Schenker o La Psicología de La

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

VI Reunión de SACCoM. SACCoM, Entre Ríos, 2007.

Schenker o la Psicología de la
Música que no fue.

Martínez, Isabel Cecilia y Shifres, Favio.

Cita: Martínez, Isabel Cecilia y Shifres, Favio (Abril, 2007). Schenker o la


Psicología de la Música que no fue. VI Reunión de SACCoM. SACCoM,
Entre Ríos.

Dirección estable: https://www.aacademica.org/martinez.isabel.cecilia/26

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.

Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso
abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su
producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite:
http://www.aacademica.org.
ACTAS DE LA VI REUNIÓN

SCHENKER O LA PSICOLOGÍA DE LA MÚSICA QUE NO


FUE
ISABEL MARTÍNEZ Y FAVIO SHIFRES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Introducción
Las ideas de Heinrich Schenker (1906, 1922, 1925, 1926, 1935) acerca de la estructura de
la música tonal han tenido un fuerte impacto en el campo de la psicología. La preocupación principal
de Schenker fue la de explicar la experiencia de la coherencia en la música tonal como un todo
unitario en el que todos los fenómenos de una composición pueden referirse a una única tonalidad.
Para esto propuso que las grandes obras del repertorio de la música tonal son el resultado de
transformaciones composicionales operadas a partir de un núcleo básico de la estructura tonal, que
denominó Ursatz. A través de esas transformaciones la tonalidad se expresa como el despliegue de
la tríada que representa esa única tonalidad a lo largo del tiempo. Las técnicas composicionales que
materializan esas transformaciones consisten básicamente en procedimientos por los cuales un
evento tonal (una nota, un intervalo o un acorde) extiende su influencia en el tiempo sobre los eventos
inmediatamente adyacentes en sucesivas operaciones hasta alcanzar eventos distantes. El conjunto
de estas técnicas recibe el nombre de técnicas prolongacionales. Estas técnicas se basan
principalmente en los principios del contrapunto estricto y la conducción de las voces.
El núcleo básico de la estructura tonal, denominado Ursatz, es una suerte de prototipo
abstracto que resulta de la interacción entre una línea melódica abstracta primordial, denominada
Urlinie, y el arpegio del bajo vinculando las armonías de I-V-I. La noción misma de Ursatz da cuenta
de la perspectiva organicista de la exégesis que Schenker propuso para la música tonal. La
composición emerge de las transformaciones de esa estructura básica y no de la yuxtaposición y
sucesión de los acontecimientos de la superficie musical, del mismo modo que los seres vivos
provienen de las sucesivas transformaciones de un núcleo embrionario primordial y no de la
yuxtaposición de las partes que configuran su apariencia final. El proceso transformacional o
Auskomponierung tiene lugar en sucesivas etapas o niveles estructurales, con características
estructurales propias denominados base (o basamento) profundo, base media y base superficial
(Hintergrund, Mittelgrund, y Vordergrund). La Ursatz puede adoptar una de un repertorio muy limitado
de formas prototípicas que son comunes al vastísimo repertorio de la música tonal. De este modo, los
rasgos peculiares de la composición emergen a través de las transformaciones y se manifiestan
plenamente en el último nivel transformacional denominado superficie musical. La forma musical es
pensada ontogenéticamente a través de las transformaciones de la estructura musical. Esto es, la
forma se explica de acuerdo al origen de los componentes de la superficie musical en el proceso
transformacional y no en vinculación a las relaciones de igualdad-diferencia que manifiesta la
superficie musical. Estas relaciones genéticas quedan capturadas en un sistema de representación
gráfica que Schenker diseñó y que dan cuenta de cómo los elementos operan y se influyen
recíprocamente en cada uno de los niveles estructurales.
Schenker estaba convencido de que toda teoría de la música debería ser una teoría
psicológica en el sentido de poder explicar la experiencia musical. Sin embargo no llegó a desarrollar
claramente el alcance psicológico de sus ideas. ¿En qué sentido la Ursatz, los sucesivos niveles
tranformacionales y la Auskomponierung pueden ser entendidos como inherentes a la experiencia de
escuchar o tocar música? Por todo ello, durante décadas, su teoría ha inspirado tanto
emprendimientos empíricos como debates teóricos acerca de particularidades del modo de
experimentar la música tonal. Muchos de sus principales conceptos (tales como la noción de cierre
tonal, la abstracción de niveles jerárquicos, el concepto de prolongación, entre otros) han sido
sometidos a testeo empírico. Sin embargo, la teoría también ha sido blanco de duras críticas que la
descalifican como un posible marco para explicar los procesos cognitivos vinculados a la música.
Muchas de estas críticas han dado lugar a aggiornamientos de la teoría en un marcado sentido
cognitivista (Lerdahl y Jackendoff 1983; Larson 1997; Lerdahl 2001).
En este trabajo nos proponemos redefinir el alcance del psicologismo schenkeriano. Para
ello deberemos demostrar en primer término, que la versión más ortodoxamente cognitivista de la
teoría no es original, sino que es el resultado de un proceso histórico académico que condujo a
identificar la teoría con algunos postulados doctrinarios de la mente computacional que la teoría
originalmente no exhibía. La condición psicologista de la teoría se vincula claramente al proceso de
María de la Paz Jacquier y Alejandro Pereira Ghiena (Editores) Música y Bienestar Humano. Actas de la VI
Reunión de SACCoM, pp. 145-156
© 2007 - Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música - ISBN 978-987-98750-4-9
MARTÍNEZ Y SHIFRES
psicologización de los ámbitos estéticos de finales del siglo XIX. Ese marco, sin abandonar totalmente
la reflexión filosófica, asume la existencia de lo estético en un plano empírico y analizable, en el que
las construcciones teóricas son utilizadas como herramientas de medición de la obra de arte en sí,
como correlato de la experiencia estética. A pesar de que esta es una idea seminal de la psicología
cognitiva de la música, en este artículo exponemos que la relación entre la teoría schenkeriana y la
versión musical de la ciencia cognitiva clásica se agota en esa intención.
El método a seguir consistirá en primer término en caracterizar en detalle la naturaleza del
episteme schenkeriano y el derrotero que tomó la interpretación de dicho enfoque en el ambiente
académico musical anglosajón. Junto a esta caracterización se describirán las dificultades que el
enfoque cognitivista clásico ha encontrado para valerse de aspectos de la teoría schenkeriana en el
desarrollo de una psicología de la música que construye su objeto de estudio (esto es el análisis de la
naturaleza de la experiencia musical), abrevando en las fuentes de la teoría musical. Vamos a argüir
aquí que muchas de las asociaciones entre Schenker y la ciencia cognitiva clásica, así como sus
consecuentes críticas, son el resultado de lo que denominaremos la "quimera cognitivista" que se
alimentó principalmente desde los ámbitos académicos musicales norteamericanos más que de la
teoría tal como fue formulada originalmente. Concomitantemente se hará explícito el hecho de que las
resistencias que la teoría schenkeriana ha tenido para ingresar al campo de las ciencias cognitivas
han sido el resultado, por un lado, del sesgo impuesto por la metáfora de la mente computacional al
análisis del problema de la experiencia musical (bajo la lupa de los principios cientificistas de
recursividad y no superposición que regulan los cálculos que forman las representaciones), y por otro,
(de índole más general), de la adscripción de dicho campo a un concepto de ciencia que postula una
mirada objetivista y externalista de la realidad, donde se concibe al conocimiento desde la perspectiva
de una mente separada, tanto de los objetos del mundo exterior, como de los aspectos relativos al
funcionamiento del cuerpo.
En segundo lugar y como vía de superación de esos impedimentos para comprender el
psicologismo schenkeriano propondremos examinar las ideas schenkerianas a la luz de la noción de
Modelos Cognitivos Idealizados. Este objetivo encierra una intención de alta proyección: se propone
mostrar que la psicología de la música puede tener un lugar para esta teoría en tanto pueda
desajustar las restricciones impuestas por la idea de la mente computacional. Para esto, la psicología
de la música debería adentrarse en territorios que hasta el momento no han sido suficientemente
explorados. Nos referimos particularmente al experiencialismo.
El experiencialismo propone una visión diferente de la realidad y el significado de la
experiencia humana que la que formula el objetivismo. En particular difieren en cuanto al análisis de
los problemas relativos a la construcción de categorías sobre la realidad, a los modos en que la
mente accede al conocimiento, al alcance y los tipos de procesos mentales comprometidos en la
construcción de significado y a la relación entre el conocimiento, la mente y el organismo. La
consideración de estos problemas es importante para la psicología de la música, ya que esclarecer
las bases epistemológicas en la cognición de los procesos que resultan centrales al estudio de la
experiencia musical es aún una cuestión pendiente en la disciplina.
El objetivismo es un caso particular del realismo metafísico (Putnam 1981). Es un enfoque
externalista de la realidad. Postula que los factores relevantes a la búsqueda de la verdad son
diferentes a los estados internos del individuo y que resultan del establecimiento de correspondencias
estrictas -en uno y sólo en un sentido- entre los símbolos del pensamiento (palabras y
representaciones mentales) y el modo en que el mundo es. O sea que el modelo objetivista entiende
a la mente como un espejo de la naturaleza. El paradigma objetivista ha tenido un enorme impacto en
el desarrollo de las teorías filosóficas contemporáneas dominantes de la mente y el lenguaje. Sin
embargo, la filosofía objetivista encuentra dificultades para explicar algunos de los problemas que son
esenciales en el análisis de la experiencia humana, tales como el rol de la imaginación y los procesos
metafóricos en la construcción del conocimiento. Estos son también problemas que interesan al
análisis de la experiencia musical. Y veremos que son de directa incumbencia del psicologismo de la
teoría schenkeriana.
El realismo experiencial, por el contrario, es una postura filosófica (desarrollada a partir de
las ideas de Hillary Putnam (1981, 1990) y luego discutida y ampliada por George Lakoff y Mark
Johnson (1980), que desarrolla una visión internalista de la realidad, en la que los estados de la
mente se manifiestan a través de procesos de percepción y pensamiento. En su crítica al objetivismo,
Putnam (1981) sostiene que la perspectiva externalista nos coloca afuera de la realidad y que
nosotros somos parte de la realidad. Expresa el contraste entre ambos enfoques en estos términos:
“En el realismo metafísico el mundo consiste en un tipo de totalidad fija de objetos
independientes de la mente. Hay sólo una verdadera y completa descripción de ‘el modo en que el
mundo es’. [Por el contrario] la verdad, desde un punto de vista internalista, es un tipo de
aceptabilidad racional (idealizada) – algún tipo de coherencia ideal entre nuestras creencias y las
creencias de los otros, y con nuestras experiencias tal como dichas experiencias se representan

