Plan de Área Tecnología e Informática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

INSTITUCIÓNEDUCATIVAJOSE VERSIÓN: 05

ACEVEDOYGOMEZ CÓDIGO: DEPA01


FECHA: 04/08/2016
PLAN DE ÁREA

INSTITUCIÓNEDUCATIVAJOSÉACEVEDOYGÓMEZ

Resolución001216de Noviembre 4 de 1994

TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA

PLAN DE ÁREA
REVISÓ: APROBÓ: DOCENTES RESPONSABLES:

Yudy Estela Cardona Agudelo Consejo Académico Juan Fernando Palacios


Montoya
CARGO: Maryori Rueda Artuduanga
Coordinadora
Académica

1
1. IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL Y DEL ÁREA
Institución Educativa José Acevedo y Gómez

La Institución Educativa se encuentra ubicada en el barrio Guayabal, sector San Rafael en el Sur
Occidente de la Ciudad de Medellín – Colombia, Tiene cuatro sedes, distribuidas así: Sede
Central: Calle 8 Sur N° 52C-72 Tels: 3529732 - 3612637 - 3617065 - 2552999. Sede Costa Rica:
2852538. Sede
Gabriela Mistral: 2551446. Sede Colina 2550356

Resolución 001216 de Noviembre 4 de


1994
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
2. INTRODUCCIÓN

El objetivo primordial de la institución, en cada una de sus áreas de enseñanza, es formar


estudiantes en el HACER, SABER HACER Y SER; por ello, es importante educar para el análisis,
la crítica y el razonamiento a través de la construcción significativa del conocimiento y de la
formación para la vida ciudadana, aprovechando sus cualidades multidisciplinarias de aplicación en
un sin número de actividades permitiendo trabajar todas las áreas desde proyectos o situaciones
problemas para lograr aprendizajes significativos, que motiven realmente a los estudiantes.

La Educación es un proceso de formación permanente, que busca mejorar las condiciones de vida
del ser humano. Por ello pretendemos que nuestros estudiantes, desarrollen un alto respeto por la
vida en el marco de nuestros principios institucionales como son la autonomía, la solidaridad y la
ciencia. Procuramos trabajar por una sociedad con personas que tengan claridad sobre el sentido de
su existencia, de su rol y sobre las posibilidades que poseen de construir su entorno de manera que
favorezca su propio desarrollo.

Creemos que se hace necesario que hombres y mujeres dirijan su mirada hacia sí mismos y hacia
sus semejantes, como proyectos de vida compartidos. Buscamos con ello contribuir al desarrollo
del proyecto pedagógico e histórico de su medio social. Para lograr las metas formuladas, la
Institución Educativa José Acevedo y Gómez, cualifica de manera permanente la educación que
ofrece, propendiendo con ello el desarrollo humano y la solución de la problemática social de sus
estudiantes.

Se requiere por tanto de maestros sensibles a lo que pasa con sus estudiantes, que tengan dominio
sobre su existencia y que estén orientados por principios de autonomía, solidaridad. La tolerancia y el
respeto por su alumnado serán herramientas fundamentales para el quehacer educativo. De esta
manera lograremos la construcción de un hombre nuevo para una sociedad diferente.

Los docentes del área son personas capacitadas, comprometidas e innovadoras que están en la
capacidad de dar respuestas a las futuras necesidades de la institución, somos el apoyo para la
creación de material didáctico en cualquier área, búsqueda de información y recursos adecuados a
ser aplicados, además el estudiante desarrollará soluciones con las diferentes herramientas que
contamos, ello permitirá materializar sus conocimientos, todo esto acompañado y asesorado por los
docentes de tecnología e informática y el responsable de su área.

La institución posee 6 laboratorios de tecnología e informática; 3 en la sede principal, una en la


Gabriela Mistral, una en la Colina y una en la Costa rica; cada una de ellas tiene los recursos de
sistemas operativos, office, Internet, además de software gratuito para ayuda didáctica.
2
Uno de los grandes retos es lograr que el área sea el eje promotor de una pedagogía virtual y
proyectos colaborativos en todas las áreas del conocimiento, sirviendo de apoyo al desarrollo
multimedial de las
áreas y con una proyección a la comunidad.
3. REFERENTES CONCEPTUALES
Teniendo en cuenta que la misión de la institución es garantizar el derecho a una educación que
permita el respeto por las diferencias y la socialización para adquirir competencias para la vida,
fortaleciendo procesos de Autonomía, que posibiliten la construcción de sus sueños e ideales, con
una visión global de su entorno, lo que los hace competitivos en el mundo de hoy. Así mismo
se están preparando para la vida, el trabajo y la educación superior, de esta manera el área
contribuye al cumplimiento de los objetivos de la institución.

Para 1994 la Ley 115, refuerza aún más la necesidad de la formación técnica específica y en su
artículo 32, establece la necesidad de preparar al estudiante para el desempeño laboral y el acceso
a la educación superior. Años antes, 1992, la Ley
30 que reglamentó el sistema de Educación Superior, en su artículo 6, establece que uno de los
objetivos de este servicio educativo es: “Contribuir al desarrollo de los niveles educativos que le
preceden para facilitar el logro de sus correspondientes fines (Literal f). El literal g asegura que “La
Educación Superior debe promover la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y
la cooperación internacional a fin de que las diferentes zonas del país dispongan de los recursos
humanos y las tecnologías apropiadas para atender sus necesidades”.

Se desprende de lo anterior la urgente necesidad nacional de impartir Educación Técnica como


factor generador de empleo y de posibilidades de acceso a la educación superior. La Ley 115 lo
formula en sus fines (Artículo 5), en sus objetivos (artículo 13) y en el artículo 33 explicita los
objetivos de la Educación Media Técnica.
La Resolución 2343 de 1996, direccionó el componente de tecnología e informática de la
Educación Media. Hace énfasis en “Pertinencia y significado de los saberes mediante el
desarrollo y evaluación de procesos que integren lo cognitivo, lo práctico y lo valorativo”. También
reafirmó la necesidad de desarrollar la capacidad para argumentar en torno a la solución de tipo
tecnológico a problemas locales, a partir de la experiencia y la apropiación de saberes.
El Plan Nacional Decenal De Educación plantea en el año 2008 las orientaciones generales
para la educación en tecnología donde define los objetivos y prioridades para responder a las
demandas de este entorno globalizado. Esta guía pretende motivar a niños, niñas, jóvenes y
docentes hacia la comprensión y apropiación de la tecnología a través de competencias y
habilidades del siglo XXI. Con el fin de estimular sus potencialidades creativas
La tecnología se concibe como “la ciencia que busca resolver problemas y
satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la
naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y
conocimientos “
Para el área de tecnología e informática no existen lineamientos curriculares, las competencias para
la educación en tecnología están organizadas en la siguiente estructura de cuatro componentes
básicos interconectados.
Naturaleza y evolución de la tecnología: Refiriéndose a las características y objetivos de la
tecnología, a sus conceptos fundamentales y a sus relaciones con otras disciplinas.
Apropiación y uso de la tecnología : Plantea la utilización adecuada, pertinente y crítica de la
tecnología aumentando la productividad
Solución de problemas con tecnología: Se refiere al manejo de estrategias en y para la identificación,
formulación y solución de problemas con tecnología.
Tecnología y sociedad: Se basa en los siguientes aspectos: Las actitudes de los estudiantes hacia
la tecnología, la valoración social que hace el estudiante y la participación social que involucra la
ética y responsabilidad social, la comunicación y la interacción social

La enseñanza del área


permite:

Desarrollar competencias de la información, tecnológicas y laborales, procesos de autoaprendizajes


en los estudiantes, principios de autonomía, solidaridad y ciencia tanto desde la tecnología como
de la informática y una mirada constructiva del conocimiento.
El Plan Nacional Decenal De Educación plantea en el año 2008 las orientaciones generales
para la educación en tecnología donde define los objetivos y prioridades para responder a las
demandas de este entorno globalizado. Esta guía pretende motivar a niños, niñas, jóvenes y
docentes hacia la comprensión y apropiación de la tecnología a través de competencias y
habilidades del siglo XXI. Con el fin de estimular sus potencialidades creativas
La tecnología se concibe como “la ciencia que busca resolver problemas y
satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la
naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y
conocimientos “

Para el área de tecnología e informática no existen lineamientos curriculares, las competencias


para la educación en tecnología están organizadas en la siguiente estructura de cuatro
componentes básicos interconectados

1. Naturaleza y evolución de la tecnología : Refiriéndose a las características y objetivos de


la tecnología, a sus conceptos fundamentales y a sus relaciones con otras disciplinas.
2. Apropiación y uso de la tecnología : Plantea la utilización adecuada, pertinente y crítica
de la tecnología aumentando la productividad
3. Solución de problemas con tecnología: Se refiere al manejo de estrategias en y para la
identificación, formulación y solución de problemas con tecnología.
4. Tecnología y sociedad: Se basa en los siguientes aspectos: Las actitudes de los
estudiantes hacia la tecnología, la valoración social que hace el estudiante y la
participación social que involucra la ética y responsabilidad social, la comunicación y la
interacción social

La enseñanza del área permite desarrollar competencias de la información, tecnológicas y


laborales, procesos de autoaprendizajes en los estudiantes, principios de autonomía, solidaridad y
ciencia tanto desde la tecnología como de la informática y una mirada constructiva del
conocimiento.

En básica Primaria institución pretende impactar la comunidad educativa a través de la


implementación de un modelo de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta el desarrollo de
los procesos de pensamiento y las habilidades de lectura y escritura, tomando como referente
didáctico el ajedrez y como referente de reflexión pedagógica la MEC (modificabilidad estructural
cognitiva). Estos presupuestos y ejes de acción sustentan el potencial de aprendizaje, que
permite atender las necesidades de una educación inclusiva, pues centra los procesos y
actividades de aula en las capacidades actuales de los estudiantes en relación con sus
potencialidades y las capacidades que pueden alcanzar partiendo de situaciones de aprendizaje
mediado.

Las habilidades del pensamiento sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano y sirven de
apoyo para
llevar a cabo las diversas acciones humanas, académicas, profesionales o sociales. Tienen, por
tanto, una función social y, comprendiéndolo de esta manera, es importante que las
experiencias de aula, los programas, los docentes y el estudiante no las hagan a un lado, por
situar los contenidos de manera exclusiva en el centro de la acción pedagógica. Las
habilidades de pensamiento ayudan a la comprensión, la predicción y la solución de problemas
y se parte del reconocimiento del impacto que las deficiencias en la lectura y la escritura
tienen en el medio académico y profesional. Son básicas no porque sean procesos simples,
sino porque constituyen la base para desarrollar el pensamiento analítico, crítico, creativo y
valorativo.

