca aquella declaración de certeza del derecho (y

eventualmente aquel acto que se denomina condena) que constituye el fin y el

objeto del proceso de cognición103 .

Por otra parte, en relación con la formación de la sentencia sostienen que ésta es

el resultado de un proceso silogístico, donde la premisa mayor es la ley, la

premisa menor es el supuesto de hecho del caso concreto y la conclusión es la

sentencia. Por su parte doctrinantes como Francisco Ramos, quien sostiene que el

silogismo como forma de explicar el proceso de creación de las sentencia, tiene

una función de carácter pedagógico, en la medida en que simplifica dicho proceso,

a tal punto que es insuficiente para explicarlo.

102
ROCCO, Ugo. Derecho Procesal Civil. México: Editorial Jurídica Universitaria, 2001. P. 371
103
Ibíd. 369
101

La doctrina moderna ha puesto de relieve como en la creación del juicio

jurisdiccional intervienen cuando menos tres juicios distintos104 a saber:

Unos juicios históricos, mediante los que el juez fundamentalmente


determina los hechos y demostrar la exigencia y validez de una norma
determinada. Los juicios lógicos, mediante los cuales el elige uno de los
significados de una norma. Los juicios de valor, mediante los cuales el juez
elige uno de los significados de la norma y los aplica al caso concreto. A
este estadio llega el juez mediante una interpretación valorativa de los
resultados del proceso. Aunque son fundamentales los juicios de valor los
que permiten llegar al fallo, todas las demás clases de juicio convergen en
este momento.

Con los anteriores juicios queda explicado en cierta forma la génesis de la

sentencia, desde el punto de vista racional, pero con esto no que del todo

explicado el proceso de formación, toda vez que existen condicionamientos

sicológicos y sociológicos que influyen en la convicción judicial. Es decir que

existen circunstancias de tipo humano que condicionan el fallo imprevisiblemente.

Finalmente, puede concluirse que la interacción de los elementos racionales, los

juicios, unido a los elementos sicológicos y sociológicos es lo que explica en

alguna medida la génesis del juicio jurisdiccional, que como se mencionó con

anterioridad, se expresa externamente en la sentencia105

Finalmente, puede decirse que la sentencia definitiva es la respuesta que da el

Estado a través del juez a la pretensión actora, pero en relación con lo aducido en

104
Op. Cit.RAMOS. p. 640.
105
Ibíd. p. 642
102

el pleito por el demandado, al existir una correlación entre la pretensión y la

resolución, entre la demanda y la sentencia106.

1.2. CONTENIDO

La sentencia se puede ver desde dos puntos de vista: El formal y el material.

Desde el primero se le examina como una de las de las resoluciones judiciales, en

su propia forma, estructura, redacción, votación, suscripción, publicación y

registro. Desde el segundo punto de vista se analiza como acto de terminación del

proceso107.

El la legislación colombiana la sentencia está definida en el artículo 302 como una

de las clases de providencias del juez, así: “Son sentencias las que deciden sobre

las pretensiones de la demanda o las excepciones que no tengan el carácter de

previas, cualquiera que fuere la instancia en que se pronuncien, y las que

resuelven los recursos de casación y revisión.”

Por su parte en el derecho español, en el artículo 245.1 de la L.O.P.J108 establece

que las sentencias son las resoluciones judiciales que “deciden definitivamente el

pleito o causa en cualquier instancia o recurso, o cuando según las leyes

procesales deban revestir esta forma”. Así mismo, el artículo 269 de la Ley de

Enjuiciamiento Civil109 consagra que son sentencias "las que decidan

106
SANDOVAL LÓPEZ, Ciro A. Lecciones de derecho procesal civil. Santafé de Bogotá : Ediciones
Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996. p 146.
107
Idíd. 143
108
Ley orgánica del Poder Judicial. Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, BOE del 2 del mismo mes.
109
Ley de 3 de febrero de 1.881, Gacetas de Madrid del 5 al 22 del mismo mes.
103

definitivamente las cuestiones del pleito en una instancia, o en un recurso

extraordinario; las que, recayendo sobre un incidente, pongan término a lo

principal, objeto del pleito, haciendo imposible su continuación, y las que declaren

haber o no lugar a oír a un litigante condenado en rebeldía. Igualmente, en dicha

Ley se dice que se dictará sentencia “para poner fin al proceso, en primera o

segunda instancia, una vez que haya concluido su tramitación ordinaria prevista

en la Ley. También se resolverán mediante sentencia los recursos extraordinarios

y los procedimientos para la revisión de sentencias firmes.”

Desde el punto de vista formal, el Código de Procedimiento Civil Colombiano

regula el contenido y las formalidades de las sentencias en sus artículos 303 y

304, como se transcriben a continuación:

“ARTÍCULO 303. Modificado. Decreto. 2282 de 1989, Art. 1, num. 133.


Formalidades. Toda providencia se encabezará con la denominación del
correspondiente juzgado o corporación, seguida del lugar y la fecha en que
se pronuncie expresada en letras, y terminará con las firmas del juez o los
magistrados. Las que se profieran en una audiencia o diligencia se
insertarán en las actas respectivas, salvo en proceso verbal. Sólo se
mencionarán los nombres de los apoderados judiciales, cuando se
reconozca su personería o se les imponga alguna condena. A excepción de
los autos que se limiten a disponer un trámite, las providencias serán
motivadas de manera breve y precisa; no se podrá hacer transcripciones de
actas, decisiones o conceptos, que obren en el expediente. Este deberá
pasarse a la secretaría en la misma fecha en que aquéllas se pronuncien.

Ninguna providencia requiere la firma del secretario”.

“ARTICULO 304. Modificado. Decreto. 2282 de 1989, Art. 1, num. 134.


Contenido de la sentencia. En la sentencia se hará una síntesis de la
demanda y su contestación. La motivación deberá limitarse al examen
crítico de las pruebas y a los razonamientos legales, de equidad y
doctrinarios estrictamente necesarios para fundamentar las conclusiones,
104

exponiéndolos con brevedad y precisión, y citando los textos legales que se


apliquen.

La parte resolutiva se proferirá bajo la fórmula "administrando justicia en


nombre de la República de Colombia y por autoridad de la ley"; deberá
contener decisión expresa y clara sobre cada una de las pretensiones de la
demanda, las excepciones, cuando proceda resolver sobre ellas, las costas
y perjuicios a cargo de las partes y sus apoderados, y demás asuntos que
corresponda decidir, con arreglo a lo dispuesto en este código.

La redacción de toda sentencia deberá iniciarse en folio que no contenga


actuación alguna, ni escrito de las partes, y de ella se dejará copia en el
archivo de la secretaría”.

De las anteriores disposiciones deben resaltarse los siguientes elementos:

1. El deber de los jueces de motivar sus resoluciones.

2. El deber de fallar con base en las pruebas oportunamente allegadas al

proceso.

3. El sometimiento de los jueces en sus decisiones a la ley.

4. La obligación se usar ciertas frases sacramentales.

5. La obligación de resolver sobre las pretensiones formuladas en la demanda

y solamente sobre éstas.

6. Es el juez quien está investido de jurisdicción, razón por la cual la firma del

secretario no se requiere para ninguna de las providencias judiciales.

Por su parte en el derecho español, en relación con los elementos formales de las

sentencias consagra en el artículo 248 de la L.O.P.J.:


105

“1. La fórmula de las providencias se limitará a la determinación de lo


mandado y del Juez o Tribunal que las disponga, sin más fundamento ni
adiciones que la fecha en que se acuerden, la firma o rúbrica del Juez o
Presidente y la firma del Secretario. No obstante, podrán ser sucintamente
motivadas sin sujeción a requisito alguno cuando se estime conveniente.
(…)
3. Las sentencias se formularán expresando, tras un encabezamiento, en
párrafos separados y numerados, los antecedentes de hecho, hechos
probados, en su caso, los fundamentos de derecho y, por último, el fallo.
Serán firmadas por el Juez, Magistrado o Magistrados que las dicten. (…)”

En relación con la regulación del derecho español anteriormente citada,

comparada con la del derecho colombiano llama la atención que mientras en el

Código de Procedimiento Civil Colombiano se hace énfasis el las frases

sacramentales y en la motivación de las sentencias en la regulación española

solamente se exige la fecha y la firma, y se deja a discreción de los jueces o

magistrados la motivación de las sentencias. Así mismo en relación con la firmas,

a diferencia de nuestra legislación, es requisito además de la firma del juez la del

secretario.

Otra de las legislaciones que citaremos brevemente es el Código General del

Proceso de Uruguay110, y sobren el cual se destaca la importancia que se le da al

análisis de las pruebas. El texto es el siguiente:

“Artículo 197. Forma de la sentencia.- El Tribunal estudiará por sí mismo


los procesos, dictará personalmente la sentencia y la suscribirá.
Cuando se pronuncie en audiencia se insertará en el acta respectiva. La
sentencia contendrá la fecha y la identificación de los autor, con mención de
las partes intervinientes y demás elementos que surjan de la carátula del
expediente.
A continuación se establecerá, de modo claro y sucinto, el o los puntos
litigiosos, los hechos que se tienen por ciertos y los que han sido probados,

110
Ley 15.982, por la cual se aprueba el Código General del Proceso de Uruguay.
106

consignándose los fundamentos de derecho en cuya virtud se les tiene por


tales.
Le seguirá la exposición de las razones jurídicas en cuyo mérito se aplica el
derecho y se concluirá con la parte dispositiva, que se redactará en
términos imperativos.”

“Artículo 198. Contenido de la sentencia.- Las sentencias contendrán


decisiones expresas, positivas precisas. Recaerán sobre las cosas litigadas
por las partes con arreglo a las pretensiones deducidas, declararán el
derecho de los litigantes y se pronunciarán sobre las condenaciones en
costas y costos.”

1.3. CONGRUENCIA

La congruencia procesal, como requisito esencial de la sentencia, establece la

obligación de juzgar dentro de los límites de las pretensiones formuladas por

las partes y de las alegaciones deducidas para fundamentar el recurso y su

oposición111.

De lo anterior se deduce que existe incongruencia cuando falta el ajuste o

adecuación entre la parte dispositiva de la sentencia y los términos en que la

partes han formulado sus peticiones o pretensiones. Así el principio de la

congruencia y el derecho de defensa están íntimamente ligados y conducen,

como derecho constitucional derivado del artículo 24.1112, a que responda,

111
Op.Cit. SANDOVAL LÓPEZ. p. 153
“El principio de congruencia en el orden jurisdiccional, contencioso-administrativo (es) más riguroso que en
el orden civil, pues mientras que en éste la congruencia de la sentencia viene referida a la demanda y a las
demás pretensiones deducidas del pleito, por aplicación del artículo 359 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
112
Artículo 24.
Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus
derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.
Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de
letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas
y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí
mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.
107

positiva o negativamente, a los términos en que ha sido planteado (SSTC

5/1986, de 21 de enero; 116/1986, de 8 de octubre)113

Acogiendo la posición del doctrinante Francisco Ramos, cuando existe

discordancia entre el fallo y las pretensiones de las partes deducidas

oportunamente en el pleito se produce la incongruencia, la que pueden ocurrir

los siguientes casos:

a. Incongruencia en cuanto a las cosas.

Es la incongruencia cuantitativa y se produce por exceso, cuando la

sentencia concede al demandado más de lo pedido, e incongruencia por

defecto, cuando el fallo otorga menos de lo admitido por el demandado.

Entre ambos límites, máximo y mínimo, la sentencia puede contener una

condena parcial.

b. Incongruencia en cuanto a los casos.

Se produce este tipo de incongruencia por exceso, cuando la sentencia

otorga lo que nadie ha pedido o deniega lo que nadie ha solicitado.

Incurre la sentencia en incongruencia por defecto, cuando la sentencia

omite pronunciamientos sobre alguna de las pretensiones planteadas

por las partes. También es posible una incongruencia mixta, por defecto

y por exceso.

La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a
declarar sobre hechos presuntamente delictivos. (Constitución Política de España )
108

c. Incongruencia en cuanto al modo.

Incurre en incongruencia por esta razón la sentencia que varía la causa

para pedir alegada por las partes, estima excepciones distintas a las

formuladas por el demandado, modifica los hechos admitidos por ambas

partes o los hechos alegados en el proceso114.

Se ha mencionado que es una obligación del Estado frente al actor y al

demandado que resuelva sobre el litigio que se pone en su conocimiento, lo cual

surge de su función de administrar justicia. Dicha obligación implica que haya

exacta correspondencia entre aquellos actos que se ejerce el derecho del actor y

del demandado y aquellos otros con que el estado por medio de los órganos

jurisdiccionales, cumple con esa obligación suya115.

A este concepto general, responde aquel principio general en virtud del cual tiene

que haber correlación entre acción y sentencia, principio que suele traducir en la

máxima: sentencia debet ese conformis libello. Así mismo la correlación entre

acción y sentencia se manifiesta en dos aspectos:

a. El juez debe fallar sobre todo lo que ha sido requerido y sólo sobre ello

b. El juez debe decidir con base en los elementos que le son suministrados

por las partes y sólo con base en esos elementos.

113
Op. Cit. SANDOVAL. Pp. 153-154.
114
Op. Cit. RAMOS. P. 650.
115
ROCCO, Ugo. Derecho Procesal Civil. México: Editorial Jurídica Universitaria, 2001. 337.
109

Cuando el juez no se ciñe a los aspectos anteriormente descritos, incurre en el

vicio de extra petita o de omisión de pronunciamiento, lo cual es denunciable a

través de la apelación o del recurso de casación. Así mismo, tradicionalmente

esta falla se expresa con las máximas: nea eat iudex ultra partium;

tantumlitigatum, quantum iudicatum116.

En el mismo sentido debe tenerse en cuenta que el juez está obligado a

aplicar el derecho, cualquiera que sea la norma que lo contenga, haya sido

o no citada o alegada por la parte, a lo cual se le denomina: iura novit

curia117. En otras palabras, este principio está destinado a reconocer a los

jueces las facultades de suplir el derecho que las partes invocan

erróneamente. Sin embargo, ello no habilita o “no justifica” que los jueces

incluyan de oficio acciones no articuladas o no debatidas en la causa. Es

decir que el límite de la aplicación al principio “el juez sabe el derecho”, se

encuentra, no cabe duda, en la inmodificabilidad de los hechos alegados y

probados por las partes.118

Lo anterior nos lleva a concluir que no se debe abusar del “principio del

iura curia novit”, porque la aplicación del principio el Juez sabe el derecho

más allá del alegado por las partes, encuentra su límite en que no puede

modificar los hechos traídos a su conocimiento en la pretensión y que han

116
Op. Cit. ROCCO. p. 373
117
Op. Cit. ECHANDÍA. p. 429.
118
PARODI, Ana Claudia. Limites a la Verificación de la verdad material o histórica. Y GONZÁLEZ
MALABIA Sergio. La congruencia como requisito de la sentencia en la jurisprudencia constitucional del año
1998.
110

sido materia de prueba en el curso del proceso. El juez puede en base a

este principio, subsumir los hechos en una norma jurídica distinta a la

invocada por actores y demandados; pero no puede modificar en dicho

cometido la cuestión fáctica que le ha sido traída a decisión.119

Así, acogiendo dicho principio podemos decir dos cosas: 1. Los elementos

de derecho que las partes suministran al juez, al citar en la demanda las

normas en que cree el demandante apoyar sus pretensiones y en los

escritos de excepciones el demandado, o en los alegatos ambos, no tiene

ninguna aplicación en materia de la congruencia, en la medida en que el

juzgador mantiene una absoluta libertad en la aplicación del derecho120; y

2. La facultad del juez de suplir el derecho que las partes invocan

erróneamente tiene su límite en que el juez debe atenerse a los hechos de

la demanda y de las excepciones, probados en el proceso.

La congruencia de la sentencia es recogida en el derecho colombiano en el

artículo 305 del Código de Procedimiento Civil, según el cual:

“La sentencia deberá estar en consonancia con los hechos y las


pretensiones aducidos en la demanda y en las demás oportunidades que
este código contempla, y con las excepciones que aparezcan probadas y
hubieren sido alegadas si así lo exige la ley”.

“No podrá condenarse al demandado por cantidad superior o por objeto


distinto del pretendido en la demanda, ni por causa diferente a la invocada
en ésta.

119
Ibíd.
120
Op. Cit ECHANDÍA. p. 481.
111

Si lo pedido por el demandante excede de lo probado, se le reconocerá


solamente lo último.

En la sentencia se tendrá en cuenta cualquier hecho modificativo o extintivo


del derecho sustancial sobre el cual verse el litigio, ocurrido después de
haberse propuesto la demanda, siempre que aparezca probado y que haya
sido alegado por la parte interesada a más tardar en su alegato de
conclusión, y cuando éste no proceda, antes de que entre el expediente al
despacho para sentencia, o que la ley permita considerarlo de oficio.

Así mismo, la Corte constitucional Colombiana, en el mismo sentido del

Derecho español, manifestó que, el derecho fundamental de acceso a la

justicia no se satisface si el juez deja de pronunciarse sobre el asunto sometido

a su decisión, quedando éste imprejuzgado. La importancia de que el fallo sea

congruente con las pretensiones y las excepciones propuestas o las que hayan

debido reconocerse de oficio, ha llevado al Legislador a contemplar el vicio de

inconsonancia entre las causales de casación (D 2282 de 1989, art 1o, num

183).

De la misma forma, en el plano constitucional y, específicamente, en el marco

de la acción de tutela, el vicio de incongruencia atribuible a determinada acción

u omisión judicial no puede suscitarse con la extensión que le es propia en la

legislación civil, y que en esa misma medida puede ser objeto de impugnación

ante la jurisdicción ordinaria . La incongruencia que es capaz de tornar en

simple de vía de hecho la acción del juez reflejada en una providencia, es sólo

aquella que subvierte completamente los términos de referencia que sirvieron

al desarrollo del proceso, generando dicha alteración sustancial, dentro de la

respectiva jurisdicción, la quiebra irremediable del principio de contradicción y


112

del derecho de defensa. (...) Es evidente que si la sentencia o providencia

judicial recae sobre materias no debatidas en el proceso, ausentes de la

relación jurídico-procesal trabada, la incongruencia, además de sorprender a

una de las partes, la coloca en situación de indefensión que, de subsistir, pese

a la interposición de los recursos, y con mayor razón cuando éstos no caben o

se han propuesto infructuosamente, se traduce inexorablemente en la violación

definitiva de su derecho de defensa”.121

Del anterior pronunciamiento del máximo órgano constitucional, se destaca que la

congruencia es un elemento esencial del debido proceso, y que puede generar

una situación tal que se configure una vía de hecho. Caso en el cual será

procedente la acción de tutela contra providencias judiciales.

