Bimestre: II Número de clase: 1 Matemáticas 9
Clase 1 Esta clase tiene video
Tema: Sistemas de ecuaciones lineales - método gráfico
Actividad 1
1 Lea con atención las siguientes situaciones:
En una caja hay dos bolsas que contienen la misma cantidad de mangos
y una bolsa que contiene naranjas. Se desconoce cuántos mangos y
cuántas naranjas hay en cada bolsa. En total, hay 11 frutas.
Supongamos que:
• x es número de mangos en cada bolsa de mangos.
• y es número de naranja en cada bolsa de naranjas.
La situación descrita la podemos representar por la ecuación lineal: 2x + y = 11
Ahora, en otra caja hay una bolsa de mangos y tres bolsas que contienen la misma cantidad de naranjas.
Se sabe que en esa caja hay un total de 18 frutas.
Esta otra situación se representa por la ecuación: x + 3y = 18
La pregunta que tenemos que resolver es ¿cuántos mangos y cuántas naranjas hay en las respectivas bolsas?
Para solucionar la situación, se hace necesario determinar una solución común a las dos ecuaciones linea-
les en dos variables que se han obtenido del problema.
Este conjunto de dos ecuaciones con dos variables o incógnitas se le denomina sistema de ecuaciones
lineales 2 × 2, y se escribe así:
2x + y = 11 1
x + 3y = 18 2
Para establecer la cantidad de frutas en cada paquete, es necesario solucionar el sistema de ecuaciones
planteado. Para ello, usaremos la representación gráfica de cada una de las ecuaciones e identificaremos
que el punto de intersección entre las dos rectas será la solución.
Para solucionar se siguen estos pasos.
Paso 1. Se despeja y en las ecuaciones 1 y 2 , y se obtiene:
1
y = –2x + 11 y=– x+6
3
Paso 2. Se elabora una tabla de valores para determinar puntos en las dos rectas.
x 1 5 x 0 9
y 9 1 y 6 3
Aulas sin fronteras 1
Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 1
1
Paso 3. En un mismo plano cartesiano se dibujan las dos rectas.
y La expresión y = mx + b define
una línea recta donde m es la
10 pendiente y b el punto de corte
9 (1, 9) con el eje y.
8 ¿Qué estrategia, diferente a
tabular, se puede usar para
7
graficar una línea recta?
6 (0, 6)
5 (3, 5)
y = − 1 x +6
3
4
3 (9, 3)
y = −2x +11
2
1 (5, 1)
x
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Paso 4. Se identifican las coordenadas del punto de intersección entre las rectas, pues esta será la
solución del sistema. La solución del sistema es x = 3 y y = 5. 1
2 Observe las siguientes gráficas que muestran las posiciones que pueden tener dos rectas ubicadas
en un mismo plano y su relación con las soluciones de un sistema de ecuaciones.
Caso 1 Caso 2 Caso 3
y y y
6 6 6
x−y= −2
5 5 5 x−y=−2
4 4x −2y = 4 4 4
3 3 SOLUCIÓN 3
x−y=0
2 2 2
2x − y = 2 x+y= 4
1 1 1
x x x
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Para el caso 1. Las dos ecuaciones describen la misma recta, se dice que en este caso el sistema tiene
infinitas soluciones y recibe el nombre de dependiente.
a) Explique porqué el sistema tiene infinitas soluciones.
Para el caso 2. Las rectas se intersecan en un punto; se dice que en este caso el sistema tiene una única
solución y recibe el nombre de consistente.
b) Explique porqué el sistema tiene única solución.
2 Aulas sin fronteras
Bimestre: II Número de clase: 1 Matemáticas 9
Para el caso 3. Las rectas no se intersecan en ningún punto; se dice que en este caso el sistema no tiene
solución y recibe el nombre de inconsistente.
c) Explique porqué el sistema tiene no tiene solución.