Todos estos procesos llevados a cabalidad se traducen además en una herramienta para el
desarrollo social, liderando procesos de participación ciudadana como:
En básica secundaria y media se trabaja a través de la metodología de aprendizaje por
proyectos STEAM LABS, liderada por la Universidad de Texas y la secretaría de educación de
Medellín. Esta propuesta busca Generar procesos investigativos en los estudiantes de secundaria
de la IE José Acevedo y Gómez, creando un ambiente de aprendizaje basado en ciencia,
tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, que permita el desarrollo de competencias en los
estudiantes, necesarias para el siglo XXI, tales como trabajo en equipo. Pensamiento crítico,
comunicación, colaboración con el aporte de todas las áreas del conocimiento.
La página de la institución cuenta con una estructura acorde para la certificación ISO 9001, con
componentes fundamentales que dan pista de la gestión de la información, involucrando
indicadores de una labor de sistematización administrativa y académica.
Capacitación a padres de familia: es un servicio que prestan estudiantes del grado diez y once
que han sido capacitados en ofimática y han adquirido destrezas en el manejo de herramientas
tecnológicas y desarrollo de competencias comunicativas.

Centros virtuales de aprendizaje: (Sena), también estudiantes del grado once sirven como monitores
con cualidades y competencias similares a las que exige la capacitación a padres de familia.
Ambientes virtuales: Vincular la labor docente desde una plataforma virtual llamada Ambiente Virtual
José @cevedo y Gómez, operación éxito, que a su vez sirven como puente para recibir
capacitación en TIC e involucrar al estudiante con ambientes virtuales de aprendizaje
Emprender para la vida: El área está comprometida en el seguimiento y acompañamiento de
esta capacitación recibida por los estudiantes de noveno en emprendimiento.
Innovación y emprendimiento: El área está comprometida en el seguimiento y acompañamiento
de esta capacitación recibida por los estudiantes de noveno en emprendimiento.
Alianza Futuro Digital: Apoya la media técnica en Desarrollo de Software, integrando (Empresa,
Academia e Institución Educativa), los convenios de la media técnica es con el SENA.

3.3 RESUMEN DE LAS NORMAS TECNICO LEGALES

La Institución Educativa José Acevedo y Gómez, ofrecerá la modalidad de atención educativa


para adultos “presencial”, según lo definido en los artículos 18, 19, 20 y 21 del decreto 3011
de 1997 y los artículos 2.3.3.5.3.4.4, 2.3.3.5.3.4.5, 2.3.3.5.3.4.6 y 2.3.3.5.3.4.7 del decreto 1075
de 2015
específicamente.

El referente legal de la incorporación y el uso de las tecnologías en educación en Colombia están


delimitados por: • El artículo 67 de la Constitución Política y la Ley 115 de 1994, en el artículo
5 en el cual se plantean los fines de la educación. 14EL PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
• Ley 115: artículo 23. En el cual se plantea la Tecnología e Informática como una de las áreas
obligatorias y fundamentales. Las instituciones de educación formal gozan de autonomía para
organizar su currículo y construir e implementar el modelo pedagógico, dentro de los
lineamientos que
establece el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2008). Para el área de Tecnología e
Informática específicamente, el MEN ha diseñado orientaciones generales, que son criterios de
dominio público que determinan unos referentes de calidad con los cuales las instituciones
pueden elaborar el currículo y el plan de estudios. El gobierno nacional se ha comprometido
con un Plan Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación 2008 – 2019 (PNTIC,
2008) utilizándolo como un plan sombrilla dentro del cual se desarrollan los distintos planes que
tienen las entidades del estado en materia de TIC, buscando así que al final del año 2019 todos
los colombianos hagan un uso eficiente de ellas, aumentando la competitividad del país. Este
Pntic establece que “Las políticas de uso y aplicación de las TIC en lo referente a la educación
en el país cubren las áreas de gestión de infraestructura, gestión de contenidos y gestión de
recurso humano, maestros y estudiantes”, e incluye ocho ejes de trabajo, entre los cuales se
encuentra la educación como uno de sus cuatro ejes verticales, pues lo considera requisito
indispensable para alcanzar estos objetivos propuestos. De igual forma, y como una manera de
caminar hacia estos grandes objetivos propuestos por Colombia hacia un desarrollo de su
población, se definió hacia el año 2006 el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, (PNDE
- MEN, 2006). Este plan trabaja entonces para que las TIC se integren al proceso pedagógico de
los docentes y los estudiantes, a los procesos de mejoramiento de las instituciones educativas y,
en general, a la vida cotidiana de la comunidad educativa del país. El Plan Nacional Decenal de
Educación (MEN, 2006), expresa que “más allá y tal como lo plantean sus metas ante estos
objetivos es necesario que las instituciones se comprometan a desarrollar currículos basados en
la investigación que incluyan el uso transversal de las TIC, así como que esas mismas estructuras
curriculares sean flexibles y pertinentes, articuladas al desarrollo de las capacidades de aprender a
ser, aprender a aprender y aprender a hacer y sin olvidar la incorporación de las competencias
laborales dentro del currículo, en todos los niveles de educación, en búsqueda de la formación
integral del individuo”. Los estándares que hacen parte de cada uno de los ejes en cada malla
curricular han sido tomados textualmente de la publicación: Ministerio de Educación Nacional
(2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en tecnología. Bogotá: Ministerio
de Educación Nacional.

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 1°


DOCENTES: Maria Eugenia Gómez Gómez y Zoheila Julieth Mazinani Garcia.

OBJETIVOS DEL GRADO:


Ubicar al niño y la niña que inician su proceso de formación formal, en un ambiente tecnificado del cual el ser humano se
hace cada vez más dependiente y en constante evolución, procurando dichos procesos desde su propia persona, su hogar y
sus primeros juguetes que se convierten en piezas construidas o semi construidas, semejantes a la vida cotidiana de la
sociedad.
COMPETENCIA:
Identifico algunos artefactos, productos y procesos de mi entorno cotidiano, explico algunos aspectos de su
funcionamiento y los utilizo en forma segura y apropiada. Conceptualizo, argumento y propongo en temas relacionados
con la tecnología y su uso.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
CONTENIDOS /PROCESOS DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
Necesidades básicas: Clasificar y describir Manejar en forma Muestro interés y
salud, artefactos de su entorno segura instrumentos, curiosidad por temas
entretenimiento, según sus características herramientas y relacionados a la
comunicación, educaci físicas, uso y materiales de tecnología
ón, alimentación. procedencia. uso
Artefactos: uso, características y cotidiano, con algún
condiciones propósito (recortar,
pegar, construir, pintar,
IDENTIFICACIÓN Y COMPARACIÓN ensamblar).
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
ANÁLISIS, SÍNTESIS Y Identificar y utilizar Seleccionar entre los
CLASIFICACIÓN artefactos que facilitan diversos artefactos Uso mi creatividad y
sus actividades y disponibles aquellos propongo nuevas ideas
satisfacen sus que son más para la solución de
necesidades adecuados problemas cotidianos
cotidianas (deportes,
entretenimiento, salud, para realizar tareas usando tecnología.
estudio, alimentación, cotidianas en el hogar y la
comunicación, escuela, teniendo en
desplazamiento, entre cuenta sus
otros). restricciones y condiciones
de utilización.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Reflexiona sobre el valor Identificar y simular las Propone diversas
de las cosas y aplica partes de un texto, alternativas de solución y
CLASIFICACIÓN, CODIFICACIÓN Y estrategias personales utilizando materiales de estrategias para resolver
DECODIFICACIÓN en el manejo y cuidado desecho para su problemas de su aula de
de sus útiles escolares. reconocimiento clase y el colegio

PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Elementos que se encuentran en Identificar y utilizar Representar símbolos en el Propone
lugares públicos: basureros, teléfonos, algunos símbolos y graficador de Windows
semáforos, señalización. señales cotidianos, diversas alternativas de
particularmente los solución y estrategias para
PROYECCIÓN DE RELACIONES relacionados con la resolver relacionados con la
VIRTUALES Y DIFERENCIACIÓN. seguridad (tránsito, tecnología.
REPRESENTACIÓN MENTAL Y basuras, advertencias)
TRANSFORMACIÓN MENTAL

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 2


DOCENTES: Maria Eugenia Gómez Gómez y Zoheila Julieth Mazinani Garcia.
OBJETIVOS DEL GRADO: Ubicar al niño y la niña que inician su proceso de formación formal, en un ambiente
tecnificado del cual el ser humano se hace cada vez más dependiente y en constante evolución, procurando dichos
procesos desde su propia persona, su hogar y sus primeros juguetes que se convierten en piezas construidas o semi-
construidas, semejantes a la vida cotidiana de la sociedad.

COMPETENCIAS:
Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana.
Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y de artefactos elaborados con la intención de
mejorarlas condiciones de vida.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con tecnología.
Tecnología y sociedad.
CONTENIDOS/PROCESOS DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO CONCEPTUAL (Saber conocer) PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
(Saber Hacer) (Saber Ser)
Conocimiento de Identificar causas y Utilizar el Word pad Plantear cambios
Instrumentos y uso consecuencias derivadas del como herramienta en el diseño de
de los útiles de estudio y de mi uso de artefactos sencilla para editar algunos artefactos
casa. tecnológicos en mi entorno. el texto. de mi entorno en
Editor de texto Word pc. Conocer los diferentes relación con su
Manejo y cuidado de útiles y materiales de los que están función y
artefactos escolares hechos sus útiles de seguridad.
estudio y su historia.