La congruencia en el derecho español se encuentra el artículo 359 de la L.E.C.

que dice:

“Las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con las


demandas y con las demás pretensiones deducidas oportunamente en el
pleito, haciendo las declaraciones que éstas exijan, condenando o
absolviendo al demandado y decidiendo todos lo puntos litigiosos que
hayan sido objeto del debate . Cuando estos hubieran sido varios se hará
con la debida separación el correspondiente a cada uno de ellos“.

De la misma forma el artículo 11 de la L.O.P.J en su numeral 3 dispone:

“Los Juzgados y Tribunales, de conformidad con el principio de tutela


efectiva consagrada en el artículo 24 de la Constitución, deberán resolver
siempre sobre las pretensiones que se les formulen, y sólo podrán

121
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T - 231 de 1994, M. P. Eduardo Cifuentes
Muñoz. En el mismo sentido ver sentencias: T - 592 de 2000, M.P., Dr. Alfredo Beltrán Sierra y T-025/03,
M.P., Dra. Clara Inés Vargas Hernández
113

desestimarlas por motivos formales cuando el defecto fuese insubsanable o


no se subsanare por el procedimiento establecido en las leyes”.

Sobre la congruencia en el derecho español el del profesor Ramos dijo:

“Dos son los extremos que el juez ha de respetar a la hora del fallo: los
hechos y los fundamentos de derecho alegados por las partes. Pero el
alcance de ambos extremos respecto de la vinculación del juez es diferente:

El juez viene estrechamente vinculado al respecto de los hechos alegados


por las partes, sin que pueda basar su resolución en hechos distintos...En
cambio respecto de a los fundamentos de derecho , el juez puede aplicar
los fundamentos legales que mejor se adapten al caso de autos ; pero con
una modificación: que no se modifique o altere la causa de pedir alegada
por las partes”122.

Por su parte en el derecho uruguayo encontramos referencia a la congruencia en

el artículo 198, en el cual se manifiesta que la sentencia debe recae “sobre las

cosas litigadas por las partes con arreglo a las pretensiones deducidas”.

De las tres legislaciones citadas anteriormente se encuentra que la congruencia

de la sentencia es un elemento característico de las mismas, y que tiene por

finalidad que exista un correlación entre el petitum o pretensiones y el fallo del

juez, lo cual a su vez es el reflejo de dos máximas del derecho procesal civil: el

inicio del proceso a petición de parte y la finalidad de resolver el litigio.

Adicionalmente, se destaca del derecho colombiano que aparte de explicar los

casos de incongruencia da la forma de proceder cuando ésta se presenta.

Finalmente puede decirse que “de acuerdo con el principio de congruencia el juez

sólo puede fallar sobre los hechos alegados y probados debiendo tener la

sentencia decisión expresa y precisa de conformidad con las pretensiones


114

deducidas, las que deben calificarse según corresponda por ley, declarando el

derecho de los litigantes”.123

1.4 CLASIFICACIÓN DE LAS SENTENCIAS

La clasificación de las sentencias se apoya exclusivamente en una concepción

dualista de las relaciones entre derecho y proceso y sólo desde esa perspectiva es

explicable. Es así como si se desvirtúa el dualismo y se insiste no sólo en la

aplicación del derecho por parte del juez, sino también en su creación en el caso

concreto, la clasificación de las sentencias pierde gran parte de su fundamento.

En consecuencia desde una perspectiva monista se llega a admitir una sola

categoría de sentencias: las constitutivas, y desaparece la clasificación124.

Sin embargo, desde el punto de vista pedagógico y por el peso que ha tenido tal

clasificación en la ciencia procesal puede seguir utilizándose como forma

explicativa de los diversos tipos de sentencias125.

Teniendo en cuenta la anterior advertencia, tradicionalmente existen varios

criterios para clasificar las sentencias, a continuación citaremos algunos de los

criterios de clasificación.

El primero de ellos es según las sentencias sean conformes o no con la demanda,

de acuerdo a este criterio las sentencias se clasifican en estimatorias o

122
Op. Cit. RAMOS. p. 649
123
Op. Cit. PARODI.
124
Op. Cit. RAMOS. p. 639
125
Ibídem.
115

desestimatorias. El segundo criterio es por el contenido de la pretensión y de a

cuerdo a éste se clasifican en puramente declarativas, constitutivas y de condena.

1.4.1 Sentencias de condena

La sentencia de condena es una clase de las sentencias estimatorias, es decir

favorable al actor, y supone dos cosas:

a) La existencia de una voluntad de la ley que garantice un bien a alguien,

imponiendo al demandado la obligación de una prestación.

b) La convicción del juez de que, con arreglo a la sentencia, se puede sin más,

inmediatamente o después de un cierto tiempo, proceder por los órganos

del Estado a los actos ulteriores necesarios para la efectiva adquisición del

bien garantizado por ley. Es decir a la posibilidad de ejecutar la decisión

del órgano jurisdiccional del Estado126.

Con relación a la condena en sí misma, ésta es la formulación de un mandato

contenido en la ley, y es un acto de voluntad del juez, en el sentido de que es él

quien formula el mandato de la ley. Con esta sentencia se da vida a un nuevo

mandato, respecto de los órganos encargados de la ejecución, y en esto está la

diferencia con las sentencias de declaración, como veremos más adelante127.

126
CHIOVENDA, Guisseppe. Instituciones de Derecho Civil. Serie Clásicos del Derecho Procesal Civil.
Vol. 4. México: Editorial jurídica universitaria. 2001. p. 111.
127
Ibídem.
116

La sentencia de condena por regla general tiene como condición una violación del

derecho. Sin embargo esto no siempre es así, hay casos en los que se puede

obrar por una prestación no debida todavía y que no se deberá sino hasta

después de la condena, por lo cual no hay ninguna violación del derecho en el

momento de la sentencia, en estos casos la condena es futura y el interés puede

consistir:

a) En la necesidad de prever el daño de la falta de un título ejecutivo en el

momento en que la prestación sea debida

b) En la conveniencia de evitar juicios reiterados para conseguir lo que es

debido periódicamente (cuota de alquiler, alimentos)

c) En la necesidad de tener un título ejecutivo para obtener la actuación de la

ley respecto a una prestación que depende de una contraprestación del

actor, cuando el actor declare estar dispuesto a la contraprestación.

d) Cuando la ley concede al juez la facultad de señalamiento del término

puede hacerse a la vez que la condena, la cual es así realizable para el

futuro. Lo mismo ocurre cuando la sentencia se pronuncia a la vez

respecto a la resolución de un contrato y la condena a una prestación,

concediendo, sin embargo, un plazo al demandado.


117

En todos estos casos, la sentencia es de condena, porque el juez tiene como

punto de mira la ejecución de la propia sentencia128.

En relación con el contenido de la condena, el demandado puede ser condenado a

todo lo que se puede estar obligado como prestación, o puede ser condenado a

una prestación no fungible, porque la manera de suplir a la imposibilidad de

ejecución directa no es necesario se encuentre ya en la sentencia, aunque por

regla general así suceda129.

Finalmente encontramos los efectos de la sentencia de condena, a saber:

1. Produce la acción ejecutiva.

2. Produce la hipoteca judicial.

3. Condena a las costas del proceso130.

1.4.2 Sentencias declarativas

En sentido amplio, en esta clase de sentencias se incluyen todos los casos en que

la sentencia del juez no puede ir seguida de la ejecución forzosa. En un sentido

más restringido, designa a las sentencias que estiman la demanda del actor

128
Op. Cit. CHIOVENDA. Pp. 113-115.
129
ARTÍCULO 1567. La pérdida de algunas cosas del género no extingue la obligación, y el acreedor no
puede oponerse a que el deudor las enajene o destruya mientras subsistan otras para el cumplimiento de lo que
debe. (Código Civil Colombiano)
130
Op. Cit. CHIOVENDA. p. 116
118

cuando tiende no a la realización del derecho, sino cuando se limitan a pedir que

sea declarada la existencia de su derecho o la inexistencia de un derecho ajeno131

En opinión del doctrinante Ugo Rocco no existen sentencias constitutivas, por el

contrario todas tienen el carácter de declarativas, en la medida en que la función

del juez se concreta en el cometido a declarar la certeza del derecho, y no en el de

crearlo, función reservada a los órganos legislativos, y en algunos casos a los

órganos administrativos132.

Según la teoría dualista las sentencias declarativas se presentan cuando su

contenido se agota en la mera contestación de una situación jurídica preexistente.

Su objeto no es el llamado derecho material. Lo que justifica una actuación

judicial en este caso es la incertidumbre al demandante, siendo el interés en que

ésta desaparezca su fundamento. Pero la sentencia se agota en la mera

declaración de un derecho, no requiere de ulteriores actos de ejecución, a lo sumo

una ejecución impropia, Vg., constancia de la resolución de registros públicos133.

Finalmente, en relación a la forma de la declaración que se hace en a sentencia

aquella puede tener dos funciones:

a) “Hacer cierto el derecho, con todas las ventajas derivadas directamente de

ésta certidumbre.

131
Ibid 124
132
Op. Cit. ROCCO. P. 378
133
Op. Cit. RAMOS. P. 339-340.
119

b) Preparar la ejecución, formando la convicción de los órganos del Estado

para la ulterior actuación del derecho.

En la sentencia de condena, la declaración tiene sus dos funciones unidas”.134

1.4.3 Sentencias constitutivas.

En muchos casos la sentencia produce efectos jurídicos nuevos, como por

ejemplo las costas judiciales. Sin embargo esto no debe confundirse con las

llamadas sentencias constitutivas. Este nombre se ha dado a un grupo de

“sentencias positivas estimatorias, en las cuales esta eficiencia constitutiva

depende del mismo derecho que ellas declaran, el cual consiste en el poder

jurídico del actor de producir un efecto jurídico mediante sentencia del juez”. 135

En estos casos la sentencia es la que produce un nuevo estado jurídico, es decir

que el cambio se produce solamente cuando el derecho potestativo es declarado

por el juez (a veces es también necesario que el juez resuelva acerca de algunas

declaraciones consecuentes) La sentencia constitutiva declara una preexistente

voluntad de la ley y lleva consigo este cambio mismo, siendo la actividad del juez

en estas sentencia puramente jurisdiccional, en la medida en que el efecto se

produce por ley, en virtud de la declaración.136

En estas sentencias el pronunciamiento jurisdiccional es preciso para la

constitución o modificación de una relación jurídica, a manera de ejemplo un

134
Op. Cit. CHIOVENA. P. 111
135
Ibíd.. 115
120

contrato no es nulo, aunque exista un vicio que lo invalide, hasta que exista una

sentencia que así lo declare. La sentencia crea la nulidad del contrato, crea sus

efectos ex nunc137.

En relación con los efectos, por la misma naturaleza de las sentencias

constitutivas, éstos son ex nunc; es decir los efectos del cambio jurídico se

producen sólo en el momento en que el cambio se produce, lo que ocurre cuando

la sentencia pasa a autoridad de cosa juzgada. Sin embargo existen casos en que

pueden obrar ex tunc138, es decir retroactivamente, lo cual puede depender de tres

momentos distintos:

i. A veces, del momento del pronunciamiento no definitivo (Por

ejemplo en la sentencia de interdicción)

ii. A veces del momento de la demanda judicial (Por ejemplo en

la separación de bienes)

iii. Otras veces del momento del nacimiento del estado jurídico,

que en éste momento cesa, como en la anulación de actos

jurídicos139.

136
Ibíd. 117
137
Op.Cit. RAMOS. P. 640.
138
Según Francisco Ramos “Precisamente esta es la característica reside el interés de este tipo de sentencias .
En la medida en que la resolución produjese sus efectos ex tunc se reduciría la categoría de las meramente
declarativas”.
139
Op. Cit. CHIOVENDA. p. 339
121

A manera de síntesis puede decirse que el efecto ex nunc es

normal en las sentencias constitutivas, pero no es de su

esencia. Lo que si es de su esencia en cambio, es la

producción de un estado jurídico que con anterioridad a la

sentencia no existía140.

En las sentencias constitutivas se pueden presentar los siguientes casos:

a. Sentencias que producen un estado jurídico nuevo, como en las

servidumbres.

b. Sentencias que producen la extinción de un derecho estado jurídico

existente, por ejemplo en la separación de bienes.

Pero, frecuentemente los dos estados están unidos, es decir se tienen la cesación

de un estado jurídico existente y la producción de un estado jurídico nuevo141.

En relación a las condiciones de las sentencias constitutivas, éstas se reducen a la

existencia de un derecho potestativo y la legitimación. Un interés en obrar, como

condición específica de la acción junto a la existencia del derecho, lo que no

significa que aquí el derecho y la acción sean dos cosas distintas.142

Respecto del objeto, éste es la voluntad concreta de la ley por la cual el cambio

debe producirse o, dicho de otra manera, el derecho al cambio jurídico. Pasando

140
Ibíd.. 119
141
Ibíd. P.118
142
Ibíd. P. 192
122

a cosa juzgada, “la existencia o inexistencia de la voluntad de la ley de que el

cambio se produzca por la causa petendi hecha valer y no ya la existencia o

inexistencia de la relación jurídica que se quiere cambiar, ni de aquello que se

quiere que se produzca “143.

1.4.4 Sentencias estimatoria y desestimatoria

Como se dijo en la parte inicial acerca de la clasificación de las sentencias, la

división entre sentencias estimatorias o desestimatorias se hace teniendo en

cuenta si éstas están o no conformes con la demanda. De acuerdo a lo anterior

existe una estrecha relación entre la acción y el pronunciamiento judicial. Es así

como en la desestimación de la demanda o absolución de la demanda está

implícita la negación de la acción. “Si la sentencia niega la acción por defecto de

interés negará simplemente el poder jurídico de pedir la actuación de la ley, si

niega la acción por falta de derecho o de calidad, negará la existencia de una

voluntad de la ley que garantice un bien al actor”144.

Todas las sentencias estimatorias, es decir favorables al actor, tienen una

naturaleza declarativa, en cuanto no crean, sino que se limitan a declarar existente

una voluntad concreta de la ley que garantiza un bien al actor, es decir actúan el

derecho preexistente 145

143
Ibíd.. P. 123
144
Ibíd.. P. 218
145
Ibíd. P.115
123

Una vez establecido el concepto de estas sentencias y su relación con la

demanda, pasaremos a enunciar las condiciones de éstas, que podemos

reasumirlas en la inexistencia de la acción. Es así como la desestimación se da

por:

a) “Porque el juez ha considerado inexistente un hecho constitutivo del


derecho o de la acción, o porque, aún no negando el hecho afirmado por el
actor, ha negado su idoneidad para producir efectos jurídicos por falta de
norma abstracta de ley donde encajarlo.

b) Porque el juez, aún admitiendo la existencia de un hecho constitutivo, a


considerado a la vez existente un hecho impeditivo.

c) Porque el juez ha considerado existente un hecho extintivo”146

LA CONDENA EN CONCRETO Y LA CONDENA EN ABSTRACTO.

Con anterioridad al decreto 2282 de 1989, existía en el Código de Procedimiento

Civil la posibilidad de hacer condenas en genere. Así, el artículo 307 del C.P.C.

establecía que “la condena al pago de fruto, intereses, mejoras perjuicios u otra

cosa semejante, se hará en forma genérica cuando no aparezca demostrada su

cuantía , señalando, si fuere posible las bases con arreglo a las cuales debe

hacerse la liquidación“ Con posterioridad a dicha condena, establecía el artículo

308 que “dentro de los dos meses siguientes a la ejecutoria (...) la parte favorecida

deberá presentar por escrito , dentro del mismo proceso, una liquidación motivada

y especificada de la cuantía de la respectiva presentación, con solicitud de las

pruebas que se pretenda hacer valer”.

146
Op. Cit. CHIOVENDA. p. 192.
124

Las anteriores disposiciones fueron modificadas y desapareció la posibilidad de

hacer condenas in genere. Por el contrario se estableció de manera categórica

que la condena en concreto.

El actual articulo 307 del C.P.C. dice: “La condena al pago de frutos, intereses,

mejoras, perjuicios u otra cosa semejante, se hará en la sentencia por cantidad y

valor determinados. Cuando el juez considere que no existe prueba suficiente para

la condena en concreto, decretará de oficio, por una vez, las pruebas que estime

necesarias para tal fin. De la misma manera deberá proceder el superior para

hacer la condena en concreto omitida total o parcialmente por el inferior, o para

extender la condena en concreto hasta la fecha de la sentencia de segunda

instancia, aun cuando la parte beneficiada con ella no hubiese apelado.

El incumplimiento de lo dispuesto en este artículo, constituye falta sancionable

conforme al régimen disciplinario (...)

Con relación a la modificación introducida en relación con la posibilidad de hacer

condenas en abstracto, debe resaltarse que mientras antes de la reforma era la

parte favorecida quien debía presentar un escrito con la liquidación y con la

aportación y petición de las pruebas que la sustentaran, con posterioridad a ésta lo

que se hizo fue dejar en cabeza del juez el decreto de las pruebas que considere

necesarias para hacer siempre la condena en concreto, eliminándose así la

posibilidad de hacer condenas en abstracto.


125

Por otra parte debe decirse que en materia contencioso administrativa, la condena

in genere sigue vigente, y se encuentra consagrada en el artículo 172 del Código

Contencioso Administrativo. Disposición en la cual se establece que con

posterioridad a dicha condena se iniciará un trámite incidental con arreglo al

artículo 137 del Código de Procedimiento Civil.

