0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Dirigir Procesos Organizacionales Según Modelo de Gestión

Este documento presenta un borrador de una Norma Sectorial de Competencia Laboral para dirigir procesos organizacionales según modelo de gestión. Define las funciones clave de definir planes y coordinar actividades, con criterios de desempeño específicos para cada una. Fue desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia.

Cargado por

viviana javela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Dirigir Procesos Organizacionales Según Modelo de Gestión

Este documento presenta un borrador de una Norma Sectorial de Competencia Laboral para dirigir procesos organizacionales según modelo de gestión. Define las funciones clave de definir planes y coordinar actividades, con criterios de desempeño específicos para cada una. Fue desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia.

Cargado por

viviana javela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral


Código NSCL: 210001014
(NSCL) Dirigir procesos organizacionales según modelo de gestión
Versión NSCL 1
Fecha de publicación
Proyecto Avalado Aprobado 20/12/2019
(mm/aa):
Estado Producto
Fecha de revisión
x
(dd/mm/aa):
23/04/2024

No. Acta de Aprobación


Fecha de Aprobación Consejo Directivo
Nacional del SENA (dd/mm/aa)
4/12/2019 Consejo Directivo Nacional 1571
del SENA

Mesa Sectorial DIRECCIÓN Y GERENCIA Código Mesa 10001

Centro de Servicios
Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista) Antioquia y Gestión
(Seleccionar en lista)
Empresarial

Norma Sectorial de Competencia Laboral (estado) Actualización Nueva x

Ámbito de la Norma Sectorial de Competencia Laboral: No aplica

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

No aplica

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:


Link (en caso de unidad de
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Organismo/entidad
competencia internacional)

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Extraído del Mapa Funcional)
Función de segundo Función de tercer Función de cuarto Función de quinto
PROPÓSITO CLAVE Función de primer nivel
nivel nivel nivel nivel

Gestionar el talento humano Dirigir procesos


Liderar las organizaciones según
acorde con direccionamiento organizacionales según
requerimientos de las partes interesadas
estratégico modelo de gestión

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:

1.1 El planteamiento de objetivos está acorde con parámetros del marco estratégico

1.2 La asignación de recursos está acorde con indicadores del plan de inversión

1.3 La formulación de actividades está acorde con cronograma del plan de gestión
1 Definir plan
1.4 La determinación de estrategias está acorde con modelos de gestión
1.5 La valoración de indicadores cumple con métodos de medición
1.6 La priorización de indicadores cumple con parámetros del marco estratégico
2.1 La evaluación de estrategias está acorde con métodos de control

2.2 La asignación de funciones está acorde con el cronograma y plan de gestión

2 Coordinar actividades
GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2.3 La revisión de informes de resultados está acorde con métodos de control Código NSCL:
Título
2 de la Norma Sectorial
Coordinar de Competencia Laboral
actividades
(NSCL) 2.4
Dirigir procesos organizacionales según modelo de gestión
La dosificación de recursos cumple con indicadores del plan de inversión

2.5 El ajuste de estrategias cumple con parámetros del plan de mejora


2.6 El seguimiento del plan de acción cumple con metodología y modelo de gestión
controlar

Aplica
(Relacione el Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo No aplica
No. de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)

1 x
A Gestión de riesgos
2 x

1 1, 2 El empleo de posturas ergonómicas está acorde con normativa de seguridad y salud en el trabajo
B Seguridad y salud en el trabajo
2 x

1 1, 2 La disposición de residuos cumple con normativa ambiental


C Gestión ambiental
2 x

1 1,2 El manejo de documentos cumple con normativa de confidencialidad y reserva de la información

D Gestión de la información 2 1,2 La elaboración de informes cumple con normativa técnica

3 1,2 El uso de herramientas ofimáticas está acorde con procedimientos técnicos

1 x
E Otros
2 x

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)

A. Estadística: conceptos, histogramas, graficas, listas de verificación, tablas de frecuencia, técnicas de recolección, indicadores, estadística inferencial (1.5, 1.6, D.1, D.2, D.3)
B. Planeación estratégica :fundamentos, conceptos, métodos, objetivos, herramientas, estrategias, recursos, actividades (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, D.1,)
C. Talento humano: fundamentos, perfiles, funciones, competencias, técnicas, liderazgo, plan de trabajo (2.3, 2.4, B.1)

D. Gestión del conocimiento: innovación, fundamentos, modelos, metodologías, técnicas, estrategias, herramientas. (2.3, 2.4)