146
SCHENKER O LA PSICOLOGIA DE LA MÚSICA QUE NO FUE
en nuestro sistema de creencias – y no un tipo de correspondencia con ‘estados de cosas’
independientes de la mente” (pp. 49-50).
Como vemos, para el internalismo la idea de realidad no está restringida a relaciones entre
símbolos y objetos exteriores sino que está íntimamente vinculada a nuestra condición de individuos
sociales cuya existencia tiene lugar en el ambiente de la cultura.
El experiencialimo, como extensión del realismo interno (Lakoff y Johnson 1980), propone
que la construcción de significado depende de la naturaleza tanto de los organismos pensantes y
comunicativos, como de sus experiencias. Se refiere no sólo a la experiencia como individuos sino
también a la experiencia conjunta de la comunidad de individuos. Es decir que el término experiencia
adquiere un sentido amplio que incluye la naturaleza del cuerpo, las capacidades heredadas
genéticamente, los modos de funcionamiento físico en el mundo y la organización social y cultural.
En oposición a la noción de mente computacional que opera independientemente del
cuerpo, el realismo experiencial caracteriza el significado en términos de corporalidad (embodiment),
basado en nuestras capacidades biológicas y nuestras experiencias físicas y sociales como seres
que funcionamos en un ambiente. La estructura conceptual es significativa en la medida que está
corporeizada: nuestro sistema de conceptos se construye en primer lugar a partir de aquellos
conceptos que resultan de la experiencia directa con el ambiente, esto es, de conceptos espaciales
simples, tales como el concepto de arriba. Las estructuras conceptuales abstractas son
indirectamente significativas porque guardan relación sistemática con las estructuras corporeizadas
obtenidas por medio de la experiencia ambiental directa. La construcción de categorías mentales está
condicionada por el hecho de que, entre las propiedades de los objetos, algunas son esenciales y
otras son accesorias, esto es, no dan cuenta de su naturaleza fundamental. Desarrollamos categorías
de conocimiento que involucran estructuras de naturaleza imaginativa, tales como los esquemas, las
metáforas y la imaginación mental en general, categorías con límites difusos, que están sujetas a los
denominados efectos de prototipo, fuertemente dependientes de pautas culturales y sociales. Por
último, desarrollamos categorías que corresponden a fenómenos que no tienen existencia concreta
en el mundo externo sino que son construcciones internas, como por ejemplo, la visión o el mundo
sonoro.
En síntesis, el enfoque experiencialista afirma que la experiencia sostenida con las
regularidades del ambiente crea una estructura de correlaciones en nuestra mente, entendida esta
como un complejo cerebro-mente-cuerpo que usamos para construir el significado acerca de la
realidad. En la siguiente sección, luego de destacar la falsa adscripción de la teoría schenkeriana a
los enfoques de la mente computacional, propondremos una perspectiva experiencialista de la teoría
que permita comprender el alcance del psicologismo implícito en ella, más afín a sus postulados
originales.
Finalmente discutiremos algunas implicancias que esta línea de pensamiento puede revestir
para el resto del campo de la psicología de la música.

Aporte Principal
Schenker y la Ciencia Cognitiva, una relación equívoca
Hay por lo menos dos momentos claves para comprender el equívoco de la relación entre
Schenker y la Ciencia Cognitiva que tienen que ver con el modo en el que la psicología de la música
se apropió de sus ideas y la musicología psicologizó su teoría. El primero tiene que ver con el
traslado del corpus teórico schenkeriano a Norteamérica. Heinrich Schenker murió en 1935 a poco de
instalado el régimen Nazi en Alemania. Durante la hegemonía del nazismo, y especialmente en la
posguerra, muchos de sus discípulos dejaron Alemania y se radicaron en Estados Unidos. Sin
embargo, las ideas de Schenker comenzaron a ser ampliamente difundidas allí recién hacia fines de
los años 50 y principios de los 60 cuando esos discípulos alcanzaron en la escena académica
americana posiciones ejecutivas altas. El segundo se ubica hacia finales de los años 70 y principios
de los 80, cuando en la psicología anglosajona la denominada Revolución Cognitiva se hallaba ya
fuertemente emplazada y comenzó a extenderse con éxito a dominios cognitivos que van más allá del
lingüístico. En ese contexto la música fue cada vez más un campo de estudio sistemático para la
psicología y tuvo lugar el nacimiento de la Psicología Cognitiva de la Música. Psicología y
Musicología tuvieron motivos para intentar relacionarse a través de la teoría schenkeriana. Al
comprender mejor estos motivos se comprenderá mejor la naturaleza de esta relación equivocada.