“La trascendencia de la norma y de la contenida en el artículo 178 C.C.A, es el

reconocimiento legislativo de la tradicional jurisprudencia del Consejo de Estado

sentada por la Corte Suprema de Justicia en el año de 1983, según la cual esa

liquidación de las condenas deberá efectuarse en todos los casos, mediante

sumas líquidas de curso legal en Colombia, ajustadas o actualizadas teniendo en

cuenta el índice de precios al consumidor” 147

1.5. EFECTOS DE LA SENTENCIA

1.5.1. Condena en costas

Uno de los efectos de la sentencia es la obligación de costas para la parte

derrotada. El fundamento de esta condena es el hecho objetivo de la derrota; y la

justificación de ésta institución está en que la actuación de la ley no debe

representar una disminución patrimonial para la parte en cuyo favor tiene lugar,

pues es de interés del Estado que la utilización del proceso no se vuelva en daño

para quien tiene la razón y, por otro lado, es de interés del comercio jurídico que

los derechos tengan un valor a ser posible preciso y constante. La ley admite
126

motivos justos de compensación en costas entre las partes, pero debe entenderse

que esto no ocurre sino en caso de derrota recíproca de las mismas.

La obligación de las costas no surge durante la litis, dando lugar a un crédito

eventual o condicional; por ello, no puede hablarse durante el pleito de un crédito

o de un derecho a las costas. Sólo en el momento de fallarse sobre la demanda,

esto es, cuando se determina el vencimiento, nace no sólo el derecho del

vencedor a las costas, sino también el deber del juez de condenar al derrotado en

las mismas, y sólo de la condena pronunciada nace el derecho y la obligación de


148
las costas.

En el derecho colombiano las costas se encuentran reguladas en el artículo 392

del Código de Procedimiento Civil, que fue modificado por la Ley 794 de 2003 y

cuyo texto es el siguiente:

Condena en costas. En los procesos y en las actuaciones posteriores a aquellos

en que haya controversia, la condenación en costas se sujetará a las siguientes

reglas:

1. Se condenará en costas a la parte vencida en el proceso, o a quien se le

resuelva desfavorablemente el recurso de apelación, casación o revisión

que haya propuesto. Además, en los casos especiales previstos en este

código.

147
GONZÁLEZ Pérez, Jesús. Derecho Procesal Administrativo Hispanoamericano. TEMIS, 1985. P. 339
148
Op.Cit. CHIOVENDA. p. 554-559
127

2. La condena se hará en sentencia; cuando se trate de auto que sin poner fin

al proceso resuelva el incidente o los trámites especiales que lo sustituyen,

señalados en el numeral 4 del artículo 351, el recurso y la oposición, la

condena se impondrá cuando sea manifiesta la carencia de fundamento

legal o cuando a sabiendas se aleguen hechos contrarios a la realidad.

3. En la sentencia de segundo grado que confirme en todas sus partes la del

inferior, se condenará al recurrente en las costas de la segunda instancia.

4. Cuando la sentencia de segundo grado revoque totalmente la del inferior, la

parte vencida será condenada a pagar las costas de ambas instancias.

5. Cuando se trate del recurso de apelación de un auto que no ponga fin al

proceso, no habrá costas en segunda instancia.

6. En caso de que prospere parcialmente la demanda, el juez podrá

abstenerse de condenar en costas o pronunciar condena parcial,

expresando los fundamentos de su decisión.

7. Cuando fueren dos o más litigantes que deban pagar las costas, el juez los

condenará en proporción a su interés en el proceso; si nada se dispone al

respecto, se entenderán distribuidas por partes iguales entre ellos.

8. Si fueren varios los litigantes favorecidos con la condena en costas, a cada

uno de ellos se les reconocerán los gastos que hubiere sufragado y se

harán por separado las liquidaciones.


128

9. Sólo habrá lugar a costas cuando en el expediente aparezca que se

causaron y en la medida de su comprobación.

10. Las estipulaciones de las partes en materia de costas se tendrán por no

escritas. Sin embargo podrán renunciarse después de decretadas y en los

casos de desistimiento o transacción

Por su parte en el Código General del Proceso de Uruguay, establece en su

artículo 56.1 con relación a las costas lo siguiente: “La sentencia definitiva

impondrá condenación en costas, y costos o declarará no hacer especial

condenación, según corresponda, con arreglo a lo dispuesto por el artículo 688 del

Código Civil.

Se considerará costas todos los tributos, incluido el del pago de la vicésima, así

como los honorarios de los peritos, depositarios, tasadores y demás auxiliares del

tribunal.

Se consideran costos, los honorarios de los abogados y de los procuradores.”

En las anteriores disposiciones es claro que la condena en costas surge a partir de

la sentencia, aún cuando dicha condena se haga en ésta misma. Así mismo se

destaca que la condena en costas está regulada en la ley y no les es posible

pactar sobre ellas a las partes, aún cuando son renunciables si se trata de

terminación del proceso por desistimiento o transacción, punto sobre el cual nos

detendremos cuando tratemos estas forma de terminación del proceso.


129

1.5.2. Ejecutoria

Después de proferida la sentencia existe un término para las impugnaciones

admitidas contra ésta. Y de igual manera, sucesivamente en el juicio posterior de

impugnación y después de pronunciada la sentencia de éste. De manera que la

preclusión definitiva de las cuestiones alegadas, se produce cuando en el proceso

se haya obtenido una sentencia que no está sometida a ninguna impugnación esta

se llama sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada en sentido formal.

Significa que una sentencia que no está sometida a oposición del rebelde, ni a la

apelación, ni a un recurso de casación, ni de revisión149.

Como se observa en la anterior cita se habla de cosa juzgada formal para referirse

al momento en que la sentencia está en firme. Es decir que se está confundiendo

la cosa juzgada con la ejecutoria de la las sentencias, pues la cosa juzgada es

“aquella calidad especial que la ley le asigna a algunas sentencias ejecutoriadas.

No hay cosa juzgada sin ejecutoria pero si ésta sin aquella”150. Acogiendo la

posición del doctrinante Devis Echandía, consideramos más técnico hablar de

ejecutoria y no de cosa juzgada formal, lo cual es conforme con el Código de

Procedimiento Civil Colombiano, donde se consagra en el artículo 331 la

ejecutoria y posteriormente la cosa juzgada151.

149
Ibíd.. 218
150
Op.Cit. DEVIS ECHANDIA. Temis. P. 464
151
Sobre la cosa juzgada formal hay quienes consideran que es diferente la firmeza, sobre este se cita la
siguiente posición : “Que esa resolución irrecurrible (originalmente o como consecuencia de la preclusión de
los plazos para recurrir) adquiera, o pase a tener esa autoridad de cosa juzgada es tanto como decir que reviste
firmeza o es firme, o que ya se ha dicho es inimpugnable.
130

La inmunidad de las sentencias puede darse por las siguientes causas:

1. “Porque la sentencia, por su naturaleza, no esté sometida a ninguno


recurso.

2. Porque hayan transcurrido los términos para proponer la impugnación.

3. Porque la sentencia fue aceptada por el derrotado, puesto que la


aceptación, hecha por una declaración expresa de voluntad o tácitamente,
implica la pérdida de la voluntad de impugnar la sentencia.

4. Porque hubo caducidad en el juicio de apelación o de casación, con tal que


los efectos de la sentencia no hayan sido modificados por otra sentencia
pronunciada en los mismos juicios.

5. Porque hubo renuencia a los actos en el juicio de apelación o casación”152.

Es así como el momento de producción de la “cosa juzgada” es: a) desde la

misma resolución, en aquellas que no admiten recurso alguno. B) Por el

transcurso del plazo concedido para interponer el recurso, sin realizarlo. C) Por

resolución en firme que declare la inadmisibilidad de un recurso planteado.

Así mismo, debe tenerse en cuenta que la ejecutoria de las sentencias obliga a las

partes y debe cumplirse, aún cuando no exista cosa juzgada. En consecuencia la

Así pues ¿es superfluo el concepto de cosa juzgada formal, dado que otros dos expresan exactamente el
mismo fenómeno? Nos inclinamos por una respuesta negativa, pues la cosa juzgada formal presenta
connotaciones de interés, ausentes, en cambio en los conceptos de firmeza e inimpugnabilidad. En efecto
estos dos términos se limitan, en sí mismos, a expresar la imposibilidad de volver a examinar lo decidido en
una resolución y, consiguientemente, la imposibilidad de revocarla o sustituirla por otra distinta (incluso
expresan la imposibilidad de confirmar la resolución). La cosa juzgada hace referencia a algo distinto, aunque
indisolublemente unido a la firmeza y a la inimpugnabilidad. No se trata tan sólo de que la resolución no
puede ser revocada (ni confirmada), sino fundamentalmente, de que tiene que ser respetada, de que se ha de
partir de ella, con su concreto contenido, en el proceso en que se ha producido, para los sucesivos actos del
mismo, sin descartar una eficacia, al menos en cuanto hecho (pero hecho que no se daría si la cosa juzgada no
se hubiera producido) en otros procesos. .
Evidentemente, la cosa juzgada formal responde, singularmente de las sentencias de fondo, pero también
respecto de cualesquiera otras resoluciones , a la necesidad de seguridad jurídica”. De LA OLIVA, Andrés y
otro. LECCIONES DE DERECHO PROCESAL. Pp. 146-147
152
Op.Cit. CHIOVENDA. P 218.
131

obligatoriedad de la sentencia se deriva de la ejecutoria y no de la cosa

juzgada153.

Finalmente, acogiendo al doctrinante Chiovenda, la “cosa juzgada formal” es el

efecto de todas las resoluciones judiciales (providencias, autos y sentencias)

inherente a su firmeza o inimpugnabilidad. Cuando contra una resolución no se

concede recurso alguno, o concediéndose, no se interpone o formaliza en los

plazos previstos, la resolución pasa a autoridad de cosa juzgada154.

1.5.3. Cosa juzgada

1.5.3.1. Concepto

De la cosa juzgada puede hablarse por lo menos en dos sentidos. Según el

primero, cosa juzgada es el estado jurídico en que se encuentra un asunto o

cuestión que ha sido objeto de un proceso. Es el estado de un tema antes

litigioso, cuando ha sido decidido por los órganos jurisdiccionales de forma

definitiva e irrevocable. En el segundo sentido, la cosa juzgada se presta como

efecto que designa ciertas resoluciones judiciales, e incluso más: el principal

efecto de la principal resolución procesal, que es la sentencia definitiva sobre el

fondo155.

La cosa juzgada se ha definido como “la inalterabilidad de las resoluciones

judiciales; en definitiva en el cierre de la relación jurídico procesal, pues, todas las

153
Op.Cit. DEVIS ECHANDIA. P 464.
154
Op. Cit. CHIOVENDA. p. 218
132

resoluciones judiciales, si son revocadas o alteradas por los medios de

impugnatorios establecidos para ello, acaban alcanzando firmeza: cosa juzgada

formal”156

Con relación al concepto de cosa juzgada, debe decirse que existen varias

teorías157 para explicar su naturaleza y fundamento. Sin embargo sólo

expondremos la llamada doctrina italiana moderna, cuyos representantes son

principalmente Chiovenda, Calamandrei, Redenti, Carnelutti y Liebman158

Según Chiovenda “cuando se define la cosa juzgada como una ficción de verdad,

como una verdad formal, se dice una cosa exacta únicamente en el sentido de

que, por la grandísima mayoría de los ciudadanos ajenos al litigio, la sentencia se

presenta conforme a la verdad”. Sin embargo tal concepto de la cosa juzgada

obedece solamente a la justificación política de ésta. Así que si la miramos

155
Op. Cit DE LA OLIVA. p. 141
156
Op. Cit. SANDOVAL. P. 157.
157
Teoría de la presunción de verdad, teoría de la ficción de verdad, teoría contractualista o
cuasicontractualista, doctrina moderna o teoría procesalista.
Por ejemplo: La teoría material de la cosa juzgada consiste en sostener que la sentencia firme sobre el fondo
produce efectos jurídicos materiales, esto es en el ámbito del tráfico, de la vida, extraprocesalmente. La cosa
juzgada viene a negar la existencia de las sentencias injustas o erróneas, lo que es contrario a la experiencia
universal y al propio sistema jurídico (qué sentido tendrían los recursos, y singularmente los propios medios
de rescisión de la cosa juzgada?) Es igualmente acertada la objeción que señala la conversión de todas las
sentencias en constitutivas, la objeción es de considerable importancia, porque la atribución de tal carácter no
es en absoluto caprichosa y ni siquiera depende de criterios doctrinales convencionales, susceptible de ser
modificados por cualesquiera motivos de conveniencia. El carácter constitutivo se una sentencia depende del
mismo carácter de acción, que a su vez, nace sólo como consecuencia de situaciones jurídico-materiales muy
especiales (de la conjunción de muy especiales hechos y normas, en definitiva)
Según la teoría procesal de cosa juzgada, la sentencia firme sobre el fondo no afecta a la realidad jurídica
material, limitándose a producir una necesidad de vinculación de otros tribunales que, posteriormente,
pudieran encontrarse en relación con la materia del proceso, en el que recayó aquella sentencia.
Esta teoría es dominante. Según esta la sentencia en firme no modifica, de ordinario, la realidad jurídica
material sobre la cuales pronuncia, que sigue siendo la que era. La sentencia injusta o errónea es posible, sólo
que la seguridad y la paz jurídica exigen la vinculación antes referida, incluso al precio de errores o injusticias
(aunque se apuren los instrumentos para evitarlas o remediarlas. (De la oliva 147-148)
158
Op. Cit. DEVIS. P. 491.
133

jurídicamente, su concepto cambia, y ésta se refiere no a la afirmación de la

verdad de los hechos, sino a la existencia de una voluntad de la ley en el caso

concreto”159. (Negrita fuera del texto)

La anterior teoría, la jurídica, explica la cosa juzgada como una voluntad del

Estado, expresada a través de la sentencia para cada caso concreto, es decir que

con la autoridad de cosa juzgada lo que se está expresando es sólo la certeza de

la existencia dicha voluntad, que consiste en la inatacabilidad del bien reconocido

o negado.

Para éste autor, la cosa juzgada es la afirmación indiscutible y obligatoria para

todos los jueces de todos los juicios futuros, de una voluntad concreta de la ley,

que reconoce o desconoce un bien de la vida de una de las partes.

De acuerdo a lo anterior, la cosa juzgada contiene en sí misma una preclusión de

toda discusión futura: la institución de la preclusión es la base práctica de la

eficiencia de la cosa juzgada. Lo que quiere decir que la cosa juzgada material

tiene por presupuesto la cosa juzgada formal (de acuerdo a lo explicado en

párrafos anteriores, podríamos decir que la ejecutoria de las sentencias es

presupuesto de la autoridad de cosa juzgada). La relación entre cosa juzgada y

preclusión de cuestiones puede formularse así: la cosa juzgada es un bien de la

159
Op. Cit. CHIOVENDA. Pp. 216-217.
134

vida jurídica reconocido o negado por el juez; la preclusión de cuestiones es el

medio para garantizar al vencedor el goce del resultado del proceso160.

1.5.3.2. Efectos de la cosa juzgada

Una vez establecido de manera breve el concepto de cosa juzgada, pasamos a

explicar dos efectos de la cosa juzgada, denominados efecto negativo y positivo.

La función negativa de la cosa juzgada se traduce en el aforismo non bis in idem y

supone la preclusión de un ulterior juicio sobre el mismo objeto. Lo anterior debido

a que no es posible replantear indefinidamente un problema ante los tribunales de

justicia, así que existe un momento en que no es posible debatir un asunto ante

ningún juez161.

Es decir, que es la prohibición de entrar a resolver sobre las el fondo de las

pretensiones que han sido materia de sentencia y les otorga la facultad de

paralizar la acción que se ejercite con desconocimiento de ello, si se les alega

como excepción previa162, o de inhibirse de resolver el fondo, si deben hacerlo en

sentencia163.

La función positiva de la cosa juzgada consiste en la vinculación que produce en

los jueces respecto de un fallo futuro. Los jueces, en el caso de conocer del

160
Ibíd. P. 219.
161
Op. Cit.RAMOS. P. 655
162
Art. 97 del C.P.C. “El demandado, en el proceso ordinario y en los demás que expresamente lo autorice ,
dentro del término del traslado de la demanda podrá proponer las siguientes excepciones: (...) cosa juzgada
(...)”
163
Op. Cit. DEVIES. p. 496
135

mismo objeto, vendrían vinculados a dictar una idéntica resolución. Mientras que

el anterior efecto era preclusivo, este es prejudicial. Su utilidad se ve con claridad

cuando en un segundo proceso se invoca la cosa jugada anterior para que sirva

de base o punto de partida a la segunda sentencia164.

1.5.3. Límites de la cosa juzgada

El artículo 332 del Código de Procedimiento Civil consagra que la sentencia tiene

efecto de cosa juzgada siempre que el nuevo proceso verse sobre el mismo

objeto, y se funde en la misma causa que el anterior, y que entrambos procesos

haya identidad jurídica de partes165.

Por su parte e1 artículo 1.252.2 del Código Civil (español) establece que, “para

que la presunción de cosa juzgada surta efecto en otro juicio, es necesario que

164
RAMOS, Francisco. P.656
165
No siendo el objeto del este trabajo el derecho procesal administrativo, consideramos importante hacer
una breve referencia al mismo en relación con la cosa juzgada.
La sentencia que declare la nulidad de un acto administrativo tiene fuerza de cosa juzgada erga omnes (para
todo el mundo). La que niegue la nulidad pedida producirá cosa juzgada erga omnes, pero sólo en relación
con la causa petendi juzgada.
La sentencia dictada en procesos relativos a contratos y de reparación directa, producirá cosa juzgada frente a
otro proceso que tenga el mismo objeto y la misma causa, y siempre que entre ambos procesos haya identidad
jurídica de partes; la proferida en proceso de restablecimiento del derecho aprovechará a quien hubiere
intervenido en el proceso y obtenido la declaración a su favor (Art. 175 C.C.A)
“Esa disposición tiene singulares consecuencias, puesto que, como sin ninguna duda se colige de la simple
lectura del texto, la declaratoria de nulidad de un acto administrativo proferida en un proceso contencioso
administrativo, ordinario o especial a causa del ejercicio del control de legalidad de las decisiones
administrativas, tiene efectos erga omnes, en otras palabras, frente a todas las personas sin distinción alguna.
En cambio en las acciones denominadas por la doctrina como subjetivas o resarcitorias, que tienen como su
calificación lo sugiere, la finalidad de obtener el restablecimiento del derecho, o la indemnización de
perjuicios causado por el acto, hecho, omisión u operación material de la administración, debe distinguirse en
la parte resolutiva de la sentencia entre la declaratoria de nulidad del acto, si se ha solicitado y es procedente
de acuerdo con la acción, caso en el cual se aplica en precepto del inciso 1 del artículo 175, es decir, que esta
declaratoria surte los conocidos efectos erga omnes, y la declaratoria de condena en la cual sus efectos solo
tienen alcance Inter. partes y a los cuales hace referencia la parte final del inciso tercero del artículo 175, en
armonía con el artículo 56 de la ley 446 de 1998 que subrogó el artículo 172 del C.C.A.” GONZÁLEZ. Op.
Cit. Pp. 286- 288.
136

entre el caso resuelto por la sentencia y aquel en que ésta sea invocada, concurra

la más perfecta identidad entre las cosas, las caudas, las personas de los

litigantes y la calidad con que lo fueron”.

