0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas7 páginas

Tema 1 Pasantia

El documento presenta información sobre la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y su Escuela de Negocios. Se detalla que el tema a tratar es "Tema I" y que es presentado por Reylin de Jesús Mendoza Sánchez para la asignatura de Pasantía Profesional bajo la facilitación de Lubertina Ferreira en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Además, contiene preguntas y respuestas sobre temas relacionados a la contabilidad y el currículum vitae del presentador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas7 páginas

Tema 1 Pasantia

El documento presenta información sobre la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y su Escuela de Negocios. Se detalla que el tema a tratar es "Tema I" y que es presentado por Reylin de Jesús Mendoza Sánchez para la asignatura de Pasantía Profesional bajo la facilitación de Lubertina Ferreira en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Además, contiene preguntas y respuestas sobre temas relacionados a la contabilidad y el currículum vitae del presentador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL

TEMA:

Tema I

PRESENTADO POR:

Reylin de Jesús Mendoza Sánchez


17-5138

ASIGNATURA:

Pasantía Profesional

FACILITADOR:

Lubertina Ferreira

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA.
1. ¿Que debes hacer para proyectar una buena imagen en una entrevista
de trabajo?

Tener buena conducta, la vestimenta, la forma de expresarnos y no tener mucha


confianza a la hora de la entrevista.

2. ¿Cuál es el código de vestimenta de una oficina?

Es un conjunto de normas y reglas relacionadas con la indumentaria que debe


seguir todo profesional que desempeñe una labor dentro de alguna organización o
empresa.

Mantener su uniforme en buen estado y siempre lustroso, los zapatos que sean
cómodos, de buena calidad y preferiblemente cerrados. Se sugiere no hacer
mezclas excesivas de colores, evitar lucir desaliñado, ni usar accesorios muy
llamativos, el cabello mojado y peinados estrafalarios; tampoco usar telas lycra,
cuidarnos y no dejar ver la ropa interior. Conservar una buena postura y actitud
positiva, son dos prendas de mucha importancia.

El código de vestimenta tiene variación, tomando en consideración el espacio de


trabajo, rango o función que se desempeña y la imagen profesional que desea
proyectar la empresa donde se labora, debe ir en armonía con los empleados de la
misma y éstos, a su vez, mantener un perfil acorde con la institución. Los
empleados de un supermercado no usarán el mismo uniforme que el equipo de
trabajo de un banco, sus funciones son distintas, su código de vestimenta también,
las exigencias varían.

3. ¿Considera importante la puntualidad? Y porque de tu repuesta

Sí, porque indica educación y respeto.

4. Enumera 3 de tus debilidades 3 de tus fortalezas

Tres de mis fortalezas son, la honestidad, la paciencia y puntualidad, tengo una


sola debilidad y es la timidez que estoy trabajando cada día para mejorar.
5. ¿Qué es competencia profesional?, mencione 2 ejemplos

Son todas las habilidades y aptitudes que tiene una persona para desarrollar de
manera exitosa un trabajo. Dos ejemplos pueden ser, trabajo en equipo y
creatividad.

6. ¿Cuál es el objetivo del código de ética del contador?

Valorar la necesidad de incorporar conocimientos sobre ética profesional del


Contador Público.

Demostrar el impacto que la ética y la responsabilidad tienen en la vida profesional


del Contador Público.

El Contador Público puede estar expuesto a situaciones que pueden deteriorar su


objetividad. No es factible definir y prescribir todas esas situaciones. El Contador
Público no deberá desempeñar una actividad o servicio profesional, cuando una
circunstancia o relación, afecte o influya de modo indebido en su juicio profesional,
respecto a dicha actividad o servicio.

7. ¿Cuáles son los principios éticos del contador?

La contaduría pública es una profesión que tiene como fin satisfacer las
necesidades de la sociedad a través de la evaluación, medición, ordenamiento,
análisis e interpretación de la información financiera de empresas o individuos. Con
base en los estudios que realiza el contador público, empresarios, inversionistas,
acreedores o terceros toman decisiones sobre su futuro económico, por ello la
actividad de un contador público debe estar regida ante todo por la ética, pues su
obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad.

