Manejo de Archivos
Grupo No.6
José Wannan - 201612331
Luis Robles - 201503608
Jonathan Mateo-201313852
Esdras Noj 201513699
Yovany Samines 201403689
¿Que es un archivo?
DEFINICIÓN DE ARCHIVO
ORIGEN: El concepto de archivo proviene del latín archivum,
el cual se refiere al conjunto de documentos producidos por
personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.
DEFINICIÓN: Es una entidad lógica compuesta por una
secuencia finita de bytes, almacenada en un sistema de
archivos ubicada en la memoria de una computadora.
PROPIEDADES DE UN ARCHIVO
1) Nombre del archivo.
2) Extensión.
3) Tamaño.
4) Descripción.
5) Ubicación.
6) Formato.
EXTENSIONES DE ARCHIVOS
MAS COMUNES
Tipos de Archivos
Archivos Normales
● Archivos de Text o: Poseen información almacenada en
formato ASCII y que el usuario puede leer.
Ejemplo: Archivo de Word, texto, Excel,
etc.
● Archivos Binarios: Poseen información que el sistema
puede leer.
Ejemplo: Archivos ejecutables de
programas.
Archivos de direct orios
Poseen la información que el sistema necesita para acceder a
todos los tipos de archivos, pero los archivos de directorio no
contienen los datos reales del archivo.
Cada entrada de directorio representa un archivo o un
subdirectorio. Cada entrada contiene el nombre del archivo y
el número de referencia de nodo de índice (número de i-nodo)
del archivo.
El número de inodo apunta al nodo de índice exclusivo que se
ha asignado al archivo.
Archivos Especiales
Definen dispositivos para el sistema o son archivos
temporales creados por procesos.
Se puede leer y escribir en un dispositivo como si fuera un
archivo.
Ejemplo: CD-ROM, Disquete, etc.
Niveles de un archivo
Nivel Físico
Archivo que en realidad existe en el almacenamiento
secundario. Es el archivo tal como lo conoce el sistema
operativo y que aparece en su directorio de archivos.
Nivel Lógico
El archivo, vist o por el programa. El uso de archivos lógicos
permite a un programa describir las operaciones que van a
efectuarse en un archivo sin saber cual archivo físico real se
usará.
Manejo de archivos de
acceso secuencial y
aleat orio
ARCHIVOS DE ACCESO
ALEATORIO
Es aquel en donde los datos se guardan en registros
mediante una estructura definida de tipo Type (estructura
definida por nosotros) también llamada UDT. Estos permiten
acceder a cualquier parte del fichero en cualquier momento,
como si fueran arrays en memoria. Las operaciones de
lectura y/o escritura pueden hacerse en cualquier punto del
archivo.
ALGUNAS REGLAS A SEGUIR
● Abrir (open) el archivo en un modo que te permita leer y escribir. Esto
no es imprescindible.
● Abrirlo en modo binario, ya que algunos o todos los campos de la
estructura pueden no ser caracteres.
● Usar funciones como fread y fwrite, que permiten leer y escribir
registros de longitud constante desde y hacia un fichero.
● Usar la función fseek para situar el puntero de lectura/escritura en el
lugar apropiado de tu archivo.
ALGUNAS FUNCIONES
● FileCopy
● MKDir
● FileLen
● RmDir
● Dir
● Kill
ARCHIVOS DE ACCESO
SECUENCIAL
Archivo secuencial es la forma más simple
de almacenar y recuperar registros de un
archivo. En un archivo secuencial, se
almacenan los registros uno tras otro.
Met odos de Asignacion
Asignación Cont igua
Este método es bastante útil para los discos mecánicos, ya
que no es necesario que estos realicen grandes
movimientos de cabezales para las búsquedas o leer un
archivo.
Asignación Enlazada
Tiene un apuntador al bloque de inicio y un apuntador final, lo
que reduce la fragmentación externa, ya que un bloque
apunta al siguiente y si se elimina un dato, los apuntadores se
se enlazan de nuevo
Asignación indexada
Se caracteriza por dos áreas que son área de datos /primario y
el área de índices
Se crea una tabla de índices y puntero, estos para almacenar la
clave y el puntero para un dato
Est rat egias de Colocación
Primer Ajust e
Esta estrategia es la más sencilla, y consiste en que si la
entrada (espacio) es lo suficientemente grande, entonces es
utilizado
Mejor Ajust e
Se da cuando un registro nuevo se coloca en el espacio más
pequeño que sea lo suficientemente grande para almacenarlo.
Esta es una estrategia atract iva para archivos con registros de
longitud variable donde la fragmentación es interna, pero
implica más gasto o costo en el rendimiento de una aplicación
que otras estrategias de colocación.
Peor Ajust e
Se da cuando un registro nuevo se coloca en la entrada más
grande disponible. La idea es que la porción que sobra del
espacio sea lo más grande posible.