Con base en los casos en que se presenta la cosa juzgada, doctrinalmente se han

establecido los siguientes límites:

a. Objetivos

Según Chiovenda, la esencia de la cosa juzgada desde el punto de vista objetivo

consiste en no permitir que el juez, en un proceso futuro, pueda de alguna manera

desconocer o disminuir el bien reconocido en el precedente. Por tanto, lo o que en

el fondo está fijando los límites objetivos de la cosa juzgada es la demanda de

fondo166.

Para determinar cuál es el límite al que nos referimos en el párrafo anterior, es

necesario tener en cuenta los motivos de la sentencia de cosa juzgada, es decir

no entendiendo la cosa juzgada sólo en el sentido formal (sólo lo que está en la

parte dispositiva genera tal autoridad). Por el contrario, para determinar el alcance

de la cosa juzgada en la mayoría de los casos es necesario acudir a los motivos

que dieron lugar a la decisión, pues esto lo que permite identificar la causa

petendi167.

166
Op. Cit. CHIOVENDA. p. 222
167
Ibíd. Pp. 235-236
137

Pese a compartir la posición anterior, existen autores que consideran que sólo la

parte dispositiva de la sentencia es la que determina la autoridad de res iudicata al

nuevo proceso y nada tiene que ver con los denominados obiter dicta, ni siquiera

los razonamientos instrumentales condicionales del fallo. Lo anterior con

fundamento que es la voluntad de la Ley, en el caso concreto, la fuerza de la

jurisdicción y no los razonamientos precedentes, lo que constituye cosa juzgada.

No obstante dicha posición, ésta reconoce que la pretensión se determina por

unos concretos hechos sustentadores que, en definitiva, la sentencia acepta o

rechaza y el petitum de la demanda se identifica y determina siempre con la causa

patendi168.

Finalmente puede decirse que los límites objetivos de la cosa juzgada son el

petitum y la causa petendi en el objeto u objetos del proceso correspondiente. El

objeto de la cosa juzgada es lo juzgado, de lo cual se deriva lógicamente la

importancia de determinar qué es lo juzgado, pues la respuesta a esta pregunta es

lo que permite excluir un segundo proceso sobre lo mismo, como para prejuzgar

parte del objeto del segundo proceso.169 (De la Oliva 160)

En consecuencia, lo que se señala como el objeto de la cosa juzgada son las

acciones afirmadas por el actor y expresadas en distintas pretensiones de éste.

En definitiva, lo que el actor “suplique” en la demanda y, en su caso, lo que el

demandado pretenda en la reconvención. En rigor por tanto, cosa juzgada, es lo

168
Op. Cit. SANDOVAL LÓPEZ. p. 59
169
De LA OLIVA, Andrés y otro. P. 160
138

que se decida sobre las pretensiones del demandante, y en su caso, del

demandado reconviniente170.

b. Subjetivos

El artículo 11.252.1 Código Civil de España expresa que para que haya cosa

juzgada en otro juicio, “es necesario que, entre el caso resuelto por la sentencia y

aquel en que ésta sea invocada, concurra la más perfecta identidad entre las

personas de los litigantes y la calidad con que lo fueron. Así pues, ha de existir

identidad entre las personas de los litigantes y la calidad con que lo fueron. Ésta

última expresión hace referencia a los supuestos de representación”

Así mismo en el artículo 219 del Código General del Proceso de Uruguay se

consagra que para que “tendrá efecto (de cosa juzgada) en todo proceso entre las

mismas partes siempre que versare sobre el mismo objeto y se fundare en la

misma causa (negrita fuera del texto).

Los anteriores artículos están recogiendo la regla clásica Res iudicata inter partes,

la cual opera si las partes de los distintos procesos son las mismas. Y esto, no

sólo porque la diferencia de sujetos significa, con gran frecuencia un objeto

completamente distinto; la diferencia principal es evitar que la resolución judicial

favorezca o perjudique a quien no ha tenido oportunidad de participar en el

proceso correspondiente, lo que es sin duda una manifestación del principio de

170
Ibídem.
139

audiencia. De ahí también que cuando, siendo igual el objeto, son distintas las

partes no alcance a las nuevas eficiencias de la cosa juzgada171.

c. Temporales

Finalmente encontramos los límites temporales, los cuales se traducen en que la

declaración vinculante de la sentencia se funda en las premisas fijadas en el

proceso en un momento preclusivo determinado172.

Dichos límites son la consecuencia de que las decisiones jurisdiccionales se

proyecten sobre asuntos muy diversos y no siempre pueden definirlos poco menos

que sub especie aeternitatis. “Se comprende enseguida en el pronunciamiento

sobre la debida satisfacción de un derecho de crédito concreto no es igual que el

que versa sobre uno de los llamados absolutos o el que reconoce una acción

constitutiva. Los segundos derechos presentan un eficacia temporal, una

subsistencia, muy superior a la del primero: pueden tener, incluso, una duración

indefinidos y son más propicios, por tanto a variaciones más diversas”.

Pero debe notarse que cuando esas variaciones se producen, el resultado, caso

de llevarse a un proceso, constituiría un objeto procesal distinto del que originó el

primer proceso y sobre el que recayó el pronunciamiento jurisdiccional. En

conclusión: los límites temporales de la cosa juzgada son el realidad las

limitaciones del propio objeto procesal. “En efecto preguntarse cuánto dura la

171
Ibídem.
172
Op. Cit. SANDOVAL. p.160
140

eficacia de la cosa juzgada es tanto como preguntarse por la posible desaparición

de la “cosa juzgada“distinta de la juzgada, una nueva res iudicata“173.

Sentado lo anterior, cabe, entender que la cosa juzgada no opera cuando la

situación jurídica definida en la sentencia firme se ha modificado o desaparecido

en virtud de hechos o actos posteriores a un determinado momento: el momento

después del cual esos elementos no pudieron hacerse valer en el proceso de que

se trate. Sería perfectamente razonable establecer que la cosa juzgada cubre el

contenido esencial de la resolución en cuanto se base en actos y hechos

aportados o que se pudieran aportar hasta el momento procesal. Se trataría ante

todo, de una regla de preclusión para las partes: “utilicen todos los materiales

concernientes al caso antes del momento X, porque los que pudieren ser

utilizados antes de ese momento y no lo fuesen se enfrentarían inútilmente contra

la cosa juzgada”174.

Las variaciones fácticas de las cuales se viene hablando, cobra gran relevancia en

los casos de sentencias relativas a prestaciones que se repiten en el tiempo, y que

con frecuencia, lo hacen por un tiempo prolongado. Esto dado que la situación

que se tuvo en cuenta al dictarse sentencia o al adquirir ésta firmeza ha cambiado.

Como ejemplo de lo anterior se encuentra la fijación de alimentos, toda vez que

estos se causan de manera periódica y la situación fáctica del momento en que se

fijaron es determinante para un proceso posterior.

173
Op. Cit DE LA OLIVA.. P. 157
174
Ibíd. 158
141

1.5.4. Excepciones a la cosa juzgada

La ley colombiana175 ha establecido los casos en que las sentencias no

constituyen cosa juzgada, éstas son:

1. Las que se dicten en procesos de jurisdicción voluntaria176. La razón de ser es

que en estos procesos no existe un litigio, pues en principio el peticionario (no hay

demandado) sólo busca que el juez mediante la sentencia le de certeza o

precisión a un derecho o a la legalidad a un acto. En consecuencia como el fin de

la cosa juzgada es ponerle fin a un litigio y estos casos tal no existe, no se

produce autoridad de cosa juzgada177.

2. Las que decidan situaciones susceptibles de modificación mediante proceso

posterior, por autorización expresa de la ley. Según concepto de Devis Hechandía,

esta excepción a la cosa juzgada no debería existir, toda vez que lo que se está

haciendo es reconociendo que un procedimiento establecido para n asunto no es

suficiente y se requiere de otro, en consecuencia la lógica indica que si el

175
ARTICULO 512. Modificado. Decreto. 2282 de 1989, art. 1 , num. 271. Eficacia de la sentencia. La
sentencia que resuelva las excepciones de mérito hace tránsito a cosa juzgada, excepto en el caso previsto en
los numerales 3 y 4 del artículo 333.
176
ARTICULO 649.Asuntos sujetos a su trámite. Se sujetarán al procedimiento de jurisdicción voluntaria los
siguientes asuntos: 1. La licencia que soliciten el padre o madre de familia o los guardadores para enajenar o
gravar bienes de sus representados, o para realizar otros actos que interesen a éstos, en los casos en que el
Código Civil u otras leyes la exijan. 2. Derogado. Ley 27 de 1977. 3. La licencia para la emancipación
voluntaria. 4. La designación de guardador, cuando no corresponda a los jueces de menores. 5. La
declaración de ausencia. 6. La declaración de muerte presuntiva por desaparecimiento. 7. La interdicción del
demente o sordomudo y su rehabilitación. 8. Derogado. Ley 27 de 1977. 9. La autorización requerida en
caso de adopción, cuando no corresponda a los jueces de menores. 10. La insinuación para donaciones entre
vivos. 11. La corrección, sustitución o adición de partidas de estado civil o del nombre, o anotación del
seudónimo en actas o folios del registro de aquél, según el Decreto 1260 de 1970. 12. Cualquier otro asunto
de jurisdicción voluntaria que no tenga señalado trámite diferente.
177
Op. Cit. DEVIS ECHANDIA, Hernando. Pp. 86 y 518
142

procedimiento establecido para resolver un litigio no es suficiente, éste debería

eliminarse178.

3. Las que declaren probada una excepción de carácter temporal, que no impida

iniciar otro proceso al desaparecer la causa que dio lugar a su reconocimiento.

4. Las que contengan decisión inhibitoria sobre el mérito del litigio (Artículo 333

del Código de procedimiento Civil)

En estos casos (num. 3 y 4) la sentencia no ha recaído sobre el fondo del asunto,

el juez no se pronunció sobre el petitum y esto es lo que hace que no esté

impedido para pronunciarse en un nuevo proceso179.

2. LA REFORMATIO IN PEJUS

La reformatio in pejus es un efecto se deriva del ejercicio del recurso de apelación,

que también es aplicable a la casación, y limita la competencia del superior para

decidir sobre lo sometido a su competencia.

Este principio significa que el superior no puede agravar la situación del apelante

único, dado que se entiende que éste sólo la interpuso en lo desfavorable de la

providencia180.

“Sin embargo cuando ambas partes hayan apelado o la que no apeló hubiere

adherido al recurso, el superior resolverá sin limitaciones” (Artículo 357 C.P.C).

178
Ibíd. 518
179
Ibídem
143

Así mismo tratándose de la consulta no rige la reformatio impejus, dado que la

ley le da competencia al superior para modificar sin límite alguno la providencia

consultada. (Art. 386 C. P.C.)

En relación con la consulta debe dejarse claro que ésta no es un recurso, dado

que nadie lo interpone y no rige para la limitación de la competencia del superior

(Devis, 566). Así que es considerado como un grado jurisdiccional y procede

cuando “las sentencias de primera instancia adversas a la Nación, los

departamentos, los distritos especiales y los municipios, (deben consultarse con el

superior siempre que) no sean apeladas por sus representantes o apoderados.

Con la misma salvedad deben consultarse las sentencias que decreten la

interdicción y las que fueren adversas a quien estuvo representado por curador ad

lítem, excepto en los procesos ejecutivos.” (Artículo 386)

Reformatio in pejus y la acción de tutela

Como se explicó anteriormente el principio de reformatio impejus es una limitación

a la competencia del superior para decidir sobre lo sometido al conocimiento del

superior. En relación con lo anterior surge un tema interesante que es el de la

procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales.

Tema que se encuentra regulado en el Decreto numero 2591 de 1991, que en su

artículo 40, parágrafo 1º consagra “La acción de tutela contra tales providencias

judiciales (sentencias y las demás providencias judiciales que pongan término a

180
Op. Cit. DEVIS. P. 565
144

un proceso) sólo procederá cuando la lesión del derecho sea consecuencia

directa de éstas por deducirse de manera manifiesta y directa de su parte

resolutiva, se hubieren agotado todos los recursos en la vía judicial y no exista otro

mecanismo idóneo para reclamar la protección del derecho vulnerado o

amenazado. Cuando el derecho invocado sea el debido proceso, la tutela deberá

interponerse conjuntamente con el recurso procedente. (...) La tutela no

procederá por errónea interpretación judicial de la ley ni para controvertir pruebas.”

Así mismo el artículo 1º, establece que “toda persona tendrá acción de tutela para

reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento

preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección

inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que

éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier

autoridad pública o de los particulares en los casos que señala este Decreto.”

(Negrita fuera del texto original)

Sobre la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales, la Corte

Constitucional ha establecido jurisprudencialmente la siguiente posición: “La

acción de tutela surge como un mecanismo judicial idóneo contra decisiones

judiciales cuando quiera que estas se constituyen en verdaderas vías de hecho. Al

respecto es preciso indicar que la vía de hecho debe reunir algunos elementos

que justifiquen su utilización por vía de tutela. La providencia judicial que se

considere "una vía de hecho", deberá carecer de fundamento legal; vulnerar de


145

forma grave e inminente derechos de carácter fundamental y obedecer al criterio

subjetivo de la autoridad judicial que la profiere”181.

De lo anterior se destaca que en cualquier tiempo y lugar es posible hacer uso de

la acción de tutela cuando se cumplan los requisitos de una vía de hecho, lo cual

nos lleva a preguntarnos sobre la competencia que tiene el juez de tutela para

decidir, en otras palabras, si tiene la limitación que se impone en la reformatio

impejus o si por el contrario carece de tal y puede pronunciarse sin límite alguno.

Nuestra posición es que dado que el objeto de la acción de tutela es la protección

de derechos fundamentales y que para ello es necesario que el juez de tutela

haga un análisis que le permita tomar una decisión que proteja el derecho

amenazado o vulnerado, y tal protección no puede estar limitada, en estos casos

no rige la reformatio impejus.

3. LA INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DEL PROCESO

3.1. CONCEPTO

El Código de Procedimiento Civil en sus artículos 168 a 173 consagra las causales

de suspensión e interrupción del proceso Sin embargo no existe una definición

legal de lo que se deba entender por tales conceptos.

“En muchas ocasiones, al hablar se suspensión del proceso se efectúa una

transposición del lenguaje. El proceso, como sucesión de actos, es un devenir

181
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL.Sentencia T-376/99 M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
146

continuo hasta su terminación. Las incidencias que ocurran a lo largo del mismo

tienen también señalado un cauce específico para su tramitación. No es, por

tanto, que el proceso suspenda su curso, sino que efectúa un rodeo en su

caminar. Lo que puede sufrir retraso o incluso detención es el examen de la

cuestión principal, el conocimiento del objeto litigioso. A la momentánea

paralización del examen de la cuestión principal es a lo que se refiere muchas

veces la ley, cuando habla de suspensión del proceso.”182

No obstante la anterior consideración sobre la suspensión y terminación del

proceso, estas se presentan porque existen diversas circunstancias que al

presentarse impiden que el proceso siga adelante, so pena de configurarse una

violación al derecho de defensa de las partes, y en otros casos porque la decisión

del juez civil requiere una declaración previa en otro proceso183.

Antes de entrar a mirar cada una de las causales de interrupción y suspensión del

proceso, es necesario aclarar qué las diferencia. Las primeras implican que por la

sola presentación de la circunstancia tipificada en la norma el proceso queda

suspendido, sin necesidad de ninguna declaración judicial, es decir que la

circunstancia opera ipso iure. Por su parte las causales de suspensión requieren

de la declaración del juez, es decir que dicha causal sólo surte efecto a partir de la

ejecutoria del auto que la ordene184.

182
Op. Cit. RAMOS, Francisco. p. 669.
183
Op. Cit. CARNELUTI, Francesco P. 979.
184
Ibídem
147

La suspensión puede ser total o parcial; la primera se deriva del prejudicialismo y

ocurre al irse a dictar sentencia, de manera que propiamente se trata de

suspensión de esta; la segunda cuando tampoco puede ella proferirse por hallarse

pendiente un incidente (art, 1374. Por regla general los incidentes no suspenden el

curso del proceso, pero la sentencia no se pronunciará mientras haya alguno

pendiente, sin perjuicio de los que se deban resolver en ella y de lo dispuesto en

los artículos 354 y 355185.

“La suspensión parcial, es la que recae sobre el proceso, pero sigue adelante el

incidente o citación que la produce que por tocar con la competencia del juez tiene

prelación, Se presenta en caso de impedimentos y recusaciones desde que el

juez o magistrado se declare impedido , hasta que haya sido resuelto el incidente

(146 c.p.c.); en el de acumulación , el proceso en que se pida se suspende desde

que se promueva el incidente hasta que éste se decida, y una vez decretada se

suspende el más adelantado, hasta que el otro encuentre en el mismo estado, la

denuncia del pleito, etc. (Sentencia C-051. del 23 de enero de 1996).

3.2. CAUSALES DE INTERRUPCIÓN

Estas causales se encuentran consagradas en el articulo 168 del Código de

Procedimiento Civil, a saber:

1. Por muerte o enfermedad grave de la parte que no haya estado actuando por

conducto de apoderado judicial, representante o curador ad litem. La razón de

185
MORALES Molina, Hernando. Op. Cit. P 450
148

esta causal, en relación con el hecho de la muerte, es que es necesario dar un

tiempo para que se citen al proceso a los herederos, el cónyuge o el curador de la

herencia yacente. Así mismo si quien muere es el representante legal de un

incapaz que está actuando en un proceso, la causal de interrupción también se

presenta, con el fin de que se designe un curador para el juicio. En relación con la

enfermedad grave, se ha dicho que ésta es una dolencia de tal índole que impida

el adecuado y usual ejercicio de las actividades inherentes a l derecho de

postulación186.

