Problema 5.1
Problema 5.1
Problema 5.1
Al
final de la tubería hay un difusor formado por dos discos de 500 mm de diámetro, a
100 mm de distancia, uno de ellos soldado al extremo de la tubería. Calcular C1 y C2.
RESOLUCION
4Q 4(1)
C 1= =
π d 1 π (0.2)2
2
C 1=31.83 m/s
Q 1
C 1= 2
=
π d 2 π ( 0.5)(0.1)
C 1=31.83 m/s
5-2. calcular el caudal que desagua la tuberia de la figura y las presiones en los puntos 1, 2,
3 y 4. despreciense los rozamientos.
Aplicando bernoulli V02 P5
P0 2 V 20 P 5 2 V 25
P
+ gz0 + = P + g5 +
2 2
V 25 m
+ g(Z5-Z0) = 0 → V5 = √ 2.9,81.3,6 = 8.404
2 s
π . 0,052 m3
Q= .V5 = 0.01650
4 s
Q.4
r1 = r2 = r3 = r4 =
H . 0,152
P0 2 V 20 P 1 2 V 21
- P
+ gz0 + = P + gz1 +
2 2
N
P1 = 58.424
m2
P0 2 V 20 P 2 V 22
- P
+ g z0 + = P + gz22 +
2 2
N
P2 = -436 2
m
P0 2 V 20 P 3 V 23
- P
+ gz0 + = P + gz32 +
2 2
N
P3 = -15.151 2
m
P0 2 V 20 P 4 V 24
- P
+ g z0 + = P + gz42 +
2 2
N
P4 = 34.880 2
m
m3
5-7. Por una turbina hidraulica circula un caudal de 3 . A la entrada de la turbina en la
s
tuberia forzada de 1 m de diametro un manometro marca una presión de 3.5 bar. A la
salida de la turbina en la tuberia de 1.5 m de diametro un vacuometro marca una presion de
150 torr por debajo de la presion atmosferica. La salida de la turbina se encuentra 5 m mas
baja que la entrada. La altura perdida por rozamientos entre la entra y salida asciende a 10
m.
Calcular la potencia suministrada por la turbina despreciando todas las demas perdidas.
∑Hb = 0, porque entre el punto I que tomaremos a la entrada de la turbina y el punto 2 que
tomaremos a la salida de la misma no hay ninguna bomba.
Escribamos:
∑Hr1-2 + ∑Ht = H
Donde
Pe V2 P3 V2
H= + g e+ e - + g3 + 3
Pg 2g P g 2g
Pe V 2e P 3 V 23
=
Pg
+ 5+ - + 0+
2g P g 2g
Pe 3,5.105
= = 35.678 m
Pg 1.9,81
P3
= -0,15. 13,6 = -2,040 m
Pg
4Q 4.3
Ve = 2 = = 3,820 m
π . D e π . 12
4Q 4.3
V3 = 2 = = 1,698 m
π . D 3 π . 1 ,52
V 23
= 0,147 m
2g
H = 43,315 m
Hw = H – 10 = 33,315 m