E. Administración: definición, métodos, conceptos, herramientas, toma de decisiones, recursos, estrategias, análisis de resultados (2.1, 2.2, 2.3, 2.4)

F. Información y comunicación: fundamentos, metodologías, herramientas tecnológicas, análisis de información, tipos de información. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, D.1, D.2, D.3)

G. Sistema integrado de gestión: calidad, medio ambiente, seguridad laboral, acciones preventivas, correctivas y de mejora (2.5, 2.6, C.1)

K. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: conceptos, principios de ergonomía (B.1)

M. Normativa ambiental: conceptos, fundamentos, técnicas de disposición de residuos (C.1)

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencias Requeridas Código NSCL:


Título de la Norma Sectorial deElCompetencia Laboral de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda)
desarrollo competente
(NSCL) Dirigir procesos organizacionales según modelo de gestión
1. Delegación de actividades (2.1, 2.2, B.1)

Directo: 2. Distribución de recursos (2.3, 2.4, C.1)

Evidencias de desempeño 3. Seguimiento plan de mejora (2.5, 2.6, D.1, D.2, D.3)

4. Informe de gestión elaborado (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, D.1, D.2)


De producto:
5. Informe avances de indicadores construido (1.5, 1.6, D.3, B.1, C.1)

1. Administración: definición, herramientas, toma de decisiones, recursos, estrategias, análisis de resultados (2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
Evidencias de conocimiento
2. Planeación estratégica: fundamentos, conceptos, objetivos, herramientas, estrategias, recursos, actividades (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, D.1,)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Cargo Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad


Profesional bienestar y
Natalia Jiménez Tax Individual Medellín
desarrollo
Daniela Restrepo Líder de transporte Tax Individual Medellín

Carlos fajardo Director Proyectos Escuela Arturo Tejada Medellín

William Vallejo Jefe de departamento Electrónica y software Medellín

Álvaro Posada V Consultor Enfoque consulting Medellín

Nohora Arango Directora de proyectos ACOPI Medellín

William Vargas Gerente General Mondongos Medellín

Ángel Rodrigo Vélez Docente Universidad San Buenaventura Medellín

Sandra Franco Decana ciencias empresariales Universidad San Buenaventura Medellín

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Ivan Darío Rojas Director de Proyectos RyR Consultores Cali

Especialista Recursos
Amparo Jiménez Polonia Centro Nacional de Productividad Cali
Humanos - Gerencia

Fabian Andrés Cuervo Cuervo Gerente - Director Proyectos Instrumenservis Cali


Directora y Consultora de
Nelsy Edith Cely A. Independiente Bogotá
Proyectos
Jorge Antonio Garcia Gerente Cooperativa Continental de Transportadores Ltda. Bogotá

Oscar Giovanni Novoa Gerente General Estrategias en Seguros Ltda. Bogotá

Maria Liliana Avila Directora Administrativa Juan Bautista Salud Ocupacional SAS Bogotá

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Diana Piedrahita Diana Piedrahita Consejera Medellin

Carlos Fajardo Carlos Fajardo Consejero Medellin

Alvaro Posada V Alvaro Posada V Vicepresidente Medellin

Nohora Arango Tabares Nohora Arango Tabares Consejera Medellin

GICL-F-012 V.04
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Luis Fernando Ospina Luis Fernando Ospina Invitado especial Código Medellin
NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral
(NSCL) Dirigir procesos organizacionales según modelo de gestión
Heriberto Cruz Heriberto Cruz Consejero Medellin

Rosalia Suescun Giraldo Rosalia Suescun Giraldo Secretaria técnica Medellin

Juan Guillermo Ruiz Zapata Juan Guillermo Ruiz Zapata Metodólogo Medellin

La orientación metodológica de
Centro de Servicios y
elaboración/actualización estuvo a Juan Guillermo Ruiz Zapata Regional Antioquia Centro de Formación:
Gestión Empresarial
cargo de:

Angelly Villamarín Quemba Distrito capital Distrito Capital


La orientación en la validación técnica
Regional Centro de Formación:
estuvo a cargo de: Jairo Hernando Portilla Electricidad y
Valle
Rodriguez Automatización Industrial

CENTRO DE SERVICIOS Y
Secretario Técnico Mesa sectorial Rosalía Suescun Giraldo Regional Antioquia Centro de Formación:
GESTIÓN EMPRESARIAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.04

También podría gustarte