Desde el ámbito musicológico


A partir del período de posguerra la música comenzó a hacerse un lugar propio en los
claustros universitarios. Surgieron para entonces los primeros programas de doctorado en música en
las universidades norteamericanas. Para ello los estudios musicales debieron virar su tradicional
norte sobre la práctica musical (tal como se daba en el ámbito de los conservatorios y academias) y
Actas de la VI Reunión de SACCoM 147
MARTÍNEZ Y SHIFRES
adaptar el corpus teórico cuyo desarrollo moderno se inicia a finales del siglo XIX a la retórica
cientificista imperante. En este contexto la inserción directa de las ideas de Schenker (a través de sus
propias obras) era una tarea muy difícil. Su retórica y su propia figura resultaban muy incómodas en
ese ambiente. Por un lado resultaban ideológicamente muy molestas en el ambiente de las
vanguardias musicales de posguerra por su tinte conservador y su fundamento germanista. Pero
además el discurso schenkeriano no se adecuaba al academicismo americano, que buscaba
institucionalizar las disciplinas musicales como disciplinas académicas con un formato cientificista.
Por ello no sólo la retórica de la teoría, sino también su fundamento ideológico, debieron adaptarse al
nuevo ambiente cultural. Así, los discípulos de Schenker prefirieron reescribir sus ideas adecuándolas
al nuevo contexto, antes que traducir directamente a su maestro.
En general, detrás de una supuesta preocupación pedagógica por encontrar el modo más
directo de comunicar las ideas de Schenker, sus seguidores anglosajones disimulan una
preocupación relativa a la consistencia lógica y poder descriptivo de la teoría. Es en esos dos
sentidos que estos musicólogos trabajarán, para lo cual abandonarán definitivamente la retórica
schenkeriana, pero, además procurarán encorsetar las descripciones idiográficas de Schenker
describiéndolas en términos de generalizaciones y categorizaciones que buscan ser
fundamentalmente objetivas. Al hacer esto, encuentran un lenguaje analítico propio que se aleja de
las motivaciones estéticas del propio Schenker.
En definitiva, la musicología y en particular el análisis musical requerían ser adaptados a los
cánones académicos que con un marcado sesgo cientificista y positivista de la disciplina buscaban el
modo de dar cuenta de la objetividad requerida para las disciplinas científicas. El análisis musical
debía ser demostrado para lo que requirió fundarse en decisiones basadas en demostraciones
deductivas o inferenciales, y era visto más como una cuestión de descubrimiento que de
interpretación. La validez del análisis tenía más que ver con el valor de verdad que con el de
verosimilitud. Los problemas teóricos fueron planteados como objetivos de investigación cuyas
hipótesis eran verificadas aplicando principios lógicos y/o aportando “evidencia empírica”. Y por ende,
la estética se planteó como un problema lógico: lo que musicalmente (artísticamente) se puede
aceptar es lo que se puede demostrar. Los modelos matemáticos fueron bienvenidos. La parsimonia
de tales modelos matemáticos era la garantía de coherencia.
Para la época del desembarco de los schenkerianos en Norteamérica, la formación musical
técnica por fuera de lo instrumental estaba hegemonizada por la enseñanza de la armonía y el
desarrollo del oído musical (con el surgimiento de asignaturas tales como entrenamiento auditivo). No
es casualidad que una obra clave en dicho desembarco, Structural Hearing de Felix Salzer (1957),
sea una suerte de mirada a las principales ideas schenkerianas tales como estructura profunda,
prolongación, reducción, niveles estructurales, etc. a través de un prisma armónico y con una explícita
preocupación por el desarrollo del oído musical. Toda la obra puede entenderse como una estrategia
para volver a insertar el contrapunto en una arena de discusión en la que la armonía había ganado
primacía. Recién una década más tarde Salzer podrá publicar junto a Carl Schachter una obra que
hablará más explícitamente del contrapunto (Salzer y Schachter 1969).
La principal consecuencia de esto, es que se toma la retórica psicologista de Schenker pero
se la reinterpreta en términos de las necesidades de aquellas asignaturas. Así, cuando Schenker
habla de la audición de la conducción vocal, expresión que se refiere más bien a una idealización que
a un asunto perceptual, es tomada como una cuestión de refinamiento perceptual. La idea de que los
problemas de la estructura prolongacional de la música se traducen en términos de perceptos
subyace a la obra de Salzer, en la que se especula que dicha estructura puede ser percibida y
rotulada como lo es un intervalo, o un acorde.
La presencia del objetivo de aprendizaje auditivo se encuentra aún en obras más recientes.
Cadwallader y Gagné (1998) insisten en la naturaleza perceptual de ciertos principios de la teoría
schenkeriana que puede entenderse como una habilidad susceptible de ser desarrollada a través del
entrenamiento sistemático: “Usted aprenderá cómo evaluar un contexto musical basándose en su
audición y percepción de todos los aspectos de ese contexto” (p.4).
Pero además de estas necesidades academicistas la recepción de la teoría schenkeriana en
el ámbito anglosajón estará marcada por las expectativas y el discurso dominante de la Revolución
Cognitiva. En ese contexto académico una gran parte de los estudios humanísticos se vieron influidos
por su epistemología y la lingüística cognitiva fue vista como modelo para estudiar los procesos
implicados en la experiencia humana en general. La música no pudo escapar a eso, por lo que la
musicología en su afán de desatarse de sus raíces filológicas encontró en esta tendencia una vía
adecuada para actualizarse. La obra de Leonard B. Meyer (1956; Cooper y Meyer 1960) es un
ejemplo de este nuevo discurso musicológico cognitivamente orientado. En ese contexto el programa
schenkeriano irrumpió con un discurso que al menos en lo superficial sonaba afín: “Si la música existe
como una creación orgánica nosotros deberíamos ser capaces de percibirla” (Schenker 1935 [1979],
p.106).