2. Por muerte o enfermedad grave del apoderado judicial de alguna de las partes,

o por exclusión del ejercicio de la profesión de abogado o suspensión en él.

Respecto de la enfermedad grave se repite lo anotado al respecto en la primera

causal, en relación a la muerte del apoderado la razón es que la parte queda

desprotegida y es necesario que se designe un reemplazo. En relación con la

muerte del apoderado, debe decirse que el artículo 169 del C.P.C. establece la

obligación del juez de ordenar citar a la parte cuyo apoderado falleció o fue

suspendido. Sin embargo la norma guarda silencio en cuanto a qué hacer si la

parte actora no designa un nuevo apoderado. El anterior supuesto encontraba

solución en la norma de la perención según la cual si el expediente permanecía

por más de 6 meses en la secretaría del despacho por un acto que

indispensablemente deba provenir de las partes, como es en este caso la

designación de un nuevo apoderado de confianza, se decretaría la perención del

186
OP.Cit. CARNELUTTI. Pp. 979-980
149

proceso. Respecto de lo anterior con la desaparición de la perención en el proceso

civil se generó una laguna sobre el particular.

3. Por la muerte del deudor, en el caso contemplado en el artículo 1434187del

Código Civil. Esta disposición significa que cuando se adelanta un proceso

ejecutivo contra el deudor y éste muere, automáticamente se suspende el

proceso. Lo anterior en vista de que los títulos ejecutivos contra el deudor difunto

también lo son contra sus herederos.

4. Por muerte o enfermedad grave del representante o curador ad litem que esté

actuando en el proceso y que carezca de apoderado judicial. Sobre este punto el

fundamento es el mismo que para la segunda causal.

Finalmente dispone el artículo 168 que “La interrupción se producirá a partir del

hecho que la origine, pero si éste sucede estando el expediente al despacho,

surtirá efectos a partir de la notificación de la providencia que se pronuncie

seguidamente. Durante la interrupción no correrán los términos y no podrá

ejecutarse ningún acto procesal, con excepción de las medidas urgentes y de

aseguramiento.”

187
“ARTÍCULO 1434. Los títulos ejecutivos contra el difunto lo serán igualmente contra los herederos; pero
los acreedores no podrán entablar o llevar adelante la ejecución, sino pasados ocho días después de la
notificación judicial de sus títulos”.
150

3.3. CAUSALES DE SUSPENSIÓN

3.3.1. La prejudicialidad

Esta se presenta cuando la decisión que se deba tomar en el proceso civil

dependa de del resultado de otra decisión. Para que pueda hablarse de

prejudicialidad se requiere que la incidencia de un proceso en el otro sea directa y

definitiva, de tal forma que sea condicionante total o parcialmente del sentido del

fallo que deba proferirse188.

Desde un punto de vista puramente lógico, una cuestión es prejudicial a otra

desde el momento en que debe ser examinada desde que debe ser examinada

para llegar a otra. Desde el punto de vista jurídico, la prejudicialidad es una

especie de la prejudicialidad lógica, por lo cual, toda prejudicialidad jurídica tiene el

carácter de lógica189.

Para el doctrinante Devis Hechandía, existe prejudicialidad cuando se trate de una

cuestión sustancial, diferente pero conexa, que sea indispensable resolver por

sentencia en proceso separado, para que sea posible decidir sobre la que es

materia del litigio o de la declaración voluntaria en el respectivo proceso, que debe

ser suspendido hasta cuando aquella decisión se produzca190.

188
Op. Cit. CARNELUTTI. P. 985
189
Op. Cit. ECHANDÍA. P. 529.
190
Ibíd. P. 531.
151

Es importante no confundir la prejudicialidad con el pleito pendiente. Este implica

que exista un proceso en curso, mientras que cuando se habla de prejudicialidad

no necesariamente se ha iniciado otro proceso. Igualmente, el pleito pendiente

generalmente se refiere a que la misma cuestión litigiosa se está ventilando en

otro proceso, mientras que en la otra se trata de una cuestión sustancial diferente

de la planteada en el proceso donde se alega. Finalmente el pleito pendiente

constituye una excepción previa (Art. 97 Num. 10 del C.P.C.), mientras que la

prejudicialidad constituye una causal de suspensión del proceso, en tanto es

indispensable para dictar sentencia191.

De acuerdo a lo anterior, si no se alega el pleito pendiente no podría decirse más

adelante que existe prejudicialidad, y en consecuencia deba suspenderse el

proceso, pues como se explicó anteriormente son figuras diferentes. Sin embargo,

debe pensarse qué pasa si se cumplen los elementos del pleito pendiente, y éste

no se alegó oportunamente, lo cual generaría que existieran dos procesos sobre el

mismo asunto litigioso. La respuesta a esto es que los dos procesos seguirían su

curso y el primero en el cual hubiera sentencia con autoridad de cosa juzgada

generaría en el otro la terminación del proceso por tal circunstancia. De lo anterior

se puede ver que los conceptos de pleito pendiente, prejudicialidad y cosa

juzgada están relacionados pero son figuras procesales distintas.

Por otra parte, la prejudicialidad se ha clasificado en homogénea y heterogénea.

La primera se presenta ambos procesos pertenecen a jueces de la misma

191
Ibídem.
152

jurisdicción o al mismo juez en proceso separado. La segunda cuando

corresponden a jueces de distintas ramas jurisdiccionales192

Los casos en que puede presentarse la prejudicialidad son.

- De proceso penal a proceso civil. Establece el numeral 1° del artículo 170

que el juez decretará la suspensión del proceso “cuando iniciado un

proceso penal, el fallo corresponda dictar en él haya de influir

necesariamente en la decisión del civil, a juicio del juez que conoce de

éste”.

- De proceso administrativo a proceso civil. Este caso puede presentarse si

se esta discutiendo la legalidad de un acto administrativo de carácter

particular en el cual se decretó la suspensión provisional del mismo y dicho

acto es el fundamento del proceso civil.

- De proceso civil a proceso civil. Sobre este punto debe tenerse en cuenta

que la cuestión debatida en proceso que se pretenda suspender no sea una

de aquellas que pueda haber sido objeto de acumulación.

- De proceso laboral a proceso civil.

Finalmente, en relación con la regulación de la prejudicialidad, en otras

legislaciones, podemos citar el caso español. En el cual con anterioridad a la Ley

192
Ibídem
153

de Enjuicicamiento Civil del año 2000, no existía una regulación sistemática de la

prejudicialidad, aún cuando tenían tres disposiciones aisladas que tratan el tema.

El artículo 362 de la L.E.C., establecía que “el fallo del pleito” se suspenderá hasta

la terminación del proceso penal cuando hubieren de fundar exclusivamente la

sentencia en el supuesto de la existencia del delito”.

De lo anterior se deduce que la suspensión opera sólo para el plazo de dictar

sentencia y exclusivamente cuando la decisión del asunto civil exigiese

absolutamente la calificación de unos hechos como delictivos o no delictivos. Sin

embargo existía en la legislación española otro artículo que regulaba el tema, que

era el 114 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la cual dispone que “no podrá

seguirse pleito sobre el mismo hecho ; suspendiéndole, si le hubiere, en el estado

en que se hallare, hasta que recaiga sentencia en firme de la causa criminal”. La

disposición anteriormente citado, fue prevalente hasta la reforma del 2000 por la

cual, contrario a la Ley de Enjuiciamiento Civil, el proceso se suspendía en el

momento en que se hallare.193

Otra de las disposiciones que regulaba en el derecho español la prejudicialidad

era el artículo 514 L.E.C., el cual decía que habría suspensión del proceso, en el

estado en que se encontrara, si una de las partes sostiene la falsedad de un

Sobre este punto de las clasificaciones de la prejudicialidad, debe tenerse cuidado con el concepto de
jurisdicción que está manejando el doctrinante Devis Hechandía. Por lo cual recomendamos se tengan en
cuenta las críticas a este concepto hechas en el capítulo de Jurisdicción y Competencia.
193
La situación de la prejudicialidad con anterioridad a la Ley de Enjuiciamiento Civil del 2000 fue tomada
de: DE LA OLIVA Y Otro. Op. Cit. P 459.
154

documento, y habiendo promovido proceso penal por falsedad documental , su

querella se admite a trámite.194

Finalmente, llama la atención que en la normatividad española, con anterioridad a

la reforma no se preveía la posibilidad de prejudicialidad civil y administrativa en el

proceso civil.

Actualmente la L.E.C se incluyó en el título segundo un capítulo referente a la

prejudicialidad, el cual se encuentra dividido en la prejudicialidad penal (Art. 40),

disposición que mantiene la posición de que se suspende para sentencia; los

recursos que proceden contra el auto que ordena la suspensión (Art. 41); las

cuestiones prejudiciales no penales (Art. 42) y finalmente, la prejudicialidad civil

(Art. 43).

Se resalta de la prejudicialidad en el derecho español, que esta suspende el

proceso sólo antes de la sentencia, lo cual difiere completamente del derecho

colombiano, en el cual el proceso se suspende al presentarse la causal, es decir

en el momento en que se halle. Así mismo, la inclusión de la prejudicialidad en

otras áreas distintas a la penal, en los siguientes artículos:

“Artículo 42. Cuestiones prejudiciales no penales.

1. A los solos efectos prejudiciales, los tribunales civiles podrán conocer de


asuntos que estén atribuidos a los tribunales de los órdenes contencioso-
administrativo y social.

2. La decisión de los tribunales civiles sobre las cuestiones a las que se refiere
el apartado anterior no surtirá efecto fuera del proceso en que se produzca.
194
Ibídem.
155

No obstante lo dispuesto en los apartados precedentes, cuando lo establezca


la Ley o lo pidan las partes de común acuerdo o una de ellas con el
consentimiento de la otra, los tribunales civiles suspenderán el curso de las
actuaciones, antes de dictar sentencia, hasta que la cuestión prejudicial sea
resuelta, en sus respectivos casos, por la Administración pública competente,
por el Tribunal de Cuentas o por los tribunales del orden jurisdiccional que
corresponda. En este caso, el tribunal civil quedará vinculado a la decisión de
los órganos indicados acerca de la cuestión prejudicial.

Artículo 43. Prejudicialidad civil.

Cuando para resolver sobre el objeto del litigio sea necesario decidir acerca
de alguna cuestión que, a su vez, constituya el objeto principal de otro
proceso pendiente ante el mismo o distinto tribunal civil, si no fuere posible
la acumulación de autos, el tribunal, a petición de ambas partes o de una de
ellas, oída la contraria, podrá mediante auto decretar la suspensión del
curso de las actuaciones, en el estado en que se hallen, hasta que finalice el
proceso que tenga por objeto la cuestión prejudicial.

Contra el auto que deniegue la petición cabrá recurso de reposición, y


contra el auto que acuerde la suspensión cabrá presentar recurso de
apelación”.

3.3.2. Por acuerdo de las partes.

Establece el numeral 3° del artículo 170 del C.P.C., “cuando las partes la pidan de

común acuerdo, por tiempo determinado, verbalmente en audiencia o diligencia,

en escrito auténtico por todas ella como se dispone por la demanda” el juez

decretará la suspensión del proceso. Esta causal es un reflejo del carácter

dispositivo que tiene el proceso civil, es decir que la dirección del mismo depende

de la partes, así como del principio de la autonomía de la voluntad que está

presente en estos procesos.


156

3.4. REANUDACIÓN

Finalmente en relación con la reanudación del proceso esta se hará de acuerdo al

artículo 172 del C.P.C., el cual establece las siguientes reglas:

1. “Cuando la suspensión se deba a la prejudicialidad para la reanudación del


proceso deberá presentarse copia de la providencia ejecutoriada que puso
fin al proceso que le dio origen. Lo cual debe hacerse dentro de los tres
años siguientes a la fecha en que empezó la suspensión.

2. La reanudación la decretará el juez de oficio o a petición por auto que se


notificará por estado y mediante telegrama dirigido a la dirección
denunciada para recibir notificaciones personales.

3. Vencido el término de la suspensión solicitada por las partes, se reanudará


de oficio el proceso.

4. Cuando la suspensión recaiga únicamente sobre el trámite principal, se


tendrán en cuenta las disposiciones especiales contenidas en el código de
Procedimiento Civil”.

3.5. EL SECUESTRO EN RELACIÓN CON EL PROCESO CIVIL

Lo primero que debe tenerse en cuenta es que el tema de los secuestrados no

encuentra una regulación en el Código de Procedimiento Civil. Así podemos ver

que no es considerado como causal de interrupción ni de suspensión del proceso.

Sin embargo es claro que un hecho de tal naturaleza impide de manera evidente

la comparecencia de la persona al proceso y por tanto de que haga efectivo su

derecho de defensa. Por su cual es necesario determinar que efecto tiene el

secuestro frente al proceso, si puede considerársele o no como una causal de

interrupción o e suspensión del proceso.


157

Para ello existe una norma de carácter penal que reguló el tema en relación con

los procesos penales, dicha norma es el artículo 21 de la Ley 282 de 1996 (Por la

cual se dictan medidas tendientes a erradicar algunos delitos contra la libertad

personal, especialmente el secuestro y la extorsión, y se expiden otras

disposiciones) la cual dispone:

“En los procesos penales en que el sindicado se encuentre secuestrado,


los términos legales correspondientes a la etapa de juzgamiento, se
suspenderán hasta tanto no se compruebe su liberación, rescate o
muerte.

Dicha suspensión se decretará exclusivamente en relación con el sindicado


secuestrado y, en consecuencia, el proceso continuará su trámite con
respecto a los demás sindicados.

Para efectos de acreditar la calidad de secuestrado deberá incorporarse al


proceso copia de la resolución de apertura de la investigación previa o de la
instrucción, según el caso, y certificación expedida por el Director del
Programa Presidencial para la Defensa de la Libertad Personal, en la cual
conste la inclusión de la persona en el registro de personas secuestradas”.
(negrita fuera del texto)

En relación con la norma anterior debemos preguntarnos si ésta es igualmente

aplicable para los casos civiles. En relación con el particular la Corte Suprema de

Justicia, Sala de Casación Civil, en pronunciamiento del 3 de febrero de 2003 se

pronunció diciendo que los procesos civiles y de familia contra personas

secuestradas podrán ser suspendidos hasta por tres años. Dicho término fue

fijado en aplicación del artículo 172 del Código de Procedimiento Civil.

En consecuencia, para efecto de los procesos civiles el secuestro constituye una

causal de suspensión y su trámite se rige por los artículo 170, 171 y 172 del

Código de procedimiento Civil.


158

Pese al gran avance que constituye el pronunciamiento antes citado, todavía

quedan vacíos en cuanto a temas como los desaparecidos y los personas a las

cuales se les dicta medida de aseguramiento. Casos en los cuales es evidente la

imposibilidad para hacer todos los actos necesarios al interior de un proceso.

4. FORMAS ANORMALES DE TERMINACIÓN DEL PROCESO

4.1. ASPECTOS GENERALES

El Código de Procedimiento Civil Colombiano hace una distinción entre formas

anormales de terminación del proceso y la forma normal, que es por sentencia.

Esta división ha sido tradicional en los doctrinantes y acogida por la

jurisprudencia. Sin embargo al analizar el fundamento de la distinción entre

anormalidad y normalidad en la terminación, éste no parece lo suficientemente

fuerte como para que tal clasificación exista en la legislación colombiana.

Cuando se hace referencia a una forma normal de terminación del proceso se

parte de la idea de que una vez concluida la etapa de alegaciones, y habiendo

pasado por las demás etapas del proceso, le corresponde al juez de poner fin al

proceso, lo cual hace ordinariamente por sentencia. Por su parte cuado se habla

de formas anormales, se hace referencia a otras formas de concluir el proceso,

que se apartan de este cauce general, y que en contraposición a aquellos casos

en que se termina por sentencia, se han denominados modos anormales de

terminación del proceso.


159

Sin embargo superando el símil biológico, hay que poner de relieve que incluso en

muchos casos, de los llamados anormales, el proceso sigue terminando con

sentencia. Los modos de terminación del proceso sin sentencia son exceptivos

que ofrece el desarrollo del proceso en respuesta a determinados acaecimientos o

actos de las partes. Por eso puede hablarse de conclusión eventual del

proceso195.

En muchos casos las partes de un proceso deciden acabar anticipadamente con la

tramitación del mismo, abandonando el litigio sin esperar sentencia de fondo que

dicta el juez una vez una vez transcurridas todas las fases procesales,

consideramos que ello no puede suponer una distorsión de tal magnitud en el

Inter. procesal que obligue a diferenciar entre terminaciones anormales o

extraordinarias del proceso – proceso terminado anticipadamente- y una

terminación normal- referida dicha normalidad a la tramitación completa y a la

finalización mediante sentencia.

Esta distinción, aparte de estar consagrada en la legislación colombiana, también

se encuentra en legislaciones como la uruguaya. En la cual se le da el nombre de

“Medios Extraordinarios de Conclusión del Proceso”, es su Código General del

proceso. Por su parte en la legislación española, en su Ley de Enjuiciamiento Civil

no existe tal distinción, aunque ha sido utilizada por la doctrina y la jurisprudencia.

195
RAMOS, Francisco. P. 661
160

Toda la teoría de terminación o conclusión anormal del proceso es una creación

estrictamente doctrinal, aunque plenamente acogida por la jurisprudencia. Sí, la

dualidad terminación normal/anormal, provoca una situación de enfrentamiento

entre dos concepciones absolutamente opuestas en la forma de entender la

conclusión del proceso. Una la finalización del proceso por sentencia a la que se

llega a través del desarrollo completo del procedimiento, es decir cumpliendo con

todas y cada una de las fases procesales de que consta: otra, la que se denomina

anormal, esto es, proceso truncado y finalizado sin sentencia o con una resolución

de fondo precipitada o anticipada en el tiempo196.

Teniendo en cuenta lo anterior no vemos un fundamento lo suficientemente fuerte

para diferencias las formas normales y anormales de terminación del proceso.

Toda vez que si se considera que la forma normal es aquella que sigue todas las

etapas tendientes al fallo (demanda, contestación, pruebas, alegaciones y

sentencia) se estaría desconociendo que la finalidad del proceso es resolver el

litigio, bajo el principio de economía procesal, así como el carácter dispositivo del

proceso civil. Por el contrario se estaría afirmando que lo “normal” es que se haga

uso de todas las etapas procesales y no que se resuelva el litigio.