PERÍODO II
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Apropiación y uso de la tecnología

Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
PENSAMEINTO conocer) Hacer) Ser)
Material reciclable y Reconozco la Identifica y clasifica Elaborar creativamente
no reciclable. computadora como materiales reciclables y no una maqueta (un pc) con
Recurso de trabajo y
Campañas de reciclaje y conservación del reciclables. materiales de desecho.
medio ambiente comunicación y la utilizo Realizar procesos de
Inicios con el en diferentes actividades. reciclaje con materiales de Hacer criticas positivas
sistema operativo, Identifico materiales su entorno. sobre la tecnificación
uso del PC caseros y partes de Identificar los objetos de la
Algunos artefactos eléctricos artefactos en desuso comunicación.
Críticas constructivas de para construir objetos
tanta tecnificación que me ayudan a
satisfacer mis
necesidades y contribuir
con la preservación del
medioambiente.
Reconocer el sistema
operativo como programa
principal del computador.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
PENSAMIENTO conocer) Hacer) Ser)
Tecnología: concepto y origen Conocer la evolución de las Construcción de Muestro una actitud
Manipulación de los elementos del invenciones del hombre maquetas sobre crítica y reflexiva frente a
computador:teclado.Mouse Identificar el teclado y el artefactos tecnológicos los avances tecnológicos.
–hardware Mouse como un elemento de del uso diario
entrada del computador y lo
usa.
Reconocer los artefactos
tecnológicos de uso diario en
diferentes entornos

PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
PENSAMIENTO conocer) Hacer) Ser)
Herramientas dibujo PAINT, Identifico algunos artefactos, Realizar dibujos sencillos Navego de forma segura
diseños creativos productos y procesos de mi utilizando las herramientas en la red.
Juegos educativos en el entorno cotidiano, explico de PAINT.
computador algunos aspectos de su Jugar utilizando
Grandes inventos que revolucionaron funcionamiento y los utilizo correctamente flechas de
el mundo en forma segura y apropiada. direccionalidad y Mouse
Reconocer los grandes Consultar en Internet los
inventos en la historia últimos
reciente y su contribución a avances
la humanidad. tecnológicos.
Conocimiento del uso
básico de software para
realizar diferentes tareas
informáticas.

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 3°


DOCENTES: Maria Eugenia Gómez Gómez y Zoheila Julieth Mazinani Garcia.
OBJETIVOS DEL GRADO: Los estudiantes del grado tercero pretenden realizar trabajos sencillos y creativos integrando
todas las áreas haciendo uso de las aplicaciones ofimáticas Power Point y WordPad.
COMPETENCIAS: Manejo con cierta confianza y destreza algunos programas de office.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
) Solución de problemas con tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
CONTENIDOS/PROCESOS DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
Tecnología e informática Comparar aparatos de uso Identifica elementos de Me muestro crítico
tecnológico y de uso fabricación y países ante los aspectos
Artefactos: como se informático en que la desarrollan cuestionables del
proceso de producción
usan Clasificar y describir artefactos de la tecnología.
de su entorno según las
Como se siguen instrucciones características físicas, uso y
manuales, seguridad y garantías procedencia
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso dela tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Conocer los manuales de Identificar la Utilizar adecuadamente de Expreso mis ideas y
funcionamiento. computadora como acuerdo a los manuales pensamientos de forma
El computador: herramientas de algunos artefactos de uso coherente cuando se refiere
ofimática artefacto tecnológico cotidiano: celulares, equipos a la tecnología e
para la información y la de sonido, PC informática.
comunicación y la
utilización.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Manejo de programas básicos de Indicar la importancia de Identificar y describir Reflexiono de forma verbal
ofimática algunos artefactos para artefactos que se utilizan y escrita sobre cuán
la realización de hoy y que no se empleaban importante ha sido la
Artefactos: importancia y diversas actividades en épocas pasadas. evolución de la tecnología
evolución humanas (por a través de los tiempos.
ejemplo, la red para la
pesca y la rueda para el
transporte).
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con tecnología
Apropiación y uso dela tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Medios de comunicación: La Identificar y conocer la Hacer una imitación de Muestra conciencia de la
radio, la televisión la prensa, el evolución de un periódico ojala virtual importancia de manejar
teléfono y el Internet. diferentes medios usando herramientas de parámetros de seguridad
Usar conscientemente y de una Word en cuando se navega en
manera sana las nuevas de Desarrollar habilidades de la red.
tecnologías comunicación. navegación en diferentes
Reconocer sitios web (facebook.,
las youtube, twitter, etc) de
funcionalidades manera segura y
responsable.
que permiten
los
navegadores

de internet
Ver la importancia de
las TIC

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 4°


DOCENTES:
Maria Eugenia Gómez Gómez y Zoheila Julieth Mazinani Garcia.
OBJETIVOS DEL GRADO: Orientar al estudiante en el uso de la tecnología como herramienta para resolver situaciones
de la vida diaria y permitirle llegar a ser sujeto activo de su propia formación.

COMPETENCIAS: Reconozco objetos producidos por el hombre, explico su desarrollo histórico, sus efectos en la sociedad,
su proceso de producción y la relación con los recursos naturales involucrados.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
Tecnología y sociedad
Naturaleza de la tecnología
CONTENIDOS/PROCESOS DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
Tecnología: los procesos productivos. Diferenciar productos Seleccionar productos Comprendo la
tecnológicos de productos que respondan a sus importancia de las
Como mejorar las condiciones de vida, de naturales, teniendo en necesidades utilizando condiciones para una
salud y alimentación cuenta los recursos y los criterios salud buena, elementos
procesos involucrados de vacunación y
apropiados (fecha de campañas de salud
Sistema de vacunación
vencimiento,
condiciones Reconozco la
de importancia de las
manipulación y de normas en
almacenamiento, la
componentes, efectos prevención de
sobre la salud y el enfermedades y
medio ambiente). accidentes, promuevo
su cumplimiento.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso dela tecnología
Tecnología y sociedad
Naturaleza de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Instrumentos eléctricos Identifico, describo y Identificar fuentes y Muestra conciencia de la
Fuentes de energía analizo situaciones tipos de energía y importancia de manejar
Las represas hidroeléctricas y fuentes explicar cómo se parámetros de seguridad
de energía en las que se transforman. en cuando se navega en la
Evolución de la informática y los evidencian red
nuevos diseños TIC los efectos Utilizar tecnologías de la
sociales y ambientales información y la
de las manifestaciones comunicación disponibles
tecnológicas. en el entorno para el
desarrollo de diversas
actividades (comunicación,
entretenimiento,
aprendizaje, búsqueda y
validación de información
e investigación.

PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Las máquinas actuales. Describir productos Utilizar diferentes fuentes de Muestra conciencia de la
La computadora tecnológicos actuales información y medios de importancia de manejar
en Herramientas de mediante el uso de comunicación para sustentar parámetros de seguridad
ofimática. diferentes formas de sus ideas. en cuando se navega en
representación tales la red.
como esquemas, mapas
mentales, dibujos y
diagramas, entre otros.
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de las tecnologías.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Windows Identificar Explicar funciones de Ver los riesgos de las
Internet: correo, algunos instrumentos tecnológicos redes sociales
búsqueda Las buscadores y direcciones de la vida cotidiana y su
telecomunicaciones para ampliar impacto social.
Celulares sus consultas Crear un correo
desde Internet electrónico donde se
Reconocer la puedan comunicar
importancia del correo entre pares en forma
electrónico y el Chat sana
como medio para Representar
comunicarse con el otro. información en editor
de

contenidos
empleando efectos de
animación.

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 5°


DOCENTES: Maria Eugenia Gómez Gómez y Zoheila Julieth Mazinani Garcia.
OBJETIVOS DEL GRADO: Orientar al estudiante en el uso de la tecnología como herramienta para resolver situaciones
de la vida diaria y permitirle llegar a ser sujeto activo de su propia formación.
COMPETENCIAS:
Identifico, describo y analizo situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales de las
manifestaciones tecnológicas.

PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
Tecnología y sociedad
Naturaleza de la tecnología
CONTENIDOS/PROCESOS DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
Artefactos, procesos y Describir invenciones e Representar en dibujo Participar en
productos tecnológicos. innovaciones que han ó diagrama en el discusiones
contribuido al graficador de que involucran
desarrollo del país Windows (Paint) predicciones sobre
invenciones e los posibles
innovaciones que han efectos relacionados
Innovaciones científicas, tecnológicas contribuido al con el uso o no de
desarrollo del país artefactos, procesos y
productos tecnológicos
en su entorno y
argumentar sus
planteamientos
(energía, agricultura,
antibióticos, etc.).
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Elementos del Hardware: Partes del Identificar los Guardar y recuperar Muestra conciencia de la
teclado y funciones básicas, Medios componentes archivos empleando las importancia de manejar
de almacenamiento diferentes técnicas y parámetros de seguridad
de hardware y herramientas. en cuando se navega en
Reglas para software de un Enviar y recibir correos vía la red.
correspondencia computador. electrónica.
electrónica.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la
tecnología.
Naturaleza de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Telecomunicaciones: Utilizar diferentes fuentes Elaborar en forma creativa Muestra conciencia de la
de información y medios algunos equipos y importancia de manejar
origen, clasificación, normas y de comunicación para elementos utilizados en las parámetros de seguridad
aparatos. sustentar sus ideas telecomunicaciones en cuando se navega en
la red.
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología.
Tecnología y sociedad.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS/PROCESOS DE CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
PENSAMIENTO conocer) Hacer)
Medios de transporte Identificarlos diferentes Realizamos representaciones Comprendo la importancia
Normas de seguridad: Educación Vial y medios de transporte y teatrales de las normas y las
las señales de tránsito sus características practico referente a la
Internet específicas. donde dramatizamos educación vial y las
Identificar y respetar las diferentes situaciones señales de tránsito.
señales de tránsito relacionadas con la
Identificar el Internet, seguridad vial.
como un medio para la
información y
la
comunicación.
ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 6°
DOCENTES: Marta Fernández, Maricela Uribe y Antonio Rodríguez.
OBJETIVOS DEL GRADO:

Reconocer los principios y conceptos propios de la tecnología, su historia y adelantos que han permitido al hombre resolver
problemas y satisfacer necesidades.
Relacionar el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura. Utilizar
herramientas ofimáticas para plasmar los adelantos tecnológicos y utilización segura de los mismos. Por otra parte proponer
estrategias para soluciones tecnológicas a problemas en diferentes contextos, y finalmente relacionar la transformación de los
recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.
COMPETENCIAS:

ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y
procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología

ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica para satisfacer necesidades


HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Aplicación y uso de la tecnología
Naturaleza y Evolución de la Tecnología
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
La tecnología y su evolución. Identifica innovaciones e Clasifica artefactos Analiza la importancia
Herramientas inventos trascendentales para tecnológicos de la tecnología en la
Materiales la sociedad; los ubica y vida diaria
Utilización de artefactos tecnológicos. explica en su contexto en naturales y
histórico. artificiales
Identifica los componentes de
hardware y software en un
computador.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Aplicaciones y uso de la tecnología.
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
● Las cuentas de los servicios Describe los Usa herramientas y equipos Identifica normas de
públicos y su implicación al utilizar procedimientos para la informáticos para la seguridad en la solución de
artefactos tecnológicos en el hogar. construcción presentación de trabajos. problemas y en la
● Paint. Los planos como utilización de artefactos.
herramientas en la arquitectura. de elementos Usa
○ Magnitudes e instrumentos de
medición Interpreta el sentido de instrumentos constituidos por
● Relaciones entre Sistema, proceso la tecnología en su artefacto, sistema, proceso.
y artefacto entorno
○ Identificación de los pasos de un
proceso tecnológico
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con tecnología.
Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
● Sociedad y tecnología: Ambiental, Identifica la influencia de Utiliza las tecnologías de la Describe problemas
social, cultural y Económica. factores ambientales, información y la tecnológicos y brinda
● Herramientas de Información, sociales, culturales y comunicación para apoyar soluciones adecuadas a
graficador e internet. económicos en la sus procesos de aprendizaje cada caso utilizando
● Diseño de un logotipo de una solución de problemas. y actividades personales recursos Técnicos y
empresa en 3D utilizando (recolectar, seleccionar, tecnológicos.
herramientas ofimáticas. organizar y procesar
● Avances tecnológicos del siglo XXI información).
● Creación de un blog
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Tecnología y sociedad
Apropiación y uso de
la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
 Herramientas de información: Identifica cada una de Evalúa y presenta en un Fortalecer con nuevas
editor de texto, Graficador e las herramientas dentro graficador un análisis de los habilidades integrando
internet. de un editor de texto y recursos energéticos y su nuevas herramientas online
● las redes sociales un graficador. utilización en el medio la creación de sitios web
● Análisis de apelaciones de ambiente.
la web 2.0 Identifica las Reconoce los niveles en
● Desarrollo de la creatividad características de la Desarrolla la creatividad en que se puede manifestar la
en la elaboración de persona creativa. la elaboración de diferentes creatividad.
diferentes trabajos manuales.
trabajo y propuestas de solución
a situaciones concretas
● Características de la persona
creativa.

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 7°


DOCENTES: Marta Fernández, Maricela Uribe y Antonio Rodríguez.
OBJETIVOS DEL GRADO:
Reconocer los principios y conceptos propios de la tecnología, su historia y adelantos que han permitido al hombre resolver
problemas y satisfacer necesidades. Relacionar el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
Utilizar herramientas ofimáticas web 2.0 para plasmar los adelantos tecnológicos y utilización segura de los mismos. Por otra
parte proponer estrategias para soluciones tecnológicas a problemas en diferentes contextos, y finalmente relacionar la
transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.
COMPETENCIAS:

ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos
y procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología
ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica
HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES

Naturaleza y evolución de la tecnología.


Apropiación y uso de la tecnología
Tecnología y sociedad
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
 Evolución de los sistemas Organiza información con Identifica y explica técnicas
tecnológicos en: salud, alimentación, oportunidad y pertinencia, y conceptos de otras Comprende
transporte, servicios públicos. para solucionar problemas y disciplinas que se han
 Sistema informático: software satisfacer necesidades. empleado para la los beneficios sociales
(sistemas operativo y aplicaciones) y generación y evolución de de los servicios
hardware sistemas tecnológicos públicos
 Relación de los servicios públicos (alimentación, servicios
domiciliarios con la naturaleza públicos, salud, Elabora un inventario
 La energía y tipos de energía. transporte). de servicios públicos
 Empresas prestadoras de servicios Identifica un sistema existentes en la
públicos domiciliarios y el uso informático y clasifica los comunidad,
adecuado de los servicios públicos elementos físicos y
domiciliarios. lógicos que lo componen sus características,
impacto y proyección.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Aplicaciones y uso de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Principios de funcionamiento Identifica los principios Usa herramientas, editores Desarrollar presentaciones
de artefactos tecnológicos. de funcionamiento de de texto en la Web 2.0 con contenido audiovisual
Ofimática editores de texto. en la web diferentes artefactos para graficar y presentar
2.0 tecnológicos. información sobre planos,
○ Importar y exportar documentos mapas y magnitudes.
○ Desarrollar presentación de
información en diferentes herramientas
informáticas (Word, Power Point etc…)
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con tecnología.
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
 Cómo funcionan las cosas Reconoce y valora el Adelanta procesos de Reconoce la incidencia del
(se tomarán funcionamiento de creación e innovación para transporte en actividades
artefactos electrónicos e artefactos tecnológico e la solución de problemas humanas
informáticos) informático. con ayuda de la tecnología.
 Edición de documentos
 con el paquete de office
 Evolución de los transportes
masivos ( Señales de
tránsito)
 Diferencia entre tecnología,
técnica, ciencia y arte
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con Tecnología y sociedad.
tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Identifica los pasos a Desarrolla actividades de Diferencia las tareas, roles
 Diseño, construcción y seguir en la elaboración profundización y análisis en y responsabilidades de los
elaboración de un proyecto. de un proyecto. la elaboración de un miembros del equipo.
a. Toma de decisiones proyecto en la computadora.
b. Funciones de los integrantes Utiliza tecnologías de Propone diseños y
de un equipo información y Explica procesos de rediseños que mejoren las
c. Rediseño de artefactos y comunicación para producción y transformación situaciones actuales.
espacios apoyar sus procesos de de
● Creación de historietas online aprendizaje y
● Edición de presentaciones actividades personales instrumentos tecnológicos.
● Publicación de diapositivas (recolectar, seleccionar,
● Internet: Comunicación y búsqueda organizar y
procesar
○ ¿Cómo realizar búsqueda de información).
información en internet?

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 8°


DOCENTES: Marta Fernández Maricela Uribe y Antonio Rodríguez
OBJETIVOS DEL GRADO: Propiciar en los educandos un acercamiento teóricopráctico en cuanto a la gestión y
organización de la herramienta básica (El computador)
Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de algunas aplicaciones que integran el paquete Office como son: (Word,
PowerPoint, Excel), para así despertar y generar en ellos un profundo deseo de aprender para la vida e incorporarse en un
futuro enel campo laborar.

COMPETENCIAS: Interpretativa Actitudinal y afectiva, Argumentativa, Inferencial, Actitudinal y afectiva Cognitiva Pragmática.
Propositiva.

PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
Historia de la tecnología Explica conceptos básicos Utiliza las TIC para Valora la influencia de
Solución de problemas de tecnología para dar apoyar procesos de las TIC en los
Herramientas cuenta de su uso y aprendizaje de cambios culturales,
tecnológicas Las Tic aplicabilidad en el contexto. investigación y de individuales y sociales
Laboratorios Describe diversos puntos de comunicación. para la producción
virtuales Los vista frente a un problema Hace uso de e innovación
materiales para herramientas tecnológicas tecnológica.
y recursos Participa de procesos
argumentar características, de las web para buscar y colaborativos para
funcionamiento, costos y validar información fomentar
eficiencia uso ético, responsable
y legal de las TIC.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la Tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
Inventos e innovaciones Identifica y analiza Hace uso de herramientas Analiza el costo ambiental
Artefactos tecnológicos inventos e innovaciones tecnológicas y recursos de de la sobreexplotación
El agua como elemento principal de para determinar el las web para buscar y natural de un país para
supervivencia. aporte a través de la validar información. fomentar una actitud
Productos contaminantes historia en el desarrollo Propone mejoras en responsable frente al
(pilas, plásticos, tecnológico del país. artefactos o productos entorno.
desechables, etc tecnológicos para solucionar Participa de procesos
Las basuras y su tratamiento problemas de contexto colaborativos para fomentar
el uso ético, responsable y
legal de las TIC
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con Tecnología
Tecnología y Sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
Medios masivos de comunicación Identifica y analiza las Hace uso de herramientas Participa de procesos
Telecomunicaciones interacciones entre tecnológicas y recursos de colaborativos para fomentar
Tipos y fuentes de diferentes sistemas las web para buscar y el uso ético, responsable y
energía Brecha tecnológicos validar información. legal de las
tecnológica Utiliza elementos de TIC.
El poder de la tecnología para conocer
Normas de seguridad y ergonomía de los impactos que protección para el uso Reflexiona sobre los
artefactos del entorno. ofrecen al contexto adecuado de los artefactos aspectos relacionados con
Explica diferentes tipos o procesos tecnológicos la seguridad, la ergonomía
y fuentes de energía siguiendo sus indicaciones y el impacto en el medio
para determinar el ambiente y en la sociedad
impacto que producen de los artefactos
en el ambiente. tecnológicos para incluirlos
en sus proyectos.
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Tecnología y Sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
Evolución Tecnológica Argumenta la utilización Hace uso de herramientas Participa de procesos
Derechos de autor y propiedad de un producto natural tecnológicas y recursos colaborativos para fomentar
intelectual o tecnológico para de las web para buscar y uso ético, responsable y
Normas y recomendaciones en el uso resolver una necesidad validar información. legal de las
del computador y otros artefactos o problema en el Aplica las restricciones y TIC.
tecnológicos. contexto. especificaciones planteadas Valora la importancia de
Compara tecnologías para diseñar y construir. las patentes y los derechos
del pasado con las del de autor en el diseño de
presente para nuevos artefactos y
establecer tendencias en productos tecnológicos.
el diseño de nuevos
artefactos