148
SCHENKER O LA PSICOLOGIA DE LA MÚSICA QUE NO FUE
Sin embargo, el proceso de psicologización de los ámbitos estéticos se remonta al menos a
fines de siglo XIX y el nacimiento de la psicología experimental. Este proceso estuvo condicionado
por dos supuestos positivistas: 1) empirismo y 2) comparativismo (Castro et al. 2005). Ambos
supuestos se pueden rastrear en la obra de Schenker, razón por la cual la afinidad con el programa
cognitivista pareció aún mayor. El primer supuesto se ve en los preconceptos naturalistas que
impregnan las nociones de estructura jerárquica, forma orgánica y los principios acústicos implícitos
en el desarrollo de la tríada como horizontalización de la serie de armónicos naturales. La descripción
de la estructura tonal en términos de una fuerza orgánica que provee de un sentido de dirección a la
música en el despliegue temporal de su estructura subyacente es una manifestación palpable del
compromiso de los principios naturalista en su concepción de la organización de la obra musical. El
segundo supuesto tiene que ver con la perspectiva comparativista y clasificatoria sobre las artes. En
primer término Schenker aplica una suerte de criterio psicogenético al proponer que su modelo de
estructura subyacente obedece no a la música de una determinada cultura musical, sino al pináculo
de la música de occidente, al objetivo último de la evolución de la música de occidente. En el fondo,
toda la obra de Schenker gravita en la mirada etnocéntrica que ve a la tonalidad, y en particular a la
estructura tonal profunda como la meta de la historia de la música. Una mirada etnocéntrica que el
contexto cultural de Schenker le permitía expresar sin miramientos, y que tiñe veladamente ciertos
planteos positivistas más actuales, aunque el contexto cultural actual los obligue a manifestarse más
pudorosamente (véase Lerdahl 1988a). Como consecuencia de la adscripción del programa
schenkeriano a este psicologismo de la época, debía existir algún tipo de adscripción perceptiva. Pero
lo perceptual en Schenker es el resultado de un proceso psicogenético vinculado al descubrimiento
del valor estético del arte musical en la estructura profunda de la composición. Para Schenker ese
valor egregio de la gloria de la música de occidente debe ser cognoscible y en consecuencia
perceptible. Lo que es sustancialmente diferente de la noción de atributo perceptual clásica como
resultado de la interpretación de los datos sensoriales, propia de la psicología cognitiva.
Son los seguidores de Schenker en el ámbito norteamericano quienes persisten en una
retórica perceptualista sin advertir esta diferencia epistemológica. Salzer y Schacher (1969) usan por
ejemplo expresiones como “the ear interprets... (the prolongation)” (p.119) casi simultáneamente con
otras como “the ear perceives ...” (p. 123), o “the ear connects…” (p.135). Pero el contexto en el que
lo dicen orienta todas estas expresiones a una comprensión de la prolongación como un atributo de la
estructura musical susceptible de ser capturada por la percepción y por lo tanto de ser estudiada
psicológicamente en términos de percepto.
Pero más allá de esta tergiversación conceptual, es la afinidad entre el vocabulario
schenkeriano y el chomskiano lo que fundamentalmente ha estimulado una gran cantidad de intentos
de vinculación entre ambas empresas intelectuales (Narmour 1977). La noción de estructura
profunda, la organización jerárquica de niveles estructurales, y el concepto de reducción son sólo
algunos de estos parangones, cuya profundización implica un serio riego epistemológico (Sloboda
1985). Sin embargo es necesario tener en cuenta que el sesgo empirista que el análisis musical
adoptó (Keiler 1978a) debe ser comprendido en el contexto de la presión académica que la
musicología sufrió para ser definitivamente instalada como disciplina científica. El análisis amateur
propio de finales del siglo XIX (Bent 1987) no cumplía con los requisitos necesarios y en ese sentido
fue muy importante para la musicología abrevar en marcos teóricos afines provenientes de otras
disciplinas.

Desde el ámbito psicológico


Hacia 1985, John Sloboda, uno de los referentes más importantes de la Psicología
Cognitiva de la Música, aseguraba que uno de los logros de la disciplina que le permitieron
caracterizar su estatus como ciencia era la existencia de “marcos teóricos acordados en los cuales
discutir (un conjunto de problemas centrales); (y) teorías y técnicas específicas al paradigma”
(Sloboda 1998, pp. 21-22). Esta parece haber sido su preocupación al escribir su famosa obra The
musical mind (1985), en la que dedica parte de un capítulo a vincular el psicologismo schenkeriano
con la noción de mente computacional a través de las ideas chomskianas.1 Es probable que muchas
de las argumentaciones atribucionistas que discutiremos en este apartado, obedezcan a la intención
de identificar esos marcos teóricos sólidos en una teoría muy respetada y en boga en el ámbito
musicológico anglosajón.
La hipótesis generativa especula con que las observaciones de los datos (de las conductas
en este caso) derivan en la formulación de algún tipo de principio que puede ser también utilizado

1
Aunque Sloboda menciona en su libro a la Teoría Generativa de la Música Tonal de Fred Lerdahl y Ray
Jackendoff (1983), una obra que resulta muy cercana a las ideas sobre la mente musical que procuraba
transmitir en su trabajo, ésta no ocupa un lugar tan importante como el que ocupa la obra de Schenker.
Posiblemente esto se deba a que al momento de concebir su libro (alrededor de 1982), la obra de Lerdahl y
Jackendoff todavía no había sido tan ampliamente recibida en los ámbitos psicológicos.
Actas de la VI Reunión de SACCoM 149
MARTÍNEZ Y SHIFRES
para predecir observaciones que todavía no han sido hechas (Sundberg y Lindblom 1991). Por esta
razón los principios que son derivados de las intuiciones de los teóricos, que se ven plasmadas en
sus teorías musicológicas y modelos analíticos (tal el caso de Schenker, Lerdahl y Jackendoff, y
tantos otros) pueden convertirse en un parámetro para medir las conductas esperadas en el sujeto
2
tipo involucrado en la música de su cultura como oyente, ejecutante, etc.
La idea de que la teoría de la música merece ser examinada desde la psicología se remonta
por lo menos a fines del siglo XIX con Helmholtz (Krumhansl 1995). Muchos de los principios
psicológicos firmemente estudiados (la jerarquía tonal por ejemplo, Krumhansl 1990) se basan en la
constatación de las formulaciones teóricas. En relación a la teoría schenkeriana, el modelo de
Deutsch y Feroe (1981) es un caso típico. Estos autores formularon un modelo matemático de la
representación jerárquica de la melodía tomando como punto de partida la noción prolongacional de
Schenker. Esta noción, elaborada algorítmicamente por el modelo se convierte en una vara para
medir el estímulo y predecir la respuesta del oyente.
Esta perspectiva fue alentada por la teoría misma. Como se ha visto, el schenkerianismo
americano adoptó un perfil psicologista que resultó atractivo a la psicología cognitiva. La estructura de
la obra, como objeto que está afuera del sujeto garantiza un sustrato objetivable a través de la
medición. Desde una mirada psicologista, la Ursatz y sus transformaciones operan como los
instrumentos de medición de la experiencia musical en las obras musicales. El uso de este
instrumento para el análisis objetivo de la experiencia musical permitiría dejar de lado cualquier
aspecto vinculado tanto a la subjetividad y la imaginación como al compromiso y la influencia de
factores contextuales y socio-culturales. Por ello se ha visto en la propuesta de Schenker la piedra
fundacional de una línea cuya cima es la Teoría Generativa de la Música Tonal de Lerdahl y
Jackendoff (1983).3
En ese sentido, la psicología vio en el schenkerianismo (principalmente en los epígonos
anglosajones) un monumental esfuerzo teórico por modelizar la experiencia musical en términos de
estructuras jerárquicas susceptibles de ser expresadas en forma de reglas.
Sin embargo, el psicologismo de Schenker es más afín a lo que Castro, Pizarroso y
Morgade (2005) definen como
“…la transición teórica de la estética metafísica de finales del siglo XVIII y principios del
XIX a la estética psicológica que se formula a mediados de este último siglo y que, en no pocos
aspectos, sigue vigente en el momento actual” (…) Sin poder abandonar por completo la
especulación filosófica, los autores comprometidos con el ámbito psicológico considerarán que los
procesos psicológicos inobservables vinculados a la estética pueden revelarse a través de
meticulosas investigaciones e interpretaciones de síntomas indirectos pero susceptibles de
medición y observación. Estos habían de proyectar la existencia de lo estético – y por ende de las
cimas de la subjetividad – en un plano empírico y analizable; (…) el de las obras y creaciones
artísticas, en el caso de las orientaciones más fenoménicas y semióticas.” (p. 197)
La apreciación psicologista (en un sentido objetivista) de la teoría musical condujo a
identificar problemas propios de la ciencia cognitiva clásica con tópicos teóricos reconocidos en los
escritos schenkerianos. Por ejemplo, Sloboda (1985) afirmó que Schenker consideraba la habilidad
para formar representaciones abstractas subyacentes como un soporte inexorable de la conducta del
oyente (p.11). Sin lugar a dudas esta es una atribución cognitivista: la preocupación real de Schenker
por la conducta humana en general es muy reducida. Su idea de habilidad se vincula al concepto
romántico del don más que al concepto cognitivista de competencia (Keiler 1978a). Por otro lado la
idea de representación de Schenker también es muy distante de la idea de representación como
insumo de los cómputos que se formuló en el campo de la psicología cognitiva. Los gráficos
reduccionales, a diferencia de los gráficos de árbol, no pueden ser entendidos como representaciones
computacionales. Por el contrario es necesario entenderlos como emprendimientos metalingüísticos
(Keiler 1978b).
Más adelante Sloboda asegura que "Schenker postularía que en un nivel profundo todas las
composiciones musicales tienen el mismo tipo de estructura, y que dicha estructura nos revela algo
acerca de la naturaleza de la intuición musical." (p. 12). No cabe duda que Schenker en efecto creía
que las buenas composiciones eran aquellas que respondían a la Ursatz como estructura primigenia
fundamental. Sin embargo es difícil pensar a un Schenker infiriendo aspectos de la naturaleza de la