Debido a la importancia de esta labor se establecieron una serie de principios con


los que toda persona dedicada a la contaduría pública debe poner en práctica.

 Integridad
 Objetividad
 Independencia
 Responsabilidad
 Competencia profesional y cuidado suficiente
 Confidencialidad
 Comportamiento profesional
 Actualización profesional
 Respeto entre colegas
8. ¿Qué es el ICPARD? ¿Y cuál es su misión?

El Instituto de Contadores Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) es la


institución rectora de la profesión contable en la República Dominicana, facultad
otorgada mediante la Ley 633 del 16 de Junio de 1944 y el su reglamento de
aplicación establecido en el decreto 2032.

Misión: Garantizar el más alto nivel de desarrollo del Contador, y proveer la


Normativa al ejercicio de la Contaduría en el Pis, con Visión Global.

9. ¿Qué es el Exequátur y cuáles son sus requisitos para obtenerlo?

Es un servicio que permite a los profesionales del área Económica y Financiera


solicitar y tramitar, a través de esta institución, la concesión del Decreto que le
acredita para ejercer su carrera en todo el territorio nacional, en virtud de lo que
establece la Ley No.111-42

Requisitos:

 Una carta de Certificación de Grado debidamente legalizada por ante el


ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), y una
certificación de Legalización del (MESCYT).
 Una carta de certificación de grado no legalizada.
 Un acta de nacimiento original, debidamente legalizada.
 Un certificado de no antecedentes penales.
 Una carta de solicitud dirigida al Presidente de la República, vía Ministerio de
Hacienda.
 Dos fotocopias de la cédula de identidad.
10. Enumera 5 retos del futuro profesional del siglo XXI

 Mantenerse a la vanguardia
 Dominar la tecnología de información
 Habilidades de relacionarse y trabajar en grupos a distancia
 Prepararse para los posibles cambios de la jornada laboral
 Anticiparse a las nuevas necesidades del mercado laboral

11. Prepara tu curriculum vitae


Reylin de Jesús Mendoza
Sánchez
Distrito Municipal Cenovi, San Francisco de Macorís.
Cel: 829-791-8825
Tel. 809-290-8711
Email: [email protected]

Objetivos: Superar las expectativas trazadas en el departamento asignado, aportar mis


conocimientos, para impulsar el desarrollo de la empresa, trabajando siempre en forma
conjunta con mis compañeros.

INFORMACIÓN PERSONAL

1. Estado civil: Soltero


2. Nacionalidad: Dominicana.
3. Cedula: 056-0174552-3
4. Fecha de Nacimiento: 06 de enero del 1993
5. Lugar de nacimiento: San Francisco de Macorís

DATOS ACADÉMICOS

1. Universitario 10mo. Cuatrimestre de Lic. Contabilidad (UAPA)

CURSOS TÉCNICOS
2. Auxiliar de Contabilidad Liceo técnico Max Henríquez Ureña
3. Técnicas de Ventas INFOTEP
4. Servicio al Cliente INFOTEP
5. Redes, Manejo de computador CECOMCE
6. Software y Redes. CECOMCE
1. Letras Góticas TECPROCA
2. Inglés. IADIS

EXPERIENCIAS LABORALES

3. Vendedor Plaza Lama


4. Cobrador Prestamos e Inversiones Acevedo Ramos

REFERENCIA LABORALES
1. Francisca cabrera Cel.: 809-907-5145
2. Zeneyda López Cel.: 809-706-3043
3. Derickson Yused Acevedo Tel: 809-290-8679

REFERENCIA PERSONALES
4. Isamady Batista Cel.: 809-219-0223
5. Cristian Alemán Cel.: 829-629-8381
6. Freddy Puntiel Cel.: 829-359-0915

También podría gustarte