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 9°


DOCENTES: Marta Fernández, Maricela Uribe y Antonio Rodríguez.
OBJETIVOS DEL GRADO: Promover en los estudiantes el uso de herramientas ofimáticas, con funciones más especializadas
y enfocadas, que se acerquen al desarrollo de publicaciones, presentaciones más dinámicas y sistematización de la
información. Promover la aproximación al diseño gráfico, redacción y modelación de contenidos e información, aportando
creativamente ideas de solución susceptibles de ser abordadas con un enfoque tecnológico e inducirlos a los procesos de
investigación desde el aula
de clase
COMPETENCIAS: Argumentativa, Inferencial, Interpretativa, Cognitiva, Propositiva, Actitudinal y afectiva Pragmática.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza de la tecnología
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
Principios de funcionamiento de algunos Identifica Hace uso de Participa de procesos
artefactos tecnológicos. principios herramientas tecnológicas colaborativos para
Hitos de la tecnología científicos en algunos y recursos de las web fomentar
Máquinas simples y complejas artefactos, productos, para buscar y validar el uso ético,
Ética en internet servicios, procesos y información. responsable y legal de
sistemas tecnológicos para Identifica problemas de las
su funcionamiento. otras disciplinas para ser TIC.
resueltas con la Identifica elementos de
tecnología protección y de
seguridad demostrando
su responsabilidad en
el buen uso.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber ser)
conocer) hacer)
Avances tecnológicos Describe la interrelación Hace uso de herramientas Participa de
Solución de problemas tecnológicos que existe entre otras tecnológicas y recursos de procesos
colaborativos para
fomentar
disciplinas y los las web para buscar y el uso ético, responsable y
avances tecnológicos validar información. legal de las
para Propone varias soluciones a TIC.
incluirla en sus problemas de otras Participa en discusiones
propuestas. disciplinas para ser sobre la contribución de las
Reconoce la existencia resueltas con la tecnología TIC en el desarrollo del
de varios país para valorar su
planteamientos para la importancia.
solución de un
problema.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber ser)
conocer) hacer)
Interpretación y elaboración de bocetos, Interpreta y reconoce Hace uso de herramientas Participa de procesos
gráficos y planos de un artefacto. gráficos, bocetos y tecnológicas y recursos de colaborativos para fomentar
Bases de datos en Excel planos para explicar un las web para buscar, validar el uso ético, responsable y
artefacto o producto y representar información. legal de las TIC.
tecnológico Valora la contribución de
las TIC en el desarrollo y
los cambios sociales de su
entorno para participar en
ellos.
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de
la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber ser)
conocer) hacer)
Descripción del sistema de Describe el sistema de Hace uso de herramientas Muestra interés por la
funcionamientos de algunos artefactos funcionamiento de tecnológicas y recursos de influencia de las
tecnológicos. algunos las web para buscar, validar tecnologías de la
Basura electrónica. artefactos digitales y y representar información. información y la
Protección del Medio Ambiente mecánicos Realiza procesos de prueba comunicación en los
y descarte en sistemas cambios culturales y
para establecer su ciclo tecnológicos sencillos y los sociales para participar en
de vida y la influencia ensambla debates.
de su prolongación en Participa de procesos
la calidad de ellos. siguiendo instrucciones para colaborativos para fomentar
detectar fallas. el uso ético, responsable y
legal de las TIC.

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 10°


DOCENTES: Marta Fernández, Maricela Uribe y Antonio Rodríguez.
OBJETIVOS DEL GRADO:
Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo,
teniendo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección para la utilización eficiente y segura de artefactos,
productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos, resolviendo problemas del entorno.
COMPETENCIAS:

ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y
procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología
ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica para satisfacer necesidades
HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología.
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
 Reseña histórica de la tecnología a • Identifica los • Explica y • Participa de
través del tiempo. cambios, adelantos y plasma de manera procesos colaborativos
o Cambios evoluciones ocurridos a correcta y con ejemplos para fomentar el uso
o Adelantos través de la historia de la cómo los procesos ético, responsable y
o Evoluciones tecnología. investigativos arrojan legal de las TIC
avances tecnológicos
 Descripción de cómo los procesos • Diseño y aplico basados en la  Discuto y
investigativos y de desarrollo arrojan planes sistemáticos de interdisciplinariedad. reflexiona sobre
avances tecnológicos e involucran todas mantenimiento el impacto de los
las disciplinas de artefactos • Identifica los desarrollos
o Manejo de una empresa virtual tecnológicos utilizados en cambios y evoluciones tecnológicos
o Operatividad la vida cotidiana de la tecnología a incluida la
o Descripción de productos  Utilizo través del tiempo, biotecnología en
o Comercialización adecuadamente revisando el la medicina, la
 Utilización de la ofimática en el herramientas funcionamiento de agricultura y la
establecimiento de una empresa informáticas para la varios artefactos y el industria.
virtual. búsqueda y problema o necesidad
o Manejo de Power Point procesamiento de la que originó su creación.
o Editores de texto información
o Editor gráfico • Revisa
la biografía de
los principales inventores
y
desarrolladores

de artefactos tecnológicos.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Aplicaciones y uso de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
 Clasificación del Hardware y los  Investiga y  Evalúa los procesos  Analiza los efectos
componentes internos del PC. documenta productivos de de los
 Empresas, tipos, productos y algunos procesos diversos artefactos y procesos productivos
procesos de producción. cantidades, de producción y sistema tecnológicos y de los materiales
proporción y unidades de medida de manufactura y formula propuestas utilizados sobre el
los productos de la empresa. de productos. innovadoras a partir ambiente y propone
Diseño gráfico de logotipos y avisos  Identifica los de nuevos acciones a partir de
propaganda y difusión. elementos claves materiales ello.
 Descripción calidad capacidades y en la fabricación  Conceptualiza temas  Reconoce la
garantías de componentes de del papel y del de la evolución de aplicación de la
hardware. plástico. la tecnología al tecnología
 Identifica el revisar su uso en en procesos
funcionamiento diferentes campos. productivos como el
básico Rayos X, reciclaje de papel,
de Reconocimiento de utilización de
artefactos de uso voz, Robots. plásticos y
común como el construcción general
horno microondas, de elementos.
audífonos,
bicicleta, balón y
el ascensor.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Interdependencia entre arte, ciencia, Comprende la Utiliza las tecnologías y los Reconoce La importancia
técnica
y tecnología y sus incidencias en el interdependencia de recursos digitales para del aspecto social al
mundo. Sistemas basados en la disciplinas y ciencias apoyar procesos de trabajar en equipos
retroalimentación de artefactos y procesos. en el mundo de hoy. planteamiento y Analiza el impacto que
Seguridad industrial en una empresa. resolución de problemas y ocasiona las nuevas
Mantenimiento preventivo de PC Reconoce los procesamiento y tecnologías en contextos
protocolos de producción de modernos
comodidad, calidad, información. Plantea Analiza los efectos de los
seguridad y elementos procesos productivos y de
de protección para la preguntas cerradas para los materiales utilizados
realización encuestas generales, las sobre el ambiente y
aplica y las tabula para propone acciones a partir
de obtener gráficas. de ello.
actividades y Expresa su creatividad
manipulación mediante dibujo,
diagramación y diseño
de herramientas y utilizando las TIC.
equipos.
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Diagramación de planos y maquetas • Identifica el • Contrasta Analiza el impacto de los
de la empresa virtual y sucursales funcionamiento básico los avances desarrollos tecnológicos en
de aparatos tecnológicos a través del particular el internet en la
Activos pasivos y patrimonios, tecnológicos utilizados tiempo y como han vida y las costumbres
compras y ventas. en varios campos de la cambiado el mundo. actuales.
vida. Cómo el Reconoce la aplicación de
Conceptos generales de electrónica endoscopio, los robots la tecnología en varios Evalúa las implicaciones
cirujanos, la memoria campos importantes como de la propiedad intelectual
Propiedad Intelectual Flash, la batería la salud, el transporte, las para aplicarla en temas
recargable y el manejo comunicaciones y como desarrollo y
del bluetooth. la educación. utilización de la tecnología
Interpreta Identifica la aplicación de
la tecnología en procesos
diseños elaborados a productivos.
partir de manuales,
instrucciones,
diagramas y esquemas
para elaborar prototipos
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 11°
DOCENTES: Marta Fernández, Maricela Uribe y Antonio Rodríguez.
OBJETIVOS DEL GRADO:
Se busca que el estudiante
 Analice y valore críticamente los componentes y la evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su
desarrollo, teniendo en cuenta principios de funcionamiento y criterios para la selección eficiente de artefactos,
productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

Resuelva problemas tecnológicos y evalúe las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y
especificaciones de un problema planteado. Además debe reconocer las implicaciones éticas, sociales y ambientales de
las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vive, y actúa responsablemente.
COMPETENCIAS:

ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y
procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología
ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica para satisfacer necesidades
HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Aplicaciones y uso de la tecnología.
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (Saber
conocer) (Saber Hacer) Ser)
Reseña histórica de la tecnología a través Explica las diferentes Utiliza las tecnologías y Participa de procesos
del tiempo. fuentes de energía para los recursos digitales colaborativos para
Fuentes de energías aplicarlas a procesos para apoyar procesos fomentar el uso ético,
Descripción de cómo los procesos tecnológicos. de planteamiento y responsable y legal de
investigativos y de desarrollo arrojan Reconocer los diferentes resolución de problemas las TIC.
avances tecnológicos e involucran todas las dispositivos electrónicos y procesamiento y Evalúa el impacto de
disciplinas internos en un PC y en producción los
las telecomunicaciones.
Conceptos de electrónica en PC y Conozco teóricamente la de información. procesos tecnológicos
comunicaciones. arquitectura de un Propone mejoras en las en el ambiente para
PC(hardware y el soluciones tecnológicas asumir actitudes de
Arquitectura del PC software) existentes para generar cambio de acuerdo a
cambios positivos ello.
en el ambiente y en la
productividad.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Aplicaciones y uso de la tecnología.
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Utilizo herramientas y Utiliza herramientas y Aplica procedimientos para
Tecnologías computacionales. equipos en la equipos en la conservar la vida útil de
La manufactura de artefactos tecnológicos. construcción construcción de modelos artefactos tecnológicos
Normas de seguridad aplicando normas de Participa de
Protección al medio de modelos, maquetas seguridad. procesos
ambiente o prototipos, aplicando Aplica normas de colaborativos para
Herramientas para realizar mantenimiento normas de seguridad. seguridad en el uso de fomentar el uso ético,
a un artefacto tecnológico utilizado en la Trabajo en equipo en herramientas para la responsable y legal de las
vida cotidiana. la realización de construcción de modelos, TIC.
Ensamble de un PC proyectos tecnológicos maquetas o prototipos. Debate sobre los procesos
Recomendaciones para conservar la vida y, cuando lo hago, Utiliza las tecnologías y tecnológicos en su
útil de un computador artefacto tecnológico involucro los recursos digitales para comunidad para evaluar el
herramientas apoyar procesos de impacto sobre su
tecnológicas planteamiento y posible implementación.
de comunicación. resolución de
Utilizo adecuadamente problemas y
herramientas procesamiento y
informáticas de uso producción
común para de información.
la
búsqueda y el
procesamiento de la
información y la
comunicación de ideas.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Solución de problemas con tecnología.
Naturaleza y evolución de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Identificación de problemas o necesidades Explica la importancia Desarrollar estrategias Participa de procesos
que originaron desarrollo de nuevas de la calidad en la para los diferentes colaborativos para
tecnologías. producción de sistemas de seguridad y fomentar el uso ético,
Calidad en la producción de artefactos artefactos tecnológicos emplea mecanismos para responsable y legal de las
Sistemas Operativos como plataforma para para aplicarla a su un mejor control de la TIC.
manejo software y aplicaciones. proyecto tecnológico. misma. Toma decisiones
Creación de artefactos tecnológicos para Analiza e interpreta, Detecta, describe y relacionadas con las
resolver problemas cotidianos. según formula problemas o implicaciones sociales y
La seguridad en los sistemas tecnológicos necesidades que ambientales de su
e informáticos los originaron desarrollo de proyecto para
requerimientos, nuevas tecnologías. comunicarlas a la
instrumentos comunidad.
tecnológicos para medir Diseña y construye en
los resultados y planos y maquetas
estimar el error en artefactos tecnológicos
estas medidas. para resolver problemas
cotidianos.
PERÍODO IV
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología.
Solución de problemas con tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Redes sociales, wikis y blogs. Trabajo en equipo en Analiza Toma decisiones
Manejo y configuración la realización de relacionadas con las
Implicaciones éticas y sociales. proyectos tecnológicos proyectos tecnológicos en implicaciones sociales y
Propuesta de utilización de herramientas y, cuando lo hago, desarrollo y debate su ambientales de la
web 2.0 para la discusión, evaluación y involucro posible implementación en tecnología
solución de problemáticas sociales herramientas las comunidades.
tecnológicas Interpreto y represento Promueve campañas de
de comunicación. ideas sobre diseños, preservación para fomentar
Utilizo adecuadamente innovaciones o protocolos el cuidado del ambiente, el
herramientas de experimentos mediante ser humano y los
informáticas de uso el uso de registros, textos, derechos de la comunidad.
común para diagramas, fi guras,
la planos constructivos,
búsqueda y el maquetas, modelos y
procesamiento de la prototipos, empleando
información y la para ello (cuando sea
comunicación de ideas. posible) herramientas
Explica el uso de las informáticas.
redes sociales, wikis y
blogs en la vida diaria.
Configura herramientas
web 2.0
EDUCACIÓN PARA ADULTOS

