BOCABULARIOS
HIPERTERMIA: Fiebre
HIPOTENSION: Presión arterial bala
ANEMIA; En las cuales careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar
oxígeno a por el cuerpo.
BRADIPNEA: Frecuencia respiratoria baja
TAQUICARDIA: Frecuencia cardiaca alta
HIPERPNEA: es el término utilizado para indicar que una persona respira más aire que
como lo hace normalmente. Es la respuesta de tu cuerpo a la necesidad.
MIOCARDIO: Es el sector musculoso que se halla entre el endocardio y el pericardio
del corazón
POLIFAGIA: Es el aumento anormal de la necesidad de querer comer que puede
deberse a ciertos trastornos psicológicos.
OLIGURIA: Disminución del gasto urinario
PERIMETRIO: Membrana de tejido conectivo que recubre externamente el útero
femenino, sobre el miometrio y este sobre el endometrio .
ENDOMETRIO: Membrana mucosa que recubre la cavidad del útero.
ECTODERMO: Es una de las tres capas germinales del embrión.
EPIDERMIS: Capa superior de la piel
INFRAHUMANO: Lude a lo que resulta inferior a lo considerado como propio del ser
humano.
ALGESIA: Sensibilidad al dolor
AFASIA: Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad ola dificulta
de comunicarse mediante el habla,
NEONATO: El periodo neonatal comprende las primeras cuatro semanas de la vida
de un bebe.
HIDROCEFALIA: Agua en el cerebro.
OTITIS: Filmación del oído.
HEPATOMEGALIA: Es un aumento patológico del tamaño del hígado.
CARDIOPATIA: Tipo de enfermedad que afecta el corazón o los vasos sanguíneos.
CITOLOGIA: Parte de la biología que estudia la célula y sus funciones.
ADENOMA: Tumor que no es canceroso.
NEUROLOGIA: Parte de la medicina que se ocupa de la anatomía, la fisiología y las
enfermedades del sistema nervioso.
BIOLOGIA: Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos
vitales.
DISFAGIA: Dificulta para tragar alimentos, o líquidos
MICROBIO: Organismo microscópico animal o vegetal.
MACRODOSIS: Está formada con raíces griegas y significa "tratamiento dando una
gran cantidad de medicina"
MEGACOLON: Es una dilatación masiva del intestino grueso, acompañada de
dificultad para eliminar heces y gases
EPISIORRAFIA: Es una intervención quirúrgica que consiste en reparar la herida
ACROMEGALIA: Enfermedad crónica, causada por una lesión de la glándula
pituitaria.
OSTEOCLASTOS: Es una célula multinucleada, móvil y gigante que degrada,
reabsorbe y remodela huesos.
RINOPLASTIA: Operación quirúrgica para restaurar la nariz.
OROFARINGE: Parte de la garganta detrás de la cavidad oral. incluye el tercio
posterior de la lengua, el paladar blando, las paredes laterales y posteriores de la.
GASTROENTERITIS: Es una inflamación de la membrana interna del intestino
causada por un virus, una bacteria
BRAQUIDALIA: Lentitud anormal en la articulación de las palabras debido a una
lesión cerebral.
COLOSTOMIA: Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del
intestino grueso a través de una abertura.
COPROLOGICO: Es un examen de laboratorio para encontrar organismos en las
heces (materia fecal) que puedan causar enfermedad y síntomas gastrointestinales
ANTIDIARREICO: Sustancia que se usa para tratar la diarrea
NEUMOLOGIA: Parte de la medicina que se ocupa del tratamiento y las
enfermedades de los pulmones y las vías respiratorias .
CISTITIS: Inflamación de la vejiga urinaria.
UROANALISIS: Es una prueba que analiza las características y la composición de la
orina que sirve para valorar la función de los riñones.
DIPLOPIA: Trastorno de la visión que consiste en ver doble
PATOLOGIA: Es la rama de la medicina encargada del estudio de las enfermedades.
De forma más específica,
DISNEA: Ahogo o dificultad en la respiración.
PARESTESIA: Se refiere a una sensación de quemadura o de pinchazos que se
suele sentir en las manos, brazos, piernas o pies y a veces en otras partes.
ARAGNOFOBIA: Es la fobia específica a las arañas, un trastorno de ansiedad que
manifiesta palpitaciones, náuseas, sudoración.
OSTEOSARCOMA: Es un tipo de cáncer de hueso que comienza en las células que
forman los huesos
FLEBOTOMIA: Procedimiento para el que se usa una aguja para extraer sangre de
una vena; habitualmente, para hacer pruebas de laboratorio
APENDICECTOMIA: Es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el
apéndice (apéndice cecal, vermiforme o vermicular)
HEMATOMA: Es la acumulación de sangre causada por una hemorragia interna
BIOPSIA: Es un procedimiento que se realiza para extraer una pequeña muestra de
tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio
ONCOLOGIA: Rama de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento del
cáncer.
TOXICOLOGIA: Es el estudio de los efectos tóxicos de las sustancias en los
organismos vivo.
NECROSIA: es aquel estudio realizado a un cadáver con la finalidad de investigar y de-
terminar las causas de su muerte.
NEFROTOXICO: Toda estructura química que, situada en el sistema renal,
VARICOCELE: Es similar a una vena varicosa que puedes ver en la pierna. Los va-
ricoceles son una causa frecuente de la baja producción
ENDOSCOPIA: Una endoscopía es un procedimiento que permite que el médico vea
el interior de su cuerpo.
AUTONOMIA: Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio,
con independencia de la opinión o el deseo de otros
HIPEREMESIS: Es la presencia de vómitos incontrolables durante el embarazo que
producen deshidratación, pérdida de peso y cetosis.
GINECOLOGIA: Se ocupa del aparato genital femenino y sus enfermedades,
incluidas las glándulas mamarias.
HIPERGLICEMIA: Aumento anormal de la cantidad de glucosa que hay en la
sangre.
INTERTICIAL: Líquido que se encuentra en los espacios que rodean las células. Se
origina en sustancias que se fugan de los capilares sanguíneos.
LAPAROSCOPIA: Es un procedimiento que usa un médico para observar el interior
del abdomen (barriga) y la pelvis. Se hace con un laparoscopio
ABDOMINOPLASTIA: Es un procedimiento de cirugía estética en el que se corrigen
los defectos del abdomen, tanto en la piel, como en la grasa y la musculatura .
PREQUIRURGICO: Es el tiempo previo a su cirugía. Esto significa "antes de la
operación". Este chequeo generalmente debe hacerse durante el mes previo a la
cirugía.
POSPARTO: Es el periodo después del parto en el que el organismo recuperar la
situación previa al embarazo.
PSEUDO: Que es supuesto o falso.
EMBARAZO: Es el estado de la mujer en gestación.
TORACOTOMIA: Es una cirugía para abrir la pared torácica. Con esta cirugía, se
puede acceder a los pulmones, el esófago, la tráquea.
DERMATITIS: Inflamación de la piel.
CROMOTERAPIA: Método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta
en los efectos producidos por los colores en el organismo .
FOTOFOBIA: Es una enfermedad ocular, sino un síntoma de muchos trastornos
tales como infección o inflamación que pueden irritar los ojos.