2
Para Sloboda (1998) el paradigma de representación en la psicología cognitiva de la música es el de la
recepción, por ello el sujeto típico es el oyente enculturado
3 Esta obra es la expresión más honesta de esta tendencia empirista. Honesta porque reconoce que Schenker
no es lo que una psicología cognitiva de la música necesita, y lo abandona sin despreciar muchos de sus
aportes. Sin embargo desde el punto de vista teórico, aunque se dice de adscripción schenkeriana en realidad
presenta una perspectiva de los problemas de la música tonal claramente diferente de la schenkeriana afectada
por contextos culturales diferentes.

150
SCHENKER O LA PSICOLOGIA DE LA MÚSICA QUE NO FUE
intuición musical a partir de la estructura de los niveles profundos de la composición. Para Schenker,
la Ursatz es un a priori y su conocimiento no es intuitivo sino que es el resultado de un desarrollo, la
meta de un esfuerzo dirigido, o en último caso una cualidad del genio.
Aun con el objeto de marcar las diferencias con el modelo chomskiano, la psicología
cognitiva de la música ha atribuido a la obra de Schenker rasgos que en realidad no posee. Por
ejemplo, Sloboda (1985) sostiene que contrariamente al sistema de Chomsky, el schenkeriano es un
sistema analítico y no generativo, que la Ursatz se descubre a través de reducciones recursivas de la
superficie musical y que a diferencia de la estructura profunda chomskiana, que no puede ser
entendida como una expresión lingüística, la estructura profunda schenkeriana sí. Sin dudas Sloboda
está en lo cierto cuando dice que el sistema schenkeriano no es generativo en el sentido chomskyano
del término. El sistema schenkeriano no cumple con la restricción de “constitutividad inmediata” a lo
largo de toda la estructura.4 La teoría de Schenker no puede dar lugar a una gramática generativa
aunque en muchos aspectos tenga su apariencia.
Sin embargo, la ciencia cognitiva creyó ver en la noción de reducción de la teoría de
Schenker evidencias de la mente computacional. La noción de descubrimiento y de recursividad que
es tan fuertemente esgrimida por los neo-schenkerianos, alentó esa quimera5. Sin embargo dicha
noción es francamente discutible a partir de una lectura atenta de la obra de madurez de Schenker.
Der Freie Satz es en realidad un inventario de las características propias de cada nivel de la
estructura. Si Schenker describió por separado y al detalle el Hintergrund, el Mittelgrund, y el
Vordergrund y en cada uno de ellos, además, estableció ciertas diferencias entre niveles internos, es
porque la estructura de cada uno de ellos es concebida como entidades diferentes que tienen una
génesis diferente. Por lo tanto los procesos no pueden entenderse como recursivos tal como el
término es utilizado en la ciencia cognitiva actual. Schenker se cuestiona a sí mismo el uso del
término “repetición” para describir el movimiento de “nivel transformacional a nivel transformacional”
(1935-1979, p. 18). La noción computacional de recursividad se adapta mejor al proceso de reducción
(desde la superficie en dirección a la estructura profunda). Pero no se debe olvidar que Schenker
procede desde el Hintergrund, a través de sucesivas transformaciones que dan lugar a variadas
configuraciones en los diferentes niveles intermedios, hasta alcanzar el Vordergrund. Se ha discutido
mucho sobre esta cuestión, y no es un hecho menor tenerlo en cuenta a la hora de entender cuánto
se adapta la noción dura de recursividad al sistema schenkeriano. Además, aún cuando procedamos
en el sentido Vordergrund - Hintergrund, resulta muy poco probable que podamos entender las
sucesivas reducciones, inclusive a la Ursatz como enunciados musicales. En principio los niveles más
profundos son claramente abstracciones que obvian el ritmo y el metro por lo que están despojados
de toda temporalidad y por ende no caben ser entendidos como musicales. Como se dijo, los gráficos
reduccionales son expresiones metalingüísticas. Su finalidad es explicar el funcionamiento de la
conducción vocal y el componente tonal de la música, por lo tanto no pueden ser considerados
enunciados lingüísticamente admisibles.
A esta cándida y descuidada lectura que la ciencia cognitiva clásica hizo de la teoría
schenkeriana se le puede agregar un cuerpo de evidencia que muestra que los principios psicológicos
que plantea la teoría no deberían ser entendidos en términos estrictamente perceptuales (Cook
1987b). La hipótesis de una audición jerárquica llevada hasta sus últimas consecuencias, la Ursatz,
no parece entrar dentro de las intuiciones del oyente enculturado que pretende modelizar la ciencia
cognitiva musical. Entonces, ¿cuál es el alcance del psicologismo schenkeriano? ¿Qué aspectos de
la escucha musical supone modelizar? En la próxima sección propondremos que un enfoque
experiencial de la cognición musical permitirá elucidar mejor el psicologismo schenkeriano.

Schenker y Experiencialismo, una relación más promisoria


Leslie Blasius (1996) sostiene que la aplicación de la retórica psicologicista al campo de la
musicología a lo largo del siglo XIX debería ser comprendida más como una convención para referir
al estudio metacognitivo (que de acuerdo a la autora refiere a problemas estéticos) más que al
problema cognitivo (o como lo denomina Blasius, pragmático) de la música. En este sentido, la
preocupación se centra en “el examen crítico del correlato psíquico del afecto musical interno.” (p.5).
Por su parte, para Nicholas Cook el alcance de lo psicológico en Schenker “tiene que ver
con cómo las cosas se experimentan en contextos musicales particulares, y no con las propiedades
físicas o formales de esas cosas consideradas de manera aislada.” (1987a; p.54) Visto de este modo,
el aporte psicologista más importante de la teoría schenkeriana tiene que ver con haber demostrado
gráficamente aquella intuición de que lo que aparece como igual en la superficie se experimenta de
manera diferente de acuerdo al contexto. Es posible hablar de una psicología de la totalidad
proponiendo que un acontecimiento no se define como un hecho individual sino por su función en la