Actividad 2
1 Resuelva por el método gráfico los siguientes sistemas de ecuaciones:
y
a) x – y = 1
4
x + 2y = –1
3
2
1
x
–4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4
–1
–2
–3
–4
y
b) 2x + 3y = 1
4
4x + 6y = 2
3
2
1
x
–4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4
–1
–2
–3
–4
y
c) 2x – y = 3 4
4x – 2y = 5 3
2
1
x
–4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4
–1
–2
–3
–4
Aulas sin fronteras 3
Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 2
Clase 2
Actividad 3
1 Grafique en el plano cartesiano las ecuaciones de cada sistema. Luego determine su solución.
a) x + y = 3
2x – 2y = 1
b) x – y = 2
0,2x – 0,5y = 0,1
c) x + 2y = –1
3x – y = 5
4 Aulas sin fronteras
Bimestre: II Número de clase: 2 Matemáticas 9
2 En las siguientes gráficas están representados sistemas de ecuaciones 2 × 2. Determine la solución
para cada sistema.
a) y b) y
4 4
3 3x − 5y = − 1 3
2 2 x+y= 2
1 1
x x
–4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 –4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4
–1 –1
x − 2y = 2
–2 –2
x+y= 1
–3 –3
–4 –4
Actividad 4
1 Encuentre la solución de los sistemas de ecuaciones representados gráficamente y verifique que
satisfacen cada una de las ecuaciones de cada sistema.
a) b) y
y
6 4
5 3x −2y = 10 3
− 2x + y = 4
2x + y = 4
4 2
3 1
2 x
–2 –1 0 1 2 3 4
1 –1
x –2
–4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 5 6 7
2x − 3y = 1 –1
–2
Aulas sin fronteras 5
Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 2
2 En cada caso, escriba una ecuación lineal que junto con la ecuación 5x – 2y = –4 forme un sistema
2 × 2 que sea: consistente, inconsistente, dependiente. Luego, represente la solución gráfica de cada
sistema y explique las diferencias tanto en las gráficas como en las ecuaciones.
a) Consistente
b) Inconsistente
c) Dependiente
6 Aulas sin fronteras
Bimestre: II Número de clase: 3 Matemáticas 9
Clase 3
Tema: Solución de problemas
Actividad 5
Solucione los siguientes problemas. Para ello, siga los pasos sugeridos a continuación:
Lea cuidadosamente el problema e identifique los datos que serán representados por las
variables x y y.
Plantee el sistema de ecuaciones que relaciona la información.
Solucione el sistema por el método gráfico. Elabore la gráfica de cada ecuación lineal y determine el punto en
el cual se intersecan las rectas.
Responda la pregunta del problema.
1 El grado noveno realizó una actividad deportiva con el fin de reunir fondos para comprar el
uniforme del equipo de fútbol. Cuando se hizo el balance final se encontró que se habían recogido
105 billetes entre billetes de $ 2.000 y de $ 5.000. ¿Cuántos billetes de $ 2.000 y cuántos de $ 5.000
había si el total que se recolectó fue $ 450.000?
Aulas sin fronteras 7
Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 3
2 Catalina va al supermercado. Para llevar 4 docenas de huevos y 3
libras de mantequilla debe pagar $ 14.100; pero si solamente lleva
3 docenas de huevos y una libra de mantequilla el valor a pagar
será de $ 8.700. Ella desea saber el costo de una docena de huevos
y el costo de una libra de mantequilla.
8 Aulas sin fronteras
Bimestre: II Número de clase: 3 Matemáticas 9
3 El perímetro de un rectángulo es de 48 cm. Si el largo del rectángulo equivale al doble del
ancho, ¿cuáles son las dimensiones del rectángulo?
Aulas sin fronteras 9
Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 4
Clase 4 Esta clase tiene video
Tema: Sistemas de ecuaciones lineales - método de igualación
Actividad 6
1 Lea la información dada sobre el método de igualación para 2
solucionar sistemas de ecuaciones en dos variables. Analice el Para solucionar sistemas de
ejemplo dado. 2 ecuaciones 2 × 2 por igualación
se procede así:
Ejemplo
1. Se despeja la misma variable o
Solucione el siguiente sistema de ecuaciones:
incógnita de las dos ecuaciones
7a – 3b = 15 del sistema.
5a + 6b = 27 2. Aplicando la transitividad de las
igualdades se igualan las dos
Se despeja la variable a, en ambas ecuaciones, obteniéndose: expresiones obtenidas para la
15 + 3b 27 + 6b variable despejada.
a= a=
7 5 3. Se soluciona la ecuación
Ahora, se igualan las dos expresiones obtenidas para a y se soluciona obtenida.
para despejar b.