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CLEI: 1°


DOCENTES:
OBJETIVOS DEL GRADO: Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades
cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. • Reconocer productos tecnológicos del entorno cotidiano y utilizarlos en
forma segura y apropiada. • Reconocer y mencionar productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la
vida cotidiana. • Explorar mi entorno cotidiano y diferenciar elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de
mejorar las condiciones de vida.
COMPETENCIAS: Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos. • Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas
tecnológicas. • Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos. • Gestión de la información. • Cultura digital. •
Participación social.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología
. ¿Cómo las herramientas elaboradas Apropiación y uso de la tecnología
por el hombre me han ayudado en la Solución de problemas con tecnología
realización de tareas cotidianas? Tecnología y sociedad
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
Tecnología e informática. Identifica Utiliza artefactos y desarrolla Identifica algunos
Artefactos: como se usan. herramientas proyectos que facilitan las artefactos que utiliza
Como se siguen tecnológicas que permiten actividades y satisfacen el hombre
instrucciones manuales, realizar tareas necesidades cotidianas.
seguridad y garantías. de para
transformación de materiales, determinar
gestión de información y
comunicación.
las consecuencias
ambientales de su
uso. Fortalece el
trabajo
colaborativo a partir de
la interacción, el
respeto y la tolerancia
para mejorar la
producción del grupo.
PERÍODO II
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
¿Cuál es el aporte de mi proyecto tecnológico a la conservación del Naturaleza y evolución de la tecnología
ambiente? Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Elementos que se encuentran en Identifica en los símbolos y Desarrolla proyectos Explica cómo sus acciones
lugares públicos: basureros, señales, normas de tecnológicos de manera afectan al ambiente, así
teléfonos, semáforos, señalización. seguridad y prevención para colaborativa para solucionar mismo y a los demás
el uso de artefactos problemas de su entorno. generando cambios de
tecnológicos. Usa la computadora como actitudes. Interactúa con
herramienta sus compañeros
de demostrando respeto y
comunicación e información tolerancia en el trabajo
para exponer sus ideas. colaborativo.
PERÍODO III
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
¿Cómo mejoro artefactos o herramientas que utilizo en mi Naturaleza y evolución de la tecnología
cotidianidad? Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Herramientas dibujo PAINT, Identifico algunos artefactos, Realizar dibujos sencillos Navego de forma segura
diseños creativos productos y procesos de mi utilizando las herramientas en la red.
Juegos educativos en entorno cotidiano, explico de PAINT.
el computador algunos aspectos de su Jugar utilizando
Grandes inventos funcionamiento y los utilizo correctamente flechas de
que revolucionaron en forma segura y direccionalidad y Mouse
el mundo apropiada. Reconocer los Consultar en Internet los
grandes inventos en la últimos avances
PROYECCIÓN DE RELACIONES historia reciente y su tecnológicos.
VIRTUALES Y contribución Conocimiento del uso
DIFERENCIACIÓN. a la humanidad. básico de software para
REPRESENTACIÓN MENTAL Y realizar diferentes tareas
TRANSFORMACIÓN MENTAL informáticas.

PERÍODO IV
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
Conocer los manuales Identificar la computadora Utilizar adecuadamente de Expreso mis ideas y
de funcionamiento como artefacto tecnológico acuerdo a los manuales pensamientos de forma
El computador: herramientas de para la información y la algunos artefactos de uso coherente cuando se
ofimática comunicación y la utilización. cotidiano: celulares, equipos refiere a la tecnología e
de sonido, PC informática.
ÁREA: CLEI: 2°
DOCENTES: Libia Nelly Gutiérrez Mesa
OBJETIVOS DEL GRADO: Orientar al estudiante en el uso de la tecnología como herramienta para resolver situaciones de la vida
diaria y permitirle llegar a ser sujeto activo de su propia formación.
COMPETENCIAS: Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos. • Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas
tecnológicas. • Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos. • Gestión de la información. • Cultura digital.
Participación social.
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Apropiación y uso de la tecnología
¿Qué papel juegan los instructivos Tecnología y sociedad
en la utilización y el manejo de los Naturaleza de la tecnología
artefactos? Apropiación y uso de la tecnología
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
Tecnología: los procesos Diferenciar Seleccionar productos Comprendo la
productivos. Como mejorar las que respondan a sus importancia de las
condiciones de vida, de salud y productos tecnológicos de necesidades utilizando condiciones para una
alimentación. productos naturales, teniendo criterios salud buena,
Sistema de vacunación en cuenta los recursos y los elementos
procesos involucrados apropiados (fecha de de
vencimiento, condiciones vacunación y
campañas de salud.
Reconozco la
de
importancia de las
manipulación y
normas en
de
la
almacenamiento,
prevención de
componentes,
enfermedades y
efectos
accidentes, promuevo
sobre la salud y el
su cumplimiento.
medio ambiente).
PERÍODO II
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
¿Qué impactos tiene o puede Apropiación y uso de la tecnología
tener a nivel social y ambiental el Tecnología y sociedad
uso de productos y procesos Naturaleza de la tecnología
tecnológicos? Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Las máquinas actuales. Describir productos Utilizar diferentes fuentes Muestra conciencia de la
La computadora tecnológicos de información y medios importancia de manejar
en Herramientas de de comunicación para parámetros de seguridad en
ofimática. actuales mediante el uso de sustentar sus ideas. cuando se navega en la
diferentes formas de red.
representación tales como
esquemas, mapas mentales,
dibujos y diagramas, entre
otros.
PERÍODO III
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
¿Cómo se usa de manera Apropiación y uso de la tecnología.
responsable los diferentes medios Naturaleza de la tecnología.
de comunicación?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Telecomunicaciones: Utilizar diferentes fuentes de Elaborar en forma creativa Muestra conciencia de la
información y medios de algunos equipos y importancia de manejar
comunicación para sustentar elementos utilizados en las parámetros de seguridad en
sus ideas. telecomunicaciones. cuando se navega en la
origen, clasificación, normas y red.
aparatos.
PERÍODO IV
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Apropiación y uso de la tecnología.
Tecnología y sociedad.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
Medios de transporte Identificarlos diferentes Realizamos Comprendo la importancia
Normas de seguridad: Educación medios de transporte y sus representaciones teatrales de las normas y las
Vial y las señales de tránsito características específicas. donde practico referente a la
Internet Identificar y respetar las educación vial y las señales
PROYECCIÓN DE RELACIONES señales de tránsito dramatizamos de tránsito.
VIRTUALES Y DIFERENCIACIÓN. Identificar el Internet, como diferentes situaciones
REPRESENTACIÓN MENTAL Y un medio para la relacionadas con la
TRANSFORMACIÓN MENTAL información y la seguridad vial.
comunicación.