4
Aunque Martínez (2002) demostró la naturaleza constituyente de la prolongación, sus hallazgos se refieren a un
nivel considerado básico de la estructura prolongacional.
5
Y probablemente alentó la afirmación de Sloboda.
Actas de la VI Reunión de SACCoM 151
MARTÍNEZ Y SHIFRES
constitución de un complejo funcional. La noción de tonalidad en Schenker adhiere a esta idea. De
acuerdo a ésta la estructura musical tonal es mucho más que una concatenación de eventos tonales,
de relaciones de tensión y relajación enumeradas en el transcurso del tiempo, por el contrario debe
ser una organización de una totalidad inteligible que permita (re)conocer en cada momento esa
tonalidad.
Sin embargo, la idea de esta psicología de la totalidad no debe ser malinterpretada. Como
Blasius (1996) advierte, no se trata de una alusión a la escuela de la Gestalt: “La Psicología de
Schenker (…) es fundamentalmente introspectiva, ocupada en la descripción del contenido
experiencial del pasaje, mientras que la Psicología de Koffka o de Wertheimer es fundamentalmente
recelosa de la introspección” (p.34). Se trata entonces de una totalidad dinamizada por el sesgo
organicista de sus descripciones y el planteo fenomenológico de su método. Precisamente, como
exponente del organicismo romántico alemán (cuyos mayores exponentes se pueden ver en Goethe y
von Humbolt (Keiler 1978b)) la totalidad orgánica implica sus propias posibilidades de transformación.
El todo es un organismo maduro para la metamorfosis. Y los cambios o transformaciones deben ser
entendidos justamente como metamorfosis, más que como operaciones de cómputos.
Desde esta perspectiva el psicologismo schenkeriano se manifiesta en una preocupación
por entender la música más acorde a lo que actualmente se tiende a considerar como una visión más
integrada desde el experiencialismo de la cognición humana. Esta perspectiva experiencialista (Lakoff
y Johnson, 1980), contempla algunas dimensiones de significado que son parte esencial de la
construcción de sentido en las artes.
Tomemos por caso el aspecto imaginativo de la experiencia musical y veamos como dicho
componente, que está presente en el planteo schenkeriano, tiene un alcance en un abordaje de la
música que contemple aspectos experienciales y ecológicos (Lakoff 1990) entendiendo por ellos los
que la involucran en interacciones con aspectos físicos, funcionales y sociales del ambiente.
Como se anticipó, la imaginación no sólo se manifiesta en la creatividad y el descubrimiento
sino que constituye un vehículo por medio del cual se asigna significado a la experiencia. El dominio
imaginativo se manifiesta ampliamente en el enfoque Schenkeriano. La estructura subyacente
musical es una creación schenkeriana que tiene sustancia como una construcción imaginativa ideal.
No existe objetivamente en la naturaleza, como tampoco, de acuerdo a Lakoff (1990), existe
objetivamente la semana con sus siete días: lo que existe es un modelo ideal de la semana. De este
modo, es posible caracterizar al modelo de Schenker como un Modelo Cognitivo Idealizado (Lakoff
1990). Estos modelos tienen como función la de categorizar aspectos de la realidad en términos de
ideales abstractos, esto es, de construcciones mentales de significado, culturalmente situadas, de las
que se desprenden juicios de valor y se derivan planes de acción. El análisis schenkeriano es una
heurística para la demostración de lo que constituye en Schenker el ideal estético de la obra de arte
(Cook 1990).
El componente imaginativo en Schenker nutre la intuición a gran escala que permite analizar
el modo en que los materiales que conforman el estilo se organizan en la pieza de música alrededor
de unos rasgos estructurales que resultan prototípicos. Así, la demostración gráfica constituye uno de
los mayores aportes de la teoría en su esfuerzo por retratar visualmente, como resultado del ejercicio
heurístico de escudriñar mentalmente el texto musical, el funcionamiento de la pieza aplicando, o
mejor dicho activando los prototipos de imagen que adscriben a lo que a priori constituye para él el
modelo ideal de la obra de arte.
Podemos ver un ejemplo de la puesta en acción de la heurística imaginativa en la
descripción que realiza Schenker de la relación entre los componentes melódico y armónico, y sus
relaciones con la jerarquía de niveles de la estructura musical subyacente:
“A lo largo de los niveles prolongacionales es por momentos lo horizontal lo que
determina el camino y el significado particular de lo vertical, y por momentos lo vertical con su
propia conducción vocal lo que dicta lo horizontal. Así, en un caso podemos hablar de
horizontalización de lo vertical, en otro caso de verticalización de lo horizontal. Seria erróneo
entonces leer todos los grados en el foreground sin discriminar entre ellos como si fueran todos de
la misma importancia y origen. En cambio uno debe establecer la siguiente distinción: entre
aquellas armonías que de un modo particular sirven al propósito de las disminuciones cercanas al
Vordergrund, y aquellas que en sus orígenes expresan fuertes relaciones en los niveles cercanos
al Hintergrund.” (Schenker [1935-1979], pp. 111-112).
El procedimiento que propone, esto es, la “lectura” discriminada de los grados en el
Vordergrund implica necesariamente la aplicación de un ideal abstracto que gobierna el proceso
imaginativo y que conduce o que guía el pensamiento analítico para proceder con el plan de acción
(el análisis) basado en una asignación de valores diferenciales a los eventos musicales de acuerdo a
su función más o menos prototípica en el contexto generado por el despliegue estructural de la pieza.
Esto es, la importancia de los componentes estructurales se sopesa teniendo como base un ideal
abstracto contra el cual se confronta en la búsqueda de las diferencias. Es decir que cuando un

152
SCHENKER O LA PSICOLOGIA DE LA MÚSICA QUE NO FUE
modelo cognitivo idealizado se activa en la mente, su puesta en acción toma en cuenta lo que se
denominan efectos de prototipo, entendiendo por esto las tendencias más o menos determinantes por
las cuales tomamos decisiones y hacemos juicios de valor respecto de la realidad, y que se derivan,
hasta cierto punto, de los condicionantes culturales que indican lo que es válido en términos
cognitivos (Zbikowsky 2002).
Si bien, como señala Cook (1990) el análisis gráfico schenkeriano constituye una
demostración, vemos aquí que, de acuerdo a la teoría de los modelos cognitivos idealizados la puesta
en acción del plan que deriva en dicha demostración no es el resultado de la aplicación del método
científico sino más bien es el resultado de la interpretación, entendida como la aplicación del juicio de
medición de acuerdo a los condicionantes de la experiencia, en este caso, de la experiencia estética
de la obra, y en donde la validez se demuestra en la verosimilitud de dicha demostración.
Otro ejemplo del enfoque schenkeriano en donde se aprecia la acción del dominio
imaginativo como medio para conectar distintas dimensiones de la experiencia lo constituye el
concepto de organicidad aplicado a la descripción de la obra musical. Vista desde una psicología del
realismo experiencial, la metáfora de organicidad tiene vinculaciones con una idea de la experiencia
humana en la que el dominio racional se conecta por medio de la imaginación con otros dominios
experienciales y donde mente y cuerpo forman una totalidad similar a la totalidad proyectada
metafóricamente por Schenker al análisis de la pieza musical. En el imaginario schenkeriano la
concepción de la obra como un organismo en cuyo interior ocurren una serie de procesos de
transformación que implican expansión, dirección y sentido, es posible siempre y cuando la
racionalidad sea entendida como un atributo de la sustancia corporal, es decir, cuando mente y
cuerpo son una misma cosa.
La proyección metafórica es en Schenker la manifestación más acabada del establecimiento
de conexiones entre las diferentes dimensiones de la experiencia. Como Cook lo señala, en Schenker
está presente la diferencia entre la percepción de la cualidad fáctica del material sonoro y la
intencionalidad de la música como una construcción cuando sostiene que: “Un análisis Schenkeriano
no es una explicación científica sino metafórica, no refiere al modo en que las personas escuchan
realmente las piezas de música sino a un modo de imaginarlas” (1990, p. 4). De acuerdo a
Zbikowsky, esta modalidad imaginativa que está implícita en la comprensión musical no puede
escapar ni desconectarse del desarrollo de los conceptos propios de una cultura musical. Nuestra
experiencia es lo que sabemos acerca de la música y depende de las imágenes por medio de las
cuales nos la representamos, lo que otorga a una cultura musical su identidad.
De este modo la teoría schenkeriana de la estructura subyacente musical es una
construcción mental que funciona como el modelo cognitivo idealizado que Schenker utiliza como
correlato de su experiencia estética. En ella, el componente imaginativo adquiere una dimensión
múltiple. Aparece la imaginación ligada a la actividad creativa, manifiesta en el idealismo estético que
la obra maestra representa, y aparece también como una herramienta que vehiculiza las estructuras
del pensamiento por medio de las proyecciones metafóricas que despliega en su modelo analítico de
la estructura musical (ver Martínez 2006). Por eso resultó una empresa fallida desde su inicio tratar
de ponerle al modelo schenkeriano el corsé computacional clásico, ya que la heurística de su método
analítico encuentra las respuestas aplicando una capacidad imaginativa de madurez que conecta las
múltiples dimensiones de la experiencia.
Por ello coincidimos con Blasius (1996) en que la teoría se puede entender en términos
psicológicos en una suerte de representación bipolar:
“La racionalización epistemológica de la teoría establecida por este Schenker debería
ser anclada en un polo por un cuerpo fijo y (al menos hipotéticamente) empíricamente seguro de
explicación psicológica y por el otro por el mapeo heurístico de la experiencia musical puesta de
manifiesto dentro de la teoría recibida (la teoría musical que es tomada como una clase especial
de observación subjetiva) en combinación con el examen introspectivo estructurado de esa
experiencia (y este examen adquiriría tal vez prioridad por encima de la teoría recibida). Existiría
un intercambio recíproco entre estas dos investigaciones: la explicación psicológica proveería un
conjunto definido de intelecciones sobre los cuales basar la indagación heurística de las piezas,
mientras que el examen introspectivo de la experiencia musical proveería de bases sobre las
cuales las operaciones hipotéticas sean tanto generadas como verificadas.” (p. 24).
Esta caracterización del episteme schenkeriano se ajusta bastante al análisis propuesto
aquí, ya que contempla por un lado la explicación psicológica que deviene del conjunto de
intelecciones sobre las cuales se basa la indagación heurística de las piezas, y por otro el examen
introspectivo de la experiencia musical que posibilita la generación y verificación de las hipótesis
analíticas. Vemos aquí un ejemplo del modo en que la experiencia musical adquiere un sentido más
amplio y se convierte en un dominio en el cual tienen lugar intercambios entre diferentes dimensiones
del conocimiento.