Lo anterior va ligado a que lo”normal” sea que el juez sea resuelva el litigio

sometido a su competencia por sentencia, por oposición a que sean las partes las

que pongan fin al litigio. Lo cual tampoco consideramos como fundamento

196
Op. Cit. GUERRA SAN MARTÍN. p. 347
161

suficiente para hacer tal distinción, pues sea de una forma u otra el procedimiento

tiene un fin práctico, que es resolver el litigio.

Finalmente consideramos más apropiado hablar de conclusión eventual del

proceso197 lo cual denota que la disposición del proceso está en cabeza de las

partes, quienes pueden escoger seguir con él hasta la etapa de fallo o terminarlo

antes.

Hechos que determinan la extinción del proceso

Habitualmente todo acto que de conclusión del proceso se debe a la actividad de

las partes, como en la transacción o el desistimiento. Pero a veces determinados

hechos conducen prácticamente a la extinción del proceso o, al menos, a la

irrelevancia de su prosecución. Si se tiene en cuenta que el proceso siempre está

orientado hacia una finalidad práctica, cuando deja de ser útil devine superfluo y

está abocado a su extinción. Hechos o acaecimientos con esta relevancia pueden

ser los siguientes:

1. “La confusión de las posturas procesales de parte demandante y


parte demandada.

2. La extinción de la parte, sin posibilidad de sucesión procesal.


Aunque la regla general es la continuación del proceso en contra de
los herederos o causahabientes de la parte, existen casos en que por
razón del objeto litigioso ello es inútil: muerte del presunto incapaz en
el proceso de incapacitación, fallecimiento de la parte en juicio de
separación.

197
Op. Cit. RAMOS, Francisco. 661.
162

3. La desaparición del objeto litigioso que motiva el proceso: pérdida o


destrucción de la finca reivindicada, imposibilidad sobrevenida de la
prestación del objeto del litigio”198.

Hechas las anteriores consideraciones, pasaremos a explicar las mal llamadas

formas anormales de terminación del proceso.

4.2. DESISTIMIENTO

Esta forma eventual de terminación del proceso consiste en la renuncia por parte

del actor al proceso, es decir, la declaración de voluntad del actor en el sentido de

apartarse del seguimiento del proceso. Tanto el acto como su contenido son

estrictamente procesales. No afectan para nada el objeto del proceso199.

“Es declarar la voluntad de terminar o de renunciar a la demanda, o a ésta y la

pretensión, según el caso, por lo cual generalmente debe ser expreso. Por eso no

es desistimiento la prescindencia“200.

Con distintas matices y expresiones lo que se ha propuesto en relación con el

desistimiento es que el actor abandona desde su pretensión hasta el

procedimiento. Lo que en definitiva se quiere poner de manifiesto es que el actor

intenta romper el tracto procedimental que conduce a la terminación del proceso

mediante sentencia, destruyendo al relación jurídico procesal pero manteniendo la

material. En definitiva, el desistimiento es una declaración de voluntad del actor

198
Ibíd. 662
199
Ibíd.. 667
200
Ibídem
163

en la que manifiesta al órgano jurisdiccional su intención de concluir el proceso

anticipadamente por no interesarle su resolución mediante sentencia de fondo201.

El desistimiento se encuentra regulado en el derecho colombiano en los artículo

342 a 345 del Código de Procedimiento Civil202. En el artículo 342 se establece lo

siguiente:

“Desistimiento de la demanda. El demandante podrá desistir de la


demanda mientras no se haya pronunciado sentencia que ponga fin al
proceso. Cuando el desistimiento se presente ante el superior por haberse
interpuesto por el demandante apelación de la sentencia o casación, se
entenderá que comprende el de recurso.

El desistimiento implica la renuncia de las pretensiones de la demanda en


todos aquellos casos en que la firmeza de la sentencia absolutoria habría
producido efectos de cosa juzgada. El auto que acepte el desistimiento
producirá los mismos efectos de aquella sentencia.

En los demás casos el desistimiento sólo impedirá que se ejerciten las


mismas pretensiones por igual vía procesal, salvo que el demandante
declare renunciar a ellas.

Si el desistimiento no se refiere a la totalidad de las pretensiones, o si sólo


proviene de alguno de los demandantes, el proceso continuará respecto de
las pretensiones y personas no comprendidas en él, en este caso deberá
tenerse en cuenta lo dispuesto sobre litisconsorcio necesario en el artículo
51.

En los procesos de deslinde y amojonamiento, de división de bienes


comunes de disolución o liquidación de sociedades conyugales, civiles o

201
Op. Cit. PEREZ. Pp. 87-88
202
El perdón del ofendido (en el derecho mexicano) “es semejante al desistimiento de la acción- por sus
efectos sobre el contenido del proceso (litigio) y sobre el proceso mismo- es la institución conocida como
perdón del ofendido en los delitos que se persiguen por querella. En el derecho procesal penal se distinguen
entre los delitos que debe ser perseguidos de oficio, es decir mediante denuncia, de aquellos que deben ser
perseguidos por querella . La querella, al igual que la denuncia, también consiste en hacer del conocimiento
del Ministerio Público la comisión de hechos que pueden llegar a constituir algún delito; pero, a diferencia de
la denuncia, la querella sólo puede ser presentada por la persona afectada por el delito, es decir por el
ofendido (o por su representante) y debe contener la expresión de voluntad de aquel para que se sancione a el
o los responsables. En estos delitos se considera que debe prevalecer el interés del ofendido, por lo que sólo
se debe proceder el interés del ofendido, con lo solicite el propio ofendido”. OVALLE. Op. Cit. P. 19
164

comerciales, el desistimiento no producirá efectos sin la anuencia de la


parte demandada, cuando ésta no se opuso a la demanda, y no impedirá
que se promueva posteriormente el mismo proceso.

El desistimiento debe ser incondicional, salvo acuerdo de las partes, y sólo


perjudica a la persona que lo hace y a sus causahabientes.

El desistimiento de la demanda principal no impide el trámite de la


reconvención, que continuará ante el mismo juez cualquiera que fuere su
cuantía”.

De acuerdo a la anterior disposición, encontramos como características del

desistimiento en el derecho colombiano las siguientes:

1. “Es unilateral, basta con que lo presente la parte demandante, salvo


taxativas excepciones legales. En este punto debe tenerse en cuenta que
en los casos en que exista litisconsorcio necesario, los actos que impliquen
disposición del derecho en litigio sólo tendrán eficacia si emanan de todos
(Art. 51 del C.P.C.)

2. Es incondicional. Sin embargo la norma establece la incondionalidad salvo


acuerdo de las partes, caso en el cual consideramos que se desnaturaliza
el desistimiento y se entra en los llamados pactos procesales.

3. Implica la renuncia a todas las pretensiones de la demanda y por ende


extingue el pretendido derecho independientemente de que exista o no.

4. El auto que lo admite tiene los mismos efectos que hubiera generado una
sentencia absolutoria”.

Por su parte el artículo 34 del Código de Procedimientos Civiles para el distrito

Federal (de México)203 distingue, con algunas confusiones terminológica, dos tipos

de desistimientos: 1. El desistimiento de la acción (o más específicamente de la

203
Artículo 34
Admitida la demanda, así como formulada la contestación, no podrán modificarse ni alterarse, salvo en los
casos en que la ley lo permita. El desistimiento de la demanda que se realice con posterioridad al
emplazamiento, requerirá del consentimiento del demandado. El desistimiento de la acción extingue ésta aún
sin consentirlo el demandado. El desistimiento de la demanda produce el efecto de que las cosas vuelvan al
estado que tenían antes de la presentación de aquélla. El desistimiento de la instancia, posterior al
emplazamiento, o el de la acción, obligan al que lo hizo a pagar costas y los daños y perjuicios a la
contraparte, salvo convenio en contrario.
165

pretensión). “extingue la acción aun sin consentirlo el demando”, por esto este tipo

de desistimiento da una solución definitiva al litigio, ya que la parte actora no podrá

formular de nuevo la acción desistida. 2. El desistimiento de la demanda o de la

instancia.

En relación con la anterior disposición y comparándola con su equivalente en el

derecho colombiano, debe destacarse que en éste se consagra solamente el

desistimiento de la demanda, es decir de las pretensiones. En contraposición en el

derecho mexicano se habla del desistimiento de la acción, lo cual significa que no

se pueda volver a demandar sobre lo desistido.

En necesario advertir que en todo caso, que el desistimiento de la acción tiene

como presupuesto indispensable, el carácter disponible o renunciable de los

derechos sustanciales o materiales en los que intente fundarse. Por esta razón en

medio de la autocomposición opera válidamente en los litigios civiles, mercantiles

y, en general, en todos aquellos en que las partes tienen facultades para disponer

de, o renunciar a, sus derechos materiales controvertidos. En cambio en aquellos

en que conflictos que versen sobre derechos indisponibles o irrenunciables, no

tendrá o no deberá tener eficacia el desistimiento204.

204
“Por este motivo, en el proceso penal no procede, normalmente el desistimiento de la acción penal por
parte del Ministerio Público, pues éste carece de facultades para disponer de ius puniendi (derecho de
castigar). El ministerio público (en el derecho colombiano el equivalente es la fiscalía) tiene el deber de
ejercer la acción penal en aquellos casos en que, como resultado de la averiguación previa, hayan quedado
demostrados el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del inculpado; y una vez ejercida la acción
penal ante los tribunales, deberá sostenerla hasta que estos emitan su decisión sobre la existencia del delito y
la responsabilidad del procesado. Por ello se afirma que una de las características de la acción penal es que es
irrevocable. Una vez ejercida la acción penal ante los tribunales, el ministerio público se convierte en sólo
una de las parte, por lo que la decisión de las cuestiones planteadas debe quedar a cargo exclusivamente del
juzgador. OVALLE. Op. Cit. P. 17
166

El desistimiento tiene los siguientes efectos:

“A. Mediante e desistimiento, se produce la terminación del proceso sin


sentencia, ya que precisamente el actor renuncia al seguimiento del mismo.

B. El efecto litigioso no resulta afectado y la acción no se consume. Puede por


tanto reproducirse en cualquier momento posterior al objeto litigioso.

C. Sólo cuando se desiste de un recurso contra una sentencia deviene esta


firme al cesar la impugnación.

D. Por lo general implica la condena en costas al actor”205.

Ahora bien, sus efectos son radicalmente diferentes según el momento en el cual

ocurra. En particular, es diferente desistimiento durante la primera instancia del

proceso, del desistimiento del recurso, que presupone la resolución previa.

4.3 TRANSACCIÓN

La palabra transacción proviene del verbo latino transige, que significa pasar a

través de y de transigir que equivale a trato o acuerdo206. En sentido jurídico

significa “la acción de ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las

partes voluntariamente en algún medio que componga o parta la diferencia de la

disputa”207

En la legislación colombiana la transacción se encuentra regulada desde dos

puntos de vista, el sustancial y el procesal. El primero en los artículo 2476 a 2487

del Código Civil y el segundo en los artículos 340 y 341 del Código de

205
Op. Cit. RAMOS. P. 666
206
VALDEZ Sánchez, Roberto. La Transacción Solución Alternativa de Conflictos. LEGIS. 1998. P 83
207
DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 17ª Edición. Madrid.
1992.
167

procedimiento Civil.

En el Código Civil se habla de dos posibilidades en la transacción, una para

terminar un litigio pendiente y la segunda para precaver uno eventual. En este

escrito nos centraremos en la primera, aún cuando los requisitos son igualmente

aplicables para las dos.

Así mismo aún cuando lo que nos interesa es la transacción desde el punto de

vista procesal, como forma de terminación del proceso, no podemos desconocer

que los elementos sustanciales se reflejan en lo que nos interesa, así que a

continuación recordaremos los elementos básicos de la transacción.

4.3.1 La transacción en el Código Civil

En la legislación colombiana se encuentra definido en el artículo 2469 del Código

Civil, como un “contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio

pendiente o precaven un litigio eventual.

No es transacción el acto que solo consiste en la renuncia de un derecho que no

se disputa”.

Por su parte el artículo 1809 del Código Civil español manifiesta que la transacción

es contrato por el cual las parte, dando, prometiendo o reteniendo cada una

alguna cosa, evitan la provocación de un pleito o ponen término al que habían

comenzado.
168

De lo anterior observamos que tanto en una como en otra legislación la

transacción es definida como un contrato, así mismo en el Código Civil español se

hace referencia expresa al elemento de concesiones mutuas, mientras que el

derecho colombiano, como se verá a continuación, tal elemento ha sido de

desarrollo jurisprudencial.

Por su parte en el Código General del Proceso del Uruguay, se equipara la

transacción y la conciliación, las cuales se encuentran consagradas en el

Artículo 223, de la siguiente forma: “Las partes podrán conciliar o transar la litis en

cualquier estado del proceso; antes de existir sentencia ejecutoriada, aun después

de la audiencia de conclusión de la causa. El acuerdo deberá presentarse en

escrito suscrito por las partes o realizarse ante el tribunal de lo que se dejará

constancia en acta.”

Frente a la definición de la transacción en el derecho colombiano, doctrinantes

como Arturo Valencia Zea y José Alejandro Bonivento F., consideran que esta

definición se encuentra incompleta, en tanto no se incluye el elemento de las

mutua concesiones, manifestando que “se tiene que admitir que es de su esencia,

porque si las partes no procuran concesiones o sacrificios, sino solo beneficios, no

se puede sostener que se esté frente a una transacción sino que se gira e el

ámbito de un negocio jurídico distinto, como la simple renuncia a un derecho, la

remisión, el allanamiento (...) “208

208
BONIVENTO Fernández, José Alejandro. Los principales contratos Civiles y Comerciales. Tomo II.
Ediciones Librería el Profesionale. Bogotá. Colombia. Pp. 102.
169

Otros doctrinantes, como Fernando Hinestrosa, para quien la transacción no es un

contrato, sino una convención, dado que extingue obligaciones, consideran que el

elemento de las recíprocas concesiones no es esencial, pues lo fundamental

consiste en que las partes lleguen a un acuerdo autónomo en donde no se

requiere la renuncia a las pretensiones de parte de cada uno, lo cual acarrearía

nulidad209.

Sobre este mismo punto la Corte Suprema de Justicia210, consideró que el

elemento de las concesiones recíprocas es un elemento de la esencia de estos

contratos, y sin el cual no se tipifica, igualmente consideró que la reciprocidad no

tiene el significado de igualdad, bastando con que se consideren equivalentes

para efectos de transigir.

Una vez planteado el punto de debate sobre el concepto de transacción y si las

concesiones recíprocas son un elemento de la esencia, entraremos a analizar

cuáles son los elementos de la transacción.

En primer lugar se encuentran los requisitos que determinan su existencia, y en

segundo lugar, los que determinan la validez, precaviendo posibles nulidades

(absolutas, o relativas, según Art. 1741 C. C). Estos elementos se encuentran en

el artículo 1502, haciendo la salvedad de que en el Código Civil no existe el

concepto de inexistencia, sino que se encuentra en el Código de Comercio, y son:

209
HINESTROSA, Fernando. “ESCRITOS VARIOS” Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario. 1983. P. 375.
210
COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil., Febrero 19 de 1945.
Magistrado Ponente: Fulgencio Lequerica.
170

objeto, causa, capacidad y consentimiento; los segundos que son aquellos que

evitan las nulidades consisten en la licitud de objeto y la causa, la ausencia de

incapacidad absoluta o relativa y que el consentimiento no esté vicia do.

Una vez establecidos los elementos comunes a todos los contratos, pasaremos a

analizar los requisitos propios del contrato de transacción, que son aquellos que

los diferencian de los demás contratos, es decir los que permiten tipificarlo como

un contrato de transacción y ante cuya ausencia degenera en otro contrato

distinto. Dichos elementos son: 1. Existencia de una relación controvertida o

dudosa entre las partes que componen el contrato. 2. Concesiones recíprocas. 3.

Intención de resolver el conflicto extrajudicialmente.

REQUISITOS COMUNES

Cuando hablamos del objeto, es necesario diferenciar entre el Objeto propio al

contrato de Transacción y la Materia Transigible, siendo el primero una definición

de la controversia existente entre las partes en torno a la relación que las vincula y

la segunda trata de los bienes, así cómo de los derechos sobre los cuales puede

recaer un contrato de transacción.

Sobre la capacidad para celebrar el contrato de transacción, encontramos que

esta se rige por el artículo 2470 del C.C., según el cual solo puede transigir la

persona capaz de disponer de los objetos comprendidos en la transacción. En

este orden de ideas, solo son capaces legalmente para celebrar el contrato de

transacción quienes tengan la facultad para disponer de los derechos y de los


171

bienes sobre los cuales recae la relación jurídica materia de la diferencia211

La capacidad de las personas jurídicas es desarrollada a través de sus

representantes legales, lo cual implica que la celebración de cualquier acto o

contrato, en particular el de transacción, deben darse los siguientes elementos:

Que el representante legal acredite su condición y que demuestre la facultad para

transigir en cada contrato, es decir la capacidad de disposición sobre los bienes o

derechos sobre los cuales se va a llegar al acuerdo transaccional. En caso de

que las facultades que tiene el representante legal no sean suficientes para el

respectivo contrato de transacción, es necesario que el órgano competente lo

faculte.212

El siguiente requisito es la causa lícita, que está consagrada en los artículo 1502 y

1524, en este último se consagra que no puede haber un obligación sin una causa

real y lícita, la primera hace referencia al motivo que induce a alguien a realizar el

acto o a celebrar el contrato, y es ilícito todo lo contrario a la ley, las buenas

costumbres y el orden público. En el contrato de transacción la causa la

constituye la eliminación de la controversia213 (Sandoval 97)

Otro de los requisitos es el consentimiento libre de vicios, los cuales son el error,

la fuerza y el dolo. El error consiste en la ignorancia o equivoco que una persona

tiene sobre una norma de derecho, sobre el objeto o la persona con la cual

211
Op. Cit. VALDEZ. P. 152
212
Ibíd. P. 158.
213
Op.Cit. SANDOVAL LÓPEZ. p. 97
172

celebra. La fuerza, según el artículo 1503, vicia el consentimiento cuando infunde

en una persona un justo temor, en su consorte o alguno de sus ascendiente o

descendientes a un mal irreparable y grave, y además sea capaz de causar una

fuerte impresión en una persona en sano juicio, teniendo en cuenta su edad, sexo

y condición, El dolo, consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona

o propiedad de otro (Art. 63 del C.C.)

