Gestion y Ambiente
Gestion y Ambiente
Gestion y Ambiente
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SAN LUIS GONZAGA” DE
ICA
Tema: Biodiversidad
ICA – PERÚ
2018
Importancia de la biodiversidad
El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado
de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la
diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El
hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por
protegerla y respetarla.
Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los
elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas
unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios”
básicos para nuestra supervivencia.
Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa
un capital natural.17 El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de
muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente
potencial para subvenir a necesidades futuras.
Considerando la diversidad biológica desde el punto de vista de sus usos
presentes y potenciales y de sus beneficios, es posible agrupar los argumentos
en tres categorías principales.
El aspecto económico
Para todos los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida
diaria. Un aspecto importante es la diversidad de la cosecha que también se
llama la agrobiodiversidad.
La mayoría de las personas ven la biodiversidad como un depósito de recursos
útil para la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos.
Este concepto sobre los recursos biológicos explica la mayoría de los temores
de desaparición de los recursos. Sin embargo, también es el origen de nuevos
conflictos que tratan con las reglas de división y apropiación de recursos
naturales.
Algunos de los artículos económicos importantes que la biodiversidad
proporciona a la humanidad son:
Biodiversidad en el peru
1.Diversidad de especies
Es sinónimo de "riqueza de especies" y se refiere al número de especies
presentes en un ecosistema, en una región o en un país. Su distribución
depende de varias condiciones como la latitud, la altitud, el clima, y con suma
importancia la disponibilidad del agua:
A menor latitud (cerca de la línea ecuatorial), el número de especies
aumenta mientras que en los polos disminuye.
A mayor altura aumentan el frío y las heladas (disminuye las especies),
hay menos vegetación.
Las precipitaciones determinan la disponibilidad de agua, por tanto en
las zonas desérticas y áridas tienen menos diversidad de especies que las
zonas lluviosas.
Se calcula que existen entre 5 a 100 millones de especies entre
plantas, animales y microorganismos, la cual ha sufrido variaciones importantes
2.Diversidad Genética
La variabilidad genética, conocida también como recursos genéticos, se refiere
a la variación hereditaria dentro y entre poblaciones de organismos, cuya base
está en los cromosomas (ADN) y puede ser manipulada por
la tecnología tradicional y moderna (biotecnología, ingeniería genética, etc).
Los caracteres hereditarios están contenidos en partes especiales de la célula,
conformadas por una cadena proteínica muy compleja conocida como ácido
desoxirribonucleico (ADN).
LISTA DE PRODUCCIÓN: papa, olluco, yuca, camote, jicama, pallar, frijol, oca,
ají, ají ceviche, lúcuma, zapallo, mate, calabaza, loche, caigua, maíz, quinoa,
begonia, guayaba, coca, algodón, pepino dulce, guaba o pacae, achira, palta,
maní, chirimoya, choloque, tumbo, tabaco, llacón, papaya, pina, guanábana,
granadilla, maca, cañigua, tarhui, mashua.
En animales; llama, alpaca, cuy, pato criollo.
3. Servicios Ambientales
Polinización
Purificación del aire y del agua
Clima
Control de sequias y de inundaciones
Reciclaje de nutrientes