Actas de la VI Reunión de SACCoM 153


MARTÍNEZ Y SHIFRES
Implicancias
Si la intención es aproximarnos a una interpretación menos sesgada de la teoría
schenkeriana con el fin de valorar su contribución al desarrollo de una psicología que se preocupe por
entender la música desde una perspectiva experiencialista, más acorde con argumentos recientes
relativos a la naturaleza más integrada de la cognición humana, esto implicaría salirse de los límites
rígidos que impone el paradigma de la mente computacional, con el fin de construir un modelo de la
experiencia musical que contemple dichos argumentos. En definitiva lo que planteamos es que la
psicología de la música enfrenta un problema epistemológico ocasionado por la concepción de
ciencia a la que adscribe, y que su cosmovisión externalista de la realidad encuentra severas
limitaciones para dar cuenta de otras dimensiones de significado que están indisolublemente ligadas
al experiencialismo (Lakoff y Johnson 1980) y que son parte esencial de la construcción de sentido en
las artes.
Postulamos en este articulo que el derrotero que siguió la interpretación de la teoría
schenkeriana en los campos musicológico y psicológico del mundo anglosajón estuvo caracterizado
por una inconsistencia aparente entre el episteme schenkeriano y la interpretación que del mismo
realizaron dichas disciplinas, y sostuvimos además que dicha inconsistencia es el producto de la
influencia que el modelo conceptual de ciencia cognitiva ha ejercido sobre ellas, en particular a partir
del advenimiento de la denominada revolución cognitiva con su modelo de la mente computacional
aplicada al análisis de la cognición en el dominio lingüístico. Un ejemplo nos puede ayudar a entender
esta diferencia. Más allá de la indudable sustancia paramétrica de los eventos sonoros que
conforman una pieza musical tonal, la representación de la estructura subyacente de dicha pieza
puede concebirse y explicarse desde dos concepciones opuestas acerca de lo que la abstracción de
un evento subyacente es. En la primera, la relación jerárquica básica que tiene lugar entre los
eventos de un pasaje musical es una relación en la que uno de ellos -que es interpretado como más
estable- es elegido para representar otros eventos que se supone están relacionados con aquel, y a
consecuencia de esta elección una copia de dicho evento se traslada a un nivel más alto de
representación, en el que dicha copia es entendida como la representación del pasaje completo. Este
tipo de abstracción se corresponde con el cálculo computacional. En la segunda interpretación, un
evento estructural gobierna un determinado pasaje porque dicho evento se manifiesta
fenoménicamente a lo largo de él. En este último caso, la relación entre la pieza y la representación
subyacente toma la forma de una abstracción simbólica e inclusiva, en donde el evento subyacente
conlleva una unidad y una simplicidad que da cuenta de la multiplicidad de eventos de dicho pasaje.
Este tipo de abstracción se corresponde con la concepción imaginativa del episteme schenkeriano.
El modelo de la estructura subyacente de Schenker es un modelo cognitivo idealizado, que
funciona como un correlato de su experiencia estética, entendiendo por tal a la construcción de
significado resultante de la pericia del músico con la cultura musical de su tiempo. El componente
imaginativo vehiculiza las estructuras del pensamiento por medio de las proyecciones metafóricas
(ver Martínez 2006) que se despliegan en el análisis de la estructura musical.
Cabría preguntarse entonces si la única posibilidad que tenía el psicologismo del enfoque
schenkeriano para sobrevivir indemne en la era de la revolución cognitiva era que pudiera ser
reducido a cálculos computacionales de acuerdo a las restricciones impuestas por dicho paradigma.
Creemos que esto no es necesario ni deseable si adoptamos una visión diferente para considerar
este asunto. El problema de las ontologías conflictivas a las que estamos aludiendo puede
entenderse mejor si pensamos cuáles son los modelos conceptuales para abordar la realidad que
están en juego en ellas (Zbikowski 2002). Cook (1989) sostiene que la representación subyacente de
la música que Schenker propone no alude a la experiencia de la música tal como se escucha sino al
modo en que debiera escucharse. Nosotros creemos que hay una respuesta alternativa al planteo de
Cook. La representación schenkeriana de la estructura subyacente es para Schenker su manera de
entender la estructura de la obra de arte musical. En su modelo cognitivo idealizado la estructura
fundamental es el ideal que gobierna el análisis, la interpretación y la composición de la obra musical,
y los procesos de elaboración que caracterizan la conducción de las voces son los ideales por medio
de los cuales la obra musical comunica su esencia. Estos aspectos imaginativos de la experiencia
musical no son susceptibles de reducirse a cálculos computacionales.
Por eso resultó una empresa fallida desde el origen el tratar de colocarle al modelo
schenkeriano el corsé de la computacionalidad cognitiva clásica, puesto que la heurística de su
método analítico procede mediante el uso de una capacidad imaginativa de madurez que activa y
vincula las múltiples dimensiones de su profunda experiencia con la música y por ende se encuentra
muy alejada de las intuiciones del oyente ideal en términos de la competencia lingüística chomskiana
(Lerdahl y Jackendoff 1983).
Ahora bien, los aspectos imaginativos de la representación musical trascienden con creces
al episteme schenkeriano. Forman parte ineludible de la experiencia musical. Por eso postulamos