ELEMENTOS ESENCIALES

El primer elemento es la existencia de una relación controvertida o dudosa, sobre

algún aspecto que una o ambas partes tengan sobre aspectos de la relación, o

sobre el alcance de sus derechos duda que encierra un elemento de

incertidumbre, de este surge el deseo de transigir214 (Sandoval, 97)

La intención de las partes de solucionar el conflicto en forma extrajudicial. Este

consiste en la voluntad de las partes de superar sus diferencias por sí mismas a

través de la transacción, elemento que es común a la conciliación, la mediación y

la amigable composición.

Las recíprocas concesiones. Este es un punto de controversia, que fue analizado

en el concepto de transacción por lo cual no me expenderé, solo cabe agregar que

las recíprocas concesiones deben producirse en relación con las pretensiones que

cada parte tenga sobre la cuestión objeto del litigio, y que la reciprocidad hace

referencia a la renuncia que cada una de las partes debe hacer, lo cual no implica
173

que sean iguales, bastando con que se consideren equivalentes para efectos de

transigir215

Otro de los elementos consiste en que es un convenio que celebren las mismas

partes, lo cual significa que son ellas mismas las que solucionan la controversia, y

finalmente se encuentra la capacidad para definir el conflicto , es decir que con el

contrato se pone fin al conflicto.

Una vez explicado en qué consiste la transacción desde el punto de vista

sustancial pasaremos a mirarla procesalmente.

4.3.2 La Transacción en el Código de Procedimiento Civil

La transacción en el este Código se encuentra en el Capítulo I del título XVII

denominado Formas Anormales de Terminación del Proceso y establece sobre

esta lo siguiente:

Oportunidad

En relación con la oportunidad indica que podrá ser “En cualquier estado del

proceso”, esto significa que desde que se notifique la demanda hasta que esté

ejecutoriada la sentencias es posible transigir. Lo anterior implica si se presentan

los recursos de apelación o casación, al no estar en firme al sentencia, es posible

presentar una transacción, caso en el cual ésta deja sin efecto la sentencia de

primera y/o segunda instancia.

214
Ibídem.
174

Establece así mismo el artículo 340 que “También podrán transigir las diferencias

que surjan con ocasión del cumplimiento de la sentencia”. Respecto de lo anterior

debe aclararse que aquí no se está consagrando una excepción a la oportunidad

para presentar la transacción, es decir que aún que el objeto sea transigir sobre el

cumplimiento de la sentencia, ésta debe presentarse antes de la ejecutoria de la

sentencia.

“La disposición lo que contempla es la posibilidad de ir a cumplir el fallo, y

básicamente por falta de claridad en el mismo, pueden presentarse nuevas bases

de discusión e incertidumbre, predicadas no del conflicto que se resolvió en la

sentencia sino de lo contenido en su parte resolutiva”216

Frente a la anterior posibilidad, debe tenerse en cuenta que cuando existía la

posibilidad de hacer condena in genere tal disposición gozaba de gran aplicación.

Sin embargo con la desaparición de ésta consideramos que ha perdido gran parte

de su sentido.

Efectos

- Regula la relación entre las partes

- Produce la autoridad de cosa juzgada

- Deja sin efecto cualquier sentencia que no esté en firme

215
Ibíd. Pp. 100-101
216
Op. Cit. CARNELUTI. P. 1006
175

- Termina el proceso sin sentencia

- Constituye título ejecutivo

- Salvo pacto en contrario, no habrá condena en costas.

Formalidades

Aún cuando la transacción de acuerdo al Código Civil es un contrato de carácter

solemne, cuando se pretende hacer valer como forma de terminación del proceso

la ley exige, en los términos del artículo 340 que se presente “solicitud escrita

por quienes la hayan celebrado, tal como se dispone para la demanda, dirigida al

Juez o Tribunal que conozca del proceso o de la respectiva actuación posterior a

éste, según fuere el caso, precisando sus alcances o acompañando el documento

que la contenga. Dicha solicitud podrá presentarla también cualquiera de las

partes, acompañando el documento de transacción autenticado (...)” (negrita

fuera del texto)

En la disposición anterior disposición se exige que cuando las partes aporten al

proceso el documento contentivo de la transacción éste debe ser auténtico, lo cual

es un requisito innecesario si se tiene en cuenta la presunción de legalidad

establecida en el artículo 11 de la Ley 446 de 1998217, según el cual “en todos los

procesos, los documentos privados presentados por las partes para ser

217
“Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del decreto 2651de 1991, se
modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991y el decreto
2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras
disposiciones sobre descongestión, eficacia y acceso a la justicia.”
176

incorporados a un expediente judicial con fines probatorios, se reputan auténticos

sin necesidad de presentación personal ni autenticación. (..)” Disposición que fue

incorporada al artículo 252 del Código Civil con la modificación introducida por la

Ley 794 de 2003.

Así mismo con anterior a la modificación antes citada el numeral 3 de dicho

artículo ya establecía que el documento privado es auténtico: “ Si habiéndose

aportado a un proceso y afirmado estar suscrito, o haber sido manuscrito por la

parte contra quien se opone, ésta no lo tachó de falso oportunamente, o los

sucesores del causante a quien se atribuye dejaren de hacer la manifestación

contemplada en el inciso segundo del artículo 289.”

La autenticidad de la transacción difiere de la autenticidad del memorial donde se

solicita la terminación del proceso, es este último caso, por disposición del artículo

13 de la ley 446 de 1998, al implicar disposición de un derecho en litigio, requiere

de autenticación.

Función del juez en la transacción

Le corresponde al juez aceptar la transacción, teniendo en cuenta que se ajuste a

las prescripciones sustanciales, y en consecuencia “declarará terminado el

proceso, si se celebró por todas las partes y versa sobre la totalidad de las

cuestiones debatidas(…) Si la transacción sólo recae sobre parte del litigio o de la

actuación posterior a la sentencia, o sólo se celebró entre algunos de los litigantes,

el proceso o la actuación posterior a éste continuará respecto de las personas o


177

los aspectos no comprendidos en aquélla, lo cual deberá precisar el juez en el

auto que admita la transacción”.

Finalmente establece al artículo 340 que en los casos en que la transacción

requiera de licencia y aprobación judicial, será en el juez que está conociendo del

proceso quien decide sobre aquellas y tendrá la facultad de decretar pruebas

cuando sea necesario.

4.4 CONCILIACIÓN

Sobre la conciliación como mecanismo alternativo de solución conflictos existen

muchos puntos de análisis. En este escrito nos limitaremos a analizar la

conciliación como forma de terminar el proceso.

4.4.1 Concepto

La conciliación, como forma anormal de terminación del proceso no se encuentra

consagrada ni en el Código Civil, ni en el Código de Procedimiento Civil. Sin

embargo encontramos referencia a ella en primer lugar en la Constitución Política

de 1991 la cual consagra en su artículo 116 que los particulares pueden ser

investidos transitoriamente de la facultad de administrar justicia en calidad de

conciliadores (en relación con la facultad de administra justicia de los

conciliadores, esto es una imprecisión toda vez que quienes resuelven el conflictos

son las partes)


178

Con anterioridad a la Constitución de 1991 esta figura era asimilada a la

transacción, con base en esto afirmaba Hernando Devis Hechandía “la

transacción o conciliación produce el efecto de una sentencia ejecutoriada”.

(Negrita fuera del texto)

Posteriormente en el artículo 2º del Decreto 2651 de 1991 “por el cual se crean

normas transitorias para descongestionar los despachos judiciales”, se dijo sobre

la procedencia de la conciliación lo siguiente:

“Artículo 2º. En los procesos en que no se haya proferido sentencia de


primera o única instancia, que versen total o parcialmente sobre cuestiones
susceptibles de transacción, distintos de los laborales, penales, y
contencioso administrativos y de aquellos en los cuales alguna de las partes
estuviere representada por curador ad litem, las partes, de común acuerdo,
pueden pedir al juez que aquéllas se sometan a trámite de conciliación y
que si ésta fracasa o fuere parcial, a posterior arbitramento salvo que
acuerden acudir a amigable composición”.

Así mismo se estableció de manera clara que conciliación es una forma de

terminación del proceso, así:

“Artículo 6º. En todos los procesos a los que se refiere el artículo 2º de este
decreto y en lo contencioso administrativo en los que se controvierta la
responsabilidad contractual o extracontractual del Estado, en primera
instancia, habrá por lo menos una oportunidad de conciliación que tendrá
lugar, a más tardar, al concluir la etapa probatoria del respectivo proceso.

Para tal fin, de oficio o a solicitud de parte se citará a una audiencia en la


cual el juez instará a las partes para que concilien sus diferencias, si fueren
susceptibles de transacción, y si no lo hicieren, deberá proponer la fórmula
que estime justa sin que ello signifique prejuzgamiento. El incumplimiento
de este deber constituirá falta sancionable de conformidad con el régimen
disciplinario. En esta clase de audiencias sólo se permitirá diálogo entre el
juez y las partes y entre éstas y sus apoderados con el fin de asesorarlas
para proponer fórmulas de conciliación.
179

Si las partes llegan a un acuerdo el juez lo aprobará, si lo encuentra


conforme a la ley.

Si la conciliación recae sobre la totalidad del litigio, en el mismo auto


se declarará terminado el proceso; en caso contrario, continuará
respecto de lo no conciliado.

La conciliación y el auto que la apruebe tendrán los efectos de cosa


juzgada”. (Negrita fuera del texto original)

Luego con la Ley 446 de 1998, con la cual se adoptó como legislación permanente

algunas normas del Decreto 2651, se introdujo en la legislación colombiana de

manera definitiva y con mayor claridad acerca de la conciliación lo siguiente:

“Artículo 64. Definición. La conciliación es un mecanismo de resolución de


conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la
solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado,
denominado conciliador”.

Artículo 65. Asuntos conciliables. Serán conciliables todos los asuntos

susceptibles de transacción, desistimiento y aquellos que expresamente

determine la ley.

Artículo 66. Efectos. El acuerdo conciliatorio hace tránsito a cosa juzgada y


el acta de conciliación presta mérito ejecutivo.

Con la ley 446 de 1998 se eliminó la referencia expresa a la terminación del

proceso por conciliación. Sin embargo queda al hacer referencia a que produce

cosa juzgada se impide que haya un pronunciamiento posterior sobre el litigio, tal

como se explicó en cuando se trató tal efecto.

En relación con la naturaza de la conciliación, la Corte Constitucional218 se

pronunció en el siguiente sentido: “La conciliación es una institución en virtud de la

218
Ver Sentencia C-160-1999, Marzo 17, M.P Antonio Barrera Carbonell.
180

cual se persigue un interés público, mediante la solución negociada de un conflicto

jurídico entre partes, con la intervención de un funcionario estatal, perteneciente a

la rama judicial o a la administración, y excepcionalmente de particulares. Como

caracteres”

4.4.2 Características

Así mismo, la Corte Constitucional colombiana estableció estas características:

- “Es un instrumento de autocomposición de un conflicto, por la voluntad

concertada o el consenso de las partes.

- Constituye una actividad preventiva, en la medida en que busca la

solución del conflicto antes de acudir a la vía procesal o durante el trámite

del proceso, en cuyo caso no se llega al resultado final normal de aquél,

que es la sentencia.

- Es una causal de terminación anormal del proceso, cuando se presenta

durante el trámite de éste.

- No tiene en estricto sentido el carácter de actividad judicial ni da lugar a

un proceso jurisdiccional, porque el conciliador, autoridad administrativa o

judicial, o particular, no intervienen para imponer a las partes la solución

del conflicto en virtud de una decisión autónoma e innovadora.

- La conciliación es un mecanismo útil para la solución de los conflictos.


181

- La conciliación tiene un ámbito que se extiende a todos aquellos

conflictos susceptibles, en principio, de ser negociados, o en relación con

personas cuya capacidad de transacción no se encuentre limitada por el

ordenamiento jurídico.

- La conciliación es el resultado de una actuación que se encuentra reglada

por el legislador”219.

4.4.3 Clases de conciliación

En los términos del artículo 67 de la Ley 446 de 1998 la conciliación se clasifica en

judicial y extrajudicial. Dicho artículo guarda silencio en relación con la judicial y

manifiesta en relación con la segunda que ésta se divide a su vez en institucional

si se realiza en los Centros de Conciliación, administrativa cuando se realice ante

autoridades administrativas y en equidad cuando se realice ante conciliadores en

equidad.

Por su parte el artículo 3 de la Ley 640 estableció que la conciliación es judicial si

se realiza dentro de un proceso judicial, y extrajudicial, si se realiza antes o por

fuera de un proceso judicial.

Así mismo dividió la conciliación en derecho y en equidad. La primera se presenta

cuando se realiza a través de los conciliadores de centros de conciliación o ante

autoridades en cumplimiento de funciones conciliatorias; y en equidad cuando se

219
COLOMBIA. CORTE CONSTIRUCIONAL. Sentencia C-160-1999, Marzo 17, M.P Antonio Barrera
Carbonell.
182

realice ante conciliadores en equidad. De lo anterior se deriva que la conciliación

judicial siempre es en derecho.

CONCILIACIÓN Judicial En derecho

Extrajudicial En derecho

En equidad

Tramite de la conciliación

Para que la conciliación tenga por efecto terminar el proceso lo primero que debe

tenerse en cuenta son los requisitos del acta de conciliación. Estos se encuentran

consagrados en el artículo 1º de la ley 640 de 2001 “por la cual se modifican

normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones” y son:

1. Lugar, fecha y hora de audiencia de conciliación.

2. Identificación del Conciliador.


183

3. Identificación de las personas citadas con señalamiento expreso de las

que asisten a la audiencia.

4. Relación sucinta de las pretensiones motivo de la conciliación.

5. El acuerdo logrado por las partes con indicación de la cuantía, modo,

tiempo y lugar de cumplimiento de las obligaciones pactadas.

Del acta de conciliación se entrega a las partes una copia auténtica en la cual se

deja constancia de que es la primera copia. Esta copias es la que debe ser

aportada al proceso en el cual se pretenda hacer valer, en los casos en que la

conciliación haya sido extrajudicial.

La primera copia debe allegarse al proceso en el cual se pretende hacer valer, en

los casos en que la conciliación fue extrajudicial, para lo cual consideramos

pertinente remitirnos a las consideraciones hechas en relación con la transacción.

La conciliación en otras legislaciones

Como lo mencionamos en la parte referente a la transacción, la conciliación en el

derecho Uruguayo es asimilada a la transacción, dándole el mismo trámite y

requisitos. Es así como el artículo 223 en su inciso segundo establece que: “(...)

El tribunal aprobará toda conciliación o transacción que verse sobre derechos

disponibles, siempre que se ajuste a los requisitos sustanciales y a la naturaleza

del derecho en litigio, declarando en tal caso concluso el proceso si aquéllas


184

versan sobre la totalidad de las cuestiones debatidas, quedando sin efecto

cualquier sentencia dictada que no se encuentre firme.” (negrita fuera del texto)

Llama la atención la disposición anteriormente citada, y se resalta cómo la

legislación Uruguaya tiene una regulación muy similar, casi idéntica, a la que tenía

nuestro país con anterioridad a la Constitución de 1991. Lo cual nos muestra el

grana adelanto que ha tenido Colombia en materia de métodos alternativos de

solución de conflictos.

4.5 ARBITRAJE

Al igual que la conciliación, el arbitraje no se encuentra en el Código de

procedimiento Civil. Este mecanismo fue implementado por el decreto 2279 de

1989 y posteriormente en la Constitución de 1991 se consagró la función de

administrar justicia de manera transitoriamente en cabeza de los árbitros (Art. 116

C. P.)

En el citado decreto se estableció que:

“Podrá someterse ha arbitramento las controversias susceptibles de transacción

que surjan entre personas capaces de transigir, o vinculadas con uno o varios

fideicomisos mercantiles.

El arbitraje puede ser en derecho, en conciencia o técnico.”


185

En el mismo sentido y posteriormente el decreto 2651 de 1991., estableció que:

“En razón del pacto arbitral, los árbitros quedan investidos transitoriamente de la

función de administrar justicia y por ello las normas del presente decreto se

aplicarán en todos los procesos arbitrales incluso surgidos de contrato

administrativo, tanto institucionales como independientes.”

De acuerdo a la anterior disposición encontramos que el arbitraje es aplicable en

los llamados contratos estatales. Sin embargo las particularidades del arbitraje en

materia contenciosa administrativa no es objeto de este trabajo y se deja para

posteriores escritos220.

Hecha la anterior aclaración, seguimos con el análisis de las deposiciones que

rigen el arbitraje.

Posteriormente al decreto 2279 de 1989 la ley 446 de 1998 subrogó el artículo 1

del decreto 2279 de 1989, el cual quedó así:

“Art. 1º El arbitraje es un mecanismo por medio del cual las partes


involucradas en un conflicto de carácter transigible, defieren su solución a
un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de
administrar justicia, profiriendo una decisión denominada laudo arbitral.

220
“La ley 80 de 1993 (Estatuto General de Contratación) ha establecido que en los contratos estatales podría
incluirse la cláusula compromisoria, con el fin de someter a la decisión de árbitros las distintas diferencias que
puedan surgir por razón de la celebración del contrato y de su ejecución, desarrollo, terminación o
liquidación; que el arbitramento será en derecho: que los árbitros serán tres, a menos que las partes decidan
recurrir a un árbitro único, que también lo será en los casos de menor cuantía; y que en cuanto a la
designación de ellos, requerimiento, constitución y funcionamiento del tribunal se aplicarán las normas
vigentes sobre la materia. “
“En consecuencia, cuando la controversia contractual se origina en actos administrativos, la cláusula
compromisoria pierde sus efectos y la jurisdicción arbitral no puede conocer de la contención, la que es de
conocimiento del juez administrativo.” GONZALEZ. Op. Cit. Pp. 339-342
186

El arbitraje puede ser en derecho, en equidad o técnico. El arbitraje en


derecho es aquel en el cual los árbitros fundamentan su decisión en el
derecho positivo vigente. En este evento el árbitro deberá ser abogado
inscrito. El arbitraje en equidad es aquel en que los árbitros deciden según
el sentido común y la equidad. Cuando los árbitros pronuncian su fallo en
razón de sus específicos conocimientos en una determinada ciencia, arte u
oficio, el arbitraje es técnico.