4. Luego, se reemplaza el valor
15 + 3b 27 – 6b
= obtenido en una de las dos
7 5 ecuaciones y se halla el
75 + 15b = 189 – 42b otro valor.
15b + 42b = 189 – 75 5. Finalmente, se verifica que los
dos valores obtenidos para
57b = 114 las variables satisfacen las
114 ecuaciones del sistema.
b=
57
b=2
Luego, se reemplaza el valor obtenido para b en la primera ecuación y se halla el valor de a.
7a – 3(2) = 15 7a – 6 = 15 7a = 21 a=3
Finalmente, se verifican las soluciones.
7(3) – 3(2) = 21 – 6 = 15 5(3) + 6(2) = 15 + 12 = 27
2 Repita el proceso anterior despejando inicialmente la variable b. Luego, verifique que se llega a la
misma solución.
10 Aulas sin fronteras
Bimestre: II Número de clase: 4 Matemáticas 9
Actividad 7
Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones, aplicando el método de igualación.
1 3x – 4y = 11
x + 2y = 7
2 5x + 11y = 26
7x + 8y = 29
3 3x – 2y = 5
2x + 5y = –3
4 3(a + b) = –4
a – b = –2
Aulas sin fronteras 11
Matemáticas 9 Bimestre: II Número de clase: 5
Clase 5
Tema: Solución de problemas
Actividad 8
Analice el ejemplo dado a continuación de un problema que genera un
sistema de ecuaciones.
Gabriel tiene en su bolsillo billetes de $ 10.000 y $ 5.000 que suman $ 50.000. Si
se cambia el número de billetes de $10.000 por el número de billetes de $ 5.000
y viceversa, entonces suman $ 70.000. Determine el número de billetes que tiene
Gabriel de cada denominación.
Sea: x el número de billetes de $ 10.000 que tiene Gabriel
y el número de billetes de $ 5.000 que tiene Gabriel
Ahora, se plantean las ecuaciones con base en el enunciado del problema:
10.000x + 5.000y = 50.000 1
5.000x + 10.000y = 70.000 2
Luego, se despeja la variable y de las ecuaciones 1 y 2
50.000 – 10.000x 70.000 – 5.000x
y= 3 y= 4
5.000 10.000
Se igualan la ecuaciones 3 y 4 y se despeja x.
50.000 – 10.000x 70.000 – 5.000x
= 5
5.000 10.000
10.000(50.000 – 10.000x) = 5.000(70.000 – 5.000x)
2(50.000 – 10.000x) = 70.000 – 5.000x
100.000 – 20.000x = 70.000 – 5.000x
100.000 – 70.000 = 20.000x – 5.000x
30.000 = 15.000x
30.000
x= x=2 6
15.000 3
Se remplaza el valor de x en 3 Falta un paso en el proceso que es
la comprobación.
50.000 – 10.000(2) 50.000 – 20.000 30.000
y= = = =6 y=6 7 Verifique que los valores x = 2 y
5.000 5.000 5.000
y = 6 satisfacen las ecuaciones 1
Luego la solución del sistema es x = 2, y = 6 3 y 2 , del sistema generado por el
problema del ejemplo.
12 Aulas sin fronteras
Bimestre: II Número de clase: 5 Matemáticas 9
Actividad 9
Escriba el sistema de ecuaciones generado por cada uno de los siguientes problemas y resuélvalo por el
método de igualación.
1 En una granja hay cerdos y gansos. Al contar las cabezas hay 50 y al contar las patas hay 134.
¿Cuántos animales hay de cada especie?
5
2 Hace 4 años la edad de María era el doble de la de Tatiana. Dentro de 8 años, la edad de Tatiana será
8
de la edad de María. ¿Qué edad tienen actualmente María y Tatiana?
3 Para ingresar a la Universidad del Chocó se aplica una prueba de razonamiento que consta de 30
preguntas. Por cada respuesta correcta se asignan 5 puntos y por cada incorrecta (o no contestada)
se restan 2 puntos. Si un participante obtuvo un puntaje de 94 puntos, ¿cuántas preguntas
respondió correctamente?
Aulas sin fronteras 13