ÁREA: Tecnología e Informática CLEI: 3°


DOCENTES: Juan Fernando Palacios
OBJETIVOS DEL GRADO: Reconocer los principios y conceptos propios de la tecnología, su historia y adelantos que han
permitido al hombre resolver problemas y satisfacer necesidades.
Relacionar el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura. Utilizar
herramientas ofimáticas para plasmar los adelantos tecnológicos y utilización segura de los mismos. Por otra parte proponer
estrategias para soluciones tecnológicas a problemas en diferentes contextos, y finalmente relacionar la transformación de los
recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.
COMPETENCIAS:
ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y
procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología
ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica para satisfacer necesidades
HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
 La tecnología y su evolución.  Identifica innovaciones e  Clasifica artefactos Analiza la importancia
 Herramientas inventos trascendentales tecnológicos de la tecnología en la
 Materiales para la sociedad; los en naturales y vida diaria.
 Utilización de ubica y explica en su artificiales.
artefactos tecnológicos. contexto histórico.
 Identifica los
componentes de
hardware y software en
un computador.
PERÍODO II
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Aplicaciones y uso de la tecnología.
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
● Las cuentas de los servicios  Describe  Usa herramientas y Identifica normas de
públicos y su implicación al utilizar los procedimientos equipos informáticos seguridad en la solución de
artefactos tecnológicos en el para la construcciónde para la presentación problemas y en la
hogar. elementos de trabajos. utilización de artefactos.
● Paint. Los planos como  Interpreta el sentido de  Usa instrumentos
herramientas en la arquitectura. la tecnología en su constituidos por
○ Magnitudes e instrumentos de entorno. artefacto,
medición
● Relaciones entre Sistema, sistema, proceso.
proceso y artefacto
○ Identificación de los pasos de
un proceso tecnológico
PERÍODO III
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Naturaleza y evolución de la tecnología.
Apropiación y uso de la tecnología
Tecnología y sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
 Evolución de los sistemas  Organiza información  Identifica y explica  Comprende los
tecnológicos en: salud, con oportunidad y técnicas y conceptos beneficios sociales de
alimentación, transporte, pertinencia, de otras disciplinas los servicios públicos.
servicios públicos. para solucionar que se han empleado  Elabora un inventario
 Sistema informático: software problemas y satisfacer para la generación y de servicios públicos
(sistemas operativo y necesidades. evolución de sistemas existentes en la
aplicaciones) y hardware tecnológicos comunidad,
 Relación de los servicios (alimentación, sus características,
públicos domiciliarios con la servicios públicos, impacto y proyección.
naturaleza salud, transporte).
 La energía y tipos de  Identifica un sistema
energía. informático y clasifica
 Empresas prestadoras de los elementos físicos
servicios públicos domiciliarios y lógicos que lo
y el uso adecuado de los componen.
servicios públicos domiciliarios.
PERÍODO IV
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Aplicaciones y uso de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
 Principios de funcionamiento  Identifica los principios  Usa herramientas, Desarrollar presentaciones
de artefactos tecnológicos. de funcionamiento de editores de texto en con contenido audiovisual
Ofimática editores de texto. en la diferentes artefactos la Web 2.0 para
web 2.0 tecnológicos. graficar y presentar
○ Importar y exportar documentos información sobre
○ Desarrollar presentación de planos, mapas y
información en diferentes magnitudes.
herramientas informáticas (Word,
Power Point etc…)

ÁREA: tecnología e Informática CLEI: 4°


DOCENTES: Juan Fernando Palacios
OBJETIVOS DEL GRADO: Propiciar en los educandos un acercamiento teóricopráctico en cuanto a la gestión y organización de
la herramienta básica (El computador)
Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de algunas aplicaciones que integran el paquete Office como son: (Word,
PowerPoint, Excel), para así despertar y generar en ellos un profundo deseo de aprender para la vida e incorporarse en un
futuro enel campo laborar.
COMPETENCIAS: Interpretativa Actitudinal y afectiva, Argumentativa, Inferencial, Actitudinal y afectiva Cognitiva Pragmática.
Propositiva.
PERÍODO I
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber conocer) PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
Hacer) Ser)
Historia de la tecnología Explica conceptos básicos de Utiliza las TIC para apoyar Valora la influencia de
Solución de problemas tecnología para dar cuenta de procesos de aprendizaje las TIC en los
Herramientas su uso y aplicabilidad en el de investigación y cambios culturales,
tecnológicas Las Tic contexto. Describe diversos de comunicación. individuales y sociales
Laboratorios puntos de vista frente a un Hace uso de herramientas para la producción e
virtuales Los problema para argumentar tecnológicas y recursos innovación
materiales características, de las web para buscar y tecnológica.
funcionamiento, costos y validar información. Participa de procesos
eficiencia colaborativos para
fomentar uso ético,
responsable y legal de
las TIC.
PERÍODO II
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Solución de problemas con Tecnología
Tecnología y Sociedad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Medios masivos de comunicación Identifica y analiza las Hace uso de herramientas Participa de procesos
Telecomunicaciones interacciones entre tecnológicas y recursos de colaborativos para fomentar
Tipos y fuentes de diferentes las web para buscar y el uso ético, responsable y
energía Brecha validar información. legal de las TIC.
tecnológica sistemas tecnológicos para Utiliza elementos de Reflexiona sobre los
El poder de la tecnología conocer los impactos que protección para el uso aspectos relacionados con
Normas de seguridad y ergonomía ofrecen al contexto adecuado de los artefactos la seguridad, la ergonomía
de artefactos del entorno. Explica diferentes tipos y o procesos tecnológicos y el impacto en el medio
fuentes de energía siguiendo sus indicaciones. ambiente y en la sociedad
para determinar el impacto de los artefactos
que producen en el tecnológicos para incluirlos
ambiente. en sus proyectos.
PERÍODO III
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Apropiación y uso de la tecnología
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Interpretación y elaboración de Interpreta y reconoce Hace uso de herramientas Participa de procesos
bocetos, gráficos y planos de un gráficos, bocetos y planos tecnológicas y recursos de colaborativos para fomentar
artefacto. para explicar un artefacto o las web para buscar, el uso ético, responsable y
Bases de datos en Excel. producto tecnológico. validar y representar legal de las TIC.
información. Valora la contribución de
las TIC en el desarrollo y
los cambios sociales de su
entorno para participar en
ellos.
PERÍODO IV
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Naturaleza y evolución de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber CONCEPTUAL (Saber
conocer) conocer) conocer)
Descripción del sistema de Describe el sistema de Hace uso de herramientas Muestra interés por la
funcionamientos de algunos funcionamiento de tecnológicas y recursos de influencia de las tecnologías
artefactos tecnológicos. algunosrtefactos digitales y las web para buscar, validar de la información y la
Basura electrónica. mecánicos para establecer su y representar información. comunicación en los
Protección del Medio Ambiente ciclo de vida y la influencia Realiza procesos de prueba cambios culturales y sociales
de
su prolongación en la calidad y descarte en sistemas para participar en debates.
de ellos. tecnológicos sencillos y los Participa de procesos
ensambla siguiendo colaborativos para fomentar
instrucciones para detectar el uso ético, responsable y
fallas. legal de las TIC.

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CLEI: 5°


DOCENTES: JUAN FERNANDO PALACIOS
OBJETIVOS DEL GRADO: Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las
estrategias para su desarrollo, teniendo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección para la utilización eficiente
y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos, resolviendo problemas del entorno.
COMPETENCIAS:
ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y
procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología
ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica para satisfacer necesidades
HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
 Reseña histórica de la • Identifica • Explica y plasma • Participa de
tecnología a través del tiempo. los cambios, de manera correcta y con procesos
o Cambios adelantos y evoluciones ejemplos cómo los procesos colaborativos para
o Adelantos ocurridos a través de la investigativos fomentar el uso ético,
o Evoluciones historia de la tecnología. arrojan avances responsable y legal
 Descripción de cómo los • Diseño y aplico tecnológicos de las TIC
procesos investigativos y de planes sistemáticos de basados en la  Discuto y
desarrollo arrojan avances mantenimiento de artefactos interdisciplinariedad. reflexiona sobre
tecnológicos e involucran todas tecnológicos utilizados en la • Identifica los el impacto de
las disciplinas vida cotidiana cambios y evoluciones de la los desarrollos
o Manejo de una empresa  Utilizo adecuadamente tecnología a través del tecnológicos
virtual herramientas informáticas tiempo, revisando el incluida la
o Operatividad para la búsqueda y funcionamiento de varios biotecnología en
o Descripción de productos procesamiento de la artefactos y el problema o la medicina, la
o Comercialización información necesidad que originó su agricultura y la
 Utilización de la ofimática en el • Revisa la biografía creación. industria.
establecimiento de una empresa de los principales inventores y
virtual. desarrolladores de artefactos
o Manejo de Power tecnológicos.
Point
o Editores de texto
o Editor gráfico
PERÍODO II
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Aplicaciones y uso de la tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
 Clasificación del Hardware y Investiga y documenta Evalúa los Analiza los efectos de los
los componentes internos del algunos procesos de procesos procesos productivos y de
PC. producción y manufactura productivos de diversos los materiales utilizados
 Empresas, tipos, productos y de productos. artefactos y sobre el ambiente y
procesos de producción. Identifica los elementos sistema propone acciones a partir
cantidades, proporción y claves en la fabricación del tecnológicos y formula de ello.
unidades de medida de los papel y del plástico. propuestas innovadoras a Reconoce la aplicación de
productos de la empresa. Identifica el funcionamiento partir de nuevos materiales la tecnología en procesos
 Diseño gráfico de logotipos y básico de artefactos de uso Conceptualiza temas de la productivos como el
avisos propaganda y difusión. común como el horno evolución de la tecnología reciclaje de papel,
 Descripción microondas, audífonos, al revisar su uso en utilización de plásticos y
calidad capacidades y bicicleta, balón y el diferentes campos. construcción general de
garantías de componentes de ascensor. Rayos X, elementos.
hardware. Reconocimiento de voz,
Robots.

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CLEI: 6°


DOCENTES: JUAN FERNANDO PALACIOS
OBJETIVOS DEL GRADO: Se busca que el estudiante
Analice y valore críticamente los componentes y la evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo,
teniendo en cuenta principios de funcionamiento y criterios para la selección eficiente de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos.
Resuelva problemas tecnológicos y evalúe las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones de
un problema planteado. Además debe reconocer las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones
tecnológicas del mundo en que vive, y actúa responsablemente.
COMPETENCIAS:
ARGUMENTATIVA: Comprende los problemas que se presentan con el surgimiento de nuevas tecnologías
PROPOSITIVA: Identifica y describe características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y
procesos destinados a la solución de problemas
INFERENCIAL: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de la
tecnología INTERPRETATIVA: Realiza análisis con los diferentes conceptos y principios de
la tecnología DEDUCTIVA: Ubica los contextos históricos de la tecnología
ACTITUDINAL Y AFECTIVA: Identifica alternativas de solución tecnológica para satisfacer necesidades
HABILIDADES DEL SIGLO XXI: (Trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico, uso de las TIC)
PERÍODO I
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES DE ESTÁNDARES
Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas con tecnología
Tecnología y sociedad
CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber
conocer) Hacer) Ser)
Identificación de problemas o Explica la importancia de la Desarrollar estrategias para Participa de procesos
necesidades que originaron calidad en la producción de los diferentes sistemas de colaborativos para
desarrollo de nuevas artefactos tecnológicos para seguridad y emplea fomentar el uso ético,
tecnologías. aplicarla a su proyecto mecanismos para un mejor responsable y legal
tecnológico. control de la misma. de las TIC.
Calidad en la producción de Analiza e interpreta, según los Detecta, describe y formula Toma decisiones
artefactos requerimientos, problemas o necesidades relacionadas con las
Sistemas Operativos como instrumentos tecnológicos para que originaron desarrollo de implicaciones sociales
plataforma para manejo software y medir los resultados y estimar nuevas tecnologías. y ambientales de su
aplicaciones. La seguridad en los el error en estas medidas. proyecto
sistemas tecnológicos e informáticos.
para
comunicarlas a la
comunidad.
PERÍODO II
PREGUNTA EJES DE ESTÁNDARES
PROBLEMATIZADORA
Naturaleza y evolución de la tecnología.
Solución de problemas con tecnología.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS CONCEPTUAL (Saber PROCEDIMENTAL (Saber ACTITUDINAL (Saber Ser)
conocer) Hacer)
Redes sociales, wikis y blogs. Trabajo en equipo en la Analiza Toma decisiones
Manejo y configuración realización de proyectos relacionadas con las
Implicaciones éticas y sociales. tecnológicos y, cuando lo proyectos tecnológicos en implicaciones sociales y
Propuesta de utilización de hago, desarrollo y debate su ambientales de la
herramientas web 2.0 para la posible implementación en tecnología.
discusión, evaluación y solución de involucro herramientas las comunidades. Promueve campañas de
problemáticas sociales tecnológicas de Interpreto y represento preservación para fomentar
comunicación. ideas sobre diseños, el cuidado del ambiente, el
Utilizo adecuadamente innovaciones o protocolos ser humano y los derechos
herramientas informáticas de de la comunidad.
de uso común para la experimentos mediante el
búsqueda y el uso de registros, textos,
procesamiento de la diagramas, fi guras, planos
información y la constructivos, maquetas,
comunicación de ideas. modelos y prototipos,
Explica el uso de las empleando para
redes sociales, wikis y ello (cuando
blogs en la vida diaria. sea posible)
herramientas informáticas.
Configura herramientas web
2.0

