Foro 2 Balístic1 Final
Foro 2 Balístic1 Final
“Armas más empleadas en el sicariato en el Perú y las lesiones causadas por los PAF”
Analice los tipos de armas qué utilizan los sicarios en el Perú y ¿Cómo se
identifican las lesiones dejadas en cuerpo humano?
Cabe remarcar que las lesiones van a variar de acuerdo a la distancia del disparo y de
acuerdo al área del cuerpo donde penetra.
Las armas que se han utilizado por sicarios en el País, pueden clasificarse en las
categorías siguientes:
2. Los Rifles.
3. Las Escopetas.
4. Las Subametralladoras, y
5. Las Ametralladoras.
En el caso de las pistolas, estas tienen una recamara, mientras que los Revólveres
tienen un barril o cilindro. Las Escopetas y Rifles, tienen una mayor distancia y
permiten una mayor estabilidad del proyectil. Entre ellos tenemos la UZI 8, la HK MP5,
el AK47 KALASHNIKOV, el FAL, el G3, las escopetas de perdigones y rifles de caza.
Siendo la balística, aquella ciencia y arte que se dedica al estudio de las armas de
fuego, en lo que respecta a su alcance y dirección de los proyectiles que disparan y los
efectos que producen en el cuerpo.
En ese sentido la balística forense, se dedica a estudiar los detalles técnicos de los
proyectiles y el o los efectos sobre tejidos biológicos, así como también su relación con
otros objetos, para poder llegar a determinar presuntos delitos.
Como sabemos la Balística terminal, dedica al estudio de los efectos causados por el
impacto del proyectil contra un cuerpo dado o ya definido.
En la observación y análisis del video proporcionado por el docente, se determina la
existencia de un favoritismo por el uso de un revólver y/o de una pistola, ambas armas
de fuego, tienen ventajas como también desventajas, pero el factor de empleo con la
rapidez buscada en las diferentes actividades humanas, determina que la elección de
un arma de fuego sea la que puede ser usada con la mayor rapidez, debido a que son
livianas, fáciles de portar, esconder y que causan menor sospecha, en ese sentido
serán las pistolas, que poseen estas características, por lo que son de predilección de
criminales. Esta constante se aprecia y es difundida por los medios de comunicación
tanto escritos, radiales y televisivos, además de las redes sociales.
La difusión de noticias del accionar criminal, como los homicidios por PAF,
enfrentamientos entre delincuentes, pandilleros, así como contra las Fuerzas del
Orden, están generalizados por el empleo de estas armas. Donde se aprecia un
empleo masivo de las mismas, la rapidez de su empleo, además de su experticia con la
que obran. El sicariato en el Perú, se ha vuelto una práctica cotidiana, con el empleo
generalizado de las pistolas, por las características mencionadas anteriormente para
cumplir con sus “encargos”, lo cual determina su accionar rápido, efectivo y preciso.
Los sicarios en el Perú, como en muchas partes del mundo, son grupo de hombres que
se dedican a matar, de manera fría y calculada, cumpliendo un “encargo” o “contrato”
de muerte, a cambio de una suma dineraria pactada con anterioridad con un autor
intelectual. Claro está que un sicario, está catalogado psicológicamente como un
psicópata, que no tiene un sentido ético, se considera una máquina de matar, denotan
un grado de peligrosidad alto, así como posee una mente manipuladora, que no siente
remordimiento ni arrepentimiento.
Un ejemplo de este tipo de sujetos, que tuvo bastante cobertura noticiosa, dado su
juventud, así como la frialdad en sus asesinatos, el tristemente célebre Alexander
Manuel Pérez Gutiérrez (a) “Gringasho”, oriundo de El Porvenir, Trujillo, La Libertad, a
quien se le ha atribuido más de 10 asesinatos. Este criminal, siendo menor de edad,
cometió su primer asesinato a los 15 años de edad, ahora ya adulto sigue mostrando
una ferocidad en sus actos delictivos, por ejemplo, en la fuga que dirigió desde el
interior del centro penitenciario “Maranguita”.
El disparo de contacto o “Boca Tocante”, se producen cuando la boca del tubo cañón
del arma se sostiene contra la superficie del cuerpo sobre el que va a incidir el
proyectil.
Los disparos a corta distancia, originan Orificios que demuestran una escasa dispersión
de los granos de pólvora y del humo que salen junto con el proyectil. En este tipo se
observa lo siguiente: El Tatuaje de pólvora o toraceo, el Ahumamiento y el
Chamuscamiento.
Los Orificios por disparos de larga distancia, solo presentan los signos
correspondientes a la acción mecánica del proyectil al perforar la piel, son caracteres
del orificio de entrada.
CONCLUSIONES
1. Las armas de fuego, son empleadas para causar daños a otra persona,
cometiéndose de esa forma un acto criminal.
4. Las heridas y/o lesiones que producen los proyectiles disparados por un arma de
fuego causan desde heridas superficiales hasta heridas mortales, algunas otras
heridas intermedias que pueden ocasionar una discapacidad motora y de otra
índole en las victimas.
https://www.youtube.com/watch?v=Lu9VI-5miz8