Biomasa Agrícola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Biomasa agrícola: la biomasa agrícola posee un potencial alimenticio e industrial.

De
los procesos productivos queda gran cantidad de residuos que son abandonados en el
campo; son ejemplos de ello el bagazo de caña y la cascarilla de arroz, entre otros. Se
tiene que la participación porcentual de los residuos originados en las actividades
productivas agrícolas varía entre el 30% y 78% (son los residuos los tallos y las hoja
de productos como el trigo, el maíz y la soya.
Cultivos Transitorios
Los cultivos transitorios son aquellos que tienen un ciclo de crecimiento menor a un año, en
muchas ocasiones de pocos meses. Al recoger su cosecha la planta queda destruida, y por lo
tanto no se pueden volver a producir una nueva cosecha [18]. Algunos ejemplos de cultivos
transitorios son: cereales (maíz, trigo, cebada, arroz), tubérculos (papa), algunas
oleaginosas (el ajonjolí y el algodón), yuca y ñame.
El proceso de combustión directa es el más utilizado y antiguo para generación de energía
con biomasa, y también es el método más económico. En el caso de generación de energía
térmica, sólo requiere de una fuente para la obtención de biomasa y una caldera para la
combustión; en cuanto a eficiencia, para la generación de energía eléctrica se encuentra
entre el 15 a 38% y para el caso de generación térmica se encuentra por encima del 70%.

También podría gustarte