PARÁGRAFO. En la cláusula compromisoria o en el compromiso, las


partes indicarán el tipo de arbitraje. Si nada se estipula, el fallo será en
derecho.”

ARBITRAJE En derecho Legal

En equidad Independiente

Técnico Institucional

Así mismo la ley 446 de 1998 modificó el artículo 90 de la Ley 23 de 1991, que se

refiere a las clases de arbitraje, dicho artículo quedó así:

“El arbitraje podrá ser independiente, institucional o legal. El arbitraje


independiente es aquel en que las partes acuerdan autónomamente las
reglas de procedimiento aplicables en la solución de su conflicto,
institucional, aquel en el que las partes se someten a un procedimiento
establecido por el centro de arbitraje; y, legal, cuando a falta de dicho
acuerdo, el arbitraje se realice conforme a las disposiciones legales
vigentes”.
187

Por su parte la Corte Constitucional en relación con el arbitraje se pronunció así:

El arbitramento como mecanismo alterno de solución de conflictos, implica la

derogación que hacen las partes de la jurisdicción que, en cabeza de los jueces

ejerce el Estado, para que frente a un conflicto determinado o precaviendo uno

futuro, sean terceros distintos de los jueces, quienes con carácter definitivo

resuelvan la controversia suscitada, mediante una decisión –fallo arbitral- que al

igual que las decisiones de los jueces de la República, haga tránsito a cosa

juzgada221.

De las anteriores disposiciones se derivan las siguientes características:

- Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos

- El árbitro está investido transitoriamente de jurisdicción y competencia

- El pronunciamiento arbitral, laudo, tiene efecto de cosa juzgada.

- Las partes pueden elegir el tipo de arbitraje (en derecho, en equidad o

técnico)

- También pueden elegir las normas de procedimiento por las que se va

regir el arbitraje (legal, institucional o independiente)

En relación con el arbitraje como forma de terminación de un proceso, debe

tenerse en cuenta que la competencia de los árbitros viene del pacto arbitral el

221
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-1436/00, M.P Dr. Alfredo Beltrán Sierra..
188

cual comprende la cláusula compromisoria y el compromiso. (Art. 2 del decreto

2279, modificado por el artículo 115 de la Ley 446 de 1998)

Por cláusula compromisoria se entiende “el pacto contenido en un contrato o en

documento anexo a él, en virtud del cual los contratantes acuerdan someter las

eventuales diferencias que puedan seguir con ocasión del mismo, a la decisión de

un Tribunal Arbitral. (..) La cláusula compromisoria es autónoma con respecto de

la existencia y la validez del contrato del cual forma parte. En consecuencia,

podrán someterse al procedimiento arbitral los procesos en los cuales se debatan

la existencia y la validez del contrato y la decisión del tribunal será conducente

aunque el contrato sea nulo o inexistente.” (Art. 2 del decreto 2279 de 1989)

El compromiso es “un negocio jurídico, por medio del cual las partes involucradas

en un conflicto presente y determinado, convienen resolverlo a través de un

tribunal arbitral. El compromiso podrá estar contenido en cualquier documento

como telegramas, telex, fax u otro medio semejante.” (Art. 3º del decreto 2279 de

1989)

Si se tiene en cuenta las dos formas de pacto arbitral podemos darnos cuenta que

es el compromiso el que permite que hablemos de una de las llamadas formas

“anormales” de terminación del proceso, toda ves que el compromiso se realiza

con un conflicto presente y determinado, que puede estarse resolviendo ante la

justicia ordinaria. Lo cual nos lleva a que si existe un proceso civil las partes
189

puedan hacer un compromiso y someter el litigio a la justicia arbitral, caso en el

cual se da por terminado el proceso.

Si lo que existe es una cláusula compromisoria y una de las partes acudió al juez

ordinario, lo que sucede frente a un proceso civil en curso es una excepción previa

(Art. 97 num.3º del C.P.C.) o una causal de nulidad del proceso (artículo 14º del

C.P.C.)

Finalmente debemos referirnos brevemente a los límites de la competencia de los

árbitros, éstos de acuerdo al la Corte constitucional222 son:

- “La temporalidad de su actuación

- La naturaleza del asunto sometido a su conocimiento, es decir sólo


aquellas materias susceptibles de transacción pueden ser definidas por los
árbitros.

- No pueden pronunciarse sobre asuntos que involucren el orden público, la


soberanía nacional o el orden constitucional, ni asuntos que en razón de su
naturaleza, están reservados al Estado, a través de sus distintos órganos“.

4.6 PERENCIÓN

La perención fue derogada por la ley 794 de 2003, saliendo así de la legislación

civil colombiana223 ésta forma anormal de terminación del proceso. Sin embargo

consideramos importante explicar de qué se trata esta figura.

222
Ver sentencia Sentencia C-1436/00, M.P. Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA.
223
Teniendo en cuenta que la perención tiene una norma especial en el Código Contencioso Administrativo,
está sigue vigente para los procesos que se leven ante la jurisdicción contenciosa administrativa.
ARTICULO 148..Cuando por causa distinta al decreto de suspensión del proceso y por falta de impulso
cuando éste corresponda al demandante, permanezca el proceso en la secretaría durante la primera o única
instancia, por seis meses, se decretará la perención del proceso. El término se contará desde la notificación del
190

Con anterioridad a la reforma la perención estaba consagrada el artículo

“Perención del proceso. Cuando en el curso de la primera instancia el


expediente permanezca en la secretaría durante seis o más meses, por
estar pendiente su trámite de un acto del demandante, el juez decretará la
perención del proceso, si el demandado lo solicita antes de que aquél
ejecute dicho acto.

El término se contará a partir del día siguiente al de la notificación del último


auto o al de la práctica de la última diligencia o audiencia. (...)

La perención pone fin al proceso e impide que el demandante lo inicie de


nuevo durante los dos años siguientes, contados a partir de la notificación
del auto que la decrete, o de la del auto de obedecimiento a lo dispuesto
por el superior, si fuere el caso.

Decretada la perención por segunda vez entre las mismas partes y en


ejercicio de la misma pretensión, se extinguirá el derecho pretendido. El
juez ordenará la cancelación de los títulos del demandante si a ello hubiere
lugar”.

Lo dispuesto en este artículo no se aplica a los procesos en que sea parte la

Nación, una institución financiera nacionalizada, un departamento, una

intendencia, una comisaría, un distrito especial o un municipio. Tampoco se aplica

a los procesos de división de bienes comunes, deslinde, liquidación de

sociedades, de sucesión por causa de muerte y jurisdicción voluntaria (...).

La perención, también llamada en algunas legislaciones caducidad de la instancia

“es la extinción del proceso por la inactividad de las partes durante los plazos

último auto o desde el día de la práctica de la última diligencia o desde la notificación del auto admisorio de la
demanda al Ministerio Público, en su caso.
En el mismo auto se decretará el levantamiento de las medidas cautelares, si las hubiere. Dicho auto se
notificará como las sentencias, y una vez ejecutoriado se archivará el expediente.
La perención pone fin al proceso y no interrumpe la caducidad de la acción. Si ésta no ha caducado podrá
intentarse una vez más.
En los procesos de simple nulidad no habrá lugar a la perención. Tampoco en los que sean demandantes la
Nación, una entidad territorial o una descentralizada.
El auto que decrete la perención en la primera instancia, será apelable en el efecto suspensivo.
191

señalados por la ley. La institución está pensada para liberar a los tribunales de

una litispendencia indefinida y cerrar definitivamente los juicios que han

permanecido inmóviles durante un plazo más o menos largo.

La caducidad puede sobrevenir en cualquier estadio del proceso, pero las

consecuencias son diversas, según el momento procesal, en que ocurra. Tiene

como presupuestos: Transcurso de los plazos señalados por la ley, inexistencia de

causa suficiente para motivar la paralización”224.

En la legislación española la caducidad de la instancia es una figura que se

encuentra regulada en la Ley de Enjuiciamiento Civil en los artículos 236 a 238, y

que tiene como fundamento la obligación de las partes de dar impulso al proceso.

Así el artículo 236 de dicha ley establece que: “La falta de impulso del

procedimiento por las partes o interesados no originará la caducidad de la

instancia o del recurso.”

El plazo establecido para que la caducidad de la instancia opere en el derecho

español, es de dos años y tiene como presupuesto que la causa sea ocasionada

por las partes, es decir que si hay caso fortuito o fuerza mayor, o cualquier otra

causa no imputable a las partes, ésta figura no opera.

Para Chiovenda la caducidad de la instancia (perención en nuestra legislación) es

un modo de extinción de la relación procesal y que se produce después de un

cierto tiempo, en virtud de la inactividad de los sujetos procesales. La caducidad,


192

no extingue la acción, pero hace nulo el procedimiento, más exactamente debe

decirse que la caducidad cierra la relación procesal, con todos sus efectos

procesales y sustantivos, sin pronunciamiento sobre la demanda. Así mismo

éste autor considera que la razón de la caducidad reside en que el Estado,

después de un periodo de inactividad procesal prolongado, entiende que debe

liberar a sus propios órganos de una necesidad de pronunciamiento sobre las

demandas y de todas las obligaciones derivadas de una relación procesal225.

Como condiciones para que opere se encuentran: El transcurso de un

determinado tiempo y la inacción. El tiempo exigido para esta figura era de 6

meses y la inactividad que consiste en no hacer actos de procedimiento

Así mismo tenía como efectos: Dar origen a una excepción procesal y poner fin al

proceso considerado como relación jurídica, pero no destruye los actos realizados

y, por consiguiente, no priva los actos de aquel valor jurídico que pueden tener por

sí mismos.

En el derecho español, los efectos que se le asignan a esta figura dependen de la

etapa procesal en que se encuentre el proceso, tal como lo consagra el artículo

240 L.E.C., a saber:

“1. Si la caducidad se produjere en la segunda instancia o en los recursos


extraordinarios mencionados en el artículo 237, se tendrá por desistida la
apelación o dichos recursos y por firme la resolución recurrida y se
devolverán las actuaciones al tribunal del que procedieren.

224
Op. Cit. GONZÁLEZ Pérez. P. 340
225
OP. Cit. CHIOVENDA. P.146
193

2. Si la caducidad se produjere en la primera instancia, se entenderá producido


el desistimiento en dicha instancia, por lo que podrá interponerse nueva
demanda, sin perjuicio de la caducidad de la acción.

3. La declaración de caducidad no contendrá imposición de costas,


debiendo pagar cada parte las causadas a su instancia y las comunes por
mitad”.

Finalmente debe decirse que sobre esta figura la Corte Constitucional se ha

pronunciado en varias oportunidades226 y en síntesis estableció lo siguiente: “la

jurisprudencia de esta Corporación relativa a la institución procesal de la perención

se ha orientado en el sentido de reconocer que, dado que el fin del Estado es

garantizar la efectividad de los derechos constitucionalmente reconocidos (C.P.,

Art. 2o.), para lo cual se establece el derecho de toda persona a acceder a la

administración de justicia (C.P., Art. 229), la cual debe responder a los principios

de celeridad y eficacia (C.P., Art. 228) de manera que se satisfaga el derecho de

las partes a tener un proceso ágil y sin retrasos indebidos, la perención, tanto en el

proceso civil como en el contencioso administrativo, es un adecuado desarrollo de

“Los principios de celeridad, economía, efectividad y eficacia que informan


nuestro ordenamiento procesal, con fundamento en los cuales se debe
propender por la agilidad de los procedimientos, por que toda actuación,
instancia o proceso llegue a su fin, evitando que queden inconclusas,
indefinidas o sin agotarse por la incuria de la parte que tiene la carga
procesal de actuar y en perjuicio de la otra”227.

Teniendo en cuenta lo explicado brevemente sobre la figura de la perención y la

posición de la Corte Sobre la función de la perención, pasaremos a exponer las

razones que llevaron a que ésta figura desapareciera del derecho procesal civil.

226
Ver sentencias: C-123 de 2003, C-1104 de 2001, C-918 de 2001 y C-568 de 2000.
227
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-874 de 2003, Mp. Dr. Marco Gerardo Monroy
Cabra
194

La primera fuente sobre las razones que llevaron al legislador a derogar esta

figura las encontramos en la exposición de motivos de la Ley 794 de 2003. A

continuación se transcribe las consideraciones contenidas en la ponencia para

primer debate sobre dicha ley.

“Con estos artículos se pretende modificar los artículos 346 y 347 del C.
De P.C. sobre perención. Esta propuesta se justifica en el hecho de que
un sistema procesal mixto (como el que actualmente nos rige), en el
que el juez ha de ser protagonista principal de los debates judiciales, no
tiene sentido insistir en la centenaria figura de la perención como forma
anormal de terminación del proceso. Tal institución se justificaba en el
derogado sistema dentro den cual el juez era un convidado de piedra al
proceso, atado como estaba al impulso del mismo por las partes. Ese
principio fue abolido primero en la reforma del año 70, y finalmente
sepultada en la Constitución Política del 91, cuando en su artículo 228
se dijo que prima en derecho sustancial sobre el procedimental.

Bajo esa óptica, el legislador colombiano debe dar un paso


revolucionario suprimiendo la perención, que en cierta forma constituye
una disimulada denegación de justicia. A quienes se rasgarán las
vestiduras alegando que hay situaciones en las que el juez no puede
continuar un proceso porque depende de las actuaciones de las partes,
hay que recordarles que para esas situaciones extremas ese juez
cuenta con poderes de instrucción, ordenación y disciplinarias, previstos
en el propio estatuto procesal y en la ley estatutaria de la administración
de justicia para vencer las resistencias y, en todo caso, para proferir las
sentencias que definan la suerte del litigio. Por lo tanto, se propone
reglar la derogatoria de la perención“.

De lo anterior se destaca que la principal razón que llevó a la desaparición de la

perención fue el deseo del legislador de orientar el proceso civil más hacia un

carácter mixto, dejando de un lado el carácter dispositivo que por excelencia

caracteriza al proceso civil.


195

Otra de las razones que llevaron a tal decisión, según la doctrina228 fue la

inoperancia práctica de la figura en el procedimiento civil, en donde, por obra de la

jurisprudencia, se impusieron ciertos requisitos de procedibilidad de la institución]

que hicieron que no llegara a implementarse en forma adecuada, viniendo a ser,

contrario a lo querido por el legislador, un motivo de congestión adicional de los

despachos judiciales229.

Finalmente tal decisión fue revisada por la Corte Constitucional, quién entró a

analizar constitucionalidad de la derogatoria de la perención como forma de

terminación anormal del proceso. La constitucionalidad fue analizada a partir de

dos elementos: 1. Determinar si la derogatoria de la perención se produjo con

fundamento en la competencia legislativa para regular un procedimiento civil de

naturaleza mixta, y 2. Establecer si la eliminación de la figura no impide el

ejercicio pleno del derecho fundamental a un proceso sin dilaciones injustificadas,

que forma parte de la noción más general de derecho al debido proceso.

Después de hacer un recorrido por los precedentes así como de las normas del

procedimiento civil que garantizan el debido proceso, la corte declaró exequible la

derogatoria de la perención.

228
SANZ JAIME, Enrique. La Reforma al Procedimieto Civil: vista por un juez. Facultad de derecho
Fundación Universitaria de Manizales. 2003. P. 171
229
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-874 de 2033, Mp. Dr. Marco Gerardo Monroy
Cabra.
196

BIBLIOGRAFÍA

CALAMANDREI, Piero. Derecho Procesal Civil. Buenos Aires: Editorial E.J.E.A,


1962.

CARNELUTI, Francesco. Derecho Procesal Civil y Penal. Tomo I. Principio del


Proceso Penal. Colección Ciencia del Proceso. Traducción de Santiago Sentis
Melendo. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa- América, 1971.

CARNELUTI, Francesco. Derecho Procesal Civil y Penal. Tomo II. Principio del
Proceso Penal. Colección Ciencia del Proceso. Traducción de Santiago Sentis
Melendo. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa- América, 1971.

CHIOVENDA, Guisseppe. Instituciones de Derecho Civil. Serie Clásicos del


Derecho Procesal Civil. Vol. 4. México: Editorial jurídica universitaria, 2001.

DEVIS ECHANDIA, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil. Bogotá:


Temis, 1985.

ESCOBAR Fornos, Iván. Introducción al Proceso. Bogotá: Temis, 1990.

De LA OLIVA, Andrés y otro. LECCIONES DE DERECHO PROCESAL.


Barcelona : Promociones Publicaciones Universitarias, 1984.

GONZÁLEZ Pérez, Jesús. Derecho Procesal Administrativo Hispanoamericano.


Bogotá: TEMIS, 1985.

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Miguel. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá:


Jurídicas Wilches, 1990.

GUERRA SAN MARTÍN. Lecciones de derecho procesal Civil. parte General.


Bilbao, 1989.

MASCARELL, Navarro. María José. Valencia: Editorial General de derechos: Lex,


1993.

MORALES Molina, Hernando. Curso de derecho procesal. Parte general. Bogotá:


Editorial ABC, 1985.

OVALLE Favela, Jose´. Teoría General del Proceso. Mexico: Colección textos
Jurídicos Universitarios HARLA, 1991.

QUINTERO, Beatriz Y PRIETO, Eugenio. Teoría General del Proceso. Tomo I.


Bogotá: TEMIS, 1992.

RAMOS, Francisco. Derecho Procesal Civil. Barcelona: Librería Bosch, 1985.


197

SANDOVAL LÓPEZ. Ciro A. Lecciones de derecho procesal civil. Santafé de


Bogotá : Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1996.

SANZ JAIME, Enrique. La Reforma al Procedimieto Civil: vista por un juez.


Manizales: Facultad de derecho Fundación Universitaria de Manizales, 2003.

ROJAS Gómez, Miguel Enrique. La Reforma la Código de procedimiento Civil.


Bogotá: Publicaciones Universidad Externado de Colombia, 2003.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Congreso Colombiano de Derecho


Procesal: Homenaje al maestro Hernando Devis Hechandía. Instituto
Colombiano de Derecho Procesal, 2002.

VALDEZ Sánchez, Roberto. La Transacción Solución Alternativa de Conflictos.


Bogotá: LEGIS, 1998.

También podría gustarte