4. RECURSOS Y ESTRATEGIAS
Recursos y estrategias pedagógicas Criterios y estrategias de
evaluación
(ACUERDOS)
El área de Tecnología e Informática, por su naturaleza, CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ha de apoyarse en recursos técnicos y tecnológicos que La Evaluación en los ciclos lectivos especiales
ofrecen unas condiciones especiales para el aprendizaje, integrados, será la prevista en el SIEE institucional,
tales como: (Decreto 3011 de 1997, articulo 20 y articulo
2.3.3.5.3.4.6 del decreto 1075 de 2015).
• Audio: favorece la recepción de mensajes, la
interlocución y permite establecer relaciones entre lo que Para comparar el estado de desarrollo formativo y
se escucha con sus conocimientos previos. cognoscitivo de un alumno, mediante una
• Imagen: permite captar la atención, ubicarse en un evaluación cualitativa, integral, permanente y
contexto, facilita la interpretación de mensajes, la basada en procesos y con relación a logros
representación gráfica y el aprendizaje visual.
propuestos se usarán preferiblemente los
siguientes medios:
• Juegos educativos: facilitan trabajar en un contexto
real, se fortalecen habilidades sociales, ayudan a asumir
diferentes roles con responsabilidad, imaginación y ● Pruebas de comprensión,
creatividad. análisis, discusión crítica y apropiación
• Sistemas tutoriales: guían el aprendizaje de algún de conceptos.
recurso o herramienta específico, con diferentes niveles de ● Apreciaciones cualitativas, como
complejidad. resultado de la observación, diálogo o entrevista
• Sistemas de ejercitación y práctica: posibilitan las abierta.
prácticas de un aprendizaje y su transferencia a otros ● Trabajos en grupo: unificar criterios y
contextos. compartir conocimientos.
• Herramientas de productividad: agilizan los procesos de ● Trabajos individuales: tareas, consultas,
clasificación, análisis, producción y representación de exposiciones, informes, solución de guión y
información y apoya la transversalización del área. talleres.
• Espacios virtuales: fortalecen competencias ● Participación: conceptualización, inducción
comunicativas y facilitan el intercambio de ideas, recursos y deducción
multimediales, hipermediales y experiencias. ● Habilidades y destrezas: análisis,
• Web 2.0: apoya procesos de interacción cultural y integración y proyección.
social, la creación de redes y proyectos colaborativos, las ● Otros que permitan apreciar el proceso de
discusiones sincrónicas y asincrónicas. organización del conocimiento, que ha elaborado el
• Trabajo de campo: facilita el análisis de situaciones estudiante y de sus capacidades para producir
formar
sociales y naturales, fortalece la exploración y el alternativas de solución de problemas.
descubrimiento en contexto, la invenciones e innovaciones,
la posibilidad de proponer, diseñar, construir, reparar y El rendimiento de los estudiantes se hará
evaluar soluciones para su entorno, mediante la siguiente escala:
• Ferias de la innovación y la tecnología: estimulan
el desarrollo de proyectos, la creatividad, la imaginación y
SUPERIOR: Serán aquellos estudiantes que se
la sistematización de procesos.
caracterizan en el grupo por ser íntegros,
• Proyectos colaborativos: re-significan el aprendizaje a
desarrollando un alto respeto por la vida, siempre
partir de interrogantes o problemas, de conocimiento del
están dispuestos a servir a los demás, conscientes
contexto, la confrontación con situaciones reales, la
de sus deficiencias, que asumen sus errores y
distribución de roles y tareas, la producción conjunta y la
interacción en el marco del respeto y la tolerancia. antes que nada se consideran seres humanos en
proceso de formación, desarrollando
competencias necesarias para asumir el estudio
autónomo e independiente.

ALTO: Son eficientes, oportunos cumplen con los


estándares exigidos, responden a las estrategias y
recomendaciones, no presentan dificultades para
alcanzar los logros fundamentales, sin embargo la
autonomía y el liderazgo no son las características
fundamentales en sus actuaciones.

BASICO: Aunque son estudiantes que alcanzan


los logros fundamentales asignados por la
institución y por los estándares del MEN, siempre
están en permanente riesgo, es necesario
convocarlos permanentemente a trabajar, a
mejorar, a dar más de sí mismos. Se caracterizan
por dar lo menos para alcanzar el mínimo que les
permite ser promovidos.
BAJO: A pesar de los esfuerzos personales
que se hace con cada uno de ellos insisten en
no superar las deficiencias, no son oportunos y
eficientes en
relación con los logros fundamentales propuestos.
5. PLANES DE MEJORAMIENTO CONTINUO
NIVELACIÓN APOYO REFUERZO
La nivelación pretende identificar Estos planes permiten apoyar a Estos planes permiten a los
conocimientos previos y desarrollar todos los estudiantes con estudiantes, que al finalizar el año
acciones básicas de área, algunas una finalidad diferente, de acuerdo escolar, presenten dificultades en el
estrategias que a si alcanzaron o no las desarrollo de sus competencias,
apoyan este objetivo son: Competencias en el proceso. alcanzar sus niveles esperados.
• Guías de trabajo. Para quienes alcanzaron las Algunas de las acciones
• Autoevaluaciones. competencias, se diseñan recomendadas, de acuerdo a lo que
el
• Juegos didácticos. actividades sistema de evaluación orienta son:
• Test de evaluación diagnóstica. de profundización para fortalecer • Acompañamiento entre pares.
• Acompañamiento entre pares. sus habilidades o destrezas, • Talleres para ser realizados en casa
cómo:
• Interiorización del trabajo colaborativo. • Talleres de investigación. con la compañía de los padres o
• Acuerdos de las normas del área y de • Asignación de monitoria. acudientes.
los espacios de trabajo. • Participación en actividades • Sustentaciones orales y escritas.
• Retos de pensamiento lógico. externas en representación de la • Consultas.
• Revisión de lista de chequeos. institución. • Portafolio de evidencias.
Para los que no alcanzaron el • Asesoría individual por parte del
nivel
esperado, se elaboran planes que docente.
les permitan superar las • Lista de chequeo (entrega a

deficiencias del área, cómo: satisfacción


• Acompañamiento entre pares. de las actividades no
• Talleres para ser realizados en desarrolladas durante el año).
casa con la compañía de los
padres o acudientes.
• Consultas, salidas de campo.
• Sustentaciones orales y escritas.
• Portafolio de evidencias.
• Asesoría individual por parte del
docente.
• Lista de chequeo
6. ARTICULACIÓN CURRICULAR
Disciplinas Acciones de articulación de las disciplinas con el área
Matemáticas Desarrollo del pensamiento lógico, análisis de situaciones y resolución de
problemas
Ciencias sociales A través de software como líneas de tiempo, mapas, vistas desde el
espacio, vistas 3D, visitas virtuales a otros países y museos, permiten a
los estudiantes ubicarse en el contexto social, cultural y físico,
interactuando con su entorno y luego representando esa interacción en
la web.
El conocimiento de especies y contextos naturales, la exploración de
otros recursos y la experimentación a partir de laboratorios virtuales, es
una realidad que se puede vivir en las aulas a partir de las TIC y de
microscopios
virtuales que permiten la interacción de los estudiantes con la naturaleza.
Ciencias naturales y educación Concientización del impacto ambiental y las consecuencias del uso de la
ambiental tecnología en las distintas áreas
Tecnología e informática Uso y apropiación de las herramientas informáticas y tecnológicas
Artística Desarrollo de habilidades creativas, innovadoras
Filosofía Desarrollo del pensamiento critico
Emprendimiento Desarrollo de proyectos de emprendimiento con la identificación de ideas
innovadoras
Ética y valores Competencia en el uso ético de los derechos de autor y Propiedad
intelectual
Educación religiosa Gestión e información en sitios Web
Educación física Diseño de propuestas innovadoras que apoyen el desarrollo tecnológico en
temas deportivos
PRAE Desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras
Ocio y tiempo libre Desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras
Proyecto de constitución y Diseño, creación e implementación de software para la elección del
democracia personero
Afrocolombianidad La producción mediática en torno al reconocimiento de otras culturas
resaltando sus valores.
Prevención integral de la Espacios virtuales de formación sobre temas de drogadicción.
drogadicción
Resignificación de los restaurantes Espacios virtuales de formación sobre temas de alimentación adecuada.
escolares
Bibliotecas escolares Desarrollo de competencias innovadoras para el desarrollo de
competencias
lectoras
Jornadas complementarias Desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras
Cultura Realización de campañas culturales
Finanzas para el cambio Diseño de propuestas que apoyen el desarrollo de las finanzas
Educación vial Interpretación de señales, símbolos, gráficos, mapas que ayudan a
implementar acciones de manera adecuada a la movilidad vial.
Servicio social obligatorio Sirviendo en grupos de apoyo
(alfabetización)

También podría gustarte