154
SCHENKER O LA PSICOLOGIA DE LA MÚSICA QUE NO FUE
aquí que en el curso de la historia de la psicología cognitiva de la música, y hasta una época reciente,
el método y el procedimiento empleados han perdido en el camino el componente imaginativo y
metafórico que esta implícito en dicha experiencia. En el caso del modelo schenkeriano, dicho
componente, como señalamos antes, es el producto de las ideas de su tiempo, esto es, de los
modelos conceptuales prevalecientes en su ambiente cultural. Schenker encontró una explicación de
la comprensión de la obra musical basada en su concepción estética, combinada con una visión
naturalista y orgánica de la música. Su descripción del despliegue de la estructura subyacente
musical es la manifestación de aspectos energéticos del mundo natural. Desde una perspectiva
experiencialista, está implícita en la concepción schenkeriana una proyección metafórica que mapea
las construcciones culturales, filosóficas de su tiempo con su comprensión profunda de la música
como sonido organizado (Lakoff y Johnson 1999; Zbikowski 2002; Saslaw 1997, 1998; Larson 1997,
2004). El interjuego de fuerzas dinámicas que emergen del despliegue de la Ursatz en la forma
musical se interpreta en el episteme schenkeriano como un curso de acción que confiere un sentido
de dirección al desenvolvimiento musical.
Pensamos que la caracterización que realiza Blasius del episteme schenkeriano se ajusta
bastante al análisis que venimos proponiendo, ya que contempla por un lado la explicación
psicológica que deviene del conjunto de intelecciones sobre las cuales se basa la indagación
heurística de las piezas, y por otro el examen introspectivo de la experiencia musical que posibilita la
generación y verificación de las hipótesis analíticas. Vemos aquí un ejemplo del modo en que la
experiencia musical adquiere un sentido más amplio y se convierte en un dominio en el cual tienen
lugar intercambios entre diferentes dimensiones del conocimiento.
Creemos que la apertura de la psicología de la música hacia el estudio de aspectos de la
experiencia no contemplados por el enfoque de ciencia cognitiva clásica, puede alentar el desarrollo
de una concepción más abarcadora de este dominio mental.

Referencias
Bent, I. (1987) Analysis. New York, Londres. W.W. Norton & Company.
Blasius, L. D. (1996) Schenker’s Argument and The Claims of Music Theory. Cambridge. University
Press.
Cadwallader, A. y Gagné, D. (1998) Analysis of Tonal Music. A Schenkerian Approach. Oxford.
University Press.
Castro, J.; Pizarroso, N. y Morgade-Salgado, M. (2005) La Psicologízación del ámbito estético entre
mediados del siglo XIX y principios del Siglo XX. Estudios de Psicología, 26 (2), pp. 195-
219.
Cook, N. (1987a) A guide to Musical Analysis. Oxford. University Press.
Cook, N. (1987b) The Perception of Large-Scale Tonal Closure. Music Perception, 5, 2, pp. 197-206.
Cook, N. (1990) Music, Imagination and Culture. Oxford. Oxford University Press.
Cooper, G. y Meyer, L. B. (1960) The Rhythmic Structure of Music. Chicago. The University of
Chicago Press.
Deutsch, D. y Feroe, J. (1981) The internal Representation of Pitch Sequences in Tonal Music.
Psychological Review, Vol. 88 No. 6, pp. 503-522.
Johnson, M. (1987) The Body in the Mind: the Bodily Bases of Meaning, Imagination and Reason.
Chicago. University of Chicago Press.
Keiler, A. (1978a) Bernstein’s The Unanswered Question and the Problem of Musical Competence.
The Musical Quarterly, 68, pp. 195–222.
Keiler, A. (1978b) The empiricist illusion: Narmour’s Beyond Schekerism. Perspectives of New Music,
17, pp. 161–195.
Krumhansl, C. L. (1990) Cognitive Foundations of Musical Pitch. Oxford. University Press.
Krumhansl, C. L. (1995) Music Psychology and Music Theory: problems and Prospects. Music Theory
Spectrum, 17, pp. 53-80.
Lakoff, G. (1990 [1987]) Women, Fire, and Dangerous Things. What Categories reveal about the
Mind. Chicago. The University of Chicago Press.
Lakoff, G. y Johnson, M. ([1980]-2003) Metaphors we live by. Chicago. University of Chicago Press.

Actas de la VI Reunión de SACCoM 155


MARTÍNEZ Y SHIFRES
Larson, S. (1997) The Problem of Prolongation in Tonal Music: Terminology, Perception, and
Expressive Meaning. Journal of Music Theory, 41, 1, pp. 101-136.
Lerdahl, F. (1988a) Cognitive Constraints on Compositional Systems. En J. A. Sloboda (Ed.)
Generative Processes in Music. The Psychology of Performance, Improvisation and
Composition. Oxford. Clarendon Press. Pp. 231-259.
Lerdahl, F. (2001) Tonal Pitch Space. Oxford. University Press.
Lerdahl, F. y Jackendoff, R. (1983) A Generative Theory of Tonal Music. Cambridge, MA. The MIT
Press.
Martínez, I. C. (2002) Prolongation in music attending. A click localization Study. Proceedings of the
7th ICMPC. UWS. Sydney, Australia.
Martínez, I. C. (2005) La audición imaginativa y el pensamiento metafórico en la música. En Shifres,
F. (Ed). Actas de las 1ras Jornadas de Educación Auditiva. La Plata. CEA. UNLP. pp. 47-72.
Martinez, I. C. (2006) Audición metafórica de la estructura subyacente: la estructura interrumpida
como metáfora de fuerza. En F. Shifres y G. Vargas (eds.) Sonido, Imagen y Movimiento en
la Experiencia Musical. Buenos Aires. Saccom, pp. 89-98
Meyer, L. B. (1956) Emotion and Meaning in Music Chicago. The University Press.
Narmour, E. (1977). Beyond Schekerianism. The need for Alternatives in Music Analysis. Chicago y
Londres. University of Chicago Press.
Putnam, H. (1981) Reason, Truth, and History. Cambridge. Cambridge University Press.
Putnam, H. (1990) Realism with a human face. J. Conant (Ed). Cambridge. Harvard University Press.
Salzer, F. (1957) Structural Hearing. Tonal Coherence in Music. New York. Dover.
Salzer, F. y Schachter, C. (1969) Counterpoint in Composition. New York. Columbia University Press.
Schenker, H. (1990 [1906]) Tratado de Armonía. [trad.: Harmonielehre, Ramón Barce]. Madrid. Real
Musical.
Schenker, H. (1987 [1922]) Counterpoint. (Kontrapunkt, trans.: J. Rothgeb & J. Thym). New York.
Schirmer Books.
Schenker, H. (1994 [1925]) The Masterwork in Music. A yearbook. Volume I (1925) [trans.: Das
Meisterwerk in der Musik, Ian Bent et al.]. Cambridge. University Press.
Schenker, H. (1994 [1926]) The Masterwork in Music. A yearbook. Volume II (1926) [trans.: Das
Meisterwerk in der Musik, Ian Bent et al.]. Cambridge. University Press.
Schenker, H. (1979 [1935]) Free Composition. [Der freie Satz, trans. E. Oster]. New York. Schirmer
Books.
Sloboda, J. A. (1985) The musical mind. Oxford. University Press.
Sloboda, J. A. (1998) Does Music mean anything? Musicae Scientiae, II, 1, pp. 21-31.
Sundberg, J. y Lindblom, B (1991) Generative Theories for Describing Musical Structure. En P.
Howell; R. West and I. Cross (Eds.) Representing Musical Structure. Londres. Academic
Press, pp. 245-272.
Zbikowsky, L. (2002) Conceptualizing Music. New York. Oxford University Press.

156

También podría gustarte